
3 minute read
Deportivo #Súper HABRÁ CORRIDA EL 10 DE FEBRERO FIRMAN ALIANZA PARA PROMOVER LOS TOROS
Anuncian la corrida titulada ‘Mano a mano en Juriquilla’, donde, además del gran cartel, figura una asociación con grandes sorpresas
Carlos Curiel
La Hacienda Los Laureles fue el escenario donde se revelaron los detalles de la próxima corrida de toros titulada ‘Mano a mano en Juriquilla’. En ella sobresale la alianza entre las empresas encabezadas por Juan Arturo ‘Pollito’ Torres Landa y Nicolás González, de Nueva Era Taurina. El cartel será compuesto por el rejoneador y ganadero portugués Diego Ventu- ra y José Funtanet, tomando la alternativa y el mano a mano entre dos grandes, como lo son Andrés Roca Rey y Octavio García ‘el Payo’. Los toros por lidiar serán de Teófilo Gómez y de Campo Hermoso. La corrida será en la Plaza de Toros Provincia Juriquilla, el 10 de febrero a las 20:00 horas, aunque se contará con la apertura del pabellón desde las 15:00 horas y la fiesta continuará afuera del ruedo una vez finalizadas las faenas.
Lo boletos podrán ser adquiridos en los ya clásicos puntos de venta, como la Hacienda Los Laureles, el Restaurante Comalli, los Tacos El Pata y el Club de Golf Juriquilla.
Finalmente, la alianza entre estas grandes empresas del mundo taurino tiene la finalidad de promover la tauromaquia, continuar con las fechas de primer nivel y unir esfuerzos contra las restricciones que últimamente ha sufrido el toreo en la República Mexicana.
En corto
El dato
El cartel taurino será compuesto por, Diego Ventura, José Funtanet, Andrés Roca Rey y Octavio García ‘El Payo’

Tom Brady Se Mantendr Ocupado Tras Su Retiro
El anuncio del retiro del ‘quarterback’ ganador de siete anillos de Super Bowl puso fin a las especulaciones sobre si Brady jugaría la próxima campaña y abrió la puerta para otras actividades fuera del campo. En mayo del año pasado se dio a conocer que, una vez que su carrera de llegue a su fin, Brady podría unirse a Fox Sports como el líder analista de cadena.

En corto
IMPULSAN INSCRIPCIÓN
ANTE LA UNESCO DEL GRAN ACUÍFERO MAYA, EN YUCATÁN
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) buscará inscribir el proyecto del Gran Acuífero Maya, en Yucatán, en la lista del patrimonio mundial natural y cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó Diego Prieto, director del INAH.

RESTAURAN GRABACIONES
Excélsior
La UNAM rescató y restauró dos grabaciones originales de los años 80 de Margarita Michelena y Rafael Ramírez Heredia, las cuales permanecieron ocultas en el acervo sonoro de Voz Viva, que ostenta el registro de Memoria del Mundo de la Unesco 2005, y ahora ven la luz como cuadernillos con grabaciones que pueden ser consultadas mediante un código QR.
Así lo informó ayer Myrna Ortega, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de Cultura UNAM, quien también reveló que detectaron 80 cintas de carrete abierto con voces aún no identificadas, para lo cual deberán realizar una investigación amplia.
También se localizaron grabaciones de escritores como Roberto Fernández Retamar y Germán List Arzubide.
FILARMÓNICA DE BERLÍN HACE DONACIONES PARA REFUGIADOS

La Orquesta Filarmónica de Berlín y su director, Kirill Petrenko, realizaron un llamamiento en favor de donaciones para la ayuda internacional a los refugiados. La agrupación es embajadora de la ONU para refugiados.
Great Place To Work Certifica Al Grupo Ad Comunicaciones
Grupo AD Comunicaciones recibió el certificado como Great Place To Work que lo valida como un buen lugar para trabajar en Querétaro
Arcelia Guadarrama
Grupo AD Comunicaciones se postuló en marzo de 2022 para entrar en diagnóstico con GPTW y apostar por alcanzar la certificación
Great Place To Work (GPTW), la autoridad global en alta confianza y culturas de alto rendimiento en el lugar de trabajo (con presencia en más de 60 países) que realiza investigaciones centradas en la experiencia de los empleados sobre las organizaciones, certificó al Grupo AD Comunicaciones como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar en México.
Cada año, Great Place To Work realiza encuestas a cerca de 4 millones de colaboradores en todo el mundo, en más de 6 mil empresas de todos los tamaños y todas las industrias. Cada empleado responde la encuesta de manera anónima (vía internet) y únicamente GPTW puede ver y evaluar las respuestas.
Con esta labor, GPTW desarrolla investigaciones sobre lo que hace que una organización sea excelente.
La idea de Great Place To Work nació a mediados de los 80, cuando Robert Levering, periodista que cubrió temas relacionados con el trabajo y, en particular, los conflictos laborales, intentó crear una lista con los peores lugares para trabajar, pero la idea no fue aceptada por las editoriales.
CADA AÑO, GREAT PLACE TO WORK
REALIZA ENCUESTAS
A CERCA DE 4
MILLONES DE COLABORADORES EN EL MUNDO, EN MÁS DE 6 MIL EMPRESAS
En cambio, Levering accedió a investigar cuáles eran las mejores empresas y, a partir de ahí, realizó de forma confidencial entrevistas ‘in situ’ con miles de empleados de Estados Unidos. El éxito del proyecto dio lugar a un libro y luego a la creación de la empresa consultora.
Ante ello, Grupo AD Comunicaciones se postuló en marzo del año pasado para entrar en diagnóstico con GPTW y apostar por conseguir esta certificación.
Durante 11 meses en los que se hizo el proceso, se estableció un diálogo entre colaboradores, directivos, socios consejeros y el consejo editorial, con miras a efectuar ajustes y mejoras en los procesos laborales de la empresa.
De esta forma, el 31 de enero de 2023, Grupo AD Comunicaciones logró el certificado como Great Place To Work, con lo cual empieza un camino hacia la conformación de una organización que se preocupa por el bienestar de sus colaboradores.
