2 minute read

FISMUN incrementó 55 mdp a Querétaro

ROBAN MATERIAL Y HERRAMIENTAS Robo de maquinaria ligera preocupa a constructores

El robo de maquinaria ligera es la principal preocupación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, comentó su titular, Óscar Hale Palacios. En su mayoría, se trata del robo de bailarinas compactadoras, vibradores de concreto, cortadoras de piso y herramientas de mano como taladros y pulidoras.

Estos robos suceden en las obras que se hacen en las vialidades, ya que estos materiales se los llevan cuando los operadores se distraen de las acciones que están efectuando.

“Nuestra mayor preocu-

En corto

pación es el robo de maquinaria ligera; se da en obras que están sobre vialidades, en las cuales se distrae el operador y los pueden subir incluso a un carro”, puntualizó el empresario.

Por otro lado, notificó que cada año se roban de dos a tres maquinarias pesadas; sin embargo, las empresas que han sido afectadas no forman parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Querétaro.

La mayoría de estos reportes de robo suceden en los límites del estado de Querétaro y Guanajuato, principalmente en constructoras que realizan desarrollos habitacionales.

Corregidora Y Ezequiel Montes

FIRMAN ACUERDO DE HERMANAMIENTO

Corregidora y Ezequiel Montes unieron metas turísticas, económicas, culturales y sociales con la firma del Acuerdo de Hermanamiento que signaron los presidentes municipales de ambas municipalidades, Roberto Sosa Pichardo y Magda Guadalupe Pérez Montes, respectivamente, con el objetivo de promover ambas regiones y contribuir tanto al crecimiento como al desarrollo de dichas demarcaciones. Ambos municipios buscan posicionarse como principales destinos turísticos no solo de Querétaro y de México, sino también del mundo. Una de las coincidencias que comparten ambos municipios es el apostarle a la consolidación del rubro turístico.

El Gobierno federal autorizó un aumento de 168 mdp, los cuales se suman a los mil 147 mdp que la capital ya había etiquetado para obra pública

El dato

Este 2023 se atenderán ocho colonias, a las cuales se les instalarán líneas nuevas de drenaje

El Gobierno capitalino obtuvo un incremento de 55 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMUN), debido a los resultados que arrojó la demarcación el año pasado en materia de obra pública, al entregar en tiempo las obras que se planearon con este recurso.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales de Querétaro explicó que, durante el 2022, la demarcación obtuvo 113 millones de pesos y para el 2023 percibieron un total de 168 millones de pesos. Este monto se suma a los mil 147 millones de pesos que ya se

DURANTE 2022, EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO

OBTUVO 113 MILLONES DE PESOS Y

PARA EL 2023 PERCIBIERON

UN TOTAL DE 168 MILLONES DE PESOS

ALREDEDOR DE 84 MILLONES DE PESOS, ES

DECIR, EL 50 POR CIENTO DE ESTE FONDO, SERÁN

UTILIZADOS

PARA 10

INTERVENCIONES EN TORNO AL TEMA DEL AGUA habían etiquetado en el Plan de Obra Anual (POA).

Alrededor de 84 millones de pesos, es decir el 50 por ciento de este fondo, serán utilizados para realizar 10 intervenciones en torno al tema del agua. Este 2023, se atenderán ocho colonias, a las cuales se les instalarán líneas nuevas de drenaje, además de las obras de mantenimiento que incluyen cárcarmos y bombas para evitar inundaciones.

El monto restante se destinará para obras enfocadas a la e ducación y la infraestructura social, con 12 y 10 a c ciones, respectivamente. Las obras sociales que se fi nanciarán con este recurso federal se centran en el mejoramiento de calles y alumbrado en colonias de la capital.

This article is from: