
Planea ‘Felifer’ estrategia integral para el Centro Histórico capitalino. PÁG. 03
Planea ‘Felifer’ estrategia integral para el Centro Histórico capitalino. PÁG. 03
#Local
El gobernador Mauricio Kuri González participó como testigo de honor en la toma de protesta de Luis Eduardo Alverde Montemayor como rector de la Universidad Anáhuac para el periodo 2025-2028. PÁG. 02
ADQuerétaro
#PulsoPolítico
La denominada Ley Oli, que busca reconocer a los animales como seres con dignidad y con derecho a vivir sin maltrato, aún no ha sido turnada a las comisiones, indicó el presidente de la mesa directiva Gerardo Ángeles. PÁG. 12
Editado por la
El titular de la SDUOP indicó que, en lo que resta de 2025, ejecutarán obras sociales en Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Jalpan. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#PulsoPolítico
El diputado Arturo Maximiliano García prepara iniciativas de ley en materia de justicia, entre las cuales destaca la justicia familiar, los mecanismos alternativos para solucionar conflictos y las adecuaciones al Código Penal. PÁG. 12
Hoy opina: Uziel González COBAQ
#Colón INAUGURA TRUEBA ESCUELA DEL TELAR
El alcalde de Colón, Gaspar Trueba inauguró la Escuela del Telar, un proyecto que busca rescatar y preservar la cultura y tradición artesanal del municipio, y tiene como objetivo enseñar el tejido de lana. PÁG. 03
EDITOR:
MIGUEL TIERRAFRÍA
Querétaro va bien y va en el camino correcto, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González, al participar como testigo de honor en la toma de protesta de Luis Eduardo Alverde Montemayor, como rector de la Universidad Anáhuac, para el periodo 2025-2028. En dicho acto, distinguió a la institución como una comunidad educativa que forma talento queretano. REDACCIÓN
por ciento fue el aumento del benefi cio neto que la empresa china Pop Mart obtuvo en los primeros meses del año gracias a las ventas del muñeco llamado Labubu, que ha arrasado en todo el mundo.
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
Gallos volvió a ser Gallos: ese equipo que sufre, que parece muerto y en el último respiro revive para darnos una alegría, en esta ocasión un empate que sabe a gloria. Así ha sido siempre; es parte de nuestra historia.
Claro, no todo es alegría. Otra vez recibimos un gol tempranero por desatenciones que ya se volvieron costumbre. La defensa sigue siendo nuestra cruz: frágil, desordenada y hasta con un gol anulado en contra que evidenció la falta de solidez. Ojalá la llegada de Diego Reyes traiga ese liderazgo que tanto urge, porque, si no, estamos destinados a padecer cada jornada.
La paciencia de la afición también se puso a prueba. Hubo gritos pidiendo la salida de Benjamín Mora, cansados de tantas derrotas. El empate, aunque sufrido, le dio oxígeno al técnico y al vestidor.
En la cancha, los referentes hablaron. Pablo Barrera volvió a ser el líder y con su gol encendió la remontada. Después apareció Rodrigo Bogarín, participativo y determinante con el segundo tanto, demostrando que no quiere estar en la banca. Al final, Tití Rodríguez mostró carácter y sangre fría con una definición que selló la locura en La Corregidora.
Lo de la transmisión de Caliente TV fue descarado: parecían la expareja dolida, porque se la pasaron hablando mal de Gallos todo el partido. Como si no pudieran superar, después de todo lo que nos exprimieron. Ahora viene lo más importante: este viernes se juega el clásico contra San Luis en La Corregidora. Ese partido tampoco se puede perder. Estén pendientes, porque tendremos boletos para ese gran encuentro ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
INAUGURA GASPAR
TRUEBA LA ESCUELA DEL TELAR DE COLÓN
El alcalde Gaspar Trueba Moncada inauguró, acompañado de Elena Arreguín de la Torre, presidenta del DIF, la Escuela del Telar en Colón, un proyecto que busca rescatar y preservar la cultura y tradición artesanal del municipio.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
HABRÁ DIVERSAS ACCIONES PARA EL RESCATE
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que ya se planea un proyecto integral para el rescate del Centro Histórico.
El alcalde reconoció que una de las intenciones es devolver la habitabilidad a las familias del Centro Histórico, pues actualmente ha crecido el número negocios y descendió el de las viviendas.
“Es importante que la gente que vive en el Centro Histórico siga viviendo en el Centro Histórico y que también nuevas generaciones estén habitando el Centro Histórico; eso es parte de nuestros ejes torales”.
Parte de la estrategia de rehabilitación de la zona, comentó el alcalde, es retomar el patronato del Centro
Histórico, así como diversas acciones para devolver la habitabilidad.
Asimismo, Macías Olvera reiteró la necesidad de mantener un equilibrio entre quienes habitan el centro y los establecimientos comerciales para hacerlo más atractivo.
EL ALCALDE RECONOCIÓ LA NECESIDAD DE GENERAR UN EQUILIBRIO ENTRE LOS HABITANTES DEL CENTRO Y LOS COMERCIOS
“Para poder tener un Centro Histórico digno, y un Centro Histórico a la altura de la hermosísima ciudad de Querétaro, se tiene que tener un justo equilibrio entre las personas que son residentes del centro, entre el sector de servicios”, declaró el funcionario.
NO SE HA TURNADO LA INICIATIVA DE KURI SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL Luego de que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en conjunto con la asociación civil Seres Libres, entregó la iniciativa de Ley de Bienestar Animal a las personas diputadas, el presidente de la mesa directiva del Congreso de Querétaro, Gerardo Ángeles Herrera, mencionó que la propuesta no se ha turnado para su análisis. La iniciativa fue presentada el 10 de agosto pasado, a la cual se le llamó Ley Oli, debido a que, en el municipio de Cadereyta, una burra que estaba preñada sufrió quemaduras graves ocasionadas por una persona y perdió una pata y a su cría.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), José Pío X Salgado Tovar, informó que prevén la ejecución de 126 millones de pesos en lo que resta del año para los municipios de Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Jalpan de Serra.
Añadió que este presupuesto para estos cuatro municipios será principalmente para obra social.
“En la Sierra, estamos trabajando en un programa de aproximadamente 126 millones en los cuatro municipios, sobre todo obra social... infraestructura escolar”.
Agregó que estos recursos son estatales en su totalidad y con ello se espera cumplir, en su mayoría, con las peticiones que realizan los municipios.
“Todo son recursos estatales y los estamos gestionando lo más rápido posible. Atenderemos peticiones de
SERÁ PARA OBRA SOCIAL, PRINCIPALMENTE
Dentro de esta obra social se considera, además, el mejoramiento de calles, servicios, agua potable, alcantarillado y algunos parques
las comunidades, los particulares y concertados con los municipios”.
Añadió que dentro de esta obra social se considera, además, el mejoramiento de calles, servicios, agua potable, alcantarillado, parques y zonas deportivas.
“Comentábamos cerca de un 60 por ciento de avance, pero va a terminar antes
del fin de año”.
Mientras tanto, de forma extraordinaria, prevén la ampliación de la carretera 411, desde prolongación de Avenida del Parque hasta Huimilpan, en una siguiente etapa.
“Entonces estamos trabajando en ello. Posiblemente se pueda iniciar a principios del (20)26”.
ENTREGAN REHABILITACIÓN DE LA CANCHA EL GALLINERO
Como parte del programa de Fortalecimiento Integral del Entorno Social, el secretario de Desarrollo Social del Estado, Luis Nava, entregó la rehabilitación de la cancha de futbol 5 El Gallinero.
PARTIDO MORENA PRESENTARÁ INICIATIVA
SOBRE EL HOMICIDIO VIAL
Los municipios beneficiados serán de Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Jalpan de Serra
Con estos recursos se espera cumplir, en su mayoría, con las peticiones que realizan los municipios
Andrea Tovar, legisladora local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentará una iniciativa de ley para establecer sanciones más severas a las personas que conducen bajo el influjo del alcohol o de una sustancia prohibida y ocasionan accidentes automovilísticos, con un saldo de muertes. Lo anterior se dio en el contexto del accidente que pasó hace unas semanas en Los Arcos, en donde dos personas perdieron la vida.
MORENISTAS REVELAN UNA INICIATIVA PARA EL DERECHO A LA VIVIENDA
El grupo legislativo de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Querétaro presentó una iniciativa de ley para hacer realidad el derecho a una vivienda digna. También se proponen acciones para la construcción de viviendas de interés social y popular. Al considerar que en el estado hay crecimiento desordenado y especulación inmobiliaria, Andrea Tovar, legisladora morenista, dijo que la iniciativa de su autoría plantea establecer la vivienda como un derecho humano.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En el municipio de Corregidora se han suspendido hasta dos eventos relacionados con grupos musicales de narcocorridos, así lo confirmó el alcalde Josué Guerrero Trápala. Por ello, indicó que con anterioridad se había tomado la decisión de evitar la realización de este tipo de eventos porque se considera apología de la violencia. ROBERTO CORTÉS
Roberto Cortés
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, aseguró que desde el inicio de su administración ya se aplica la medida para prohibir los narcocorridos.
