
4 minute read
9. Evaluación de los aprendizajes esperados
En el Modelo Educativo para la educación obligatoria (2017) se define a la evaluación como un proceso que tiene como objetivo mejorar el desempeño de los estudiantes e identificar sus áreas de oportunidad. Además, es un factor que impulsa la transformación de la práctica pedagógica y el seguimiento de los aprendizajes.
Es por ello que la evaluación de las actividades integradoras, foros evaluables y proyectos integradores se lleva a cabo: • En función de los instrumentos establecidos en la plataforma educativa para cada actividad. • Haciendo uso y aplicando los instrumentos de evaluación debe ser objetivo, valorando el producto y no a la persona. • Realizando la evaluación con base en el orden que recibiste cada actividad.
Advertisement


Manual del Asesor Virtual Con base en nuestro Modelo Educativo, el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje, en ese sentido radica la importancia de evaluar sus productos de manera personalizada, lo que implica el reconocimiento individual y específico de los aspectos que logró alcanzar y aquellos en los que puede mejorar.
Además de proporcionar evaluaciones y retroalimentaciones pertinentes y objetivas, apegadas a los instrumentos de evaluación, es de suma importancia atender los plazos establecidos para tales efectos.
Producto Semana Plazo para evaluar y retroalimentar
Actividad integradora Foros evaluables
1 a 3 72 horas a partir de la entrega de la actividad. 4 48 horas a partir del cierre del foro
Proyecto integrador
4 48 horas a partir de la entrega del proyecto Tabla 3. Plazos para evaluar y retroalimentar
Las calificaciones deben estar registradas en los plazos mencionados y en el espacio destinado en plataforma para dicho fin.
En la valoración de las actividades integradoras, la participación de los estudiantes en los foros evaluables y proyectos integradores es importante que la calificación que asignes, sea totalmente congruente con el instrumento de evaluación asignado y con el producto entregado; para ello:

Manual del Asesor Virtual • Ubica las actividades entregadas por los estudiantes. • Registra la puntuación obtenida en el sumario de calificaciones. • Considera que la puntuación para los productos evaluables va de 0 a 100 puntos. • Para las actividades y proyecto integrador, la plataforma realiza la sumatoria que asignes con base en el nivel de desempeño y la agrega automáticamente. • Para asignar la calificación de los foros evaluables debes considerar la totalidad de participaciones que realizó el estudiante y colocar la misma calificación asignada en cada una de ellas; ya que el foro no promedia automáticamente. • Siempre que asignes una calificación, toma como base los aprendizajes esperados que debe alcanzar el estudiante, los criterios y niveles de desempaño que se describen puntualmente en el instrumento de evaluación.

Para asignar la calificación correspondiente revisa el siguiente recurso
¿Cómo evaluar a mis estudiantes?

Manual del Asesor Virtual Para atender a la población vulnerable de estudiantes, Prepa en Línea-SEP, será posible realizar ajustes a los instrumentos de evaluación, siempre bajo la validación de la Dirección de Servicios Académicos y Diseño Curricular (DSAyDC); considerando las necesidades específicas de los estudiantes, físicas, cognitivas o de contexto, donde se establezca que no pueden ser evaluados de la misma manera que al resto de su comunidad de estudiantes.
Para ello, el asesor virtual, deberá:
• Notificar a la DSAyDC, la situación del estudiante, cuando él lo manifieste • En colaboración con la DSAyDC, se realizarán las adecuaciones requeridas • Notificar a los estudiantes involucrados, así como al tutor a través del correo electrónico, las adecuaciones realizadas. Aplicar las adecuaciones para valorar las actividades y proyectos integradores

Cuando los estudiantes realicen una segunda entrega de actividades o proyecto integrador, dentro de la misma semana de trabajo, se deben considerar las siguientes acciones:
• Si acreditó la actividad o el proyecto integrador, tendrá derecho a recibir una segunda retroalimentación formativa; sin embargo, la primera calificación obtenida se mantendrá. • Asegúrate de no borrar la primera retroalimentación y agrega la fecha en la que realizaste la segunda retroalimentación.

En caso de no haber acreditado la actividad:
• Evalúa la segunda entrega con base en el instrumento de evaluación. • Realiza una retroalimentación formativa, sin borrar la primera. • Asigna una calificación con base en la segunda entrega. • Fomenta la revisión de los instrumentos de evaluación para que los estudiantes reconozcan las características de la actividad y proyecto integrador, respectivamente.
Los plazos para realizar las evaluaciones y retroalimentaciones serán los mismos establecidos en la tabla 3. Plazos para evaluar y retroalimentar.