2025-08-16

Page 1


POR GUSANO EUA NO REABRIRÁ FRONTERA AL GANADO

● AFECTACIONES. Estados Unidos no reabrirá la frontera con México para las importaciones de ganado hasta que el gusano barrenador se haya desplazado más al sur, aseguró la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins. OVACIONES

JAIR SOTO CIUDAD DE MÉXICO

Estados Unidos y Rusia mantuvieron una conversación constructiva para lograr la paz en Ucrania, sin embargo, la reunión de casi tres horas entre los mandatarios Vladimir Putin y Donald Trump, terminó sin un cese al fuego en Kiev. Durante su conferencia de prensa conjunta en la base militar aérea Elmendorf, en Alaska, el presidente de Rusia reconoció que hubo un contacto sustancial para mejorar el diálogo de cara a poner fin a la guerra en el país europeo. “Estoy de acuerdo con el presi -

REUNIÓN ENTRE TRUMP Y PUTIN

Terminan diálogo sin

acuerdo sobre fin de la guerra en Ucrania

dente Trump. Él habló hoy de que, sin lugar a dudas, debe garantizarse también la seguridad de Ucrania. Estamos dispuestos a trabajar en ello”, dijo Putin

Por su parte, Donald Trump aseguró que las conversaciones fueron productivas y que informará a los miembros de la OTAN y al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sobre los resultados de las conversaciones. “Muchos puntos se acordaron. Solo hay algunos que se quedaron sin resolver (...) pero tenemos una buena oportunidad de llegar a resolverlos. No hemos llegado allí, pero tenemos una buena oportunidad de lograrlo”, dijo Trump en la rueda de prensa sin preguntas. Ambos mandatarios acordaron

mantener las conversaciones para continuar progresando en un camino hacia la paz.

Gobierno debe explicar reclutamiento: ONU-DH

EL REQUERIMIENTO, A RAÍZ DEL HALLAZGO DEL RANCHO IZGUIRRE

● POLÉMICA. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular las elecciones para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por irregularidades graves y la influencia de los acordeones en los resultados de las votaciones del 1 de junio. OVACIONES

● JORNADA 7. La delantera Charlyn Corral, premio Pichichi en España en 2018, anotó un gol y puso una asistencia para encabezar la ofensiva del campeón, Pachuca, 3-2 sobre Tigres en el Apertura 2024 de La Liga MX Femenil. Las Tuzas le quitaron el invicto a las felinas en el Volcán. OVACIONES

JORNADA 5 PRESIONADO, CHIVAS URGIDO DE GANAR ANTE JUÁREZ OVACIONES MAGISTRADO PROPONEN ELIMINAR ELECCIONES DE MINISTROS

También solicita información sobre las acciones para atender las amenazas y violencias de las que son víctimas las personas buscadoras y cómo están atendiendo la crisis forense, entre otros puntos

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió un informe específico a México sobre el reclutamiento forzado en el país y las acciones de la autoridad para atenderlo y prevenirlo. El documento enviado el 4 de junio lo hizo público la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos (ONU-DH). NTR Guadalajara revisó la in -

formación y los grupos de trabajo especifican que recibieron datos desde México que les preocuparon por el aumento en las desapariciones relacionadas al reclutamiento forzado, además de amenazas hacia las personas buscadoras y sobre la crisis forense del país.

La información la recibieron tras encontrar el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, ya que por los hallazgos en este sitio las familias pidieron el apoyo de las Naciones Unidas.

VARIEDAD PARA TODOS LOS GUSTOS INVITAN A VISITAR ZACATECAS

● DE FIESTA. La Secretaría de Turismo de Zacatecas invitó a los jaliscienses a ser parte de la diversidad de ferias y festivales que tendrán lugar a partir de septiembre y hasta diciembre en la entidad vecina, que arrancan con la Fenaza 2025, que se llevará a cabo el próximo mes; la ciudad ya se encuentra lista para recibir a los turistas tapatíos. ESCENARIO 8A

● POR FIN. Tras semanas de búsqueda, la Fiscalía del Estado capturó a José de Jesús, de 33 años, señalado como probable responsable de al menos cinco agresiones a mujeres en la zona sur de la ciudad, por el rumbo del ITESO. El arresto se realizó en Tlajomulco. ZMG 5A

El documento describe el modo de operación bajo el que funciona el reclutamiento forzado. Las ofertas falsas de trabajo son el principal medio. “Una vez que los interesados responden a las ofertas, serían citados en las centrales camioneras para supuestas entrevistas laborales”, señala.

Ante esto, la ONU le pide al gobierno de México que dé toda la información que tenga sobre cómo opera el reclutamiento forzado, además de las acciones que ha hecho para

ACADÉMICOS RECHAZAN

EL SEGUNDO PISO

● MOVILIDAD. Casi 50 académicos especialistas en movilidad de diferentes universidades, como la UdeG, el ITESO y el Tec de Monterrey, firmaron un pronunciamiento en el que muestran su rechazo a la idea de crear un segundo piso para López Mateos o cualquier proyecto enfocado en el auto. El problema del tránsito vehicular en la vía es multifactorial, pero dos elementos importantes son el crecimiento urbano y que los proyectos en torno a López Mateos siempre han estado enfocados en el auto, señalaron. Lauro Rodríguez ZMG 4A

atender y prevenir este problema. También le pide que informe los avances en las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre. En respuesta, el gobierno de México envió un oficio el 4 de agosto para solicitar una prórroga hasta el 8 de agosto para entregar la información. Sin embargo, no hay evidencia, en el portal web de ONU-DH, de si la autoridad mexicana envió el informe en el plazo propuesto.

on los 27 votos a favor de todos los diputados presentes en el Congreso del Estado de Jalisco, se aprobó el aumento salarial para los legisladores con el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2026, junto con las plantillas de personal de base, supernumerarios y funcionarios, así como el clasificador por objeto del gasto, con excepción del presupuesto de la Auditoría Superior. El monto total autorizado asciende a mil 67 millones 85 mil 80 pesos.

Los diputados en el siguiente ejercicio fiscal podrían ganar más de 112 mil pesos mensuales; actualmente perciben un sueldo mensual de 109 mil 69.76 pesos brutos. Con el aumento del 3.5 por ciento aumentarán 3 mil 817.44 pesos, dando un total de 112 mil 887.20 pesos.

El diputado Leonardo Almaguer del PT, que voto a favor, señaló que el incremento aprobado del 3.5 por ciento es menor a la inflación y responde más a una petición de los trabajadores que de los propios legisladores. ZMG 3A

CHIVAS JUÁREZ
ESTADIO AKRON | 17:07 HORAS
MIGUEL ÁNGEL VIDAL

CURRICULAR. El diplomado

reúne a 55 servidores públicos.

DIPLOMADO

Abogados del gobierno reciben capacitación

REDACCIÓN

GUADALAJARA

on el propósito de fortalecer la actualización normativa, la especialización y la armonía en la administración pública, el gobierno del estado, a través de la Consejería Jurídica, puso en marcha el primer programa de profesionalización jurídica y académica del Poder Ejecutivo. Se trata del Diplomado en Derecho Administrativo y Amparo: Herramientas prácticas para abogadas y abogados del sector gubernamental.

El nuevo proyecto busca unificar y mejorar la actuación jurídica en todas las dependencias del Ejecutivo, asegurando que se desarrollen bajo los estándares más recientes en materia de derecho.

Tatiana Anaya Zúñiga, consejera jurídica del gobierno de Jalisco, destacó que este diplomado es solo el inicio de una estrategia más amplia de capacitación.

“Queremos brindarles estas herramientas y, sobre todo, decirles que las expectativas que tenemos en el inicio de esta profesionalización no van a quedar en este primer diplomado, que es uno de alta talla (...) Todas las preguntas nos sirven para nutrir la defensa de los intereses de Jalisco”, señaló.

El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, resaltó que la responsabilidad del personal jurídico es resguardar el patrimonio de la población. “Creo que contamos con un gran equipo, muy profesional. Este tipo de capacitaciones cumplen con el objetivo que nos ha encomendado el gobernador: tener el mejor equipo de trabajo en el gobierno”, expresó.

El funcionario subrayó que la labor de las y los abogados del Ejecutivo garantiza que los recursos de la ciudadanía estén bien protegidos. “De ahí la importancia de cada acción y de cada decisión que deben tomar”, agregó.

El programa contempla 13 sesiones intensivas, con una duración total de 40 horas de valor curricular avaladas por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT). La capacitación se llevará a cabo de agosto a noviembre, con la participación de 55 servidoras y servidores públicos de más de 48 dependencias y entidades gubernamentales.

El diplomado tiene lugar en el Patio de los Naranjos, en el palacio de gobierno, y se caracteriza por su enfoque práctico, que incluye el análisis de casos reales y simulaciones jurídicas. Estas dinámicas permitirán a quienes participen fortalecer sus habilidades y aplicar el conocimiento adquirido de manera efectiva en sus labores cotidianas.

Piden explicación por reclutamiento

ONU-DH SOLICITA INFORME

Los cuestionamientos se dieron tras el hallazgo del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, cuando las familias pidieron el apoyo de las Naciones Unidas

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Através de una comunicación oficial enviada al gobierno de México el 4 de junio de manera conjunta por varios grupos de trabajo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió un informe específico sobre el reclutamiento forzado en el país y las acciones de la autoridad para atenderlo y prevenirlo.

El documento de la petición lo hizo público la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos (ONU-DH). NTR Guadalajara revisó la información y los grupos de trabajo especifican que recibieron información desde México que les preocupó y tiene que ver con un aumento en las desapariciones relacionadas al reclutamiento forzado, además de amenazas hacia personas buscadoras y sobre la crisis forense del país.

La información la recibieron tras encontrar el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, ya que por los hallazgos en este sitio las familias pidieron el apoyo de las Naciones Unidas.

“Varias de las prendas (incluidos cientos de zapatos, mochilas y otros objetos personales) encontradas en el complejo pertenecerían a personas que habrían sido reclutadas forzosamente y declaradas desaparecidas en años anteriores, y que habrían sido identificadas por sus familiares a través de las fotos publicadas en las redes sociales por las agrupaciones de familiares de personas desaparecidas”, mencionaron las personas solicitantes a la ONU.

En el documento que recibieron los grupos de trabajo de la ONU desde México describen el modo de operación bajo el que funciona el reclutamiento forzado. Las ofertas falsas de trabajo, el principal medio.

“Una vez que los interesados responden a las ofertas, serían citados en las centrales camioneras para supuestas entrevistas laborales. En algunos

MÁS SEGURIDAD

REDACCIÓN GUADALAJARA

l gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Profesiones, presentó la nueva cédula profesional estatal que contará con fotografía y código QR, lo que permitirá verificar su autenticidad y ofrecer mayor seguridad a las y los profesionistas. A partir del lunes 18 de agosto se emitirán los documentos en formato digital y, desde el 1 de septiembre, también en tarjeta PVC. El formato actual seguirá vigente y conservará su validez. El anuncio fue encabezado por Francisco Ramírez Salcido, subsecretario general de Gobierno, y Carmen Lorena Sánchez Jáuregui, directora de Profesiones. Ambos destacaron que

TEUCHITLÁN. También requieren los avances en las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre.

CEDHJ recorre municipios

■ Durante 2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) puso en marcha la estrategia Horizontes Humanos: Derechos para Todas y Todos en Jalisco, con el propósito de fortalecer la protección, promoción y garantía de los derechos humanos en los 125 municipios de la entidad. En esta primera etapa participaron 79 municipios de las 12 regiones de Jalisco. El cierre se realizó en la Región Sierra de

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LA ONU-DH

“También se ha informado que las personas reclutadas serían sometidas a ejercicios extremos, abusos físicos y psicológicos y pruebas de lealtad que incluirían violencia extrema”

casos, se ha informado que los reclutadores incluso proporcionarían boletos de autobús para facilitar el traslado de las víctimas. Sin embargo, al llegar a la cita, las personas serían presuntamente reclutadas forzadamente y sometidas a trabajo forzoso. También se ha informado que las personas reclutadas serían sometidas a ejercicios extremos, abusos físicos y psicológicos y pruebas de lealtad que incluirían violencia extrema entre personas re-

Amula, en Autlán de Navarro. En su mensaje, la presidenta de la comisión, Luz del Carmen Godínez González, señaló que el objetivo principal es mantener la coordinación con las autoridades municipales, a fin de prevenir violaciones a los derechos humanos, atendiendo las necesidades específicas de cada municipio, fomentando en el funcionariado una cultura de atención y servicio con perspectiva de derechos humanos. Redacción

clutadas, torturas y asesinatos para demostrar su compromiso”. Ante esto, la ONU le pide al gobierno de México que dé toda información que tenga sobre cómo opera el reclutamiento forzado, además de las acciones que ha hecho para atender y prevenir este problema. También le pide que informe los avances en las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre. Además le solicitan información sobre las acciones para atender las amenazas y violencias de las que son víctimas las personas buscadoras y cómo están atendiendo la crisis forense, entre otros puntos. En respuesta, el gobierno de México envió un oficio el 4 de agosto para solicitar una prórroga hasta el 8 de agosto para entregar la información. No hay evidencia, en el portal web de ONU-DH, de si la autoridad mexicana envió el informe en el plazo propuesto.

PADRÓN. La Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco tiene registrados 193 mil 673 profesionistas.

se trata de un documento funcional, seguro y con valor como identificación oficial profesional. De acuerdo con un comunicado oficial, Ramírez Salcido invitó a los profesionistas a tramitar su cédula, al afirmar que se refuerza el compromiso de ofrecer un gobierno más ágil y cercano. Por su parte, Sánchez Jáuregui explicó que la anterior cédula carecía de fotografía y de un diseño práctico, por lo que se atendió la solicitud de los gremios profesionales

para contar con una credencial que otorgue certeza y facilite su uso en ámbitos académicos, laborales e institucionales. El trámite puede iniciarse en línea a través de la página oficial de la Dirección de Profesiones, con validación presencial en sus oficinas de la calle Francisco I. Madero 110, en el Centro de Guadalajara. La expedición se realiza el mismo día en menos de 15 minutos, en un horario de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

MIGUEL ÁNGEL

El gobierno de Zapopan entregó oficialmente una nueva plaza pública y cinco calles renovadas en la colonia La Magdalena, resultado de una inversión de 24.65 millones de pesos provenientes del Presupuesto Participativo.

Las obras incluyen renovación de kiosco, construcción de andadores con bancas, instalación de juegos infantiles con piso amortiguante, mesas de picnic y mejoras en el alumbrado público.

Esta intervención forma parte de una estrategia de desarrollo urbano que, tan solo en esta zona, ha implicado más de 500 millones de pesos en obras y equipamiento, con el objetivo de ofrecer espacios seguros, funcionales y accesibles para todas las personas, señaló el ayuntamiento.

La entrega de la plaza y calles renovadas se suma a un conjunto de proyectos estratégicos en este polígono del municipio: el Parque de la Mujer, las unidades deportivas Parques de Tesistán y Santa Lucía, las plazas públicas de Tesistán y Santa Lucía, la Cruz Verde Niña Eva y el sistema de rebombeo en La Magdalena, entre otras. Entre los proyectos futuros para la zona destacan la ampliación de la Línea 3 del Tren Ligero y la rehabilitación integral de la avenida Juan Gil Preciado y del Camino Viejo a Tesistán, que reforzarán la conectividad y el desarrollo económico.

El presidente municipal, José Frangie Saade, afirmó que “Zapopan ha cambiado muchísimo” gracias a inversiones estratégicas en espacios públicos para todas las edades y condiciones.

“Son recursos bien invertidos, porque vemos calles renovadas y espacios diseñados para todas las edades, incluidas las personas mayores”, enfatizó.

Por su parte el director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda, subrayó que la obra se diseñó con criterios de accesibilidad e inclusión, atendiendo una solicitud directa de la ciudadanía.

“Al principio de esta obra se hablaba de un espacio para las y los adultos mayores, pero el alcalde ha sido insistente con nosotros en que todo debe de ser accesible e incluyente, lo que significa que toda obra debe estar diseñada para que pueda ser utilizada tanto por las personas mayores como por los niños, las niñas y por cualquier persona, con cualquier condición motriz”, detalló.

Finalmente, Bardomiano Galindo López, presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, anunció capacitaciones para que más colonias aprendan a gestionar solicitudes de obra ante el ayuntamiento.

“A partir de septiembre iniciamos una reunión en el consejo, la cual ampliamos con las y los presidentes de los consejos de esa zona, para compartir información sobre lo que podemos solicitar al ayuntamiento y la forma de hacerlo. De esta manera, nuestras colonias podrán beneficiarse”, expresó.

VIDAL GUADALAJARA

Congreso aprueba aumento a salarios

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2026

Será el Poder Ejecutivo, encabezado por Pablo Lemus Navarro, el que determine si el incremento se aprueba, señala

Gabriela Cárdenas

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

Si su presupuesto es aprobado, las y los diputados locales podrían ganar para 2026 más de 112 mil pesos mensuales, pues contemplan aumentarse el salario 3.5 por ciento. Actualmente perciben un sueldo mensual de 109 mil 69.76 pesos brutos, y llegarían a 112 mil 887.20. Con los 27 votos a favor de todos los diputados presentes en el Congreso del Estado, se aprobó el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2026, así como las plantillas de personal de base, supernumerarios y funcionarios, y el clasificador por objeto del gasto, con excepción del presupuesto de la Auditoría Superior. El monto total autorizado asciende a mil 77 millones 85 mil 80 pesos. El diputado Leonardo Almaguer, del Partido del Trabajo (PT), explicó que el incremento aprobado de 3.5 por ciento es menor a la inflación y responde más a una petición de los trabajadores que de los propios legisladores, y matizó al criticar la “nómina

AUSENTES

● Alberto Alfaro

● José Buenrostro

● Yussara Canales

● Mariana Casillas

● José Fonseca

● Martín Franco

● Julio Hurtado

● Verónica

Jiménez

● Claudia Murguía

● Candelaria Ochoa

● Alejandro Puerto

ACUSAN DISCRECIONALIDAD

Sindicalizados protestan por uso de recursos

SESIÓN. La manifestación forma parte de los acuerdos internos de los agremiados.

TWITTER @ntrguadalajara

INSTAGRAM /ntrguadalajara

SU DIETA. Los y las legisladoras pasarían a ganar casi 113 mil pesos brutos al mes; actualmente ganan poco menos de 110 mil.

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

on una lona donde denuncian que la Comisión de Administración “le quitó su dinero a la mayoría de trabajadores del Congreso”, el Sindicato Independiente del Poder Legislativo de Jalisco (Sipolej) se manifestó durante la sesión extraordinaria de este viernes del pleno. La protesta forma parte de los acuerdos tomados el 14 de agosto, cuando aprobaron trabajar bajo protesta, realizar paros y manifestaciones, y dialogar con la Junta de Coordinación Política por las decisiones de la Comisión de Administración. El sindicato acordó emprender una serie de acciones para revertir lo que consideran un acto de abuso, tráfico de influencias y corrupción: la entrega de recursos que corresponden a ambos sindicatos legislativos únicamente a uno de ellos. La medida, aprobada por la Comisión de Administración el 25 de julio, afecta

obesa” del Congreso, con más de mil empleados heredados de gobiernos panistas, y sostuvo que se requiere transformar esa estructura para fortalecer el trabajo legislativo. En el mismo sentido, la diputada Gabriela Cárdenas, de Movimiento Ciudadano (MC), destacó que el incremento planteado está alineado con los criterios de política económica de la Secretaría de Hacienda y que se trata de un presupuesto moderado y conservador en comparación con otros poderes e instituciones.

Señaló que el aumento permitirá avanzar en proyectos estratégicos y en dotar de mejores herramientas al personal. Cárdenas añadió que será el Poder Ejecutivo, encabezado por Pablo Lemus Navarro, el que determine si el incremento se aprueba y que, como presidenta de la Comisión de Hacienda, dará seguimiento puntual

al paquete económico rumbo al presupuesto final de 2026.

VOTACIÓN

Todos los y las diputadas presentes votaron a favor. Se trata de Laura Cárdenas, Omar Cervantes, Alejandra Giadans, Mónica Magaña, Adriana Medina, Alondra Fausto, Esther Pérez, José Tostado, Luis Vidrio y Lourdes Contreras, de MC; y Leonardo Almaguer y Sergio Martín, del PT. Asimismo, Marta Arizmendi, Alejandro Barragán, Itzul Barrera, Brenda Carrera, Ana Hernández, Miguel de la Rosa y Norma López, de Movimiento Regeneración Nacional; Valeria Ávila, Tonatiuh Bravo y Édgar Velázquez, de Hagamos; César Madrigal, Isaías Cortés y Marco Moya, de Acción Nacional; María Camarena, del Revolucionario Institucional, y Tonantzin Cárdenas, de Futuro.

a 265 trabajadores de base, quienes cada diciembre recibían ese apoyo. La asamblea sindical aprobó realizar paros de labores, manifestaciones y trabajo bajo protesta, así como abrir un canal de diálogo con el presidente y los integrantes de la junta para buscar una solución. El dirigente del sindicato, Alberto Mercado, señaló que esta determinación no solo perjudica a la organización, sino directamente a la mayoría del personal legislativo, y acusaron a la administración y a la Secretaría General de favorecer a un grupo en detrimento de otro “movidos por el dinero”.

Ante esta situación, el sindicato promovió un amparo y un juez federal les otorgó una suspensión provisional, al considerar que hubo violaciones a procedimientos legislativos y a garantías individuales en la aprobación del acuerdo.

La medida frena temporalmente el acuerdo interno aprobado el 25 de julio por la Comisión de Administración que permitiría disponer y repartir las aportaciones sindicales. Es decir, impide a los diputados entregar a un solo sindicato los 1.7 millones de pesos que cada año se reparten proporcionalmente entre ambos.

qp@ntrguadalajara.com

El reclutamiento forzado que realizan grupos criminales en México es un tema al que le ha dado puntual seguimiento la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos. Tan es así que ha solicitado al gobierno federal un informe específico sobre qué ha hecho para atenderlo y prevenirlo. Lo lamentable es que la Presidencia de la República ha negado que suceda la incorporación forzada de jóvenes a las filas del crimen organizado, cuando son numerosas las evidencias y la aquiescencia de las autoridades ha sido notoria.

El tema interesa a Jalisco luego de que se hizo más visible tras los hallazgos en el Rancho Izaguirre , en Teuchitlán. A esto se añade que aumentan las cifras de jóvenes desaparecidos entre 15 y 19 años, al continuar las falsas ofertas de trabajo. Es un asunto grave, pues.

Ayer se le preguntó al gobernador Pablo Lemus Navarro , durante su gira de trabajo por Lagos de Moreno (donde arrancó la construcción de la primera Colmena en el interior de Jalisco), sobre el reconocimiento público del gobierno estatal de la responsabilidad por las omisiones de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado para investigar la desaparición de cuatro personas, hace casi 15 años. Luego de que colectivos, y la familia de dos desaparecidos, se quejaran sobre el evento y el trato dado por la Fiscalía del Estado a quienes tienen desaparecidos, Lemus Navarro dijo: “Si ellos quieren una disculpa pública de mi parte, y que yo los reciba, lo voy a hacer”. Enfatizó que las familias afectadas merecen un trato humano y respetuoso, independientemente del tiempo transcurrido. Subrayó que en Jalisco se reconoce el sufrimiento de miles de familias y que lo humano es prioridad. “Hay que sacudirnos la soberbia” en el trato a los familiares con desaparecidos. ¿Quedó claro?

v v v

Además de que reveló parte de sus gustos musicales, el gobernador Pablo Lemus Navarro respondió ayer que, como dirían (el extinto grupo) Moderato y (la cantante rockera) Alejandra Guzmán, “ya la veía venir”. ¿A qué se refería? Al rechazo de la Comisión Tarifaria del Siapa a que se aprobara un aumento a las tarifas del próximo año. La sesión de la comisión se realizó este jueves “porque estábamos obligados” a hacerla en esa fecha.

Sin embargo, no debió de haberse llevado a cabo la sesión porque, primero, se tiene que presentar a los presidentes municipales la propuesta de reestructura interna del Siapa, explicó. Cuando conozcan la propuesta y la enriquezcan los alcaldes, dijo Lemus, entonces ya podemos ir con ellos a decirles, “oye, ayúdanos a que solamente exista una actualización inflacionaria de las tarifas”. v v v

Por lo pronto, la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura , la única edil que ha participado personalmente en las dos últimas sesiones de la Comisión Tarifaria del Siapa, dijo a esta vecindad que le parece atinada la decisión del gobernador de llamarlos a una mesa de trabajo que revise la propuesta. Mostró disposición, si bien cuestiona decisiones del Siapa, como la inequidad, dado que la mayor parte de los cortes de agua los hace a colonias del oriente, donde se ubica el municipio. El tema, pues, seguirá vigente.

Guillermo Ortega Ruiz
WWW
ntrguadalajara.com
ESPECIAL

Anuncian Congreso de Psicología de la Salud

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara presentó oficialmente el Primer Congreso Internacional de Psicología de la Salud (SIPS 2025), que se realizará del 20 al 24 de octubre en sus instalaciones. El evento estará acompañado de la Segunda Reunión de la Red Internacional de Investigación en Psicología de la Salud (Ripsa) y reunirá a especialistas de México, España, Colombia, Cuba y Noruega.

El rector del CUCS, Eduardo Gómez, destacó que el congreso busca consolidar la psicología de la salud como un campo estratégico en la atención integral de personas, comunidades e instituciones, fortaleciendo redes colaborativas y generando propuestas para mejorar los sistemas de salud y el bienestar.

La directora de la División de Disciplinas Básicas para la Salud, Normalicia Rubalcaba, detalló que el congreso girará en torno a tres ejes temáticos. Escenarios educativos: bienestar psicoemocional en escuelas y universidades; escenarios laborales: salud integral en el trabajo, prevención del burnout y salud ocupacional; ámbitos clínicos y hospitalarios: cuidados paliativos, adherencia terapéutica y humanización de la atención.

Además, se impartirán talleres, conferencias magistrales y presentaciones de trabajos científicos en formato cartel, los cuales se publicarán en la revista Con evidencia de la UdeG. Entre los ponentes confirmados destacan expertos internacionales como el español Bernardo Moreno, referente en la Norma Oficial Mexicana 035.

CUCS. El rector del CUCS, Eduardo Gómez, destacó que el congreso busca consolidar la psicología de la salud.

PROBLEMA. El saturamiento de autos no disminuiría con un segundo piso en López Mateos, consideran académicos de varias universidades de la ciudad.

Académicos, vs. el segundo piso

MOVILIDAD EN AVENIDA LÓPEZ MATEOS

Especialistas de la UdeG, ITESO y Tec de Monterrey firmaron un pronunciamiento en el que rechazan un viaducto en la arteria

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

C

asi 50 académicos especialistas en movilidad de diferentes universidades como la Universidad de Guadalajara, el ITESO, el Tec de Monterrey y otras, firmaron un pronunciamiento en el que muestran su rechazo a la idea de crear un segundo piso para López Mateos o cualquier proyecto enfocado en el auto.

El problema del tránsito vehicular en la vía es multifactorial, pero dos elementos importantes son el crecimiento urbano en la forma en que se dio y que los proyectos entorno a López Mateos siempre han estado enfocados en el auto.

“Se han descuidado la inversión en transporte público, movilidad activa y seguridad vial. La respuesta no debe ser profundizar el mismo modelo que originó el problema, sino transformarlo hacia un sistema de movilidad sustentable, incluyente y eficien-

POR OMISIONES

Lemus ofrece disculparse con familias de desaparecidos

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Era como nos lo había indicado la recomendación. Si ellos hubieran dicho que yo estuviera presente, yo hubiera estado, pero así nos lo indicaron”

PABLO LEMUS

GOBERNADOR DE JALISCO

Ante la inconformidad de las familias de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Celado por el acto de disculpa pública del gobierno de Jalisco por omisiones en su desaparición hace 15 años, el gobernador Pablo Lemus Navarro ofreció una nueva disculpa.

El jueves, el gobierno de Jalisco generó un evento para reconocer las omisiones y violaciones a derechos humanos cometidas desde hace 15 años tras la desaparición de las cuatro personas que viajaban de Ahualulco de Mercado hacia Zacatecas. Sin embargo, el acto fue calificado como revictimizante por Natividad Guerrero, madre de Dalia, quien lamentó que la autoridad actuara sólo por cumplir con un trámite solicitado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Ayer, el gobernador Pablo Lemus Navarro habló del tema en Lagos de Moreno. Dijo que él no fue invitado a la actividad, que se desarrolló en palacio de gobierno, donde está su oficina.

López Mateos es un ejemplo claro de las limitaciones de las soluciones basadas en el uso del coche”

PRONUNCIAMIENTO DE UNIVERSIDADES

te. López Mateos es un ejemplo claro de las limitaciones de las soluciones basadas en el uso del coche, el aumentar la infraestructura para automóviles induce mayor tráfico, generando en pocos años niveles iguales o superiores de congestión”, mencionaron.

Actualmente, las leyes federales y locales en materia de movilidad establecen que se debe priorizar la movilidad sustentable. Un segundo piso, iría en contra de esto.

“Cualquier solución que priorice los vehículos motorizados por encima de las personas, no solo está

desalineada con nuestro marco legal, sino que vulnera las garantías constitucionales del artículo 4 para todas las personas que habitamos la ciudad”. Ante esto, plantean diversas propuestas como generar una inversión prioritaria en corredores de transporte público masivo eficientes y dignos, crear una red de infraestructura ciclista y peatonal segura y conectada, gestión del transporte de carga con rutas y horarios específicos, entre otros.

“Exhortamos a los gobiernos estatal y municipales a que las decisiones sobre López Mateos se apeguen a los marcos legales federal y estatal, garanticen el derecho a la movilidad sustentable y se fundamenten en estudios técnicos independientes, con participación ciudadana efectiva”.

“Era como nos lo había indicado la recomendación. Si ellos hubieran dicho que yo estuviera presente, yo hubiera estado, pero así nos lo indicaron”, dijo.

Ante la inconformidad de las familias, dijo estar dispuesto a dar una disculpa pública de manera personal si así lo requieren. “Si requieren que el gobernador, su servidor, aunque no haya sido en mi tiempo, aunque haya sido 15 años atrás, si ellos quieren una disculpa pública de mi parte y que yo los reciba, lo voy a hacer. Porque esas familias, ante la tragedia que han vivido, merecen un trato humano, un trato respetuoso del gobernador de Jalisco”.

A pesar de esto, dijo que no se equivocó el gobierno de Jalisco en la forma como se desarrolló el evento, pues se apegaron a lo que les dijo la CNDH.

MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADALAJARA

ELemus Navarro habló también de la revisión de las tarifas del Siapa. Respecto al organismo operador de agua descartó que sea momento de discutir un incremento tarifario para 2026, incluso dijo que no le sorprendió que la mayoría votara en contra, pues primero se debe presentar a los presidentes municipales la propuesta de reestructura interna, “y cuando la conozcan y la enriquezcan, entonces podremos hablar de que solamente exista una actualización inflacionaria”.

Estando en Lagos de Moreno, también habló sobre el caso de los cinco jóvenes desaparecidos en agosto de 2023; admitió que hay pocos avances en la investigación, pero también mencionó que no cerrarán la carpeta hasta que los localicen.

l Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad el programa Puestos Pa’ Chambear 2025, que ofrecerá créditos sin intereses para jefas de familia, emprendedores, micronegocios y mypyme del municipio. La inversión municipal será de hasta 10 millones de pesos, con el objetivo de incentivar el autoempleo y generar nuevas fuentes de trabajo. Los recursos se destinarán a subsidiar 100 por ciento de la tasa de interés de créditos productivos otorgados por un aliado financiero, lo que permitirá que los beneficiarios puedan acceder a montos de 15 mil pesos para jefas de familia y emprendedores, 25 mil para micronegocios y 50 mil para las mipyme. El apoyo tendrá cobertura en todo Tlajomulco, con prioridad para mujeres, personas con discapacidad, cuidadores y grupos vulnerables. El gobierno municipal destacó que esta estrategia busca dinamizar la economía local en barrios, delegaciones y corredores comerciales, alineándose con el Eje Tlajo Potencia del Plan Municipal y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

CABILDO. El alcalde Quirino Velázquez detalló la inversión que se llevará a cabo en su municipio.

SECTURJAL

Jalisco, sede del concurso de bebidas espirituosas Destinan 10 mdp para impulsar negocios

MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADALAJARA

Del 7 al 12 de septiembre, Jalisco se convertirá en el epicentro mundial de la evaluación y reconocimiento de destilados al albergar la 27.ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el certamen más prestigioso del mundo en su tipo. Durante seis días, 150 jueces de 42 nacionalidades evaluarán 2 mil 550 bebidas espirituosas provenientes de 70 países, con 62 categorías en competencia. Un 20 por ciento de las muestras corresponde a productos mexicanos, entre ellos tequila, raicilla y vinos producidos en Jalisco. Las actividades se desarrollarán en tres sedes emblemáticas: Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta, con el Hotel Riu Plaza Guadalajara como centro principal de las sesiones de cata. La agenda contempla conferencias magistrales, degustaciones gastronómicas, cenas temáticas y experiencias inmersivas dedicadas a la raicilla, así como la asistencia de jueces y expertos a la gala del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en el Teatro Degollado.

INVITACIÓN. La secretaria de Turismo, Michelle Fridman, destacó que la realización del evento.

GIRA. El gobernador colocó la primera piedra de Jugos del Valle en Lagos.
INVIABLE. Están en contra de que se construya un viaducto desde La Minerva hasta la carretera a Morelia.
FOTOS:

REDES

Atacan a joven; indagan posible vínculo con otros casos

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Através de las redes sociales se reportó que una joven fue agredida con un arma blanca la noche del pasado 24 de julio en la colonia Lomas del Country, en Guadalajara, en un hecho denunciado por las similitudes con otros ataques recientes contra mujeres en Tlaquepaque.

De acuerdo con su testimonio, la víctima caminaba cerca del parque Ávila Camacho cuando un hombre la interceptó y la amenazó apuntándole un cuchillo al abdomen.

Al intentar defenderse, sufrió una herida en el antebrazo izquierdo que le provocó sangrado, mientras que el agresor huyó del lugar.

La afectada señaló que el ataque siguió un patrón similar al de recientes agresiones registradas en Tlaquepaque y en la zona de Centro Sur e ITESO, que hoy fue presuntamente detenido en Tlajomulco de Zúñiga.

No obstante, la Fiscalía de Jalisco informó que por el momento no se tiene conocimiento de este caso.

Cae presunto agresor serial

Tras semanas de búsqueda, José de Jesús N fue capturado en Tlajomulco de Zúñiga

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Tras semanas de búsqueda y labores de inteligencia, la Fiscalía del Estado capturó a José de Jesús N, de 33 años, señalado como probable responsable de al menos cinco agresiones contra mujeres en la zona sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El arresto se realizó este viernes en la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga, durante un operativo de elementos de las Direcciones de Policía Investigadora Metropolitana y de Inteligencia de la Fiscalía del Estado que realizaban actividades en apoyo a los operativos de la Unidad de Investigación Especializada en Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social.

De acuerdo con la autoridad, las agresiones que se le atribuyen ocurrieron el 13 de junio y el 3, 10, 23 y 29 de julio de este año, todas entre las 19:00 y 22:00 horas, en inmediaciones de Periférico Sur. Las víctimas habrían sido in-

DE MUJERES

COINCIDENCIAS. Al ser capturado portaba prendas similares a las reportadas en los testimonios de las víctimas.

AGREGADO

● Al momento de notificarle la detención, el hombre intento ofrecer dinero para evitar el arresto, por lo que también se le investigará por el delito de cohecho, además de los otros que se le configuren derivado de las investigaciones

terceptadas cuando caminaban solas.

Las denuncias permitieron perfilar su modo de operar y la vestimenta que utilizaba: ropa oscura, chaleco azul con reflejantes y botas con casquillo. Al momento de su captura portaba prendas similares a las reportadas en los testimonios de las víctimas, incluida una mochila negra con franjas blancas. Las labores de búsqueda incluyeron vigilancia encubierta a pie y en vehículos, así como un cerco de más de 15 kilómetros alrededor de los

puntos donde se registraron los ataques, lo que llevó a los agentes hasta Tlajomulco.

Cerca del mediodía, los investigadores detectaron al sospechoso a bordo de una motocicleta. Aunque intentó huir, fue interceptado. Asimismo, durante la revisión se le aseguró al imputado material con características de droga y, al momento de notificarle la detención, habría intentado ofrecer dinero para evitar ser arrestado, por lo que también se le investigará por el delito de cohecho, además de los otros que se le configuren de las investigaciones. Al corte de esta edición, permanecía en las instalaciones de la Fiscalía, donde se realiza la identificación por parte de las víctimas y será presentado en su momento ante la autoridad jurisdiccional correspondiente. En las próximas horas será puesto a disposición del juez que emitió las órdenes correspondientes.

A TIEMPO. El menor había intentado abordar un autobús con destino a Puerto Vallarta.

DATOS

Hallan a menor con reporte de desaparición

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Elementos del Escuadrón de Reacción y Operaciones Especiales (EROE) localizaron a un menor de 14 años que contaba con un expediente de búsqueda activo, luego de recibir un reporte sobre su presencia en la Central de Autobuses de Zapopan.

De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública, los oficiales acudieron a la terminal ubicada en la colonia San Juan de Ocotán, en el cruce de avenida Vallarta y avenida Aviación, donde el gerente del lugar les entregó al adolescente.

El menor había intentado desde la tarde abordar un autobús con destino a Vallarta.

Tras verificar sus datos con personal del Agrupamiento de Búsqueda de Personas de Zapopan, se confirmó que existía un reporte de desaparición vigente.

En entrevista, el joven manifestó vivir en la colonia Valle de los Molinos. Por este motivo, se solicitó la intervención de personal del área de Trabajo Social de la Comisaría para su atención y acompañamiento.

DENUNCIA. La joven sufrió una herida por arma blanca el pasado 24 de julio.

DESTINO. Ante la solicitud de NTR, la autoridad aseveró que revelar esta información podría poner en riesgo la seguridad municipal.

FACEBOOK ntrguadalajara

Reservan información sobre tragamonedas

TRAS SOLICITUD DE TRANSPARENCIA

Gobierno de Tlaquepaque no dará datos relacionados con las máquinas incautadas, el dinero asegurado ni el destino de los recursos

HÉCTOR RUIZ

TLAQUEPAQUE

WWW ntrguadalajara.com

EISSUU ntrguadalajara

l gobierno de Tlaquepaque determinó reservar por cinco años la información relacionada con el número de maquinitas tragamonedas incautadas, el monto de dinero asegurado en estos operativos y el destino de dichos recursos, desde 2021 hasta junio de 2025. Así lo resolvió el Comité de Transparencia del ayuntamiento en su Tercera Sesión Extraordinaria celebrada el pasado 30 de junio.

La solicitud de información realizada por NTR a través de la Plataforma Nacional de Transparencia fue respondida oficialmente mediante el expediente UT 806/2025, en el cual se argumentó que los datos solicitados no pueden ser divulgados por motivos de seguridad pública y procuración de justicia.

“La clasificación de la información como reservada se ajusta al principio de legalidad, necesidad y proporcionalidad... es idónea, necesaria y proporcional, ya que el daño a prevenir es mayor que el beneficio de divulgar la información”, se lee en el documento oficial.

La autoridad aseveró que revelar esta información podría poner en riesgo la seguridad municipal, ya que las maquinitas tragamonedas están vinculadas a actos definidos como delitos por la legislación federal.

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Laura Castañeda, madre de Benjamín Jáuregui Castañeda, un joven de 23 años desaparecido en San Pedro Tlaquepaque desde el 11 de junio, denunció la inacción y la revictimización por parte de las autoridades.

A pesar de las promesas del gobierno de no repetir las omisiones del pasado en la búsqueda de personas desaparecidas, Castañeda afirma que las prácticas siguen vigentes. Aseguró que ha conseguido avances en la investigación de su hijo únicamente a través de manifestaciones públicas, lo que incluso ha provocado que sea regañada por funcionarios de la Fiscalía.

Castañeda contó que la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) fue omisa en enviar la información del caso a la Comisión de Búsqueda, retrasando la emisión de la cédula. El manifestarse nuevamente el 9 de julio le permitió acceder a los videos del C5, pero la cámara crucial no funcionó ese día.

Laura Castañeda acusa falta de empatía y de avances en la investigación y añadió que cada que acude a la VPD la

Además, se señaló que los datos no representan un interés público colectivo que beneficie a la ciudadanía. La petición incluía conocer el número de maquinitas incautadas por colonia y año, el monto en efectivo asegurado y el destino de los recursos obtenidos en los decomisos. Ninguno de estos datos fue entregado, pues la respuesta fue emitida en sentido negativo, bajo el argumento de que se trata de información pública protegida conforme a la Ley de Transparencia del Estado de Jalisco y sus Municipios. Esta decisión contrastó con las respuestas entregadas por otros municipios ante la misma solicitud. Como el caso de Zapopan, que con la solicitud de transparencia bajo el expediente 05000000/2025/UT0615, se dio a conocer que durante ese mismo periodo (2021 a junio de 2025), el municipio ha incautado más de 406 mil 524 pesos en efectivo relacionados con estas actividades. Por su parte, el municipio de Tlajomulco, mediante el expediente DTRC/0967/2025, informó que si bien aún no se ha recuperado dinero

DESAPARICIÓN

debido a que muchas maquinitas continúan con sellos de clausura, se han incautado al menos 104 maquinitas entre octubre de 2024 y junio de 2025. Con esta resolución, la ciudadanía no podrá conocer detalles sobre las incautaciones relacionadas con este tipo de máquinas, correspondientes al periodo 2021-2025, hasta al menos 2030.

En julio de 2025, el municipio de Tlajomulco informó que no encontró registros anteriores de este tipo de aseguramientos a octubre de 2024; sin embargo, a partir de esa fecha y en lo que va de 2025 hasta el mes pasado han sido decomisadas al menos 112 máquinas, incluidas 11 aseguradas el 1 de julio de este año.

En enero de este año, durante un operativo realizado por 12 elementos de la comisaría preventiva, se aseguraron 27 máquinas en colonias como Santa Fe, Villa Fontana Aqua y Lomas del Mirador. En tres acciones más se sumaron otras 74. El gobierno de ese municipio aclaró que, a diferencia de Zapopan, no se había recuperado dinero.

CAOS. La madre del joven denuncia las inacciones por parte de las autoridades y pide cambio de ministerio público.

Acusan revictimización y omisión en caso de Benjamín

ministerio público, en vez de informar de avances, pregunta a la madre si ella pudo encontrar algo nuevo. Por este cúmulo de situaciones, la buscadora pidió en varias ocasiones un cambio de ministerio público, pero tampoco ha sido escuchada.

Ante la falta de respuesta a sus solicitudes, Laura Castañeda hizo un llamado al gobernador Pablo Lemus Navarro para que dé un foro a las madres, pero con el verdadero compromiso de que las va a escuchar y se va a actuar.

UNA SEMANA Fiscalía estatal ejecuta 69 órdenes de aprehensión

● Entre el 7 y el 13 de agosto, la Fiscalía del Estado de Jalisco cumplimentó 69 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio calificado, abuso sexual infantil, violación equiparada y secuestro, sumando 3 mil 176 en lo que va de 2025, mil más que en el mismo periodo de 2024. Del total de detenciones realizadas en la última semana, 14 corresponden a delitos de alto impacto cometidos en Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque, así como en Ciudad de México, Baja California y Zacatecas. Destacan las detenciones de Miguel Ángel, acusado de homicidio en Tlajomulco, y Héctor José, presunto abuso sexual en Guadalajara. Además, cinco personas requeridas en otros estados fueron capturadas. Todos fueron puestos a disposición de las autoridades para continuar con las investigaciones y determinar su situación jurídica. Héctor Ruiz

DENUNCIA Los vinculan por crear tequila falso

DEDUCCIÓN. Señalaron además que los datos no representan un interés público colectivo que beneficie a la ciudadanía.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

TWITTER @ntrguadalajara

● La Fiscalía General de la República logró la vinculación a proceso de Grover A. y Scarlet S., ambos extranjeros, por presuntamente falsificar y adulterar bebidas alcohólicas, así como por utilizar de manera indebida la denominación de origen tequila. La denuncia fue presentada por el Consejo Regulador del Tequila tras detectar una fábrica clandestina denominada Lotecito, ubicada en la colonia San Francisco, que operaba sin cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM). En un operativo coordinado por la Policía Federal Ministerial, con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y peritos especializados, se cateó la finca, asegurando bidones, garrafones con el supuesto tequila, más de 540 botellas, etiquetas, equipos de destilación, e instrumentos de medición de alcohol y pH. Héctor Ruiz

TLAQUEPAQUE

Caen presuntos feminicidas

● La Fiscalía de Jalisco detuvo a Viridiana Catalina, Marlon Daniel y César Alejandro como presuntos responsables del feminicidio de una mujer cuyo cuerpo fue localizado el 12 de julio en la colonia Guayabitos, Tlaquepaque. La víctima fue hallada envuelta en una sábana frente a una finca, tras un reporte de una mujer inconsciente. La Policía de Tlaquepaque acudió al lugar tras un reporte de una mujer inconsciente y confirmó su fallecimiento, por lo que trasladaron el cuerpo al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para su identificación y determinar la causa de la muerte. Los tres fueron asegurados mediante un operativo y fueron trasladados al complejo penitenciario de Puente Grande y puestos a disposición del juzgado, donde enfrentarán cargos por feminicidio. Héctor Ruiz

AUDIENCIA, ESTE VIERNES

REDACCIÓN GUADALAJARA

os elementos de la Comisaría de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco fueron vinculados a proceso por el delito de cohecho, tras pedirle 2 mil 600 pesos a una ciudadana para evitar que su vehículo fuera remitido al corralón. En audiencia inicial del viernes, en los juzgados de Puente Grande, el Juez Décimo Tercero de Control y Oralidad, Sergio Vladimir Cabrales Becerra, resolvió vincular a proceso a Julio César y Nathali por el delito de cohecho, que cometen los servidores públicos que solicitan o reciben dinero para realizar o dejar de realizar actos relacionados con sus funciones, de acuerdo con el Código Penal del Estado de Jalisco.

ACTOS. Pidieron 2 mil 600 pesos a una ciudadana para evitar que su vehículo fuera remitido al corralón.

Como medidas cautelares, el juez determinó que los imputados deberán presentarse a firmar ante el órgano jurisdiccional cada mes y tienen prohibido salir del país, así como acercarse a la víctima, durante todo el tiempo que dure el procedimiento judicial.

FOTOS: MICHELLE
VÁZQUEZ

Sábado 16 de agosto de 2025

Tapetes de aserrín llenan Huamantla

CORTESÍA EFE

TLAXCALA

La tradicional “Noche que Nadie Duerme”, una celebración que combina arte efímero y devoción religiosa, atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros, se realizó la madrugada del viernes, en el municipio de Huamantla, Tlaxcala.

Como cada año, las calles de este lugar se transformaron en un lienzo multicolor gracias a tapetes monumentales elaborados con aserrín y arenilla, creaciones que pueden medir hasta 100 metros de largo y reproducen figuras simétricas, bordados, flores y animales de mar, formando un corredor artístico por el que avanza la procesión de la Virgen de la Caridad.

El trabajo artesanal requiere meses de preparación. Familias y grupos comunitarios inician los diseños con medio año de antelación para calcular materiales y coordinar la mano de obra, que en la jornada final puede extenderse por más de 12 horas.

Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos.

Esta tradición anual es reconocida por su valor cultural y religioso, por lo que esta festividad se ha convertido en un punto de encuentro para turistas y fotógrafos de diversas partes del mundo, que encuentran en Huamantla un espectáculo único de fe, color y tradición.

José Antonio Aquino Ramírez, artesano de tapetes compartió con Efe, que lleva 25 años realizando tapetes de arenilla y aserrín por las calles del centro, debido a que con estos honran y agradecen a la Virgen de la Caridad, ya que los protege, cuida y cumple sus peticiones.

“Son florecitas, haga de cuenta que llevamos 25 a 30 años haciendo tapetes”, por lo que aseguró que cada vez que le hacen comentarios buenos de su trabajo se enorgullece y siente “alegría porque valoran tu trabajo, te dicen felicidades y se llena uno de muchas cosas buenas”.

Samuel Vera, turista originario de Chiapas, mencionó que ha visitado esta feria durante los últimos 27 años.

“Tiene muchos años que conozco Huamantla, yo soy del estado de Chiapas, me vine a Puebla a estudiar. A la casa que llegué era de una señora que era de Huamantla, yo no tenía idea de todo esto y ella me trajo por primera vez a esta feria tendrá unos 27 años”, señaló.

El turista aseguró que es una de sus festividades favoritas, ya que para él se trata de alegría y emoción, “esta noche, la noche que nadie duerme, realmente la gente no duerme ellos, hacen estas alfombras, llevan mucho tiempo de hacerlas, les ponen muchas capas, creo que esta noche es mi favorita”, enfatizó.

A la casa que llegué era de una señora que era de Huamantla, yo no tenía idea de todo esto y ella me trajo por primera vez a esta feria tendrá unos 27 años” SAMUEL VERA, TURISTA DE CHIAPAS.

LIENZOS. Cada tapete, con su decoración y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos.

Fenaza 2025 llega a lo grande

Artistas como Miguel Bosé, Banda MS y María José, así como artesanías y talleres amenizarán los días de fiesta

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La Secretaría de Turismo de Zacatecas invitó a las y los jaliscienses a ser parte de la diversidad de ferias y festivales que tendrán lugar a partir de septiembre y hasta el mes de diciembre. En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Le Roy Barragán Ocampo, mencionó que Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025 está próxima a realizarse en septiembre y están listos para recibir a turistas jaliscienses.

Barragán Ocampo mencionó que esta es una de las Ferias más grandes y antiguas de México con más de 100 años de realizarse.

El funcionario, junto con Yaritza, Julieta y Lesly, candidatas a Reina de la Feria Nacional de Zacatecas 2025, visitaron Guadalajara como parte de la gira de promoción de este evento. Durante su visita, compartieron los atractivos que habrá en la próxima edición de la Fenaza iniciando con la coronación de la Reina y su Corte Real, hasta el programa artístico, actividades familiares y exposiciones. La Feria se realizará del 5 al 21 de septiembre de este año.

Jalisco hay un intercambio particular dada su cercanía y esto permite que “mucha gente de Jalisco visita la Feria en Zacatecas y todas las festividades que hay a lo largo del año. Estamos muy cerca, muchos vecinos colindamos con Jalisco”.

El funcionario zacatecano mencionó que las y los jaliscienses también están invitados a la diversidad de eventos y festivales que tendrán en este segundo semestre del año.

Adelantó que tienen un convenio con las empresas hoteleras para tener un registro de las personas turistas y darles beneficios como lugares especiales para participar de las actividades y accesos preferentes.

Algunos de los eventos principales que tendrá Zacatecas incluyen la búsqueda del Récord Guinness de las Morismas de Bracho, una tradición de más de 201 años.

en noviembre contarán con el Festival de Día de Muertos y en diciembre, con el Festival Navideño de Luces.

En entrevista para InformativoNTR Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo de la entidad, quien destacó la diversidad de actividades y la calidad de los espectáculos.

El arranque será de talla internacional con Miguel Bosé en el Teatro del Pueblo, escenario que también recibirá a Caifanes, Ronda Machetera, María José y más artistas, todos en presentaciones gratuitas. El cierre estará a cargo de Emanuel, prometiendo una clausura memorable.

Le Roy Barragán mencionó que las y los jaliscienses también están invitados a la diversidad de eventos.

ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara

Barragán Ocampo destacó que reciben visitantes de todo el país, incluso de Estados Unidos o Canadá, pero con

Además, en octubre tendrán el Festival Internacional de Teatro de Calle,

Juan Nepote busca rescatar historias olvidadas de GDL

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

El escritor y divulgador científico Juan Nepote invita al taller “Observatorio del Olvido: historias que ni el ChatGPT se sabe”, un espacio que, a partir del 19 de agosto en Casa Cristo Barragán, buscará rescatar episodios y personajes que la ciudad dejó fuera de sus relatos oficiales. La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo, para revisar documentos, fotografías y periódicos antiguos; visitar los lugares donde ocurrieron los hechos y producir textos, monólogos o piezas artísticas inspiradas en estas memorias. Nepote describe el proyecto como “un guiño y una provocación” a la inteligencia artificial, que pese a su vasto acervo digital desconoce las historias íntimas y locales que perviven en la memoria colectiva. “No se trata

ACCESO. La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo.

Mencionó que, en el Palenque, la música regional será protagonista con Banda MS, Julión Álvarez, Alfredo Olivas y Edén Muñoz, entre otros. A lo largo de cada jornada, el público podrá disfrutar del tradicional tamborazo zacatecano, así como de la oferta gastronómica que reúne platillos y bebidas típicas de los municipios.

de homenajes fáciles, sino de revisar y entender las contribuciones de los personajes y traerlos a la conversación actual”, explicó. La primera temporada, titulada Epiléptica ciudad, abordará el enjambre sísmico de 1912, cuando Guadalajara tembló casi a diario durante varios meses y miles de personas acamparon en plazas y parques. Entre las siguientes temporadas se explorará la invisibilización de científicos y científicas,

así como los rastros históricos escondidos en la toponimia urbana. El taller está abierto a todo público, con un cupo máximo de 25 personas. Tendrá ocho sesiones por temporada, con materiales de archivo, recorridos por la ciudad y ejercicios literarios. La inscripción, con un costo de mil 100 por temporada, se realiza a través del formulario disponible en la página de Instagram de Casa Cristo Barragán.

MÁS DE 100 AÑOS DE VIDA
FIESTA. El secretario de Turismo zacatecano, junto a las candidatas a Reina de la Feria Nacional de Zacatecas, visitaron Guadalajara como parte de la gira de promoción.
PARA TODOS.
FOTOS: MICHELLE VÁZQUEZ

16deagostode2025

Puebla pierde con San Luis; Guede, fuera

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

La Franja no levanta en el torneo local y el timonel presenta su renuncia tras el revés ante los potosinos

Si necesitas ganar, ve a jugar a Puebla porque seguro lo vas a hacer. Y así la aplicó San Luis en el inicio de la Fecha 5: el equipo potosino ganó 0-2 en el Estadio Cuauhtémoc y eso provocó la salida del técnico de la Franja Pablo Guede. Puebla no levanta. Tras la gran primera fase que hizo en Leagues Cup y clasificar a cuartos, a su regreso a la Liga MX es una lágrima; no sólo por la derrota de hoy, sino también porque la semana pasada Tigres le metió un 7-0 y todo eso provocó la renuncia de Guede. Es el segundo que cae, tras la salida de Gonzalo Pineda del Atlas. Tras el juego, el DT argentino anunció su salida: "Terminó mi etapa en el Puebla. Estoy súper agradecido con Gabriel (Saucedo), con Chiquis (García) también y todos los empleados del club. Me voy con un montón de amigos. Le quiero agradecer a los jugadores que lo dejaron todo hasta el último momento y nada, esto es futbol, creo que los resultados no fueron los que queríamos, y bueno, a otra cosa".

SAN LUIS HIZO LO SUYO

Mas eso no fue problema del San Luis, que venía de perder en casa el lunes ante Cruz Azul, y debía recuperar esos puntos. Los potosinos contaron con Joao Pedro, quien había sido expulsado injustamente ante la Máquina y el goleador fue la figura del cotejo, porque marcó el doblete para darle la victoria al conjunto potosino. El primero lo hizo de penal en el tiempo agregado de la parte inicial. Y después, al 70', al rematar de primera intención dentro del área para poner el 0-2 definitivo en un Estadio Cuauhtémoc semivacío y que los poquitos poblanos que fueron al juego ya pedían la salida del técnico Pablo Guede, lo cual se les cumplió tras consumarse la victoria potosina y el nuevo fracaso de los camoteros, que ahora buscarán nuevo técnico.

Puebla se quedó con tres puntos y es antepenúltlimo; San Luis con 6 es octavo.

Edición Diaria.

Aguirre. Editor en Jefe

León derrota al Necaxa y respira

Vaya buen juego el que brindaron Necaxa y León en el Estadio Victoria, en el que los Panzas Verdes consiguieron un resultadazo, al ganar 0-1 de visita en este juego de viernes por la noche.

Porque es un triunfo que le dio oxígeno puro al entrenador Eduardo Berizzo, quien además de que en Leagues Cup su equipo hizo el ridículo, en Liga MX venía de perder ante Cruz Azul y Rayados. Además, fue un triunfo merecido en el Victoria para los visitantes, porque aguantó los embates de un Necaxa que fue una y otra y otra vez al ataque; entre la gran actuación del arquero Oscar García y que los Rayos fallaron todo, León ganó.

Del lado de los rojiblancos, la escuadra de Fernando Gago dio un buen partido en términos generales, pero la precisión a la hora de definir de cara a portería rival, fue lo que le costó la derrota.

Pero de que genera muchísimas de peligro en el área rival, vaya que sí, con un Agustín Palavecino que está en un nivel superlativo, más un Diber Cambindo que es peligrosísimo pero que su talón de Aquiles, la definición, le pasó factura.

BASTÓ UN ZARPAZO

El único gol lo marcó el panameño Ismael Díaz de León a los 13 minutos, en jugada en la que bajó con el pecho dentro del área, un pase elevado del colombiano Stiven Barreiro, quien fungió como capitán ante la ausencia de James Rodríguez.

Díaz de León controló la pelota y ante la marca se quitó al defensa y definió de manera correcta, sin que el arquero Luis Unsain pudiera hacer algo.

Necaxa es un equipo que le gusta mostrar los dientes y no tiene problema en irse

al ataque. Y vaya que lo hizo, se cansó de ir al ataque, pero no tuvo éxito.

SIN PUNCH

Una de las más peligrosas la tuvo en el primer tiempo, con un pase en el que Cambindo se descolgó e iba solo frente al guardameta, sin embargo, el joven Oscar García salió con valentía y le achicó el espacio para evitar el empate de los Rayos.

En la segunda mitad, de nueva cuenta la intervención del arquero del León fue fundamental, para que su equipo no sufriera el empate, aunque también la defensa hizo su trabajo.

Ya en los últimos minutos del cotejo, a Rogelio Funes Mori, quien había entrado de campo, le cometieron un penal, con lo que los esmeraldas tuvieron la chance de resolver en encuentro y poner el 0-2.

Sin embargo, el volante Nicolás Fonseca reventó el poste desde los once pasos y León no pudo agrandar su ventaja, aunque sí pudo sacar el triunfo.

Con el resultado, León llegó a seis unidades mientras que Necaxa se quedó con cinco y dejó escapar una gran oportunidad en casa.

Un triunfo que es aire puro para el Toto Berizzo en los Panzas Verdes, porque la bota comenzaba a sentirse en el cuello, debido a los muy malos resultados. Y en cuanto a Fernando Gago, su equipo juega bien, pero la definición le sigue costando.

Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía

Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez
Pie entrada texto pie de foto texto pie de foto texto pie de foto. texto pie de
La Fiera logró un triunfo muy valioso, que le da calma al equipo y al entrenador.

LOS CUATRO GRANDES ENTRAN EN ACCIÓN HOY

¡Enfrentamientos de alto voltaje!

Chivas recibe a Juárez; América se mete al Volcán de Tigres; Cruz Azul en CU ante Santos; Pumas la tiene difícil en Toluca, y Pachuca-Xolos

La jornada sabatina se presenta explosiva y de alto voltaje, con la participación de los llamados cuatro grandes y donde los partidos que roban cámara son la visita del América al Volcán de Tigres y la que hará Pumas al campeón Toluca. Será un sabadito candente, con juegos que prometen emociones a granel y que acapararán la atención del público.

CHIVAS-FC JUÁREZ

Luego de la Leagues Cup, el Rebaño regresa al Estadio Akron, donde a las 17:07 horas recibe a los Bravos de Juárez.

Y lo hace con una obligación de sacar los tres puntos, porque el domingo pasado perdió con Santos en Torreón y los resultados siguen sin llegar.

Gabriel Milito ya no tiene tanto crédito como al principio de su gestión y hay jugadores que siguen sin responder y eso ya le está pasando factura, como es el caso de Alan Pulido, que desperdició el penal ante los laguneros la semana pasada y hasta tuvo que salir a ofrecer disculpas.

Aunado a ello, hay titulares que tampoco le llenan el ojo al entrenador, como lo fue Daniel Aguirre, que cometió un penal absurdo ante Santos, o un Luis Romo que parece no volverá a su mejor nivel.

Por eso es que se espera que Milito le meta mano a su cuadro titular, para ver si Chivas mejora, porque de lo contrario la presión será cada vez más fuerte sobre el técnico argentino. Y Bravos buscará aprovechar eso para sumar.

TIGRES-AMÉRICA

Los Tigres de la UANL, con Ángel Correa como nueva figura, reciben al América en el Volcán a las 19:00 horas, un duelo de poder a poder y que sacará chispas. Es el primer examen importante para estas Águilas de André Jardine, que no han tenido un gran comienzo de semestre, entre lo sucedido en Leagues Cup y el

América tendrá una prueba de fuego en la visita que realizará hoy al estadio Universitario de los Tigres, que van invictos y que la tienen jurada a las Águilas.

Apertura 2025.

Si bien América viene de ganarle a Querétaro el sábado pasado, fue por la mínima en casa y sin convencer. Ahora se mete al Estadio Universitario, donde apenas el viernes pasado Tigres despedazó a Puebla con un escandaloso 7-0, para beneplácito de su afición. Es un partido que no luce nada sencillo para América, que aún no podrá contar con su flamante fichaje, el francés Allan Saint-Maximin, quien aún está en proceso de adaptación y debutaría hasta la otra semana. Y del lado de los Tigres, aspiran a ganar para llegar a 12 unidades y buscar el liderato del certamen.

CRUZ AZUL-SANTOS

Se despide Gonzalo Piovi de Cruz Azul. La Máquina recibe a Santos en el Estadio Olímpico Universitario a las 19:00, en el que muy probablemente sea el adiós del zaguero argentino, que puede jugar porque la Máquina pidió tenerlo ante la expulsión de Orozco Chiquete.

Los celestes le ganaron a San Luis el lunes y parece que poco a poco recuperan la vertical tras el 7-0 ante Seattle, por lo que ahora de locales en CU buscan redimirse con su afición tras el espantoso resultado ante Seattle.

Y ahora al recibir a Santos que viene de ganarle a Chivas, buscarán reafirmar que lo que sucedió en Estados Unidos sí fue un auténtico accidente.

Piovi jugará su último partido antes de irse al Inter Miami para jugar con Lionel Messi y así cerrar su etapa en Cruz Azul.

TOLUCA-PUMAS

A las 21:10, los Pumas, que sólo dan bombazos fuera de la cancha, pero dentro no figuran, tienen un compromiso difícil, al visitar la casa del campeón Toluca. Los auriazules están chatos al ataque, porque Memote Martínez no es garantía y la llegada de José Juan Macías es, como dijo el DT, "porque no hay delanteros".

Luce muy difícil que los Pumas logren sacarle algo al Toluca que, de la mano de

Antonio Mohamed, si le gana a los felinos y hay combinación de resultados, podrían incluso subir a la cima.

