Reporta Conagua 20% de capacidad en presas 03 I 02 I 2022

Page 1

#Conversa

Acción Juvenil

Querétaro: un año de resultados

Ricardo Villalobos @RicardoVillaHz

INVIERTE 100 PESOS SEMANALES EN CETES Y PAGA TUS SERVICIOS BÁSICOS

Empieza desde cero. Te decimos cómo puedes comenzar a invertir en cetes y generar rendimientos sin riesgo. PÁGS. 02 y 03

Prepara tu ahorro

Te damos consejos de cómo preparar tu ahorro para empezar a invertir, así como establecer metas y conocer tus opciones. PÁG. 02

Lenguaje financiero

Te presentamos los términos que debes de conocer para comenzar a invertir y distinguir cada movimiento que realices. PÁG. 02 y 03

EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 18O Máxima 1O Mínima CLIMA PARA HOY VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 Año 20 Número 6993

CREA TU PERFIL DE INVERSOR

Invierte 100 pesos semanales en cetes y paga tus servicios básicos

Redacción

Para crear tu perfil como nuevo inversor, primero debes investigar el mercado para definir tu estrategia de inversión. Es importante que elijas una estrategia que se ajuste a tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y capital disponible para invertir.

Una vez que hayas definido tu estrategia, es hora de abrir una cuenta de inversión. Si estás empezando, es posible que quieras abrir una cuenta con un corredor en línea para aprovechar los costos más bajos y la comodidad de administrar tus inversiones en línea.

Una vez que hayas abierto tu cuenta de inversión, es hora de establecer tu perfil. Esto implica decidir qué clase de inversiones quieres hacer y qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir. Esta información se usará para generar sugerencias de inversión específicas para su perfil.

Por último, es importante que establezca un plan de inversión. Esto consiste en fijar objetivos de inversión a corto, mediano y largo plazo, así como un cronograma para alcanzar esos objetivos. Esto le ayudará a mantenerse enfocado en sus metas de inversión.

Una vez que haya creado su perfil de inversor, es importante que revise y actualice su perfil de inversión de vez en cuando para asegurarse de que todavía es relevante para sus metas. Esto le asegurará que permanezca en el camino adecuado para alcanzar sus objetivos financieros.

Empieza desde cero. Te decimos cómo puedes comenzar a invertir en cetes y generar rendimientos sin riesgo

¿Cómo preparar mi ahorro para la inversión?

« Crear un hábito del ahorro: Esto implica que tomes en cuenta diversos aspectos como los siguientes:

« Conocer tu situación financiera: Ingresos, gastos y capacidad de ahorro.

« Una buena disciplina para sustituir el consumo actual por ahorro.

« Establecer una meta clara y definir el tiempo que tendrás para cumplirlo: Trata de ponerte metas realistas a corto, mediano y largo plazo tomando en cuenta tu capacidad de ahorro.

« Infórmate de las opciones o mecanismos que existen para invertir tu dinero: Es importante que conozcas qué opciones son las que mejor se adecuan a tus necesidades.

Algunos términos que debes conocer para empezar a ser inversionista en cetes

« Capital invertido: Dinero que destinas a la compra de instrumentos de inversión en cetesdirecto. Recuerda que en cetesdirecto puedes invertir desde 100 pesos.

« Plazo de vencimiento: Periodo de tiempo desde que se emite un instrumento de inversión hasta que este vence. En cetesdirecto existen plazos desde 28 días hasta 30 años.

« Periodo de interés: Los instrumentos disponibles en cetesdirecto pagan intereses en periodos regulares, es decir, siempre con la misma frecuencia (cada 28, 91 o 182 días).

« Valor nominal: Es el valor de un instrumento de inversión, el cual sirve de referencia para calcular el monto de los intereses que paga.

« Valor de mercado: Es el precio que tiene un instrumento de inversión. Este depende, entre otros aspectos, del interés que pague y su plazo de vencimiento.

« Unidades de inversión: Es una medida determinada y publicada por

DE FEBRERO DE 2023 VIERNES 3
#TuBolsillo 02

Consultamos:

● Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB)

● cetesdirecto

● Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

● Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)

● Nacional Financiera (Nafin)

3

Invierte desde 100 pesos semanales

« De acuerdo con la plataforma de inversión operada por Nacional Financiera, si ahorras 100 pesos a la semana, considerando no realizar gastos hormiga o guardarlos en tu casa, puedes alcanzar una cifra de hasta 30 mil 810 pesos en cinco años, con proyección mensual de cetesdirecto en cetes a 28 días con reinversión automática; esto puede costear tus servicios básicos durante un año.

« En cetesdirecto.com puedes comenzar a invertir. Lo único que necesitas es registrarte; para ello, deberás tener a la mano tu CURP, sobre completo y cuenta bancaria. Recuerda que el valor de los cetes puede subir o bajar dependiendo de la tasa de referencia del Banco de México. Por ejemplo, actualmente un cete a 28 días está pagando 10.78 por ciento por cada 100 pesos que inviertas.

#LasVoces

“Me gustaría tener más información sobre este tipo de inversiones, porque realmente hasta ahorrar es complicado; siempre terminas agarrando de lo que vas guardando e invertir 100 pesos mensuales no está difícil. Uno gasta muchas veces más de 100 pesos en cosas que no ocupa: el café, los chicles, cigarros o cosas de las que puedes prescindir. Es bueno tener este tipo de información para generar un ahorro real o al menos que tu dinero no pierda poder adquisitivo”.

Román Manzano Profesor

el Banco de México a través de las cuales se puede medir la inflación de forma diaria.

« Bono: Es un instrumento de deuda, el cual paga intereses con una cierta tasa que puede ser fija o variable durante el plazo del bono.

« Tasa de interés nominal: Es el porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante el cual se paga por el uso del dinero y con el que se calcula el pago de intereses que se anuncia en cualquier inversión. Esta se encuentra ligada a un plazo anual.

« Tasa de interés real: Es un porcentaje que se obtiene después de descontar a la tasa de interés nominal el efecto de la inflación en un periodo de tiempo. Las tasas de interés reales normalmente son positivas, lo cual se traduce en que el rendimiento de la inversión fue superior al alza en los precios.

« Tasa de rendimiento: Es la rentabilidad de una inversión durante un determinado periodo de tiempo. Este porcentaje se obtiene en una inversión desde el inicio de esta hasta su vencimiento.

« Los cetes no están involucrados con los bancos. Cuando inicias el registro, se abre una cuenta de manera automática en Nacional Financiera, quien se encargará de administrar el dinero que se invertirá en los cetes. Cuando quieras retirar tus ganancias, el dinero saldrá de la cuenta que tienes en Nafin y caerá en tu cuenta bancaria.

« Ante la escalada del interés que otorgan los cetes, la plataforma registra 51 mil 400 nuevos contratos en lo que va de 2023. Tan solo en 2022 se contabilizaron 365 mil 695 contratos nuevos, casi un 80 por ciento más que en 2021. Por ello, en este año la plataforma llegó a alcanzar 1.1 millones de inversores en sus productos.

“Acostumbro a ahorrar dinero y entrar en tandas para acumular y poder darme gustos. Realmente nunca me había pasado por la cabeza el poder invertir; si hay facilidades, mucho mejor. Siempre piensas que se tienen que aportar grandes cantidades de dinero y no le entras a estos temas. Con información uno le pierde el miedo y más si se trata de dinero, que es lo que más tratamos de cuidar, al menos todos los que trabajamos para tener un ingreso”.

Mónica Ramírez Empleada

03 DE FEBRERO DE 2023
VIERNES
ILUSTRACIÓN: ISTOCK

Arquitectura de Querétaro

Abigaïl Guimont Fitz @abigail_gfitz

Quebec, Canadá / México

� Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx

DIRECTOR COMERCIAL

Acción Juvenil Querétaro: un año de resultados

RICARDO VILLALOBOS @RicardoVillaHz

Acción Juvenil es la organización juvenil del Partido Acción Nacional, la cual tiene como objetivo el generar espacios de participación política para los jóvenes. Acción Juvenil es una organización política con más de 30 años de existencia y de ella han emanado grandes perfiles que han influido e influyen en la vida política de México y de Querétaro. Presidentes de México, gobernadores, alcaldes, senadores, diputados, regidores, funcionarios públicos, entre muchos otros, se han formado y hecho en Acción Juvenil.

Este mes se cumple un año de la gestión de la Secretaría Municipal de Acción Juvenil de la capital queretana, logrando cumplir con sus objetivos principales. Se han generado espacios donde los jóvenes de la capital han podido participar activa y constantemente en temas como capacitación, formación, participación social, empoderamiento de la mujer, expresión cultural y artística, emprendimiento, deportes y muchos otros más.

Se informa sobre un año de trabajo, en el que los jóvenes del PAN en la capital queretana trabajan de manera constante en generar espacios e implementar herramientas para que los jóvenes de la capital puedan desarrollarse libremente en lo que les gusta y que puedan aportar en mejorar su entorno.

Los invito a conocer más sobre el trabajo que se hace en Acción Juvenil en Querétaro y que sepan que aquí encontrarán un lugar donde podrán hacer amigos y sobre todo participar en las actividades que les gustan mientras mejoran su entorno.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

DISEÑO

Marco A. Rodríguez

AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 3 de febrero de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Comunicaciones S de RL de CV

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE FEBRERO DE 2023 VIERNES 3
#TuPágina 04
CONVERSA
Editado por la empresa AD

#EstamosATiempo De promover en escuelas el cuidado del agua.

#Negocios

#VSD!

GREAT PLACE TO WORK CERTIFICA AL GRUPO AD COMUNICACIONES AD Comunicaciones fue certificado como el mejor medio para trabajar en Querétaro. PÁG. 08

Economía sufrirá una mayor inflación Especialistas anticipan que habrá un menor crecimiento económico en México. PÁG. 06

Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx

Invierte 100 pesos semanales en cetes y paga tus servicios

Reporta Conagua 20% de capacidad en presas

Autoridades advierten que en los 26 cuerpos de agua identificados continuarán bajando los niveles debido a la temporada de estiaje.

Firman convenio de hermanamiento entre Corregidora y Ezequiel Montes. PÁG. 05

PÁG. 02

#Local Destina Luis Nava 538 mdp en obras

El alcalde capitalino informó que los recursos se emplean para mejorar la infraestructura social de colonias y comunidades de las siete delegaciones. PÁG. 02

Acentos

Hoy opinan:

$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com
René Delgado Lucía Foyo Juan Carlos Sámano
FOTO: ESPECIAL
edición VIERNES 3 de febrero de 2023 Año 20 No. 6993 ANIVERSARIO
En esta

SUPERVISA NAVA OBRAS EN DELEGACIONES

Unos 538 millones de pesos serán destinados a obras de alumbrado público, drenaje sanitario y pluvial.

CUATRO PRESAS YA NO TIENEN AGUA

Presas en Querétaro están casi secas

Estrella Álvarez

La falta de lluvias en el estado de Querétaro provocó que al menos 26 presas registren un bajo nivel de agua, de acuerdo con los informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, reconoció que unas cuatro presas ubicadas en los municipios de San Juan del Río y El Marqués están prácticamente secas. Asimismo, otros cuerpos de agua en la zona se encuentran al mínimo de su capacidad.

En el registro se reportaron 26 presas que son administradas por la Comisión Nacio-

Directorio

nal del Agua y que presentan un almacenamiento promedio del 17 al 20 por ciento de su capacidad. Este porcentaje podría bajar más debido a que no se tienen pronósticos de lluvias para los próximos meses.

Los niveles de agua de los acuíferos seguirán descendiendo si la temporada de sequía se extiende por más tiempo.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, informó que, ante la severa temporada de estiaje de este 2023, es indispensable hacer uso de las herramientas que se tienen a la mano y construir vasos captadores de agua en los 18 municipios.

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

Si se hace esto, se puede evitar que los productores ganaderos registren bajas en su producción por la falta del líquido vital.

En el sector primario, la escasez de lluvias afecta gravemente la producción, pero si las presas no contienen el agua suficiente, la distribución a los sistemas de riego también se ve perjudicada. La falta de lluvias ha sido un factor que está afectando el nivel de captación de las presas en los últimos años. Las precipitaciones no son suficientes para que los escurrimientos puedan nutrir los cuerpos de agua. Combinado con las altas temperaturas, el nivel de las presas baja más rápido.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89

Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficina: (442) 291 99 00

Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por

Querétaro
#Local
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 02
El campo es el principal afectado por la falta de agua. CORTESÍA
No se devuelven originales.
AM
DE
QUERÉTARO, periódico diario, 3 de febrero de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García.
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109,
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

Se intervienen seis vialidades que son alternativas a 5 de Febrero

La capital del estado de Querétaro tiene en activo alrededor de 41 obras, que se ejecutan simultáneamente a la construcción de Paseo 5 de Febrero, y que implican el cierre parcial o total de vialidades, al interior de colonias o en avenidas principales. Estas forman parte del programa de obras (POA) municipal del 2022. Para todo el 2023, el POA contempla la intervención en 200 vialidades más.

“Cada obra tiene sus afectaciones si bien como ahorita pueden ver la colonia impacta vialidades internas, tenemos que estar trabajando con cierres para poder trabajar entonces tenemos 41 acciones que están en proceso a lo largo de toda la ciudad y pues los cierres son parciales en cuanto a la zona de trabajo(…)”, explicó la secretaria de Obras Públicas Municipales, Oriana López Castillo.

La funcionaria informó que seis de estas 41 obras están en vialidades cercanas a la avenida 5 de Febrero y se sitúan en la avenida Tecnológico, en urbanización cerca de la calle Pino Suárez; la segunda etapa en la colonia Ensueño; en El Porvenir, en la calle Invierno sobre Epigmenio González, en la colonia Constituyentes; en Zaragoza, entre Circunvalación, Colón y Tecnológico; y en la colonia Bolaños.

“(Son) cercanos a la obra de 5 de Febrero. Para este año, la más cercana va a ser Los Molinos. Todas las demás no están en el radio de influencia de 5 de Febrero; sin embargo, iniciamos obra en el 202 2 que aún siguen trabajando y sí traemos seis acciones cercanas a 5 de Febrero”.

MUNICIPIO OPERARÁ

PUENTE PEATONAL EN VIÑEDOS Y SONTERRA

El Municipio de Querétaro dará mantenimiento al puente peatonal que construirá el Gobierno del estado en la zona de Viñedos y Sonterra, luego de que la Federación otorgó la licencia para su construcción.

VARIAS IMPLICAN EL CIERRE PARCIAL DE CARRILES

Hay 41 obras simultáneas a la de 5 de Febrero

La titular de la dependencia aseguró que se busca generar el menor impacto posible a la ciudadanía, por lo que los trabajos son, en su mayoría, en horario nocturno, y diurno solo en el caso de algunas colonias cuya dinámica se ve favorecida por este horario, para no afectar a los vecinos durante la noche.

Oriana López también dio a conocer que, antes del ini-

CUALQUIER INTERVENCIÓN EN VIALIDADES SE HACE DEL CONOCIMIENTO

PÚBLICO TRES DÍAS ANTES, A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES DEL MUNICIPIO

cio de cada obra, se busca informar a los vecinos de la zona sobre las posibles afectaciones para así invitarlos a tomar las debidas precauciones.

Asimismo, enfatizó que cualquier intervención en vialidades concurridas se hace del conocimiento público tres días antes a través de las redes sociales del municipio.

“Procuramos estar en contacto con el comité de obra, que son los principales afectados de la zona, que es la colonia que se está interviniendo. En las redes sociales del municipio se está avisando de manera constante cuando tenemos un cierre importante a otras vialidades u otras colonias alternas; esto lo hacemos con tres días de anticipación para que la gente este enterada”, declaró la secretaria.

3

EL FLUJO DE VEHÍCULOS SUBIÓ UN 40 POR CIENTO Aumentó tránsito en libramiento Noreste

Estrella Álvarez

De acuerdo con datos de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC), el tránsito vehicular en el libramiento Noreste aumentó entre un 30 y 40 por ciento, a causa de las obras en la avenida 5 de Febrero. Transportistas y ciudadanos, que buscan evitar pasar por la zona de obras, prefieren pagar la caseta de peaje en Chichimequillas.

