CULIACÁN 120223

Page 1

Celebran la literatura en Velada de las Artes

MARISELA GONZÁLEZ

El costo es muy alto, señalan

Exigen conductores mejorar Maxipista

BELIZARIO REYES

Si se van a seguir cobrando tarifas altas de peaje como actualmente en la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán por lo menos que la tengan en buenas condiciones porque actualmente está en muy mal estado o que le bajen el costo, dijeron conductores en la caseta de cobro de Mármol.

“Si van a cobrar el costo en el que está ahorita que de perdida estuvieran en muy buenas condiciones o que le bajen, el costo que tiene está muy alto como para las condiciones en las que está la carretera”, dijo Óscar “N”. Por su vehículo pagó este sábado 185 pesos y antes del incremento de la semana que hoy culmina se cobraban cerca de 146 pesos. Por su parte Jesús Gómez, quien viaja de Hermosillo, Sonora a Guadalajara, Jalisco, dio a conocer que este fin de semana por su camioneta pagó 185 pesos en la caseta de Mármol y en la de Costa Rica poco más de 200 pesos y está en pésimas condiciones la carretera. “Está en pésimas condiciones, luego al norte de Culiacán hay tres (casetas de peaje), pésima la carretera, son casi 4 mil pesos de casetas de Hermosillo a Mazatlán (aparte las de Mazatlán a Guadalajara), las carreteras están en pésimas

Por lo menos que tengan en buenas condiciones la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán, porque actualmente está en muy mal estado o que le bajen el costo, dijeron conductores en la caseta de Mármol

condiciones”, continuó Jesús Gómez. “Se supone que son las casetas para arreglar las carreteras y están en pésimas condiciones, si están caras que estén en buenas condiciones porque uno viaja, quiere viajar seguro pero si no (si lo las arreglan) que las bajen (las tarifas) porque es demasiado dinero, es un tanque de gasolina”. La semana que hoy concluye se registraron aumentos de entre 30 a 40 por ciento en las tarifas de peaje en la Autopista en mención, en el Libramiento Mazatlán, en la autopista del sur de Sinaloa y en Nayarit, entre otros puntos del país, por lo que tras protestas de usuarios el viernes se anunció una nueva tarifa, aunque es cerca de un 25 por ciento más a como se pagaba una semana antes. “Es una basura de carretera para lo que cobra, creo que no cuesta ni el 10 por ciento de lo que es, por desgracia la libre está caído el puente (en el Río Quelite) si no por ahí”, dijo Dagoberto “N”., quien este sábado viajaba por la Autopista Mazatlán-Culiacán. Pidió que se arregle toda esa

autopista porque los conductores de todo tipo de unidades van nada más buscando cómo evadir los baches. “Que la arreglen todititita, si fuera una carretera que verdaderamente valiera la pena, pero está uno al sácate para allá y sácate para acá, los traileros igual, vemos que los camioneros se bajan al acotamiento para poder viajar bien, evadir los baches, es una basura de carretera, que no vale la pena”, reiteró. “Supuestamente las noticias dice el Presidente que iban a

Se valorará tarifa de ingreso a Olas Altas en Carnaval: Alcalde

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Ante comentarios de algunas personas a las que les resulta alta la tarifa de 70 pesos por persona para ingresar a Olas Altas durante el Carnaval 2023, el Alcalde manifestó que valorará ese tema con el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. “Nunca es tarde, pero voy a hablar con Raúl (Rico González) ese tema, a lo mejor igual, no sé, voy a plantear a Raúl esa parte, digo, nunca es tarde, si no han hecho los boletos y si no, no (no se descartarían cambios)”, señaló Édgar González Zataráin.

“Le voy a plantear a Raúl y si se considera que hay que bajarla,

yo estoy de acuerdo en eso, la verdad”.

Lo anterior lo manifestó ante quejas de que es cara la tarifa de 70 pesos por persona para ingresar a la zona carnavalera de Olas Altas, más para familias grandes. Por ello, el Alcalde reiteró que valorará este tema con el director del Instituto de Cultura, Raúl Rico. “Raúl dice que la última vez que se cobró se cobró eso, y que fue hace como cinco años o seis, algo así, que fue la última vez que se cobró y se cobró esa cantidad, 70 (pesos), por eso se dejó igual como la última vez a pesar de todo el inflacionario y todo lo que ha habido, pero lo valoramos, no tengo problema, yo no puse la tarifa, eso lo pone

Cultura”, continuó González Zataráin.

“Porque luego no vayan a decir el Alcalde puso una cuota, no, yo siempre he dejado ese tema el Cultura porque solamente ellos saben cómo traen los problemas financieros y los aprietos que traen ahí; hay un Consejo y hay una independencia en ese sentido, nosotros solamente, en todos los casos, en el tema de selección de reinas, en el tema de selección, de la logística del Carnaval en sí”.

El Alcalde precisó que como Ayuntamiento se coadyuva en el tema de seguridad, de protocolos, en recursos financieros que se le da a Cultura, pero ya todo lo demás no.

Por su parte, el Secretario de

subir el 7.8 por ciento, nada más, y las de aquí subieron y el Gobernador en Culiacán también lo dijo que estaba pidiendo que fuera lo menor posible (el aumento), siguen muy altas, (pedimos) que baje el costo y que no lo suban hasta que la carretera esté en buenas condiciones, no vale la pena esta carretera”. Recordó que anteriormente en la caseta de Mármol pagaba cerca de 136 ó 146 pesos y este sábado le cobraron 185 pesos y la caseta de Costa Roca subió como 50 pesos.

La prodigiosa voz de la mezzosoprano mazatleca Sarah Holcombe, quien estuvo acompañada por la Camerata Mazatlán dirigida por el director de orquesta, Enrique Patrón de Rueda, brilló en todo lo alto en el más importante evento cultural del año en el puerto, la Velada de las Artes.

Ahí, se premió al escritor ganador del Premio Mazatlán de Literatura 2023, David Toscana por su novela “El peso de vivir en la tierra”.

En el máximo recinto cultural del puerto, se honró al autor nacido en Monterrey, pero quien radica en Madrid, por ser la obra más notable de la literatura mexicana publicada durante 2022.

En ‘El peso de vivir en la tierra’, Toscana hace un espléndido recorrido por la literatura rusa y celebra a esos valientes escritores que fueron libres en un mundo que no lo era. También propone que, a falta de libreto, la vida se deje poseer por el espíritu del arte.

Con la presencia del escritor laureado David Toscana, se celebró la velada que rinde tributo a las Bellas Artes, y con la cual inicia de manera formal el Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, Déjàvu, 125 años de tradición.

“Buenas noches a todos, gracias por estar aquí, y yo les tengo que decir que en verdad este es el momento más bello de mi carrera, estar en este teatro, tan emblemático, tan lleno de historia, no solo del nombre de Ángela Peralta, sino de la presencia por tantos y tantos artistas que han estado aquí, me siento verdaderamente afortunado de estar aquí con ustedes esta noche”, expresó Toscana en su mensaje.

El ganador dijo sentirse emocionado y agradecido por la distinción otorgada, y comentó de la importancia de hacer llegar el mensaje, aunque éste sea por medio de la literatura, ya que ejemplificó a varios escritores rusos que han dejado un legado, pese a que nunca han disfrutado de una libertad.

“La novela tiene mucho que ver con la libertad de los escritores y la libertad de imaginar, me ocupa sobre todo de escritores rusos que nunca conocieron la libertad y la pregunta es, ¿cómo es posible escribir sin libertad?, y que haya tan buena literatura cuando los escritores perdieron esa libertad, en esta novela habla mucho de eso, de su dignidad como seres humanos “, explicó.

Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, manifestó que el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, como el Grupo Élite y vehículos blindados, llegará el 16 de febrero. De ese día al 21 de febrero se desplegará el Plan Operativo de Seguridad del Carnaval 2023, en el que participarán instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, así como de organismos de auxilio y rescate, dio a conocer.

En la ceremonia, el escritor laureado recibió su premio de 100 mil pesos y un galardón, de manos del vicerrector de la UAS, Gerardo Alapizco, la Reina de los Juegos Florales, Uma Ramírez y el Alcalde Édgar Zataráin.

A su vez, Eneyda Rocha, presidenta del sistema DIF Estatal, quien vino en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, entregó un premio adicional de 50 mil pesos.

12
Año L
DOMINGO
DE FEBRERO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18276 $20.00 NOROESTE.COM
Foto: Noroeste
El Alcalde que analizará con Cultura la tarifa que se pretende cobrar en Olas Altas. En la ceremonia, el escritor laureado, David Toscana, recibió su premio y un galardón, de manos del vicerrector de la UAS, Gerardo Alapizco, la Reina de los Juegos Florales, Uma Ramírez y el Alcalde. Fotos:
Noroeste/Rafael Villalba
El ganador dijo sentirse emocionado y agradecido por la distinción otorgada.
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
Conductores que viajan por la autopista se han quejado no solo de los altos precios sino también de las condiciones de la carretera.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, denunció la mañana del jueves que Genaro García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública federal en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, “tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, la cual operó con impunidad durante 20 años.

El funcionario hizo esta acusación durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, espacio en el que presentó datos relevantes sobre el juicio de carácter civil que se lleva a cabo en el estado de Florida, Estados Unidos, en contra de “García Luna y de una serie de personas y de empresas que formaron parte de la red de corrupción encabezada por este sujeto”.

“Durante el tiempo que Genaro García Luna ejerció su cargo como Secretario de Seguridad Pública del Gobierno federal y posteriormente a ello, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, dijo desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

De acuerdo con Gómez Álvarez, “bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 países con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares”.

A pesar de que continúa el examen de otras operaciones, explicó que “estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes, muebles e inmuebles, así como otros activos en territorio norteamericano, en el estado de Florida”. El también licenciado en Economía informó que el actual Gobierno de México, por conducto de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “identificó la red de corrupción de García Luna, su forma de operación, los montos y la ruta que siguieron los recursos”. En consecuencia, señaló, “incluyó en la lista de personas bloqueadas a quienes participaron en esta confabulación” y presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República el 24 de diciembre de 2019 “por hechos relacionados con delitos de corrupción, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero”.

“El Gobierno mexicano presentó una demanda civil el 21 de diciembre de 2021 ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Florida para la recuperación de los activos adquiridos con los recursos extraídos del erario mexicano y ubicados en ese estado norteamericano con la intención de resarcir el daño generado al Estado de nuestro país”, precisó el encargado de la UIF. Además, aclaró que este proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York, donde está acusado de aceptar portafolios llenos de efectivo —millones de dólares en total— para permitir que el conocido Cártel de Sinaloa operara con impunidad mientras enviaba toneladas de cocaína a Estados Unidos.

“En cuanto a México, los procesos penales siguen su curso y el Gobierno espera que abarquen también los peculados y contrataciones indebidas cometidas mediante redes de corrupción encabezadas por García Luna durante 20 años, incluyendo dentro de éstos los seis años del Gobierno anterior en que siguió operando esta red de corrupción de García Luna, cuando ya no era servidor público”, afirmó Pablo Gómez. A lo largo de su interven-

Unidad de Inteligencia Financiera

Detalla bolsa millonaria de García Luna y socios

Mientras el juicio en contra de Genaro García Luna está a punto de llegar a su etapa final en EU, en México se dieron a conocer detalles de la red de corrupción que habría tejido para desviar millones de dólares del erario

TRAMA DE CORRUPCIÓN

El dinero se lo llevaban a EU a través de países del Caribe

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, habló de “una serie de vehículos que llaman mucho la atención”, ya que “fueron comprados con este dinero defraudado al pueblo de México a través de esta trama de corrupción que operó”.

Entre los autos, se encuentran, por ejemplo:

“un Fiat 500 2013, un Roll Royce 2013, un Ferrari F430, un GMC Terrain de 2006, un Ferrari California 2017, un Maserati Levante 2017, un Jeep Limited Rubicon, un Audi 4, un Lamborghini”. A los anteriores, se suman “un Jeep Grand Cherokee, un Cadillac Escalade Premium 2015, un Mini Cooper, un Toyota 2015, un Honda Elements, un remolque, un Smart, otro Lamborghini Huracán, un Tesla, un Mercedes Benz 2005, un Land Rover de 2018, un Toyota Camry, un Sea Ray, un Mercedes Benz 2011, un Bentley convertible continental”.

Le siguen “una embarcación Scout de 2014, un Fiat Cabriolet, un Mazda, un Ford Mustang 1970 de colección, un Mercury Montego 75 también, un Ford Mustang también de colección 1967, otro del año 69, otro del año 70, otro más del año 70, una HarleyDavidson de 2007, otra más de 2009, un Ford Mustang

ción, también dio a conocer que tiene “un listado de 40 contratos que se llevaron a cabo y que fueron instrumentos para la comisión de delitos de corrupción y el producto de la inmensa mayoría de estos contratos por 745 millones 879 mil 384 dólares con 78 centavos hasta este momento”.

“Estos recursos, producto de estos 40 contratos que se van a dar a conocer todos, son los que están en este momento en el juicio civil de Florida”, aseguró el titular de la Unidad. Asimismo, reveló el nombre de las personas demandadas: Genaro García Luna, Linda Cristina Pereyra de García Luna, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco

1970, un Ford Mustang de 1968 también de colección, un Mercedes Benz 2012, otro Mercedes Benz 2010, un Jaguar sedán 2011 y una motocicleta”. “Esta lista es una lista todavía parcial, es producto de una serie de investigaciones completamente comprobadas que se han realizado porque con el dinero que se robaban compraban cosas con el propósito de mantener el dinero en situación de lavado de todos los que intervinieron en esta trama”, sostuvo el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. En su participación, reportó que el Gobierno de México ha bloqueado en el caso de García Luna solamente 29 millones 920 mil 195, “puesto que una de las características de esta trama de corrupción es que el dinero se lo llevaban a Estados Unidos a través de países del Caribe, principalmente Barbados, en donde la mayor parte del dinero se fue rumbo a Miami, Florida”. Frente a los medios de comunicación, apuntó que de ese modo “ellos no tenían recursos en el sistema financiero mexicano, sino que usaron el sistema financiero para sacar los recursos que cobraban en los contratos que García Luna promovía que se hicieran con las dependencias públicas de México”.

“Se llegó incluso al extre-

Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro. “Hay una lista de 44 empresas que fueron utilizadas en esta trama de corrupción. Voy a mencionar no todos los contratos, puesto que son muy largos, pero vamos a poner de ejemplo de lo que estamos hablando el uso que se le dio por parte del grupo empresarial que tiene su sede en los Estados Unidos, que fue organizado por García Luna para llevar a cabo todas estas contrataciones que resultaron ser ilícitas durante el tiempo que este individuo fue servidor público y durante los seis años posteriores. En total 20 años como ya se señaló”, reiteró Gómez Álvarez. Según el reporte expuesto, entre las propiedades aseguradas judicialmente en el procedimiento civil con-

mo de que al Gobierno de la Ciudad de México le cobraron una cantidad relevante por un reconocimiento de adeudo de un contrato que nunca fue firmado y que no existió jamás”, dio a conocer el funcionario federal.

“Esto también ha sido denunciado y las autoridades de la ciudad pues están muy interesadas, están dando seguimiento a esto, porque tiene un origen en el presupuesto local, y la Unidad de Inteligencia Financiera ha dado toda la asistencia y toda la información al Gobierno de México”, agregó.

Más adelante, añadió que “hay 10 empresas que fueron bloqueadas por el Gobierno de México a través de la UIF, cuyo monto bloqueado solamente fue de cuatro millones y medio de pesos”.

“Las empresas cobraban e inmediatamente se llevaban el dinero, a ciencia y paciencia de las autoridades de entonces, quiero decirlo porque así fue”, enfatizó Gómez Álvarez.

En lo individual, abundó, existe una serie de personas que han sido bloqueadas y que “están en la lista de personas bloqueadas en relación con esta trama de corrupción, pero también por montos, algunos millones de pesos, pero no en los niveles de lo que fue hurtado a México”.

“Estamos esperando que

tra la red de corrupción presuntamente encabezada por García Luna, se encuentra una del comprador Península CAS con un valor de mercado aproximado del inmueble de 768 mil 381 dólares. También está otro de Península MAS, la cual adquirió un inmueble con un valor aproximado de 807 mil 741 dólares; uno de Jade Ocean por un valor aproximado actual de un millón 134 mil. “Estamos hablando de puros dólares, aquí no hay pesos. Jade Ocean otra vez, 314 mil 880 el valor de un inmueble; otra vez de Jade Ocean, 566 mil 114 dólares; Jade Ocean, 557 mil 688; Brill 5002, así se llama esta razón social, un millón 150 mil es aproximado el valor de este inmueble; otra vez Jade Ocean con otro de 151 mil

se resuelva un recurso que presentaron los abogados de los demandados de García Luna y demás personas y empresas, con el propósito de que ya se inicie el juicio, se integre el jurado y se hará todo el esfuerzo con el propósito de recuperar el dinero de lo que se nos despojó como país y como pueblo”, concluyó. García Luna fue acusado en Estados Unidos de aceptar millones de dólares para permitir que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad mientras enviaba toneladas de cocaína a territorio estadounidense, acusaciones que han sido respaldadas por varios testigos en las dos semanas de juicio. El proceso ha generado gran expectativa en México por las informaciones que podrían salir a la luz pública y comprometer altos funcionarios mexicanos, entre ellos al expresidente Felipe Calderón, ya que muchos consideran muy difícil que García Luna pudiera tener ese nivel de colaboración con el Cártel de Sinaloa sin que el expresidente tuviera conocimiento de ello.

630; Península SNDS, 745 mil 872”, enlistó el funcionario.

A su vez, mencionó que Village Bay tiene uno de 262 mil 656; VFST, uno de cuatro millones 200 mil dólares; Sylvia Donna Pinto de Weinberg, uno de dos millones 232 mil 876; Delta Integrator, otro de 555 mil 800; Delta Integrator, otro más de 900 mil dólares; Delta Integrator, uno de 510 mil 965 dólares; Delta Integrator, otro “más de la esposa de la persona mencionada por 509 mil 961”; Jagra posee uno de 469 mil 806, y Martha Virginia Nieto Guerrero, uno de 911 mil 232 dólares.

“Para un total de 17 millones 930 mil 402. Son inmuebles asegurados por la corte norteamericana en el proceso civil que inició el Gobierno de México para recuperación”, detalló.

2A Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, denunció la mañana del jueves que Genaro García Luna “tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”. Foto: Gobierno de México Pablo Gómez Álvarez también destacó la existencia de muebles con un valor de 21 millones 725 mil 419 dólares. Foto: Gobierno de México

NOROESTE / REDACCIÓN

NUEVA YORK, EU._ El juez Brian

M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, limitó a los fiscales del Gobierno estadounidense a realizar cualquier tipo de cuestionamientos a Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en caso de que el ex funcionario mexicano testifique en el juicio que se lleva en su contra.

Sin embargo, a través de una comunicación de la Corte neoyorquina, el juez federal especificó, el 10 de febrero de 2023, que quedaban abiertos los cuestionamientos que se le puedan hacer al ex funcionario mexicano, además que se podrá utilizar información que fue encontrada en sus equipos de cómputo, pero con una limitación a las pruebas hasta el año 2012, cuando dejó el servicio público.

Las limitaciones que fijó el juez se deben a que la investigación que fundamentan las acusaciones en su contra van del periodo comprendido entre el 2001 al 2012. Sin embargo, detalló que si el acusado daba respuestas respecto a su enriquecimiento posterior, entonces los fiscales neoyorquinos podrían abordar el tema de sus negocios tras dejar el cargo de titular de la SSP Federal.

Cogan no vetará de antemano las preguntas para García Luna respecto su riqueza en un eventual contrainterrogatorio de la Fiscalía Federal del Distrito

Este de Nueva York. Sería hasta que el ex funcionario mexicano subiera al estrado, el juez valorará si una pregunta procede, según sea el caso. “Debido a que ambas partes saben mucho más que la Corte acerca de los temas específicos de las preguntas que el gobierno podría hacer al acusado en el interrogatorio, la Corte es incapaz de dar al acusado la certeza que busca”, indicó Cogan.

“La Corte necesitará escuchar las preguntas específicas que el Gobierno apli-

Juez de Estados Unidos

Determinan preguntas libres para García Luna

Se prevé que el lunes 13 de febrero de 2023, la Fiscalía neoyorquina realice más interrogatorios de testigos y el día 14 se presente a declarar el ex funcionario mexicano en el estrado

que al testigo y después aplicará las reglas de evidencia a ellas”, se lee en la comunicación del juez. Hasta el 11 de febrero de 2023, los abogados de García Luna no habían anunciado si su cliente decidió si testificará o no durante su juicio en Estados Unidos. La decisión del ex funcionario mexicano dependerá de las evidencias que los

fiscales neoyorquinos presenten ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, según dijo a medios, Linda Cristina Pereyra Gálvez, la esposa de García Luna.

Se prevé que el lunes 13 de febrero de 2023, la Fiscalía neoyorquina realice más interrogatorios de testigos y el día 14 del mismo mes y año, se presente a declarar el ex funcionario mexicano en el estrado.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que en lo gobiernos anteriores abundaba la “hipocresía” al recordar el juicio que enfrenta Genaro García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública federal con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en Estados Unidos por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

Durante la Asamblea Informativa en la Alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria capitalina destacó que hoy México tiene un Presidente que gobierna por el beneficio del país, a diferencia de otros gobernante, que tenían a funcionarios como García Luna, quien “supuestamente cuidaba el bienestar y la seguridad del pueblo de México”, pero hoy es juzgado por desvío de recursos.

“Como los gobiernos de antes, los del Prian, porque están juntos, siempre han estado juntos. Fue cuento eso del ‘cambio en el Gobierno’”, dijo en referencia a la campaña que hizo el mandatario federal en 2006 para ser Presidente de México, después de haber sido Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en la que el panista Felipe Calderón resultó electo.

“No llegó a la Presidencia porque le robaron la Presidencia. Hubo un fraude electoral. Por eso siempre decimos que en el 2018 llegó el Presidente, no por el Instituto Nacional Electoral o los consejeros, o el Tribunal, llegó gracias al pueblo de México”.

Fue así como entonces, relató, llegó Calderón, “un personaje que hoy está en España, decidió declarar la guerra contra el narco y, ¿qué fue lo que provocó en el país? Muchísimos homicidios. Le pegó al avispero sin saber que hasta ahora seguimos viviendo todavía los problemas de haber declarado una guerra en su propio país. No le importó sí gente inocente o no falleció porque quería legitimarse a través de una guerra en la que puso a un encargado de la seguridad del que hoy sabemos que tiene millones y millones de pesos”.

De acuerdo con la Jefa de Gobierno capitalina, se hablaba de hasta 700 millones de dólares en contratos, unos 14 mil de pesos “para su beneficio, y además testigos y testigos dicen que estaba aliado a un cártel, o sea pura hipocresía, ¿sí o no?

Por ello, consideró necesario subrayar que cambió la manera de gobernar y de destinar los recursos públicos para el beneficio de la gente con la Cuarta Transformación, “porque cambian las cosas de fondo de lo que había antes del García Luna, del Calderón, del anterior Gobierno de [Enrique] Peña [Nieto], qué se basa en la corrupción y en los privilegios”.

Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal La Mandataria capitalina sostuvo que con el Gobierno actual cambiaron las cosas de fondo. Foto:
Especial
Foto: @Claudiashein
Claudia Sheinbaum destaca ‘hipocresía’ de gobiernos anteriores

Una relación a piñatazos

Esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador de nuevo sacudió el avispero con una declaración estruendosa: “la señora Presidenta de la Corte está allí por mí”. Una frase a medio camino entre el chiste y la provocación, como muchas de las que utiliza el Presidente en la mañanera, destinada a mantener la atención sobre un tema que le interesa, en este caso, sus diferencias con el Poder Judicial. No le falló, los medios de comunicación reprodujeron hasta la obcecación la desafiante frase del Presidente y sus posibles interpretaciones. La ministra Norma Piña fue elegida hace diez días, pero López Obrador se las ingenia para mantener vivo el tema. ¿Con qué propósito? Hacer evidente el pulso que sostiene en contra del Poder Judicial, convertir a la opinión pública en la tribuna de deliberación y presionar, por esta vía, la actuación de jueces, ministros y tribunales, luego de que las otras alternativas para influir en ellos han fracasado.

¿Cuáles son las razones de fondo de la confrontación del Presidente con el Poder Judicial? A mi juicio son tres, la última la más relevante de ellas.

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Uno, la corrupción. El Presidente ha criticado, con toda la razón, el estado deplorable de la justicia en México, invariablemente a la venta de quien pueda pagarla. Prácticamente toda víctima de un abuso o de un incidente que entraña tribunales y abogados puede atestiguar el triunfo más que probable de quien tiene dinero. La cantidad de casos en que los jueces son comprados por criminales o por aquellos que pueden pagar su impunidad están a la vista. El Poder Judicial ha sido remiso para sanearse a sí mismo. El nepotismo que caracteriza a las instituciones del tercer poder es endémico. Y en efecto se ha necesitado la presión de la opinión pública para que los ministros hayan comenzado a hacer algo al respecto. Dos, la ley o la justicia. López Obrador ha cuestionado duramente lo que a su juicio son tecnicismos legales que los jueces ejercen a contrapelo de la ética y la justicia. Criminales que son liberados por un requisito puntilloso, cuentas bancarias desbloqueadas por falta de un procedimiento, a pesar de que se trate de sumas absurdas y desproporcionadas para los

El 12 de febrero...

El ejercicio de una posición de poder, cualquiera que sea su alcance, atrae sobre el que lo detenta, una pléyade de aduladores, cuyos halagos y muestras de respeto convenenciero, en la mayoría de los casos, sirven para que el ego del apoderado empiece a caer en la irracionalidad y pierda de vista la temporalidad de su situación, que en el caso de representantes populares y funcionarios públicos tiene fecha fatal de terminación. Por supuesto, también se hacen presentes las oportunidades de amasar fortuna, cediendo a peticiones ilegales, como la concesión de permisos para obras que no cumplen con los requisitos o asignaciones directas de contratos, y no solo eso, ya que también empiezan a considerar como propio, el patrimonio público que les fue confiado, y ya de remate, a la menor provocación hacen alarde de prepotencia y escandalosas exhibiciones públicas de sibarita consumado.

Ciertamente, no todos los descocados corren la suerte de que sus excesos queden en la impunidad cobijados por el cómplice manto político. Ya veremos de qué tamaño es la vara con la que el Congreso local y la Fiscalía sinaloense miden los devaneos

del alegre protagonista mazatleco, por cierto, el segundo reciente en la historia local. Pero vayamos a historias más ilustrativas, más edificantes para la sociedad, tomando el caso de los diversos esfuerzos que han realizado los movimientos feministas para que a las mujeres se les reconozca con igualdad de derechos y obligaciones que tanto las leyes terrenales como las escrituras religiosas, le han concedido al género masculino en menoscabo de la dignidad de las féminas.

Y todo esto viene a cuento, en virtud de que el martes 24 de diciembre de 1946, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del entonces Presidente de la República, Miguel Alemán, que vendría a reformar el artículo 115 constitucional para que a las mujeres se les permitiera votar y ser votadas en las elecciones municipales, publicando el decreto correspondiente el miércoles 12 de febrero de 1947. Es decir, que hoy se cumplen 76 años de un paso limitado, pero al fin, histórico, de un movimiento feminista que no hizo uso de la violencia vandálica, tal y como ahora sucede, para conseguir un primer avance constitucional en el logro de sus objetivos; entre las promo-

ingresos de un servidor público o de las actividades de un particular. En algunos casos el Presidente tiene razón; por ejemplo, la liberación de un delincuente porque el expediente mencionaba una determinada hora y en realidad había sido otra. Pero salvo estos casos absurdos, se trata de un terreno mucho más pantanoso. Primero, porque pedirle a los jueces que fallen en función de lo que es justo y no de lo que es legal, significa entrar en una dimensión subjetiva sumamente peligrosa. Dictaminar que alguien es criminal solo porque al juez se lo parezca, al margen de las pruebas que demuestren su culpabilidad, es abrir una caja de pandora para la arbitrariedad, ya no digamos para una corrupción aún más flagrante. Y segundo, corremos el riesgo de confundir tecnicismos con lo que en realidad es negligencia de parte de las fiscalías. En ocasiones los jueces están obligados a liberar a un criminal aparente, incluso contra su pesar, porque los expedientes se caen de las manos por la incapacidad, indolencia o corrupción de la autoridad como parte acusadora. En la mañanera se critica duramente que las cuentas de un corrupto sean desbloqueadas por un juez, pero lo que no se dice es que la fiscalía no cubrió los requisitos mínimos que exige la ley para justificar tal bloqueo. Y francamente, en ese caso, muchos preferimos optar por

toras de aquellos años, reinaban las ideas y no el enfermizo resentimiento social, motor que, en la actualidad, mueve a algunos grupos que se dicen luchadoras por el empoderamiento de la mujer.

A la trascendental decisión del pleno de la XL Legislatura Federal y del propio Presidente de la República Miguel Alemán Valdés le antecede la tomada en el año 1924 por Felipe Carrillo Puerto, Gobernador de Yucatán, quien logró que en su entidad las mujeres pudieran participar con derechos plenos en las elecciones estatales y municipales, en una muestra más de su reconocida visión política, a la cual, también aunó el referéndum para que los yucatecos ejercieran el derecho de deponer a los representantes populares cuando no cumplieran a cabalidad con su encomienda.

La decisión de Felipe Carrillo Puerto, llamado el Apóstol rojo de los mayas, dio pie para que la maestra Rosa Torres González se convirtiera en la primera mujer mexicana electa como representante popular, al ser designada regidora del Ayuntamiento de Mérida en el año 1923, para satisfacción de animosas activistas sociales de la talla de Elvia Carrillo Puerto, Rita Cetina Gutiérrez, Gertrudis Tenorio y Cristina Farfán, entre otras. El 12 de febrero de 1947, una efeméride histórica, que resume la gestión de las feministas yucatecas de los años veinte del siglo pasado que abrieron brecha a la igualdad constitucional entre toda la ciudadanía mexicana. ¡Buenos días!

priorizar la defensa del interés ciudadano. Sería absurdo que existiera la posibilidad de congelamientos de cuentas de empresas y particulares, ya no digamos detenciones, por la mera sospecha de un funcionario que no está obligado a presentar razones. Se puede entender la molestia del Presidente por los casos que se pierden, pero pretender hacer justicia al margen de la ley sería calamitoso. En todo caso, cambiemos leyes y procedimientos. Incluso los obradoristas tendrían que pensar que, una vez retirado López Obrador, lo que está proponiendo nos dejaría a todos al arbitrio de los Gertz Manero y equivalentes. Tres, el ataque a la 4T. López Obrador ha denunciado una y otra vez el uso de los recursos legales por parte de sus adversarios para detener los proyectos de reformas y obra pública que intenta su gobierno. Por un lado, las controversias constitucionales para detener las leyes y el entramado institucional a favor del cambio; por otro el uso de los amparos como estrategia política para suspender obras como el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya o la refinería Dos Bocas. Y en efecto así es, reconocido incluso por sus rivales. Lo que los académicos llaman ahora el Lawfare, la guerra para atacar a un régimen o a un adversario, ya no por las armas sino por los tribunales. El Presidente ha argumentado que la construc-

ción del NAIM, en el lago de Texcoco, nunca mereció un amparo para impedir el daño ecológico pese a la afectación al Valle de México y la vida de millones de personas; mientras que al Tren Maya se le ha intentado parar con un bombardeo sistemático y que los temas ambientales han sido un mero pretexto. Quizá no en todos los casos, pero sin duda son un recurso político y los jueces se han prestado a ello con razón y sin ella. De las tres objeciones en contra del Poder Judicial, me parece que esta es la que más irrita a AMLO porque en la práctica representa un boicot a su gobierno. Palacio Nacional había intentado influir en la composición de la Corte para presionar desde adentro reformas del Poder Judicial de cara a las tres objeciones. Lo seguirá haciendo en los siguientes relevos de ministros, pero con la elección de Norma Piña como cabeza del Poder Judicial, una figura contraria a sus posiciones, el Presidente ha pasado a la ofensiva abierta. Y esta no es otra que influir en la opinión pública para meter presión a los jueces o encarecer la factura política por cada decisión cuestionable, a los ojos de la 4T. Tampoco es para espantarnos, son estrategias políticas; pero vale la pena transparentarlas para entender lo que está detrás de una frase provocadora, un chiste a medias o una queja indignada.

ALEJANDRO DE LA GARZA @Aladelagarza / SinEmbargo.MX

El sino del escorpión también han sido los libros. Como periodista y escritor de un volumen de ensayos literarios, los libros son la materia prima de su trabajo, de su experiencia estética y de su goce intelectual. Por ello, cuando la célebre escritora japonesa Marie Kondo apareció hace un par de años en su serie de Netflix para recomendar un orden doméstico escueto y minimalista, que incluía no tener más de 30 libros en casa, el alacrán se unió a las críticas y burlas generalizadas, provenientes sobre todo de escritores, editores, libreros y lectores asiduos, quienes desechaban esa propuesta, asegurando que los libros además de útiles y necesarios para el trabajo, son como viejos amigos que nos han acompañado por años. Hay gozo íntimo al escarbar en nuestra pequeña o gran biblioteca, la fruición de hurgar en los estantes repletos de libros nos estimula a redescubrir los textos donde nos vimos reflejados y a rescatar a quienes fuimos a lo largo de esas lecturas. No obstante, el arácnido se ha visto sometido a circunstancias adversas y se ha

visto obligado a mudarse a un mínimo espacio, luego de 30 años de vivir en un departamento de proporciones suficientes para atesorar una biblioteca cercana a los tres mil ejemplares. Llegó entonces la venganza de Marie Kondo: el venenoso inició el viacrucis de la venta de su biblioteca, de inicio en partes (primeras ediciones, libros valiosos), luego por caja, después por peso y, cuando estaba ya en pleno remate callejero (¡como oferta, como promoción, como propaganda!), tuvo la suerte de hallar a un librero decente y conocedor, quien gustoso le compró los últimos 750 libros por una cantidad más razonable y justa.

¿Quién carga semejante cantidad de libros y semejante peso en kilos en una mudanza?

El escorpión está convencido ahora de que una buena biblioteca mínima (digamos entre tres mil y cinco mil ejemplares), sólo puede albergarse en la seguridad de una vivienda propia, de la cual no haya necesidad de mudarse nunca más. Este pequeño melodrama doméstico llevó al arácnido a dar un salto cuántico hasta

verse, adolescente y en blanco y negro, rondar por algunas librerías capitalinas. Se vio cavilar imberbe por La Pérgola, luminoso espacio en la Alameda Central cuyos enormes ventanales originaron el nombre de “Librería de Cristal”, levantada en 1940 precisamente sobre la antigua pérgola del céntrico parque capitalino, y después convertida en una extendida cadena librera. En la planta baja se ubicó el local de la librería -primera de autoservicio en la ciudad-, propiedad del fundador de la Editorial Iberoamericana de Publicaciones, Rafael Giménez Siles. En el piso superior estuvieron las oficinas de la revista Tiempo y el despacho de su director, Martín Luis Guzmán (pilar de la literatura mexicana), a quien el Presidente Alemán habría prestado el inmueble, advierte el investigador Jorge Vázquez Álvarez en un folleto publicado por la UAM y disponible en Internet. En 1973, a pesar de las numerosas protestas, el local fue demolido para construir la estación Bellas Artes del Metro.

Al inicio de los años setenta, el arácnido hurgaba en la librería Universitaria de avenida Insurgentes -frente al Condominio del mismo nombre en la colonia Roma-, única sucursal fuera de la Ciudad Universitaria en aquellos años; acudía a la Zaplana, en la misma zona, o llegaba a la tienda original del Fondo de

Cultura Económica en avenida Universidad. Siempre encontró buenos libros también en la librería El Ágora, en Insurgentes sur y Barranca del Muerto, célebre porque Juan Rulfo pasaba las tardes en su cafetería (con Arturo Azuela, Federico Campbell, Guillermo Sheridan y Gustavo García, entre otros escritores) y porque ofrecía lecturas y música en su pequeño foro. Ya cerca de San Ángel, sobre la calle Manuel M. Ponce, destacaba la librería El Juglar, fundada por Germán Dehesa y Sealtiel Alatriste en 1973, y para casos extremos o difíciles, había que desplazarse hasta las librerías de viejo de la calle de Donceles. También recuerda con nostalgia universitaria la original librería Gandhi, hoy convertida en oficinas corporativas (esquina de las avenidas Miguel Ángel de Quevedo y Universidad). De aquel primer local, de apenas 150 metros cuadrados, inaugurado por Mauricio Achar en 1971, destacaba su concurrido mezanine, donde se cafeteaba y jugaba al ajedrez conversando con los escritores, poetas y parroquianos asiduos. El escorpión recuerda una tarde completa conversando ahí con el poeta José Vicente Anaya, fallecido apenas en el 2020. Y aunque las tiendas y cafeterías Sanborns comercializaban libros desde los años cuarenta, fue hasta la década de los noventa cuando se extendieron las cadenas cul-

turales de librerías-cafeteríasforos-bares-galerías-tiendas, como El Péndulo (fundada en 1993 y hoy con media docena de exitosas sucursales), donde además de libros ya se vendieron discos, regalos, camisetas, souvenirs, catálogos, obras y libros de arte, películas y más. Mientras recordaba estas aventuras librescas, y al revisar y desempolvar sus libros, el alacrán no pudo evitar reírse un poco de Kondo y su obsesión por el orden, así como del efecto KonMari, como se conoció a su exigencia de limitar nuestra biblioteca a 30 ejemplares. Este afán por el orden (en libros, ropa, papeles, objetos) hace a Kondo insensible a la luz del caos y el azar, a los hallazgos imaginativos suscitados por lo accidental, advierte el venenoso. Pero también es curiosa (y azarosa) la forma recomendada por la escritora para averiguar cuáles son los títulos con los cuales quedarse: sujetarlos en la mano para sentir si nos hacen felices. “Hay que sentir ese ching” (esa energía), nos pide Marie. El escorpión sintió ese ching con dos tercios de sus libros, pero, finalmente, apenas pudo salvar poco más de un centenar que almacenó en el sótano de la vivienda de una generosa amiga. ¿Sirven de algo los libros metidos en cajas apiladas en un sótano, ching-ao? ¡Ah!, y también se quedó con unos cuantos volúmenes (menos de 30) en el mínimo estante de su cuarto de alquiler.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
@jorgezepedap
La venganza de Kondo (y algunas librerías)
‘Tocamos ya fondo’ RODRÍGUEZ Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
PUERTO VIEJO

LA TAREA NUNCA ACABA

JUAN ALFONSO MEJÍA

Dr. en Ciencia Política Activista social a favor de la educación juanalfonso@uas.edu.mx / @juanalfonsoML / IG: juanalfonsomejia / FB: juanalfonsomejia.mx

El discurso de la República

Hace algún tiempo escuché a una de mis alumnas quejarse vehementemente sobre las acciones del gobierno de la Cuarta Transformación. Le pregunté sobre su molestia, sobre las razones profundas de su malestar. Me dijo, “¿no entiendo por qué teniendo algo mejor, Profe, nos conformamos con lo peor?”. Los mensajes durante la ceremonia por el 106 aniversario de la Constitución me hacen pensar que tiene razón. Tenemos con qué hacerlo mejor. Festejo la pluralidad del encuentro. La presencia de los tres poderes es parte del protocolo, no así las evidentes diferencias. En una ceremonia colmada de símbolos, la palabra recuperó un espacio central en el auditorio. Las acostumbradas loas pasaron a segundo término, reinó la confrontación civilizada. Alejados del bullicio de las mañaneras, el conflicto se volvió natural. Por un momento se experimentó el sentir de un país libre. Cada uno de los actores brilló en su participación, no por su elocuencia, sino por la defensa de sus convicciones. Desde un Presidente de la República que llamó a acabar con las políticas neoliberales de los gobiernos pasados, hasta una ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia

de la Nación (SCJN), quien rehusó ponerse de pie a la entrada del titular de uno de los poderes. Todo esto importa, sin dejar de apreciar la sustancia de los mensajes pronunciados. Además, los actores dieron la cara, imposible elevar de mejor manera el debate, no mediante los trascendidos acostumbrados o las negociaciones en el cuarto de “atrás”. Sin citar cada una de las intervenciones, festejo la presencia de tres ideas impulsoras de un auténtico cambio social, dignas de esta convocatoria: justicia, respeto a las minorías y una deuda social. Primero, “la independencia judicial no es un privilegio de los jueces”, de acuerdo con la ministra presidenta, Norma Piña, “es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia”. No es capricho ni privilegio, la autonomía del Poder Judicial es condición sine qua non para una justicia ciega. La legalidad del procedimiento es antídoto frente a los abusos de quienes detentan el poder y una garantía para el individuo que aprecie la libertad: “[...] en el vestíbulo principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación este grabado el apotegma: “somos siervos de la ley suprema para poder ser libres”. En segunda instancia, las

Los dilemas de Andrés

Algunos amigos sinceramente piensan que el Presidente ya desvaría. Opinan que sus supuestas respuestas durante los oficios matutinos desde el púlpito de Palacio Nacional son cada vez más disparatadas, incongruentes, contradictorias y falsas. Es cierto; aunque también lo es que esas han sido características de su manera de ser desde siempre. Sobre todo las mentiras. Me parece sin embargo que ellos exageran.

Andrés Manuel es el mismo de siempre, con sus matices. Quizá está ahora más irritable, cierto. Lo que de plano es diferente son sus prioridades. Y sus obsesiones. Es un hecho que el cambio en su actitud coincide claramente con el proceso electoral de 2021. Las derrotas que sufrió en la Ciudad de México y en la integración de la Cámara de Diputados, donde no alcanzó la mayoría calificada, lo marcaron. No se las acaba. Tales resultados no sólo disiparon para él de manera definitiva la opción de la reelección (cuya intención por su parte yo nunca descarto) sino que le movieron el tablero. Quedó prácticamente cancelada la posibilidad de implementar reformas constitucionales a su antojo, lo que era importante para él; pero en realidad ocurrió algo peor: asomó la posibilidad antes muy remota de perder la

Militares en la democracia

reglas del pacto democrático otorgan al ganador la facultad de ser gobierno, pero en ningún momento la posibilidad de acallar al vencido. El respeto a las minorías forma parte del régimen de libertades; sin menosprecio de quien gobierna, no existen victorias eternas ni derrotas interminables. En palabras del presidente del Congreso de la Unión, Santiago Creel, “El principio democrático es que la mayoría decide, de eso no hay duda, la cuestión es cómo se decide y si se incluye o no a quienes piensan distinto”.

Finalmente, este país tiene una deuda social con millones de mexicanos, pretender negarlo es tan insensato como aquellos que intentan pintar a México de un solo color. Celebro que tanto la ministra, como el jefe del Ejecutivo y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, todxs, hayan insistido en “mujeres, personas en situación de pobreza y discriminación; infancia, personas con necesidades diferentes, migrantes y comunidades indígenas”. El principio del fin de esa realidad pasa forzosamente por el respeto a la Constitución. Se tardaron, pero la clase política dio visos de algo diferente. Tuvo que llegar una mujer para hacer sentir la diferencia. Que así sea.

Los militares siguen acaparando poder. Su papel en la República ya no es el de las leales Fuerzas Armadas al servicio de las instituciones, hoy son un jugador, cada día más importante, en el ejercicio del poder público y económico. El “pueblo uniformado” como los llamó el Presidente en una no por cursi menos significativa metáfora, hoy es poder uniformado. La justificación para darle juego a las Fuerzas Armadas en el gobierno obradorista pasó de la mano de obra barata (el sueldo de los soldados ya está devengado, mejor ponerlos a construir), a controlar instituciones porque, “son los únicos honestos”, como si en las Fuerzas Armadas no hubiera corrupción, y finalmente a son un actor político que está con la transformación. No es menor, como lo señaló el ministro en retiro José Ramón Cossío, que ahora los militares ocupen en el protocolo el lugar de los poderes de la República. El Presidente prefiere flanquearse de los secretarios de Defensa y Marina que de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial. Las Fuerzas Armadas ya no son las de antes de 2018. Hoy tienen un peso distinto y una relación diferente con el poder. El gran riesgo para las instituciones militares es la corrupción. La rebanada del pastel que tienen en sus manos es mucho mayor, y la posibilidad de que se corrompan también. La corrupción no es un asunto de buenos y malos, sino de sistemas, pesos y contrapesos. Los que manejaban las aduanas no nacieron

malos. Si se desarrolló la corrupción fue porque alguien vio la oportunidad, el sistema se los permitió y cuando lo hicieron nadie los castigó. Si de algo podemos estar ciertos es que si no cambiamos los sistemas la única diferencia entre los civiles y militares es que la corrupción cambiará de manos. La Guardia Nacional no será menos corrupta que la Policía Federal si no aseguramos una forma de control y vigilancia; hoy tenemos menos control de lo que sucede en este gran cuerpo policial de lo que teníamos antes, que ya era poco. Tener el control del espacio aéreo significará más poder y dinero en una institución sin contrapesos. Darles voz y voto a los militares en el consejo de ciencia y tecnología les permitirá meter las manos en las universidades. El Presidente sabe muy bien a qué juega. Mientras en los poderes de la República lo que encuentra es contrapesos e intereses cruzados, en las Fuerzas Armadas tiene lealtad asegurada. El problema es que esa lealtad hoy tiene además un interés específico expresado en dinero o en poder. El único contrapeso a los empoderados militares que rodean al Presidente está hoy dentro de las mismas instituciones de las Fuerzas Armadas; los mandos desplazados o que simplemente no están de acuerdo con el nuevo papel que se les ha asignado en la administración pública y en la vida democrática. De ellos depende en gran medida que algún día podamos regresar a los militares a sus cuarteles.

Presidencia de la Republica en 2024.

Y para atrás los fílders , como dicen los peloteros (él entre ellos). López Obrador sabe que el hecho de no estar él en la boleta disminuye drásticamente las posibilidades de una victoria electoral. Me refiero por supuesto a la posibilidad de que su movimiento -él finalmente-, sean derrotados en los comicios generales. Y eso significa mucho más que no estar al lado de los grandes transformadores de este país, su sueño guajiro. Lo que le aterra es que su gobierno y él en lo personal sean escudriñados por un gobierno adversario, como él llama a los opositores, lo que podría significarle acabar no en su rancho de Palenque, sino en la cárcel. Vive obsesionado. Hay que tener presente que todo -pero todo es todo- tiene para él un sentido electoral, ahora más que nunca. Su dilema es escoger un candidato capaz de ganar, pero el tema se le complica cada vez más. Tiene que ser a la vez alguien absolutamente confiable: leal, incondicional, obediente, sumiso. Justo a partir del 6 de junio de 2021 las cosas se le complicaron. Eso explica su decisión de llamar como bateador emergente al Gobernador de su natal Tabasco, Adán Augusto López Hernández, apenas unas semanas después de aquellas elecciones. Se trataba de una figura públicamente desconocida en el país pero un hombre de todas sus

confianzas. Los resultados de los comicios intermedios, pese a las victorias logradas por Morena en diversos estados, dan igualmente sentido a su controvertida estrategia de adelantar su propia sucesión con el destape prematuro -antes inclusive de cumplir sus primeros tres años en la Presidencia- de las “corcholatas”, mote de su autoría: Claudia, Marcelo y el propio Adán Augusto. Aunque Sheinbaum Pardo, Ebrard Casaubón y López Hernández se la tomaron en serio y hoy están en plena -e ilegal- precampaña proselitista, el Presidente se ha encargado de hacer sentir su predilección por la jefa de Gobierno de Ciudad de México. Eso ha incidido de manera natural en las encuestas, cuando los entrevistados dan por hecho que es ella “la buena” para el 2024. Conducidos de manera sutil y habilidosa por su pastor, una mayoría de cuadros dirigentes y aun simples militantes de Morena han dado por hecho que la predilección presidencial es claramente a favor de la virtual candidata, en la que como Dios Padre ha puesto todas sus complacencias.

Personalmente nunca lo he creído. Pienso que desde un principio esa aparente predilección es parte del juego un tanto maquiavélico del tabasqueño. Además, alguien muy cercano a él me aseguró desde principios del sexenio, supuse que con suficientes razones, que “Claudia, jamás”. Lo creí y lo sigo creyendo. Adicionalmente, aparte de ser hasta ahora puntera en las encuestas, la mandataria capitalina no crece. Además de sus desatinos y descalabros (como la derrota electoral de

causa la Covid-19).

Morena en CDMX, los accidentes del Metro y las contradicciones acerca de sus causas, la fallida “operación” contra Sandra Cuevas en la Cuauhtémoc, el no aclarado atentado contra Ciro Gómez Leyva, entre ellas), es claro que no alcanza suficiente estatura política. Carente de talento, de personalidad y de carisma, uno no puede imaginarla como candidata a la Presidencia de la República, cuando hasta ahora lo único que ha demostrado es su capacidad de abyección. Y su memoria, eso sí, para repetir casi textualmente los dichos, conceptos y ocurrencias de su patrón. Su lealtad, que no está en duda, no le alcanza para aspirar a tamaña empresa como es la de continuar la misión histórica de su patrón. Marcelo es, de los tres, el más preparado y más capacitado. Tiene una personalidad atractiva. Sería a ciegas el mejor candidato, capaz de enfrentar una campaña competida y vencer. También ha sido el más destacado entre los integrantes del gabinete presidencial, con desempeño muy importante en el tema de la adquisición de vacunas contra Covid-19 y el manejo hábil de las relaciones internacionales, complicadas a cada rato por su jefe. Sin embargo, para Andrés, el carnal no es confiable. Tiene su propio proyecto político y es obvio que no le garantiza incondicionalidad absoluta. Ni la protección que va a requerir. Adán Augusto, que aparece tarde, podría mejor haberse quedado pescando pejelagartos en los pantanos de su estado. Es sencillamente impensable como candidato a la Grande. Su ceño adusto, su estilo tosco y sus evidentes

limitaciones, lo descartan como un aspirante competitivo. Ah, pero es para Andrés, el más confiable de los tres: su hermano. El que le ofrece no sólo la más absoluta lealtad, sino una eventual impunidad en el futuro. Ante este panorama, ya en la novena entrada del partido, López Obrador manda al bullpen a calentar el brazo a un buen pitcher cerrador, por si acaso. El Senador Ricardo “El Rebelde” Monreal Ávila le es absolutamente desconfiable, pero puede serle también absolutamente necesario. De hecho, ha dado muestras de detestarlo y despreciarlo, aunque a la vez no ha querido -o podido- deshacerse de él. E inopinadamente, decide de pronto incorporarlo a sus “corcholatas”, que ahora son cuatro.

Por eso pienso que Andrés Manuel está preso en sus dilemas, lo que lo ha llevado al extremo de parecer desvariar. En quien puede confiar, no le sirve para ganar. El que le sirve para conservar el poder, no es confiable. ¿No es acaso para patinar, como dicen mis amigos? Válgame.

DE LA LIBRE-TA

LAYDA, PINTITA. Luego de ver los videos en que colaboradores suyos aparecen recibiendo fajos de dinero en efectivo y de enterarnos de las siete denuncias en su contra presentadas por la Alcaldesa Lía Limón sobre supuestos desvíos por casi 120 millones de pesos cuando gobernó Álvaro Obregón, en CDMX, tenemos claro que Layda Sansores aprendió bien de su padre, que fuera poderoso y enriquecido Gobernador y cacique de Campeche y dirigente nacional del PRI en su tiempo. Hija de tigre...

ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx

La influenza aviar (influenza del pollo) es una enfermedad de las aves causada por el virus de la influenza. Este virus ha ocasionado la muerte de más de 5.5 millones de aves, tan solo en nuestro país. Este tipo de influenza afecta especialmente a las aves de corral y representa un gran riesgo para México, no solo por el hecho de ser el quinto país productor de gallina y huevo a nivel mundial, sino también por el riesgo de que este virus empiece a adaptarse a nuevas especies (entre ellas, el huma-

no). Mientras las autoridades sanitarias continúan rastreando y manejando uno de los brotes de gripe aviar más grandes en la historia registrada, el virus está comenzando a extenderse a los mamíferos, incluidos los humanos. Aunque las infecciones humanas aún son pocas, solo se necesita de algunas mutaciones para que el virus cause una transmisión generalizada entre los humanos, justo como sucedió con el SARS-CoV-2 (el que

De acuerdo con la OMS, la cepa que causó el brote generalizado en aves es el virus de la influenza aviar “de alta patogenicidad” A H5N1. Este virus surgió por primera vez en 2020 y se propagó a través de las aves migratorias entre África, Asia y Europa.

A fines de 2021, el virus cruzó a Estados Unidos, causando la muerte de más de 58 millones de pollos y cerca de 6,200 aves silvestres, incluidas águilas, halcones, gansos y patos. Asimismo, el H5N1 se ha detectado en distintos mamíferos, incluidos zorrillos, zorros, mapaches, osos, pumas y delfines, entre otros.

La mayoría de estas infecciones parecen ser casos individuales en los que el animal pudo haberse enfermado por comer un ave infectada, sin embargo, otro brote en una

granja española de visones (al otro lado del mundo) sugiere que el virus puede haberse adaptado a la transmisión por mamíferos. Después de secuenciar los genes del virus que infectó a los visones, se determinó que el H5N1 tenía una leve mutación que no existía en la cepa que afecta a las aves. Esta mutación, llamada T271A, también se observó en el virus de la gripe porcina H1N1 responsable de la pandemia de 2009 (la que se originó en México). Estos datos son preocupantes, ya que esto podría ser el preludio de un virus mutante que ocasione una epidemia humana. En diciembre de 2022, la OMS ha reportado seis infecciones humanas por las cepas de gripe aviar en China, España, el Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.

Los cuatro casos en los Estados Unidos y Europa fueron infecciones asintomáticas o leves, siendo la fatiga el único síntoma. El paciente de Vietnam desarrolló una enfermedad grave, pero se recuperó, mientras que el paciente de China murió. Hasta ahora, el virus no se transmite entre personas y la gran mayoría de los casos han sido en personas que han estado en contacto directo y cercano con aves. Aunque las mutaciones que pueden estar asociadas con la adaptación de los mamíferos no parecen favorecer la transmisión generalizada entre humanos, esto no significa que no pueda suceder. Cuanto más se propaga el virus, más oportunidades tiene de mutar y adaptarse. Los virus de la gripe siempre están evolucionando, lo cual los vuelve muy impredecibles.

Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
¿Listos para el nuevo virus pandémico?
A la memoria de Rebeca Castro Villalobos, en su primer aniversario.

CAMPECHE, Camp. (Sinembargo.MX)._ Al encabezar la “Reunión Bilateral México-Cuba, Salud IMSS-Bienestar”, en el estado de Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo del país caribeño en materia de salud, en especial durante la administración de Fidel Castro, a quien llamó “un visionario”. También reiteró su apoyo para encabezar una lucha con otros países para la eliminación del bloqueo comercial que mantiene Estados Unidos.

“Analizando este caso (sector salud en México), le comentaba a Díaz-Canel de cuánta visión tenía el comandante Fidel Castro, mientras los neoliberales estaban impidiendo que se formaran médicos, en Cuba estaban impulsando la formación de médicos y el que se consolidara uno de los mejores sistemas de salud del mundo.

Eso no lo hace solo un hombre de Estado, eso lo hace un hombre de Nación, un visionario, un gigante al que le rendimos un homenaje por esa gran obra que han continuado ustedes. Pueden decir lo que quieran los conservadores de México y el mundo, pero nunca van a poder contrarrestar la enseñanza, el ejemplo de solidaridad y fraternidad que ha dejado a Cuba un movimiento revolucionario y sus dirigentes”, dijo el Presidente en su discurso. Insistió en el tema del bloque “inhumano” hacia Cuba y se comprometió a encabezar un movimiento con otros países para que se levante. “Por eso nuestro respeto, gratitud y apoyo, y vamos a continuar demandando que se elimine el bloqueo a Cuba, que es inhumano, y no solo cuando se trata de votar en la ONU, porque siempre se gana, la mayoría de los países están porque se elimine bloqueo, pero pasa la asamblea y vuelve a lo mismo. Yo ofrezco al Presidente de Cuba que México va a encabezar un movimiento más activo para que nos unamos todos los países y se defienda la independencia y soberanía de Cuba; y nada de darle trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos terroristas, son pueblo y un Gobierno profundamente humano. ¡Qué viva el pueblo digno de Cuba!

Frente a su homólogo Miguel Díaz-Canel, quien llegó a México el sábado para ser condecoración con la Orden Mexicana del Águila Azteca, la máxima distinción que entrega México a extranjeros notables, el Mandatario dijo que es tiempo de dialogar con los gobernantes estadounidenses y persuadirlos de una nueva relación entre los países de toda

América.

“Hay que hacer a un lado la disyuntiva que se impuso de integrarnos a EU, o de oponernos en forma valerosa o defensiva. Es tiempo de expresar o de explorar otra opción (...)

Considero que en la actualidad hay condiciones inmejorables para alcanzar este propósito, de respetarnos mutuamente y caminar juntos sin que nadie se quede atrás”, sostuvo desde la zona arqueológica de Edzná, Campeche.

“Lo expreso con respeto, que el gobierno de Estados Unidos debe lo más pronto posible levantar el bloqueo injusto e inhumano al pueblo de Cuba”, dijo. Además, López Obrador reiteró su propuesta de que Cuba sea considerada como patrimonio de la humanidad por su lucha en defensa de la soberanía.

A su llegada, el Presidente de Cuba dijo que con esta visita se ratifican las intenciones de ambos países de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales.

“Venimos a ratificar la voluntad de nuestro pueblo y nuestro gobierno de seguir estrechando y profundizando las relaciones con México, pero no como acto protocolar, sino como expresión de la hermandad que nos une”, sostuvo.

Destacó que trabajarán en programas y acciones de mutuo beneficio, como el envío de médicos cubanos y la compra de balastro a la isla para completar obras del Tren Maya.

“Estamos muy orgullosos de constatar aquí la presencia aquí de Campeche de un grupo de médicos cubanos, a quienes visitaremos, también se identificó como un área nueva de la relación bilateral la exportación de piedra rajón desde la provincia sureña de Cienfuegos para utilizar en las obras de Tren Maya, que pasa por varios estados, entre ellos Campeche, se trata de proyectos beneficiosos para nuestros pueblos y son ejemplos de las potencialidades que existen para el desarrollo de los nexos bilaterales”.

“En nuestra visita repasare-

México encabezará defensa de la soberanía de Cuba

Cierran México y Cuba acuerdo de cooperación

Los mandatarios de ambas naciones renovaron convenios de cooperación en materia de salud y el envío de más médicos cubanos al País, además de buscar un acuerdo para la compra de balastro a la Isla

Destacan AMLO y Díaz-Canel la histórica relación México-Cuba

CAMPECHE, Camp. (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida a su homólogo de Cuba, el Mandatario Miguel DíazCanel Bermúdez, quien llegó junto con su esposa al aeropuerto de Campeche para su visita oficial.

La ceremonia de bienvenida dio inicio con la entonación de los dos himnos nacionales, luego ambos presidentes ofrecieron breves mensajes en donde destacaron la hermandad entre México y Cuba desde tiempos del Presidente Benito Juárez.

El primero en hablar fue el Presidente López Obrador, quien dio la bienvenida a su homólogo recordando el pasado entre ambos países.

“Bienvenido, Presidente

Miguel Díaz-Canel. Es un gran honor recibirlo en Campeche, en nuestro país, que es el suyo, en su calidad de dirigente del pueblo de Cuba. México y Cuba mantiene relaciones de hermandad desde siempre. En México ejerció el periodismo y la literatura José Martí, tuvimos la fortuna de que Pedro Santacilia fuera yerno de Benito Juárez. Por eso y muchas otras cosas más, usted Presidente es para el Gobierno un huésped distinguido y admirado. Gracias por venir”, expresó el mandatario mexicano en un podio que fue instalado en el aeropuerto de Campeche. Al tomar la palabra, el Presidente Díaz-Canel agradeció a López Obrador por el recibimiento y también destacó la relación entre ambas

naciones. Habló sobre la presencia de médicos cubanos en el país y las labores del Tren Maya. “Querido hermano y amigo, Andrés Manuel López Obrador, honra siempre venir a la patria de Benito Juárez. México es Juárez y es una historia en la que siempre le quedaremos debiendo por haber dado hogar, fuerzas y vidas a los que pelearon por nuestra libertad y es México el presente solidario, honesto y justiciero que se presenta en la palabra de su Gobierno. Les traigo un mensaje de respeto y cariño al pueblo de México y a usted Presidente. Agradezco la solidaridad de esta nación al pueblo cubano que ha afectado desafíos de la naturaleza y los bloqueos”, expresó en su mensa-

El Presidente de México recibió a homólogo en el aeropuerto de Campeche.

je. Agradeció por haber recibido a los médico cubanos, quienes están actualmente en Campeche. “Una cosa que distingue a la relación de México y Cuba, estamos orgullos de constatar en Campeche a un grupo de médicos cubanos, también en las obras del Tren Maya. Se trata de proyectos beneficiosos para los pueblos. Venimos a ratificar las relaciones con México y en pos de la integración que nos salvará”.

CONDECORACIÓN Entrega orden mexicana del Águila Azteca a Díaz-Canel

CAMPECHE, Camp. (Sinembargo.MX)._ El Presidente ya se había pronunciado por levantar el bloqueo a Cuba en su discurso al otorgar al Presidente cubano Miguel Díaz-Canel la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de collar. “Como señal de buena voluntad, de que se está en disposición de hermanarnos, de todos los países de América, considero, y lo expreso con respeto, que el Gobierno de Estados Unidos debe lo más pronto posible levantar el bloqueo injusto e inhumano al pueblo de Cuba”, dijo el Presidente horas antes en la zona arqueológica de Edzná.

mos en conjunto lo que hemos avanzado hasta hoy y analizaremos nuevas metas en las áreas de interés común. Una cosa ha distinguido esta etapa en la relación bilateral entre México y Cuba: hemos sido capaces de concretar programas y acciones de mutuo beneficio, más allá de los vínculos tradicionales”, indicó. En su mensaje Díaz-Canel llamó “hermano” y “amigo” al Presidente López Obrador. “México es el presente solidario, honesto y justiciero que constantemente se expresa en los gestos de su Gobierno les traigo un mensaje de respeto a su pueblo y a su presidente López Obrador. Se les quiere mucho en Cuba”, destacó.

Es usted un huésped distinguido: AMLO En su discurso, López Obrador alabó a la revolución

Al recibir la condecoración, el Presidente Díaz-Canel Bermúdez se dijo honrado por dicha distinción.

Destacó también la lucha por la soberanía de Cuba:

cubana y dijo: “Usted, presidente, Miguel Díaz-Canel, es para el gobierno que represento, para el Gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno”.

“Tampoco podríamos guardar silencio, callar, ante el hecho histórico de que el barco El Granma, zarpó del puerto de Tuxpan de este golfo de México con un grupo de revolucionarios como el comandante Fidel Castro y el legendario guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara para liberar a Cuba de la dictadura de Batista y, lo más importante, definir por más de 60 años, con la voluntad y el respaldo de un pueblo indomable, la frontera que siempre debe existir en la soberanía y el afán de dominio hegemónico”. El Mandatario destacó que México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre.

“Sostengo que es el momento de una nueva

convivencia entre todos los países de América porque ese modelo impuesto hace más de dos siglos está completamente agotado, es anacrónico, no tiene futuro ni salida, ya no beneficia a nadie.

“Hay que hacer a un lado la disyuntiva que se impuso de integrarnos a Estados Unidos o de oponernos en forma valerosa o defensiva. Es tiempo de expresar o de explorar otra opción; de dialogar con los gobernantes, especialmente con los gobernantes estadounidenses y convencerlos y persuadirlos de una nueva relación entre los países de todo nuestro continente de toda América es posible”, agregó López Obrador.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 12 de febrero de
La ceremonia de bienvenido dio inicio con la entonación de los dos himnos nacionales.
2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Gobierno de México CEREMONIA
El Presidente López Obrador reconoció, ante el Mandatario cubano Díaz-Canel, el trabajo de Fidel Castro en materia de salud y e insistió en llamar a Estados Unidos a frenar el bloqueo contra Cuba.
DE BIENVENIDO
Foto: Gobierno de México Foto: Gobierno de México

ANKARA, Turquía._ Los devastadores terremotos de esta semana en Turquía y Siria han cobrado ya la vida de más de 28 mil personas, mientras la comunidad internacional continúa con sus esfuerzos de ayuda y equipos de rescate realizan un esfuerzo final para seguir encontrando supervivientes, cinco días después de los sismos.

Además, autoridades estiman que 12 mil 141 edificios quedaron destruidos o gravemente dañados por este hecho.

Ante esta situación, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial para la Salud, llegó este sábado a la ciudad siria de Alepo, para visitar hospitales y refugios en la zona devastada por el sismo y sus cientos de réplicas.

A su arribo, el funcionario internacional afirmó que viajó en avión con cerca de 37 toneladas de suministros médicos de emergencia, y agregó que este domingo llegará otra ronda con más de 30 toneladas de ayuda.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, al menos 870 mil personas precisan urgentemente comida y, solo en Siria, 5.3 millones de personas se quedaron sin casa.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos pidió 77 millones de dólares para aportar raciones al menos a 590 mil personas desplazadas a causa del terremoto en Turquía y 284 mil en Siria.

La OMS estima que el sismo podría afectar a 23 millones de personas en los dos países, “incluyendo 5 millones de personas vulnerables”. Asimismo, las organizaciones humanitarias temen especialmente la propagación del cólera, que resurgió en Siria. El Gobierno sirio anunció que autorizará el suministro de ayuda internacional a las zonas controladas por los rebeldes en el noroeste del país. Damasco precisó que la distribución de ayuda tendría que ser “supervisada por el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja siria”, con el apoyo de la ONU. Hasta el momento, prácticamente toda la ayuda suministrada a las zonas rebeldes transita lentamente desde Turquía a través del puesto fronterizo de Bab al Hawa, el único garantizado por la ONU.

Para el envío de ayuda a Turquía, se abrió, por primera vez en 35 años, un paso fronterizo con Armenia, según lo informó la agencia oficial turca Anadolu.

Según la agencia turca para situaciones de emergencia y

VIOLÓ

Tragedia en Turquía y Siria

Reportan más de 28 mil muertos por terremoto

Director de la Organización Mundial de la Salud llega con ayuda humanitaria para ambos países

RECURSOS PARA DAR ALIMENTO

- El Programa Mundial de Alimentos pidió 77 millones de dólares para aportar raciones al menos a 590 mil personas desplazadas a causa del terremoto en Turquía y 284 mil en Siria.

CIFRAS DEL ÚLTIMO BALANCE

De acuerdo con el último balance oficial de este sábado proporcionado por el Vicepresidente turco, Fuat Oktay, al menos 24 mil 617 personas han muerto solo en Turquía, donde la cifra de heridos es de 80 mil 278 personas. En la vecina Siria se tiene constancia de tres mil 553 fallecidos y cinco mil 276 heridos, para sumar un total de 28 mil 170 decesos.

12,141

EDIFICIOS QUEDARON DESTRUIDOS O GRAVEMENTE

DAÑADOS POR ESTE HECHO

Rescatistas de Semar y equipo turco rescatan a una niña de 8 años

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El Canciller

Marcelo Ebrard publicó este sábado las imágenes del rescate de una niña de 8 años de los escombros de un inmueble en Turquía, donde un devastador terremoto ha dejado hasta ayer alerededor de 28 mil muertos, por parte del equipo de rescatistas de la Secretaría de Marina mexicana (Semar) y equipos locales.

“Imágenes del rescata de una pequeñita de 8 años por parte de los equipos locales y el enviado por la Secretaría de Marina en Turquía”, festejó Ebrard en sus redes sociales. Además, publicó un video del día cinco desde que los rescatistas mexicanos, conformados por la Semar, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Cruz Roja, entre otros, llegaron al país que, junto a Siria, sufrió los graves daños del sismo de 7.8 grados de magnitud que se produjo el lunes. El viernes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los rescatistas mexicanos habían rescatado hasta entonces a tres personas vivas en los escombros de Turquía.

La OMS acerca ayuda humanitaria a Turquía y Siria, ante la devastación por el terremoto que afectó a ambas naciones el lunes pasado.

desastres naturales, cerca de 32 mil personas están movilizadas en las operaciones de rescate, así como más de 8 mil rescatistas extranjeros. No obstante, unidades austriacas y alemanas anunciaron, el 11 de febrero de 2023,

ESPACIO AÉREO CANADIENSE

Derriban objeto que sobrevolaba Canadá

OTAWA, Canadá._ El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó, el 11 de febrero de 2023, que, actuando bajo sus órdenes, un avión de combate estadounidense derribó un objeto no identificado que volaba a gran altitud sobre el norte de Canadá, un día después de que aeronaves de Estados Unidos tumbaran otro sobre Alaska.

“Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense. @NORADCommand derribó el objeto sobre el Yukón. Los aviones canadienses y estadounidenses fueron revueltos y un F-22 estadounidense disparó con éxito contra el objeto”, indicó Trudeau, en su cuenta de la red social Twitter.

“Hablé con el presidente Biden esta tarde. Las fuerzas canadienses ahora recuperarán y analizarán los restos del objeto. Gracias a NORAD por mantener la vigilancia sobre América del Norte”, agregó el primer ministro de Canadá, en otro tuit.

Poco después el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD, por sus siglas en inglés) indicó que había detectado un objeto que volaba a una altitud muy elevada sobre Canadá. Sin embargo, no proporcionó más información respecto al objeto.

El 10 de febrero de 2023, el Pentágono estadounidense derribó un objeto volador no identificado sobre Alaska, por orden del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, según lo informó John Kirby, portavoz del Consejo

de Seguridad Nacional de EE.UU.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario estadounidense dijo que no estaba confirmado si el objeto era un globo, pero que viajaba a una altitud que lo convertía en una amenaza potencial para los aviones civiles. “El presidente ordenó a las fuerzas militares que derribaran el objeto”, declaró Kirby. El funcionario afirmó que “no había indicios afirmativos de amenaza militar” para las personas en el suelo desde el objeto.

Sin embargo, las autoridades dijeron que no podían confirmar si había algún equipo de vigilancia en el objeto que fue derribado.

Kirby explicó que el objeto era mucho más pequeño que un enorme globo chino que cruzó Estados Unidos una semana antes y fue derribado el 4 de febrero de 2023, por un avión caza frente a la costa atlántica.

“Era aproximadamente del tamaño de un coche pequeño, y volaba a unos 12 mil metros”, afirmó el vocero.

que suspendieron las operaciones en Hatay, debido al empeoramiento de la “situación de seguridad” en la zona, tras haberse registrado “enfrentamientos” entre diferentes facciones.

“Tenemos tres personas con vida, durante la reunión de gabinete dio la información el personal que ya son tres. Van 11 cuerpos recuperados y se han dado también consultas médicas”, reportó Sandoval durante la conferencia matutina de ese día el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El equipo mexicano de rescatistas está conformado por 93 elementos de la Sedena, 37 de la Secretaría de Marina (Semar), 15 de la Cruz Roja mexicana y cinco más del personal de la SRE.

Sandoval reportó que los esfuerzos mexicanos están enfocados en el barrio de Alitasi, en la ciudad de Adiyaman. Entre las personas halladas con vida, son un hombre y una

mujer, aún no se ha confirmado el género de la tercera persona.

En cuanto a los cuerpos sin vida, los rescatistas mexicanos han recuperado a dos menores de edad, una mujer y ocho hombres.

Por otro lado, se está organizando una segunda etapa de apoyo para hacer llegar víveres a Turquía, que serían acopiados en la Base Aérea No. 1, Santa Lucía, Estado de México, por parte de la población que desee apoyar y del Gobierno de México; asimismo, se cuenta con el ofrecimiento de la empresa Awesone quien proporcionaría una aeronave para el traslado de los mismos.

Los devastadores terremotos de esta semana en Turquía y Siria se han cobrado ya la vida de más de 28 mil personas mientras la comunidad internacional continúa con sus esfuerzos de ayuda y equipos de rescate realizan un esfuerzo final para seguir encontrando supervivientes, cinco días después de los seísmos.

EN LOS ÁNGELES Avión remolcado choca con un autobús; hay cinco heridos

LOS ÁNGELES._ Un avión de American Airlines que era remolcado en una pista de rodaje chocó contra un autobús de enlace en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, lo que dejó cinco lesionados.

La Administración Federal de Aviación indicó el sábado que investiga el incidente del Airbus A321 ocurrido el viernes por la noche. No llevaba pasajeros.

El aeropuerto tuiteó que el avión era remolcado de una puerta de embarque a una zona de estacionamiento cuando “hizo contacto” con un autobús de enlace que transportaba a pasajeros entre terminales.

El Departamento de Bomberos de Los Ángeles seña-

ló que cuatro personas fueron llevadas a hospitales después de la “colisión a baja veloci-

dad”, la cual ocurrió aproximadamente a las 10 de la noche, dijo AP en una publicación.

SE NEGÓ A SALIR DE NICARAGUA Obispo Rolando Álvarez recibe 26 años de prisión

NOROESTE / REDACCIÓN

MANAGUA, Nicaragua._ La justicia nicaragüense condenó el viernes al obispo católico Rolando Álvarez a una pena de 26 años y cuatro meses de cárcel y le quitó su nacionalidad, según fuentes oficiales en Managua, un día después de que el líder religioso se rehusara a volar a Estados Unidos con los otros 222 liberados el jueves. La condena impuesta por el Magistrado Octavio Ernesto Rothschuh, de la corte de apelaciones de Managua, que es la

más larga aplicada a disidentes y críticos del Gobierno del Presidente Daniel Ortega en los últimos dos años. Álvarez fue detenido en agosto junto a otros sacerdotes y ciudadanos, dijo AP en una publicación. Ortega dijo el jueves por la noche que Álvarez se negó a abordar el avión con destino a Washington sin antes consultarlo con otros obispos. Ortega lo consideró como “absurdo”. El Presidente dijo que Álvarez, que estaba hasta ese momento bajo arresto domiciliario, fue trasladado a la cárcel

cercana de Modelo. Su sentencia estaba programa para la próxima semana. Álvarez era uno de las figuras religiosas más destacadas que aún han permanecido en Nicaragua en un contexto de aumento de la represión de Ortega contra la oposición. Consultada por AP, la abogada Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), dijo que el Juez “agregó arbitrariamente y a última hora” nuevos delitos contra monseñor Álvarez que no estaban incluidos en la sentencia inicial.

7A Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
@DrTedros
Foto:
El avión de American Airlines era remolcado en una pista de rodaje cuando chocó.
Foto: Especial
Foto: Gobierno de Canadá CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
CARLOS ÁLVAREZ
Los rescatistas mexicanos en la zona del sismo.
de México
Foto: Gobierno

MÉXICO 31 (Sinembargo.MX)._ El 1 de enero entró en vigor la reforma que se estableció al Artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo con la que los trabajadores y las trabajadoras en México tendrán derecho a periodos más largos de vacaciones. Por ejemplo, a partir de su primer año laboral podrán tomar vacaciones hasta de 12 días, el doble de lo que anteriormente se tenía contemplado.

En entrevista para SinEmbargo, especialistas explicaron la manera en la que se va aplicar la nueva disposición en materia de vacaciones. En primer lugar enfatizaron que este ya es un derecho para todos los empleados y todas las empleadas en México, quienes podrán decidir si disfrutan sus días de vacaciones de manera continua o dividiendo los días.

“Ya es un derecho obligatorio, ya de hecho se modificó el salario base de cotización ante el Seguro Social, tomando en cuenta esos 12 días de vacaciones”, subrayó el maestro Mauricio Trahyn, Contador Público certificado y licenciado en derecho con maestría en impuesto.

“El tema a lo mejor o la duda que se manejaba era si los 12 días era obligatorio dárselos de forma continua o el patrón le daba seis días y después le prorrogaba los seis días, no se debe hacer eso, son derechos laborales irrenunciables que el trabajador ejerce y se le puede dar sus 12 días de vacaciones continuas”, añadió.

“Ley Federal del Trabajo es una ley aplicable de manera general a todos los patrones y a todos los trabajadores generando derechos y obligaciones para unos y para otros y no hay en la ley, por lo menos no el tema de vacaciones, una facultad que sea potestativa para los patrones de dar o dejar de dar lo que en la ley ya se contempla como un derecho adquirido”, dijo por su parte el abogado Luis Enrique Díaz Mirón, Socio del bufete Díaz Mirón y Asociados. Detallaron que desde este 2023, los patrones se sujetarán a un nuevo tabulador que establece que el mínimo de días de vacaciones que un trabajador o trabajadora tendrá derecho a disfrutar por un año laborado es de 12, de ahí en adelante por cada año de trabajo que se sume en una misma empresa también aumentará dos días de vacaciones en favor de los empleados. De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, “se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo”, los cuales quedarán de la siguiente manera:

“Artículo 76.- Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio”.

“Artículo 78.- Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”, establecen los artículos reformados.

Respecto al caso de los empleados y empleadas que tienen más de un año de antigüedad en alguna empresa, los especialistas explicaron que podrán ejercer desde este año, su derecho a más días de vacaciones en correspondencia de sus años laborados. Por ejemplo, si un trabajador cumple cuatro años, durante este 2023, en una empresa, podrá disfrutar de 18 días de vacaciones.

En tanto, los empleados y las empleadas que tengan vacaciones pendientes años pasados, y que por cualquier motivo no hayan tomado esas vacaciones, deberán sujetarse a régimen anterior. Por ejemplo, un trabajador que durante el 2022 cumplió dos años en una empresa, por lo que tenía derecho a ocho días de vacaciones y no los han disfrutado, podrá hacerlo durante este año pero sujeta a la Ley que estaba vigente el año pasado, lo que significa que son sólo ocho días los que le corresponden.

“La ley no es retroactiva, el beneficio entra o la reforma entra en el 2023, luego entonces si yo cumplo años en el 2022, no había esta reforma, entonces los trabajadores que cumplieron su periodo de antigüedad el año anterior y no ejercieron su derecho, en este sentido de tomar vacaciones, no tienen los días opcionales que

Con

la

nueva Ley

¿Ahora cuántos días de vacaciones tocan?

El 27 de diciembre, el Gobierno federal publicó el decreto que hace oficial la Reforma a Ley Federal del Trabajo para elevar el periodo vacacional de las y los empleados en México al doble de lo que se tenía establecido.

se hizo en la reforma, entonces serían seis días para trabajadores que no tomaron sus vacaciones o serían ocho días, si fue el segundo años, o 10 días, etcétera”, comentó el maestro Trahyn.

“Las que deben del 22 para atrás no se modifican, esas te las siguen debiendo igual como te las debían. Si tu tienes una empresa que te reconoce todas las vacaciones y nunca te quitan vacaciones, vas a seguir teniendo las que te debían pero no se van a aumentar por el hecho de que haya cambiado la ley, solamente van a aumentarse las que vayas cumpliendo dentro del 23 y para adelante”, dijo por su parte el abogado Díaz Mirón.

Respecto a la forma en que los trabajadores y las trabajadoras en México podrán ejercer sus días de vacaciones, los expertos enfatizaron que ellos tienen la decisión de disfrutar de esos días en un periodo continuo o en periodos divididos, como mejor lo consideren o les convenga.

“Las pueden dividir, en este sentido, siempre se ha manejado que se ponen de acuerdo con el patrón y los días se pueden manejar u optar de acuerdo a las necesidades del trabajador, principalmente y si el trabajador quiere diferirlas, las puede diferir, para los patrones muchas veces les va a convenir que las difieran pero no pueden ellos obligar al trabajador a diferirlas”, dijo el maestro Trahyn. “La ley es clara en este sentido, y la verdad sentimos en el ámbito de los patrones, consideramos que no fue muy afortunada la redacción porque no obedece a la realidad, pero la ley establece que se tendrán que disfrutar, por lo menos 12 días, corridos. Ojo, hábiles, no naturales, porque los fines de semana no te los cuentan como parte de tus vacaciones, si de todas maneras los disfrutabas”, indicó el abogado Díaz Mirón. “La ley te dice que tendrían que ser por lo menos 12 días corridos, la realidad es que ni antes, cuando eran seis días, al principio, ni ahora, consideramos que vaya a ser algo que suceda, los trabajadores se podían dar normalmente más de una semana de corrido, porque los patrones y la operación de las empresas normalmente no aguantan que los trabajadores se tomen tanta vacación junta, no significa que no se pueda, que no se pueda planear o que no suceda”, añadió.

El pasado 27 de diciembre, el Gobierno federal publicó el decreto que hace oficial la Reforma a Ley Federal del Trabajo para elevar el periodo vacacional de las y los empleados en México al doble de lo que se tenía establecido, lo que significa que las y los trabajadores del sector privado tendrán derecho a 12 días continuos de vacaciones desde el primer año laborado.

El decreto presidencial establece que las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a los 12 días laborables, y que aumentará en dos días por cada año subsecuente de servicios, hasta llegar a veinte días.

Ese mismo día por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ya había firmado la reforma para ampliar las vacaciones de los trabajadores del país de seis días a 12 días consecutivos luego del primer año de trabajo, aprobado en las últimas semanas por el Congreso y que entrará en vigor en enero de 2023.

“Ya firmé ayer, ya firmé el decreto”, confirmó en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional. “Hay que descansar y trabajar, trabajar y descansar, ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas de trabajo, ocho horas para descanso y ocho horas para pensar”, indicó.

“En mi caso, como no tengo mucho qué pensar, como ya no tengo mucho qué pensar, ya sé de qué se trata, ya lo tengo bien definido el proyecto, son ocho y ocho, son 16 de trabajo. Y ocho de descanso, que a veces son muy

Todos los empleados en México podrán decidir si disfrutan sus días de vacaciones de manera continua o dividiendo los días.,

DESCANSOS MÍNIMOS México, con menos vacaciones pagadas en América Latina

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ En abril de 2022, un informe de la agencia World Policy Analysis Center reveló que los trabajadores de México eran los que tenían menos días de vacaciones pagadas en América Latina, con un mínimo de seis días de descanso al año, hasta ese momento.

De acuerdo con el informe “Is paid annual leave available to workers?”, el periodo vacacional de México era similar al de países como Nigeria, Tailandia, Filipinas y China. El segundo país del continente latinoamericano con menos días de descanso es Bolivia, en donde se ofrecen siete días de vacaciones. Eso cambió con esta nueva Ley.

Lo cierto es que la problemática sobre los descansos en México no venía sola, ya que además de tener menos vacaciones que el promedio de América Latina, también es la nación donde se trabaja más horas y los que reciben el menor salario de entre los ciudadanos de los 35 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

De acuerdo con datos de la OCDE, con corte en 2016, los mexicanos laboran 2 mil 255 horas al año, el equivalente a alrededor de 43 horas por semana, esta cifra es superior al promedio de la organización, que es de mil 763 horas. En el otro extremo de la lista se encuentran los trabajadores alemanes, quienes laboran mil 363 horas por año. Eso es 892 menos horas

buenas, porque el sueño es lo más reparador que hay”, explicó. Las vacaciones, indicó López Obrador, implican que “el trabajador tenga posibilidad de estar

continuos de vacaciones desde el primer año laborado.

de trabajo al año que los mexicanos. Si bien ambos especialistas coincidieron en que este es un derecho que beneficia a los trabajadores, el maestro Trahyn consideró que este aumento a los días de vacaciones pudo haberse dado de manera paulatina para aminorar el impacto en el sector empresarial y económico del país.

“Yo, en mi punto de vista, no fue la mejor forma de que entraran en vigor de forma tajante los 12 días, se hubiera hecho paulatinamente, porque la economía del país no se encuentra de forma estable y viene una recesión para el 2023, entonces al momento no es ningún beneficio para los patrones, para la economía de México, puesto que todo lo que aumente en vacaciones va a aumentar en bases imponibles para pagar mayores impuestos”, opinó el Contador Público certificado. En tanto, el abogado Díaz Mirón consideró que la refor-

más con la familia, ayuda mucho la convivencia familiar”. “Nos afecta mucho la desintegración de las familias, a veces por necesidad, por ejemplo la migración

ma beneficia al sector de los trabajadores mexicanos, y aunque se esperan que haya un encarecimiento de la operación para las diversas empresas en el país, no es una situación que repercuta de manera alarmante. “Yo creo que estuvo bien [el aumento de los días de vacaciones]”, dijo porque “dentro de los países en vías de desarrollo estábamos en lo más bajo y en ese sentido sí hubo un mejoramiento de prestaciones”, agregó.

“Para el sector empresarial y patronal hay un encarecimiento de la operación, en función de que vas a pagar más de prima vacacional y que probablemente vas a tener que invertir en contratación de personal temporal para cubrir bajas por vacaciones”, no consideró “que sea algo que saque a ninguna empresa del mercado, ni que sólo por eso signifique que va a dejar de invertir una empresa en México, no para nada”, concluyó Díaz Mirón.

ha llevado a romper familias. Lo otro es la necesidad del trabajo del padre o de la madre, entonces la desatención de los hijos, ¿quién llena ese vacío?”, expresó.

8A Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de México
Foto: Noroeste
Zataráin PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 69.95* TEXAS 79.72 BRENT 86.39 * Dólar por barril ORO $1,144.85 PLATA $13.64 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 52,482.02 52,801.43 DÓLAR COMPRA VENTA $18.09 $19.12 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.95 EURO COMPRA VENTA $19.91 $19.93 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.94
Los trabajadores del sector privado tendrán derecho a 12 días
Carlos

Humedad: 38% S. Térmica: 29° 31° 14°

CIELO NUBLADO Continuarán las bajas temperaturas por la madrugada y durante la mañana; al mediodía se sentirá calor.

Ficha que la Fiscalía General del Estado emitió para la búsqueda de Leydi Yarabi.

DETENCIÓN

Detienen a hombre por feminicidio en Guasave

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Un hombre de 21 años de edad, le fue ejecutada orden de aprehensión por elementos de la Unidad Especializada en Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía General del Estado.

Luego de un arduo trabajo de investigación se logró obtener los datos de prueba con los que se libró orden de aprehensión en contra del sujeto relacionado con el feminicidio de Leydi Yarabi “N”, de 33 años de edad quien fuera localizada sin vida en el interior de una bolsa de plástico en un dren del El Ejido Gabriel Leyva, en Guasave el 24 de julio de 2022, luego de haber sido reportada desaparecida el 19 de este mismo mes y año.

Fue este 11 de febrero cuando se cumplimentó dicho mandamiento judicial en un domicilio de la sindicatura de Gabriel Leyva Solano en Guasave.

Será este domingo a las 10 de la mañana cuando se lleve a cabo audiencia inicial ante el Juez de Control de la causa penal 257/2022 en la sala B de la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral zona Centro-Norte.

NEGLIGENCIA MÉDICA

Los costos de peaje para los diferentes vehículos siguen elevados, se quejan conductores.

Maxipista Culiacán-Mazatlán

A pesar de lo caro de la maxipista, conductores denuncian que se encuentra en muy mal estado.

Liberan manifestantes caseta de Costa Rica

GERARDO RAMÍREZ

Después de permanecer tomada por un grupo de manifestantes el viernes, la caseta de Costa Rica, en la maxipista Culiacán-Mazatlán, operó de manera normal este sábado. De acuerdo a personal que labora en la caseta y en negocios aledaños, los manifestantes, que llegaron el viernes a las 10:00 horas aproximadamente, se retiraron por su voluntad el mismo día alrededor de las 14:00 horas.

La caseta fue cerrada por transportistas en contra del incremento del peaje que entró en vigor el martes 7 de febrero, el cual fue del 40 por ciento, sin embargo, los costos fueron ajustados después de las críticas generadas por los usuarios, funcionarios estatales y el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Los transportistas indicaron que los costos siguen elevados, además que la carretera esta en muy malas condiciones para transitar, las cuales se pueden constatar en los baches que están a pocos metros de la caseta de cobro.

“Yo pago 500 pesos por pasar y la verdad no vale el beneficio por lo que se paga”, señaló un camionero.

El alto costo del peaje ha provocado que pequeños comerciantes de comunidades tengan que pasar a pie con los productos, porque solamente por pasar

Hospital Civil aceptó ya recomendación

KAREN BRAVO

El Hospital Civil de Culiacán ya aceptó la recomendación por negligencia médica que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aseguró Everardo Quevedo Castro, director del nosocomio.

El 31 de enero, la CEDH remitió al Congreso del Estado el documento en el que constató que el Hospital Civil no aceptó la recomendación emitida por un paciente a quien le localizaron larvas de moscas en una quemadura cuando era atendido en el nosocomio.

El Congreso le dio lectura al documento y envió el caso a la Comisión de Derechos Humanos.

Quevedo Castro informó que el caso ocurrió en la administración anterior del hospital, y que ya aclararon

El grupo de personas que tomó la caseta la mañana del viernes, en protesta por la nueva tarifa en el cobro de peaje, se retiró horas después, señalan

la situación con la CEDH. “Personalmente yo fui con el presidente de los Derechos Humanos, ya aceptamos la recomendación, ellos ya emitieron a la Cámara de Diputados, en donde ya retiran esa información”, expuso.

“Fue un malentendido que hubo, lo que pasa, fue un malentendido de los abogados pero nosotros ya está aclarado, ya está resuelto el problema”.

El director afirmó que cuando la CEDH hizo la recomendación al hospital, implementaron cursos de capacitación al personal, así como limpieza y aseo.

“Había acusaciones de negligencia médica, de negligencia administrativa, estaba muy sucio y todo, hicimos exhaustivo, limpiamos, se limpió todo, sin problema, no tenemos problema”, comentó.

La caseta de Costa Rica opera con normalidad este sábado, tras la protesta registrada el sábado contra el costo del peaje.

el vehículo de ida y vuelta les costaría cerca de 600 pesos, lo cual afectaría sus ganancias porque tendrían que vender a precios elevados, según narraron Mauro e Isaías. Mauro vende mariscos y pescados en Costa Rica, producto que Isaías traslada por carretera

VIALIDAD

desde La Cruz. Los hombres hacen el intercambio comercial en la caseta de Costa Rica, pero Mauro pasa los productos en “diablito”, con la ayuda de su hijo Jhovany, y llevan los productos hasta el carro que dejan antes de pasar la garita. Contaron que ya han tenido

problemas por las malas condiciones de la carretera, pero no les ha respondido el seguro cuando reclaman la reparación de los daños.

Isaías consideró que el peor tramo de la vía empieza a partir de La Cruz y continúa así hasta Mazatlán.

Tras decesos, instala Comuna un paso peatonal en crucero

KAREN BRAVO

Después de la muerte de dos mujeres que fueron atropelladas en diferentes hechos, entre noviembre y febrero, el Ayuntamiento de Culiacán inició la instalación de un paso peatonal en el bulevar Enrique Sánchez Alonso, en el sector Tres Ríos.

El pasado 29 de noviembre, Rosalina, de 56 años de edad, murió atropellada en dicho bulevar, en el tramo que está frente a un conocido centro comercial del sector; los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas. La mujer era originaria de Guasave. Un día después, el Gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que Rosalina fue atropellada por un vehículo oficial.

Apenas dos meses más tarde, Concepción, de 74 años de edad, también falleció después de ser atropellada en el mismo tramo.

La adulta mayor fue arrollada durante la tarde del miércoles 8 de febrero, y falleció la madrugada del jueves.

El accidente ocurrió a las 17:00 horas, antes del atardecer, al igual que el de Rosalina. Tras el fallecimiento de Concepción, este viernes el Ayuntamiento de Culiacán anunció en su cuenta oficial de Facebook, la instalación de un paso peatonal en el tramo donde ocurrieron ambas muertes.

El paso peatonal en el bulevar Enrique Sánchez Alonso fue instalado después de dos accidentes que se dieron en la zona, en los que dos mujeres perdieron la vida.

Everardo Quevedo, director del Hospital Civil, afirma que ya quedó aclarada con la CEDH la situación sobre el presunto caso de negligencia médica ocurrido en el nosocomio.

“Continuamos con el proyecto del paso peatonal sobre el blvd. Enrique Sánchez Alonso. Con esta infraestructura buscamos ofrecer condiciones de movilidad segura para todas y todos (sic)”, publicó el Gobierno municipal.

Trabajadores del Municipio durante los trabajos de construcción del paso peatonal.

El paso peatonal está en el bulevar Enrique Sánchez Alonso, en el sector Tres Ríos.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Fotos: Martín Urista Gerardo Ramírez
Foto: Karen Bravo
Foto: Cortesía
6:46 SALIDA 18:01 PUESTA
HOY
Fotos: Roberto Armenta

DETRÁS DE PÁGINA

Carnaval a detalle, una cobertura retadora, agotadora, pero fascinante

¿De dónde tomar las mejores panorámicas del desfile?, ¿cómo contrarrestar la falta de señal de Internet y para celulares durante la alta concentración de gente?, ¿en qué puntos se va a poder o no realizar transmisiones en vivo?, ¿cómo se van a mover reporteros, fotógrafos y videógrafos en el menor tiempo posible entre las zonas del estadio y Olas Altas?, ¿tenemos suficiente saldo y datos en los celulares de todo el personal de Redacción?

Estos son solo algunos detalles que debemos pensar, prever y resolver, y que hemos estado afinando estos días para la cobertura fuerte e intensa que tenemos año con año en Mazatlán: el Carnaval. Ya le adelantamos un poco la semana pasada, y, el año pasado le comentamos en este mismo espacio, pues es para nosotros una de las coberturas más importantes de las que realizamos en el año. Son seis días donde toda nuestra batería se concentra en las coronaciones, conciertos y la zona carnavalera en Olas Altas.

El objetivo es darles a ustedes nuestros lectores información completa y rápida de cada uno de los eventos del programa de Carnaval, así como la información alterna que pueda surgir en relación al máximo evento mazatleco. Subirla al sitio y distribuirla en redes sociales lo más pronto posible, y alistarla para nuestra edición impresa sin afectar demasiado el cierre editorial es en lo que se concentra toda nuestra logística.

El jueves que inicia con la coronación del Rey de la Alegría que este año repite el evento en el Estadio Teodoro Mariscal y no en el paseo costero como anteriormente se hacía. Ese día iniciamos también la cobertura en la zona de Olas Altas, la cual hacemos todas las noches de Carnaval: checar el flujo de gente, el operativo de seguridad, algún posible incidente, pero sobre todo la fiesta en sí.

El viernes es para nosotros uno de los eventos más importantes en lo particular, pues Noroeste es patrocinador de los Juegos Florales, como lo ha sido durante varios años, excepto los últimos de la anterior administración municipal.

Y el sábado es uno de los días más fuertes, pues la cobertura en el estadio con la coronación de la Reina de los Juegos Florales, y la presentación de la Banda MS, se combina con la quema del mal humor, que suele realizarse en la zona carnavalera del paseo costero, y con el Combate Naval en Olas Altas.

Ese día, por ejemplo, aunque distribuimos personal diferente para cada uno de los eventos, sí hay algunos reporteros y fotógrafos que se tienen que mover del estadio hacia la zona de Olas Altas, con el consabido tráfico y dificultades que eso implica.

Así que mientras algunos de nuestros periodistas permanecen en el estadio hasta que se acabe el espectáculo completo de la MS, otros estarán desde temprano en la zona de Olas

Altas y unos más harán el movimiento entre ambos puntos.

En la zona del combate estaremos desde la Quinta Echeguren, por ejemplo, donde amablemente nos permitirán tener ahí a algunos de nuestro personal para lograr una cobertura desde ese lugar tanto en imágenes de fotos como de video.

Además que buscaremos estar también en algún punto cerca de donde se concentren las autoridades y las soberanas para presenciar el Combate Naval. Domingo y martes amerita una planeación especial por nuestra parte, pues los desfiles, por su dimensión y concentración de gente, nos obligan a tener periodistas desplegados a todo lo largo del paseo costero desde temprana hora y hasta ya entrada la noche.

Ahí, uno de los retos es lograr un punto alto, donde al menos un fotógrafo/videógrafo pueda tener la perspectiva completa del desfile: en este, como en otros años, desde el Hotel Hacienda nos apoyan permitiéndonos un espacio en sus instalaciones, donde uno de nuestros fotógrafos más experimentados se posiciona por horas con varios lentes fotográficos para lograr las mejores panorámicas del paso de los carros alegóricos.

También el movimiento de nuestro personal es constante, pues no solo deben tomar las mejores imágenes y reportear todos los detalles, sino que cada cierto tiempo se deben salir de la zona del desfile para lograr tener señal en su celular, dado que se satura por la concentración de gente, y poder enviar material a la Redacción, donde los editores están alimentando el sitio web y adelantando en la edición del ejemplar impreso.

Así que salen unos minutos de la Avenida del Mar, hasta donde logren tener señal, y regresan a seguir la cobertura. En esta ocasión, como en otros años (aunque no los últimos), Noroeste tendrá presencia en la avanzada comercial de ambos desfiles, además de que realizaremos activaciones comerciales en las coronaciones en el estadio.

El Carnaval es tan amplio que por parte de Noroeste participamos no solo con la cobertura desde el área editorial, sino que se involucra también el área comercial y de relaciones públicas.

Sabedores de que es un evento que conquista no solo a los mazatlecos, sino que tiene mucha afluencia turística, y hay miles de personas que desde fuera lo siguen a través de nuestro sitio y redes sociales, nos gusta darle una cobertura exhaustiva y de calidad. Es uno de los eventos más intensos del año, que implica que casi nadie de la Redacción descansa y tenemos jornadas agotadoras, pero también es una de las coberturas que más disfrutamos, pues estar en el corazón del Carnaval, vivirlo desde adentro, es una experiencia que aún con tanto año haciéndolo, no dejamos de gozarlo y entregarnos por completo.

Suscríbete

del 96 por ciento del presupuesto de este año está dedicado para aplicarlo en las colonias y poblados de la zona rural.

Vecinos de la Lucio Valverde, en Mazatlán Acusan

abandono del Ayuntamiento; exigen servicios

Solicitan al Alcalde pavimentación de calles, regularización en la recolección de basura, rehabilitación de área deportiva, atender el servicio de agua potable y drenaje, revisión jurídica de varios terrenos baldíos e inseguridad entre otros temas

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Vecinos de la Colonia Lucio Valverde, que tiene sin pavimentar la gran mayoría de sus calles, le expusieron al Alcalde Édgar González Zataráin lo abandonado que tiene el Gobierno Municipal a este asentamiento humano y le hicieron un “rosario” de peticiones de mejoras.

Entre lo más solicitado al Presidente municipal está pavimentación de varios tramos de calles, regularización en la recolección de basura, rehabilitación de un área deportiva, atender el servicio de agua potable y drenaje del cual carecen varias casas y la revisión jurídica de varios terrenos baldíos porque son un foco de infecciones, criaderos de animales ponzoñosos e inseguridad entre otros temas. De acuerdo a un comunicado del Gobierno Municipal los habitantes de la Lucio Valverde agradecieron la vista que recibieron del Alcalde Édgar González la mañana de est sábado, porque tuvieron la oportunidad de hacer algunos planeamientos y se dará respuesta a las necesidades que prevalecen en el asentamiento, que hace 30 años fue fundando y que en pasados ejercicio de gobierno estuvo olvidado, según comentaron.

UAS EN AGUA VERDE

Vecinos de la Colonia Lucio Valverde le exponen al Alcalde lo abandonado que están por parte del Gobierno Municipal. precisó que más del 96 por ciento del presupuesto de este año está dedicado para aplicarlo en las colonias y poblados de la zona rural, y solamente un 4 por ciento a la zona hotelera, porque a su Gobierno Municipal que encabeza le interesa resolver los problemas que se presentan los servicios públicos, como en la recolección de la basura, alumbrado público, seguridad pública, fugas y derrames de agua potable y drenaje en las calles.

“Lo importante es que tengamos esa comunicación con todos los directoras y directores, porque tenemos un buen equipo, estamos trabajando con un buen cabildo, con buenos regidores que están trabajando con el pueblo y nosotros como gobierno y que podemos hacer muchas cosas juntos, yo les encargo que

LOCALIZADO

Detienen a brasileño con ficha de desaparición en Jalisco

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Por causar

actos de molestia, elementos de la Policía Municipal de Mazatlán lograron la detención de un hombre de nacionalidad brasileña que resultó contar con ficha de búsqueda en el estado de Jalisco.

Ante la situación, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal trasladaron a quien se identificó como Ozires “N”, de 37 años de edad, ante el Departamento de Programas Preventivos para, junto con la Comisión Estatal de Búsqueda, iniciar con los procedimientos correspondientes con la

Fiscalía de Jalisco para que regrese a su domicilio.

La información detalla que el extranjero es estudiante de Filosofía del ITESO y se le había visto por última vez el pasado 9 de febrero saliendo del campus universitario; una llamada emitida por un taxista que lo movía en Mazatlán acercó a los agentes preventivos para su localización. El estudiante quedó bajo resguardo en las instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana a reserva de la llegada de personal de la Fiscalía General de Jalisco para continuar con los trámites e investigaciones, para así llevarlo a su ciudad.

sigamos con esa comunicación que se interesen en los problemas de la colonia”, comentó.

Durante la reunión que sostuvo el Alcalde de Mazatlán acompañado de los regidores Bernardo Alcaraz, Jesús Osuna y Roberto Rodríguez, con las familias de la colonia en la calle Ejido Copales, solicitaron apoyos que van desde pavimentación de calles, como alumbrado público y seguridad.

Valeria Acosta, al igual que habitantes de la Colonia Lucio Valverde que hicieron uso de la voz durante el encuentro con el Primer Edil, se mostraron contentos y agradecidos porque las peticiones que hicieron al Gobierno Municipal, buscarán resolverlas los directores de las diferentes dependencias.

Llevan campaña ‘Salva tu Vida’ a los alumnos de preparatoria

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Como parte de la campaña “Salva tu Vida” y la finalidad de crear una cultura vial y concientizar a estudiantes sobre la prevención de accidentes, la Dirección de Seguridad Pública a través de personal del Departamento de Programas Preventivos y Tránsito Municipal imparte pláticas a estudiantes de la preparatoria UAS en extensión Agua Verde. Mediante estas conferencias, en que se atendió a más 100 jóvenes estudiantes de los tres grados, se expusieron temas como la responsabilidad de conductores, riesgos, peatones, derechos y obligaciones en materia de vialidad.

Wendy Villavicencio, responsable del Departamento de Programas Preventivos, explicó que, por medio de las pláticas, se les enseña a las y los jóvenes sobre la verdadera responsabilidad que implica el conducir un vehículo

Se impartieron pláticas a estudiantes de la preparatoria UAS en extensión Agua Verde. sobre la vía pública. Concientizando a través de material audiovisual los factores de riesgo en la conducción, exceso de pasajeros a bordo de motocicletas, el uso correcto del casco, velocidad permitida, el mal usos de sustancia prohibida, así como san-

ciones y multas. Exhortando a los alumnos presentes de la institución tener precaución y hacer uso del 911 y 69495-2-05-51 línea local, para reportar cualquier percance que exponga la vida de terceras personas en el municipio.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
www.noroeste.com.mx/premium
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
Autoridades locales informaron que más
Foto: Gobierno de Rosario

La Delegación de Programas para el Bienestar de Sinaloa estará vinculando hasta el 15 de febrero, a jóvenes de 18 a 29 años de edad para que apliquen en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, anunció la dependencia en un comunicado.

Jóvenes de 18 a 29 años de edad que no estudian ni trabajan podrán acceder a un espacio en 2 mil 500 centros de trabajo que los estarán recibiendo para que tengan su primera experiencia laboral mientras reciben una beca y seguro médico. El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Omar López Campos, informó que quienes estén inscritos al programa pueden ingresar a la página de Internet jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx para unirse a un centro de trabajo, a excepción de Ahome,

Amplían programa Jóvenes Construyendo el Futuro

La Delegación de Programas para el Bienestar de Sinaloa estará vinculando a los jóvenes con 2 mil 500 centros de trabajo hasta el 15 de febrero, anunció la dependencia a través de un comunicado de prensa que ya tiene la cobertura del 100 por ciento. La beca que reciben los jóvenes de este programa tuvo un incremento del 20 por ciento de la cantidad que reci-

ben mensualmente, pasando de 5 mil 258 pesos a 6 mil 310 pesos.

Los interesados en inscribirse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tienen hasta el 15 de febrero para hacerlo.

Personal del Ayuntamiento trabaja en poner en buenas condiciones los baños de jardín de niños.

Los daños en los baños se han originado porque se dejaron de usar antes de la pandemia.

OBRAS

Rehabilitan baños de jardín de niños en Escuinapa

ESCUINAPA._ Ante la imperiosa necesidad de rehabilitar los sanitarios para que pueda operar el jardín de niños Esthela Ortíz de Toledo, a partir del viernes el Gobierno Municipal a cargo de Blanca Estela García Sánchez, está interviniendo. De acuerdo a personal que labora en la misma institución educativa, desde hace aproximadamente tres años los baños empezaron a presentar problemas, pero estos se acentuaron durante la pandemia, porque se dejaron de usar y se anidaron hormigas que provocaron más daños hasta quedar inoperantes.

Juan Gregorio Cárdenas Uribe, Subdirector de Servicios Públicos, indicó que por aproximadamente tres años no se les dio el mantenimiento adecuado y actualmente la tubería se encuentra obstruida, por lo que será necesaria cambiarla por una nueva.

El que se hayan anidado las hormigas, posiblemente obstruyeron totalmente las líneas y esto se verificará haciendo una revisión tanto en las de agua potable como en las de descarga. Los trabajos que se están realizando con recursos del Ayuntamiento, se estima queden concluidos en un lapso máximo de una semana, concluyó.

Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Imagen: Cortesía En Sinaloa
KAREN BRAVO Fotos: Cortesía CAROLINA TIZNADO
NOROESTE .COM 4B LOCAL Domingo 12 de febrero de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN

Uno de los programas más exitosos de la organización Profamilia de Jornaleros

IAP es sin duda la Unidad

Móvil, la cual está equipada con dos consultorios dentales en los cuales se brindan servicios odontológicos preventivos y correctivos a las familias jornaleras de manera gratuita.

La unidad inició sus actividades en el 2013 y desde entonces recorre durante cada temporada agrícola, los campos de las empresas socias de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, esta unidad móvil está a cargo de las Cirujano Dentistas Blanca Beltrán Valenzuela y Martha Daniela Alcántar Castro. El objetivo del programa es favorecer el acceso a los servicios de salud bucodental a los niños y niñas hijos de jornaleros agrícolas y desarrollar acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud bucal. La Unidad recorre 60 campos agrícolas localizados en los valles agrícolas de la región. Los principales beneficiarios de estos servicios son los niños y niñas en edad escolar hijos de jornaleros agrícolas, hasta alcanzar las 2,500 atenciones a lo largo de la temporada, entre las que destacan: Profilaxis, Colocación de coronas, Extracciones, Curaciones, Aplicación de flúor, Resinas, Pulpotomías y Ulectomías.

Las clínicas móviles mejoran la calidad de vida de los jornaleros

La unidad recorre cada temporada agrícola los campos de las empresas socias de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.

El objetivo del programa es favorecer el acceso a los servicios de salud bucodental a los niños y niñas hijos de jornaleros agrícolas.

Para más información de cómo puede apoyar este y otros eventos que realizamos a lo largo del año se pueden comunicar a nuestras oficinas de Pro-familia de Jornaleros IAP al teléfono 6671-70-40-65.

Se espera que el Fenómeno de ‘La Niña’ termine en la primavera

De acuerdo con una nota de la página web de Pro-Farmer, se espera que las condiciones neutrales de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) comiencen en los próximos meses y persistan durante la primavera y principios del verano en el hemisferio norte, dijo el jueves un meteorólogo del gobierno de Estados Unidos. Las condiciones neutrales de ENSO se refieren a aquellos períodos en los que ni El Niño ni La Niña están presentes, coincidiendo a menudo con la transición entre los dos patrones climáticos. Esto terminaría con “La Niña” que se ha mantenido a lo largo de varios inviernos, lo que había traído sequías prolongadas a las regiones de mayor producción de los

EE.UU. A mediados de enero de 2023, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial centro-oriental se mantienen por debajo del promedio. Las variables oceánicas y atmosféricas clave se han mantenido consistentes con las condiciones de La Niña, aunque hay indicios de que esto se está debilitando. Un aviso de La Niña aún permanece vigente para enero de 2023. Sin embargo, la mayoría de los modelos predicen la transición del nivel de La Niña al estado ENSO-neutral durante febrero-abril, 2023. La probabilidad de El Niño sigue siendo baja hasta mayo-julio de 2023 (44 por ciento de probabilidad), pero se convierte en la categoría dominante a par-

tir de entonces con probabilidades en el rango de 53-57 por ciento. Esto podría implicar para nuestra región una pronóstico neutral para el verano, que es cuando tenemos nuestras lluvias, por lo que se esperarían lluvias normales, pero una alta probabilidad de El Niño para el otoño, lo que también podría generar lluvias en el invierno a finales de este año y principios del siguiente de mantenerse estos pronósticos. Fuente: https://www.agriculture.com/markets/newswire/usforecasters-sees-start-of-neutralweather-pattern-in-next-coupleof-months https://iri.columbia.edu/ourexpertise/climate/forecasts/enso/current/

6B Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Julio de 2023 Variación semanal 2 0.71 06 de Febrero 6.6800 262.98 1.34 07 de Febrero 6.6240 260.78 -2.20 08 de Febrero 6.6520 261.88 1.10 09 de Febrero 6.5860 259.28 -2.60 10 de Febrero 6.6640 262.35 3.07 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 10 de Febrero de 2023 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 1,236.6 40.1 577.8 0.4 6.6 Sanalona 987.5 688.0 455.4 66.1 3.3 0.2 1.5 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 1,040.8 40.3 6.0 0.0 7.0 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 2,732.8 43.0 587.1 0.6 15.1 Diferencia de Almacenamiento 2022/2021 (Mm3)* PRESA Capacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)* %
*Mm3 = Millones de metros cúbicos

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Vinculan a proceso a 13 detenidos con Ovidio

Los 13 supuestos delincuentes permanecerán internados en el Centro Federal de Readaptación Social Número 17, ubicado en Michoacán, mientras se lleva a cabo su proceso

MÉXICO._ Octavio Alarcón Terrón, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Morelia, Michoacán, vinculó a proceso por dos causas penales e impuso prisión preventiva de oficio a 13 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa, tras ser capturados junto con Ovidio Guzmán López el pasado 5 de enero, en Jesús María, en Culiacán. Según un reporte del Poder Judicial de la Federación (PJF), todos los supuestos sicarios permanecerán internados en el Centro Federal de Readaptación Social Número 17, ubicado en Buenavista, Tomatlán, Michoacán, mientras se lleva a cabo su proceso. En la primera causa judicial, el Juez vinculó a proceso, por los delitos de portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y posesión de cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, a un total de siete hombres identificados como Rafael Guadalupe “N”, Jaciel Iván “N”, Édgar Eduardo “N”, Rafael Arturo “N”, Juan Antonio “N”, Rodolfo Guadalupe “N” y Jesús Esteban “N”.

En otra audiencia, Alarcón Terrón inició el proceso a Miguel Alejandro “N”, José Ángel “N”, Rafael “N”, Jaime “N”, Abraham “N” y Carlos Jeovanny “N”, por los mismos ilícitos que el primer grupo y también por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de mariguana, con fines de comercio en su variante de venta.

En una acción repetitiva, Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán y presunto líder de “Los Menores”, presentó el 8 de febrero una nueva demanda de amparo en contra de alguna posible orden de aprehensión y la extradición a los Estados Unidos.

El escrito, que solicita garantías, fue radicado en el Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, bajo el número de juicio 156/2023.

Los actos reclamados a la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República, entre otras autoridades, son la orden de aprehensión y/o detención y su ejecución, así como la orden de detención con fines de extradición en su contra.

Asesinan a un hombre en la Colonia Antonio Toledo Corro

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Cortesía

Ovidio Guzmán López fue capturado el 5 de enero de 2023 en la localidad de Jesús María, en Culiacán.

Guzmán López señaló, también, como autoridad responsable, al titular del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en funciones de juez de control. En el caso del acto consistente en la orden de detención con fines de extradición en su contra, el juzgador concedió la suspensión de plano y de oficio para que el promovente del amparo no fuera extraditado a EU. Sin embargo, el juez requirió al quejoso para que en un plazo de cinco días aclarara su demanda en cuanto a precisar “si la detención con fines de extradición que reclama, deriva o no del procedimiento de extradición”.

El juzgador también pidió a Ovidio que indicara específicamente a las autoridades que intervenían en el procedimiento, ya que el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, no tenía la certeza de cuales lo hacían en el acto reclamado. Lo anterior, según señaló el juez, obedecía a que “la precisión del acto reclamado es un requisito esencial que debe contener toda demanda de amparo, toda vez que a través de esto se juzga la legalidad o no de lo reclamado en los términos en que se formula y se acredita ante la responsable”.

El hijo de “El Chapo” debería ser notificado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez, Estado de México, además de que debía ratificar la demanda promovida en su favor, así como hacer las aclaraciones que le eran requeridas.

Capturan a hombre con presunto cristal

NOROESTE/REDACCIÓN

En posesión de presunta metanfetamina fue asegurado un adulto por elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando éstos realizaban recorridos de seguridad.

En un comunicado de prensa se dio a conocer que se trata de un hombre de 56 años de edad a quien se le encontró sustancia con las características de la droga conocida como cristal, esto luego de que fue detectado por los uniformados cuando se encontraba parado a un costado de un vehículo por una de las calles de la colonia Miguel Hidalgo en Culiacán y que, al ver la presencia policial, adoptó una actitud evasiva, arrojó un objeto al interior de la unidad y se echó a correr por lo que se le dio seguimiento.

Bolsa con presunta droga arrojada por el detenido.

Al darle alcance, se le informó que, por la acción que había emprendido, se realizaría una inspección, los policías encontraron la presunta droga dentro del vehículo en el que había sido observado por lo que, tanto el automóvil como el civil y la sustancia fueron asegurados y trasladados para ser puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Un hombre fue asesinado a balazos la madrugada de este sábado a unos metros del kínder de la Colonia Antonio Toledo Corro. El reporte se hizo a las 07:00 horas y fueron los vecinos del lugar quienes informaron del hallazgo de la persona sin vida sobre la calle Mina de Mazonique, entre la calle Presidente Gustavo Díaz Ordaz y 15 de Septiembre. Se indicó que la víctima vestía pantalón y chamarra de color negro, así como una camisa azul; el cuerpo presentó lesiones provocadas por disparos de arma de fuego.

En un principio se presumió que se trataba de una persona dormida o alcoholizada,

Personal de la Fiscalía realiza las diligencias en el lugar donde se encontró el cadáver.

pero al investigar los policías observaron que se trataba de un homicidio. Personal de la Fiscalía General del Estado y peritos

tomaron imágenes de la escena del crimen y al finalizar retiraron los restos de la víctima para después ser depositados en el anfiteatro.

Chocan auto y casi lo meten a hotel de la Zona Dorada

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un automóvil que se encontraba estacionado terminó volcado a unos centímetros de la entrada de un hotel en la Avenida Camarón Sábalo, tras ser impactado por una camioneta; a pesar del aparatoso accidente no se reportaron personas lesionadas.

El accidente se registró alrededor de las 09:30 horas de este sábado, sobre la Avenida Camarón casi esquina con la calle Delfín del Fraccionamiento Sábalo Country.

El percance se originó cuando el conductor de una camioneta Dodge Caravan viró para esquivar a un automóvil que salió del retorno en el mencionado cruce y se impactó contra un Honda City que se encontraba estacionado y por fortuna sin ocupantes.

Tras el impacto, el automóvil quedó volcado y justo a unos

Tras el impacto, el auto quedó volcado y a unos centímetros de la puerta de un hotel, en plena zona turística de Mazatlán.

centímetros de un hotel, provocando el susto y asombro de las personas que observaron el hecho. Cuerpos de auxilio llegaron al lugar de la emergencia. Rescatistas y agentes de Tránsito colocaron nuevamente sobre sus cuatro llantas al auto

volcado.

La circulación vial se vio lenta por algunos momentos debido a las maniobras para poner al auto de manera correcta. Los vehículos siniestrados fueron remolcados por una grúa hasta el corralón municipal.

Detienen a 4 hombres por circular con arma en Barrancos

NOROESTE/REDACCIÓN

Elementos de la Policía Estatal Preventiva detectaron al sur de Culiacán a cuatro hombres que circulaban en una camioneta sin placas y con vidrios muy oscuros, además de un arma de uso exclusivo. Los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones del Fraccionamiento Infonavit Barrancos, cuando los policías patrullaban por el bulevar Las Torres y notaron una camioneta de la marca Jeep que no contaba con placa de circulación en la parte delantera y con los vidrios muy polarizados. Por este motivo procedieron a aproximarse y fue allí que, al descender de la unidades oficiales, se entrevistaron con los ocupantes; en ese momento notaron que uno de

Un arma de uso exclusivo les fue decomisado al grupo de hombres detenidos.

ellos portaba un arma de fuego tipo pistola, con cargador abastecido, por lo que procedieron a asegurar los indicios, señala comunicado. Los cuatro civiles, junto al

arma y al vehículo, el cual no cuenta con reporte de robo, fueron trasladados ante la Fiscalía General de la República para que deslinde responsabilidades.

7B Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
La víctima fue asesinada a balazos a unos metros de un jardín de niños. CARLOS ÁLVAREZ
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

MAZATLÁN._ La figura del arraigo debe eliminarse de la normativa del Estado Mexicano, mientras que la prisión preventiva oficiosa no se debe aplicar en automático sino que se debe ver la situación particular y si existen otras medidas cautelares que pueden lograr el mismo fin y que sean menos perjudiciales para la persona se deben aplicar, dijo el Juez Octavo de Distrito, Juan Antonio Gutiérrez Gaytán.

Ante integrantes del Colegio de Abogados “Marco Antonio Arroyo Cambero” y en entrevista manifestó que recientemente la Corte Interamericana de los Derechos Humanos emitió una sentencia que es de condena para el Estado Mexicano y está relacionado con las figuras del arraigo y la prisión preventiva.

“Donde precisamente se condena al Estado Mexicano a tomar medidas internas, legislativas para que esas figuras de adapten a la Convención Americana de Derechos Humanos”, expresó sobre la sentencia de la CIDH, “efectivamente hubo violaciones graves a derechos humanos y la Corte Interamericana es precisamente lo que toma como una oportunidad para hacer el análisis de estas figuras jurídicas”.

“El arraigo por fortuna ya es una figura jurídica que poco se emplea, pero en el momento en

Penal

Debería eliminarse la figura del arraigo: Juez

La prisión preventiva oficiosa no se debe aplicar en automático, sino que se debe ver la situación particular, considera el Juez Octavo de Distrito, Juan Antonio Gutiérrez

que ocurrieron los hechos era muy recurrida, los hechos (que conoció la CIDH) ocurrieron en el año del 2006, sin embargo, sigue estando en nuestra legislación vigente y sobre todo la prisión preventiva”.

Expresó que con la reforma constitucional del 2008 se agrega la prisión preventiva oficiosa y de algún modo eso también se trata en esta sentencia.

“Debe eliminarse de la normativa del Estado Mexicano el arraigo definitivamente, ...porque efectivamente la figura del arraigo consiste básicamente en hacer detención y privación de la libertad a una persona para investi-

garla, esto es prácticamente no se tiene ningún elemento fundado para presumir siquiera su responsabilidad en la participación de un delito”, continuó el Juez Octavo de Distrito.

“Y es por eso que se le detiene para investigar y luego te investigo ahora sí para imputarte la comisión de algún delito, es una privación de la libertad finalmente que conlleva todas sus consecuencias”.

Con relación a la figura de la prisión preventiva oficiosa recordó que a finales del año pasado hubo una polémica cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación trató este tema porque así lo establece la propia Constitución Política del

País que existen ciertos delitos que por el sólo hecho de que a una persona se le atribuya su comisión la consecuencia inmediata es la prisión preventiva oficiosa. Lo anterior es que no hay otra alternativa, otra medida cautelar que esa figura.

En entrevista expresó que a su juicio la prisión preventiva oficiosa no se debe aplicar inmediatamente como primer recurso, sino primero analizar otras medidas cautelares que traigan el mismo resultado de que una persona no se evada de la justicia.

SANCIONES POR ESTACIONARSE EN ZONA PROHIBIDA

Mantiene

Tránsito municipal multas en carril preferencial

MAZATLÁN._ Luego de tres días de recorrido y aplicación de multas por estacionarse en la Avenida Ejército Mexicano donde quedó instaurado el carril preferencial, la libre circulación presenta un 95 por ciento de efectividad, dijo Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal. De acuerdo con un comunicado de la SSPM, El Subdirector de Tránsito Municipal agregó que la ela-

boración de multas también tiene tendencia a la baja, durante los recorridos del viernes, el personal redacto 18 boletas de infracción por estacionarse en lugares señalizados con prohibición, también fueron remolcadas tres unidades a la pensión.

Camacho Torres sigue firme con el llamado a la sociedad y conductores de camiones urbanos a respetar el carril preferencial para evitar que se apliquen sanciones apegadas a la ley de movilidad sustentable.

En el tema de los operati-

vos “Cero Tolerancia” para motociclistas, las estadísticas han bajado, pero la acción preventiva no recaudatoria tiene como finalidad reducir los accidentes viales con consecuencias fatales y personas con diferentes lesiones.

Otro de los llamados para la sociedad es reportar los vehículos abandonados que obstruyan la circulación, los números 911 y 6699-868126 están disponibles para que emitir su denuncia, puede ser anónima para que la autoridad actué y libere esos espacios.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 12 de
de
febrero
2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: SSPM
Tránsito Municipal aplica multas y retira vehículos estacionados sobre el carril preferencial en la Avenida Ejército Mexicano.
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
REYES
Reunión de integrantes del Colegio de Abogados “Marco Antonio Arroyo Cambero” con el Juez Octavo de Distrito, Juan Antonio Gutiérrez Gaytán.
BELIZARIO
NOROESTE / REDACCIÓN

Miembros del Rotary Club Culiacán Sol

Premian el Mérito de Servicio Profesional

En esta nueva edición, el club entregó los reconocimientos a Jesús Manuel Salazar, María de Jesús Zamora, Dora Alicia Rodríguez, Laura Rojas, Claudia Patricia Valenzuela y Enrique Elizalde Rodríguez

Tras dos años de no realizarse, una vez más, Rotary Club Culiacán Sol llevó a cabo la entrega de reconocimientos al Mérito de Servicio Profesional otorgándolo a cinco personas que se han distinguido por su trabajo y trayectoria de vida.

Dicho evento se realiza cada año por los más de 34 mil clubes Rotario que hay en el mundo, donde los integrantes presentan sus propuestas, y el comité es el que decide a las personas que pueden ser merecedoras de dicho reconocimiento.

Esta vez recibieron el reconocimiento Jesús Manuel Salazar Meza, María de Jesús Zamora Monroy, Dora Alicia Rodríguez Mendoza, Laura Rojas Andrade, Claudia Patricia Valenzuela Aguilar y Enrique Elizalde Rodríguez, todas ellas oriundas de Culiacán.

“Aquí estamos reconociendo el valor de las personas, esta vez fueron estas personas, y estamos muy contentos de realizar de nuevo este evento, brindando un reconocimiento a quien se lo merece”, detalló Juan Carlos Ferrer Álvarez, presidente del Club Rotario Culiacán Sol.

En el evento se contó con la presencia de María del Rosario González, Jesús Ramón Guerrero, Ivonne Castro, Ana Carmina Rodríguez, integrantes del club rotario, así como invitados especiales.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Jesús Manuel Salazar y María de Jesús Zamora. Integrantes del Club Rotario Culiacán Sol junto a las personas que este año recibieron el reconocimiento al Mérito de Servicio Profesional. Laura Rojas y Mariana Samaniego. Marisela Meza, Josefina Gamboa y Josefina Samaniego. María Jesús Martínez y Ludivina Pereda. Rosalva Castorena y María Cruz González. Miguel Ángel Valenzuela, María del Rosario González, Alma Carmina Rodríguez, Juan Carlos Ferrer, Ivonne Castro y Jesús Ramón Guerrero. Alfredo y Alejandra Cuadras, Griselda Salazar y Alfredo Cuadras. Brenda y Regina Castilla, Daniela Garnica y Reina Ramos. Juan Manuel García, Katia Valdez y Juan Carlos Avendaño. Perla López, Isabella Félix, Dora Alicia Rodríguez y Cristina López. Germán Flores y Juana Ochoa. El evento estuvo presidido por integrantes del Club Rotario Culiacán Sol e invitados especiales. Fotos: Noroeste/Martín Urista LEOPOLDO MEDINA

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tendencia a tomarte todo muy a pecho, a emplear demasiada fuerza y pasión para conseguir objetivos que en el fondo son de poca importancia. En realidad hoy no tendrás un mal día, pero tampoco te encontrarás bien; lo que consigas te podría saber a poco. Tienes que calmarte, con nervios y estrés no llegarás a conseguir nada.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Te espera un día de fuertes altibajos emocionales, en el que pasarás de emociones negativas y malestar interior a justo todo lo contrario y momentos de optimismo en donde todo te parecerá posible. Y también todo esto se corresponderá con un día de importantes cambios y contrastes, pero finalmente todo va a acabar bien.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Ten cuidado con confiar demasiado en tus amigos. Sabes mejor que nadie establecer relaciones sociales y te mueves como pez en el agua entre la gente. Tienes muchos conocidos, pero pocos amigos en realidad, por eso debes actuar con prudencia y no dar demasiada confianza a quien no sabes si en realidad se la merecería.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy te vas a mostrar más lanzado y audaz de lo habitual a la hora de tomar iniciativas tanto en el terreno laboral como en las finanzas, sin embargo, lo que realmente te convendría es más bien lo contrario, actuar con prudencia y pensar las cosas antes de hacerlas. Ten cuidado a la hora de correr riesgos, podrías lamentarlo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)

Quizás sea este el signo más comunicativo del zodiaco, sin embargo, hoy te sentirás impulsado a buscar la soledad o solo te apetecerá estar con las personas que te sientes realmente bien. Eres muy listo, diplomático y hábil, pero hoy no tendrás ganas de reírle las gracias a nadie, solo buscarás estar allí donde te sientas bien.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy la Luna no se hallará en armonía y de los doce signos tú estás entre aquellos que más lo van a notar en forma de malestar emocional.

Aunque no haya razón para ello tendrás tendencia a sentirte agobiado o atado a una serie de circunstancias que no te gustan. Mal día para las relaciones sentimentales, riesgo de desencuentros.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy será un día muy inestable o inquieto para ti, tienes grandes deseos de cambiar, de dar un giro radical a tu vida que pueda llevarte a un escenario mucho más agradable o feliz. Sientes que no se te valora todo lo que merecerías y estás desperdiciando tu talento y tus esfuerzos. Pero no debes hacer nada, pronto te calmarás.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy te espera un día muy favorable en el que podrás recoger el fruto de los grandes esfuerzos que has estado realizado en los días anteriores, o puedes tener, simplemente, un golpe de suerte. No solo te espera una sorpresa altamente agradable, sino que es un momento ideal si tienes que tomar alguna iniciativa importante.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Estás en un momento de cambios y giros repentinos de los acontecimientos. En realidad se trata de un momento muy bueno para ti aunque tú no lo veas de ese modo. El destino te sacará de un camino que no te conviene, aunque tú creías lo contrario, y te va a llevar a otro mucho mejor, pero eso lo acabarás viendo más adelante.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tu gran seguridad en ti mismo te permite despreocuparte totalmente de los problemas o los enemigos, te sientes poderoso y sabes bien que no podrán contigo. Pero aunque en muchas de estas cosas tienes razón, sin embargo, hoy debes tener cuidado porque aunque tú no lo notes te ronda la traición en tu entorno de trabajo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Una de las personas que más quieres te va a dar una gran alegría en el día de hoy, tal vez tu pareja o un hijo, algo que no te esperas y por ello te alegrará aún más. Y si esto se produjera en tu trabajo se trataría de conseguir algo que deseabas desde un punto de vista muy personal, lo cierto es que algo feliz se acerca a tu vida.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy se acercarán nubarrones sobre tu armonía familiar o de pareja, pero también podrías ser tu mismo quien los provoque o intensifique con tu actitud radical o desconfiada. Puede mostrarte más suspicaz, severo o despótico que de costumbre, o, por el contrario, recibir reproches o ataques por alguna cosa que no has hecho.

PAÚL CHÁVEZ

paulchavz@gmail.com

Las grandes verdades

¿Dónde están las grandes verdades? Buena pregunta, lo sorprendente es que los niños y un ciego las ven de manera más contundente que los filósofos. Los niños son sabios. La búsqueda de la verdad es un impulso sumamente poderoso y es como las papas fritas, no podemos parar una vez que la probamos. Los que tienen hijos pequeños lo saben bien porque nos asedian con sus cuestiones metafísicas exigiendo respuestas claras y no toleran la incongruencia ni la ambigüedad. No entienden la mentira porque lo que es ES y punto, no hay medias tintas, por lo tanto no se complican la vida y esa naturalidad los hace irresistibles y sencillos. Viven el momento presente. Viven intensamente porque andan sumergidos en el momento presente, la mejor terapia de todas, por lo tanto disfrutan lo que hay y su imaginación suple las deficiencias para gozarlo todo, aun lo más insignificante. No se quejan del clima, de los políticos, de lo que no hay, plemente toman las cosas como son sin deformarlas. Descubren maravillas en el cuarto de tiliches y hacen sus escondites para vivir sus sueños que les dan alas a sus vidas descubriendo ahí su intimidad. Cuando algo les molesta o se hartan lo hacen saber sin empacho, no se tragan sus emociones, las sueltan y a jugar de nuevo con el que los hizo tropezar sin resentimientos; sin prejuicios se hacen amigos de todos pronto. Cuando juegan y caen de bruces, y si ningún adulto los ve, se levantan adoloridos sin drama y a seguir, en cambio cuando la madre se les acerca para compadecerlos rompen a llorar de lástima. Son artistas consumados, continuamente improvisan y crean cosas con cualquier material, sus dibujos proyectan lo que traen dentro. Saben muy bien que su fortaleza es su imaginación e intuyen que la mejor manifestación de la inteligencia es la

creatividad, se vuelven artistas de la vida y se divierten en el juego del vivir. Para ellos lo más importante es jugar, no ganar ni perder, por eso andan sueltos.

Observan seriamente

Perciben a sus padres cuando dicen una cosa y hacen lo contrario, eso los desconcierta y lo comentan con sus amigos o con la maestra. Si no son reprimidos sueltan la sopa y dicen la verdad, por eso andan ligeros. Mentir les cuesta pero gradualmente se esfuerzan en aprender el

arte de aparentar y de intentar ser otros, gradualmente dejan de encajar en sí mismos buscando otros moldes que admirar… dejando el suyo vacío. El ejemplo de sus padres los edifica o los desconcierta.

Después se acostumbran a entender, sin asimilarlo, que hay mentiras verdaderas, y con premios y castigos empiezan a “amoldarse” al sistema perdiendo gradualmente su chispa, naturalidad y entrega a la vida que los hacía tan felices y ese impulso de investigar filosóficamente la verdad, el motor de toda indagación.

SUDOKU

¿Quién es el ciego?

Jaime con 40 años era ciego y fue a consultar a una terapeuta porque a juicio de ella estaba terriblemente deprimido. Después de oírlo le dejó de tarea que anotara todas las cosas buenas que le pasaban en el día, él tenía un asistente que le ayudaba. Pasada una semana y dada la condición de Jaime la terapeuta dudó que pudiese sacar la tarea. Jaime apareció puntual con un maletín, -Jaime ¿no pudiste sacar la tarea verdad? –Sí, aquí la traigo, abriendo el maletín con varios cuadernos empastados -¿Y todo esto qué es? dijo ella. -Es mi tarea y me siento muy bien. -¿Cómo 4 cuadernos en tan solo 1 semana de puras cosas buenas? ¿No estarás tú más loco que yo La terapeuta incrédula tomó uno, apenas leyó 2 páginas y conmovida salió a llorar con hipo -¿Qué le pasa señora? –Lo que pasa es tu vez tantas cosas buenas que yo no veo, no entiendo nada… sucede que… yo estoy más deprimida que tú y no me había dado cuenta. Jaime

Las cosas buenas:

“La temperatura fresca de la ducha, la maravilla de secarse con una toalla seca, el aroma del pan tostado, la textura de la salsa de tomate, el cosquilleo en mis narices del refresco, el sol pegándome en la cara, el olor a jazmín al caminar, la gentileza de una cajera en el súper, meterse a una cama con sábanas y un pijama limpios”…

Entonces la terapeuta se preguntó quién era el discapacitado diciendo “la única diferencia entre la discapacidad es que la de Jaime se ve, y yo hago lo posible para que la mía no se note”. Jaime solo necesitó una sesión.

Las más grandes verdades son las infinitas cosas que no vemos por nuestra ceguera inconsciente, por nuestra “autosuficiencia”, por estar juzgando e interpretarla a mi modo.

¿Quién soy yo para que la verdad se acomode a mí, en vez de abrir los ojos y salir a buscarla fuera de mis tinieblas? Seamos como los niños, juguemos como ellos.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
FACTOR HUMANO
Juegos de Niños, Pieter Brueghel el Viejo, Holanda 1560. Ciegos porque no quieren ver
DE HOY
HORÓSCOPO
Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM

Un intenso y delirante tributo a la literatura rusa a través de El peso de vivir en la tierra, fue lo que presentó a los mazatlecos David Toscana, obra con la cual el escritor regiomontano ganó el Premio Mazatlán de Literatura 2023.

Toscana, quien estuvo acompañado por Gerardo Alapizco, secretario general de la Universidad Autónoma de Sinaloa; el vicerrector de la institución rosalina, Manuel Iván Tostado Ramírez, y por los escritores Braulio Peralta, Eve Gil y Juan José Rodríguez, integrantes del jurado del certamen literario de prestigio nacional, protagonizó la velada literaria en Casa Haas.

El galardonado se reunió con personajes prominentes de la literatura a nivel local para hablar sobre su trayectoria, su sobrevivencia en el mundo de las letras y su más reciente obra galardonada. La noticia de la muerte de tres cosmonautas soviéticos al volver a la tierra, después de 23 días en la estación espacial Salyut, es el detonante del delirante viaje que va a emprender Nicolás.

Amparado por la pasión lectora, cambia su nombre por el de Nikolái Nikoláievich Pseldónimov y su vida cotidiana, la de principios de los años setenta en el norte de México, se convierte en un friso que conjuga todos los tiempos y todos los espacios de la literatura rusa: desde Tolstói hasta Bulgákov, desde Chéjov hasta Ajmátova.

La obra es un escrito pleno de dureza y capacidad de descontento ante la rutina avasallante que le atosiga a sus protagonistas, misma que fue descrita por el autor en la velada, quien comentó que esa obra fue escrita para él.

“No por estar aquí, pero todo mundo sabe que amo Sinaloa, que me encanta Mazatlán, que tengo buenos amigos por aquí y que me han maravillado el trabajo que han hecho con ferias, con librerías, con círculos de lectores, y yo siempre he dicho que el lugar donde tengo más lectores es en Sinaloa, y que ahora, gracias a un bondadoso jurado, me toque obtener este premio y estar aquí, me llena de orgullo, felicidad y también un poco de humildad”, comentó.

“El peso de vivir en la tierra, yo pensé que la estaba escribiendo para mí, y que no iba a tener mayor relevancia con los lectores, pero me equivoqué rotundamente, se trata de un personaje que así como Don Quijote lee novelas de caballería, y se cree caballero andante, él lee novelas rusas y se deja llevar por los personajes rusos, que no son héroes, sino más bien gente ordinaria, llena de problemas, de defectos, criminales, pobres diablos, no sé, la literatura rosa está más llena de personajes pequeños que de héroes, y de esto se deja llevar mi personaje, para poder vivir la vida con intensidad, entonces decide tratar de emular estos personajes”, explica.

Sobre el premio obtenido dijo estar muy sorprendido y muy alegre y haber recibido esa llamada.

“En este premio hay un jurado que está formado por buenos lectores, que siempre están bien enterados de lo que se publica cada año, y son ellos los que deciden sin que haya una participación, y por eso es sorpresivo, cuando uno compra un billete de lotería, con pocas o muchas esperanzas, pero está al pendiente de la fecha, del sorteo, lo que sea, y aquí simplemente recibí una llamada inesperada, pero no por eso deja de ser una llamada que me llena de ale-

CULTURA

Literatura

Comparte David Toscana su libro ‘El peso de vivir en la tierra’

La obra ganadora del Premio Mazatlán de Literatura 2023 fue presentada en Casa Haas

Juan José Rodríguez, presidente del jurado, dijo que encontró en la novela los méritos literarios suficientes para premiarla.

PRESENTARÁ EL LIBRO EN CULIACÁN

David Toscana presentará El peso de vivir en la tierra el martes 14 de febrero, a las 16:00 horas, en el Auditorio de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras, de la UAS. Lo acompañarán como comentaristas Elizabeth Moreno y Jorge Iván Chavarín.

INVITADOS ESPECIALES

gría”.

Consideró que este premio es de los que tiene mayor prestigio en el País, junto al Premio Xavier Villaurrutia.

“Este premio es de los más tradicional, hay dos premio más tradicionales en México que es el Villaurrutia y el Mazatlán; hasta que recibí está llamada me entero precisamente de la importancia que tiene este premio, de cómo está cubierto por todos los medios, de tantos y tantos amigos que yo no sabía que tenía que me felicitan y de cómo el libro también comienza a circular, tiene un peso, y una gran importancia este premio”, apuntó. “En lo personal siempre es la mera satisfacción de haber ganado, el mero orgullo, pero yo pensaba que esta novela no iba a hacer química con los lectores, pero este premio es una prueba de que me equivoqué, y por supuesto el escritor lo que quiere es tener un puente hacía el lector, y el premio me hace tener estos puentes de manera más sólida y más numerosa y esto lo agradecemos siempre los escritores”.

El título de la obra comentó que es que las personas se quieren poner a prueba. “No quieren una vida feliz y mediocre, sino que se quieren poner a prueba con una serie de circunstancias humanas que encuentran en las novelas, comienza el personaje con su mujer, y él dice no sé si volverme alcohólico, si ir a matar a alguien y convertirse en asesino, y ella no sabe si enfermarse de tuberculosis o irse de prostituta, es así como toman algunos personajes de la literatura y quieren vivir estas experiencia y después van a vivir más, pero este es el punto de partida para que se tenga una idea de lo que significa tratar de emular no héroes de caballería, si no personajes rusos”, explica.

La presentación En la velada de presentación, el ganador del Premio Mazatlán de Literatura se mostró emocionado y contento por la decisión de que se haya premiado su novela. “Todo escritor necesita un apapacho de vez en cuando y es un premio como que de pronto cae

Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Francesa

NOROESTE / REDACCIÓN

El escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura en 2010 y académico de la Real Academia Española, se convirtió en el primer autor en lengua española en ingresar en la Academia Francesa.

El sillón número 18 de la corporación, fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, da asiento al autor de 86 años, que sucede en la plaza al filósofo Michel Serres.

La noche anterior, el novelista recibió la espada de acero toledano que le entregó la secretaria perpetua de la institución, la historiadora y politóloga Hélène Carrère d’Encausse.

El arma es obsequio de la editorial Gallimard y en la hoja aparecen grabados los nombres de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la Asociación

de Academias de la Lengua Española (ASALE), y del marqués de Marañón, padrinos del ingreso de Vargas Llosa en la Academia Francesa.

Durante la ceremonia, el autor leyó su discurso de ingreso y tomó posesión de su sillón de manera vitalicia. De acuerdo con información de la RAE, Vargas Llosa forma parte de los denominados inmortales, nombre que reciben los miembros de la Academia Francesa, encargada de velar por la lengua gala.

Con su incorporación se convierte en el primer miembro con una obra exclusivamente en lengua extranjera. Mario Vargas Llosa fue elegido académico francés en noviembre de 2021, al recibir 18 votos a favor de los 22 miembros electores de la academia. El presidente Emmanuel Macron, como protector, aprobó después la elección del nuevo académico.

El escritor forma parte de los miembros de número de la Academia Peruana de la Lengua, desde 1975, y de la Real Academia Española, desde 1994.

Sobre Mario Vargas Llosa

El escritor Mario Vargas Llosa fue elegido académico de la RAE el 24 de marzo de 1994. Tomó posesión el 15 de enero de 1996 con el discurso titulado Las discretas ficciones de Azorín. Le respondió, en nombre de la corporación, Camilo José Cela. Con doble nacionalidad desde 1993, peruana y española, recibió en 2010 el Premio Nobel de Literatura con un Elogio de la lectura y la ficción. Ha sido ganador del Premio Rómulo Gallegos (1967), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Planeta (1993), el Premio Cervantes (1994) y el

del cielo”, comentó. Juan José Rodríguez, presidente del jurado, expresó ante su autor que encontró en El peso de vivir en la tierra, los méritos literarios suficientes para premiar la novela del escritor regiomontano, ya que aseguró que la literatura rusa vino a cambiar la narrativa a nivel mundial porque está llena de gente “real”. Junto al autor galardonado, la Eve Gil se refirió a David Toscana como el escritor más erudito con el que cuenta México. “Puedo decir que el escritor más erudito de México es David Toscana, la gran parte de sus obras es una gran aportación literaria, todos sus libros están impregnados de conocimientos. Todos sus libros son un gesto de amor muy grande hacia otras obras”, afirmó Gil. “Este libro no sé si pueda decir que es una obra maestra, leer a autores rusos no es tan fácil, sin embargo, al leer la novela de David he de reconocer que sí tuve unos pequeños problemas, pero finalmente decidí dejar de preocuparme, y puede disfrutar del libro, y el resultado fue una enorme experiencia sobre todo porque aprendí mucho de los rusos y me parece además una novela oportuna para todo lo que está pasando ahorita. La literatura rusa es una de las más ricas que existen y reflejan una realidad, y es impresionante, esta novela es un canto de amor a la literaria rusa; esta obra es de las mejores novelas que le he leído, en este 2023 fue el mejor libro, es por lo que disfrutó mucho la concepción de este premio, David es un orgullo para

Rafael Mendoza, secretario del Ayuntamiento de Mazatlán; Alejandra Tirado, Reina del Carnaval de Mazatlán y Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales 2023, así como Raúl Rico González, director general del Instituto de Cultura de Mazatlán, asistieron a la velada literaria.

HISTORIA DEL PREMIO

En el evento se recordó que el Premio Mazatlán de Literatura se entrega desde 1965, año en que la UAS recuperó su autonomía y este 2023 se otorga a una obra que ayuda a nutrir el espíritu y mantenerlo sano a través de la lectura.

Enrique Vega Ayala, responsable de conducir el evento, resumió la historia del galardón que han recibido escritores de la talla de Fernando del Paso, José Emilio Pacheco, Jaime Labastida y Octavio Paz.

La Universidad Autónoma de Sinaloa fue quien aportó 100 mil pesos al ganador del Premio Mazatlán de Literatura 2023.

David Toscana es un escritor mexicano de trayectoria consolidada ya que es el tercer premio que recibe. Peralta se confesó amante de la literatura rusa y enfatizó que el escritor galardonado en su más reciente novela inventa un viaje al cosmos, pero en realidad es un viaje al mundo de un escritor que ama la literatura rusa. Finalmente aseguró que Toscana es un escritor nato, pro-

premio iberoamericano Libertad Cortes de Cádiz (2014). Es novelista, ensayista y dramaturgo, autor de una extensa bibliografía iniciada en 1959 con el libro de relatos Los jefes. Su reconocimiento como escritor se produjo tras la aparición en Barcelona de La ciudad y los perros (1962), por la que obtuvo, ese mismo año, el Premio Biblioteca Breve y posteriormente el Premio de la Crítica (1964). A este título le siguieron La casa verde (1965),

Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La guerra del fin del mundo (1981), Lituma en los Andes (1993), La fiesta del Chivo (2003), Travesuras de la niña mala (2006) y El sueño del celta (2010). Algunas de estas novelas han sido llevadas al cine: La ciudad y los perros, Pantaleón y las visitadoras y La fiesta del Chivo, entre otros. En octubre de 2019 salió a la luz su novela Tiempos recios, ganadora del Premio Francisco Umbral al Libro del Año de 2019.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
David Toscana Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva El escritor peruano Mario Vargas Llosa ingresó a la Academia Francesa.
Foto: facebook.com/RAE
MARISELA GONZÁLEZ El autor estuvo acompañado de los integrantes del jurado.

Buscan la supremacía

Los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles disputan este domingo el Super Bowl LVII en Glendale, Arizona, en donde Patrick Mahomes buscará su segundo trofeo Vince Lombardi. 4D y 5D

LEVANTAN EL VUELO EN CASA

El América supera al Necaxa en el Azteca; Tigres y FC Juárez también suman tres puntos en el Clausura. 5D

SE QUEDAN CON OTRA CORONA

Real Madrid vence por 5-3 al Al Hilal, para proclamarse por quinta ocasión en su historia como campeón del Mundial de Clubes 2022. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
DOMINGO 12
SCORE
FEBRERO/2023
Foto: Cortesía NFL

TIRABUZÓN

JUAN

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Miami 2024, con sólo 6 equipos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Serie del Caribe Miami 2024 tendrá un máximo de seis equipos y un solo escenario, el estadio de los Marlins que ahora se llama LoanDepot Park, que tiene techo retráctil y un aforo para 36,742.

Los organizadores hablan de una evaluación a cada país para las invitaciones, pero se supone que los tradicionales están asegurados: República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y México.

El filtro sería entonces para los cuatro que recibieron cortesías en años recientes, a escoger dos entre Colombia, Cuba, Panamá y Curazao.

LOS Dodgers de Los Ángeles siguen echando un vistazo al pasado. Para este año, aparte del retiro del número de Fernando Valenzuela (34), agendaron la inducción a “Leyendas del Beisbol de los Dodgers” del ex lanzador Orel Hershiser y el ex jardinero Manuel Mota.

Esta galería tiene poco años de vigencia, en 2019, y usted se acuerda que los primeros entronizados fueron Valenzuela, el ex primera base Steve Garvey y el ex pitcher Don Newcombe.

Hershiser fue pieza importante para la conquista del campeonato de la Serie Mundial de 1988, cuando tomó la estafeta del lesionado Valenzuela, quien quedó out desde la mitad del calendario.

El dominicano Mota forma parte de la organización desde 1969, como jugador, coach y otras actividades. Bateó arriba de .300 (.304, 31 jrs., 438 cp, 50 robos) en una trayectoria en la que también jugó para los Piratas de Pittsburgh y Expos de Montreal.

OBSERVACIONES: República

ANDREW CHAFIN

Dominicana incrementó su liderazgo a 22 títulos en el clásico, seguido por Puerto Rico (16), México (9), Cuba (8), Venezuela (7), Panamá (2) y Colombia (1).

Por equipos: los Tigres de Licey (11) y Águilas Cibaeñas (6), de la Lidom, los boricuas Criollos de Caguas (5) y los Leones del Escogido (Dominicana) con 4.

El nuevo estadio de Caracas, Simón Bolívar tuvo una asistencia de 231,572 aficionados en los siete encuentros de los anfitriones Leones y sin necesidad de agregar las recaudaciones en el otro escenario no reportadas, con esa cifra es suficiente para una marca.

UN día como hoy, en 1980 -- El plan del propietario de los Atléticos de Oakland, Charlie Finley, de vender su equipo al magnate petrolero Marv Davis se ve frustrado cuando la Liga Americana ofrece comprar el arrendamiento del Coliseo de Oakland. Davis esperaba trasladar la franquicia a Denver.

**“Si un gerente mío alguna vez dijera que alguien es indispensable, lo despediría” .- Charles Finley.

EN seguidillas.- Porque los reflectores apuntan a los campeones, la exhibición del refuerzo de los Cañeros de Los Mochis, Jeff Kinley (2-0, 2.25), pasó casi inadvertida… En cambio, el veterano dominicano César Valdez (1-0, 0.00) resultó la sensación como el más valioso del juego final… Los monarcas de la LMB, Leones de Yucatán, presumen a cinco de sus elementos convocados al Clásico Mundial: los cubanos Yadir Drake, Elian Leyva y Onelki García y dos que todavía no han jugado con ellos: Jesús Cruz y Erubiel Armenta.

Acuerda por un año con los D-backs

NOROESTE/REDACCIÓN

El verterano lanzador zurdo Andrew Chafin llegó a un acuerdo por un año con los Diamondbacks de Arizona, según le informó el sábado una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El pacto, que está a la espera de un examen físico, no ha sido confirmado por el club.

Chafin fue agente libre por tercer año consecutivo, luego de

Julio Urías se prepara para el Clásico Mundial 2023

sabemos lo que él significa para nosotros, lo que él ha alcanzado. Para nosotros es un ejemplo y la verdad que contento de poder disfrutar ese día”, afirmó.

decidir salirse del último año de su contrato por dos temporadas y 13 millones de dólares que tenía con los Tigres de Detroit. Dejó efectividad de 2.83 con 67 ponches en 57.1 tramos a lo largo de 65 presentaciones con Detroit en el 2022.

Desde el comienzo del 2017 el zurdo lidera a todos los relevistas con 375 presentaciones, en las que ha registrado una ERA+ de 140 en ese tramo.

NOROESTE/REDACCIÓN

Julio Urías camina hacia un nuevo reto en su carrera como jugador de beisbol profesional. El zurdo fue de los primeros en confirmar que jugaría el Clásico Mundial de Beisbol 2023 con México.

Ahora hace lo necesario para mantenerse en buena forma y llegar al 100 por ciento, tanto al campeonato mundial, como a la próxima campaña de Grandes Ligas.

Así describe lo que ha hecho en el complejo de Arizona, propiedad de los Dodgers de Los Ángeles.

“Trabajar fuerte como todos los años. Yo nunca trato de cambiar, trato de hacer lo mismo y tratar de estar de estar saludable. Lo demás lo hacemos nosotros arriba de la loma”, expresó.

El próximo agosto, los Dodgers retirarán el número 34 de Fernando Valenzuela. Urías se complace de ser parte de este momento.

“Va a ser un día de fiesta para todos nosotros, como mexicanos,

El zurdo nativo de Culiacán comprende lo que representa ser mexicano y sucesor de Valenzuela en el uniforme azul.

“Desde el día uno me siento identificado con la fanaticada. Para mí es México, lanzar aquí es estar en México y es un gran orgullo poder representarlos a ellos, como Fernando (Valenzuela) lo hizo con todos nosotros”, finalizó.

Efraín Contreras, invitado por los Padres

Los Padres de San Diego incluyeron al lanzador derecho Efraín Contreras entre sus invitados fuera de róster, para la próxima pretemporada.

Contreras, de 23 años, fue parte del róster de 40 de los Padres en 2021 y sacado de él un año más tarde. Recientemente lanzó en la Arizona Fall League, en la que tuvo 2.45 PCL en cinco juegos (cuatro aperturas), con 0.93 de WHIP y 16 K por 7 BB en 18 1/3 EL.

Dentro de los prospectos de la organización californiana ocupa la posición número 26.

2D SCORE
12
.COM
Domingo
de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
ALONSO JUÁREZ
BEISBOL
El zurdo sinaloense Julio Urías trabaja fuerte para llegar en la mejor forma física al Clásico Mundial de Beisbol 2023. Foto: Cortesía
El zurdo quiere llegar al cien por ciento al torneo

NBA James Harden vuelve a Brooklyn y Sixers triunfan

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Joel Embiid contabilizó 37 puntos y 13 rebotes, James Harden anotó 29 unidades en su primer partido en Brooklyn desde que se marchó en un canje, y los 76ers de Filadelfia superaron el sábado 101-98 a los Nets.

Una revisión del video determinó que Spencer Dinwiddie lanzó su triple demasiado tarde para que fuera válido. Así, en vez de disputarse una prórroga, los Sixers aseguraron el triunfo.

Harden añadió seis rebotes y el mismo número de asistencias. No jugaba en Brooklyn desde hacía un año, cuando su salida marcó el principio del desmantelamiento del trío de estrellas que recién culminó en Brooklyn.

El público abucheó a Harden cuando se le presentó y en los albores del partido. Se incorporó a los Nets en enero de 2021 para jugar con Kevin Durant y Kyrie Irving.

Exigió luego marcharse del equipo, y vio cumplido su deseo tan sólo 13 meses después de su llegada. Un trueque por Ben Simmons se pactó antes de que venciera el plazo para estas transacciones en la campaña pasada.

Mikal Bridges anotó 23 puntos en su primer partido con los Nets, pero erró una bandeja que hubiera dado la ventaja a Brooklyn con un par de segundos restantes. Harden convirtió luego dos tiros libres a nueve décimas de segundo de la conclusión, y vino el tiro tardío de Dinwiddie.

Apunta al Mundial 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La medallista de bronce en lanzamiento de disco F55 de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Rosa María Guerrero Cázares, regresó a su concentración en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano, como preparación a las justas internacionales de este año.

“Arranco con el pie derecho, con un entrenamiento ya planificado para cada uno de nosotros, entonces nos toca trabajar fuerte porque vienen competencias muy importantes para nosotros como es el Campeonato Mundial y cerrando el año los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023”, compartió la mazatleca en entrevista con la Conade.

Rosa María Guerrero debutó en los Campeonatos Mundiales de Paratletismo, en la edición de Londres 2017, en donde logró subir al podio tras conquistar la presea de bronce en la prueba de bala F55. En el Mundial de Dubái 2019 ganó el boleto para México a los Juegos Paralímpicos de Tokio, al concluir en el cuarto puesto en la final de lanzamiento de disco, clasificación F55.

“Para mí sería el tercer Campeonato Mundial (París 2023), el pasado fue en Dubái me quedé en cuarto lugar por unos pocos centímetros, cerca de la medalla de bronce; pero en esta ocasión vengo súper preparada y al triple de disciplinada, no me gusta hablar de mis expectativas, me gusta que mis resulta-

BOXEO

La medallista mazatleca de Tokio 2020, Rosa María Guerrero Cázares, retomó

Parapanamericanos

dos en las competencias hablen por mí”, destacó la ganadora de dos medallas de oro en los Panamericanos Lima 2019. La lanzadora en silla de ruedas se prepara diariamente bajo la supervisión del entrenador Iván Rodríguez Luna, para el certamen programado del 8 al 17 de julio de este año, en París, Francia, sede de los próximos Juegos Paralímpicos y para los Juegos Parapanamericanos pactados para lle-

varse a cabo del 17 al 26 de noviembre, en Chile.

En Lima 2019, su primera cita parapanamericana, la sinaloense categoría F55, conquistó la presea áurea y récord parapanamericano, con una marca de 8.11 metros, en la final de lanzamiento de bala F55/54/53. También conquistó el oro, con récord parapanamericano, en la final de lanzamiento de disco F55/54, con una marca de 22.64 metros.

Saúl ‘Canelo’ Álvarez pelearía en Jalisco ante John Ryder

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ Tras manejarse la Plaza de Toros México o la Plaza de Toros de Guadalajara como posibles sedes para la próxima pelea de Saúl Álvarez, una nueva sede toma fuerza y parece ser la definitiva: el estadio Akron.

“Canelo” Álvarez hará su regreso al ring contra el británico John Ryder, rival mandatorio por parte de la Organización Mundial de Boxeo, el próximo 6 de mayo.

De acuerdo a ESPN, el pleito por los cinturones indiscutidos en las 168 libras será en Jalisco y la

casa de las Chivas del Guadalajara es la opción más viable.

Si bien no se ha concretado aún de manera oficial la sede del combate, el estadio Akron se iba imponiendo al Estadio Jalisco, la Plaza de Toros Nuevo Progreso y la Arena Vicente Fernández, donde precisamente peleó en casa por última vez “Canelo” en junio de 2011 derrotando a Ryan Rhodes.

Sería la primera pelea de “Canelo” (58-2-2, 39 KO’s) en México desde que derrotó al boricua Kermit Cintrón en noviembre de 2011 en la Monumental Plaza de Toros México.

Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: @Canelo
Saúl “Canelo” Álvarez pelearía en su tierra en mayo próximo.
PARATLETISMO
entrenamientos en el Cepamex y busca sus segundos Juegos
Rosa María Guerrero, medallista de bronce en lanzamiento de disco F55 de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Foto: Cortesía Conade Joel Embiid fue la pieza clave en el triunfo de los Sixers ante los Nets en Brooklyn. Foto: @NBALatam

NOROESTE/REDACCIÓN

La edición LVII del Super Bowl de este domingo presenta una verdadera atracción con los Kansas City Chiefs, una franquicia que intenta establecer un dominio similar al de los Patriots en los primeros 20 años de siglo, ante los Philadelphia Eagles, el mejor equipo libra por libra en esta temporada de la NFL.

El estadio State Farm Stadium de los Arizona Cardinals, en la ciudad de Glendale, Arizona, está listo para albergar a los miles de aficionados que llegarán para alentar a los Eagles y los Chiefs. Además de disfrutar de un gran espectáculo musical de Rihanna.

Los Chiefs buscarán su segundo título en tres años, en caso de obtenerlo, estaremos viendo el inicio de una dinastía en la NFL. Mismo caso con los Eagles, las cuales en el 2018 consiguieron su primer título derrotando a los Patriotas de Nueva Inglaterra y ahora intentarán obtener su segundo anillo de Super Bowl.

Los mariscales de campo

Patrick Mahomes ya se ha establecido como el mejor mariscal de campo de la nueva generación, la del jugador moderno capaz de correr, salirse de la zona y crear nuevos sistemas. Mahomes ha ayudado a sus Chiefs a alcanzar, con esta, 3 de las últimas 4 Super Bowls y suma un triunfo y una derrota en el partido por el título.

Este año ha seguido demostrando su dominio ofensivo, con el reconocimiento del MVP, formando una sociedad temible con Travis Kelce.

Por su parte, Philadelphia Eagles ha confiado en Jalen Hurts para dirigir la ofensiva imparable de su equipo. Un equipo completo que ha encontrado en este jugador de 24 años que fue drafteado en 2020 por detrás de 4 quaterbacks. Un equipo menos dependiente del talento de Hurts que los Chiefs con Mahomes, pero la máquina tan bien engasada que han sido los Eagles este año le han hecho entrar en la disputa por el MVP.

