
6 minute read
Invierte 100 pesos semanales en cetes y paga tus servicios básicos
Redacción
Para crear tu perfil como nuevo inversor, primero debes investigar el mercado para definir tu estrategia de inversión. Es importante que elijas una estrategia que se ajuste a tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y capital disponible para invertir.
Una vez que hayas definido tu estrategia, es hora de abrir una cuenta de inversión. Si estás empezando, es posible que quieras abrir una cuenta con un corredor en línea para aprovechar los costos más bajos y la comodidad de administrar tus inversiones en línea.
Una vez que hayas abierto tu cuenta de inversión, es hora de establecer tu perfil. Esto implica decidir qué clase de inversiones quieres hacer y qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir. Esta información se usará para generar sugerencias de inversión específicas para su perfil.
Por último, es importante que establezca un plan de inversión. Esto consiste en fijar objetivos de inversión a corto, mediano y largo plazo, así como un cronograma para alcanzar esos objetivos. Esto le ayudará a mantenerse enfocado en sus metas de inversión.
Una vez que haya creado su perfil de inversor, es importante que revise y actualice su perfil de inversión de vez en cuando para asegurarse de que todavía es relevante para sus metas. Esto le asegurará que permanezca en el camino adecuado para alcanzar sus objetivos financieros.
Empieza desde cero. Te decimos cómo puedes comenzar a invertir en cetes y generar rendimientos sin riesgo
¿Cómo preparar mi ahorro para la inversión?
« Crear un hábito del ahorro: Esto implica que tomes en cuenta diversos aspectos como los siguientes:
« Conocer tu situación financiera: Ingresos, gastos y capacidad de ahorro.
« Una buena disciplina para sustituir el consumo actual por ahorro.
« Establecer una meta clara y definir el tiempo que tendrás para cumplirlo: Trata de ponerte metas realistas a corto, mediano y largo plazo tomando en cuenta tu capacidad de ahorro.
« Infórmate de las opciones o mecanismos que existen para invertir tu dinero: Es importante que conozcas qué opciones son las que mejor se adecuan a tus necesidades.
Algunos términos que debes conocer para empezar a ser inversionista en cetes
« Capital invertido: Dinero que destinas a la compra de instrumentos de inversión en cetesdirecto. Recuerda que en cetesdirecto puedes invertir desde 100 pesos.
« Plazo de vencimiento: Periodo de tiempo desde que se emite un instrumento de inversión hasta que este vence. En cetesdirecto existen plazos desde 28 días hasta 30 años.
« Periodo de interés: Los instrumentos disponibles en cetesdirecto pagan intereses en periodos regulares, es decir, siempre con la misma frecuencia (cada 28, 91 o 182 días).
« Valor nominal: Es el valor de un instrumento de inversión, el cual sirve de referencia para calcular el monto de los intereses que paga.
« Valor de mercado: Es el precio que tiene un instrumento de inversión. Este depende, entre otros aspectos, del interés que pague y su plazo de vencimiento.
« Unidades de inversión: Es una medida determinada y publicada por
Consultamos:
● Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB)
● cetesdirecto
● Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
● Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
● Nacional Financiera (Nafin)
3
Invierte desde 100 pesos semanales
« De acuerdo con la plataforma de inversión operada por Nacional Financiera, si ahorras 100 pesos a la semana, considerando no realizar gastos hormiga o guardarlos en tu casa, puedes alcanzar una cifra de hasta 30 mil 810 pesos en cinco años, con proyección mensual de cetesdirecto en cetes a 28 días con reinversión automática; esto puede costear tus servicios básicos durante un año.
« En cetesdirecto.com puedes comenzar a invertir. Lo único que necesitas es registrarte; para ello, deberás tener a la mano tu CURP, sobre completo y cuenta bancaria. Recuerda que el valor de los cetes puede subir o bajar dependiendo de la tasa de referencia del Banco de México. Por ejemplo, actualmente un cete a 28 días está pagando 10.78 por ciento por cada 100 pesos que inviertas.
#LasVoces
“Me gustaría tener más información sobre este tipo de inversiones, porque realmente hasta ahorrar es complicado; siempre terminas agarrando de lo que vas guardando e invertir 100 pesos mensuales no está difícil. Uno gasta muchas veces más de 100 pesos en cosas que no ocupa: el café, los chicles, cigarros o cosas de las que puedes prescindir. Es bueno tener este tipo de información para generar un ahorro real o al menos que tu dinero no pierda poder adquisitivo”.
Román Manzano Profesor el Banco de México a través de las cuales se puede medir la inflación de forma diaria.
« Bono: Es un instrumento de deuda, el cual paga intereses con una cierta tasa que puede ser fija o variable durante el plazo del bono.
« Tasa de interés nominal: Es el porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante el cual se paga por el uso del dinero y con el que se calcula el pago de intereses que se anuncia en cualquier inversión. Esta se encuentra ligada a un plazo anual.
« Tasa de interés real: Es un porcentaje que se obtiene después de descontar a la tasa de interés nominal el efecto de la inflación en un periodo de tiempo. Las tasas de interés reales normalmente son positivas, lo cual se traduce en que el rendimiento de la inversión fue superior al alza en los precios.
« Tasa de rendimiento: Es la rentabilidad de una inversión durante un determinado periodo de tiempo. Este porcentaje se obtiene en una inversión desde el inicio de esta hasta su vencimiento.
« Los cetes no están involucrados con los bancos. Cuando inicias el registro, se abre una cuenta de manera automática en Nacional Financiera, quien se encargará de administrar el dinero que se invertirá en los cetes. Cuando quieras retirar tus ganancias, el dinero saldrá de la cuenta que tienes en Nafin y caerá en tu cuenta bancaria.
« Ante la escalada del interés que otorgan los cetes, la plataforma registra 51 mil 400 nuevos contratos en lo que va de 2023. Tan solo en 2022 se contabilizaron 365 mil 695 contratos nuevos, casi un 80 por ciento más que en 2021. Por ello, en este año la plataforma llegó a alcanzar 1.1 millones de inversores en sus productos.
“Acostumbro a ahorrar dinero y entrar en tandas para acumular y poder darme gustos. Realmente nunca me había pasado por la cabeza el poder invertir; si hay facilidades, mucho mejor. Siempre piensas que se tienen que aportar grandes cantidades de dinero y no le entras a estos temas. Con información uno le pierde el miedo y más si se trata de dinero, que es lo que más tratamos de cuidar, al menos todos los que trabajamos para tener un ingreso”.
Mónica Ramírez Empleada

Arquitectura de Querétaro
Abigaïl Guimont Fitz @abigail_gfitz
Quebec, Canadá / México
� Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Acción Juvenil Querétaro: un año de resultados
RICARDO VILLALOBOS @RicardoVillaHz
Acción Juvenil es la organización juvenil del Partido Acción Nacional, la cual tiene como objetivo el generar espacios de participación política para los jóvenes. Acción Juvenil es una organización política con más de 30 años de existencia y de ella han emanado grandes perfiles que han influido e influyen en la vida política de México y de Querétaro. Presidentes de México, gobernadores, alcaldes, senadores, diputados, regidores, funcionarios públicos, entre muchos otros, se han formado y hecho en Acción Juvenil.
Este mes se cumple un año de la gestión de la Secretaría Municipal de Acción Juvenil de la capital queretana, logrando cumplir con sus objetivos principales. Se han generado espacios donde los jóvenes de la capital han podido participar activa y constantemente en temas como capacitación, formación, participación social, empoderamiento de la mujer, expresión cultural y artística, emprendimiento, deportes y muchos otros más.
Se informa sobre un año de trabajo, en el que los jóvenes del PAN en la capital queretana trabajan de manera constante en generar espacios e implementar herramientas para que los jóvenes de la capital puedan desarrollarse libremente en lo que les gusta y que puedan aportar en mejorar su entorno.
Los invito a conocer más sobre el trabajo que se hace en Acción Juvenil en Querétaro y que sepan que aquí encontrarán un lugar donde podrán hacer amigos y sobre todo participar en las actividades que les gustan mientras mejoran su entorno.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
DISEÑO
Marco A. Rodríguez

AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 3 de febrero de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Comunicaciones S de RL de CV
Reporte ciudadano: 442 479 1513
#EstamosATiempo De promover en escuelas el cuidado del agua.
#Negocios
#VSD!
GREAT PLACE TO WORK CERTIFICA AL GRUPO AD COMUNICACIONES AD Comunicaciones fue certificado como el mejor medio para trabajar en Querétaro. PÁG. 08
Economía sufrirá una mayor inflación Especialistas anticipan que habrá un menor crecimiento económico en México. PÁG. 06
Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx

Invierte 100 pesos semanales en cetes y paga tus servicios