Por esta misma causa, la AMOTAC planteó que, si se redujera el costo de todas las casetas, el Gobierno federal tendría mayores ingresos debido a que más automovilistas preferirían usar los libramientos.

El dato

Se busca generar el menor impacto posible a la ciudadanía, por lo que los trabajos son, en su mayoría, en horario nocturno y diurno solo en el caso de algunas colonias

La Alianza avaló el anuncio sobre que se buscará el apoyo del Gobierno federal para la gratuidad en la caseta de la carretera 57 D del libramiento Noreste. También se señaló que es necesario mejorar la carpeta asfáltica de estas vialidades, así como incrementar la cantidad de cajas de cobro de las que actualmente se dispone, ya que, al tener pocas casetas, se generan largas filas, lo que provoca demoras de hasta una hora.

En caso de lograr una reducción en el peaje, algo que los transportistas han solicitado desde hace varios años, el número de accidentes en zonas urbanas podría descender al sacar el transporte pesado de la ciudad.

#Local Querétaro 03
VIERNES DE FEBRERO DE 2023
Piden transportistas que se reduzca el costo de las casetas. ESTRELLA ÁLVAREZ
Pretenden intervenir 200 vialidades en este 2023. CORTESÍA

EXIGEN PROTECCIÓN PARA PERIODISTAS

La Legislatura local recibió un exhorto del Congreso del Unión para que legisle en materia de protección a periodistas.

FISMUN incrementó 55 mdp a Querétaro

ROBAN MATERIAL Y HERRAMIENTAS Robo de maquinaria ligera preocupa a constructores

El robo de maquinaria ligera es la principal preocupación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, comentó su titular, Óscar Hale Palacios. En su mayoría, se trata del robo de bailarinas compactadoras, vibradores de concreto, cortadoras de piso y herramientas de mano como taladros y pulidoras.

Estos robos suceden en las obras que se hacen en las vialidades, ya que estos materiales se los llevan cuando los operadores se distraen de las acciones que están efectuando.

“Nuestra mayor preocu-

En corto

pación es el robo de maquinaria ligera; se da en obras que están sobre vialidades, en las cuales se distrae el operador y los pueden subir incluso a un carro”, puntualizó el empresario.

Por otro lado, notificó que cada año se roban de dos a tres maquinarias pesadas; sin embargo, las empresas que han sido afectadas no forman parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Querétaro.

La mayoría de estos reportes de robo suceden en los límites del estado de Querétaro y Guanajuato, principalmente en constructoras que realizan desarrollos habitacionales.

CORREGIDORA Y EZEQUIEL MONTES

FIRMAN ACUERDO DE HERMANAMIENTO

Corregidora y Ezequiel Montes unieron metas turísticas, económicas, culturales y sociales con la firma del Acuerdo de Hermanamiento que signaron los presidentes municipales de ambas municipalidades, Roberto Sosa Pichardo y Magda Guadalupe Pérez Montes, respectivamente, con el objetivo de promover ambas regiones y contribuir tanto al crecimiento como al desarrollo de dichas demarcaciones. Ambos municipios buscan posicionarse como principales destinos turísticos no solo de Querétaro y de México, sino también del mundo. Una de las coincidencias que comparten ambos municipios es el apostarle a la consolidación del rubro turístico.

El Gobierno federal autorizó un aumento de 168 mdp, los cuales se suman a los mil 147 mdp que la capital ya había etiquetado para obra pública

El dato

Este 2023 se atenderán ocho colonias, a las cuales se les instalarán líneas nuevas de drenaje

El Gobierno capitalino obtuvo un incremento de 55 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMUN), debido a los resultados que arrojó la demarcación el año pasado en materia de obra pública, al entregar en tiempo las obras que se planearon con este recurso.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales de Querétaro explicó que, durante el 2022, la demarcación obtuvo 113 millones de pesos y para el 2023 percibieron un total de 168 millones de pesos. Este monto se suma a los mil 147 millones de pesos que ya se

DURANTE 2022, EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO

OBTUVO 113 MILLONES DE PESOS Y

PARA EL 2023 PERCIBIERON

UN TOTAL DE 168 MILLONES DE PESOS

ALREDEDOR DE 84 MILLONES DE PESOS, ES

DECIR, EL 50 POR CIENTO DE ESTE FONDO, SERÁN

UTILIZADOS

PARA 10

INTERVENCIONES EN TORNO AL TEMA DEL AGUA

habían etiquetado en el Plan de Obra Anual (POA).

Alrededor de 84 millones de pesos, es decir el 50 por ciento de este fondo, serán utilizados para realizar 10 intervenciones en torno al tema del agua. Este 2023, se atenderán ocho colonias, a las cuales se les instalarán líneas nuevas de drenaje, además de las obras de mantenimiento que incluyen cárcarmos y bombas para evitar inundaciones.

El monto restante se destinará para obras enfocadas a la e ducación y la infraestructura social, con 12 y 10 a c ciones, respectivamente. Las obras sociales que se fi nanciarán con este recurso federal se centran en el mejoramiento de calles y alumbrado en colonias de la capital.

Querétaro
#Local
04 VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: SALVADOR CASTILLO EL 50% DE ESTE RECURSO SE DESTINARÁ A OBRAS HÍDRICAS SE Miriam Vega Mextli Moreno Las obras sociales se centrarán en el mejoramiento de calles. CORTESÍA Cada año se roban de 2 a 3 maquinarias pesadas. CORTESÍA
Querétaro 05 VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023

#Negocios

ADEMÁS, PROYECTARON

QUE LA INFLACIÓN DISMINUYA HACIA 2024, CON LO CUAL CERRARÍA EL AÑO EN 4.0 POR CIENTO

PARA LA ECONOMÍA MEXICANA, LOS ESPECIALISTAS CONSULTADOS ANTICIPARON UN CRECIMIENTO DE 0.98 POR CIENTO ESTE AÑO

Excélsior

Las expectativas del sector privado para inflación se ajustaron al alza durante el arranque del año, de acuerdo con los resultados de la encuesta mensual que realiza el Banco de México (Banxico).

Los especialistas subieron a 5.18 por ciento el pronóstico de inflación de México para el cierre de 2023, desde el 5.10 por ciento previo, con lo cual se confirma que este indicador permanecerá fuera del rango objetivo del banco central, ubicado entre 2 y 4 por ciento, durante todo el año.

Además, proyectaron que la inflación disminuya hacia 2024, con lo cual cerraría el año en 4 por ciento. La pregunta clave es ¿por qué se pone más difícil la cuesta de enero?

Para la economía mexicana, los especialistas consultados anticiparon un crecimiento de 0.98 por ciento este año. Esta nueva previsión, promedio del PIB que tienen los especialistas del sector privado, menor a 1 por ciento, está debajo de la expectativa revisada del Fondo Monetario Internacional (FMI), que es de 1.7 por ciento; ambas se encuentran debajo del rango previsto por el Gobierno mexicano en su presupuesto, de 3 por ciento.

Sector privado pronostica una mayor inflación

Los especialistas subieron a 5.18 por ciento el pronóstico de inflación de México para el cierre de 2023 tras asegurar que sería de 5.10

Lamentablemente, la mayoría de empresarios considera que podría ocurrir una recesión en México. Para el cierre de 2023 se anticipa la creación de 400 mil puestos de trabajo formales, cantidad por debajo de la reportada en 2022, cuando se generaron 752 mil 748 puestos de trabajo con prestaciones laborales.

El desempeño económico que se prevé para este año no será mayor debido a la gobernanza, de acuerdo con el 41 por ciento de los encuestados; en tanto que el 17 por ciento lo atribuye a las condiciones económicas internas, mientras que el 16 por ciento responsabiliza a la inflación.

AUSTRALIA ELIMINA A ISABEL II DE BILLETES

El banco central de Australia informó ayer que su nuevo billete de cinco dólares tendrá un diseño indígena.

TENDRÁN

MONEDA DE 2 MIL PESOS

Argentina saca nuevo billete por la inflación

AP

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció ayer la emisión de un nuevo billete que incorpora la denominación de 2 mil pesos ante la queja de bancos y empresas por las dificultades que genera la inflación para el manejo de grandes sumas de dinero en efectivo con billetes de menor denominación.

“Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo”, dijo la autoridad monetaria del país sudamericano en un comunicado.

Con una inflación de 94.8 por ciento en 2022, el mayor registro anual desde hace tres décadas, muchos sectores venían quejándose de las dificultades que generaba el manejo de grandes sumas de dinero con los billetes de mil pesos.

En corto

GANANCIAS DE SHELL SE DUPLICARON EL AÑO PASADO

La empresa global de energía Shell dijo que sus ganancias anuales se duplicaron en 2022 para llegar a un nivel récord al subir los precios del petróleo y el gas tras la guerra en Ucrania. Shell Plc, con sede en Londres, reportó ganancias ajustadas de 39 mil 900 millones de dólares estadounidenses en su balance financiero para el último trimestre del año.

Querétaro
06 VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
PAPEL
TAMBIÉN CREEN QUE HABRÁ POCO CRECIMIENTO
La inflación en Estados Unidos afectará la economía mexicana. EXCÉLSIOR

VINÍCIUS ANOTA Y SE SALVA DE LESIÓN EN TRIUNFO DEL MADRID

Vinícius Júnior tuvo algo más que celebrar aparte de su gol en el partido de ayer, una victoria del Real Madrid por 2-0 sobre el Valencia. El brasileño se salvó de una lesión tras una dura patada de su compatriota Gabriel Paulista en el segundo tiempo.

Deportivo #Súper

HABRÁ CORRIDA EL 10 DE FEBRERO FIRMAN ALIANZA PARA PROMOVER LOS TOROS

Anuncian la corrida titulada ‘Mano a mano en Juriquilla’, donde, además del gran cartel, figura una asociación con grandes sorpresas

Carlos Curiel

La Hacienda Los Laureles fue el escenario donde se revelaron los detalles de la próxima corrida de toros titulada ‘Mano a mano en Juriquilla’. En ella sobresale la alianza entre las empresas encabezadas por Juan Arturo ‘Pollito’ Torres Landa y Nicolás González, de Nueva Era Taurina. El cartel será compuesto por el rejoneador y ganadero portugués Diego Ventu-

ra y José Funtanet, tomando la alternativa y el mano a mano entre dos grandes, como lo son Andrés Roca Rey y Octavio García ‘el Payo’. Los toros por lidiar serán de Teófilo Gómez y de Campo Hermoso. La corrida será en la Plaza de Toros Provincia Juriquilla, el 10 de febrero a las 20:00 horas, aunque se contará con la apertura del pabellón desde las 15:00 horas y la fiesta continuará afuera del ruedo una vez finalizadas las faenas.

