1 minute read

Hospital Civil aceptó ya recomendación

KAREN BRAVO

El Hospital Civil de Culiacán ya aceptó la recomendación por negligencia médica que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aseguró Everardo Quevedo Castro, director del nosocomio.

Advertisement

El 31 de enero, la CEDH remitió al Congreso del Estado el documento en el que constató que el Hospital Civil no aceptó la recomendación emitida por un paciente a quien le localizaron larvas de moscas en una quemadura cuando era atendido en el nosocomio.

El Congreso le dio lectura al documento y envió el caso a la Comisión de Derechos Humanos.

Quevedo Castro informó que el caso ocurrió en la administración anterior del hospital, y que ya aclararon

El grupo de personas que tomó la caseta la mañana del viernes, en protesta por la nueva tarifa en el cobro de peaje, se retiró horas después, señalan la situación con la CEDH. “Personalmente yo fui con el presidente de los Derechos Humanos, ya aceptamos la recomendación, ellos ya emitieron a la Cámara de Diputados, en donde ya retiran esa información”, expuso. el vehículo de ida y vuelta les costaría cerca de 600 pesos, lo cual afectaría sus ganancias porque tendrían que vender a precios elevados, según narraron Mauro e Isaías. Mauro vende mariscos y pescados en Costa Rica, producto que Isaías traslada por carretera

“Fue un malentendido que hubo, lo que pasa, fue un malentendido de los abogados pero nosotros ya está aclarado, ya está resuelto el problema”.

El director afirmó que cuando la CEDH hizo la recomendación al hospital, implementaron cursos de capacitación al personal, así como limpieza y aseo.

“Había acusaciones de negligencia médica, de negligencia administrativa, estaba muy sucio y todo, hicimos exhaustivo, limpiamos, se limpió todo, sin problema, no tenemos problema”, comentó.

La caseta de Costa Rica opera con normalidad este sábado, tras la protesta registrada el sábado contra el costo del peaje.

Vialidad

desde La Cruz. Los hombres hacen el intercambio comercial en la caseta de Costa Rica, pero Mauro pasa los productos en “diablito”, con la ayuda de su hijo Jhovany, y llevan los productos hasta el carro que dejan antes de pasar la garita. Contaron que ya han tenido problemas por las malas condiciones de la carretera, pero no les ha respondido el seguro cuando reclaman la reparación de los daños.

Isaías consideró que el peor tramo de la vía empieza a partir de La Cruz y continúa así hasta Mazatlán.

This article is from: