Manual del Asesor Virtual Por otro lado, para orientar a los estudiantes sobre la forma que deben seguir para citar y referenciar información incorporada en sus actividades, sugiéreles la revisión de los elementos del Manual de citas y referencias de Prepa en Línea-SEP, con este manual se pretende que los estudiantes aprendan lo básico sobre dichas referencias, la información que deben incluir y cómo colocarla, así como, las consecuencias de no hacerlo.
6. Foros virtuales de aprendizaje Una de las principales características de los foros de aprendizaje es el seguimiento diario; de acuerdo con Castro, Suárez y Soto (2016), los foros virtuales pueden definirse como espacios para discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico estratégico a partir del diálogo. La finalidad de los foros virtuales es suscitar un debate y no necesariamente agotar un tema. Las ideas iniciales, expuestas en documentos breves y ágiles, cumplen la función de ubicar al participante en una problemática, motivarlo a intervenir en la discusión y darle oportunidad de contribuir con su punto de vista. En este sentido, en la plataforma educativa de Prepa en Línea-SEP, existen diversos foros, cada uno de ellos con sus propias características con el fin de brindar una herramienta de aprendizaje, te presentamos la dinámica de estos espacios de diálogo didáctico mediado. A continuación, se presentan los diferentes tipos foros que existen en cada módulo de la trayectoria escolar de los estudiantes:
29