El Diario NTR 2236

Page 22

14

EL FINANCIERO Jueves 24 de Marzo de 2022

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

SE REVISARÁ MEDIDA “A FONDO”

“Desde que estábamos en la oposición, hay este malestar de la gente”, señala AMLO DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El gobierno federal entrará en una revisión a fondo sobre la utilidad de tener un horario de verano y cuál sería el impacto social y económico en caso de ser eliminado, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina de ayer. “Sí, se está haciendo una revisión y sí lo vamos a analizar a fondo, y pronto vamos a tener ya una respuesta para explicarle bien a la gente, porque desde que estábamos nosotros en la oposición hay este malestar en la gente porque no se consultó”, aseguró. “Se habló de ahorros, pero no se demostró realmente. Ahora queremos ver si existen esos ahorros y exponerlo, dar a conocer que sí hay y comparar si existen esos ahorros con daños que se puedan causar por los cambios de horario”, indicó. El jefe del Ejecutivo comentó que la Secretaría de Energía ya tiene un estudio “muy avanzado” sobre el horario, pero se debe pasar al análisis con otros sectores. “Tendría que participar el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez

FOCOS

El pasado. Cuando era jefe de Gobierno del entonces DF, López Obrador organizó una consulta vía telefónica para intentar quitar el horario de verano, pero no logró que fuera vinculante. El antecedente. La medida de implementar un nuevo horario en el país se implementó mediante decreto que fue publicado en 1996.

“(Se debe) resolver (entre) todos, respecto del impacto en lo social y en lo económico” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

de la O), las secretarías de Medio Ambiente, de Salud, y entre todos resolver a partir de datos, de elementos, de cifras y de impactos en lo social y en lo económico”, remarcó el mandatario. Destacó que Estados Unidos sí

tiene ya un planteamiento de tener un solo horario, por lo que México estará trabajando sobre esto. Durante este mes, el Senado de la Unión Americana aprobó una iniciativa para fijar el horario de verano a partir de 2023; pasó a la Cámara de Representantes. Cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, López Obrador organizó una consulta vía telefónica para intentar quitar el horario de verano, pero no logró que fuera vinculante. La medida de implementar un nuevo horario se materializó con decreto publicado en 1996. “El objetivo es aprovechar una hora más de luz natural, disminuir el consumo de energía eléctrica y de combustibles para su generación, además de contribuir a reducir la emisión de contaminantes”, de acuerdo con el fideicomiso para el ahorro de energía eléctrica. El cambio se realiza el primer domingo de abril, y es el último domingo de octubre cuando se retorna al denominado horario de invierno, con el que México siempre se guio antes de dicho documento. Sólo Quintana Roo y Sonora están exentos de esta medida. La semana pasada, en el marco del aniversario de la Expropiación Petrolera, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña presentó una iniciativa para eliminar este horario.

CUARTOSCURO

Analiza 4T terminar horario de verano: “No se demostró ahorro” TALA. Imagen utilizada por la campaña #SalvemosLaSelva.

AMLO llama fifís a artistas que están contra el Tren Maya DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Ante la campaña en redes sociales #SalvemosLaSelva que iniciaron artistas contra el Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que se trata de “fifís pseudoambientalistas”. Al ser cuestionado en la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, recordó que “ayer (el martes) se declaró como zona de reserva natural el lago de Texcoco. ¿Cuándo estos artistas, pseudoambientalistas, se pronunciaron por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco? ¿Cuándo? Estamos hablando del lago con más historia, es el origen de México Tenochtitlan”, reprochó. Otro ejemplo que dio es que nunca salieron en defensa de las 120 millones de hectáreas que los “periodos neoliberales” concesionaron para la explotación minera. “Ahora se rasgan las vestiduras, son muy conservadores, es una

ESPECIAL

Desecha TEPJF queja vs. Cabeza de Vaca

MENSAJE. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia de prensa.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó ayer una queja de Morena contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por difusión de propaganda durante la veda por la consulta de revocación de mandato. Morena estimó que el Sexto Infor-

campaña en contra, porque son muy conservadores, muy fifís”, sostuvo. El mandatario recordó que se están sembrando árboles “como nunca” en toda la ruta del Tren Maya, en 250 mil hectáreas, y la brecha que se está abriendo para un tramo de 50 kilómetros equivale a 100 hectáreas. Al ser cuestionado en específico por Ofelia Medina y Rubén Albarrán, quienes se habían dicho de izquierda y están en esta campaña, indicó que éstos “nunca estuvieron por la transformación del país”. Además, se pronunció por que sí se destine un local a la venta de comida típica en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles: “Uno o dos lugares para esta comida tan exquisita, suculenta, es lo nuestro, aunque no les gusten las garnachas, las picadas y las tlayudas. Ya quisieran, es lo más nutritivo que puede haber”. Al mandatario se le cuestionó si este tipo de venta informal en la inauguración no había vulnerado la seguridad del aeropuerto, lo cual rechazó.

me del gobernador representaba un acto de propaganda gubernamental en periodo de veda; además, acusó la realización de un festejo que, en realidad, se canceló de última hora. En otro tema, la Sala Superior del TEPJF confirmó la destitución de Guillermina Vázquez y Francisco Martínez, como consejera presidenta y consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. Ambos funcionarios fueron removidos por acuerdo del Instituto Nacional Electoral, el 31 de enero pasado, por incumplir en la aplicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y la ilegal aplicación de la herramienta Preliminares 2020. David Saúl Vela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR 2236 by NTR Guadalajara - Issuu