RECHAZAN AJUSTAR PROYECTO EL BATÁN 21 I 08 I 25

Page 1


JUEVES

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

KURI NUEVA REUNIÓN CON SHEINBAUM

El próximo 28 de agosto, el mandatario queretano, Mauricio Kuri, sostendrá un encuentro con la presidenta de México en el que se discutirán temas relacionados al tren México-Querétaro. PÁG. 04

A partir de septiembre entrará en vigor el sistema QroTaxi, cuya aplicación se fusionará con la de Qrobús, que tiene 320 mil usuarios para facilitar el acceso a estos servicios de movilidad. PÁG. 04

#Local

ALERTAN PRESUNTOS FRAUDES INMOBILIARIOS

Una decena de personas denunciaron fraude ante la Fiscalía, tras firmar contratos para la compra de casas y que la inmobiliaria desapareciera. PÁG. 04

#PulsoPolítico

URGE PAN A APROBAR EL PROYECTO EL BATÁN

El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, pidió acelerar la aprobación del proyecto; el replanteamiento que pidió el Consejo Consultivo no es claro, afirmó. PÁG. 12

RECHAZAN AJUSTAR

PROYECTO EL BATÁN

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega, dijo que no coincide con la postura del Consejo Consultivo del Agua para replantearlo. El Batán es necesario, indicó. /Estrella Álvarez PÁG. 12

Alcaldes metropolitanos cierran filas para erradicar la apología a la violencia. PÁG. 03 FOTO:

Acentos

Hoy opina: Bruno Casalini

ADQuerétaro

#EnLaMira

IMPULSAN LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN EN PEDRO ESCOBEDO

Con la convicción de que la prevención es la mejor forma de proteger a las familias escobedenses, el Gobierno municipal encabezado por el presidente Alberto Nava avanza en la implementación de herramientas tecnológicas de vanguardia para fortalecer la atención a emergencias y la elaboración del Atlas Municipal de Riesgos. REDACCIÓN

100

millones de dólares ha adquirido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en bonos de empresas, estados y municipios desde que asumió el cargo en enero, mostraron sus declaraciones durante esta semana.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

El mercado competitivo en México para la atención de la salud primaria

DR. GABINO GARCÍA TAPIA

Consejero del Observatorio Ciudadano de Querétaro

Profesor titular de tiempo completo definitivo en la Facultad de Contaduría, y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En México, la atención de la salud primaria representa uno de los temas más recurrentes en las políticas públicas orientadas a promover y generar un estado de bienestar en la población.

Generalmente, las estrategias públicas diseñadas para responder a esta imperante necesidad de la población tienen como objetivo buscar garantizar el mayor grado de cobertura y calidad en la atención posible, sobre todo en temas de promoción de la salud, buscando la prevención de enfermedades, buscando ofrecer en la medida de lo posible los tratamientos, las rehabilitaciones y los cuidados paliativos como elementos esenciales en los modelos de atención sanitaria primaria.

Debido a las enormes necesidades que tiene la población más vulnerable, la industria de la salud en nuestro país abarca desde la atención primaria y bienes de salud mediante los servicios públicos, que, cuando resultan insuficientes para un tema de tan amplia complejidad, han favorecido la aparición de un sistema adyacente en forma de farmacias que ofrecen servicios a precios económicos, incluyendo tanto a organizaciones de alcance nacional como a farmacias independientes de esas cadenas. Por esta situación, el modelo de atención primaria mixto ha creado espacios y oportunidades para que ambos sectores se complementen, para que la población tenga alternativas viables en esta esencial necesidad social.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago
109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.

JUEVES 21

#Local 03

En corto

MULTAS POR INCUMPLIR

LA PROHIBICIÓN DE NARCOCORRIDOS PUEDEN COSTAR MÁS DE UN MDP

Quienes incumplan con la prohibición de cantar o reproducir narcocorridos en espacios públicos, podrían ser acreedores de una multa de hasta un millón 131 mil pesos en el municipio de Querétaro. En ese sentido, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, resaltó que la propuesta contempla multas que van de las 20 a las 10 mil UMA. “Nos sumamos a esta gran causa del gobernador donde en el municipio de Querétaro quedará prohibida cualquier agrupación, cualquier concierto o espectáculo que promueva la violencia”.

APUESTAN POR LA CENSURA

Alcaldes se suman al llamado para prohibir los narcocorridos

Los cuatro municipios metropolitanos, San Juan del Río y la Secretaría de Gobierno estatal firmaron un acuerdo para respaldar la política de prohibición de los narcocorridos en espacios públicos de Querétaro.

