Ed. 552

Page 1

MARY MULIETT NOMBRADA DIRECTORA EJECUTIVA DE BATTLE CREEK COMMUNITY FOUNDATION PARA DOLIS HOUTS, UNA MUJER DE KALAMAZOO NACIDA EN VENEZUELA, “TODO ES POSIBLE” BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE ABRIL 11 - 24 /2024 ● AÑO 22 NO 552 ● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET Ampliación de Permisos de Trabajo en EE.UU.: Una Medida Vital para la Estabilidad de Inmigrantess › P. 2 4 6 CONOCE EL NUEVO PLAN DE REDUCCIÓN DE DEUDA ESTUDIANTIL 7 La Importancia de la Educación Financiera entre la Comunidad Latina y sus Patrones de Gasto > 8 ELIZABETH GUTIÉRREZ: LA POLÉMICA RELACIÓN CON WILLIAM LEVY 12 ESTILO DE VIDA >P. 5 VARIEDADES>P.10 NUTRICIÓN >P.11 MUJER AL DÍA>15 Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

Ampliación de Permisos de Trabajo en EE.UU.: Una Medida Vital para la Estabilidad de Inmigrantes

Redacción

New/Nueva Opinión

La administración de Biden ha anunciado una medida crucial para muchas personas: la extensión de los permisos de trabajo para ciertas categorías de inmigrantes en Estados Unidos. Esta decisión, que ampliará automáticamente la validez de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) de 180 a 540 días, podría evitar que cientos de miles de individuos pierdan sus empleos de manera repentina.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) explicó que esta extensión se aplica a aquellos inmigrantes cuyos permisos de trabajo hayan expirado desde el 27 de octubre del año pasado. Estos individuos seguirán siendo elegibles para trabajar durante al menos otros 360 días mientras sus renovaciones de EAD son procesadas.

Esta decisión llega en un momento crucial, ya que la pandemia y otros factores han afectado los tiempos de procesamiento de solicitudes de autorización de empleo. Ur Jaddou, director de USCIS, destacó que esta prórroga temporal evitará interrupciones en las autorizaciones de empleo y brindará al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) una oportunidad adicional para considerar soluciones a largo plazo.

Los más beneficiados por esta medida son los solicitantes de asilo y aquellos extranjeros en proceso de cambio de estatus a residencia permanente. Se estima que hasta 800,000 inmigrantes estaban en riesgo de perder sus permisos de trabajo antes de este anuncio.

Esta no es la primera vez que la administración de Biden implementa una extensión de 540 días para los permisos de trabajo. Ya lo había hecho en 2022, y esta medida se aplicará retroactivamente para todas las categorías de inmigrantes cubiertas por la prórroga anterior. La nueva normativa

entró en vigor el 8 de abril, brindando un alivio significativo para aquellos que dependen de sus empleos para mantenerse y contribuir a la sociedad estadounidense. Es una muestra de compromiso continuo con la equidad y la compasión en el sistema de inmigración del país. La ampliación de la vigencia de los permisos de trabajo también beneficia a aproximadamente a 80,000 empleadores que tendrían que prescindir de los trabajadores inmigrantes. La directora de USCIS, Ur M. Jaddou, dijo en un comunicado que la extensión temporal brinda al Gobierno de EE.UU. una ventana adicional para “considerar soluciones a largo plazo” para solucionar el atasco. Destacó que en el último año USCIS redujo los tiempos de procesamiento para la mayoría de las categorías de renovación y expedición de los permisos de trabajo. “Sin embargo, también recibimos un número récord de solicitudes de autorización de empleo, lo que afectó nuestros mecanismos de renovación”.

El anuncio se da después de que un grupo de más de 60 congresistas demócratas instara la semana pasada al Gobierno estadounidense a alargar el período de extensión automática de los permisos de trabajo.

Los legisladores advirtieron en una misiva que a pesar de los esfuerzos de USCIS por ponerse al día aún hay retrasos en el procesamiento de renovación de los permisos de trabajo lo que afectará a miles de inmigrantes. Para septiembre de 2023 había 279,000 solicitudes estancadas.

El congresista por Illinois, Jesús ‘Chuy’ García, uno de los firmantes de la carta, aplaudió el anuncio del USCIS.

“Esta nueva regla brinda cierta estabilidad a muchos inmigrantes. Seguiré luchando para abordar los retrasos, proteger y ampliar el acceso a permisos de trabajo para los recién llegados y los inmigrantes

CIUDAD DE BATTLE CREEK

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA

PLAN DE ACCIÓN ANUAL DEL PROGRAMA PARA EL AÑO 2024

USO PROPUESTO DE LOS FONDOS

En virtud del Título I de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974, en su versión modificada, y de la Ley Nacional de Vivienda Asequible Cranston-González de 1990, la ciudad de Battle Creek está obligada a elaborar un plan que describa la forma en que la ciudad asignará los fondos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario y de la Asociación de Inversión HOME para satisfacer las necesidades de las personas con ingresos bajos y moderados de Battle Creek.

Cada año se completa un Plan de Acción Anual para describir las actividades que se llevarán a cabo para abordar las necesidades identificadas en el Plan Consolidado Quinquenal 2020-2024 de la Ciudad. El Plan de Acción Anual también sirve como una aplicación para el Desarrollo Comunitario Block Grant y HOME Investment Partnership fondos.

La Ciudad de Battle Creek ha preparado un borrador del Plan de Acción Anual 2024. El Plan de Acción Anual describe las actividades que se financiarán durante el Año del Programa 2024, del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025. Este aviso público se publica para que los ciudadanos sepan que un período de treinta (30) días calendario de comentarios sobre el proyecto de 2024 Plan de Acción Anual, incluyendo el uso propuesto de los fondos, comenzará el 5 de abril de 2024, y concluirá el 7 de mayo de 2024. Las copias del plan estarán disponibles para su revisión pública en el Ayuntamiento, sala 104, 10 North Division Street durante el horario laboral normal y en línea en http://battlecreekmi.gov/181.

El Plan de Acción Anual:

El Plan de Acción Anual incluye una estimación de los recursos disponibles de fuentes privadas y públicas para abordar las necesidades identificadas; una descripción de las prioridades y objetivos específicos que se abordarán en este año del programa; un resumen de los programas o proyectos elegibles que la Ciudad de Battle Creek emprenderá para abordar las necesidades; una descripción de las áreas geográficas de la ciudad en las que se dirigirá la asistencia; una descripción de los proyectos para abordar las necesidades de las personas sin hogar, casi sin hogar y las poblaciones con necesidades especiales; los planes para reducir el número de familias en el nivel de pobreza; una descripción de las actividades para evaluar y reducir el número de unidades de vivienda que contienen peligros de pintura a base de plomo; y las normas en las que la ciudad supervisará sus proyectos de vivienda y desarrollo comunitario.

Uso propuesto de los fondos: Año del programa 2024-2025

Programa de Subvenciones Globales de Desarrollo Comunitario

Dado que el Gobierno Federal no ha notificado a la Ciudad la concesión real de fondos para el Año del Programa 2024, estas cantidades son estimadas. Si los importes son inferiores o superiores a los estimados, la financiación se restará o añadirá al programa de Reparaciones Menores de Viviendas de la Ciudad.

1. Administración General (10%)

$120.000

La función de esta actividad de la Ciudad es proporcionar el personal necesario para desarrollar, implementar y supervisar el rendimiento general de todos los programas de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario.

$120.000

2. Administración de Planificación de Barrios (10%)

Esta función de la Ciudad proporciona la gestión necesaria para llevar a cabo estudios específicos relacionados con el diseño del programa general del proceso de planificación global y el desarrollo del Plan Consolidado, con la participación de Consejos de Planificación Vecinal, organizaciones cívicas, particulares y otras juntas, comisiones y comités

3. Aplicación de los Códigos $210.000

El objetivo de esta actividad es dotar de personal efectivo a la División de Cumplimiento de Códigos Vecinales de la ciudad para que continúe sus esfuerzos por ofrecer a los ciudadanos de Battle Creek una aplicación efectiva de los códigos, y complementar otras actividades de Desarrollo Comunitario en zonas arruinadas y deprimidas. Esta actividad servirá para detener el declive de las zonas seleccionadas debido a las infracciones del código de la vivienda, las propiedades vacías y abandonadas, las quejas de los ciudadanos sobre el control de basuras y malas hierbas y los problemas de salud y seguridad relacionados con las propiedades de alquiler.

4. Rehabilitación de viviendas: Pequeñas reparaciones $480,000 Esta actividad de la ciudad de Battle Creek proporcionará subvenciones a los propietarios de viviendas para las reparaciones necesarias. El objetivo principal serán las reparaciones exteriores por infracciones del código y problemas de salud y seguridad.

5. Rehabilitación de viviendas: Reparación Menor de Viviendas Gastos de ejecución

$90.000

Esta actividad financia los costes de personal del programa de Pequeñas Reparaciones en el Hogar, incluyendo la admisión, la documentación de la elegibilidad de ingresos, la realización de inspecciones de viviendas, el desarrollo de especificaciones de costes, el trabajo con los contratistas y la tramitación de los pagos.

6. Subvenciones de servicio público (15%)

$180.000

Proporciona fondos para que los servicios sociales atiendan a los residentes con ingresos bajos y moderados con una amplia gama de posibles servicios públicos, incluida la gestión de casos de vivienda y los servicios de desvío de desahucios.

Total del Presupuesto Dado a CDBG (Estimación)

Uso propuesto de los fondos: 2024-2025 Programa HOME Investment Partnership

$1,200,000

Dado que el Gobierno federal no ha notificado a la ciudad la concesión real de fondos para el año de programa 2024, estas cantidades son estimadas. Si los importes son inferiores o superiores a los estimados, la financiación se restará o añadirá al Programa de ayuda al alquiler para inquilinos.

7. Administración General (10%)

$32.000

La función de esta actividad de la Ciudad es proporcionar el personal necesario para desarrollar, aplicar y supervisar el rendimiento general de todos los programas HOME.

8. Organización Comunitaria de Desarrollo de la Vivienda (CHDO Reserva de al menos el 15%)

Programa In-Housing

$85,338

Esta actividad proporcionará fondos para el desarrollo de una o más viviendas unifamiliares de nueva construcción dentro de la ciudad. Una vez finalizada la construcción, estas propiedades se pondrán a disposición de compradores con ingresos bajos o moderados.

9. Ayuda al alquiler para inquilinos $168.662

Esta actividad proporciona ayuda para el alquiler a corto plazo, de tres a seis meses, a hogares con bajos ingresos que reúnan los requisitos necesarios y que estén pasando por una situación de emergencia en materia de vivienda y participen también en la gestión de casos de vivienda, formación para el empleo u otro programa de autosuficiencia.

10. Desarrollo Permanente de Apoyo de Viviendas $34.000

Esta actividad proporciona una subvención para cubrir el déficit de financiación de una promoción de viviendas de apoyo permanente destinadas a alojar a personas que han padecido un desamparo crónico.

Como parte del proceso de Participación Ciudadana de la Ciudad de Battle Creek, la Ciudad celebrará una audiencia pública formal sobre el borrador del Plan de Acción Anual 2024 incluyendo el Uso Propuesto de Fondos el martes 7 de mayo de 2024 a las 7:00 P.M. durante la Reunión de la Comisión de la Ciudad

Los comentarios sobre el borrador del Plan de Acción Anual 2024 de la Ciudad de Battle Creek incluyendo el Uso Propuesto de Fondos pueden hacerse a: Helen Guzzo, Supervisora de Desarrollo Comunitario, Ciudad de Battle Creek, Departamento de Desarrollo Comunitario, Ayuntamiento, Sala 104, 10 North Division Street, Battle Creek, MI 49014, al 269-966-3355, o hhguzzo@battlecreekmi.gov.

La ciudad de Battle Creek proporcionará las ayudas y servicios auxiliares necesarios, como intérpretes de signos para personas con discapacidad auditiva y cintas de audio de los materiales impresos que se consideren en la reunión, previo aviso con siete días de antelación. Las personas con discapacidades que necesiten ayudas o servicios auxiliares deben ponerse en contacto con la ciudad de Battle Creek escribiendo a Vicki Houser a Office of the City Clerk, PO Box 1717, Battle Creek, MI 49016 o llamando al (269) 966- 3348 (TDD).

La ciudad de Battle Creek también proporcionará servicios de interpretación y traducción de cualquier material impreso que se considere en esta reunión previo aviso con siete días de antelación. Las personas que necesiten interpretación o traducción deben ponerse en contacto con Michelle Salazar llamando al (269) 966-3364

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 11 - 24 /2024
del Presupuesto de HOME Investment Partnership (Estimación) $320.000
Total
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion ABRIL 11 - 24 /2024 3

MARY MULIETT NOMBRADA PRESIDENTE/DIRECTORA EJECUTIVA DE BATTLE CREEK COMMUNITY FOUNDATION

Redacción

New/Nueva Opinión

Nota del editor:

Este artículo es publicado gracias a una subvención de la W.K.Kellogg Foundation

Battle Creek, MiTras 31 años de dedicación inquebrantable, Brenda Hunt, presidente y directora ejecutiva de la Battle Creek Community Foundation, se prepara para una nueva etapa en su vida, anunciando su renuncia al cargo.

Durante décadas, Hunt ha priorizado mejorar la vida de los residentes de Battle Creek, dejando un legado perdurable de compromiso y pasión por la comunidad. En una entrevista con News 8, Hunt compartió sus recuerdos más preciados de servicio a la comunidad, sus palabras de sabiduría y su visión para el futuro de la Fundación, que

celebrará su 50º aniversario en abril.

“Viene un futuro brillante”, expresó Hunt. “Estoy muy emocionada por lo que vendrá, tenemos uno de los mejores equipos que hemos tenido, y los voluntarios, el liderazgo y la gobernanza de esta Fundación han sido excepcionales a lo largo de la historia. Acaban de escuchar el plan del 50º aniversario, ¡y están listos para ponerse manos a la obra!”

Cuando se le pidió enviar un mensaje a la ciudad de Battle Creek, Hunt expresó su gratitud con un enorme “¡Gracias!”.

“Para siempre, gracias. Siempre estará en mi corazón. Ha sido un lugar excelente para pasar la mayor parte de mi vida laboral. No tengo arrepentimientos”, afirmó Hunt.

En este contexto de cambio, la Battle Creek

Community Foundation ha nombrado a Mary Muliett como la sucesora de Hunt, ocupando el puesto de presidenta/ directora ejecutiva. Con más de 20 años de experiencia en liderazgo en organizaciones sin fines de lucro y trabajo social, Muliett aporta una vasta experiencia en el desarrollo de equipos, la planificación estratégica, la formación de colaboraciones y la creación de una cultura progresista.

Muliett asumirá su nuevo cargo en mayo, convirtiéndose en la quinta presidenta/directora ejecutiva de la organización. Su visión de elevar voces, apoyar el impacto comunitario y crear cambios positivos duraderos promete llevar adelante el legado de servicio y compromiso de la Battle Creek Community Foundation.

Fundada en 1974, la Battle Creek Com -

munity Foundation se ha destacado por distribuir subvenciones a una amplia variedad de programas sin fines de lucro, organizaciones y esfuerzos benéficos orientados a la comunidad que benefician a los residentes de Battle Creek. Además, la fundación desempeña un papel crucial en el liderazgo comunitario, reuniend o a diversos grupos e individuos para desarrollar soluciones a los problemas que afectan a toda la comunidad.

Con Muliett a la cabeza, se espera que la Battle Creek Community Foundation continúe su misión de servir y mejorar la comunidad, guiando a Battle Creek hacia nuevos logros y éxitos en los años venideros. Para obtener más información sobre la fundación, se puede visitar su sitio web en bccfoundation

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 11 - 24 /2024
Revelan

que la generación Z y

los ‘millennials’ prefieren discutir sus finanzas antes de formalizar una relación

Aunque el dinero no es lo más importante en la vida, tiene un impacto significativo en muchas áreas, explicó un planificador financiero.

Para las personas de la generación Z y los ‘millennials’ las finanzas tienen una alta prioridad en las relaciones sentimentales y consideran esencial abordar este tema con su pareja antes de comprometerse en algo serio, según un estudio de la compañía estadounidense de seguros Northwestern Mutual.

Las conclusiones se basan en los resultados de una encuesta en línea realizada entre el 17 de febrero y el 2 de marzo pasado, y en la que participaron 2.740 adultos estadounidenses.

Según los datos obtenidos, el 72 % de los participantes de todas las edades cree necesario discutir las finanzas personales antes de cohabitar. No obstante,

un 32 % de la generación Z y casi la mitad (40 %) de los ‘millennials’ enfatizan aún más en la importancia del dinero, considerando esencial una conversación franca sobre finanzas personales y metas a largo plazo como requisito previo para decidir si comprometerse o no en una relación seria con alguien.

Encuesta: La generación Z prefiere bonificaciones que asistir obligados a las fiestas navideñas Los encuestados representan a las dos generaciones cuya juventud ha sido testigo de diversas turbulencias económicas y de mercado, desde la crisis financiera de 2008 hasta la pandemia de covid-19.

“Los ‘millennials’ y la generación Z han experimentado muchos eventos distintos, quizás a un ritmo muy acelerado. Esto convierte la conversación en algo muy relevante para ellos”, señaló el planifica-

dor financiero certificado Ryle Menke, fundador y director ejecutivo de Menke Financial, una firma asociada a Northwestern Mutual. Aunque el dinero no es lo más importante en la vida, tiene un impacto significativo en muchas áreas, agregó. Por otro lado, el 32 % de las parejas casadas de la generación Z reconoció haber enfrentado desafíos al dividir los gastos, debido a ingresos dispares. Asimismo, el 31 % de estas parejas indicó que sus niveles de tolerancia al riesgo financiero eran distintos, lo cual complicaba la toma de decisiones conjuntas sobre inversiones.

Además, según los resultados de otra encuesta llevada a cabo en febrero pasado por la empresa de servicios financieros Bread Financial, el 64 % de las parejas no creen que sean financieramente compatibles. Más aún, el 18 % de la generación Z, así como

la principal causa de separación.

¿A qué generación perteneces?

La generación del milenio, comúnmente conocida como los millennials, es una cohorte demográfica que sigue a la Generación X y precede a la Generación

esta generación, generalmente se considera que los millennials son aquellos nacidos aproximadamente entre principios de la década de 1980 y mediados o finales de la década de 1990.

La generación Z, a veces abreviada como Gen Z,

es la cohorte demográfica que sigue a la Generación del Milenio y precede a la generación Alpha. Aunque no hay un consenso estricto sobre las fechas exactas de inicio y finalización de cada generación, la Generación Z generalmente incluye a las personas nacidas a mediados de la década de 1990 hasta principios de la década de 2010.

ACTIVIDAD GRATIS

EXHIBICION QUÉ SIGNIFICA SER UN ESCRITOR LOCAL Bonnie Jo Campbell, autora de fama nacional y natural de Comstock Township, comparte su historia y sus inspiraciones literarias en una miniexposición.

HASTA EL JUNE 30 | GRATIS

PRÓXIMA EXPOSICIÓN

15 JUNIO - 1 SEPT. | GRATIS

LOS INTERROGADORES: LEER.

PREGUNTAR. PIENSA. JUEGA. En esta exposición itinerante de The DuPage se plantean preguntas, se identifican retos y comienza la resolución de problemas.