Lo boletos podrán ser adquiridos en los ya clásicos puntos de venta, como la Hacienda Los Laureles, el Restaurante Comalli, los Tacos El Pata y el Club de Golf Juriquilla.

Finalmente, la alianza entre estas grandes empresas del mundo taurino tiene la finalidad de promover la tauromaquia, continuar con las fechas de primer nivel y unir esfuerzos contra las restricciones que últimamente ha sufrido el toreo en la República Mexicana.

En corto

El dato

El cartel taurino será compuesto por, Diego Ventura, José Funtanet, Andrés Roca Rey y Octavio García ‘El Payo’

TOM BRADY SE MANTENDRÁ OCUPADO TRAS SU RETIRO

El anuncio del retiro del ‘quarterback’ ganador de siete anillos de Super Bowl puso fin a las especulaciones sobre si Brady jugaría la próxima campaña y abrió la puerta para otras actividades fuera del campo. En mayo del año pasado se dio a conocer que, una vez que su carrera de llegue a su fin, Brady podría unirse a Fox Sports como el líder analista de cadena.

Querétaro
07
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Los empresarios desean traer espectáculos de primer nivel. CARLOS CURIEL
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023

En corto

IMPULSAN INSCRIPCIÓN

ANTE LA UNESCO DEL GRAN ACUÍFERO MAYA, EN YUCATÁN

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) buscará inscribir el proyecto del Gran Acuífero Maya, en Yucatán, en la lista del patrimonio mundial natural y cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó Diego Prieto, director del INAH.

RESTAURAN GRABACIONES

Excélsior

La UNAM rescató y restauró dos grabaciones originales de los años 80 de Margarita Michelena y Rafael Ramírez Heredia, las cuales permanecieron ocultas en el acervo sonoro de Voz Viva, que ostenta el registro de Memoria del Mundo de la Unesco 2005, y ahora ven la luz como cuadernillos con grabaciones que pueden ser consultadas mediante un código QR.

Así lo informó ayer Myrna Ortega, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de Cultura UNAM, quien también reveló que detectaron 80 cintas de carrete abierto con voces aún no identificadas, para lo cual deberán realizar una investigación amplia.

También se localizaron grabaciones de escritores como Roberto Fernández Retamar y Germán List Arzubide.

FILARMÓNICA DE BERLÍN HACE DONACIONES PARA REFUGIADOS

La Orquesta Filarmónica de Berlín y su director, Kirill Petrenko, realizaron un llamamiento en favor de donaciones para la ayuda internacional a los refugiados. La agrupación es embajadora de la ONU para refugiados.

GREAT PLACE TO WORK CERTIFICA AL GRUPO AD COMUNICACIONES

Grupo AD Comunicaciones recibió el certificado como Great Place To Work que lo valida como un buen lugar para trabajar en Querétaro

Arcelia Guadarrama

Grupo AD Comunicaciones se postuló en marzo de 2022 para entrar en diagnóstico con GPTW y apostar por alcanzar la certificación

Great Place To Work (GPTW), la autoridad global en alta confianza y culturas de alto rendimiento en el lugar de trabajo (con presencia en más de 60 países) que realiza investigaciones centradas en la experiencia de los empleados sobre las organizaciones, certificó al Grupo AD Comunicaciones como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar en México.

Cada año, Great Place To Work realiza encuestas a cerca de 4 millones de colaboradores en todo el mundo, en más de 6 mil empresas de todos los tamaños y todas las industrias. Cada empleado responde la encuesta de manera anónima (vía internet) y únicamente GPTW puede ver y evaluar las respuestas.

Con esta labor, GPTW desarrolla investigaciones sobre lo que hace que una organización sea excelente.

La idea de Great Place To Work nació a mediados de los 80, cuando Robert Levering, periodista que cubrió temas relacionados con el trabajo y, en particular, los conflictos laborales, intentó crear una lista con los peores lugares para trabajar, pero la idea no fue aceptada por las editoriales.

CADA AÑO, GREAT PLACE TO WORK

REALIZA ENCUESTAS

A CERCA DE 4

MILLONES DE COLABORADORES EN EL MUNDO, EN MÁS DE 6 MIL EMPRESAS

En cambio, Levering accedió a investigar cuáles eran las mejores empresas y, a partir de ahí, realizó de forma confidencial entrevistas ‘in situ’ con miles de empleados de Estados Unidos. El éxito del proyecto dio lugar a un libro y luego a la creación de la empresa consultora.

Ante ello, Grupo AD Comunicaciones se postuló en marzo del año pasado para entrar en diagnóstico con GPTW y apostar por conseguir esta certificación.

Durante 11 meses en los que se hizo el proceso, se estableció un diálogo entre colaboradores, directivos, socios consejeros y el consejo editorial, con miras a efectuar ajustes y mejoras en los procesos laborales de la empresa.

De esta forma, el 31 de enero de 2023, Grupo AD Comunicaciones logró el certificado como Great Place To Work, con lo cual empieza un camino hacia la conformación de una organización que se preocupa por el bienestar de sus colaboradores.