PACHUCA-TIJUANA

A las 19:00 en el Estadio Hidalgo, el líder Pachuca recibe a Tijuana, que no gana desde la Jornada 1, que batió 1-0 a Gallos. Los Tuzos han marcado la pauta en el Apertura 2025 con 12 puntos, y si ganan llegarán a 15 y seguirá en el liderato. Mientras que los del Loco Abreu no han podido ganar tras dos empates y necesitan sumar, porque si no puede irse rezagando cada vez más. Los Tuzos han dado buen inicio de Liga MX y ahora, en casa, buscarán reafirmar su gran momento.

Chivas está en casa y debe hacerlo valer y ganar.
Pumas enfrenta
Cruz Azul recibe al Santos Laguna y es

la idea de ganar y crecer en todo sentido.

SÁNCHEZ

Allan Saint-Maximin los tiene maravillados

El mediocampista mexicano destacó la calidad del francés, quien no viajará a Monterrey; también Henry es descartado ante Tigres

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Echarle flores es poco. En el nido de las Águilas del América, en Coapa, están completamente extasiados con el refuerzo galo Allan Saint-Maximin y con lo que promete darle al equipo una vez que ya esté completamente en forma física y futbolística.

años en sus primeros entrenamientos.

Y es que verlo en el día a día, la calidad y potencia física que tiene el galo tienen impresionados a los futbolistas de las Águilas, que lo recibieron con los brazos abiertos y a quienes genera expectativas al por mayor.

Si bien aún falta mínimo una semana para que debute en el futbol mexicano, el mediocampista azulcrema ya avisó que el día que lo haga sin duda alguna la va a romper en la Liga MX.

El duelo de hoy frente a Tigres es una buena prueba para las Águilas, que podrán medir su nivel y ver dónde están paradas.

INDESTRUCTIBLES

Por otra parte, el Chiquito se refirió al momento complejo que viven, en el que el conjunto americanista, si bien no es que se haya derrumbado, sí ha tenido una muy notoria baja de juego y en este 2025 no ha ganado un solo título.

"Queremos volver a ser el equipo que habíamos sido meses antes; hay momentos donde no se dan las cosas, pero con esfuerzo volveremos a ser el equipo que siempre hemos sido".

NI MAXIMIN NI HENRY

Ya se sabía que el francés no debutaría este sábado ante Tigres en el Volcán, toda vez que aún no está completamente aclimatado ni adaptado al entorno del futbol mexicano.

Por ello es que para este fin de semana permanecerá en la Ciudad de México, también para terminar de establecerse en su nueva casa junto a su familia, ya que apenas llegó el viernes pasado.

"Su mentalidad es muy competitiva. Yo creo que con lo poquito que habla español te lo deja en claro. No viene nada más a pasar los días aquí, viene a trabajar y a hacer las cosas de la mejor manera, y lo está demostrando. Estamos muy contentos con su llegada, es un jugador que va a aportar y nos va a ayudar muchísimo".

El 9 de las Águilas viene acarreando serios problemas y no sólo pierde terreno con las Águilas, sino con la Selección Nacional rumbo al Mundial 2026. RECONOCE ERICK

Ayer, en conferencia de prensa en Coapa, Erick Chiquito Sánchez habló del impacto que ha tenido el francés de 28

"Todo el plantel está muy contento, por lo que ha entrenado con nosotros, es un jugador que quedas maravillado con él; tiene una capacidad para entrenar, para jugar", señaló Sánchez previo al viaje a Monterrey para enfrentar a Tigres.

Otro que está descartado es Henry Martín. El delantero y capitán de las Águilas no podrá ver acción este día frente a Tigres, ya que una vez más molestias musculares le hacen no estar al cien por ciento y por ello también se quedaría en la CDMX para trabajar en su rehabilitación.

Y desde luego que esos elogios hacen que los aficionados de las Águilas se ilusionen con el resurgimiento del equipo.

¿Será el último baile de Gonzalo Piovi?

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Las horas han avanzado y si bien la negociación entre Cruz Azul e Inter Miami por Gonzalo Piovi está prácticamente cerrada, no están hecho el trato en su totalidad. Por eso, el jugador ha seguido entrenando en La Noria bajo las órdenes del director técnico Nicolás Larcamón, porque el defensa es titular en el conjunto celeste y hasta que no se haga algo oficial, desde luego que continuará defendiendo la playera de la Máquina.

CONTEMPLADO PARA JUGAR

Entonces, como la venta al Inter Miami aún no está hecha, el entrenador cementero tiene contemplado a Gonzalo Piovi en la defensa central junto a Willer Ditta, en el duelo de este sábado ante Santos en el Estadio Olímpico Universitario. También porque el defensa Jesús Orozco Chiquete no puede jugar en este cotejo, debido a que fue expulsado ante Atlético San Luis y tiene que purgar su juego de suspensión y hace que la presencia se Piovi sea necesaria.

Eso no quita que muy probablemente sea el último juego de Gonzalo Piovi en Cruz Azul, por lo que será un cotejo muy emotivo para el defensor, que llegó a finales del 2023 al conjunto celeste por unos cuatro millones de dólares, y ahora será vendido por unos siete, además de haber sido fundamental en el título de Concacaf. A su vez, se espera que el jugador, tras disputar el duelo ante Santos Laguna, deje México a inicios de la próxima semana y si se cierra la negociación, emprender el camino hacia su siguiente etapa futbolística.

LA VA ROMPER
América juega hoy en Monterrey con
Erick Sánchez. Ilusionados con el galo.
FOTOS: @CLUBAMERICA
Gonzalo Piovi. Continúa la novela y se va... se va...
@CRUZAZUL

Los universitarios todavía no cierran su plantilla y analizan opciones para firmar un elemento de ataque de potencie al equipo.

JUÁREZ

CONFIRMA LLEGADA DE JJ MACÍAS

Pumas sigue a la caza de delanteros

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El DT justifica arribo del delantero, que no juega desde enero: “Tengo al Memote y a uno de 17 años”

Que Pumas contemple a un futbolista semiretirado para tenerlo como "refuerzo" en el ataque, como lo es José Juan Macías, de alguna manera da una radiografía de lo que es la cantera auriazul en la actualidad.

Y de manera indirecta, Efraín Juárez raspó a la división formativa del conjunto felino, pero también lo hizo en general al futbol mexicano, porque cuando se le cuestionó el porqué darle la oportunidad a Macías tras dos años casi parado y con doble lesión de ligamentos en la rodilla, el técnico de Pumas dio a entender que ‘es lo que hay’.

"Estamos hablando de un ‘9’, lo que menos hay en México son nueves. Hay uno que se llama Raúl Jiménez, el otro el Chaquito Giménez; hay nueves, pero no a ese nivel, lo que más hoy se contrata a nivel Primera División son delanteros extranjeros. ¿Por qué? Porque no hay (mexicanos)", precisó.

Aunque a Macías claramente lo tiene

sólo como una mera opción para complementar su ataque, porque dijo que antes de la llegada del jalisciense, tenía solo al Memote -quien para nada es garantía-, más un delantero muy verde de 17 años de la cantera.

"Macías es una opción en esas circunstancias en las que estamos; porque hoy tengo a Memo Martínez y el siguiente es uno de 17 años, en una posición primordial para cualquier esquema futbolístico", agregó el entrenador en entrevista para la cadena TUDN.

¿QUÉ

CONDICIONES TUVO?

Es importante señalar que al ser un jugador que viene en un estado futbolístico incierto, en Pumas buscaron protegerse. Por ello, el contrato que tendrá, el cual sería por una temporada, es con un salario bajo, prácticamente de canterano, además de que el jugador tiene que dar resultados y evitar nuevamente lesiones que lo puedan condicionar a seguir activo.

Si Macías logra recuperar su carrera y darle resultados a Pumas, se haría un nuevo contrato en el que evidentemente sus condiciones mejoren.

Es claro que para el delantero en estos momento el tema económico es secundario; lo que le mueve es precisamente recuperar su carrera.

MÁS FICHAJES

Conscientes de esa situación, en Pumas siguen en busca de gente para reforzar su plantilla, gente de ofensiva.

Y se sabe que los Pumas van por otro delantero centro, que muy probablemente sea extranjero, para que pelee la titularidad con Memo Martínez.

No han surgido nombres, pero se cree que se buscan un elemento de peso, porque saben que necesitan ‘un matón’ del área para poder dar pelea.

QUISPE, EN LA CUERDA

Pero para ello, tiene que liberar una plaza de extranjero y el que apunta a salir es el peruano Piero Aldaír Quispe, quien llegó en diciembre del 2023 y tras año y medio en Universidad Nacional nunca dio los resultados esperados y apunta a volver a su país o a algún destino en Sudamérica. Es decir, buscan venderlo; si no es así, se quedaría para tener una oportunidad en el futuro, pero es claro que en cuanto tengan al delantero, Quispe será el sacrificado.

POR DOS MÁS

ADEMÁS DE MACÍAS, Pumas busca delantero extranjero y además analiza el mercado local, porque la idea igual es traer a otro nacional.

Cláusula de 10 mdd para Camberos

Ya se sabe que, por el momento, Hugo Camberos no se irá de Chivas; incluso ya se hizo su renovación, en medio de los rumores que había de supuestas ofertas del futbol europeo, que al final han sido sólo eso, rumores.

Sin embargo, el Guadalajara fue más allá, porque no solamente renovó al jugador jalisciense de 18 años, sino que le habría puesto una cláusula de rescisión escandalosa, que propiamente sería sólo asequible para los equipos del Viejo Continente.

Hugo Camberos habría firmado un nuevo contrato cuya cláusula sería de unos diez millones de dólares, algo muy elevado si se considera que es un jugador que ni siquiera se ha ganado la titularidad en el Rebaño hoy día.

Cierto es que tiene mucha calidad, eso es innegable. Sin embargo, en el Rebaño quisieron curarse en salud y calculan que, en todo caso, las verdaderas ofertas llegarán por el jugador más adelante y ya pusieron sus condiciones para poder negociar al jugador en el futuro.

LA OTRAS ‘JOYAS’

Al mismo tiempo que a Camberos, también el Guadalajara extendió el contrato con Yael Padilla, Teun Wilke Braams, Eduardo Dragón García y Miguel Gómez. Todos ellos con la intención de que duren varios años más en el club rojiblanco.

Por supuesto que el que más llama la atención es Camberos. Sin embargo, hay muy buenos talentos como Yael Padilla o Teun Wilke, quienes buscan un lugar en el primer equipo y dan pelea en el equipo.

CONTRA BRAVOS

Guadalajara se enfrenta a Juárez este sábado en el Estadio Akron, en busca de regresar al triunfo luego de que el domingo pasado en Torreón cayeron por la mínima ante Santos. Y Chivas debe reaccionar, porque acumula dos derrotas en tres juegos.

Hugo Camberos. Le ponen un listón muy alto, para los europeos.

@TIGRESOFICIAL

Los Tigres quieren confirmar su buen momento y mantener su invicto.

Que América sea un escalón

REDACCIÓN OVACIONES

Los Tigres de la UANL quedaron listos para encarar este día al América, donde la misión será ganarle para mantener el paso perfecto en el torneo Apertura 2025 y por ahí romper la hegemonía que han impuesto las Águilas en los últimos años. El DT Guido Pizarro espera un duelo bravo, porque si bien el rival no pasa su mejor momento, es competitivo. “Será un gran partido. Son dos grandes equipos con grandes jugadores y lo tomamos como una oportunidad para seguir creciendo y haciendo bien las cosas”.

Y destacó la llegada de Saint-Maximin a México, porque futbolistas así, de esa categoría, potencian la Liga MX.

@CHIVAS

Alan Mozo. Reúne las condiciones que requiere Mohamed en esa posición.

Mozo, en la mira de Toluca

REDACCIÓN DEPORTES

El torneo Apertura 2025 sigue su curso y pese a que ya se juega la fecha 5, hay aún equipos que buscan fortalecer su planilla. Tal es el caso del campeón Toluca, que se supo recién que estaba interesado en el lateral derecho Jorge Sánchez, pero Cruz Azul no quiso negociarlo, por lo que ahora se menciona que el defensa de Chivas Alan Mozo sería del interés de los Diablos Rojos, porque es del gusto de Mohamed. Mozo perdió protagonismo en Chivas y eso podría ayudar para que el club tapatío pudiera negociarlo, aunque el jugador desde un inicio pidió quedarse porque quiere pelear el puesto en el equipo que hoy dirige Gabriel Milito. Habrá que ver si hay alguna negociación al respecto.

Caza Pachuca a Tigres a domicilio

EN LIGA EXPANSIÓN MX

Charlyn Corral anotó un gol y puso una asistencia para encabezar la ofensiva del campeón, Pachuca, 2-3 sobre el Tigres en el Apertura del futbol mexicano de mujeres. En el inicio de la séptima fecha del torneo, Corral y las nigerianas Ohale Osinachi e Ihezuo Chinwendu convirtieron por Pachuca, en tanto que María Sánchez y Diana Ordóñez anotaron por las felinas. Con el resultado, las Tuzas subieron al cuarto lugar con 14 puntos, dos menos que Tigres, segundo de la clasificación.

La casa pierde: ganan

UdeG, Cancún y Mineros

MARTÍN AVILÉS

Leones Negros bate al Corre; los quintanarroenses a Alebrijes; los zacatecanos dan cuenta de la Paz

Los Mineros de Zacatecas han mantenido su paso invicto luego de vencer a domicilio al Atlético La Paz y continúan peleando en la parte alta de la clasificación.

Con goles de Pablo César Padilla Valtierra y Mauro Pérez, el conjunto granate se impuso por 2-1 en el Estadio Guaycura de la capital sudcaliforniana para posicionarse —momentáneamente— del segundo lugar general en el torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX.

Todo comenzó a la media hora de juego cuando Pablo César Padilla mandó guardar la pelota en el marco local para silenciar a la afición presente.

Apenas seis minutos después, Mauro Pérez extendió la ventaja para los Mineros, que ya coqueteaban desde entonces con su segundo triunfo del campeonato.

Finalmente, Rolando Daniel Flores descontó para el Atlético La Paz, pero no fue suficiente.

@MINEROSFC

Mineros gana; sigue en la parte alta.

ESCOLTA AL CANCÚN

El conjunto paceño sigue sin conocer la victoria en este certamen, con sólo un punto recolectado de nueve posibles, en contraste con los siete de los zacatecanos, que miran desde las alturas al resto de los equipos, a excepción del Cancún FC. Y es que, previamente, en el Estadio

Este sábado continúa la fecha 3 de Expansión MX con otros tres juegos: Irapuato-Tlaxcala, Jaiba Brava-Atlante y Dorados-Mérida.

Tecnológico de Oaxaca, el Cancún FC cumplió con los pronósticos ante los locales Alebrijes y ganó su tercer encuentro consecutivo para mantener su invicto y treparse de momento al liderato general de la competencia con marca perfecta de tres victorias de tres posibles, cinco goles a favor y ninguno en contra. El equipo quintanarroense dominó durante la mayor parte del compromiso, a pesar de ser visitante. Producto de ese asedio sobre la portería local, a los 19 minutos, Jorge Roberto Díaz Price clavó el único tanto del juego, mismo que inclinó la balanza a favor de Cancún y significó la segunda derrota al hilo de los Alebrijes, que marchan decimoterceros con ningún punto sumado hasta ahora.

RUGE LEONES NEGROS

Otro que ganó de visita fue Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. En el Estadio Marte R. Gómez de los Correcaminos, los melenudos se impusieron por marcador de 2-1, con dos anotaciones de Alejandro Bravo, para llegar a seis unidades y colocarse momentáneamente en la cuarta posición en la tabla general, mientras que los de la UAT son novenos con solo dos puntos de nueve posibles en este caótico inicio de torneo.

El Real Oviedo comenzó con el pie izquierdo en su regreso a primera.

Villarreal bate al Oviedo

El Villarreal logró una cómoda victoria ante el Real Oviedo, condicionado por la expulsión de Alberto Reina en la primera parte y al que en la primera jornada del campeonato liguero amargó su regreso a Primera División 24 años después.

El conjunto de Marcelino García fue muy superior durante todo el encuentro a su rival, aunque el Oviedo, que tuvo en su portero Aarón Escandell a su mejor jugador, tuvo la opción de adelantarse en el marcador en los primeros minutos en una pena máxima errada por el venezolano Salomón Rondón.

Después llegó la expulsión del visitante Reina por doble amarilla y, de manera casi inmediata, los tantos con los que Etta Eyong y Gueye encarrilaron ya antes del descanso el triunfo ‘groguet’.

Al final, el técnico del Oviedo, Veljko Paunovic señaló que la expulsión en la primera parte “mató” a su equipo y al espectáculo y cambió el partido.

El preparador serbio también lamentó el penalti fallado por Salomón Rondón, ya que dijo que era la acción clave para salir “del asedio” al que sometió el Villarreal al Oviedo durante los primeros minutos. En otro duelo, Rayo Vallecano logró su triunfo en Girona (1-3). Los goles fueron de De Frutos, Álvaro e Isi; descontó Joel Roca.

CAE MARSELLA

El inicio de la temporada del Olympique Marsella fue una decepción, derrotado por un gol en el minuto 91 de Ludovic Blas para el Rennes pese a su superioridad numérica durante más de una hora de encuentro (1-0) por la expulsión de Ait -Boudlal de los locales, en el minuto 31.

WERDER BREMEN, FUERA

El Werder Bremen se despidió de la Copa de Alemania superado por el Arminia Bielefeld, de tercera división, estancado en la primera ronda que sacaron adelante el Bayer Leverkusen y el Union Berlin, de la Bundesliga, y el Magdeburgo, de segunda. Con un gol en el 93 de Isaiah Young el Arminia Bielefeld ganó al Werder Bremen que jugó desde el minuto 54 con uno menos por la expulsión de Leonardo Bittencourt. Fue un revés inesperado para el cuadro de Horst Steffen, seis veces campeón de la Copa de Alemania.

DERROTA AL BOURNEMOUTH

El campeón Liverpool inicia con una victoria

EFE

Tras emotivo homenaje a Jota, lo reds sufren, pero logran agónico triunfo.

Julián Araujo no juega

Cargado de emotividad por los permanentes recuerdos al que fuera su jugador, el portugués Diogo Jota, fallecido en julio pasado en accidente de coche, exigido por su condición de campeón y ya robustecido con los refuerzos incorporados para su plantel, el Liverpool inició la defensa de su corona con una victoria agónica, a dos minutos del final, firmada por el italiano Federico Chiesa, un jugador aparentemente irrelevante en la plantilla de Arne Slot que ejerció de salvador en el momento menos esperado.

Bournemouth tuteó por momentos al campeón. Tuvo sus opciones en cuando se sacudió el fulgurante arranque de su rival, con ocasiones claras y tempranas de Mohamed Salah, a la que respondió el meta Djorde Petrovic, uno de los pocos refuerzos del Bournemouth junto al zaguero Adrien Truffert.

PEGARON LOS REDS

Pero Ekitike no falló la más clara. En un pase de Alexis Mac Allister hacia el francés que aprovechó la fragilidad de Marcos Senesi y un balón rebotado para plantarse ante Petrovic y marcar el primer gol del

El Liverpool pasó algunos aprietos, pero al final su contundencia lo sacó a flote para rescatar el triunfo y comenzar la defensa de su campeonato con éxito.

encuentro en el minuto 36. Con sus manos, el 20, en honor a Diogo. Para él fue la celebración. Estuvo presente el francés también en el segundo, al inicio de la segunda parte. Ekitike asistió a Cody Gakpo en el que amplió la renta.

EMPATE Y CIERRE FRENÉTICO

Pero el Bournemouth mantiene la fe que Iraola le dio en la temporada pasada. No

El defensa del Bournemouth

Julián Araujo no tuvo actividad; estuvo en la banca, pero no fue requerido por su técnico.

Johan Vásquez, capitán del Génova en goleada

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Ser capitán en cualquier equipo ya es un logro y un honor, pero serlo en uno del futbol italiano y más siendo defensa central, es digno de todo tipo de admiración y respeto. Eso es lo que inspira el mexicano Johan Vásquez.

El seleccionado nacional portó ayer el brazalete en la victoria 3-0 del Génova ante el Vicenza en el Estadio Luigi Ferraris, dentro de la primera ronda de la Copa

El 23 de agosto, Génova debuta en la nueva temporada de la Serie A, también en casa ante el Lecce, por su primer triunfo.

Italia, a una semana de comenzar la Serie A en el país de la bota. Cierto que no es la primera vez que Vásquez porta el gafete; ya en la temporada pasada lo había hecho. Sin embargo, que lo haga ahora en un nuevo año futbolístico indica claramente que se ha ganado el completo respeto de todos.

Además, el francés Patrick Vieira, entrenador del equipo, lo tiene como un hombre de confianza y líder en el terreno de juego, amén de que sus compañeros le hayan dado tan alto distintivo.

TRIUNFO SIN PROBLEMAS

se acomplejó y aprovechó el desorden local después de los cambios.

En una jugada rápida, por la izquierda, un centro de David Brooks que vio venir Semenyo, más rápidos que Van Dijk e Irahima Konaté, y de primera, batir a Alisson. Irrumpió entonces un Bournemouth atrevido, encorajinado, orgulloso. Creyó. Iraola jugó sus bazas y confió también. Apareció Semenyo y en una segunda oportunidad batió a Alisson para establecer un empate impensable.

El último cuarto de hora fue frenético, de un lado a otro. Hasta que apareció Chiesa para devolver la ventaja a los reds y luego Salah sentenció el juego y dejó el guion establecido en Anfield.

Johan Vázquez se consolida como líder del Génova en la Serie A italiana.

Sobre el juego, se resolvió sin mayores problemas para el Génova. El primer gol lo anotó el argentino Valentín Carboni al 40', posteriormente, antes de terminar la primera parte, hubo un autogol del Vicenza, pero si no sucedía, seguramente Johan Vásquez iba a meter el tanto. Ya en la segunda parte, al 54', el rumano Nicolae Stanciu anotó el 3-0 para asegurar el triunfo del conjunto genovés y cerrar el triunfo para avanzar a la segunda ronda de la Copa Italia, donde Génova se medirá al Empoli el 24 de septiembre.

@GENOACFC

+DEPORTES

EN ASUNCIÓN 2025

Sábado 16deagostode2025

Taekwondo mexicano brilla y suma dos oros

AVILÉS

Mariana Zambrano y Zaira

Salgado aportan dos preseas doradas a la cosecha tricolor en Juegos

Panamericanos Junior

México estaba por encender las alarmas al no ver un solo oro en su cosecha de la jornada de viernes en los Juegos Panamericanos de Asunción 2025. Pero apareció un viejo héroe para salvar el día. El taekwondo y su inagotable éxito salió al rescate de la delegación azteca con dos preseas doradas, una de ellas conquistada por Mariana Zambrano y la otra por Zaira Salgado.

Dichos metales áureos reavivaron el ánimo de la delegación mexicana y, además, reafirmaron que este deporte —por más que acumula dos ediciones consecutivas de Juegos Olímpicos sin medallas— es aún una garantía de éxito para el país.

El taekwondo tricolor cuenta todavía con un prestigio a cuestas, y con ese peso las representantes nacionales llegaron a la capital de Paraguay dispuestas a continuar con esa tradicional cosecha de laureles en el deporte de las patadas.

Desde las primeras rondas, tanto Zaira Salgado como Mariana Zambrano dejaron claro que no estaban dispuestas a dejar nada al azar. Su avance hacia las finales estuvo marcado por una contundencia que parecía anticipar su éxito.

CHICAS SUPERPODEROSAS

FOTOS: CORTESÍA CONADE

México destacó en el Taekwondo con Mariana Zambrano y Zaira Salgado, que ganaron medalla de oro para la delegación azteca, en una buena jornada en Asunción.

Con los dos oros, México ya contabiliza 11 preseas doradas en Panamericanos Junior, así como 19 de plata y 21 de bronce, para un total de 51 preseas conquistadas al momento.

La primera mexicana en subir al podio en esta disciplina fue Zambrano, quien dominó la categoría de -49 kilogramos. La mexicana se impuso con marcador de 2-0 sobre la uruguaya María Grippoli en un combate lleno de interrupciones, pero la azteca mantuvo la concentración. Poco después, Salgado repitió la hazaña, pero en la categoría de -57 kilogramos. Con la misma intensidad que mostró en semifinales, la tricolor impuso su ritmo. El

"El pádel, por desgracia, no es olímpico y queremos que lo sea": Noemí Aguilar y Victoria Iglesias.

En voleibol, ciclismo y tenis, plata

MARTÍN

AVILÉS

La jornada del viernes fue buena para los deportistas mexicanos en Asunción 2025, porque además de las dos preseas doradas hubo otras que se cosecharon. El voleibol femenil otorgó a la delegación azteca una medalla plateada, luego de perder la final con score de 0-3 ante la superpotencia Brasil, que se impuso por parciales de 25-23, 25-19 y 25-14. Con ello, el equipo amazónico revalidó su título obtenido en Cali Valle 2021. En el ciclismo de pista, Fernando Navarro y Marcelo Garza ganaron la plata en la especialidad de Madison varonil.

Mientras que en tenis, México sumó otro metal plateado en dobles femenino con Hanne Estrada y Mariane Ángel detrás de Sol Larraya y Candela Vázquez, dupla argentina que ganó el oro.

combate no estuvo exento de emoción, especialmente en el primer asalto, cuando la estadounidense Montana Miller se adelantaba en el marcador faltando unos segundos. Una patada certera de Salgado cambió el rumbo del encuentro y le dio la ventaja necesaria para cerrar con victoria. El impulso de ese momento decisivo la llevó a dominar el segundo asalto, para sellar así un contundente 2-0 que le valió la medalla de oro. Inmediatamente después, Salgado tomó la bandera de México y celebró con el público, imagen que cerró una jornada en la que el taekwondo demostró nuevamente su importancia para el deporte nacional.

Además Carlos Damián Cortés, que también sumó medalla en el TKD, aunque la suya fue un bronce en -58 kg, luego de triunfar ante el chileno Aaron Contreras por la última presea del podio. En total, la delegación tricolor sumó dos oros, dos platas y un bronce en este séptimo día de actividad en Asunción.

BRASIL MANDA

Mientras Brasil llegó el viernes a 104 medallas (48 de oro, 26 de plata, 30 de bronce), Colombia se asomó al segundo lugar con 48 preseas (18 de oro, 12 de plata, 18 de bronce) y Estados Unidos quedó tercero con 58 metales (14 de oro, 23 de plata, 21 de bronce).

Equilibrio en Pro Padel League

Guadalajara, Jal.- El húmedo calor tapatío y la altura de mil 566 metros sobre el nivel del mar fueron factores clave para vivir un electrizante inicio de segunda jornada en el Pro Padel League (PPL) Guadalajara 2025. Y es que tanto Toronto Polar Bears y New York Atlantics, como Flowrida Goats y Las Vegas Smash, se repartieron triunfos en ambas ramas como muestra de la paridad en la mejor liga de esta disciplina.

En la serie entre Polar Bears y Atlantics fue el conjunto canadiense el que pegó primero gracias a su parte femenina. Mientras que en la rama varonil, el equipo neoyorquino se salió con la suya para igualar las cosas. Por su parte, en el Goats vs. Smash fueron las mujeres quienes dieron la cara por el equipo floridano, pero los hombres emparejaron la serie en esta rivalidad que hizo vibrar el Code Alcalde de Guadalajara. A primera hora, el binomio de Victoria

Iglesias y Noemí Aguilar logró un asombroso triunfo en sets corridos por doble 6-4. Tras lo hecho por la dupla IglesiasAguilar, Toronto llegó al siguiente encuentro por la rama varonil con ese impulso que elevó la moral de los Polar Bears pero Los Atlantics los vencieron. Tocó turno a Las Vegas Smash y Flowrida Goats, que ganaron tras el tercer episodio. Y a pesar de la exhibición de las Goats, los hombres no pudieron igualarlas y cayeron ante Las Vegas Smash.

MARTÍN

CORTESÍA

Merecido triunfo ante las campeonas de Europa.

Remonta y gana México

MARTÍN AVILÉS

Dicen que las defensivas ganan partidos y eso mismo ha ocurrido con la Selección Mexicana de Flag Football Femenil. Ángela Funes y Andrea Fernández —quienes lograron dos sacks— y la tercera intercepción de Allison Salazar en el torneo redondearon una espectacular remontada en la segunda mitad por parte de la defensiva azteca liderada. Con ello, México se impuso ante Gran Bretaña, en los World Games de Chengdu 2025. El combinado tricolor venció por marcador de 34-13 a las campeonas de Europa. Este triunfo, el tercero seguido asegura a México el primer lugar del grupo B.

Golf: Niemann, por el título

EFE

Nueva York.- El chileno Joaquín Niemann, líder de la clasificación del LIV Golf, dio este viernes en Indianápolis un paso más hacia el título al sacar tres golpes al español Jon Rahm, mientras que el colombiano Sebastián Muñoz ofreció un recital para situarse líder del torneo con un espléndido 12 bajo par. Niemann se presentó en este último torneo con 208.43 puntos en la general frente a los 196.16 de un Rahm que busca revalidar el título del año pasado. Completan al pelotón hispano el mexicano Abraham Ancer (-6).

DE CARA LA TEMPORADA 2025-26

Invitan Tomateros a Julio Urías a prácticas

MARTÍN AVILÉS

El anuncio de la directiva no garantiza su estancia en el roster, cuyo lugar debe ganar en entrenamientos

Julio Urías subió por última vez a una lomita en un juego profesional el 1 de septiembre de 2023. Desde entonces pasaron 713 días para que el zurdo de La Higuerita, Sinaloa, viera luz al final del túnel, luego de protagonizar el escándalo de violencia doméstica que arruinó su prometedora carrera con Los Ángeles Dodgers en Grandes Ligas.

La vida del talentoso lanzador culichi, que alguna vez brilló en los diamantes de Las Mayores, ha tomado un giro inesperado. Tras cumplir una suspensión por violar la Política de Violencia Doméstica de la MLB, el futuro del zurdo sinaloense parecía incierto.

Sin embargo, los Tomateros de Culiacán encendieron una luz de esperanza para Urías, al incluir su nombre en el roster de invitados para la pretemporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Si bien el anuncio no garantiza que sea oficial que vaya a vestir la franela guinda, sí abre las puertas a un posible regreso al beisbol profesional en su tierra natal.

La noticia ha captado la atención de aficionados, quienes ven en esta oportunidad una puerta para que el pitcher de 29 años demuestre que aún conserva el ta-

lento que lo llevó a ser una figura destacada en la Gran Carpa. Los Tomateros, equipo de su ciudad natal, parecen confiar en su capacidad para dejar atrás el escándalo que marcó su carrera y recuperar su lugar en el diamante. No obstante, mediáticamente parece ser una jugada arriesgada para el conjunto de la capital de Sinaloa, ya que la imagen de Urías ha quedado marcada de por vida

Desde su último juego el 1 de septiembre de hace dos años, el azteca no ha vuelto a lanzar en un escenario competitivo.

Avanza Carlos Alcaraz a semifinales en Cincinnati

Washington.- El español Carlos Alcaraz derrotó ayer al ruso Andrey Rublev y se clasificó para las semifinales del Masters 1.000 de Cincinnati, donde se medirá con el ganador de la serie entre el alemán Alexander Zverev y el estadounidense Ben Shelton. Alcaraz, número 2 del mundo, se deshizo de Rublev con parciales de 6-3, 4-6 y 7-5 en 2 horas y 17 minutos. Rublev -11 del mundo- era el primer ri-

Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, se deshizo de Rublev con parciales de 6-3, 4-6 y 7-5 en 2 horas y 17 minutos.

val de peso para el murciano en Cincinnati después de haber superado, en este orden, al bosnio Damir Dzumhur (número 56), al serbio al serbio Hamad Medjedovic (número 72) en tercera y al italiano Luca Nardi (número 98).

La de este viernes fue la victoria número 52 para Alcaraz en 2025, más que ninguno de sus rivales, y la número 15 de forma consecutiva en un torneo Masters 1.000, después de haber conquistado Montercarlo en abril y Roma en mayo.

SE DECLARA ORGULLOSO

tras ese penoso episodio.

La trayectoria de The Teenager dio un vuelco tras un incidente ocurrido la noche del 3 de septiembre de 2023, afuera del estadio BMO de Los Ángeles FC. Un video que circuló en redes sociales mostró al pitcher mientras propinaba un golpe a su pareja, hecho que desencadenó una serie de consecuencias legales y profesionales.

La MLB lo suspendió por violar su Política de Violencia Doméstica. Le impuso una sanción que lo mantuvo fuera del montículo recién hasta el 17 de julio de 2025, tras la pausa del Juego de Estrellas. Además, Urías enfrentó cinco cargos por violencia doméstica, lo que lo llevó a aceptar un programa de tratamiento y cumplir con una condena de libertad condicional.

El español logró su victoria 52 del año, en Cincinnati.

Después del partido, Alcaraz de declaró "orgulloso" por mantenerse "positivo y fuerte mentalmente" en su partido contra el ruso Andrey Rublev. "Hoy mantuve pensamientos positivos todo el tiempo, incluso cuando perdí un poco el foco en algunos momentos del partido", afirmó Alcaraz en declaraciones a pie de pista. "Sobre todo en el segundo set. Perdí algunos puntos que, jugando contra alguien contra Andrey, perder la concentración en dos o tres puntos, te pueden constar el set o casi el partido".

Abraham Ancer está en -6 en Indianápolis.
El sinaloense tiene la oportunidad de retomar su camino, en el invierno, lanzando con Tomateros.
EFE

Sábado 16deagostode2025

HASTA

Echan cerrojo a frontera para el ganado mexicano

REUTERS /EFE / VENESSA RIVAS /

La plaga se acerca peligrosamente a Texas, alerta el gobernador

Greg Abbott

Austin, Texas.- Estados Unidos no reabrirá la frontera con México para las importaciones de ganado hasta que el gusano barrenador se haya desplazado más al sur, aseguró la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins. Desde el pasado 11 de mayo, la Secretaría de Agricultura estadounidense cerró la frontera debido a la propagación de la plaga del gusano barrenador en el sureste mexicano.

Tras un acuerdo se había logrado reabrir la frontera en los puntos de Agua Prieta, Sonora; Puerto Palomas, Chihuahua; San Jerónimo, Chihuahua; Acuña, Coahuila, y Colombia, Nuevo León.

El gusano barrenador del ganado es una larva que se alimenta de carne viva en animales de sangre caliente, por lo que algunos de los más afectados son los animales que se utilizan en la ganadería. La suspensión al ser anunciada detuvo

REUTERS

de forma inmediata el flujo de ganado mexicano hacia el mercado estadounidense, uno de los principales destinos para la ganadería nacional.

Este fue el tercer cierre en apenas ocho

Tendrá Texas planta de moscas estériles; “estamos preparados”

greso del gusano barrenador por primera vez en décadas.

meses y tan sólo tres días después de su reapertura, en la que se alcanzaron a enviar 900 cabezas de ganado de México a EU, cuando se esperaba una cifra mayor por parte de los ganaderos.

"Todos los estadounidenses deberían estar preocupados”
BROOKE ROLLINS SECRETARIA DE AGRICULTURA

LA INDUSTRIA, EN RIESGO

Durante la conferencia de prensa, el gobernador de Texas, Greg Abbott, destacó que la industria está en riesgo ante el gusano barrenador, lo que podría generar pérdidas de billones de dólares, dado que la plaga ha avanzado desde Centroamérica hasta México, acercándose peligrosamente a Texas.

Advirtió que enfrentarán este desafío con medidas contundentes.

Se indicó que el gusano podría incrementar el costo de la carne, los alimentos y, en general, el costo de la vida. Rollings, por su parte, dijo que "todos los estadounidenses deberían estar preocupados, pero sin duda son Texas y nuestros estados fronterizos y productores de ganado, los que están en primera línea todos los días".

Austin, Texas.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) destinará hasta 750 millones de dólares para construir una planta de producción de moscas estériles en Texas para combatir la plaga del gusano barrenador del Nuevo Mundo, dijo la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.

El plan pone de manifiesto la creciente preocupación por el riesgo de que el gusano barrenador, una mosca parásita que se come vivo al ganado y a la fauna salvaje, infeste los campos estadounidenses después de que la plaga se desplazó hacia el norte, desde México hacia la frontera con Estados Unidos.

Un brote podría elevar aún más los precios récord de la carne de vacuno en Estados Unidos al mantener más animales fuera del suministro.

En Texas, el mayor estado productor de carne del país, los ganaderos prevén el re-

Estados Unidos eliminó esta plaga en el siglo XX lanzando desde aviones cajas llenas de moscas estériles.

La nueva planta de producción de Edinburg, Texas, se ubicará junto a una instalación de dispersión de moscas estériles ya anunciada en la base aérea de Moore y tendrá capacidad para producir 300 millones de moscas estériles del gusano barrenador a la semana, según Rollins.

Las moscas estériles reducen la población de apareamiento de las moscas silvestres.

"Es un movimiento táctico que garantiza que estamos preparados y no sólo reaccionamos", dijo Rollins en una rueda de prensa junto al gobernador de Texas, Greg Abbott.

PLAZOS, INCIERTOS

Rollins no dijo cuándo abrirá la planta y el USDA no respondió de inmediato a las

Estados Unidos tiene hasta 750 millones de dólares para eliminar al gusano.

preguntas sobre el calendario del proyecto.

Rollins afirmó con anterioridad que la construcción de una instalación de este tipo llevaría entre dos y tres años.

El USDA gastará otros 100 millones de dólares en tecnologías para combatir el gusano barrenador del ganado mientras se construye la instalación, dijo Rollins. Washington detuvo las importaciones de ganado de México en julio para mantener alejada la plaga.

También invirtió millones en la creación de una nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa (México), pero tardará cerca de un año en entrar en funcionamiento.

En Panamá, una instalación cría hasta 100 millones de moscas estériles del gusano barrenador por semana. El USDA calcula que es necesario liberar 500 millones de moscas semanales para hacer retroceder a la plaga hacia el sur de América Latina.

La frontera de Estados Unidos está sellada para el ganado mexicano.

PRESUME SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Acuerdan un plan binacional contra la plaga

El acuerdo formaliza el apoyo de EU para habilitar una nueva planta de moscas estériles en Chiapas

México y Estados Unidos acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador, lo que podría llevar a una eventual reanudación de la exportación de ganado, informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

“El día de hoy se firmó el Plan de acción de Aphis-Senasica para el control del gusano barrenador del ganado, entre el secretario federal, Julio Berdegué, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins”, señaló la dependencia en un comunicado.

La medida impuesta por Estados Unidos desde hace dos meses ha dejado sobrecostos a los ganaderos mexicanos por

unos 400 millones de dólares al cierre del año, según la Asociación Mexicana de Productores de Carne (Ameg).

Este sobrecosto, sólo por la atención a este nuevo brote, se suma a los 30 millones de dólares mensuales que pierde el sector ganadero mexicano por el cierre de la frontera norte de México a la exportación de ganado vivo hacia los Estados Unidos.

De acuerdo con la información, el Plan de Acción fue elaborado a partir de un taller realizado en julio pasado entre expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estadounidenses del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis, en inglés).

El plan aprobado incluye la regionali-

La medida impuesta por EU desde hace dos meses ha dejado sobrecostos a ganaderos mexicanos por 400 millones de dólares.

zación del territorio nacional, un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima y la adopción de una “innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayentes para detectar la plaga, y la movilización de ganado solo entre corrales certificados por Senasica”.

Además, abarca control de movilización, vigilancia de dispersión, supervisión de animales domésticos y fauna silvestre,

Tren Maya, a Guatemala y Belice, prometen

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

Los mandatarios de México, Claudia Sheinbaum; de Guatemala, Bernardo Arévalo, y Belice, Johnny Briceño, firmaron acuerdos trilaterales, entre ellos extender la ruta del Tren Maya hasta estos dos países centroamericanos.

Otros convenios signados son en materia de desarrollo, transporte, seguridad, energía, migración y medio ambiente, así como el proyecto del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya.

Primero, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una reunión bilateral ayer por la mañana con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, con quien firmó acuerdos de colaboración para el desarrollo de ambos países, principalmente para que el Tren Maya para llegue hasta el país centroamericano.

Buscan que con el Tren Maya hacia Guatemala se fortalezcan las economías, el comercio, el turismo y la integración regional; mientras que en medio ambiente se intentarán acciones coordinadas en de-

CUARTOSCURO.COM

Guatemala, México y Belice buscan detonar el desarrollo de la región, aseguran.

CON LA LLEGADA

DEL TREN MAYA A Guatemala, se proyecta se fortalezcan las economías, el comercio, el turismo y la integración regional.

fensa de la riqueza natural compartida.

En materia de migración, acordaron elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementar un programa de trabajo temporal bilateral.

“Nuestra historia nos ha enseñado que las grandes transformaciones no se construyen en el aislamiento, sino desde la unión y la cooperación. Y hoy México y Guatemala demostramos la voluntad de que dos naciones hermanas, con gobiernos comprometidos con la justicia y sus pueblos, pueden avanzar juntas hacia un futuro más digno, más equitativo y más libre”, expresó la presidenta.

Sheinbaum presumió el éxito del Tren Maya, pues dijo que lo han utilizado un millón y medio de personas desde su creación y que conecta a cuatro estados de la península de Yucatán, que son Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas.

Por su parte, el presidente de Guatemala valoró las iniciativas de México para la interconexión ferroviaria entre ambos países: “estamos listos para ella”, sostuvo el mandatario.

“Conectar el Tren Maya con Guatemala y, eventualmente, con Belice es una visión que compartimos, y para lo cual acordamos promover el inicio de negociaciones trinacionales, así como los respectivos estudios de factibilidad”.

así como lineamientos para aplicar suspensiones preventivas en caso de nuevos brotes.

El acuerdo también formaliza el apoyo de Estados Unidos para habilitar una nueva planta en Metapa de Domínguez, estado de Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del gusano barrenador, que se espera esté en plena operación en el primer semestre de 2026.

El pasado 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró de nuevo la frontera estadounidense a la exportación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en ganado en Veracruz.

Retiran visa a esposo de la edil de Mexicali

VICENTE GUERRA / LA VOZ DE LA FRONTERA

La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, admitió en un comunicado en sus redes la retención de la visa de su esposo Luis Samuel Guerrero Delgado, luego de una revisión en que, tras hacerle una serie de preguntas, las autoridades de Estados Unidos le retuvieron el permiso. Le hicieron firmar un documento donde declaraba no tener relación con algún grupo o actividad ilícita. Fue parte del personal del Departamento de Estado quien le hizo algunas interrogaciones, donde al final le retuvieron la visa. De acuerdo a información del gobierno de Mexicali, Guerrero Delgado volverá a solicitar su permiso al considerar que no hay ninguna irregularidad de su parte. El boletín señala que la medida es inadmisible según la Sección 212 (A) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de EU.

Las pérdidas de los ganaderos mexicanos siguen en aumento.

Entre las evidencias que sustentan el proyecto están 3 mil 17 acordeones.

POR IRREGULARIDADES

Propone magistrado anular elección de ministros de la Corte

El proyecto de sentencia de Reyes Rodríguez Mondragón podría ser votado el próximo miércoles en el TEPJF

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular las elecciones para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por irregularidades graves y la influencia de los acordeones en los resultados de las votaciones del 1 de junio.

El proyecto de sentencia dado a conocer podría ser votado el próximo miérco-

les, aunque tiene escasas posibilidades de ser aprobado, pues los tres magistrados que tienen la mayoría en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han rechazado constantemente que estos acordeones pudieran ser investigados, por lo que difícilmente avalaría esta propuesta.

El documento plantea una nulidad basada en una operación ilegal de propagan-

“No hay desabasto de combustible”: Sheinbaum

enfatizó.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya desabasto de combustible en gasolineras del país y dijo que se trata de un asunto meramente de contratos con piperos.

“No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible. Hay combustible. Es más bien un tema del transporte, que ya se está resolviendo”,

El documento plantea la nulidad de la contienda basada en una operación ilegal de propaganda electoral.

da electoral, pues se documentó una estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación impresas o digitales que indicaban por quién votar, lo cual está prohibido si se hace de forma masiva y coordinada.

Esto implicaría el uso de financiamiento ilícito, violación grave a los principios de legalidad, certeza y equidad electoral, presión a votantes y funcionarios públicos y también la intervención de servidores públicos y partidos políticos.

EVIDENCIAS

Entre las evidencias que sustentan el proyecto están 3 mil 17 acordeones distribuidos en 26 estados y otras 324 pruebas documentales, como 189 fotos, 82 videos, 53 audios, todas ellas georreferenciadas por quienes interpusieron los respectivos juicios de inconformidad.

Además, el 73 por ciento de los acordeones coincidía con los nombres de los nueve ministros electos, lo que evidencia la coordinación de una estrategia para impugnar sus candidaturas.

El magistrado argumentó también que para anular una elección la ley exige que las irregularidades estén plenamente acreditadas.

Sin embargo, la propia legislación vigente faculta al órgano jurisdiccional para determinar los estándares probatorios que se pueden utilizar para evaluar esa situación, considerando la naturaleza y el contexto de las anomalías planteadas, pero siempre atendiendo a los parámetros de lógica, sana crítica y experiencia que el texto normativo señala.

EN MANOS DEL SENADO

La propuesta plantea además que el Senado de la República debería, de proceder la anulación, convocar una elección extraordinaria, mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) estaría obligado a investigaría el origen y financiamiento de los acordeones, y la Fiscalía General de la República (FGR) indagaría posibles delitos electorales.

Sin cheque en blanco, advierte PVEM

La presidenta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, aseguró que su partido esperará a que haya una propuesta formal de reforma electoral para conocer las propuestas a detalle y fijar una posición, pero advirtió que no le darán “un cheque en blanco” al Gobierno federal en este tema.

Advirtió que su partido actuará con responsabilidad, pese a ser aliado de Morena, por lo que participará en los espacios de análisis y debate legislativo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, para definir su postura sobre puntos como el financiamiento público a partidos y la eventual reducción o eliminación de diputaciones y senadurías plurinominales.

“Estaríamos de acuerdo, sí o no, dependiendo de cómo venga la propuesta”, precisó en entrevista.

La líder del PVEM recalcó que esperarán el documento oficial para examinarlo y que la decisión se tomará de manera coordinada entre sus legisladores y el Consejo Político Nacional, aunque aclaró que se buscaría garantizar un piso parejo en los procesos electorales. Sobre la relación con la oposición, explicó que aún no se han abierto mesas de diálogo, pero el PVEM está dispuesto a aportar ideas y opiniones cuando sea convocado. Recordó que, en reformas previas, como la judicial, su partido actuó bajo un análisis propio y no únicamente siguiendo la línea establecida por Morena.

Insistió en que el PVEM es aliado crítico, dispuesto a colaborar pero también a revisar con detalle cualquier cambio que pueda impactar en la equidad, la representación política y los derechos de la ciudadanía.

Durante la conferencia de prensa que realizó desde Chetumal, Quintana Roo, expresó que existe un problema con los contratos de las pipas, pero que esa situación ya está por resolverse, y que en cualquier momento volverá a la normalidad su distribución.

En algunas despachadoras de Chiapas, Nuevo León, Estado de México y de la Ciudad de México, se ha detectado la falta de hidrocarburo, además se observan importantes filas de automovilistas para surtir

No hay desabasto, pero falta gasolina.

LA RAZON

LA GASOLINA QUE FALTA en algunos estados es problema de los piperos que, afirman, no han firmado contratos.

del producto.

Chiapas es el estado más afectado, pues algunos conductores han referido que tardan hasta tres o cuatro horas en poder cargar o a que llegue una pipa a surtir la estación. En otro tema, la presidenta informó que la próxima semana se dará a conocer información relativa a actos de corrupción en Pemex que involucran a tres funcionarios señalados por Estados Unidos.

JAVIER DIVANY BARCENAS
PATRICIA

Desmantelan planta de meta

Elementos de la Marina Armada de México localizaron en Nayarit un narcolaboratorio presuntamente montado por La Chapiza y dedicado a la producción de metanfetamina. De acuerdo con la Marina, la producción de cristal alcanzaba un valor económico de más de 3 mil millones de pesos. Los hechos ocurrieron en el municipio de San Blas, donde agentes navales realizaban recorridos terrestres. A la altura del poblado de Boca del Asadero, detectaron y neutralizaron un laboratorio donde aseguraron aproximadamente 12.85 toneladas de metanfetamina.

Además, aseguraron 54 mil 500 litros de sustancias químicas, 13 mil 830 kilos de precursores químicos sólidos, 18 reactores, 20 condensadores, cinco mezcladoras, 22 centrifugadoras de 30 kilos y material diverso.

De acuerdo con la Armada de México, el narcolaboratorio tenía la capacidad de producir hasta 320 millones de dosis de metanfetamina, equivalente a un valor de 3 mil 481 millones 502 mil 208 pesos.

BALACERA EN CULIACÁN

En Culiacán, una riña en el interior del penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, puso en alerta a autoridades de los tres niveles de gobierno la mañana de este 15 de agosto.

De acuerdo con reportes de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, los hechos ocurrieron alrededor de las 10:10 de la mañana, cuando se informó sobre disparos de arma de fuego dentro del centro penitenciario.

Se reportaron dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a un hospital bajo un fuerte dispositivo de seguridad para que recibieran atención médica.

Explota cilindro de gas: hay cinco lesionados

Un tanque de gas estalló en el segundo nivel de una casa habitación ubicada en la calle Edzna, número 50, casi esquina con San Borja, colonia Independencia, de la alcaldía Benito Juárez de la CDMX, provocando el colapso de varias paredes y dejando al descubierto el interior de la vivienda.

El incidente dejó como saldo preliminar cinco personas lesionadas y la atención de más vecinos con crisis nerviosa y algunos con dolor de cabeza.

Testigos relataron que el estallido ocurrió alrededor de las 5:30 horas cuando se escuchó a varias calles de distancia, levantó una nube de polvo y proyectó fragmentos de tabique sobre la vía pública. Al lugar acudieron equipos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes se enfocaron en descartar nuevos riesgos de explosión y evaluar la estabilidad del inmueble dañado.

APRUEBAN DIPUTADOS CAPITALINOS

Licencia obligatoria para uso de scooters

Deben tramitarla, además, quienes se desplacen en bicicletas eléctricas, triciclos y cuatriciclos. Aprietan a franeleros

El Congreso de la Ciudad de México aprobó, tras una breve discusión, las reformas a la Ley de Movilidad para regular el uso de bicicletas eléctricas, triciclos, cuatriciclos y scooters, que requerirán licencia para ser operados. Además, se aprobó también la modificación a la Ley de Cultura Cívica para aumentar las sanciones a los llamados franeleros, que apartan lugares en calles de la capital.

La primera reforma busca poner orden y cerrar vacíos legales en el uso de vehículos de micromovilidad, creando una nueva categoría, la de Vehículo Motorizado Eléctrico Personal.

El dictamen aprobado por unanimidad establece que se regulará a vehículos de bajo impacto ambiental y con potencial para trayectos de última milla y de cuidado, afianzando un marco normativo que pondera las condiciones de seguridad necesarias para garantizar el derecho a la movilidad de quienes transitan las calles de la ciudad.

El documento fue elaborado con base en las propuestas de la bancada del PVEM, el diputado del PAN Federico Chávez Semerena, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

FRANELEROS

Por lo que se refiere a la reforma a la Ley de Justicia Cívica que establece infracciones especiales contra el uso indebido del espacio y la vía pública para sancionar abusos de los llamados franeleros y prevenir posibles actos delictivos. Se impondrá una sanción inconmutable de 25 a 36 horas de arresto a conductas como apartar con cualquier objeto lugares de estacionamiento, obstaculizar o impedir el uso del espacio para estacionar, exigir un pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos y aprovecharse de la vía in-

debidamente para obtener algún beneficio. VAPEADORES

Los diputados locales también aprobaron una reforma constitucional para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, con lo que se sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.

LUIS BARRERA/LA PRENSA
ALDO CANEDO / El SOL DE MÉXICO
PATRICIA RAMÍREZ
En breve discusión, el pleno aprobó reformas a la Ley de Movilidad.
CORTESÍA CONGRESO CDMX

Sábado 16deagostode2025

ABREN LA PUERTA A UN ENCUENTRO EN MOSCÚ

Cierran cumbre sin acuerdo por Ucrania

AGENCIAS

Donald Trump y Vladímir Putin coincidieron en que la reunión sirvió para acercar posturas y dialogar sobre otras áreas de cooperación

Anchorage.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, concluyeron su cumbre más trascendental hasta la fecha sin un acuerdo de alto al fuego en Ucrania, aunque ambos consideraron que el encuentro sirvió para acercar posturas y la posibilidad de acuerdos en otras áreas de cooperación.

Las conversaciones se desarrollaron en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de la localidad de Anchorage, Alaska, durante más de tres horas y, según Trump, fueron “extremadamente productivas”, aunque no se tradujeron en anuncios concretos.

Trump, que no acostumbra a negarle el turno de preguntas a la prensa, concluyó de manera abrupta una breve comparecencia conjunta con Putin a la que asistía también un nutrido grupo de periodistas rusos.

“Hubo muchos puntos que acordamos, la mayoría de ellos. Quedan un par de asuntos grandes a los que no hemos

llegado del todo, pero hemos avanzado. Pero no hay acuerdo hasta que hay acuerdo”, aseguró Trump, quien reiteró que hablaría inmediatamente con los socios de la OTAN para contarles lo conversado con Putin.

El presidente ruso se mostró abierto a una resolución del conflicto en Ucrania, que Rusia escaló en febrero de 2022 con la invasión y ocupación de las provincias del este del país, pero solo si se tiene en cuenta “nuestra preocupación legítima y restablecer el equilibrio de seguridad en Europa”.

Luego de la cumbre, Trump afirmó que ahora depende de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, avanzar para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania. “Ahora depende realmente del presidente Zelenski lograrlo. Y también diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco”, dijo a Fox News

Esta era la primera vez que un presidente ruso pisaba territorio de Alaska, una excolonia rusa durante casi 100 años, y un lugar estratégico para el do-

El presidente ruso se mostró abierto a una resolución del conflicto en Ucrania, que Rusia escaló en febrero de 2022 con la invasión de gran parte del país.

minio del Ártico que se disputan Rusia y Estados Unidos.

Aunque Trump quiso en un principio que este encuentro (el primero desde 2019 entre ambos) transcurriera principalmente de forma privada, las tres horas de discusión incluyeron al secretario de Estado, Marco Rubio, y al enviado Steven Witkoff. Del lado ruso participaron el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor de política internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, lo que evidencia el calado económico de las conversaciones.

Trump recibió el avión presidencial con una escolta de cazas, una larga alfombra roja que desembocaba en un podio flanqueado por cazas F-22. Para dar más dramatismo a la escena un bombardero estratégico B-2 hizo un pasada a baja altura sobre el mandatario ruso, que tuvo que dirigir la mirada a la poderosa estampa.

En una muestra de que con Trump no existen normas de protocolo inviolables, invitó a Putin a subirse a la limusina presidencial, “La Bestia”, para recorrer un trecho en el que parecieron conversar animadamente y en privado. Este paso en la complicada relación entre Washington y Moscú concluyó con Putin, que ha salido de su aislamiento internacional con la cumbre, hablando en inglés: “La próxima vez en Moscú”. “Es un poco difícil, pero lo podemos conseguir”, contestó Trump.

Los presidentes dieron una breve conferencia conjunta tras la reunión de un poco más de dos horas y media.
Protesta en la embajada de EU en Kiev.

ENBREVE

EL SALVADOR

Prolongan a 2027 juicios a pandilleros

SAN SALVADOR. El Congreso de El Salvador, controlado por el presidente Nayib Bukele, prolongó la detención de decenas de miles de presuntos pandilleros al menos hasta 2027 para que la fiscalía presente las acusaciones con miras a la realización de unos 600 juicios. La Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Crimen Organizado, 10 días antes de que venza un plazo para mantener presos a más de 88 mil personas acusadas de ser pandilleros, que han sido detenidos desde 2022. AGENCIA

CONTAMINACIÓN

Fracasa tratado de control de plásticos

GINEBRA. Las negociaciones en torno al tratado internacional sobre contaminación de plásticos fracasaron tras reconocerse que no ha sido posible llegar a un texto de consenso luego de 10 días de lo que se había previsto sería la fase final de estas negociaciones, un resultado frente al cual los países han mostrado una profunda decepción. EFE

BRASIL

Juicio contra Bolsonaro iniciará en septiembre

BRASILIA. Un panel de cinco jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil iniciará el 2 de septiembre el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado tras su derrota electoral.

Bolsonaro enfrenta cargos por conspirar con aliados para anular violentamente su derrota electoral de 2022 ante el presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. REUTERS. REUTERS

PLANEAN ENVIARLOS A SUDÁN DEL SUR

Inicia diálogo para reasentar a palestinos

Según fuentes, el plan considera el traslado de personas a uno de los países con mayor violencia política y étnica en África

NAIROBI. Sudán del Sur e Israel están discutiendo un acuerdo para reasentar a palestinos procedentes de Gaza, devastada por la guerra, en el conflictivo país africano, dijeron tres fuentes a Reuters, un plan que los dirigentes palestinos han tachado rápidamente de inaceptable.

Las fuentes, conocedoras del asunto pero que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que no se había alcanzado ningún acuerdo, pero que las conversaciones entre Sudán del Sur e Israel estaban en curso.

El plan, de llevarse adelante, consideraría el traslado de personas de un enclave destrozado por casi dos años de guerra con Israel a una nación en el corazón de África desgarrada por años de violencia política y étnica.

Mueren 1,760 gazatíes tras buscar ayuda

AGENCIA

Gaza.- Al menos mil 760 palestinos han muerto desde finales de mayo en Gaza, la mayoría por disparos del ejército israelí mientras buscaban ayuda humanitaria, afirmó la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para el territorio palestino. Entre el 27 de mayo y el 13 de agosto, esta oficina “registró al menos mil 760 palestinos muertos mientras buscaban ayuda: 994 cerca de los sitios de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, apoyada por EU e Israel) y 766 a lo largo de las rutas de los convoyes de suministro”, señala un comunicado. Expertos respaldados por la ONU han advertido sobre una hambruna generalizada en el territorio, donde Israel ha reducido drásticamente la cantidad de ayuda humanitaria que permite ingresar. El nuevo balance fue anunciado al tiempo que la Defensa Civil de Gaza afirmó que al menos 49 personas murieron ayer por fuego israelí, entre ellas 12 que esperaban ayuda humanitaria.

Las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a amplias zonas del territorio impiden la verificación de forma independiente del número de víctimas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró este mes su intención de ampliar el control militar en Gaza, y esta semana repitió las sugerencias de que los palestinos abandonen el territorio voluntariamente.

Los líderes árabes y mundiales han rechazado la idea de trasladar a la población de Gaza a cualquier país. Los palestinos dicen que eso sería como otra Nakba (catástrofe), cuando cientos de miles huyeron o fueron expulsados durante la guerra árabe-israelí de 1948.

Las tres fuentes dijeron que la posibilidad de reasentar a palestinos en Sudán del Sur se planteó durante las reuniones entre funcionarios israelíes y el ministro de Asuntos Exteriores sursudanés, Semaya Kumba, cuando visitó el país el mes pasado.

Su versión parece contradecir la del Ministerio de Asuntos Exteriores sursudanés, que tachó de infundados los informes anteriores sobre el plan.

En el terreno, tropas israelíes ejecu-

taron varias operaciones militares en las afueras de Ciudad de Gaza antes de lo que se espera sea una importante ofensiva para tomar el control del territorio, anunció el ejército israelí.

El anuncio se produjo una semana después de que el Gabinete de Seguridad de Israel aprobara la captura de la ciudad más grande del territorio palestino tras 22 meses de guerra que han provocado una grave crisis humanitaria.

Tropas israelíes ejecutaron varias operaciones militares afuera de Ciudad de Gaza antes de lo que se espera sea una importante ofensiva.

AGENCIA
Miles de palestinos viven desplazados dentro del mismo territorio gazatí.

TOROS

CON SU BRAVURA Y CALIDAD

Destaca San Constantino en Cedral

NATALIA PESCADOR

Gustavo García el Solito pincha faena importante; el Glison se lleva el triunfo con una oreja

Cedral.- Las plazas chicas suelen revelar grandes verdades. En Cedral, durante la novillada de feria, quedó claro que lo más trascendente no fue el trofeo paseado, sino la bravura y calidad del toro de San Constantino, así como la entrega de un novillero que, aunque se fue sin premio, dejó la mejor faena del festejo: Gustavo García el Solito

La fiesta brava siempre se mueve entre la paradoja de la técnica y la suerte suprema.

El público lo sabe y lo reclama: una faena puede rozar lo sublime, pero si la espada no entra, la puerta grande se cierra.

Así le ocurrió al Solito, que cuajó una labor sólida, templada y de hondura, coronada por el arrastre lento de Tomatero.

Fue el momento de mayor toreo de la tarde y, aun así, el triunfo quedó en manos de otro.

LA ÚNICA OREJA, PARA EL GLISON

El resultado numérico lo firmó Jorge de Jesús el Glison, que cortó la única oreja del festejo.

Es cierto: mostró oficio, valor y espectáculo en las banderillas, incluso se levantó de una voltereta para volver con gallardía a la cara del novillo.

Su triunfo, sin embargo, no tuvo la trascendencia que dejó el Solito con un toreo de más pureza y verdad.

En los ruedos, no siempre gana el que

torea mejor, sino el que mata mejor. Y en Cedral, la diferencia entre uno y otro fue la espada.

LA MUESTRA DE RUIZ Y PACHECO

No es menor lo mostrado por César Ruiz y César Pacheco, quienes confirmaron que el oficio y la disposición son indispensables en este camino tan cuesta arriba como es la novillería.

Ambos, con diferentes estilos y oponentes, dejaron la impresión de que hay madera, aunque aún falte pulirla.

EL RESTO DE LA TARDE

El resto de la tarde pasó con menor eco,

Sábado 16deagostode2025

pero la enseñanza quedó clara: cuando embiste un toro con nobleza y clase, como el de San Constantino, el toreo se engrandece.

La fiesta necesita toros así, que permitan a los jóvenes mostrar de qué están hechos, y a la afición recordarle por qué vale la pena acudir a la plaza.

En Cedral, la historia no la escribió la oreja paseada, sino la faena que no se rubricó. Porque al final, lo que perdura no son los números en la estadística, sino las sensaciones que deja un torero frente a un toro bravo.

Y ahí, el Solito y San Constantino fueron, sin duda, lo más destacado.

FICHA Plaza de Toros Frascuelo de Cedral San Luis Potosí).

Novillada de Feria. Se lidiaron novillos de: El Greco, Fernando Lomelí, Dos Ríos (aplaudido en el arrastre), San Constantino (arrastre lento), Las Huertas y Garabato.

• César Ruiz: salida al tercio tras aviso.

• César Pacheco: palmas tras aviso.

• Jorge de Jesús el Glison: oreja.

• Gustavo García el Solito: vuelta al ruedo tras aviso.

• Vladimir Díaz: palmas tras aviso.

• Julio Ventura Venturita: silencio tras dos avisos.

Gustavo García salió sin oreja, pero fue lo mejor entre sus compañeros.
FOTOS: MANOLO BRIONES
Dejó la mejor faena de la jornada.
Lo sobresaliente fueron los novillos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.