A través del Cabildo Metropolitano, los alcaldes Felipe Fernando Macías Olvera (de la capital queretana), Josué Guerrero Trápala (de Corregidora), Rodrigo Monsalvo Castelán (de El Marqués), Jairo Morales Martínez (de Huimilpan) y Roberto Cabrera Valencia (de San Juan del Río) suscribieron este acuerdo para también hacer modificaciones a los reglamentos municipales. En ese sentido, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, celebró la decisión de los alcaldes de sumarse al decreto emitido por el gobernador el fin de semana pasado, con lo cual, dijo, se

busca poner un granito de arena contra la violencia.

“Es un componente de todos los esfuerzos institucionales para preservar la paz y la seguridad que distingue a Querétaro. No se trata de un tema meramente prohibicionista, sino la búsqueda de paz para nuestra gente”.

Macías destacó que se trata de la suma de esfuerzos de los alcaldes en la búsqueda de mejores condiciones de paz y armonía.

“Estaremos haciendo ya las acciones concretas para sumarnos al llamado del gobernador y sobre todo sumarnos al clamor de la gente (sic), de proteger a Querétaro, a las familias”.

Asimismo, todos los alcaldes coincidieron en la necesidad de reformar los reglamentos municipales para que quede expresa la prohibición de los narcocorridos en los municipios.

El dato

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, celebró la decisión de los alcaldes de sumarse al decreto emitido por el gobernador

#Local 04

Estrella Álvarez

A partir del mes de septiembre comenzará en vigor el sistema QroTaxi, cuya aplicación se fusionará con la de Qrobús, que tiene 320 mil usuarios; así, a la hora de utilizar este servicio, será de manera más sencilla.

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, informó que ya comenzaron con la preconfiguración de este sistema a través de un botón.

“Hoy tenemos ya 250 solicitudes de establecimientos interesados. Ya empezamos a hacer la preconfiguración de algunos de ellos, justamente esta semana. Entonces estamos preparando el terreno para que, cuando se dé el lanzamiento en septiembre, ya tengamos por un lado una buena cantidad de taxis inscritos y, por otro lado, una buena cantidad de establecimientos preconfigurados para que los usuarios puedan pedir la aplicación”.

El director Gerardo Cuanalo indicó que, con esta aplicación que tendrán los negocios, los usuarios que quieran solicitar un taxi, podrán hacerlo de manera

JUEVES 21

DIPUTADA GAYOU SOLICITA RETIRO DEL PROYECTO DE EL BATÁN Claudia Díaz Gayou, legisladora del PT, pidió que se retire la propuesta del proyecto de El Batán y presente el Programa Hídrico Estatal, junto con la propuesta de Presupuesto de Egresos para 2026.

Preparan fusión de Qrobús y QroTaxi

segura y gratuita.

“Los usuarios lo pueden hacer ya a través de la aplicación QroTaxi. Otro elemento que lanzaremos en el mismo momento, es el taxímetro digital”.

ALISTAN RUTA RÁPIDA

Cuanalo Santos comentó sobre la puesta en marcha de nuevas rutas rápidas y de conección en el libramien-

El dato

Hasta el momento, 250 establecimientos solicitaron botones para el servicio de taxis

to Surponiente, que permitirá movilizar a unas 53 mil personas diarias.

Para ello, a partir de este próximo sábado, se pondrá en marcha la Ruta L165, que permitirá conectar México-San Luis Potosí al kilómetro 15 y el libramiento Surponiente, desde la zona de Juriquilla a Cumbres del Lago, y será a través del sistema Qrovan.

RESPETA ‘CHEPE’ POSICIONES SOBRE EL BATÁN

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, dijo ser respetuoso de las expresiones en contra del proyecto de agua de El Batán. El Consejo Consultivo del Agua expresó la necesidad de modificar el proyecto de El Batán para enfocarlo a otros usos, no humanos. “Yo respeto las expresiones que se hagan en ese sentido. Yo lo he dicho muchas veces, y lo reitero: para mí, el proyecto de El Batán es un proyecto responsable”. ROBERTO CORTÉS

TRATARÁ TEMAS DEL TREN MÉXICO-QUERÉTARO Sostendrá

El gobernador Mauricio Kuri González anunció que se reunirá con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el 28 de agosto con la intención de dialogar sobre el inicio de obras de la estación en la avenida Tecnológico, en el municipio de San Juan del Río, y la ubicación de las pendientes por definir. Por ello, anunció que se apoyará con todos los aspectos los trabajos que realice la Federación con relación a la estación en dicho municipio queretano, que inició obras de la estación de San Juan del Río en la avenida Tecnológico. “En lo que es la liberación de vía, apoyo para todo, ya firmamos un acuerdo con el municipio, con la Federación y el estado para apoyarlos en todo lo que sea necesario”, indicó.

REALIZARÁ GIRA

El gobernador informó que, desde ayer y hasta el 23 de agosto, se realiza una gira de trabajo en Nueva York, Estados Unidos, con la finalidad de sostener diversas reuniones para tratar temas medioambientales, y con empresas del sector tecnológico.

En corto

ALERTAN SOBRE PRESUNTOS FRAUDES INMOBILIARIOS EN PÁGINAS DE INTERNET

Una decena de personas presentaron denuncias, por presunto fraude, ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro, luego de que firmaron contratos para la compra de casas y que la empresas vendedoras desaparecieran del estado. Carmen López Vargas, una mujer originaria de Tijuana, Baja California, llegó al estado buscando un lugar más seguro para vivir. Ella decidió invertir en un remate bancario y, pese a haber pagado y firmado documentos ante una notaría pública, su dinero se perdió, pues la compañía nunca le hizo entrega de la propiedad.

Estrella Álvarez
La AMEQ avanza en la modernización del transporte público. ESPECIAL

#AlDiálogo

CONOCE QUÉ ORGANISMOS PUEDEN AYUDARTE

600 denuncias por maltrato animal al año en Edomex

Aprende cómo

denunciar contaminación y maltrato animal en Edomex

#TUSALUD

Jessica Ignot

La contaminación ambiental y el maltrato animal son problemáticas crecientes en el Estado de México que afectan la salud pública, el bienestar animal y el equilibrio ecológico.

Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México (SMA), en 2024 se registraron más de mil 200 reportes de contaminación y casi 600 casos de maltrato animal, reflejando la urgencia de actuar y denunciar. Contaminación del agua, aire y suelo, así como abandono, maltrato físico o negligencia hacia animales domésticos y silvestres, son situaciones que requieren la intervención ciudadana y gubernamental.

Las señales de alerta incluyen olores fuertes, residuos visibles, ruido excesivo, animales en condiciones precarias o heridas evidentes.

Denunciar es un derecho y un deber ciudadano para frenar estos daños. Existen mecanismos claros para hacerlo, tanto en línea como presencialmente, con seguimiento garantizado por las autoridades.

Pasos para denunciar en Edomex

 Identifi ca el tipo de problema: Contaminación ambiental o maltrato animal.

 Reúne evidencia: Fotos, videos y ubicación precisa.

Llama o ingresa a la plataforma oficial:

 SMA Edomex: 722 219 2661

 Protección Animal Edomex: 722 213 5456

 Línea de Denuncias Ambientales: https://propaem.edomex.gob.mx/denuncias_ambientales

 Llena el formato de denuncia con datos completos.

 Envía la denuncia y conserva el folio o número de reporte.

 Sigue el estatus con la dependencia correspondiente.

 Si no hay respuesta, acude a la Procuraduría Ambiental o instancias superiores.

RECOMENDACIONES

PARA UNA DENUNCIA EFECTIVA

● Documenta con fotos, videos y ubicación exacta el problema.

● Recopila fechas, horas y testimonios si es posible.

● Usa los canales oficiales para reportar.

● Sé claro y conciso en la descripción del caso.

● No te expongas ni enfrentes directamente a los agresores.

● Da seguimiento a tu denuncia para exigir resultados.

● Difunde el problema para crear conciencia comunitaria.

ORGANISMOS DE AYUDA

● SMA Edomex: 722 219 2661

● Protección Animal Edomex: 722 213 5456

1,200

DENUNCIAS FORMALES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RECIBIÓ LA SMA EDOMEX EN 2024

CONSULTAMOS:

1. Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México (SMA Edomex)

2. Procuraduría de Protección al Ambiente Edomex

3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (I negi )

4. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (S emarnat)

Hoy opina
¿Otros datos?

El Gobierno federal insiste en la reducción del 25 por ciento en los homicidios. El discurso oficial repite este dato como si fuera sinónimo de paz, pero calla frente a otras cifras alarmantes: las desapariciones han aumentado en 13 por ciento y la proliferación de fosas clandestinas revela que la violencia no solo persiste, sino que ahora se oculta bajo tierra.

Hablar de una baja en homicidios mientras crecen las desapariciones es una forma de maquillar la crisis. Es cómodo presumir un indicador aislado, pero es irresponsable ignorar que miles de familias siguen buscando a sus queridos en todo el país, incluso con más empeño que las autoridades.

La narrativa triunfalista pretende generar la idea de que México avanza hacia la pacificación, pero la realidad en las calles es distinta: comunidades sometidas al crimen organizado, empresarios y comerciantes asfixiados por extorsiones, familias atemorizadas... Mientras el Gobierno celebra estadísticas a modo, la sociedad sigue contando muertos y desaparecidos.

La reducción de homicidios, sin contexto, no significa paz; es apenas un número útil para un discurso político, incapaz de ocultar que la violencia en México continúa existiendo en formas más crueles.

El discurso oficial parece mostrar a un Gobierno más preocupado por controlar la narrativa que por garantizar la paz, mientras lo que demanda la sociedad, es un Estado capaz de recuperar el territorio, imponer la ley y devolver la confianza a la sociedad.

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

JUEVES 21

Anuncian ‘Ciudad Anáhuac’ en el nuevo periodo rectoral

El doctor Luis Alverde continuará como rector en la Anáhuac Querétaro, institución que reafirma su compromiso con la formación integral, la innovación y la expansión, con miras a posicionarse entre las cinco universidades más grandes de México para 2028

Carlos Curiel

La Universidad Anáhuac

Querétaro celebró en el Business & Innovation HUB la ceremonia de inicio del nuevo periodo rectoral del doctor Luis Eduardo Alverde Montemayor, quien continuará al frente de la institución hasta julio de 2028. Más de 500 invitados, entre autoridades académicas, empresariales y gubernamentales, se dieron cita para acompañar al rector en su toma de protesta, destacando la presencia del gobernador Mauricio Kuri González y de otras autoridades estatales y municipales.

Durante el evento, se anunció el proyecto ‘Ciudad Anáhuac’, que duplicará la extensión del campus de 20 a 40 hectáreas. Este creci-

miento contempla un complejo de Ciencias de la Salud con clínica universitaria, quirófanos, aulas de simulación, así como un edificio de ingenierías de nivel nacional y un auditorio para congresos y actividades culturales.

El doctor Alverde destacó los avances logrados

en su gestión, como el crecimiento de la matrícula, la inversión en infraestructura académica, deportiva y espiritual, y el fortalecimiento de la comunidad universitaria. Para 2028, la institución proyecta superar los 10 mil 700 estudiantes de licenciatura y alcanzar más de 15 mil

alumnos en total, con una oferta ampliada de programas académicos y una mayor vinculación internacional.

“Lo que le falta a México es educación, y nosotros podemos ser este pulmón que ayude a darle vida a la gente”, afirmó el rector, al señalar que la visión es crecer de

forma orgánica hasta convertir la Anáhuac Querétaro en una ciudad universitaria referente en Latinoamérica. Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri aprovechó para reconocer a la universidad y sus valores. “Lo que más me gusta de la comunidad Anáhuac, es que más que una comunidad educativa, es una comunidad que forma. Es una universidad católica”.

Con este nuevo periodo rectoral y el lanzamiento del proyecto ‘Ciudad Anáhuac’, la institución reafirma su misión como universidad católica de formar líderes de acción positiva con excelencia académica y compromiso social, consolidándose como un motor educativo para el desarrollo de Querétaro y del país.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

JUEVES 21

#Lugares para vivir

e invertir

ANÚNCIATE: (442)

Preserve transforma la forma de vivir e invertir en Querétaro

Los desarrollos Preserve apuestan por crear comunidades vivas y sostenibles, donde cada detalle está pensado para una vida plena en armonía con la naturaleza

Redacción

En el dinámico mercado inmobiliario de Querétaro, donde la oferta suele enfocarse solo en precios y amenidades, los desarrollos Preserve marcan una diferencia radical. Aquí, no solo se adquiere un terreno, sino un estilo de vida auténtico.

En Preserve Juriquilla, Preserve Sur y Preserve Marqués, la apuesta es clara: construir comunidad. Estos fraccionamientos

ofrecen senderos arbolados, áreas verdes habitadas por fauna local, espacios recreativos y actividades para todas las edades, desde clases de yoga y bordado, hasta noches de karaoke y celebraciones tradicionales. Una de sus principales fortalezas es Vida en Comunidad, una filial del grupo desarrollador que se encarga de promover la convivencia y el sentido de pertenencia desde el primer día. Esto se traduce en vecinos que se convierten en amigos y una at-

mósfera de respeto, seguridad y armonía, clave para conservar la plusvalía. Además, ofrecen terrenos en preventa con planes de financiamiento propios, accesibles y sin intermediarios bancarios. Una opción atractiva tanto para quienes buscan construir su casa ideal como para quienes desean invertir con visión a largo plazo. Con Preserve, el mensaje es claro: no se trata solo de adquirir tierra, sino de construir un hogar y una vida con propósito.

CONTACTO DE CR DESARROLLOS INMOBILIARIOS

446 139 1174 (WhatsApp) Desarrolladora: CR Mexico In s tagram: crmexico

PRESERVE SUR https://preservesur.mx/ Teléfono: 4428760944 Instagram: preserve_sur

PRESERVE JURIQUILLA https://preservejuriquilla. mx/ Teléfono: 4461391174 Instagram: granreservapreserve

PRESERVE MARQUÉS https:// preservemarques.mx/ Teléfono: 4425951784 Instagram: preservemarques

PUERTA NORTE

https://puertanorte.mx/ Teléfono: 446 139 1174 Instagram: puertanortemx

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA GRATIS
DESCARGA

#Deportes

El dato

En redes sociales, se llegó a la consigna de que el equipo ‘random’ que los mexicanos apoyarán en esta temporada, será el Sunderland, y dicho equipo inglés pronto comenzó a dar muestras de cariño

ACABAN DE ASCENDER A LA PREMIER LEAGUE

Sunderland, el equipo inglés que México adoptó

Redacción

Después de que se pusiera en redes sociales el debate de apoyar a un equipo ‘random’ en esta temporada, se eligió al Sunderland, y dicho equipo inglés, que acaba de subir a la Premier League tras ocho años de calabozo, pronto dio muestras de cariño.