Querétaro 08
EDITOR: MAGDIEL TORRES VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
UNAM efectúa rescate sonoro de los años 80
De izquierda a derecha: Claudia Esquivel, Antonio Collado, Elizabeth Alfaro, Miguel Flores, Claudia Calderón, Omar Hernández y Susana Ramírez. ARCELIA GUADARRAMA LO RECONOCE COMO EL MEJOR MEDIO PARA TRABAJAR EN EL BAJÍO
El
dato
Querétaro 09 VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023

#Acentos

De chile, mole y pozole Grises

contratos

KIKE MIRELES @kikemireles

Va de nuevo. A un año del Escándalo, sigue saliendo información e información sobre la casita gris de José Ramón, el hijo del presidente AMLO.

Por más que han querido desviar la atención y menospreciar el hecho de que este compadre vivía en una casa de un ejecutivo de una empresa que negociaba contratos con Pemex,

nomás no han podido y es que el posible conflicto de interés parece más evidente que nunca.

Resulta que el mismo día en que el júnior presidencial llevó sus chivas a la casa gris, propiedad de un ejecutivo de Baker Hugues, y darse así vida de magnate, la empresa firmaba un contrato con Pemex… ¡el mismo día!

Dos meses después, cayeron siete contratos más, todos estos firmados en EUA con la filial de Pemex en Houston: PPI, ojo, porque hace un año la empresa negó que el ejecutivo dueño de la casa gris tuviera relación con sus contratos en México, pero resulta que también era director comercial y de ventas de BH en Houston, justo donde vivía el júnior, en su casa y donde se negociaron y pagaron 20 contratos. ¡Omaiaaaaaga! Más claro ni el ‘water’. ‘Any question?’

¿Qué se puede hacer cuando estoy sintiendo una emoción que me es muy incómoda? Manejar una emoción que nos hace sentir así es más sencillo de lo que parece.

MARCHAS

En el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Querétaro, con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la Constitución promulgada en 1917, se prevén varias marchas y manifestaciones en las inmediaciones de la Plaza de Armas y el Teatro de la República. Organizaciones sociales y grupos indígenas, así como feministas, convocaron a la movilización para expresar sus inquietudes y quejas a las autoridades.

RETRASO

LUCÍA FOYO soyluciapsicologa

Hola. Soy Lucía Foyo y soy psicóloga. Estas ideas y pautas te ayudarán a tener una relación adecuada con tus procesos emocionales.

Hablemos acerca de lo que son nuestras emociones, y de cómo tener una relación sana con ellas. La relación con las emociones no tiene que ser blanca o negra, es decir, no hay que ser extremistas ni erróneamente pensar que siempre debemos sentirnos bien, o que si nos sentimos mal, no podemos sentirnos bien. Partiendo de esta idea, pasemos a ver algunas claves sobre cómo tener una buena relación con las emociones.

Es lógico que, en la mayoría de los casos, tengamos que aprender a manejar las emociones que nos generan incomodidad. Para algunos, quizás las emociones muy fuertes sean incómodas, y para otros, no tanto. Para algunos, las emociones simples son generadoras de malestar, y para otros, no tanto.

Primero que nada, debes tener muy claro que una emoción es solo una emoción, y que es temporal; una emoción no puede ser más grande que tú, porque te pertenece, vive dentro de ti. Teniendo esto muy claro en mente, entonces podemos pasar a no juzgar y aceptar la emoción incómoda que estamos experimentando y así cuestionar: ¿Qué me quiere decir esta emoción? ¿Por qué está aquí? ¿Qué quiere que vea?

Una vez que logramos entender que nuestra emoción es temporal y que no es nosotros, y que somos capaces de no juzgarla para poder cuestionarla y de encontrar respuestas, entendemos por qué esa emoción se está haciendo presente.

Una emoción no se hace presente solo porque sí; esta tiene el propósito de ayudarte a entenderte y hacerte saber qué te hace bien y qué te hace mal, para, en base a tus emociones, crear una relación más armónica contigo, honrando lo que verdaderamente quieres y eres.

La clave para tener una buena relación con las emociones es no juzgarlas. Entender que son parte de ti y de tu desempeño en el mundo.

Se acabó enero y el fideicomiso del transporte público Qrobús aún no está en operación. Desde la Agencia de Movilidad que encabeza Gerardo Cuanalo se sabe que la autoridad todavía está afinando cuestiones jurídicas para poder administrar los casi 100 millones de pesos que genera mensualmente el transporte público por el cobro de pasajes. Al parecer, aún se requiere de la voluntad de la empresa concesionaria para facilitar la mudanza al nuevo proceso contable.

MÁS SEGURIDAD

En San Juan del Río evalúan los resultados del programa piloto que se implementó en algunas escuelas donde se instalaron alarmas para prevenir robos.

Las autoridades de esta demarcación reconocieron un incremento en el índice de robos que se registran a instituciones educativas. Se espera que el periodo de prueba confirme que las alarmas funcionen para replicar el sistema a otras escuelas.

Querétaro
10
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
¿Cómo tener una buena relación con mis emociones?
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
Consultor político.

El segundo aviso

La historia del toro de lidia (3)

Algunas ganaderías que no quisieron o no pudieron adaptarse a este cambio pasaron de inmediato a ser rechazadas tanto por los diestros como por el público, por lo que esta realidad llevó a la cuasidesaparición de algunas de las castas fundamentales y todas sus ganaderías.