En ese sentido, señaló que se han suspendido diversos conciertos relacionados con este tipo de música. Algunos se pretendían realizar en el Ecocentro Expositor.
“Nosotros, ya desde antes, hemos bajado este tipo de eventos. Ya lo habíamos hablado en conjunto con la zona metropolitana y tenemos un tiempo que lo estamos aplicando”.
Por ello, dijo que desde el inicio se sumaron a la iniciativa planteada por el gobernador, incluso agregó que con los municipios
metropolitanos ya se había planteado el tema.
Asimismo, indicó que el miércoles sostendrá una reunión de cabildo metropolitano para plantear el tema desde el punto de vista reglamentario para evitar este tipo de eventos.
EDITORA: JESSICA IGNOT
ADOPTA ESTAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Conoce 10 tips imprescindibles para peatones en ciudades grandes y evita accidentes
Jessica Ignot
Caminar en las grandes ciudades puede ser un reto y un riesgo para peatones debido al intenso tráfico, distracciones y falta de infraestructura adecuada.
En México, los peatones representan un grupo vulnerable en materia de seguridad vial. Según datos de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2024, los accidentes de tránsito que involucran peatones suman más de 8 mil casos anuales, con un alto índice de lesiones graves y fallecimientos.
Las causas comunes son la falta de respeto a pasos peatonales, exceso de velocidad, distracciones por teléfonos móviles y diseño urbano insuficiente.
Síntomas de alerta incluyen calles sin cruces seguros, señalización confusa y vehículos que no respetan los límites de velocidad.
Para reducir estos riesgos, es fundamental que los peatones adopten medidas de autoprotección y sepan cómo actuar ante situaciones de emergencia. La educación vial y la responsabilidad compartida son la base para reducir accidentes.
DATO RÁPIDO
10 tips para peatones que pueden salvar tu vida:
« Cruza siempre en pasos peatonales y con semáforo en verde.
« Mantén contacto visual con el conductor antes de cruzar.
« Evita usar el celular o audífonos al caminar en calles transitadas.
« Camina siempre por banquetas o áreas designadas para peatones.
« Usa ropa visible, especialmente de noche o en condiciones climáticas adversas.
« Respeta las señales y no cruces en lugares prohibidos.
« No asumas que los vehículos se detendrán; sé precavido.
« En grupos, caminen en fila para no invadir la vía vehicular.
« Si vas con niños o personas mayores, acompáñalos y mantente atento.
« En caso de accidente, llama de inmediato al 911 y no muevas a la víctima si no es seguro.
ORGANISMOS
Secretaría de Movilidad de tu estado o municipio.
Educa a niños y adultos sobre normas viales y autoprotección. Exige mejores condiciones y señalización en zonas peatonales. Usa ropa reflectiva en horarios de poca luz.
Mantente atento al entorno y evita distracciones tecnológicas. Reporta calles inseguras o falta de infraestructura vial a autoridades. Promueve campañas locales de seguridad vial y respeto a peatones. Participa en grupos comunitarios para exigir calles seguras.
8
MIL PEATONES RESULTAN LESIONADOS O FALLECEN, CADA AÑO, EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN MÉXICO
CONSULTAMOS:
Instituto Oriente Querétaro ofrece educación bilingüe y trilingüe de preescolar a preparatoria, con modelo STEAM, innovación tecnológica, valores, deportes y arte, formando estudiantes íntegros en un entorno seguro y moderno ción y aplicación de exámenes Cambridge, asegurando un estándar internacional en el dominio del idioma.
En Corregidora, Querétaro, el Instituto Oriente Querétaro se consolida como un referente educativo con más de 60 años de trayectoria, durante los cuales ha formado a más de 7 mil 500 egresados. Inspirado en valores universales y un enfoque académico de alta calidad, combina la formación humanista con innovación tecnológica y vanguardia pedagógica.
Pionero en la implementación del modelo STEAM y la cultura maker, el Instituto cuenta con espacios especializados como aula maker, laboratorios de ciencias y de cómputo, biblioteca, áreas recreativas y deportivas, salón sensorial para preescolar, consultorio médico y departamento psicopedagógico en todas las secciones. Más del 50 por ciento de su equipo docente posee estudios de maestría y recibe capacitación constante, lo que garantiza la excelencia académica.
El Instituto ofrece educación desde preescolar hasta preparatoria, con un modelo bilingüe en preescolar y primaria, que se amplía a trilingüe en secundaria y preparatoria (español, inglés y francés). Además, es sede oficial para la prepara-
Avenida
CONTACTO
442 483 4000 www.institutooriente.mx
Su propuesta formativa se extiende más allá del aula: valores como respeto, honestidad, colaboración y excelencia se fortalecen mediante actividades culturales, artísticas, deportivas y de labor social. Los alumnos participan en talleres de arte, música, teatro y disciplinas como futbol, básquetbol, voleibol y taekwondo, representando con orgullo a las Panteras Oriente.
En un campus de 15 mil metros cuadrados, con cinco edificios, canchas profesionales y seguridad integral con CCTV y acceso controlado, las familias encuentran un entorno seguro y estimulante. El colegio ofrece transporte escolar, horario extendido y cursos de verano que integran diversión, deporte y creatividad.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
David Vázquez ganó la medalla de oro en trampolín de tres metros, Daniel Agúndez alcanzó la plata para el 1-2
Redacción
La delegación mexicana de clavados vivió una jornada dorada en la final de trampolín tres metros varonil, donde David Vázquez y Daniel Agúndez hicieron el 1-2 para México, confirmando el dominio nacional en esta disciplina dentro de los Juegos Panamericanos Junior.
Con un total de 417.67 puntos, Vázquez se proclamó campeón de la prueba, superando apenas por tres unidades a Agúndez, quien se quedó con la medalla de plata al registrar 414.50 puntos. El bronce fue para el canadiense Paul Carson, quien sumó 408.30 puntos, cerrando un podio de alto nivel competitivo.
“En la quinta ronda, había muchísima presión, ya que mi compañero estaba a cinco centésimas arriba de mí. Yo estaba empatado y el canadiense estaba a dos puntos de nosotros, así que en el último clavado fue donde se definió medalla”, dijo Vázquez.
Desde el inicio, Vázquez y Agúndez marcaron la pauta para los demás clavadistas con ejecuciones de gran dificultad y limpieza técnica.
Por su parte, el clavadis-
ta Agundez, de la Ciudad de México, comentó lo siguiente: “Estoy muy contento por mi compañero; sin embargo, me gusta ser autocrítico y (debo decir) fallé en el último clavado”.
ESTE DOBLETE REAFIRMA A MÉXICO COMO POTENCIA Y PROTAGONISTA INDISCUTIBLE EN LOS CLAVADOS A NIVEL MUNDIAL
David Vázquez mantuvo una regularidad sobresaliente en sus seis saltos, mientras que Jesús Agúndez destacó por la potencia y altura de sus ejecuciones.
Gilberto Mora sigue sumando elogios. Ahora, fue uno de sus compañeros en los Xolos de Tijuana. El español Unai Bilbao Arteta consideró al mexicano de 16 años como una “bestia” por su forma de jugar. El defensor español mencionó que Gilberto Mora es un jugador diferente, no solo por las cualidades técnicas que posee, sino por la mentalidad que tiene y la forma de asumir la responsabilidad en la cancha. REDACCIÓN
Redacción
Terminó el sueño. Yushi Yamamoto fue verdugo con el bate y desde la loma para guiar a Japón a un triunfo de 6-0 sobre México, resultado que dejó fuera a la Liga Swing Perfecto de Chihuahua en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas.
Desde la primera entrada, Yamamoto apagó las ilusiones mexicanas. Conectó un sencillo productor que abrió un ‘rally’ de cuatro carreras, ventaja que marcó el rumbo del encuentro.
Después tomó la pelota y se convirtió en un muro. Los niños mexicanos lograron poner corredores en base, pero n u nca apareció el batazo oportuno. En el mismo primer ‘inning’, Gregorio Madrid y Brandon Acevedo ligaron imparables, aunque ambos se quedaron varados.
La mejor amenaza llegó en la
cuarta, cuando Ian Cano abrió con sencillo y Yamamoto golpeó a Madrid para dejar dos hombres en base sin ‘outs’. Sin embargo, la ofensiva tricolor falló otra vez y el castigo fue inmediato.
En la quinta entrada, Yamamoto brilló de nuevo, ahora con un ‘swing’ que dejó sin aire al rival: un jonrón de dos carreras que prácticamente sentenció la eliminatoria.
El as japonés trabajó cinco entradas y un tercio, en las cuales permitió apenas tres ‘hits’, sin dar bases por bolas y ponchando a ocho rivales en 83 lanzamientos. Ritsugu Furasato se encargó de los últimos dos ‘outs’.
Japón seguirá en la pelea por elcampeonatoenWilliamsport, mientras que México, que había ilusionado con dos triunfos heroicos, tendrá que esperar al menos un año más para intentar romper la sequía que arrastra desde 1997.