Este duelo será especial ya que será la primera vez que dos jugadores de origen afroame-

Eagles y Chiefs prometen un gran espectáculo en Arizona

Patrick Mahomes y Kansas City buscarán hoy su segundo anillo en tres años ante Philadelphia con Jalen Hurts, que quieren coronarse de nuevo tras hacerlo en 2018

4D SCORE
Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
SUPER BOWL LVII
Fotos: @NFL
Patrick Mahomes y Jalen Hurts son los mariscales de campo.

PARA HOY

Kansas City vs. Philadelphia

16:30 Horas

TV: Azteca 7, Canal 5, ESPN y Fox Sports

Vía streaming: Azteca Digital, ViX, Star Plus, Fox Sports Premium y NFL Game Pass

con lo justo a final de temporada. JuJu Smith-Schuster puede llegar a la final tras estar lesionado y el tobillo de Mahomes sigue siendo analizado en cada paso que da tras el esguince que se produjo en su primer partido de playoffs.

Por su parte, los Eagles no parecen tener demasiados problemas de lesiones, y en el cara a cara frente a los defensores de los Chiefs A.J Brown y DeVonta Smith son dos amenazas que pueden hacer daño a cualquier línea. Unos Eagles que saben lo que es ganar la Super Bowl en 2018, y aunque ‘solo’ han pasado 5 años han vivido una reconstrucción que les ha vuelto aún mejor como equipo.

Los hermanos Kelce, la historia del partido

Dos jugadores totalmente distintos, pero que cuando los ves sabes que son hermanos. Travis Kelce (Kansas City Chiefs) y Jason Kelce (Philadelphia Eagles) serán los primeros hermanos que se enfrenten en

El de Kansas está consolidado como uno de los mejores tight end de la NFL, y su rendimiento en grandes partidos es tan bueno que ya es segundo en jugadores con más touchdowns en los playoffs. Su hermano Jason es el principal encargado de hacer que el balón llegue bien a Hurts en cada jugada, además de defender al quaterback.

¿Quién cantará en el medio tiempo del Super Bowl 2023?

Cabe recordar que para esta edición el show de medio tiempo cambió de patrocinador y dejó de ser de una refresquera para ahora formar parte de Apple. Por tal razón, se cambió un poco la dinámica para la elección y se eligió que la cantante barbadense de 34 años, Rihanna, sea la encargada de cantar al medio tiempo.

América doblega al Necaxa en el Azteca

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ América se impuso por 21 frente a Necaxa en partido de la sexta fecha, para mantenerse en los primeros lugares de la tabla de posiciones del Clausura 2023 de la Liga MX.

Si bien la primera oportunidad fue para el conjunto visitante, las Águilas poco a poco fueron adueñándose del desarrollo del juego celebrado en el Estadio Azteca para pasarlo con tranquilidad y apenas unos lapsos no favorables.

Fue así que llegó la apertura del marcador para el equipo dueño de casa. A los 21 minutos, Diego Valdés apareció en soledad por el segundo palo y empujó la pelota tras un cabezazo de Néstor Araújo. En un principio, la acción fue señalada como posición adelantada por el línea, pero el juez central convalidó el gol.

Esto supuso un duro golpe para los Rayos, quienes se resguardaron atrás para prohibir que los locales aumentaran la ventaja con gran actuación bajo los tres palos de Hugo González para tapar el remate desviado de Álvaro Fidalgo.

Antes de que se fuera el primer tiempo del enfrentamiento, Vicente Poggi casi mete el tanto en contra después de un remate de Fidalgo que llegó a anticipar, pero le cambió tanto la trayectoria al balón que pegó en el travesaño.

El Necaxa buscó la remontada al final, pero se quedó corto.

RAFAEL MORENO

PUEBLA._ El argentino Rubén Omar Romano, nuevo director técnico de Mazatlán FC, no tuvo un afortunado debut en su regreso a los banquillos en la Liga MX.

Mazatlán FC cayó 3-1 ante Puebla el viernes, durante la fecha 6 del torneo Clausura 2023.

“Lamentablemente el resultado no es lo que esperábamos, pero tenemos tres días de trabajo. Los pequeños detalles son los que estamos recibiendo atrás, reaccionamos mejor en el segundo tiempo, tuvimos mucho más control, no nos llegaron con facilidad y a partir de ahí el equipo fue creciendo”, dijo Romano.

“Tengo que ir viendo lo bueno que hicimos y corregir las desatenciones en los goles para que las cosas vayan cambiando, tenemos que seguir trabajando para que

Ya en el complemento, las Águilas salieron con todo al ataque una vez más y así consiguieron la falta de Alexis Peña sobre Diego Valdés para el penal, mismo que Henry Martín cambió por anotación. Tras esta acción, los dueños de casa tuvieron varias oportunidades para sentenciar la historia en una ráfaga de diez minutos de control total, pero no pudo ser. Y los goles que no se hacen en un arco se hacen en el otro.

Al contrario, Necaxa aprovechó la suya a los 77’ producto de dos jugadores

ingresados segundos antes. Ricardo Monreal se la pasó dentro del área a un Maxi Silvera que logró el descuento. Sin embargo, Necaxa no tuvo más ideas para llegar al empate.

Gracias a esta victoria, su segunda apenas en el Clausura, América, que en la próxima jornada irá frente a Atlético San Luis, todavía da pelea por ese primer lugar de la tabla al contar con 10 puntos, cinco unidades menos que el líder Monterrey. Mientras Necaxa se quedó en 4.

los resultados sean distintos”.

El nuevo estratega apenas llegó a mitad de esta semana y fueron pocos días de trabajo para implementar su idea.

“Tuvimos muy pocos días de trabajo, pero entendieron algunas cositas. Vamos a recibir al campeón y tenemos que trabajar más de aquí al jueves.

“Ellos (jugadores) vienen con una inercia negativa desde el torneo pasado y el inicio de éste, es normal, pero a base de trabajo de insistencia, y de algunas cosas vamos a tratar de cambiarle el rumbo a esto”.

Romano externó que falta ya poco para recuperar algunos de los jugadores que están lesionados y con su integración mejorar de cara al siguiente compromiso contra Pachuca a mitad de la semana que entra.

Confía en revertir la situación y que el equipo salga adelante de este momento en el que se encuentra.

“Tengo la capacidad y la experiencia como para poder afrontar este reto. Pero no soy solo yo el que va a salvar, creo que son los jugadores y tenemos que hacer que los jugadores levanten el nivel que creo que tienen y corregir cosas, a medida en que vayamos corrigiendo cosas, creo que el equipo va a dar un salto”.

Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM LIGA MX
Fotos: @LigaBBVAMX
Diego Valdés marcó el primer gol de las Águilas.
‘No era el resultado que esperábamos’
Foto: @MazatlanFC
Rubén Omar Romano tuvo un desafortunado debut con Mazatlán FC.
OTROS RESULTADOS Tigres 4 Pumas 2 FC Juárez 3 Santos 1 Pachuca 1 Guadalajara 1 PARA HOY Toluca vs. Cruz Azul 11:00 Horas

Lanza duras críticas

Dorados de Sinaloa realizó un gran partido en Guanajuato, sin embargo, regresó con las manos vacías en la sexta fecha del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Toros del Celaya superó 4-2 al equipo sinaloense, el cual jugó con un hombre menos tras una rigurosa expulsión de Klinsman Calderón.

Rafael García, entrenador del Gran Pez, apuntó una vez más contra la falta del VAR en la Liga de Expansión MX, ya que hay jugadas que condicionan los partidos.

Además de la expulsión de Klinsman Calderón, a Dorados le marcaron un penal dudoso.

“Siempre he insistido con el tema del VAR porque pareciera que, no sé, no quieren dar ese salto importante para que siga creciendo esta categoría, y no lo digo por ese penal”, comentó.

Rafael García mencionó que no entiende que en la Liga Femenil MX exista un VAR, pero que no sea así en la Liga de Expansión MX.

“Yo no entiendo cómo en una liga femenil, qué padre que tengan la posibilidad de que tengan un VAR, no entiendo por qué no se han decidido a poner un VAR para que sea mucho más justo”, señaló.

El “Chiquis García también comentó que la falta de un ascenso le ha afectado

SSPYTM

El estratega de Dorados de Sinaloa, Rafael ‘Chiquis’ García, critica la falta de ascenso y del VAR en la Liga de Expansión MX

Rafael García no justificó la reciente derrota de Dorados de Sinaloa por fallos arbitrales.

a muchos equipos, entre ellos Dorados.

El Gran Pez, un equipo que siempre estaba armado para luchar por un lugar en Primera División, ahora busca sacar jugadores para Grupo Caliente.

“Se buscan las dos situaciones. Por un lado, este es un equipo que en esta división siempre ha tratado de obtener resultados importantes, el torneo pasado conseguimos un quinto lugar y que al final no pudimos redondearlo en la etapa de Liguilla, pero sí una parte

Presenta Seguridad Pública

‘Programa Deportivo SSPyTM’

NOROESTE/REDACCIÓN

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López, dio a conocer el “Programa Deportivo SSPyTM 2023”, mediante el cual se tiene previsto impulsar el deporte incluyente, mediante diversas actividades y torneos en los cuales se involucrará a niños, jóvenes, madres de familia y personas con discapacidad.

El titular de esta institución de seguridad comentó que, además del deporte, se reforzarán al interior de la SSPyTM los programas preventi-

GREEN DAY BOXING Arrancará con su temporada en marzo

PRÓXIMO JUEGO

MARTES 14 DE FEBRERO Dorados vs. Coyotes de Tlaxcala 20:05 Horas

importante es comenzar a potencializar a los jugadores mientras no exista la posibilidad de un ascenso; este equipo es una combinación de la Sub 20 de Xolos con nuestra Tercera División”, señaló.

Green Day Boxing Promotions arrancará el 2023 con su primera función el viernes 3 de marzo con “Nuevas Leyendas”, una función que medirá a las futuras promesas del boxeo local con otros elementos que buscan consolidarse como grandes figuras de este deporte.

El evento programado en el Salón 53 será el primero de un año en el que la empresa busca extenderse por varias latitudes, no solamente en la capital de Sinaloa, como lo hizo en los difíciles últimos dos años en plena pandemia, promoviendo el boxeo en Los Mochis, Torreón y la Ciudad de México.

vos, y en especial la proximidad social, para mantener un contacto cercano con la ciudadanía con la finalidad de que las familias sientan que los policías están a su disposición para atenderlos ante cualquier situación de apoyo que pueda presentarse.

Dio a conocer que para avanzar en este tema de la actividad deportiva se tiene una coordinación con el gobierno que encabeza Juan de Dios Gámez Mendívil, a través de la Dirección del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, además de reconocidos atletas, empresarios y otras instituciones.

Green Day regresa con renovados bríos, abriéndole las puertas a la sangre joven y el talento puro del estado, como el multimedallista amateur Kevin Cantabrana y Juan Llanes, así como el invicto Juan Luis Aldana, quienes se han sumado a la lista de prospectos de la empresa, buscando encontrar en ella la plataforma que los impulse y lleve al estrellato.

En el programa de apertura también se ha incluido a la cinco veces campeona nacional de Olimpiada y Elite, Melissa Esquivel, quien busca hacer válido este año aquello de que la tercera es la vencida, tras haber perdido dos grandes oportunidades de convertirse en campeona mundial al sucumbir primero con Érika Cruz en Puerto Vallarta y más tarde contra Cherneka Johnson, en Australia.

La velada incluirá un par de contiendas de revancha.

6D SCORE Domingo 12 de
de 2023.
NOROESTE .COM FUTBOL
febrero
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Foto: Cortesía SSPyTM
En rueda de prensa se dan detalles del programa. Green Day Boxing Promotions promete un gran año. Foto: Cortesía KEVIN JUÁREZ KEVIN JUÁREZ

GRAN CARACAS 2023

El rugido de Licey sigue siendo el más fuerte

NOROESTE/REDACCIÓN

CARACAS._ Los Tigres del Licey terminaron rugiendo más fuerte que los Leones del Caracas en el choque decisivo de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 para terminar alzando la 22da corona para Dominicana.

“Lo importante era conseguir lo que conseguimos. Desde que salimos de Santo Domingo la meta era regresar con el trofeo y gracias a Dios todo se pudo dar”, señaló el mánager José Offerman, quien le dio a su país su tercer campeonato en los últimos cuatro años.

El piloto del Licey contó con una magistral actuación de su staff de pitcheo, que fue el mejor del torneo con 2.59 de efectividad, y que tuvo en el derecho César Valdez a su Jugador Más Valioso al silenciar dos veces a Venezuela, el equipo que más carreras anotó (59) en el campeonato.

“Una de las cosas que nuestro equipo hizo en Santo Domingo fue que el pitcheo fue el mejor de la liga y aquí en el juego de hoy (viernes) se pudo lograr eso”, resaltó Offerman.

“Una vez más Valdez hizo el trabajo como lo ha hecho muchas veces”, agregó el estratega. “Era un juego importante, él sabía el compromiso de este juego y salió con el compromiso de darlo todo y hacer lo que hizo”.

Valdez silenció por espacio de 6.1 innings a los locales, permitiendo apenas tres hits, sin boletos y con seis ponches, mejorando su actuación del duelo anterior en la primera ronda, en la que también los blanqueó en seis entradas, con tres abanicados.

El derecho, quien participó en cinco temporadas diferentes en la liga venezolana, aseguró que la clave de su éxito ante los locales fue “atacar a los bateadores”.

“Fue un gran duelo de pitcheo”, reconoció el derecho, de 37 años. “Hoy (viernes) pudimos anotar y conseguimos la revancha. Venezuela fue un gran equipo y hay que darles méritos”.

El Caracas no pudo descifrar a Valdez en sus dos presentaciones, en las que sumó 12.1 entradas sin carreras y 10 ponches, suficientes para ser elegido como el Jugador Más Valioso.

Ofensivamente los dominicanos pro-

Próxima parada para la Serie del Caribe: Miami 2024

CARACAS._ Luego de 33 años Miami volverá a recibir una Serie del Caribe. El IoanDepot Park, casa de los Marlins, fue presentado oficialmente como la sede de la edición 66 del torneo caribeño en 2024.

“Esta idea se dio hablando con Tobías Carrero, accionista de los Marlins, y ahí mismo tuvimos la oportunidad de llamar al Comisionado (Juan Francisco) Puello Herrera y queríamos ver si había interés. Obviamente fue mutuo y empezamos las conversaciones”, recordó Chema Sánchez, mánager de Nuevos Negocios de los Marlins, en una conferencia de prensa ofrecida en el estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas, previo a la final de la edición de 2023.

“Para nadie es un secreto que los Marlins quieren hacer del LoanDepot Park un destino más que solamente los Marlins. Queremos convertirlo en una sede para muchos eventos”, destacó el ejecutivo.

Miami albergó la Serie del Caribe por primera vez en el estadio Orange Bowl, en 1990, y fue sede también al año siguiente, pero en el estadio Bobby Maduro.

mediaron .269 colectivamente, pero hicieron las pequeñas cosas para levantarse después de una derrota contundente ante los Vaqueros de Montería, de Colombia, por 11-1 en la sexta fecha. A partir de allí hicieron los ajustes para ganar sus últimos tres compromisos, incluyendo la final.

Dominicana logró en el mejor momento su única victoria en cuatro juegos disputados en el recién estrenado estadio Monumental Simón Bolívar, de La Rinconada, donde sufrieron sus tres derrotas de la serie.

Y al final los Tigres del Licey rugieron con más fuerza para alzar su undécimo título de una Serie del Caribe.

Domingo 12
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM
de febrero
Culiacán, Sinaloa
Un gran trabajo del staff de pitcheo y oportuna ofensiva dio a República Dominicana se corona 22 en el torneo
Foto: Cortesía Serie del Caribe
Los Tigres del Licey, de República Dominicana, festejan su título 11 en Serie del Caribe.

Engrandece su historia

NOROESTE/REDACCIÓN

RABAT._ Real Madrid sumó un nuevo trofeo del Mundial de Clubes a sus vitrinas luego de haber ganado la final de este domingo en un vertiginoso partido que terminó con triunfo 5-3 sobre AlHilal, en el Estadio Moulay Abdellah de Rabat, en la capital de Marruecos.

Los blancos alcanzaron el primer tanto gracias a la triangulación desde el centro entre Federico Valverde, Karim Benzema y Vinicius Junior: el brasileño no perdonó en el mano a mano a los 12 minutos.

Otra oportunidad se gestó por la derecha y, tras el centro del lateral español que derivó en un rebote, el uruguayo Valverde descargó un remate dentro del área grande, que pasó entre un par de defensores y complicó la visión del arquero Abdullah Al Muaiouf antes de sacudir las redes.

El elenco de Arabia Saudita reaccionó con un contragolpe letal: tomó mal parado al conjunto español y Moussa Marega picó desde la mitad de la cancha en soledad previo a definir con éxito frente a Andriy Lunin a los 25’.

La segunda mitad tuvo un trámite mucho más intenso, con un envío preciso de Vinicius a la posición de Benzema, quien se ubicó en un lugar lícito para empujar al arco y conseguir el tercero de su equipo a los 8’.

LALIGA

Real Madrid golea por 5-3 a Al Hilal y se quedaron con la Copa Mundial de Clubes Marruecos 2022, el cual

PREMIER LEAGUE

Raúl Jiménez no juega el triunfo de los Wolves

NOROESTE/REDACCIÓN

SOUTHAMPTON._ Los Wolves con diez hombres dieron la vuelta al partido contra el Southampton para imponerse 2-1 y asegurar una segunda victoria consecutiva en la Premier League.

Carvajal y Valverde volvieron a conectar por derecha y fue “Pajarito” el que se dio el gusto de ampliar la cuenta, además de firmar su doblete personal a los 12’.

Pese a la amplia superioridad en el marcador, Al-Hilal reaccionó mediante el argentino Luciano Vietto, cuya

definición fue por encima del arquero merengue.

Otro gol con aroma a sentencia fue el conseguido por el brasileño Vinicius a los 28’ gracias a su remate cruzado. Y más tarde fue Vietto el que volvió a golpear las redes madridistas para que el resultado alcanzara los ocho tantos.

Andrés Guardado le da el triunfo al Real Betis

NOROESTE/REDACCIÓN

ALMERÍA._ El mexicano Andrés Guardado marcó el gol con el que el Betis derrotó 3-2 al Almería, en encuentro de la jornada 21 de LaLiga.

El Betis se adelantó con un gol de Rodri. El ‘28’ remató a la red un balón suelto en el área procedente de un disparo a la madera de Borja Iglesias.

Los locales empataron por medio de Luis Suárez, pero el equipo bético no se descompuso y Canales consiguió el 1-2 al filo del descanso.

Samu logró nivelar nuevamente el marcador tras el paso por los vestuarios, aunque por poco tiempo.

Apenas ocho minutos después, al 69’, Guardado estableció el definitivo

2-3. En un córner que lanzó Sergio Canales, Guardado remató de cabeza para darle los tres puntos al Betis.

Andrés Guardado es felicitado por su anotación.

Después de verse en desventaja con anotación de Carlos Alcaraz a los 24 minutos, la presión de los Wolves dio frutos cuando Adama Traore forzó un gol en propia puerta de Jan Bednarek para emparejar al 72’, antes de que el debutante Joao Gomes rematara el balón en los últimos minutos de juego para el triunfo.

Por su parte, el líder Arsenal empató en casa 1-1 con el Brentford.

LIGUE 1

París Saint Germain sufre duro revés

NOROESTE/REDACCIÓN

MÓNACO._ El París Saint Germain sufrió un duro revés por 3-1 en su visita al Mónaco, liderado por su atacante Wissam Ben Yedder, autor de un doblete, y erigido en el máximo anotador, por ahora, de la Ligue 1.

Redondea una semana decepcionante el cuadro de Christophe Galtier. Eliminado de la Copa de Francia superado por el Marsella ahora fue sonrojado por el Mónaco. Dos derrotas y un empate en sus cinco últimos encuentros desvelan las dudas del campeón que sigue líder más por la escasa fiabilidad de sus perseguidores que por sus méritos.

8D SCORE Domingo 12
.COM
de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Foto: @RealBetis
Foto: @Wolves
FUTBOL
El Real Madrid superó sin mayores problemas al Al-Hilal para quedarse con su quinto Mundial de Clubes. Foto: @fifaworldcup_es
OTRO RESULTADO Valencia 1 Athletic 2 PARA HOY Getafe vs. Rayo Vallecano
Horas
Vigo vs. Atletico Madrid
Horas Real Valladolid vs. Osasuna
Horas
vs. Barcelona
Horas
6:00
Celta
8:15
10:30
Villarreal
13:00
Por su parte, el Mallorca, del técnico mexicano Javier Aguirre, cayó en su visita al Sevilla 2-0.
Domingo 12 de febrero de 2023.
OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 12 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Engrandece su historia

2min
page 28

El rugido de Licey sigue siendo el más fuerte

2min
page 27

Lanza duras críticas

3min
pages 26-27

América doblega al Necaxa en el Azteca

2min
page 25

Eagles y Chiefs prometen un gran espectáculo en Arizona

1min
pages 24-25

Apunta al Mundial 2023

3min
pages 23-24

Julio Urías se prepara para el Clásico Mundial 2023

2min
pages 22-23

Miami 2024, con sólo 6 equipos

2min
page 22

Literatura Comparte David Toscana su libro ‘El peso de vivir en la tierra’

6min
page 20

Premian el Mérito de Servicio Profesional

10min
pages 17-18, 20

Tránsito municipal multas en carril preferencial

1min
pages 16-17

Debería eliminarse la figura del arraigo: Juez

1min
page 16

Vinculan a proceso a 13 detenidos con Ovidio

6min
pages 15-16

Las clínicas móviles mejoran la calidad de vida de los jornaleros

1min
pages 14-15

Amplían programa Jóvenes Construyendo el Futuro

2min
pages 11, 14

Llevan campaña ‘Salva tu Vida’ a los alumnos de preparatoria

1min
pages 10-11

abandono del Ayuntamiento; exigen servicios

2min
page 10

Carnaval a detalle, una cobertura retadora, agotadora, pero fascinante

3min
page 10

Tras decesos, instala Comuna un paso peatonal en crucero

1min
pages 9-10

Hospital Civil aceptó ya recomendación

1min
page 9

Liberan manifestantes caseta de Costa Rica

1min
page 9

DESCANSOS MÍNIMOS México, con menos vacaciones pagadas en América Latina

3min
pages 8-9

¿Ahora cuántos días de vacaciones tocan?

3min
page 8

ESPACIO AÉREO CANADIENSE Derriban objeto que sobrevolaba Canadá

7min
pages 7-8

Reportan más de 28 mil muertos por terremoto

1min
page 7

Cierran México y Cuba acuerdo de cooperación

5min
pages 6-7

Una relación a piñatazos

25min
pages 4-6

Determinan preguntas libres para García Luna

2min
page 3

Detalla bolsa millonaria de García Luna y socios

6min
pages 2-3

Exigen conductores mejorar Maxipista

8min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 120223 by Noroeste - Issuu