GACETA PARNASUS

Page 1

LA GACETA PARNASUS O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
03 OCTUBRE 05 FELIPE GIMÉNEZ 09 LETRAS CLAVES 12 CHARLIZE CLARKE 20 VERÓNICA BECKER 25 SOFÍAVALENZUELA 29 FRANCISCO ESQUIVEL 32 GLADYS MONTOLÍO 38 EL HISTORIADOR 40 KYHYJE PYHAREKUE 42 ¿QUÉ ESTÁ LEYENDO PARAGUAY? 46 MÁS VENDIDOS 47 LANZAMIENTOS 0 2 ÍNDICE G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

O C T U B R

Llegamos con muchas sugerencias de autores y libros nuevos para ir cerrando el conteo de las últimas semanas del año mientras celebramos días cálidos y cargados de flores.

Observando el mes de la Noche de Brujas, tenemos una recomendación imperdible de la mano de un joven muy prometedor. Felipe Giménez presenta su nueva novela de misterio con personajes de nuestro folclore, llamada “El medallón de medianoche”. Te animas a conocer la historia de un objeto ancestral cargado de enigmas?

En “Letras Claves”, conmemoramos y celebramos el “Día del poeta paraguayo” con selectos poemas de algunos de nuestros grandes vates.

Siguiendo el mismo hilo tenebroso, compartimos con los lectores un relato del escritor Indalecio Riquelme Cantero titulado “Kyhyje pyharekue” que va a dejarte con los ojos bien abiertos cuando caiga la noche.

También tenemos el placer de dar la bienvenida en nuestras páginas a una estrella de las superventas de Amazon, la paraguaya Charlize Clarke, quien deleita a sus lectores de diferentes rincones del mundo con sus exitosas novelas románticas.

Igualmente, te presentamos una compatriota de gran trayectoria: Sofía Valenzuela, quien acaba de lanzar su última obra infantil, “Didi: la hormiguita de plata” junto a un nuevo taller literario para niños, que dirige desde Connecticut, Estados Unidos.

G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
E 0 3

Además,tenemosunaentrevistaconVerónicaBecker,laautoradellibro “Trascendencia”,quedetallasusvivenciasdeaquellatragediaquelosparaguayos nuncaolvidaremos;ladelYkuaBolaños,ycomologrótransitarentretantodolor yconfusiónhastallegaralaverdad.

Ennuestraseccióndeautoresinternacionalestepresentamosalapoeta dominicanayfundadoradeLACUHEGladysMontolío.Unaescritoraquelidera unespacioliterarioparaloslatinosdesdelosEstadosUnidos.

EnelrincóndeFranciscoEsquivel,élreflexionasobreunmomentodequietuden lavida,quelotransmiteenunrelato,titulado“Calma”.

En"ElHistoriador",ClaudioVelázquezescribeunrelatosobreunasremeras,que bienpodríasermaterialparacrearalgúntipodeficciónennuestropaís.

Marco Augusto Ferreira nos cuenta ¿Qué está leyendo Paraguay? y comparte los últimos lanzamientos literarios. ¡Una guía imperdible!

es costumbre

despedimos

las semanas hasta nuestro reencuentro en la edición de fin de año, hasta entonces, nos seguimos leyendo.

Como
nos
deseándoles una feliz lectura y contando
Lilian Aliente Lic en Guaraní. Escritora. Locutora y traductora. Editor Principal Gaceta Parnasus lilialiente Autora, periodista Editora en Jefe Gaceta Parnasus tahianalarissaoficial 0 4 Tahiana Larissa Octubre 2022 G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
0 5 LA NUEVA NOVELA DEL JOVEN TALENTO PARAGUAYO FELIPE FGIMÉNEZ ELIPE GIMÉNEZ ARISTAS G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

El medallón de medianoche se titula el último trabajo del escritor paraguayo Felipe Giménez. La novela trata sobre el peligro que corre una reliquia familiar, el medallón del abuelo del protagonista Gabriel Ramírez, y los obstáculos que él atravesará a fin de protegerlo de la ambición del profesor Goldengate

¿CUÁL FUE EL MOMENTO EN EL CUAL DIJISTE; QUIERO CONTAR ESTA HISTORIA, TENGO QUE CONTAR ESTA HISTORIA?

La idea de escribir algo grande vino después de escribir el primer capítulo, yo había escrito el primer capítulo como un one shot y mostrarle eso a algunos amigos, y al ver que a ellos les gustó entonces me puse manos a la obra para escribir.

0 6 G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

Lo que más me sorprendió y me gustó al escribir fue como cambiaban los personajes, porque cambiaban del primer borrador al final, parecía que los personajes me controlaban un poco cuando escribía.

Los principales obstáculos a lo largo de la aventura son ellos mismos, uno de los ejes principales de la novela es la ambición, y esa lucha de ambiciones es el motor de la novela.

UNA VEZ QUE EMPEZASTE A ESCRIBIRLA. ¿CON QUÉ TE ENCONTRASTE? ¿QUÉ DESCUBRISTE?
0 7
HÁBLANOS SOBRE LOS PERSONAJES Y DE LOS OBSTÁCULOS CON LOS CUALES ELLOS SE ENCUENTRAN EN EL MEDALLÓN DE MEDIANOCHE.
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

¿QUÉ TE GUSTARÍA QUE EL LECTOR TENGA EN CUENTA AL LEER TU NOVELA?

Me gustaría que tuviera en cuenta que se va a encontrar con un recuento de nuestros mitos donde yo les doy mi propio estilo, por ejemplo Mbói tu'ĩ no es como todos recuerdan o conocen.

¿DÓNDE PODEMOS ADQUIRIR EL MEDALLÓN DE MEDIANOCHE Y EN QUÉ FORMATO?

El Medallón de medianoche pueden conseguir conmigo comunicándose a través de mis redes sociales, también en las librerías de El Lector, en Enya Libros, en revistería Nippur de Ciudad del Este, y en Amazon en una versión impresa de tapa blanda y en Amazon Kindle

0 8
Tahiana Larissa Autora, periodista Editora en Jefe Gaceta Parnasus tahianalarissaoficial
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Déjame ser (Fragmento)

Déjame naufragar asida a un paisaje, una nube, al vuelo humilde de un gorrión, a un brote renaciente, o siquiera al relámpago que abra en dos mi último cielo.

Ndéve guarã

Nde rérape amosusũ che mandyju inimbo ha aipyaha porã asyete, ñeʼẽ poravopyre, ha opa rupi amosarambi ipepo mimbi asy ikatúne oguãhẽ nde ypýpe che panambi ogueraháva ijurúpe che yvoty morotĩmi.

Talavera

Ida
LETRAS CLAVES G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 0 9

Dulce veneno (Fragmento)

¡De tanto besarte me duele la boca, qué crueldad más loca tiene tu besar … ! Tus labios son brujos, son hiel y dulzura son miel y amargura, tu boca es fatal.

Che mbarakamínte (Pehẽngue)

Che mbarakami che sýicha avei amokunu'ũva, che mbarakamínte ojoráva chéve py'arasy, ndavy'ái javérõ angata pohéi ha'e chemoirũva, ko che angapýre mborayhu ñaña oikórõ opoñy.

LETRAS CLAVES 1 0 G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

CLAVES

Así (Fragmento)

Dejo aquí, en tus umbrales, mi corazón inaugurado; mi voz incompatible; mi máscara y mi grito y mi desvelo; todos los carozos desnudos, roídos de intemperie; todo lo que decae como un pétalo seco en los vencidos días de otoño.

Hérib Campos Cervera

Ko'ẽ potyju (Pehẽngue)

Ara resami nerendypaitéva ko che renondépe, péina aiporavóma nemba’erãite che ñe’ã poty. Tanerenoimi ha taneretũ nde páy ha nde képe, ani tesarái ou nembyai, ko’ẽju poty.

LETRAS
1 1 G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
ARISTAS 1 2 CONOCIENDO A LA POPULAR ESCRITORA PARAGUAYA QUE DELEITA A SUS LECTORES DESDE LA LIBRERÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO. CHARLIZE CLARKE G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

¿CÓMO NACE LA ESCRITORA CHARLIZE CLARK?

Creo que nació hace mucho, solo que en cierto momento emergió, como una necesidad de exteriorizar sentimientos que solo a través de las letras se pueden expresar.

1 3
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

El primer libro que escribí está encerrado en mi computadora, en una eterna edición. El segundo libro es un romance contemporáneo con un poco de fantasía. Lo comencé a escribir en broma, creo que eso me dio la libertad de poner muchas cosas que normalmente no lo haría, sin embargo, tuvo éxito en Amazon llegó a estar entre los más vendidos por meses, tanto en su categoría como en el ránking general de Amazon.

Los siguientes libros de la serie también fueron muy bien recibidos por los lectores.

Drake Ragon es un romance contemporáneo, tiene un poco de todo, dragones, amor, humor, drama.

El que le sigue “Pasión de fuego” la historia de los antepasados de Drake Ragon, se desarrolla en Escocia durante el último levantamiento jacobita, luego en Francia durante la revolución francesa y termina en América. Es una novela de fantasía histórica, con mucho amor. En todos mis libros la trama principal siempre tiene que ver con el romance. El tercer libro “Ardiente deseo” es la historia de un personaje segundario de "Pasión de fuego", en específico la antagonista, lo hice para mostrar que no siempre los que hacen cosas malas es porque sean malos, sino que hay circunstancias que lo llevan a actuar de esa manera. Es la historia de Enya y el cazador, de lo que tuvieron que pasar para poder estar juntos.

1 4
¿QUÉ OTRAS OBRAS SIGUIERON A TU PRIMERA PUBLICACIÓN? ¿DE QUÉ TRATAN?
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

Tengo dos novelas publicadas con el sello español de romance Selecta, que es del grupo Penguin Random House. El primero se titula “Un caballero imperfecto”, es un romance contemporáneo con fantasía, una lectora empedernida que busca a alguien que sea como los personajes de los libros que lee, pero que el destino le demuestra que en la imperfección está la esencia de la vida. “Hasta que me pidas” es otro libro publicado con este sello, también un romance contemporáneo. El último libro que publiqué en diciembre del año pasado es “Siempre hacia ti”, un romance en la época de la regencia inglesa, es el primer libro que me animé a publicarlo en físico, en Paraguay.

1 5
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

¿QUÉ ES LO QUE MÁS ATRAE A LOS LECTORES DE TUS OBRAS?

La verdad que no tengo idea, yo escribo lo que me gustaría leer, siempre intento hacerlo de la mejor manera, cuidando cada detalle, me gusta investigar mucho, creo que es la parte de escribir que más me agrada. Pongo lo mejor de mí en cada palabra, me parece que se siente, como lectora siento cuando el escritor es genuino.

A LA HORA DE ESCRIBIR. ¿CUÁL ES EL SENTIMIENTO GENERAL O EMOCIÓN QUE TE GUÍA?

En general el amor, pero a medida que escribo creo que va influyendo lo que esté pasando en ese momento.

1 6
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

COMO ESCRITORA CONSAGRADA EN AMAZON, ¿CUÁL ES TU EXPERIENCIA EN PUBLICACIONES DIGITALES Y FÍSICAS?

Bueno, no sé si tan consagrada, voy haciendo camino de a poco, no tan rápido como me gustaría, pero a mi ritmo. Yo comencé en plataformas de lectura y escrituras gratuitas, creo que me sirvió para madurar un poco y aprender muchas cosas que cuando comencé a escribir no sabía. Conocí personas espectaculares, pero sobre todo, generosas con su tiempo y su conocimiento. En fin, la experiencia en todo este tiempo fue sumamente enriquecedora. Tuve que aprender a hacer mis propias portadas, a maquetar, a promocionar, etc. Lo que es importante que entiendan muchos colegas, en especial de Paraguay, es que Amazon da la oportunidad no solo de publicar de manera digital, sino que también ofrece el sistema de impresión bajo demanda y así poder llegar a rincones del mundo que jamás hubieses pensado, sin invertir nada en la impresión, pero sí poder ganar. O sea, soy autopublicada como la mayoría; sin embargo, no de manera tradicional.

1 7
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

UNA PREGUNTA DIFÍCIL. ¿CUÁL DE TUS OBRAS ES LA MÁS EXITOSA Y A QUÉ CREES SE DEBE ESO?

La que más ha gustado a los lectores es la Serie de Highlanders y Dragones. No sé a qué se debe, solo pegó, creo que la publiqué en un momento estratégico, cuando estaba de moda "Juego de tronos", eso me parece que ayudó un poco.

¿CUÁL ES LA INSPIRACIÓN DETRÁS DE TUS NOVELAS?

Puede ser cualquier cosa, algo que leí, algo que vi, algo que escuché, pero siempre está detrás el romance, quiero que las personas escapen de sus problemas, de todo lo malo que vemos diariamente en los noticieros, de lo dura que pueda llegar a ser nuestra vida en algún momento determinado, por eso me gusta escribir este género y hacer que mis personajes tenga su final feliz siempre.

¿TENDRÍAS ALGUNOS CONSEJOS PARA LOS ESCRITORES QUE QUIEREN SEGUIR TUS PASOS?

Es una gran responsabilidad, pero yo solo puedo decirles que sean perseverantes, que lean mucho, que investiguen y que se rodeen de personas que puedan sumarle. Que apoyen a otros escritores y que siempre intenten colaborar con quien lo necesita. El mundo de la escritura, sobre todo en Paraguay es muy difícil y lo mejor para visibilizar nuestra literatura es que más colegas se vayan sumando.

1 8
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

¿DÓNDE Y EN QUÉ FORMATO PODEMOS CONSEGUIR TODAS TUS NOVELAS?

Todas mis novelas están en Amazon, tanto en ebook como en papel. Y la última novela, "Siempre hacia ti", la tengo a la venta en mi librería “Enya Libros y café”, en Encarnación.

Tahiana Larissa Autora, periodista Editora en Jefe Gaceta Parnasus tahianalarissaoficial
1 9
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

VERÓNICA BECKER

Es la autora de “Trascendencia”, un libro que marcó tanto a ella, como a sus lectores y trata sobre una tragedia que transformó su vida para siempre: El incendio del Ycuá Bolaños. A través de sus páginas vivimos un dolor indescriptible, descubrimos a un espíritu incansable, y conocemos la fuerza de la verdad que le devolvió la paz.

ARISTAS 2 0
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

ARISTAS

Tenía que trascender del dolor. Aceptando lo que no podía cambiar, luchando por lo que podía revertir o cambiar. La vida a veces, o frecuentemente, nos ofrece más de lo que pensamos o imaginamos. Cuando era adolescente me preguntaba ¿Cómo hacían esas personas que atravesaban por sucesos trágicos para sobrellevar y superar esa aflicción y dolor?

Hasta que un día me tocó vivir en carne propia y me encontré inmersa en una situación donde fui víctima y sobreviviente de la peor tragedia acaecida en mi país, el incendio del supermercado Ycuá Bolaños en Paraguay.

Como lo sucedido fue de un alto impacto y transmitido tanto por prensa local e internacional, ocurrió que cuando me encontraba con gente conocida, estas querían que yo relatase mi experiencia y me pedían que escribiese mi historia, mi testimonio de vida.

Estos dos pensamientos me ayudaron a tomar la decisión de escribir, pero lo más fuerte y fundamental, era aclarar la identidad de la foto de mi hijita en brazos del oficial, que es ahora la foto de la portada de mi libro.

Este es el principal motivo de la publicación de mi libro. Relatar la verdadera historia de la foto de la portada. Querido lector: Hay que adquirir el libro y leerlo, pues me llevaría demasiado tiempo relatarlo ahora. Lo que le puedo decir es que esta foto ha emocionado a propios y extraños y sigue hasta hoy día, causando esa gran emoción.

¿Qué haría usted en una situación similar? Esa misma pregunta he formulado en mi libro, y tengo varias respuestas ya plasmadas en él. Ya usted al leer el libro, tendrá su apreciación personal.

2 1
¿Cómo nació la idea de escribir este libro? ¿Cuándo sentiste aquellos primeros impulsos?
¿Cuál es la verdadera historia detrás de la foto de la portada de “Trascendencia”?
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

En la portada del libro “Trascendencia”, con fotografía de Sebastián Cáceres, aparece Annette Nicole Gaus Becker hija de Verónica Becker, siendo socorrida por el oficial Juan Duarte.

Al ser víctima sobreviviente de un suceso tan trágico como la pérdida de mi querido esposo y mi amada hijita, puedo decir que la vida no es más la misma. Hay un antes y un después bien diferenciado. Al escribir uno empieza a tomar mayor conciencia, analizar las varias aristas de lo sucedido, los sentimientos y los pensamientos que afloran. La valoración,la apreciación de la vida, cambia lógicamente. Cada cual procesa las circunstancias de acuerdo a su estado emocional, su conocimiento, su fuerza, su actitud ante los acontecimientos. Es decir, son varios los factores que uno contempla. Gracias a Dios, opté por el camino del crecimiento y logré convertirme en una persona resiliente. Hoy por hoy, me considero así. Transformé ese lacerante dolor en acciones de bien.

Con el libro se abrieron nuevos horizontes. Contacto con personas gratas, invitaciones a dar charlas, presentaciones del libro en varias ciudades y también en el extranjero. Llevando esperanza y fortaleza. Mostrando que sí se puede, cuando los principios y valores están bien fundamentados en una fe inquebrantable de que Dios restaura y da nueva luz a la oscuridad.

2 2
¿Cómo ha cambiado tu vida el escribir sobre una tragedia tan cercana a tu corazón?
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Hay axiomas que el mismo lector descubrirá. Que nada se construye si los fundamentos no se basan en la verdad Que la vida es el valor absoluto. Sin vida no hay nada. Que cerrar puertas para proteger las mercaderías es un absurdo. Que tarde o temprano la verdad vence y sale a la luz. Así como trascendí del dolor a una vida digna, como trascendí de la confusión a la verdad, este libro trascenderá también en el tiempo, pues está en la memoria colectiva de un país.

Con mucha valoración y aprecio, pues siempre se dice que si “puedes hablar de tus heridas sin derramar lágrimas, las has sanado” y esto se ha demostrado con el libro. Fue un suceso de suspenso en su lanzamiento. El auditorio estuvo expectante a la presentación y mis palabras. Esto se dio entre un silencio sacramental y más tarde un júbilo de aplausos Pues es una historia que cala profundamente en la conciencia del lector y lo hace estremecer.

2 3
¿Qué te gustaría que los lectores rescaten de “Trascendencia”?. ¿Cuál crees que será la impresión duradera del libro?
“Un día a la vez. Así sobrevivía en esta etapa del duelo, buscando un nuevo despertar todos los días.
Un amanecer más allá de la oscuridad. Tenía que vencer los densos nubarrones que se cernían en ese largo proceso”
¿Cómo fue recibida tu obra por tus familiares y víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños?
Verónica Becker, "Trascendencia".
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Una vez que uno ha empezado con la escritura, creo que solo quiere avanzar y continuar escribiendo. Si mi libro tiene la aceptación en el extranjero como lo tiene en mi país, estaré contenta, y continuaré escribiendo. Pues los libros tienen el propósito e intención de comunicar. Con “Trascendencia” el propósito y la intención son altamente valorados y logrados. Ahora, ¿Cómo superar al primer libro? Ese será mi gran desafío.

En Paraguay, se puede adquirir en las todas las grandes librerías. Fuera del país, en la plataforma Amazon, en formato E book (libro electrónico) y también en formato físico

Agradecida por este espacio brindado y por el interés demostrado.

2 4
¿Cuál es el siguiente paso o rumbo que te gustaría tomar en tu carrera de escritora?
¿Dónde podemos conseguir una copia de tu libro “Trascendencia” y en qué formato se encuentra disponible?
Tahiana Larissa Autora, periodista Editora en Jefe Gaceta Parnasus tahianalarissaoficial
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Sofía Sofía Valenzuela Valenzuela

G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 2 5

Como escritora puedo afirmar que nunca hay que subestimar lo que leemos. Escribir cuentos infantiles es la respuesta a una necesidad intrínseca que convive con cada escritor/a, por eso digo que lo que escribo, me eligió a mí para materializarse, en este caso concibiendo a "Didi, la hormiguita de plata" que es la primera entrega de una serie de cuentos con valores, dirigida a padres y educadores como una herramienta esencial para transmitir de forma lúdica a los niños dicho conocimiento, es una propuesta diferente en el sentido que la protagonista “antagónica" en realidad no es la que parece. La protagonista es un insecto que conocemos, no es mítico ni mágico, sino que existe como individuo, familia y parte de una comunidad se enfrenta a limitaciones físicas, emocionales y a otras dificultades. Este cuento es breve en estructura, pero rico en esencia que aborda la problemática del cambio climático, las consecuencias de la desforestación y trae consigo un cúmulo de ideas para disfrutar de una buena lectura con los más pequeños.

2 6
¿Cuál fue tu inspiración para escribir tu último libro infantil?
La poeta y cuentista paraguaya, Sofía Valenzuela nos habla sobre su último libro infantil; “Didi, la hormiguita de plata” y los proyectos literarios que lleva a cabo desde el exterior.
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Coméntanos todos los detalles sobre tu nuevo taller de literatura para niños que se lleva a cabo en los Estados unidos.

Sí claro, todos en la vida enfrentamos algún tipo de dificultad, ya sea esta de salud, impedimento físico, emocional y mental, también existen otros tipos de obstáculos que a lo largo de la vida debemos sortear e ir creciendo y llegar a nuestra meta, con constancia y no darse por vencida como Didi, todo es posible.

En este momento estoy trabajando con los niños hispanos de mi comunidad en Danbury Connecticut en CLEAD (Latinos for EDUCATIONAL ADVOCACY and DIVERSITY) impartiendo talleres de cuentos, susurros poéticos y otras actividades de promoción de lectura.

¿Cuáles son los proyectos que pensás desarrollar desde el exterior para expandir la cultura y literatura paraguaya?

Creo que el vivir en este país me ha dado la gran oportunidad y el honor de representar a mi patria, compartiendo tanto con los nativos como con los hispanohablantes la riqueza de nuestra cultura, nuestra historia, nuestra lengua, nuestra música y por sobre todo nuestra producción literaria.

2 7
¿Te identificas de alguna manera con la historia o con Tu personaje principal, la hormiguita Didi?
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Desde tu experiencia, ¿cuál es el mejor consejo que podrías dar a un futuro escritor?

No sé si estoy a la altura de poder dar un consejo, pero desde mi experiencia puedo decir que me han sido de gran utilidad a la hora de plasmar mis ideas en escritos, el hecho de leer mucho, los talleres de narrativa y poesía donde he aprendido ciertas técnicas, ciertos criterios, el oficio de escritor es un eterno aprendizaje, uno nunca termina de aprender y de asombrarse. Escribir por sobre todo con responsabilidad y originalidad. Eso hará que marques la diferencia, que allá afuera una persona se emocione al leerte, eso es más que suficiente.

2 8
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

l m a

Estoy sentado en una confitería con un apetito que pide a gritos la merienda y en el auto un mate recién preparado. Cuando más temprano mis labores me trajeron a este lado de la ciudad, todo era más calmo: el vendedor de frutas frente a la iglesia tomaba tereré y una bicicleta circulaba sin prisa en sus pedales con dirección al centro, como los vehículos prudentes en velocidad que avanzaban serenos mientras los programas de radio daban el pronóstico del tiempo y como de costumbre, yo pensaba qué almorzar antes de la siesta.

C a
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 2 9

Ahora, madurada la otoñal tarde espero mi merienda, dilatado almuerzo, y todo se vuelve acelerado: el vendedor de frutas frente a la iglesia está abrigado y con el rostro cansado, varias bicicletas pasan rápidas, como rápidos los vehículos avanzan nerviosos y las miradas de desprecio en sus tripulantes pasan de uno a otro, y las radios informan el resumen noticiario del día y yo como de costumbre, cavilo en si será mejor llegar a la cama bebiendo mi mate o volver a comer algo, dar vida a lo que se dice cena.

G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 3 0

Mirando al caos de oriental puntualidad en este horario de cada día, me pregunto cómo hacen para dar sostenibilidad a tanta aceleración y rabia. Los maneja a veces el cansancio y solo buscan el destino, descuidando el camino. Y me sorprendo de la calma en la que yo me encuentro inmerso, mirándolos, aquí en esta isla del tiempo, haciendo juicios sobre tu sonrisa y tu cabello largo, tu aroma y tu tierna duda. E insisto alegre, qué grata la calma dulce y extraña que vino a establecerse, cuando llegaste intempestiva

estacionaste.

y
F r a n c i s c o E s q u i v e l Abogado, escritor y poeta franciscoesqs Francisco Esquivel G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 3 1
G L A D Y S G L A D Y S M O N T O L Í O M O N T O L Í OPoetisa dominicana, gestora cultural y Fundadora-Presidente de LACUHE, The Latin American Cultural Heritage. G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 3 2

amado

en mi adolescencia

y componiendo canciones. También, organizaba

enseñaba baile y modelaje. Ayudaba a los niños con

clases

que la vida

no me veo

ella.

pues es parte importante

3 3 ¿De qué manera ingresaste al fascinante
mundo literario y
cultural? Siempre he
el arte y la cultura. Empecé
escribiendo poemas, cartas amorosas
y
sus
atrasadas. ¿Qué lugar ocupa la poesía en tu vida? Pienso
misma es una poesía,
en mi vida,
sin
¿Cuántas obras llevas publicadas y dónde podemos conseguirlas? Seis Colecciones de Poética LACUHE Vivencias Arcoíris de inocencia El oso pintor y otras fábulas Inmensidad 1. 2. 3. 4. 5. ¿Tendrías algún consejo para cualquier persona que desee iniciarse o acercarse a la literatura? Mi consejo principal es que debe ser un buen lector, leer de todo y perseverar. G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

¿Podrías hablarnos de la fundación, el concepto y el trabajo que llevas realizando junto a LACUHE?

THE LATIN AMERICAN CULTURAL HERITAGE, Inc. (LACUHE) fue creada en el año 2007. Soy la fundadora y directora. LACUHE, es una organización sin fines de lucro que tiene como principal objetivo difundir las tradiciones y cultura de Latinoamérica a través de eventos y actividades comunitarias. En estos eventos públicos, que exitosamente viene realizando la organización, brindamos la oportunidad a poetas, escritores, pintores, cantantes, y profesionales en variadas ramas de las artes, de exponer sus talentos a un amplio y diversificado público que expanden sus conocimientos sobre las culturas y tradiciones latinoamericanas. Es una organización sin fines de lucro y todas las

3 4
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

En cuanto al trabajo cultural, empezamos con el Primer Encuentro Cultural Latinoamericano en diciembre del 2007. Es el proyecto literario que da origen a la "Tertulia Gladys María Montolío" , y a todo lo que somos hoy. Allí se aprecian exhibiciones de pintura, pintura al vivo, junto a artistas del canto, poetas, drama, etc. Se entregan certificados y reconocimientos a profesionales, medios de comunicación, artistas y personalidades de la comunidad que trabajan para hacer de este mundo un lugar mejor para vivir. El premio “Personalidad Cultural del Año” ha sido recibido por varias personalidades de la ciudad de Nueva York.

3 5
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Más adelante, se creó el "Círculo de Lectura LACUHE", que también vino a llenar un vacío, pues no había ninguno en el área. Fuede mucha importancia y aprecio, pues nuestro interés siempre fue, fomentar el amor a la lectura. Cada mes se asigna una novela, cuento, u otro texto literario para leerlo durante un mes y luego nos reunimos para discutirlo, analizarlo y sacar conclusiones. Cada mes tenemos un invitado exclusivo quien ofrece gratuitamente sus apreciaciones de literatura a la misma vez que dialoga e intercambian inquietudes con los presentes. En este momento se está realizando de manera virtual.

TALLER LITERARIO LACUHE, también viene a llenar un vacío en nuestra comunidad literaria.

Es un grupo creado por nuestra organización para trabajar las diferentes ramas del arte. Este taller literario se anuncia a través de correos electrónicos, llamadas personales y por medios de las redes sociales.

Taller de cine, teatro, pintura Talleres de narrativa, tanto para adultos, como para niños Taller de novela Talleres de poesías y décimas Taller de análisis literario.

Feria Internacional del Libro LACUHE

Es una fiesta cultural, artística y literaria donde por tres días convergen diversos representantes del arte: escritores, editores, artistas plásticos, cantantes, actores, entre otros. Tratamos de presentar ponencias de interés para toda la familia de la más alta calidad.

3 6
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Este macroevento, viene a llenar un vacío en el Bronx y sus alrededores. Es una gran oportunidad para que la comunidad conozca y comparta con los escritores y artistas. Los numerosos eventos que dan vida a la feria la convierten en un importante punto de referencia para la cultura latina en los Estados Unidos de América.

Actualmente, estamos trabajando en nuestra próxima entrega, 2022, que a su vez será la sexta entrega.

LACUHE Ediciones

Es un programa editorial que consiste en publicar las obras de escritores en ascenso al más bajo costo, pues solo da una donación. Nuestros profesionales son destacados en el área del diseño, edición y corrección ortotipográfica.

LACUHE Ediciones se destaca porque brinda al autor la posibilidad de que él mismo maneje las compras y ventas de sus libros

Colección Poética LACUHE

Es una antología poética de frecuencia anual que reúne una muestra de la poesía en español que se hace, especialmente en Latinoamérica y otros países del mundo. Esta colección poética se presenta en nuestra Feria Internacional del Libro LACUHE, cada año.

En la primera y segunda antología, se celebró un concurso de poesía y para esta cuarta entrega, se añadió un concurso de pintura infantil y juvenil.

3 7
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
3 8 EL HISTORIADOR DE CUANDO NI REMERAS SE DPERMITÍAN E CUANDO NI REMERAS SE PERMITÍAN G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Entre las historias que despiertan el interés de la juventud, notamos aquellas referentes al periodo de la larga dictadura stronista. Vale decir, que cada vez nos encontramos con más jóvenes interesados en leer sobre este periodo. Dejamos un episodio particular para dimensionar el desenvolvimiento social de entonces. En abril de 1977, un ecuatoriano preparador físico residente en Asunción, se encontraba con problemas económicos. No tuvo mejor idea que mandar imprimir sobre remeras blancas, la palabra “Derechos Humanos”. Dato curioso, al dueño de la imprenta se le olvida la “S”, y queda como resultado final impreso en la camiseta “Derecho Humano”.

El cliente extranjero rechaza el trabajo por esto. Los derechos humanos, tema del que se hablaba mucho entonces entre pasillos, pero el ecuatoriano no imaginó la repercusión del acto que había cometido. Más allá del error de imprenta, el dueño de la empresa pudo venderla a jóvenes estudiantes, algunos del CNC para sus prácticas de fútbol.

Eran en total 50 remeras. La policía, al percatarse del hecho, decomisa todas las remeras y realiza un informe al alto mando: “De inmediato nos constituimos en los comercios visitados por el indagado, de donde pudimos recuperar 38 unidades de dichas camisetas, 12 de las cuales ya fueron vendidas al público, en su totalidad gentes desconocidas Asimismo, fueron recuperadas todas las camisetas que se hallaban en poder de los estudiantes del CNC y el clóset correspondiente que se encontraban en la casa “Centro Sport”. CRIO. ALBERTO CANTERO.

El ecuatoriano fue sacado del país por el puerto Falcón el 29 de abril de 1977 y el dueño de la imprenta fue detenido y privado de su libertad por 2 meses.

Fuente: Boccia, A., Palau R. y González M., (2014)

Es mi informe. CDE. Artículo de Claudio Velázquez.

3 9
Docente Universitario Especialista en Historia Militar claudiusvelaz Claudio Velázquez
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Kyhyje pyharekue

Pytũ vove heta tapicha, mitã ha kakuaa, kuña ha kuimba’e, okyhyje. Ka’arupytũvo ndojehasasevéima heta hendárupi. Tape pukúre oĩvoi arakuépe jepe ojekyhyjeha , upéicha ojehu ka’aguyhárupi térã ka’aguy ojehasahárupi. Oĩ he’íva oseva ichupe mba’e hũ, térã ijao morotĩva, térã iñakã’yva. Oĩ he’íva ohenduha hyapúva térã opiriríva, oguatáva hapykuéri térã ijykére, oĩha oñe’eva ijypýrupi.

Kavaju ári ojehóramo heta hendápe iñypytũ ha pe kavajuvoi okyhyje, ohetũvaicha mba'e hyakuã vaíva ha ndohasaséi, oñembuepotivéramojepe. Upéicha peteĩ pyhare ojehu ore tiápe, ouvahína kavaju ári, ohasátavo pe Jakarey syry. Ndohasamo’ãimaramo ichupe ikavaju, okyhyjeterei ha’e ha ojevyjey oguahe peteĩ ógape oĩva’ekue upérõ pe Jakarey ypýpe ha ogueru pe óga járape ombohasa hagua ichupe.

4 0
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Paso Huguápeniko Yakã osyry ka’aguýrupi ha pyharérõ iñypytũ. Ha oĩ upépe peteĩ kurusu. Ipy’amirĩva arakuépejepe okyhyje ohasa hagua upérupi, pyhare katu ndaja’eséi. Oĩ tuicha oñemondýiva upépe ymave, upéicha oĩ omombe’úva pe ysyry ohasávo kavaju ári pyhare pyte, oñanduha ojupíva ijapýri peteĩ mba’e ho’ysãva, oho ijapýri mombyrymi meve ha upéi oparei.

Jakyhyje javeramoñaínaniko, yvýrupi jaháramo ñahendúvaichavoi oguatáva ohóvo ñande rapykuéri térã ñande ykére. Heta jey kuchu'iguyguýntejepe oveve ñane renonderã térã oimerae guyra oñe’e ñande ypýrupi ha tuicháma ñanembopy’andýi térã katu ñahendúramo vakámba’e térã tymba saite oimehaichagua, heta oĩva tape ypýrupi, ñane’andúvo oñemondýiva ñandehegui ha oñepyrũ oñani ha tyapu ojapo pe ka’aguy térã ñanandýre ohokuévo, tuicha ñanembohuguyho. Mbóimba’e jajuhúramo upérupi katu tuichavéntema jakyhyje japytávo.

4 1
Ohai:IndalecioRiquelmeCantero G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
Pride and Prejudice ¿QUÉ ESTÁ LEYENDO PARAGUAY? G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 4 2
L A D I V I N A C O M E D I A , D A N T E A L I G H I E R I . E L S E C R E T O D E L A L Q U I M I S T A E L A N D A R D E L L O B O , C A R L O S M A T E O B A L M E L L I . L A H I J A D E L R E L O J E R O C U E R P O Y A L M A , J U L I O C O R R E A . T H E K Y B A L I O N - H O L Y B I B L E . B E N H O P E # 1 , S C O T T M A R I A N I . K A T E M O R T O N . 4 3 C A R T A S A T H E O , V I N C E N T V A N G O G H . G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
E S T A D O D E L M A L E S T A R , N I N A L Y K K E . E L H É R O E D E L A S E R A S , M A N S F I E L D P A R K , J A N E A U S T E N . L A N I Ñ A Q U E P E R D Í E N E L C I R C O R A Q U E L S A G U I E R . E L C A B A L L E R O D E L A A R M A D U R A O X I D A D A , R O B E R T F I S H E R . P O M B É R O , D E R L I S R O J A S . B R A N D O N S A N D E R S O N . 4 4 G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
E N B U S C A D E L T I E M P O P E R D I D O , M A R C E L P R O U S T . M I G R A C I Ó N P A R A G U A Y A H A C I A A R G E N T I N A , S E B A S T I Á N B R U N O . W O R D S O F R A D I A N C E , B R A N D O N S A N D E R S O N . V I A J E S Y O T R O S V I A J E S , A N T O N I O T A B U C C H I . 4 5 Marco Augusto Ferreira Autor. Editor.Cineasta Profesor y Abogado. marcoaugustoferre G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4
Librería Intercontinental 1 La Madre del Presidente,: Maribel Barreto 2 Rugido de Arcángel, Mabel Pedrozo 3 Fuerza y Fe, Mabel Pedrozo 4 Retejador Masónico Universal, Luis Ramiro Armadans. 5 La Garganta de la Tierra, Marco Augusto Ferreira. 6 Mi General, mataron al Embajador Uruguayo, Juan Marcos González. G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 4 6
Librería Intercontinental 4 7 La Virgen Carrillo, Mabel Pedrozo. 8 Chiruzo y Yo, Pabla Thomen. 9 Dejamos Constancia, Kattya González. 10 Antología del Paraguay, Peter Lambert Andrew Nickson 11 El Regreso a la Selva, Jose Zanardini. 12 Verdades y Mentiras sobre la GTA, Jorge Rubiani. G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 4 7
L A N Z A M I E N T O S “Trivium es una prueba para el mismo autor. La búsqueda de libertad a través de la literatura, la búsqueda de un estilo propio. Contiene tres breves obras, una mezcolanza de Gramática (escribir), Dialéctica (razonar), Retórica(persuadir). Son escritos cortos de lectura pausada que exigen reflexión” Lāiren Disponible exclusivamente en Amazon. G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 4 8
L A N Z A M I E N T O S G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 4 9
L A N Z A M I E N T O S G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 5 0
L A N Z A M I E N T O S G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 5 1
L A N Z A M I E N T O S G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4 5 2
G A C E T A P A R N A S U S O C T U B R E 2 0 2 2 | V O L 1 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.