Japón seguirá en la pelea por el campeonato en Williamsport, mientras que México tendrá que esperar al menos un año más para intentar romper la sequía que arrastra desde 1997
El 22, 23 y 24 de agosto se llevarán a cabo 20 espectáculos artísticos que incluyen música, danza, teatro, circo y pasacalles, con talento local, nacional e internacional con sedes en Jardín Guerrero, Cineteca Rosalío Solano y Teatro de la Ciudad.
SERÁ EL ENCARGADO DE ABRIR CONCIERTO
La dependencia dio a conocer que, para esta convocatoria, los intersados pueden presentar propuestas individuales o dúo
El dato
El periodo de inscripción
vence el 31 de agosto
La Secretaría de Cultura (Secult) del estado emitió la convocatoria para seleccionar al ‘DJ’ que se encargará de abrir el concierto que la ‘DJ’ Mariana Bo y la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerán el 18 de septiembre en el Teatro Metropolitano de la capital.
El llamado está dirigido a los ‘DJ’ y artistas de música electrónica (mujeres y hombres) originarios o radicados en Querétaro, quienes pueden presentar propuestas individuales o en dúo.
Además de participar como abridor del concier-
to, lo que contribuirá a la proyección de su talento musical y fortalecerá la escena electrónica y cultural local, el ganador o ganadora recibirá un apoyo económico de 25 mil pesos.
Como parte de los criterios de selección, los participantes deberán demostrar calidad técnica, creatividad musical, presencia escénica, originalidad, propuesta artística, compatibilidad con el concepto del evento (música electrónica, fusión, apertura cultural), experiencia en escenarios en vivo, y deberán estar inscritos en el Registro Artístico Queretano.
El tiempo de participación del proyecto ganador en el concierto será de 20 a 30 minutos; la propuesta seleccionada deberá ajustarse al horario de pruebas de sonido y montaje del evento y no se permitirá el uso de lenguaje o contenido ofensivo durante la presentación.
La convocatoria establece que las personas que se postulen serán tratadas en todo momento con respeto; no se demeritará el trabajo de los artistas y por ningún motivo serán discriminados por razón de identidad y expresión de género, raza, origen u orientación sexual.
La primera temporada está programada para estrenarse en 2027 por HBO y estará disponible en ‘streaming’ en la plataforma de la compañía. El rodaje comenzó en julio de 2025 en los Leavesden Studios, el histórico hogar de la saga original. La propuesta es darle a cada libro su propia temporada, con un promedio de siete temporadas en total, para explorar tramas secundarias, además de personajes omitidos. REDACCIÓN
CUATRO ESTADOS LE DEBEN DINERO AL INE POR ELECCIÓN JUDICIAL Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas mantienen adeudos con el INE, al incumplir con los convenios de coordinación y colaboración para organizar elecciones judiciales locales.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El convoy 304 del Tren Maya sufrió un “percance de vía”, en la estación Izamal, Yucatán, a las 13:48 horas de ayer, cuando se trasladaba hacia Cancún, Quintana Roo, informó la empresa, a través de una tarjeta informativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Se integró una Comisión Dictaminadora, para realizar la investigación sobre las causas del incidente. REDACCIÓN
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregarán 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar de todo el país.
“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo. La próxima semana inicia
la distribución de esta misma forma en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada; entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”. Señaló que, antes, los médicos solicitaban los medicamentos faltantes en sus unidades, pero el proceso era lento y dependía de trámites manuales. Con las Rutas de la Salud, se establece un sistema de entrega mensual, permanente y estandarizado, que llegará directamente a más de 8 mil centros de salud y hospitales en todo el país. Se armaron más de 10 mil paquetes con 147 medicamentos esenciales.
15
millones de medicamentos serán adquiridos por el Gobierno federal para distribuir en más de 8 mil clínicas
SI SE DEFIENDE A LA JUSTICIA CON INTEGRIDAD
El país tendrá dignidad y libertad: ministra Piña
Redacción
Mientras haya personas que defiendan a la justicia con integridad, el país podrá tener dignidad y justicia, afirmó ayer la ministra Norma Lucía Piña Hernández, última presidenta de la actual estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la última sesión de esta época del organismo.
“Mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad. La ley fundamental ilumina este horizonte. La Constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día”, expresó la ministra presidenta.
La también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inició su mensaje agradeciendo, por su nombre, a cada ministra y ministro que integra esta estructura del pleno del Máximo Tribunal, con el cual se trabajó desde la reforma de 1994, del entonces presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León.
“El trabajo de cada uno es la mejor voz, y lo que hace cada uno en la labor cotidiana por la justicia es nuestro legado; la congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad, serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”, sentenció en su mensaje final.
Tras su discurso, a las 13:53 horas, se cerró la sesión y Piña Hernández procedió a citar a los nueve integrantes del
pleno a la presentación de los informes de la presidenta de la Primera Sala, la ministra Loretta Ortiz Ahlf; del presidente de la Segunda Sala, el ministro Javier Laynez Potisek, y de ella misma como presidenta de la SCJN y del CJF, para el próximo 26 de agosto. En esta ocasión permitieron el acceso al Salón de Pleno a trabajadores de las ponencias, quienes aplaudieron al mensaje de la ministra presidenta Piña Hernández; sus colegas también aplaudían, excepto las ministras Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama.
LA MINISTRA PRESIDENTA CERRÓ UN CICLO JUDICIAL DE 30 AÑOS Y LLAMÓ A RENOVAR LA LEALTAD A LA CONSTITUCIÓN COMO PACTO VIVO
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, defendió la entrada en vigor del decreto publicado en La Sombra de Arteaga, que prohíbe en eventos públicos la interpretación de música bélica.
Señaló que, en México, para muchos jóvenes es aspiracional ser criminal, por lo cual defendió medidas como esta para reducir la incidencia de participación en estos grupos delictivos.
“Ahorita desgraciadamente, para muchos de los jóvenes, ser un criminal de alto es un tema inclusive hasta aspiracional. Yo creo que esto, en la medida que desde el Gobierno podamos bajar esa aspiración, mala aspiración, tengo que hacerlo, y aparte hacer otras cosas, por supuesto, policías, formación, estudiantes, etcétera”, dijo.
Reconoció que la medida ha generado cuestionamientos, pero defendió su pro -
RECONOCIÓ QUE LA MEDIDA HA GENERADO POLÉMICA, PERO DEFENDIÓ SU PROPÓSITO, QUE ES INCIDIR EN LA REDUCCIÓN DE INSEGURIDAD
ESTA ESTRATEGIA
SE SUMA AL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS POLICÍAS, LA FORMACIÓN CIUDADANA Y LA COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
pósito, que es incidir en la reducción de inseguridad.
“México tiene un gran problema de seguridad, y no se va a arreglar solo ni de manera inmediata. Una de las acciones que debemos emprender es evitar que ser delincuente se convierta en un
anhelo para nuestros hijos. Hoy desgraciadamente, para muchos jóvenes ser un criminal es incluso aspiracional. Nuestro deber es cambiar esa percepción”.
Destacó que esta estrategia se suma al proyecto integral que incluye el fortalecimiento de las policías, la formación ciudadana y la coordinación institucional.
“La colaboración entre estados y la Federación ha sido fundamental. En Querétaro, hemos logrado disminuir los homicidios en un 14 por ciento y el robo en general en un 6 por ciento. Lo más importante es que los delitos de alto impacto sean esclarecidos, y en eso se ha trabajado con éxito”.
También aprovechó para señalar que, por segundo año consecutivo, el Estadio La Corregidora fue reconocido como uno de los más seguros del país por la firma Temexbook, luego de que hace tres años se presentó una trifulca que dejó a más de 60 heridos.
En el marco de la conferencia ‘Narrativas de riesgo, confianza y responsabilidad en el uso de inteligencia artificial generativa (IAG)’, se trató la relación de las juventudes con la IAG y los peligros que tiene, pero también sus beneficios y aportaciones para nuevas generaciones. Actualmente se ha convertido en un fenómeno social, ya que los usuarios no tienen que comprenderla desde un nivel tecnológico para utilizarla. REDACCIÓN
EL LEGISLADOR ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA EVALÚA LAS LEYES ACTUALES
Irán Hernández
Con la finalidad de actualizar diversas leyes estatales de acuerdo con reformas federales, el diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Arturo Maximiliano García Pérez, realizará un análisis y evaluación sobre la justicia en Querétaro.
La finalidad es presentar iniciativas de ley sobre la justicia familiar, los mecanismos alternativos para solucionar conflictos, entre otros. También, revisará detalladamente el Código Penal del estado. “(Se trata del) sistema de justicia en general, algunos planteamientos de reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Administrativo del estado de Querétaro, la armonización del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares e involucrarme de fondo en los mecanismos alternativos de solución de conflicto”.
