3 minute read

DESCANSOS MÍNIMOS México, con menos vacaciones pagadas en América Latina

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ En abril de 2022, un informe de la agencia World Policy Analysis Center reveló que los trabajadores de México eran los que tenían menos días de vacaciones pagadas en América Latina, con un mínimo de seis días de descanso al año, hasta ese momento.

De acuerdo con el informe “Is paid annual leave available to workers?”, el periodo vacacional de México era similar al de países como Nigeria, Tailandia, Filipinas y China. El segundo país del continente latinoamericano con menos días de descanso es Bolivia, en donde se ofrecen siete días de vacaciones. Eso cambió con esta nueva Ley.

Advertisement

Lo cierto es que la problemática sobre los descansos en México no venía sola, ya que además de tener menos vacaciones que el promedio de América Latina, también es la nación donde se trabaja más horas y los que reciben el menor salario de entre los ciudadanos de los 35 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

De acuerdo con datos de la OCDE, con corte en 2016, los mexicanos laboran 2 mil 255 horas al año, el equivalente a alrededor de 43 horas por semana, esta cifra es superior al promedio de la organización, que es de mil 763 horas. En el otro extremo de la lista se encuentran los trabajadores alemanes, quienes laboran mil 363 horas por año. Eso es 892 menos horas buenas, porque el sueño es lo más reparador que hay”, explicó. Las vacaciones, indicó López Obrador, implican que “el trabajador tenga posibilidad de estar continuos de vacaciones desde el primer año laborado. de trabajo al año que los mexicanos. Si bien ambos especialistas coincidieron en que este es un derecho que beneficia a los trabajadores, el maestro Trahyn consideró que este aumento a los días de vacaciones pudo haberse dado de manera paulatina para aminorar el impacto en el sector empresarial y económico del país.

“Yo, en mi punto de vista, no fue la mejor forma de que entraran en vigor de forma tajante los 12 días, se hubiera hecho paulatinamente, porque la economía del país no se encuentra de forma estable y viene una recesión para el 2023, entonces al momento no es ningún beneficio para los patrones, para la economía de México, puesto que todo lo que aumente en vacaciones va a aumentar en bases imponibles para pagar mayores impuestos”, opinó el Contador Público certificado. En tanto, el abogado Díaz Mirón consideró que la refor- más con la familia, ayuda mucho la convivencia familiar”. “Nos afecta mucho la desintegración de las familias, a veces por necesidad, por ejemplo la migración ma beneficia al sector de los trabajadores mexicanos, y aunque se esperan que haya un encarecimiento de la operación para las diversas empresas en el país, no es una situación que repercuta de manera alarmante. “Yo creo que estuvo bien [el aumento de los días de vacaciones]”, dijo porque “dentro de los países en vías de desarrollo estábamos en lo más bajo y en ese sentido sí hubo un mejoramiento de prestaciones”, agregó. ha llevado a romper familias. Lo otro es la necesidad del trabajo del padre o de la madre, entonces la desatención de los hijos, ¿quién llena ese vacío?”, expresó.

“Para el sector empresarial y patronal hay un encarecimiento de la operación, en función de que vas a pagar más de prima vacacional y que probablemente vas a tener que invertir en contratación de personal temporal para cubrir bajas por vacaciones”, no consideró “que sea algo que saque a ninguna empresa del mercado, ni que sólo por eso signifique que va a dejar de invertir una empresa en México, no para nada”, concluyó Díaz Mirón.

Humedad: 38% S. Térmica: 29° 31° 14°

CIELO NUBLADO Continuarán las bajas temperaturas por la madrugada y durante la mañana; al mediodía se sentirá calor.

Ficha que la Fiscalía General del Estado emitió para la búsqueda de Leydi Yarabi.

Detenci N

Detienen a hombre por feminicidio en Guasave

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Un hombre de 21 años de edad, le fue ejecutada orden de aprehensión por elementos de la Unidad Especializada en Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía General del Estado.

Luego de un arduo trabajo de investigación se logró obtener los datos de prueba con los que se libró orden de aprehensión en contra del sujeto relacionado con el feminicidio de Leydi Yarabi “N”, de 33 años de edad quien fuera localizada sin vida en el interior de una bolsa de plástico en un dren del El Ejido Gabriel Leyva, en Guasave el 24 de julio de 2022, luego de haber sido reportada desaparecida el 19 de este mismo mes y año.

Fue este 11 de febrero cuando se cumplimentó dicho mandamiento judicial en un domicilio de la sindicatura de Gabriel Leyva Solano en Guasave.

Será este domingo a las 10 de la mañana cuando se lleve a cabo audiencia inicial ante el Juez de Control de la causa penal 257/2022 en la sala B de la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral zona Centro-Norte.

Negligencia M Dica

Los costos de peaje para los diferentes vehículos siguen elevados, se quejan conductores.

Maxipista Culiacán-Mazatlán

A pesar de lo caro de la maxipista, conductores denuncian que se encuentra en muy mal estado.

This article is from: