4 minute read

ABR Discusión y aprobación del dictamen en comisiones

AVALA INE LISTA NOMINAL DEFINITIVA PARA LA CONSULTA DE REVOCACIÓN

Cifra. En la consulta de revocación podrán participar hasta 92 millones 823 mil personas, una vez que el Consejo General del INE aprobó la lista definitiva en la sesión extraordinaria de ayer. Es una cantidad menor a 2021, cuando hubo elecciones federales y la consulta popular.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

“CAMBIAR REGLAS VIOLA CERTEZA”

AMLO sólo se escucha él y no ve los spots, acusa Córdova

El consejero presidente del INE califica de falacias los señalamientos del Presidente contra él y el instituto

APRUEBAN MEDIDAS CAUTELARES EN SU CONTRA

SHEINBAUM RECLAMA “MARCA PERSONAL” DEL INE

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se quejó de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le hace “marcaje personal” que no realiza con otros gobernantes en medio de la veda electoral por el proceso de revocación de mandato.

La funcionaria consideró que el órgano electoral, cuyo colegiado preside Lorenzo Córdova, no sólo no es imparcial, sino además no cumple con los preceptos que están establecidos en la Constitución.

“Ni siquiera es por estarnos manifestando con lo que va a ocurrir el 10 de abril. Entonces creo que sí es un marcaje personal porque, si ustedes hacen una revisión, hay otros gobernantes, otros alcaldes, no sólo de la ciudad, sino del país, que hacen estas acciones”.

El martes, el INE aprobó, por tercera ocasión, medidas cautelares dirigidas a Sheinbaum por difundir mensajes en sus redes sociales considerados como propaganda electoral, que está prohibida por la veda relacionada con la consulta sobre la revocación de mandato.

Eduardo Ortega

“Quien escuche la radio, prenda la tv habrá visto algunos de los más de 700 mil spots” “El INE sigue ahí, sigue estando fuerte y gozando de la credibilidad de la ciudadanía”

Recuerda que si son menos casillas de las planeadas es por el recorte presupuestal

Andrés Manuel López Obrador sólo se escucha a sí mismo o al menos eso refleja cuando hace juicios contra el Instituto Nacional Electoral (INE) sin tener información certera sobre las acciones que éste realiza, consideró el consejero presidente, Lorenzo Córdova, en entrevista con Guillermo Ortega.

“Ese es el problema cuando alguien sólo se escucha a sí mismo… Quien escuche la radio, prenda la televisión habrá visto algunos de los más de 700 mil spots que ya se han transmitido; cualquiera que ponga revocación de mandato será redirigido a la página del INE donde hay amplísima información, entonces a eso me refiero cuando digo que son tiempos de mentiras y tiempos de falacias”.

“Es lamentable porque en lugar de colaborar con el INE, de apoyar al INE que está haciendo su mayor esfuerzo con los recursos acotados que le dieron... el INE está cumpliendo, así que son falacias, para decirlo con todas las letras”.

Lo anterior, al ser cuestionado respecto de que el Ejecutivo federal acusó al organismo de no difundir la consulta de revocación de mandato.

Dado que el Presidente también está acusando al instituto de esconder las casillas, “lo que es falso”, ex-

LORENZO CÓRDOVA / Presidente del INE

plicó que desde el 14 de diciembre se han colocado en lugares públicos las listas de dónde serán ubicadas éstas, y a partir del 28 de marzo podrán ubicarse en línea.

Confió en el compromiso democrático de López Obrador: “Quiero entender que alguien le está mintiendo al Presidente, el Presidente tiene muchas ocupaciones, supongo que no está dando seguimiento a los acuerdos del Consejo General; alguien le está informando mal porque sí, en efecto, son menos casillas que las que se hubieran querido poner, pero no se le permitió (al INE) por el recorte brutal (de presupuesto)”.

Además, si bien serán pocas casillas porque la Secretaría de Hacienda negó una ampliación presupuestal al organismo, Córdova destacó que éstas estarán ubicadas en lugares conocidos, y prácticamente serán los mismos sitios en los que se colocaron para la consulta popular de 2021.

Al ser cuestionado por el decreto aprobado por la mayoría del Congreso para permitirse promover la revocación de mandato, comentó que es ejemplo de otra trampa.

“Reinventan lo que quiere decir propaganda gubernamental, rompiendo con lo que ha venido ocurriendo desde hace 13 años en nuestro país, lo hacen a destiempo

porque todos los cambios tienen que hacerse antes de que el juego comience; cambiar las reglas es violatorio de la lógica de certeza y la legitimidad de resultados”. Criticó que la ley es “clarísima, pues se copió prácticamente para la revocación de mandato, en el sentido de la prohibición de la propaganda, por lo que no requiere de interpretación, como la que hicieron los legisladores morenistas”. Sin embargo, acotó que para él, de manera particular, lo que quedó en la ley no es “sensato”, LA REACCIÓN. pues cómo no puede deSobre el decreto fenderse el Presidente, que permite la que es objeto de la revopromoción de cación de mandato. la revocación Al titular del INE tamde mandato, bién se le cuestionó por Lorenzo Córdova el juicio político del que considera que es hablan los morenistas otra trampa. contra él y el consejero Ciro Murayama, algo que consideró es parte de una estrategia en aras de “subordinar a intereses del gobierno a una institución que perdiera su esencia si dejara de ser autónoma”, algo que molesta en la presente administración. “Ha sido una estrategia fallida, el INE sigue estando ahí, el INE sigue estando fuerte y gozando de la credibilidad de la ciudadanía”, aseguró el consejero presidente. Por lo anterior, advirtió, no verán al INE con “la cabeza gacha”. Redacción

This article is from: