3 minute read

Presas en Querétaro están casi secas

Estrella Álvarez

La falta de lluvias en el estado de Querétaro provocó que al menos 26 presas registren un bajo nivel de agua, de acuerdo con los informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, reconoció que unas cuatro presas ubicadas en los municipios de San Juan del Río y El Marqués están prácticamente secas. Asimismo, otros cuerpos de agua en la zona se encuentran al mínimo de su capacidad.

En el registro se reportaron 26 presas que son administradas por la Comisión Nacio-

Directorio nal del Agua y que presentan un almacenamiento promedio del 17 al 20 por ciento de su capacidad. Este porcentaje podría bajar más debido a que no se tienen pronósticos de lluvias para los próximos meses.

Los niveles de agua de los acuíferos seguirán descendiendo si la temporada de sequía se extiende por más tiempo.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, informó que, ante la severa temporada de estiaje de este 2023, es indispensable hacer uso de las herramientas que se tienen a la mano y construir vasos captadores de agua en los 18 municipios.

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

Si se hace esto, se puede evitar que los productores ganaderos registren bajas en su producción por la falta del líquido vital.

En el sector primario, la escasez de lluvias afecta gravemente la producción, pero si las presas no contienen el agua suficiente, la distribución a los sistemas de riego también se ve perjudicada. La falta de lluvias ha sido un factor que está afectando el nivel de captación de las presas en los últimos años. Las precipitaciones no son suficientes para que los escurrimientos puedan nutrir los cuerpos de agua. Combinado con las altas temperaturas, el nivel de las presas baja más rápido.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89

Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficina: (442) 291 99 00

Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por

Se intervienen seis vialidades que son alternativas a 5 de Febrero

Miriam Vega

La capital del estado de Querétaro tiene en activo alrededor de 41 obras, que se ejecutan simultáneamente a la construcción de Paseo 5 de Febrero, y que implican el cierre parcial o total de vialidades, al interior de colonias o en avenidas principales. Estas forman parte del programa de obras (POA) municipal del 2022. Para todo el 2023, el POA contempla la intervención en 200 vialidades más.

“Cada obra tiene sus afectaciones si bien como ahorita pueden ver la colonia impacta vialidades internas, tenemos que estar trabajando con cierres para poder trabajar entonces tenemos 41 acciones que están en proceso a lo largo de toda la ciudad y pues los cierres son parciales en cuanto a la zona de trabajo(…)”, explicó la secretaria de Obras Públicas Municipales, Oriana López Castillo.

La funcionaria informó que seis de estas 41 obras están en vialidades cercanas a la avenida 5 de Febrero y se sitúan en la avenida Tecnológico, en urbanización cerca de la calle Pino Suárez; la segunda etapa en la colonia Ensueño; en El Porvenir, en la calle Invierno sobre Epigmenio González, en la colonia Constituyentes; en Zaragoza, entre Circunvalación, Colón y Tecnológico; y en la colonia Bolaños.

“(Son) cercanos a la obra de 5 de Febrero. Para este año, la más cercana va a ser Los Molinos. Todas las demás no están en el radio de influencia de 5 de Febrero; sin embargo, iniciamos obra en el 202 2 que aún siguen trabajando y sí traemos seis acciones cercanas a 5 de Febrero”.

MUNICIPIO OPERARÁ

PUENTE PEATONAL EN VIÑEDOS Y SONTERRA

El Municipio de Querétaro dará mantenimiento al puente peatonal que construirá el Gobierno del estado en la zona de Viñedos y Sonterra, luego de que la Federación otorgó la licencia para su construcción.

VARIAS IMPLICAN EL CIERRE PARCIAL DE CARRILES

This article is from: