
3 minute read
contratos
KIKE MIRELES @kikemireles
Va de nuevo. A un año del Escándalo, sigue saliendo información e información sobre la casita gris de José Ramón, el hijo del presidente AMLO.
Por más que han querido desviar la atención y menospreciar el hecho de que este compadre vivía en una casa de un ejecutivo de una empresa que negociaba contratos con Pemex,
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
nomás no han podido y es que el posible conflicto de interés parece más evidente que nunca.
Resulta que el mismo día en que el júnior presidencial llevó sus chivas a la casa gris, propiedad de un ejecutivo de Baker Hugues, y darse así vida de magnate, la empresa firmaba un contrato con Pemex… ¡el mismo día!
Dos meses después, cayeron siete contratos más, todos estos firmados en EUA con la filial de Pemex en Houston: PPI, ojo, porque hace un año la empresa negó que el ejecutivo dueño de la casa gris tuviera relación con sus contratos en México, pero resulta que también era director comercial y de ventas de BH en Houston, justo donde vivía el júnior, en su casa y donde se negociaron y pagaron 20 contratos. ¡Omaiaaaaaga! Más claro ni el ‘water’. ‘Any question?’
¿Qué se puede hacer cuando estoy sintiendo una emoción que me es muy incómoda? Manejar una emoción que nos hace sentir así es más sencillo de lo que parece.
Marchas
En el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Querétaro, con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la Constitución promulgada en 1917, se prevén varias marchas y manifestaciones en las inmediaciones de la Plaza de Armas y el Teatro de la República. Organizaciones sociales y grupos indígenas, así como feministas, convocaron a la movilización para expresar sus inquietudes y quejas a las autoridades.
Retraso
LUCÍA FOYO soyluciapsicologa
Hola. Soy Lucía Foyo y soy psicóloga. Estas ideas y pautas te ayudarán a tener una relación adecuada con tus procesos emocionales.
Hablemos acerca de lo que son nuestras emociones, y de cómo tener una relación sana con ellas. La relación con las emociones no tiene que ser blanca o negra, es decir, no hay que ser extremistas ni erróneamente pensar que siempre debemos sentirnos bien, o que si nos sentimos mal, no podemos sentirnos bien. Partiendo de esta idea, pasemos a ver algunas claves sobre cómo tener una buena relación con las emociones.
Es lógico que, en la mayoría de los casos, tengamos que aprender a manejar las emociones que nos generan incomodidad. Para algunos, quizás las emociones muy fuertes sean incómodas, y para otros, no tanto. Para algunos, las emociones simples son generadoras de malestar, y para otros, no tanto.
Primero que nada, debes tener muy claro que una emoción es solo una emoción, y que es temporal; una emoción no puede ser más grande que tú, porque te pertenece, vive dentro de ti. Teniendo esto muy claro en mente, entonces podemos pasar a no juzgar y aceptar la emoción incómoda que estamos experimentando y así cuestionar: ¿Qué me quiere decir esta emoción? ¿Por qué está aquí? ¿Qué quiere que vea?
Una vez que logramos entender que nuestra emoción es temporal y que no es nosotros, y que somos capaces de no juzgarla para poder cuestionarla y de encontrar respuestas, entendemos por qué esa emoción se está haciendo presente.
Una emoción no se hace presente solo porque sí; esta tiene el propósito de ayudarte a entenderte y hacerte saber qué te hace bien y qué te hace mal, para, en base a tus emociones, crear una relación más armónica contigo, honrando lo que verdaderamente quieres y eres.
La clave para tener una buena relación con las emociones es no juzgarlas. Entender que son parte de ti y de tu desempeño en el mundo.
Se acabó enero y el fideicomiso del transporte público Qrobús aún no está en operación. Desde la Agencia de Movilidad que encabeza Gerardo Cuanalo se sabe que la autoridad todavía está afinando cuestiones jurídicas para poder administrar los casi 100 millones de pesos que genera mensualmente el transporte público por el cobro de pasajes. Al parecer, aún se requiere de la voluntad de la empresa concesionaria para facilitar la mudanza al nuevo proceso contable.
M S Seguridad
En San Juan del Río evalúan los resultados del programa piloto que se implementó en algunas escuelas donde se instalaron alarmas para prevenir robos.
Las autoridades de esta demarcación reconocieron un incremento en el índice de robos que se registran a instituciones educativas. Se espera que el periodo de prueba confirme que las alarmas funcionen para replicar el sistema a otras escuelas.