Primero no lo creían y hasta preguntaban si era verdad.

Con el paso de los días, las muestras de afecto crecieron a tal grado que tres jugadores, Noah Sadiki, Habib Diarra y Wilson Isidor, realizaron una dinámica para agradecer el apoyo mexicano. Les preguntaron los colores de la bandera y, aunque con titubeos contestaron bien, afirmaron conocer que el símbolo nacional es

un águila.

El Sunderland volvió el fin de semana a la primera categoría de Inglaterra y curiosamente goleó a un equipo donde milita un mexicano, Edson Álvarez, al propinarle un 3-0.

Después de eso, varios aficionados se enamoraron de los mexicanos en redes y agradecieron el cariño, así que, como forma de pago, han lanzado la iniciativa de que ellos apoyarán a un equipo mexicano. Ahora, la pregunta es ¿a cuál equipo?

Por ello, están en debate para ponerse de acuerdo.

La página web ‘Pasión Celeste’ es quien se autoaplica la iniciativa para apoyar a los Gatos Negros del Sunderland al recordar que lanzaron una publicación “para apoyar esta campaña a un equipo ‘underdog’”.

El dato

Las muestras de afecto fueron creciendo a tal grado que tres jugadores, Noah Sadiki, Habib Diarra y Wilson Isidor, realizaron una dinámica para agradecer el apoyo mexicano

Los jugadores ingleses agradecieron el apoyo. CORTESÍA

EXIGE PAN SUSPENDER

EL TREN MAYA

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigió la creación inmediata de una Comisión

Investigadora Independiente y la suspensión temporal de las operaciones del Tren Maya, tras los incidentes que ha acumulado la obra.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

SUPERIOR A 200 MIL HECTÁREAS

Va Conagua por una tecnificación ‘histórica’ de riego

Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), puso en marcha el proyecto México se Tecnifica, con el cual se intervendrán distritos de riego en diferentes puntos del país, de los cuales seis ya están en marcha y 10 en licitación, con una inversión de 60 mil millones de pesos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que la meta es recuperar un volumen de agua equivalente al triple del consumo anual de la Ciudad de México y distribuirla en zonas urbanas para garantizar como un derecho el acceso al agua.

La mandataria federal destacó que el Gobierno puso en marcha el plan México Se Tecnifica en una decena de entidades como una iniciativa “sin precedentes” en el país y a nivel mundial que buscará la tecnificación de más de 200 mil hectáreas de riego.

“Es un programa muy importante y se ha hecho en colaboración con los agricultores, con los distritos de riego, más de 60 mil millones de pesos en todo el Gobierno para recuperar... vamos a decirlo así... el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México, para poderlo distribuir a las zonas urbanas para que todas las mexicanas y mexicanos puedan tener acceso al agua”, informó.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, recordó que el Programa Nacional de Tecnificación de Rie-

La meta es recuperar un volumen de agua equivalente al triple del consumo anual de la Ciudad de México. CUARTOSCURO

go: México se Tecnifica, tiene como metas tecnificar más de 200 mil hectáreas para producir más alimentos con menos agua y recuperar casi 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano.

Por su parte, el subdirector general de Infraestructura

LOS DISTRITOS DE RIEGO

INTERVENIDOS SERÁN SONORA, CHIHUAHUA, SINALOA, COAHUILA, DURANGO, TAMAULIPAS, GUANAJUATO, MICHOACÁN, MORELOS Y EL VALLE DE MÉXICO

Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, detalló que con tecnificación se le dará atención a canales deteriorados, a canales de tierra, a presas derivadoras dañadas, a compuertas en mal estado y a parcelas de agua rodada.

JUEVES 21

En corto

MORENA DEFINIRÁ A CANDIDATOS POR ENCUESTAS

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que el método de encuesta continuará para elegir a los candidatos que participarán en las elecciones estatales de 2027. Bajo el criterio del movimiento, las candidaturas serán para aquellos que trabajen “desde abajo y con la gente”. “En nuestro movimiento, se vale levantar la mano y, en ese sentido, lo más importante a lo que hemos llamado, es trabajar abajo, en el territorio. ¿Qué significa trabajar abajo? Haciendo los Comités, hablando con la gente”, reiteró la líder morenista, quien expresó que se vale levantar la mano, pero deben trabajar en el territorio.

HAY CAMARADERÍA ENTRE ASPIRANTES: MARTÍN ARANGO

El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, adelantó que continuará reuniéndose con perfi les que estén interesados en participar en el proceso electoral de 2027; el panista aseguró que hay camaradería y unidad.

MARTÍN ARANGO DIJO

ESTAR CONFUNDIDO

Al considerar que las acciones para garantizar el agua deben de ser urgentes, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango García, pidió acelerar la aprobación del proyecto Sistema Batán y agregó que la postura de Katia Reséndiz Jaime, representante del Consejo Consultivo del Agua, sobre replantear la iniciativa no es claro.

Señaló que, en un primer momento, la presidenta del Consejo Consultivo del Agua consideró replantear la iniciativa del gobernador Mauricio Kuri González sobre el agua; sin embargo, agregó que después se contradice.

“Estoy un poco confundido sobre qué es lo que verdaderamente quiso decir Katia Reséndiz, porque escuchaba una entrevista en donde me parece que cayó en algunas contradicciones”.

En este sentido, confía en que otros integrantes del Consejo Consultivo del Agua respaldan el proyecto.

Estrella Álvarez

El Gobierno estatal de Querétaro aseguró que no coincide con la declaratoria del Consejo Consultivo del Agua (CCA), en relación a que debe replantearse técnica, fi nanciera y socialmente el proyecto del Batán.

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy, comentó que, por el contrario, el proyecto es necesario, legal y óptimo, por lo cual no está “muy de acuerdo con el replanteamiento”.

“Yo digo que no coincido, no coincido en el tema porque yo estoy firmemente convencido y la Comisión Estatal de Aguas está firmemente convencida de que es un proyecto viable, legal, óptimo, urgente, necesario y todo lo que ya les comenté. Entonces, yo no estoy muy de acuerdo en la parte de replanteamiento”. Indicó que, por el momento, la CEA no ha recibido el documento oficial de dicho organismo donde hacen relatoría de los ocho puntos donde detallan áreas de oportunidad al proyecto que se encuentra en la Legislatura.

“No hemos recibido ni siquiera un documento oficial del Consejo. Realmente, la única información que tenemos es lo que escuchamos nosotros. (…) Todo se puede fortalecer. Todo proyecto se va fortaleciendo en el camino; eso es natural. No podemos decir que tenemos la verdad única en la vida. Sería muy soberbio decir eso, pero, de eso a una mención de un replanteamiento, eso no lo consideramos viable”.

El gobernador Mauricio Kuri González mencionó que seguirán trabajando para poder llevar agua a las diversas localidades, y que el proyecto ha sido planteado con total transparencia.

“Fue con mucha transparencia. Seguimos trabajando para acá. Lo que le urge mucho que ver, pero que te-

RESPONDIÓ LA CEA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL AGUA

No consideramos viable replantemiento de El Batán: CEA

El vocal ejecutivo de la CEA no coincidió con la postura del Consejo Consultivo del Agua, quien propuso replantear el proyecto

ner la posibilidad de tener mucha agua (sic)”.

LAS PROPUESTAS DEL CCA CONSIDERAN EL REÚSO DE AGUA EN SECTORES AGRÍCOLA E INDUSTRIAL El dato

La CEA no ha recibido el documento oficial de dicho organismo donde hacen relatoría de los ocho puntos en los que detallan áreas de oportunidad al proyecto que se encuentra en la Legislatura

El Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro emitió unas recomendaciones para replantear el ambicioso proyecto hídrico del Sistema Batán, enfatizando la necesidad de un estudio previo de justificación que minimice riesgos ambientales, sanitarios y financieros.

Katia Reséndiz Jaime, presidenta del organismo, aseguró que, aunque la iniciativa es positiva, requiere fortalecerse con evidencia científica, transparencia y participación ciudadana para garantizar la

seguridad hídrica en la región. En una declaración emitida recientemente, Reséndiz destacó que el CCAQ no aprueba ni rechaza proyectos de manera absoluta, sino que los evalúa con criterios técnicos y una visión integral.

El vocal ejecutivo Luis Vega Ricoy aseguró que el proyecto es necesario, legal y óptimo. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Acentos 14

JUEVES 21

En sus marcas

Por eso los ‘aliens’ no nos visitan

ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY

@AlvarezGaribay

Certeza jurídica

Sobre la discusión del término persona

En la actualidad suele ser sencillo determinar qué es una persona y los alcances legales que conlleva. Sin embargo, la complejidad aumenta cuando entramos al estudio de las personas no humanas o las personas jurídicas, toda vez que existen derechos humanos que podemos atribuir a cada una de estas fi guras.

Sin inmiscuirnos en ese debate, estimada o estimado lector, veremos que el término ‘persona’ no ha sido entendido de la misma forma a través de los años. Por ejemplo, en tiempos de la Conquista española en nuestro país, los indígenas eran tratados de forma cruel e insensible como se hace constar en las amplias exigencias de Fray Bartolomé de las Casas, quien fue un arduo defensor de la dignidad de los pueblos originarios.

¡Cada cabeza es un mundo! En el futbol es más notorio. Las opiniones de los expertos nunca coinciden y las opiniones de los aficionados menos.

Traigo esto a colación porque en la semana comenzó a circular el rumor en Querétaro de que la nueva directiva de Gallos Blancos ya está entrevistando a ‘Nacho’ Ambriz para llegar a la dirección técnica.

Cuando lo escuché, me quedé en silencio. No creas que fue porque no tenía opinión. Fue porque no supe qué decir primero. Las palabras se amontonaron en mi garganta y no sabía si decir que el actual técnico los salvó de la multa y que eso merece tenerle paciencia, o si recordarles que el último descenso plumífero fue al mando de ‘Nacho’ Ambriz.

Luego decidí que era mejor permanecer callado y no decir nada. Recordé que Querétaro es tierra de contrastes futboleros. Aquí unos aman al técnico Mauro Gerk porque los puso en un Play In. Otros lo odian porque los hizo último lugar general (y ambas maneras de pensar se basan en hechos verídicos).

CERRAZÓN

Mientras el Consejo Consultivo del Agua, liderado por Katia Reséndiz Jaime, aboga por un replanteamiento técnico, financiero y social basado en evidencia científica y participación ciudadana, el Gobierno del estado cierra filas en una defensa que podría rozar la obstinación. Su argumento: el proyecto es “necesario, legal y óptimo”. Calificar un proyecto como “viable” y “urgente” sin atender críticas técnicas no es solo soberbia sino un riesgo para un estado que no puede permitirse errores en un tema tan crítico como el agua. El Consejo no está pidiendo cancelar el Batán, sino enriquecerlo con estudios rigurosos que minimicen impactos ambientales, sanitarios y financieros. Ignorar estas recomendaciones es apostar por la fe ciega en lugar de la planeación responsable.

escenarios

sa ‘Controversia de Valladolid’, los españoles discu-

En aquel entonces, en escenarios como la famosa ‘Controversia de Valladolid’, los españoles discutían acerca del reconocimiento del alma en las comunidades indígenas. Su razonamiento era que carecían de inteligencia, que eran combativos y que necesitaban ser adiestrados porque su concepción global era limitada. Además, traían a colación el pensamiento aristotélico en donde los virtuosos eran los “jurídicamente protegidos” dada su posición social.

Alza del gasto familiar en salud

ISAAC JIMÉNEZ

EComo aquí no hay medias tintas, ya me despido, porque se que lectores pensarán en mi madrecita santa por decirles que ‘Nacho’ los descendió, y otros hasta me invitarán a comer por pedir paciencia y prudencia para el trabajo del ‘Malayo’.

Mientras son peras o manzanas, yo me voy a navegar en internet, porque espero tener voz de profeta, y voy a esperar la nota de que un queretano y estudiante de la Universidad Anáhuac conquistó una medalla de oro en los Panamericanos Junior de Paraguay. ¡Éxito, Dorian!

l sistema de salud mexicano enfrenta desafíos significativos. La escasez de medicamentos en el sector público y la falta de seguridad social que afecta al 50.2 por ciento de la población (64.7 millones, Inegi 2024) han llevado a un aumento en el gasto de bolsillo en farmacias privadas. Este fenómeno está trasladando la carga financiera de la salud a los hogares. Entre 2018 y 2024, el gasto de bolsillo en salud creció un 41.4 por ciento (ENIGH, 2024), con los medicamentos representando el 38 por ciento del total. La falta de suministro en el sector público ha presionado esta situación: en 2023, se dejaron de surtir 7.5 millones de recetas (IMSS, ISSSTE) y, en 2024, el IMSS reportó 4.5 millones de recetas no surtidas.

La ausencia de seguridad social, que impacta al 64.7 por ciento de los trabajadores, intensifica esta carga. Con un gasto público per cápita proyectado a disminuir de 5 mil 625 a 4 mil 225 pesos en 2025, el gasto de bolsillo promedio por persona sin seguridad social aumenta. Esto ha impulsado un crecimiento en el mercado farmacéutico privado, con ventas que aumentaron un 5.2 por ciento anual (2018-2023) y se proyecta un 10 por ciento en 2025 (ANTAD).

Si bien existen ejemplos como Querétaro, en donde el gasto de bolsillo en salud es más bajo (3.1 por ciento del ingreso) y la cobertura de seguridad social es superior al promedio nacional. Es fundamental que el Gobierno federal priorice el abasto de medicamentos y expanda la seguridad social, para que la carga de la salud no recaiga únicamente en los individuos.

‘¡SÚBALE! HAY LUGARES’ Gerardo Cuanalo, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, tomará el volante de los camiones de Qrobús, literalmente, para “conocer de primera mano” los retos del transporte público. La iniciativa, bautizada como ‘Voy Contigo Qrobús’, suena a un esfuerzo noble. La pregunta no es si Cuanalo sabe manejar un camión, sino si su aventura al volante se traducirá en mejoras reales para los usuarios o si, solo servirá para fines particulares. Por ahora, Voy Contigo parece más un eslogan de campaña que una solución de movilidad. Por lo pronto, el funcionario ya luce camisas rotuladas con su nombre, muy similares a las que suelen usar los candidatos en campañas electorales para promocionarse.

REFORMA

En un nuevo capítulo de la cruzada por la “cultura de paz” en Querétaro, el presidente municipal ‘Felifer’ Macías y el regidor Bruno Casalini han impulsado una reforma que prohíbe la reproducción de narcocorridos en espacios públicos, bajo amenaza de multas que podrían alcanzar el millón 131 mil pesos. La capital podría ser el primer municipio del estado en reformar su reglamento para adaptarse al decreto del gobernador Mauricio Kuri que prohíbe la apología del delito en todas sus expresiones. El mismo gobernador, incluso, consideró necesario que más estados adopten esta medida.

BUSCAN BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD Da mantenimiento

JAPAM a sus plantas de tratamiento

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) da mantenimiento a sus plantas de tratamiento con la finalidad de garantizar su buen funcionamiento.

Antonio Pérez Cabrera, director del organismo, compartió que estas labores se realizan de manera permanente, también con pozos, tanques, líneas de agua y drenaje, con el objetivo de brindar un servicio de calidad.

Indicó que estas acciones se ejercen sobre las 10 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, esenciales para la salud pública y el cuidado del medioambiente, y se concentran en San Pedro 1.

“En la JAPAM, refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía, trabajando día con día para cuidar el agua y brindar un servicio de calidad para todas y todos”.

JUEVES 21

#SanJuanDelRío

Jena

Tras darse a conocer la ubicación de la estación del tren de pasajeros México-Querétaro en San Juan del Río, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia indicó que esta obra generará un fuerte impacto económico en el municipio.

Señaló que, además del desarrollo que se prevé a futuro, la obra dejará una derrama económica importante durante todo el proceso de construcción, porque traerá tanto empleos directos como indirectos, así como apoyo a la economía familiar local.

En cuanto a su ubicación, mencionó que se eligió ese punto debido a su cercanía con el Centro Histórico y el nuevo parque industrial, y porque la infraestructura facilita las acciones de construcción.

“Nos quedamos con una estación en el corazón, donde está la movilidad, justamente a un costado del Tecnológico, donde está Quintas de Guadalupe, Lomas del Pedregal, la carretera 57, la vialidad tecnológica y la zona industrial. También está muy cerca la terminal de autobuses, muy cerca del Centro Histórico

ATENDERÁN

DECRETO SOBRE APOLOGÍA DEL DELITO

El titular de la Secretaría de Gobierno en San Juan del Río, Abel Espinoza Suárez, mencionó que, después de presentarse el decreto de la cancelación de conciertos o reproducción de música que hagan apología del delito, no han tenido que suspender estos eventos. El funcionario sostuvo que se encuentran atentos en fiestas patronales que están próximas a realizarse. JENA GUZMÁN

PRONOSTICAN CRECIMIENTO POBLACIONAL

Habrá derrama económica con estación de tren

y de la parte más dinámica, que es la parte oriente”.

Debidoaestemagnoproyecto, el edil compartió que San Juan del Río no está lejos de llegar a medio millón de habitantes, lo cual los obliga a pensar en obras que garanticen los servicios básicos.

“Va a haber un parangón,

incluso nos va a impactar demográficamente porque ya somos la tercera ciudad no capital que crece a nivel nacional, que crece demográficamente, según datos del Inegi. Seguramente volveremos a crecer y muy pronto seremos una ciudad de medio millón de habitantes”.

El dato

El edil compartió que San Juan del Río no está lejos de llegar a medio millón de habitantes

El objetivo es garantizar su buen funcionamiento. JENA GUZMÁN
Roberto Cabrera, alcalde de San Juan del Río. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

JUEVES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local

ATIENDEN APOLOGÍA

DEL DELITO EN SJR

Las autoridades municipales estarán atentas durante las próximas fiestas patronales. PÁG. 15

#Local

DAN MANTENIMIENTO

A PLANTAS DE AGUA

La JAPAM supervisa plantas de tratamiento para garantizar su buen funcionamiento. PÁG. 15

ESTACIÓN DEL TREN TRAERÁ DERRAMA ECONÓMICA

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que esta obra generará un fuerte impacto económico en el municipio. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.