LA FINALIDAD ES PRESENTAR INICIATIVAS DE LEY SOBRE LA JUSTICIA FAMILIAR Y MECANISMOS PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS
Para efectuar este análisis, convocará a los jueces y magistrados, con quienes prevé construir las iniciativas, para generar una justicia más eficaz. Por último, en lo que resta del año, el legislador también se enfocará en “pastorear” o gestionar la aprobación de las iniciativas de ley que ha presentado, como la que propone garantizar la educación digital, así como la iniciativa de Ley de Seguridad Vial, que busca reducir los accidentes automovilísticos.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Caldo de Cultivo Humanismo
@LaKJetaTV
Cada quien tiene su versión de cómo se debe gobernar y para qué. Para conducir a una sociedad a mejores niveles de orden y progreso o, por el contrario, para imponer su autoridad y su poder en provecho propio.
Esta última es la realidad de México, en la que su Gobierno se ha ostentado como humanista y reductor de la pobreza (cuyas cifras reportadas habrá que analizar) pero que, en los hechos, tiene sumido al país en la inseguridad, en el colapso de la atención médica y la degradación en la calidad educativa, sin obviar su desbordada corrupción y su enorme desprestigio internacional.
Pocos son los reductos dentro del país que escapan a esta situación nacional. Querétaro conserva el prestigio de una entidad en la que aún priva el Estado de derecho, donde los actos ilegales tienen consecuencias en su gran mayoría y donde la percepción de calidad de vida y orden es un referente nacional hasta el día de hoy.
El gobernador Mauricio Kuri, quien goza actualmente de uno de las más altos índices de aprobación en el país, promueve el progreso de las familias a través de la atracción de inversiones productivas y la generación de empleos, aunado a iniciativas de naturaleza ética, como la prohibición de la música que haga apología del delito, así como medidas encaminadas a la protección de los educandos dentro de las escuelas y el bienestar animal.
VICENTE DE JESÚS PEÑA
LUZIEL GONZÁLEZ ANAYA
En el vasto escenario de la educación media superior, donde convergen desafíos sociales, culturales y tecnológicos, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) se ha consolidado como una institución referente por su apuesta decidida hacia una formación integral con visión humanista. No se trata solo de transmitir conocimientos: se trata de formar ciudadanos críticos, sensibles y comprometidos con la transformación de su entorno.
En un contexto de cambio constante, donde los paradigmas tradicionales se reconfi guran a la luz de nuevas realidades económicas, digitales y culturales, el COBAQ no ha sido un espectador pasivo. Por el contrario, ha asumido el momento histórico como una oportunidad para repensarse, innovar y convertirse en un agente activo del cambio social desde las aulas.
Gracias al acompañamiento docente, los programas de apoyo académico y el enfoque humanista que distingue al colegio, nuestros estudiantes concluyen con éxito su bachillerato, lo cual les abre las puertas a la educación universitaria y a un futuro con mayores oportunidades.
El COBAQ entiende que la educación no puede ser ajena a la historia ni a la realidad. Por ello, su modelo pedagógico impulsa no solo el desarrollo intelectual, sino también la construcción de un pensamiento crítico y una actitud solidaria.
Hoy, bajo esta convicción y en sintonía con los retos de la educación actual, el equipo académico y directivo del COBAQ trabaja en los 18 municipios del estado para ofrecer espacios escolares sanos, abiertos y participativos, con plena libertad de cátedra.
directivo
El Sistema Batán fue calificado por el Consejo Consultivo del Agua en Querétaro (CCAQ) como una “buena iniciativa” que, sin embargo, necesita un replanteamiento integral: estudios previos, transparencia, participación ciudadana y un arsenal de medidas para mitigar riesgos ambientales, sanitarios y financieros. La titular del organismo, Katia Reséndiz Jaime, insiste en que el consejo no aprueba ni rechaza proyectos, sino que evalúa con “criterios técnicos y visión integral”. Con neutralidad, el consejo propone evaluar el reúso de aguas agrícolas e industriales, implementar educación comunitaria y validar tecnologías con pilotos y monitoreo continuo.
El panista Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura en Querétaro, anunció que el primer informe de actividades del Congreso será el próximo 29 de agosto. A las 11:00 horas, en las entrañas del Congreso local, se desgranará el balance de un año legislativo que, según el propio legislador, ha sido “significativo”. Se espera que el evento sea breve, pues, de acuerdo con datos oficiales, actualmente existe un rezago del 69.53 por ciento en iniciativas sin dictaminar, lo cual ha generado críticas por la parálisis en el Congreso. Habrá poco para informar.
a semana pasada, asistí a la Suprema
Corte de Justicia de la Nación para invitar a un evento académico a una de las señoras ministras que no participaron en la elección, y que se ha distinguido por ser una mujer muy capaz y con un gran sentido de responsabilidad en la función.
En su interior, la mayoría está empacando. La sensación es de tristeza pero también de mucha dignidad; escena que replica en la mayoría de los órganos jurisdiccionales locales y federales. Terminó la era de los grandes juristas, hombres y mujeres que dedicaron
su vida al estudio para proteger valientemente al país; se asoma la era de la “justicia política”.
Nadie sensato cree el cuento de que la poca preparación es sinónimo de honestidad; eso signifi ca manipulación, tráfi co de infl uencias, corrupción e injusticia.
El grupo político gobernante usó la propaganda de los problemas en la impartición de justicia para correr a los juzgadores que le estorban y poner a quienes considera que sí puede manejar, pero jamás atendió el problema real, ni lo atenderá, porque les conviene la impunidad.
Con un decreto fresco en La Sombra de Arteaga, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, insiste en que la música bélica (esos corridos que resuenan en el imaginario juvenil) no tiene cabida en los espacios públicos de la entidad. Su argumento: para muchos jóvenes mexicanos, ser criminal es “aspiracional”, y vetar estos ritmos es un paso para apagar esa peligrosa fantasía. La intención, en apariencia, es proteger a la juventud de los cantos de sirena del crimen y la delincuencia. La medida generó polémica, pero autoridades y empresarios la han adoptado.
La Secretaría del Trabajo en el estado acercará la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus San Juan del Río, con el objetivo principal de vincular a este sector de la población a un espacio laboral. En el evento, por realizarse el 28 de agosto, se promoverán 600 plazas vacantes de 32 empresas de la región. JENA GUZMÁN
EN EL MUNICIPIO, SE MANTIENEN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén más lluvias en septiembre que las registradas en julio; por lo tanto, mantienen acciones de prevención.
Después de haberse reunido con el secretario de Gobierno en el estado, Eric Gudiño Torres, el edil sanjuanense compartió que, con base en la información recibida por parte de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este municipio podría ser de los más afectados debido a las precipitaciones que se esperan en el Estado de México.
Recordó que, el jueves pasado, el funcionario estatal tuvo una reunión con representantes de esta dependencia federal para es-
SE RECOMIENDA A LA CIUDADANÍA ESTAR ATENTA DE LAS RECOMENDACIONES QUE SE DIFUNDEN A TRAVÉS DE LOS CANALES OFICIALES
tar atentos en cómo seguirá la temporada de lluvias durante las siguientes semanas.
“Tendremos la información muy oportuna de las presas. Son al parecer tres o cuatro presas que están allá, que ahorita tienen una buena capacidad. Nos decían que estaban arriba del 60 (por ciento), que tienen un colchón para llegar al 80, al 90, todavía en caso de que vengan lluvias”.
El alcalde sostuvo que será necesario estar al pendiente de los pronósticos para atender cualquier eventualidad.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
La estación de tren de pasajeros México-Querétaro se ubicará sobre la avenida Tecnológico, en San Juan del Río; en el lugar ya se encuentran ingenieros civiles militares ejerciendo algunos trabajos de esta obra.
Aunque ya se había hecho mención de su ubicación en una lámina durante el ban-
ESTA OBRA TRAERÁ UN GRAN CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA LA DEMARCACIÓN, AFIRMAN AUTORIDADES MUNICIPALES
derazo de la obra por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, todavía autoridades referían que podría existir alguna modificación.
Después de que se analizaran al menos tres puntos que podrían ser viables para construir la estación dentro de este municipio, finalmente se decidió por ubicarla en la avenida Tecnológico a un costado del puente.
Se habla de tres estaciones en Querétaro; sin embargo, hasta el momento, únicamente está confirmada la ubicación en San Juan del Río.
Estas labores del paso del tren también se realizan sobre la comunidad de Loma Linda y en Pedro Escobedo.
Respecto a esta obra, las
autoridades estatales y municipales han referido la importancia de este proyecto para la entidad dado que representará un detonante económico fuerte.
En cuanto a San Juan del Río, el alcalde de la demarcación, Roberto Cabrera Valencia, ha declarado que esta obra traerá un crecimiento mayor tanto en la población como en lo económico.
EN EL LUGAR DONDE ESTARÁ UBICADA LA ESTACIÓN SE ENCUENTRAN INGENIEROS CIVILES MILITARES EJERCIENDO ALGUNOS TRABAJOS
20
Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro
#Local PREVÉ CABRERA
AUMENTO DE LLUVIAS
Roberto Cabrera informó que se mantienen acciones de prevención ante el pronóstico de más lluvias. PÁG. 15
#Local ACERCAN TRABAJO A JÓVENES
Se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes San Juan del Río. PÁG. 15
La estación del tren México-Querétaro se ubicará en la avenida Tecnológico, donde ya comenzaron las labores para esta obra. /Jena Guzmán PÁG. 15