Ya en los inicios del siglo XX surgen estos dos figurones: Joselito ‘el Gallo’ y Juan Belmonte, y junto con ellos, la aparición del toro moderno. Gallito, todo un portento físico, poseedor de una gran técnica y conocedor del toro de lidia. ‘El Pasmo de Triana’ introduce la estética a la lidia a través de una mayor quietud y así surge una nueva forma de torear. Este cambio requirió necesariamente una innovación en el protagonista de la fiesta. Se buscó y se creó un toro con mucho menos fiereza, con una embestida más suave y con hechuras más armoniosas. Este cambio no se

basó solo en su comportamiento; también influyo en su fenotipo. Se ven acortadas sus extremidades, se redujo la altura de la cruz y se le alarga el cuello para hacer más fácil y lucida la embestida.

Ya a fines de los 30 y principios de los 40, llega Manuel Rodríguez Sánchez ‘Manolete’ a instaurar la lidia moderna. Llega a la escena taurina con la voluntad de desarrollar un toreo de cercanías con el toro para incrementar la emoción, basándose en la quietud para poder conseguir ligazón en las series y creando así una nueva estructura en la faena de muleta con el toreo en redondo, siendo capaz de hacer repetir al toro en sus embestidas. Manolete desarrolla en plenitud el parar, citar y mandar instituido por Belmonte; a partir de ese momento, si no se torea como Manolete, ya no habrá triunfo.

Una vez más, el cambio exigió una adaptación del toro de lidia. Se requirieron toros más pequeños, menos agresivos y suaves de embestida, debiendo de tener fijeza y repetición. Esto obligó a que el toro de lidia sea un animal que debió de transformarse para adaptarse a las exigencias y cambios en su lidia. Esto ocasiona, hoy en día, debates entre la fiereza que produce transmisión o la nobleza que permite la estética. Lo que sí es una realidad es que el toro que no resulta comercialmente atractivo, está llamado a desaparecer.

Sobreaviso

Tiempos de confusión

RENÉ DELGADO

@SobreavisoO

Aun cuando con enorme simpleza e incluso a veces con procaz altanería –infame la descalificación y recalificación de Cuauhtémoc Cárdenas–, el presidente López Obrador sostiene que estos son tiempos de definición; lo evidente es un momento de confusión. Desconcierto y alboroto que, de persistir, compromete la estabilidad política y social, colocando en peligro la recuperación.

Tal confusión no solo afecta al movimiento liderado por el propio mandatario, sino también a más de un grupo de la oposición partidista u organismo de la resistencia civil. Unos y otros se mueven y desgañitan sin desplazarse del

sitio donde se encuentran y en su dinámica se complementan en el despropósito de quitarle, en vez de darle perspectiva al país.

La desesperación por conservar o conquistar el poder sin reparo ni decoro está haciendo presa a esos polos. En su afán de arrogarse respectivamente la representación, encarnación y orientación del pueblo o la sociedad civil, espolean la posibilidad de un nuevo desencuentro nacional.

Un desacuerdo más de los que tanto daño nacional han causado.

***

Andrés Manuel López Obrador puede jactarse ahora de no ser un político titubeante, zigzagueante ni andarse por las ramas y querer plantarse en la escena como un izquierdista revolucionario de viejo cuño. Puede, pero no respalda tal postura su origen, trayectoria y desempeño, como tampoco la composición de lo que fue su equipo

de campaña y, más tarde, su primer gabinete.

En rigor, la pluralidad, versatilidad y flexibilidad políticas que el hoy titular del Ejecutivo mostró como candidato fueron, entre otros factores –destacadamente la corrupción y negligencia de los anteriores gobiernos–, cualidades que le acarrearon simpatía electoral. Que más tarde haya resuelto salir de los colaboradores que le daban sentido, equilibrio, viabilidad y sensatez a la pretendida transformación y, con ello, defraudar a amplios sectores socio-electorales que, justo por eso, sufragaron a su favor. Solo se explica de dos modos.

Uno, carente de la estrategia requerida para alcanzar los objetivos anhelados. En el curso del primer trienio de gobierno se fue desesperando con quienes cuestionaban u objetaban el camino y, por lo mismo, se fue recargando de más en más en quienes de la lealtad hacen y hacían fe ciega y del aplauso huella de su aportación. La confusión, no la definición, comenzó a marcar la ruta y el ritmo de los pasos.

11
Querétaro
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
El toro de lidia ha estado en transformación, lo que implica cambios en la tauromaquia

#Sabores y experiencias

de Querétaro

Ikebana, para disfrutar a Japón en tu mesa

RESERVA TU VISITA

● WhatsApp: 442 708 0100

● Redes sociales: @ IkebanaTeppan

● Ubicación: Plaza Antea

Con ocho planchas Teppan, este restaurante te ofrece una opción ideal para disfrutar en familia, con la pareja o con amigos

Bajo la premisa de disfrutar de un auténtico teppanyaki, en 2015 surge Ikebana, un restaurante con ocho planchas Teppan y chefs especializados en atenderte directamente en tu mesa.

La variedad de la cocina japonesa está presente en este restaurante que tiene una barra especial para la preparación de sushis y nigiris.

Ubicado en el centro comercial Antea, Ikebana Teppan es el complemento perfecto para un día de compras y esparcimiento.

Ya sea en el salón o en la terraza, Ikebana es un lugar para disfrutarse en familia, en pareja, con amigos o de negocios.

Te invitamos a conocerlo.

EDITOR: CARLOS CURIEL
(442) 4791489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX ANÚNCIATE: Si eres amante de la gastronomía japonesa Ikebana
tí.
DESCARGA GRATIS
es para
Querétaro VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.