
1 minute read
#Negocios
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ADEMÁS, PROYECTARON
QUE LA INFLACIÓN DISMINUYA HACIA 2024, CON LO CUAL CERRARÍA EL AÑO EN 4.0 POR CIENTO
PARA LA ECONOMÍA MEXICANA, LOS ESPECIALISTAS CONSULTADOS ANTICIPARON UN CRECIMIENTO DE 0.98 POR CIENTO ESTE AÑO
Excélsior
Las expectativas del sector privado para inflación se ajustaron al alza durante el arranque del año, de acuerdo con los resultados de la encuesta mensual que realiza el Banco de México (Banxico).
Los especialistas subieron a 5.18 por ciento el pronóstico de inflación de México para el cierre de 2023, desde el 5.10 por ciento previo, con lo cual se confirma que este indicador permanecerá fuera del rango objetivo del banco central, ubicado entre 2 y 4 por ciento, durante todo el año.
Además, proyectaron que la inflación disminuya hacia 2024, con lo cual cerraría el año en 4 por ciento. La pregunta clave es ¿por qué se pone más difícil la cuesta de enero?
Para la economía mexicana, los especialistas consultados anticiparon un crecimiento de 0.98 por ciento este año. Esta nueva previsión, promedio del PIB que tienen los especialistas del sector privado, menor a 1 por ciento, está debajo de la expectativa revisada del Fondo Monetario Internacional (FMI), que es de 1.7 por ciento; ambas se encuentran debajo del rango previsto por el Gobierno mexicano en su presupuesto, de 3 por ciento.