EL CICLO DE CINE GILMORE

Martes, 30 de abril | Mediodía | "Igor Levit: Sin miedo"

Jueves, 2 de mayo | Mediodía | "Silenciados: Compositores en la Rusia revolucionaria"

Viernes, 3 de mayo | Mediodía | "A través de los ojos de Yuja: Una road movie" Martes 7 de mayo | 14.00 horas | Varsovia es mi nombre

ENTRADA GENERAL GRATUITA

EXPOSICION HASTA EL ENERO 19, 2025 | GRATIS

HOSPITAL ESTATAL DE KALAMAZOO: 165 AÑOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA

Conozca la historia de los pacientes, empleados y edificios del campus del hospital psiquiátrico más antiguo de Michigan.

EXPOSICION HASTA EL 2 DE JUNIO | GRATIS

PIEL: ARMADURA VIVA, IDENTIDAD EN EVOLUCIÓN

Explore la naturaleza de la piel, que cambia de forma, color y forma, y las innovaciones tecnológicas que inspira.

EXPERIENCIA PLANETARIA

ESPECTÁCULOS DE MAYO | 3 $ POR PERSONA VIERNES Y SÁBADOS

Globo Mágico | 11 a.m. | 28 min. | Grados K y superiores

Embárcate en un viaje con una niña, Mia, para aprender la importancia del cambio de las estaciones en el delicado ecosistema de la Tierra.

¡CapCom Go! | 2 p. m. | 24 min. | Preescolar y mayores

Conozca los objetivos y las misiones del programa Apolo, que llevó a 12 hombres a la Luna entre 1969 y 1972, y examine lo que costó llegar hasta allí.

DOMINGOS

Perfect Little Planet | 1 p.m. | 35 min. | Grados K y superiores

Descubre nuestro sistema solar con otros ojos: los de una familia alienígena de otro sistema estelar.

El cielo sobre nosotros | 2 p.m. | 40 min. | A partir de 4 años

Conozca algunas de las "maravillas celestes" que pueden verse sobre la cabeza en Michigan en este programa en directo centrado en la estación.

Nota: Algunas zonas del museo pueden permanecer cerradas debido a cambios en las exposiciones, necesidades de personal, programas especiales o cuidado de las colecciones. Le agradecemos su paciencia.

El

New/Nueva Opinion ABRIL 11 - 24 /2024 5 Información Sin FronterasInformation Without Borders
QUE OCURRE EN EL Domingos | Medio Día - 4 p.m. 230 N. Rose St., Kalamazoo kalamazoomuseum.org | 269.373.7990 HORARIO DE APERTURA AL PÚBLICO: Martes - Sábado | 10 a.m.
Doming
LO
- 4 p.m.
Museo de los Niños.
Museo del Valle de Kalamazoo está gestionado por el Kalamazoo Valley Community College y regido por su Consejo de Administración.

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

Para

Dolis

Houts, una mujer de Kalamazoo nacida en Venezuela, “Todo es posible”
Dolis Houts comparte su experiencia de construir una nueva vida en Michigan

Por Nicholas Buckley para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI - A Dolis Houts le gusta ayudar a la gente.

Por eso le encanta su carrera como asesora de relaciones bancarias en el Old National Bank de Kalamazoo, donde su perspicacia financiera y sus habilidades comunicativas bilingües se combinan para ayudar a servir a su comunidad.

Antes de que Houts pudiera ayudar a otros en el área de Kalamazoo, estaba decidida a ayudarse a sí misma y a su hija tomando la difícil decisión de dejar su Venezuela natal, buscando seguridad y nuevas oportunidades en Estados Unidos.

“Desgraciadamente, ahora mismo Venezuela atraviesa una crisis terrible”, afirma Houts. “Hace ocho años, vi que las cosas empeoraban cada vez más. Temiendo por mi familia y el futuro de mi hija... tomé la decisión de abandonar el país para empezar de nuevo”.

Houts, de 38 años, es originaria de Maturín, capital del estado venezolano de Monagas. Con una población de unos 500.000 habitantes, se convirtió en una de las ciudades más violentas del mundo hace una década, cuando la nación latinoamericana se vio aún más envuelta en una crisis socioeconómica y política.

La emigración de Houts a Estados Unidos comenzó hace ocho años. “Dije: ‘Vale, ha llegado el momento. Tengo que irme’”, recuerda Houts. “Voy a sacrificar muchas cosas. Tuve que sacrificar parte de mi familia, mis trabajos, amigos y todo. Pero siempre mirando hacia delante y teniendo fe en que todo iba a mejorar, especialmente por mi hija. Ella fue la razón principal para hacer este viaje”.

Houts hablaba un inglés muy limitado cuando llegó al noroeste de Indiana, donde tenía una red de amigos establecida. Se había graduado en la universidad y había trabajado en el sector bancario durante 10 años en Venezuela, pero su limitado dominio del inglés la llevó a aceptar un empleo en una fábrica, trabajando como operadora de costura. Mientras tanto, siguió asistiendo a clases para mejorar

sus conocimientos del idioma y su comprensión de la cultura estadounidense.

Houts conoció entonces a su marido, y con su hija se trasladaron al suroeste de Mcihigan en 2021. Al año siguiente, volvió al sector bancario al ser contratada por el Old National Bank.

Houts dijo que la barrera del idioma fue la más difícil de superar, pero dijo que era imprescindible para su carrera y su participación en la educación de su hija.

“Quería continuar con mi sueño y mi carrera bancaria y quería formar parte al 100% de la vida de mi hija, estar incluida al 100% en sus actividades en la escuela”, dijo Houts. “Ahora voy a su colegio y puedo hablar con sus profesores y ofrecerme voluntaria para ayudar. Es difícil aprender un segundo idioma, sobre todo a cierta edad. Estoy

muy contenta de haber hecho ese extra. Estoy aquí, súper feliz y súper bendecida”.

En la actualidad, Houts se mantiene ocupada con su carrera y su vida familiar (sus padres y hermanos viven ahora en Indiana). Es voluntaria en el colegio de su hija y dice que le gustaría implicarse más

con la comunidad hispana y latina local.

Entre las muchas lecciones que Houts ha aprendido en la última década, compartió una que espera que resuene en otros inmigrantes de la región.

“Todo es posible”, dijo. “Sigue tus sueños, trabaja duro. Suena a tópico, pero hay que trabajar duro. Y si

puedes aprender el idioma, se te abrirán miles de puertas. Y si eres madre o padre, te ayudará a participar en las actividades de tus hijos. Queremos participar en la vida de nuestros hijos. Eso es muy importante”. Si tiene preguntas o una asesoría bancaria en español, se puede comunicar con Dolis al 269-552-6135

Yo Hablo Español

Dolis Houts 3201 Portage Rd, Kalamazoo, MI 49001

269-552-6135

Dolis.Houts@oldnational.com

Esta es la promesa que hace Western Michigan University: Si tienes el talento y la determinación para vivir una vida plena y con impacto, Western Michigan University te puede

ayudar a convertirlo en realidad.

El BRONCO PROMISE ofrece matrícula y tasas gratuitas a los estudiantes de primer año de licenciatura de tiempo completo que sean residentes del estado de Michigan, cuyas familias ganen menos de $50,000 anuales y que tengan un patrimonio inferior a $50,000. Para ser considerado, hay que completar el formulario FAFSA (solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes) antes del 1 de julio de 2024. wmich.edu/admissions/spanish-resources

oldnational.com

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 11 - 24 /2024 6
Para Dolis Houts, Su hija es la razón de haber salido de Venezuela. Foto suministrada

gresos bajos y medios inscritos en el plan SAVE o cualquier otro plan de pago basado en los ingresos (IDR) serían elegibles para que la cantidad total que su saldo haya aumentado desde que iniciaron el pago se cancele.

nes, sea impugnado en los tribunales. Por ello se enfoca en grupos específicos, especialmente personas de bajos ingresos.

Eres una de las millones de personas que aún tienen deuda estudiantil? ¿Solicitaste un préstamo federal y debes todavía más de la deuda original?

El presidente Joe Biden develó esta semana un plan federal que de ser finalizado llevará alivio a millones de personas que sufren con la deuda estudiantil.

Actualmente más de 25 millones de egresados universitarios deben más de lo que pidieron prestado originalmente, incluidos muchos que han realizado pagos durante años, debido a las tasas de interés de los préstamos federales para estudiantes.

Bajo el nuevo plan, se cancelarían hasta $20,000 del monto que el saldo de un prestatario ha aumentado debido a los intereses no pagados de sus préstamos después de iniciar el pago, independientemente de sus ingresos, de acuerdo con la Casa Blanca.

Los egresados de in -

Este grupo de prestatarios incluye solteros que ganan $120,000 o menos y prestatarios casados que ganan $240,000 o menos. No será necesaria ninguna solicitud para que los prestatarios reciban este alivio si el plan se implementa según lo propuesto.

La Casa Blanca estima que se perdonarían los saldos de intereses acumulados hasta la fecha para 25 millones de prestatarios, y es probable que a 23 millones se les condone todo el crecimiento de su saldo.

La triste realidad es que millones de estudiantes que tuvieron que recurrir a los préstamos estudiantiles siguen viendo crecer sus saldos debido a los intereses acumulados, a pesar de qué han cumplido con su obligación de hacer pagos mensuales.

Peor aún: a muchos se les han capitalizado estos intereses impagos, los cuales se han agregado a su saldo de capital. Es decir, están pagando intereses sobre una cantidad más alta que la originalmente solicitada.

El plan de alivio de deuda estudiantil está siendo cuidadosamente diseñado para evitar que, como ha ocurrido en otras ocasio-

Es importante entender que el tema de la deuda estudiantil es mucho más que un problema personal, pues afecta la equidad, la justicia social y hasta a la economía,

Un alto nivel de deuda impide que los graduados alcancen metas como comprar una casa, formar una familia o ahorrar para la

jubilación. Esto reduce la estabilidad económica y la movilidad de la sociedad. Sobra decir que ese impacto negativo es desproporcionado en las personas de más bajos ingresos, como las minorías latina o negra. Es obvio pues que la deuda estudiantil exacerba la desigualdad y ayuda a perpetuar el ciclo de pobreza. Oponerse a un plan de alivio de deuda de esta

naturaleza, sólo puede provenir de quienes buscan mantener a ciertos grupos oprimidos. Adivina quién es uno de sus principales opositores. Correcto. Donald Trump.

Allanamiento de la Embajada de México en Ecuador: ¿Una Violación a la Convención de Viena?

Redacción

New/Nueva Opinión

La irrupción de la po licía ecuatoriana en la embajada de México en Quito ha marcado un precedente alarmante en las relaciones internacio nales de América Latina, llevando a la ruptura de lazos diplomáticos entre México y Ecuador. Este incidente, ocurrido en medio de meses de ten siones acumuladas, no solo ha afectado a los dos países involucrados sino que ha resonado en toda la comunidad in ternacional, poniendo en evidencia la fragilidad de los acuerdos y convenios internacionales que rigen la soberanía y la diploma cia global.

Antecedentes de la Crisis

La raíz del conflicto se encuentra en la concesión de asilo político por parte de México a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano condenado por corrupción en su país, quien se refugiaba en la embajada mexicana desde diciembre de 2023. Esta acción fue interpretada por el gobierno de Ecuador como un desafío y una violación a sus procesos judiciales internos, llevando a un deterioro progresivo de las relaciones bilaterales que culminó en la incursión policial para detener a Glas, una acción sin precedentes que viola la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.

Reacciones Internacionales y Consecuencias La respuesta de la comunidad internacional no se hizo esperar. Países de diversas inclinaciones

políticas y bloques regionales, así como organismos internacionales, han condenado el asalto a la embajada mexicana, evidenciando un raro consenso global sobre la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. Este consenso subraya la preocupación universal sobre el respeto a los tratados internacionales y la conducta entre naciones.

El Camino Por Seguir

La situación actual plantea múltiples interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre México y Ecuador y sus implicaciones para la región. La convocatoria a una reunión de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) busca encontrar una solución pacífica y armoniosa a esta crisis diplomática. Además,

México ha anunciado su intención de llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia, lo que podría resultar en sanciones contra Ecuador o en recomendaciones para solucionar el impasse.

Impacto Económico y en la Seguridad

Más allá de las implicaciones diplomáticas, el conflicto amenaza con tener consecuencias económicas y de seguridad para ambos países. La pausa en las negociaciones para un tratado de libre comercio entre México y Ecuador y la potencial afectación en la cooperación contra el narcotráfico son solo algunos ejemplos de cómo este enfrentamiento podría trascender lo meramente diplomático, afectando a la población de ambos países.

Reflexión Final

Este incidente nos re-

cuerda la importancia de la diplomacia, el diálogo y el respeto mutuo en las relaciones internacionales. La violación de la embajada mexicana en Quito no solo representa un acto contra México, sino contra todos los principios que rigen la convivencia pacífica entre naciones. Restaurar la confianza y el diálogo será un desafío, pero es esencial para la estabilidad regional y el respeto al orden internacional.

La crisis entre México y Ecuador se presenta como un momento decisivo para América Latina, en el que la solidaridad internacional, el respeto a la legalidad y la búsqueda de soluciones pacíficas serán claves para superar las diferencias y fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre las naciones.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 7 New/Nueva Opinion ABRIL 11 - 24 /2024 New/Nueva Opinión Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo. Asociaciones y Colaboraciones Steffy Conde - Battle Creek Juan Martín Vélez, Juan Carlos Ibarra, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016 (269)282-6715 newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews Jesús Grillo - Editor General Por José López Zamorano Para La Red Hispana La Columna Vertebral
el nuevo plan de reducción de deuda estudiantil en EU Colaboradores New/Nueva Opinión
Conoce
Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva
Michelle Herrera
Financiado con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local
Juan Martín Vélez. Nick Buckley

La Importancia de la Educación Financiera entre la Comunidad Latina y sus Patrones de Gasto

Redacción

New/Nueva Opinión

La comunidad latina en Estados Unidos presenta características específicas en cuanto a sus patrones de gasto y manejo del dinero. Estas características, aunque diversas, a menudo reflejan valores culturales arraigados y experiencias únicas que influyen en la forma en que las personas toman decisiones financieras. En muchas familias latinas, el apoyo mutuo y la solidaridad son fundamentales. Esto se traduce en una tendencia a priorizar el bienestar de la familia sobre el individual, lo que puede resultar en decisiones financieras que implican sacrificios personales para ayudar a otros miembros de la familia. A menudo, esto se refleja en la remesa de dinero a familiares en sus países de origen o en la ayuda financiera a familiares que enfrentan dificultades económicas.

Sin embargo, esta generosidad también puede llevar a una falta de enfoque en el ahorro personal y la planificación para el futuro. Muchas personas latinas tienden a vivir al día, concentrándose en cubrir las necesidades inmediatas en lugar de establecer metas financieras a largo plazo. Esto puede dificultar la acumulación de ahorros y la inversión en activos que generen riqueza a largo plazo, como la compra de vivienda o la inversión en educación.

Además, las preferencias culturales también pueden

influir en los patrones de gasto de la comunidad latina. Por ejemplo, la comida y la familia son aspectos centrales de la cultura latina, lo que puede llevar a un mayor gasto en alimentos y reuniones familiares. Si bien estos valores son importantes, es crucial encontrar un equilibrio entre disfrutar de la vida y asegurar la estabilidad financiera a largo plazo. La falta de educación financiera se ha convertido

en una epidemia que afecta a gran parte de la población estadounidense, y los latinos no son una excepción. Según la encuesta anual del Personal Finance Index (P-Fin Index), realizada por dos centros de la Escuela de Negocios de la Universidad George Washington, solo el 41 por ciento de los latinos puede hablar sobre temas financieros básicos.

Gabriela Berrospi, fundadora de Latino Wall Street,

una plataforma dedicada a educar sobre la bolsa de valores en español ilustra esta situación con un ejemplo revelador. Mientras que una publicación sobre la compra de un carro recibe numerosos likes y comentarios en redes sociales, una sobre la apertura de una cuenta de jubilación apenas obtiene interacción. Esta disparidad refleja la falta de valor que se le otorga a la planificación financiera a largo plazo entre

la comunidad latina.

La falta de conocimiento financiero entre los latinos se agrava aún más por la inseguridad económica que muchos enfrentan. Según la misma encuesta, un preocupante 22 por ciento de los adultos en Estados Unidos no pueden pagar todas sus cuentas en un mes determinado, y el 30 por ciento no sería capaz de cubrir un gasto inesperado de $2,000.

Además, la encuesta revela disparidades significativas en ahorros y manejo de deudas entre diferentes grupos étnicos. El 56 por ciento de los afroamericanos y el 53 por ciento de los hispanos no tienen ahorros suficientes para cubrir un mes de gastos básicos, en comparación con el 35 por ciento de los norteamericanos caucásicos. Estas cifras indican una mayor vulnerabilidad financiera entre las minorías raciales.

La pandemia del COVID-19 ha exacerbado aún más esta situación, dejando a muchos estadounidenses en una situación económica precaria. Sin embargo, también ha despertado un mayor interés en mejorar la educación financiera y la planificación para el futuro.

A pesar de señales positivas como el aumento en la creación de empleos y los pagos directos de estímulo, la recuperación económica completa aún está lejos. Por lo tanto, es fundamental que tantos individuos como comunidades se enfoquen en mejorar su educación financiera y su capacidad para enfrentar los riesgos financieros.

En este sentido, es crucial que se brinde acceso a recursos y programas de educación financiera adaptados a las necesidades de la comunidad latina. Estos programas pueden incluir talleres, seminarios y recursos en línea en español que aborden temas como presupuesto, ahorro, inversión y manejo de deudas.

La educación financiera no solo empodera a las personas para tomar decisiones financieras más informadas, sino que también contribuye al bienestar económico general de la comunidad latina y a su capacidad para enfrentar los desafíos económicos futuros. Es hora de que la educación financiera se convierta en una prioridad tanto a nivel individual como comunitario.

El chef José Andrés y World Central Kitchen: Líderes de la ayuda de emergencia en el mundo

Redacción New/Nueva Opinión

José Andrés, el chef español fundador de World Central Kitchen, ha liderado una revolución en la prestación de ayuda de emergencia a nivel global. Su organización ha sabido combinar la pasión por la gastronomía con un enfoque humanitario innovador, transformando la manera en que se aborda la respuesta a desastres naturales y conflictos armados. El reciente ataque aéreo israelí que cobró la vida de siete trabajadores de World Central Kitchen en la Franja de Gaza ha puesto de manifiesto los riesgos y desafíos que enfrentan aquellos que dedican su vida a brindar asistencia en zonas de conflicto.

La historia de World Central Kitchen es la historia de un visionario que supo ver en la cocina una herramienta poderosa para

sanar, reconfortar y unir a las comunidades en momentos de crisis. La idea surgió en 2010, cuando José Andrés cocinaba con haitianos en un campamento tras un terremoto. Fue entonces cuando comprendió la importancia de preparar platos locales que reconfortaran el alma y el cuerpo de las personas afectadas por la tragedia. Desde entonces, la organización ha llevado adelante proyectos en Haití, Houston, Puerto Rico, Ucrania y Gaza, entre otros lugares, demostrando una vez más el potencial transformador de la comida en medio del caos.

La rapidez y eficacia con la que World Central Kitchen despliega sus operaciones de ayuda han sido elogiadas por expertos y colaboradores. La red de chefs locales, voluntarios y colaboradores que se movilizan ante cada llamado de emergencia es un testimonio del compromiso y la solidaridad que José

Andrés ha logrado generar en torno a su causa. La organización se ha convertido en un referente en el ámbito humanitario, atrayendo donaciones millonarias y el apoyo de personalidades influyentes que reconocen la labor vital que desempeñan en momentos críticos.

Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil para World Central Kitchen. Incidentes como el ataque en Gaza y acusaciones de problemas internos han puesto a prueba la capacidad de la organización para superar obstáculos y mantener su misión en pleno funcionamiento. La crítica y la autocrítica son parte del proceso de crecimiento y aprendizaje, y es fundamental que World Central Kitchen continúe evaluando sus prácticas y enfoques para garantizar la seguridad y efectividad de sus operaciones. En un mundo marcado por crisis humanitarias cada vez más complejas y

desafiantes, la labor de José Andrés y World Central Kitchen adquiere una relevancia aún mayor. Su compromiso inquebrantable con los más vulnerables, su capacidad de movilizar recursos y personas en tiempo récord y su visión de un mundo donde la comida

sea un puente hacia la esperanza y la reconstrucción, hacen de esta organización un faro de esperanza en medio de la oscuridad.

Kitchen va más allá de la entrega de alimentos, es un testimonio de la capacidad del ser humano para unirse en solidaridad y compasión ante el sufrimiento ajeno. Su ejemplo inspira a seguir trabajando por un mundo más justo, inclusivo y solidario, donde la ayuda de emergencia sea una respuesta efectiva y humanitaria a las tragedias que enfrenta la humanidad.a.

8 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 11 - 24 /2024

Periodo de Elección de Escuelas de BCPS

Desde ahora hasta el 23 de agosto de 2024.

Ofrecemos un camino académico donde las opciones equivalen a un éxito individualizado para cada estudiante.

PRE-K Y PRIMARIA

• El Programa de Preparación para una Gran Inicio (GSRP) es un programa de preescolar gratuito de 4 días a la semana para aquellos que cumplen con los requisitos de ingresos.

• Todas nuestras escuelas primarias ofrecen enriquecimiento, relaciones sólidas, programas gratuitos para antes y después de la escuela, apoyo lingüístico, experiencias en centros educativos al aire libre, programas de verano y apoyos a la alfabetización.

• La Academia Internacional Fremont es una escuela Magnet candidata al Bachillerato Internacional (IB) que ofrece instrucción en español

ESCUELA INTERMEDIA

• La Escuela Intermedia Northwestern fomenta el avance en la lectura, las matemáticas y las ciencias, la educación del espíritu TrueSuccess y una transición gradual a la escuela secundaria.

• Escuela Secundaria Springfield ofrece un nuevo modelo de aprendizaje de servicio para que los estudiantes participen en actividades de servicio locales para que se involucren en el aprendizaje, además de un programa REACH avanzado y acelerado.

• El Centro de Innovación STEM de Battle Creek es una escuela imán orientada a STEM donde los estudiantes adquieren una mentalidad de ingeniería, pensamiento de diseño y habilidades de investigación en un entorno práctico.

ESCUELA SECUNDARIA

• Escuela Preparatoria Central de Battle Creek (BCCHS) ofrece una transición gradual a la escuela secundaria, una amplia gama de cursos AP y extracurriculares, inscripción doble a través de KCC y GVSU, y Academias de Carrera. A través del modelo de las Academias de Carrera, cada estudiante de BCCHS elige un programa académico centrado en la carrera y recibe instrucción que se adapta a sus intereses, y las oportunidades de ganar en el conocimiento y la experiencia basada en el campo.

• La Escuela Secundaria Preparatoria W.K. Kellogg (grados 1012)ofrece un entorno educativo flexible donde los estudiantes que compaginan las necesidades familiares o laborales pueden obtener su diploma y alcanzar el éxito

EDUCACIÓN PARA ADULTOS

• La educación para adultos ofrece clases y orientación para ayudar a los adultos a completar una equivalencia de escuela secundaria, obtener un diploma de escuela secundaria de BCPS, y/o mejorar las habilidades de inglés y estudiar para el examen de ciudadanía de los Estados Unidos.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 11 - 24 /2024 9
10-12 Colegio Universitario de Media Jornada 9-12 del Área de Battle Creek Centro de Ciencia y Matemática Educación para Adultos BCPS 9 Academia de Primer Año 10-12 Academias de Carreras Negocios, Ingeniería y Tecnología Industrial Salud y Servicios Humanois 9-12 Battle Creek Central Preparatoria 4-8 Programa de Aprendizaje Acelerado Gratis Desayuno y Almuerzo para Todos los Estudiantes Aprendizaje, crecimiento ydesarrollo 10-12 Cursos Universitarios de Doble Matrícula 11-12 Centro de Carreras del Área de Calhoun BC STEM Centro de Innovación 6-7 10-12 Preparatoria W.K. Kellogg Escuela Secundaria Northwestern Springfield 6-8 3-5 Ann J. Kellogg Verona PK-2 Dudley STEM LaMora Park Post-Franklin PK Para el Éxito en el Kindergarten PROGRAMA PK para un Gran Inicio de Preparación PROGRAMA P ER KY P R I MAR I A PK-5 Valley View PK-3 Fremont Academia Internacional Obteniendo un excelente comienzo Lanzándose hacia el futuro INSCRÍBASE EN LÍNEA Y LLENE UNA SOLICITUD DE ESCUELAS DE ELECCIÓN EN BATTLECREEKPUBLICSCHOOLS.ORG/ENROLL

Laura te Platica

9 consejos para hacer una limpieza de sus finanzas en primavera

La limpieza de primavera no solo es para su hogar. Mejore su plan financiero con estos 9 consejos para limpieza de primavera que lo ayudarán a organizar y evaluar sus metas financieras.

La primavera normalmente se asocia a la limpieza profunda del hogar para comenzar desde cero. Este año, use ese mismo enfoque para su plan financiero. Cecilia Bailey, administradora de educación comunitaria en Regions Bank, ofrece estos pasos para ordenar su finanzas personales y pasar a la etapa siguiente.

1. Haga que la limpieza financiera de primavera sea una prioridad Comprométase a darle a su plan financiero toda la atención que necesita y destine tiempo para ello. Revise su plan financiero al menos una vez por año para garantizar que continúa trabajando para alcanzar las metas adecuadas de forma tal que se adapte a su estilo de vida.

2. Transfiera dinero a sus ahorros

Establezca una transferencia automática que destine dinero a su cuenta de ahorros. “Esto es algo que debe hacer siempre que reciba un pago”, sugiere Bailey. “Con el tiempo, verá cómo creció el saldo de su cuenta de ahorros y probablemente no necesite el dinero que transfirió”.

3. Evalúe sus planificaciones y pagos de cuentas Asegúrese de que su actual sistema de pagos funcione para usted. Automatice los pagos con montos conocidos, especialmente las cuentas como el seguro, la hipoteca y el pago mínimo de su tarjeta de crédito, para evitar cargos por mora o pagos adeudados. Pero no automatice el pago que puede variar ampliamente de un mes a otro. Además, muchos acreedores le permitirán establecer fechas de pago que se aliñen a su programación de pagos, dice Bailey.

4. Salde las deudas pequeñas

Cumplir las metas sencillas puede permitirle eliminar parte de sus pagos mensuales y minimizar los cargos por intereses. Eso

NOTICIA LOCA

Se casaron en el baño de una estación de servicio

Una pareja de Ohio celebró su boda en un lugar insólito: el viral «baño de discoteca» de una estación de servicio de Kentucky.

Logen Abney y Tiana Ailstock, que viven en la zona de Cincinnati, intercambiaron votos en el baño del local Hop Shops de Verona.

El baño de la tienda se hizo viral en Internet por un gran botón rojo que hace que se encienda una bola de discoteca y suene música de baile.

«Tiana, desde el primer baile en este baño de discoteca hasta este momento, juro saltar por la vida contigo. A través de los ritmos funk y las melodías suaves, todos los ritmos de la vida», dijo Abney en sus votos.

REFLEXIÓN

también puede darle impulso para lograr más avances financieros.

5. Consolide la deuda

Si tienen múltiples préstamos de diferentes prestamistas, consolidarlos puede reducir la necesidad de administrar varias cuentas. Use esta calculadora para consolidación de deudas para evaluar su situación. Pero consulte a sus prestamistas para evaluar de qué forma la consolidación puede afectar las tasas de interés y otros términos importantes del préstamo.

6. Controle los beneficios de su cuenta

Evalúe sus cuentas de ahorros, cheques, tarjeta de crédito y préstamos. ¿Ofrecen beneficios tales como cargos mínimos o nulos, recompensas de reembolso en efectivo, cargos por intereses del cero por ciento, beneficios de viajes, u otras características, que mejoren su situación financiera? Cuando haya completado la evaluación de su cuenta, evalúe de qué forma puede consolidar o eliminar las cuentas que no son beneficiosas para su plan financiero.

7. Haga donaciones de caridad

Mientras se concentra en la limpieza de primavera, elimine para siempre el desorden. Done el auto viejo, anteojos, dispositivos móviles u otros artículos hogareños a las organizaciones benéficas. Conserve los recibos y la documentación si planea especificar las deducciones impositivas para donaciones en especie.

8. Actualice su presupuesto

A medida que consolida las cuentas y salda sus deudas, su presupuesto posiblemente cambie. Si se encuentra con fondos extras después de pagar las cuentas mensuales, puede utilizar esos recursos nuevos para ahorrar en otras áreas.

9. Consulte sus reportes crediticios

La revisión anual de crédito, a la que puede acceder gratis una vez por año en cada uno de estas tres agencias de crédito — Equifax, Experian, and TransUnion — en AnnualCreditReport. com, le da una idea acerca de cómo ha cambiado su calificación de crédito y le muestra formas en que puede mejorar su crédito.

Bailey declara que los beneficios de realizar una limpieza financiera de primavera trasciende la cuenta bancaria: puede darle tranquilidad y claridad a medida que avanza. “También le aporta una perspectiva realista sobre sus finanzas”, expresa.

Mientras trabaja para mejorar sus finanzas, evalúe la posibilidad de programar “quehaceres” financieros mensuales.

Por Terrícola

LA METÁFORA DEL RATÓN

Esta es la historia de un ratón que vivía muy atemorizado por el continuo acecho de unos gatos.

Un día resolvió pedir en sus oraciones para que Dios se apiade de él, y el Buen Dios le concedió transformarse en un fuerte y robusto gato.

Pasado algún tiempo, Dios envió a un ángel a averiguar sobre aquel ‘ratigato’, y para sorpresa suya lo encontró nuevamente arrinconado y temeroso. Esta vez a causa de los ladridos de unos rabiosos perros. Le pidió al ángel que interceda para solucionar su problema, y el ‘Tayta Dios’ le convirtió en un perro. Pasó el tiempo, y la historia era la misma. Esta vez el perro estaba sumiso y acobardado a causa del acecho de unos leones, por lo que ‘Tayta Dios’ le convirtió en un león.

Pero nada de eso era la solución, cuando el ángel fue en su búsqueda, lo encontró agazapado entre unas cavernas, temeroso de salir a consecuencia de los hombres cazadores que lo perseguían para matarlo.

La historia se detiene aquí porque el mismo Dios bajó a ver lo que estaba ocurriendo, y contrariamente a lo que usted pensó, ‘Tayta Dios’ no lo convirtió en un hombre. Mas bien le dijo:

‘’Cansado estoy de tus quejas. Fuiste ratón y te transformé en un gato, fuiste gato y te transformé en un perro, fuiste perro y te transformé en un león. ¿Y ahora sigues quejándote? Si no has aprendido a vivir feliz con lo poco que tienes, no podrás serlo aún cuando te transforme en un hombre. Nunca viste tus potencialidades ni valorarse tus talentos. Aprendiste a maullar, a ladrar y a rugir, pero tu corazón siguió siendo la de un ratón. ¡Nunca pudiste superar tus debilidades! Así que volverás a ser un ratón como lo fuiste siempre’’.

Lectura de la primera carta del Apóstol San Juan 5, 1-6

Todo el que cree que Jesús es el Cristo que ha nacido de Dios; y todo el que ama al que da el ser ama también al que ha nacido de él.

En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios: si amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos.

Pues en esto consiste el amor de Dios: en que guardemos sus mandamientos. Y sus mandamientos no son pesados, pues todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo. Y lo que ha conseguido la victoria sobre el mundo es nuestra fe.

¿Quién es el que vence al mundo sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?

Este es el que vino por el agua y la sangre: Jesucristo. No solo en el agua, sino en el agua y en la sangre; y el Espíritu es quien da testimonio, porque el Espíritu es la verdad.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 11 - 24 /2024 10

COCINA Y NUTRICIÓN

Lo básico para tener una alacena saludable

Si estás pensando mejorar tus hábitos alimenticios, tener una alacena saludable es el comienzo y una herramienta imprescindible que te ayudará a lograr tu meta. Desafortunadamente hoy en día nuestro estilo y ritmo de vida cotidiano está constantemente boicoteando nuestra salud y comer saludable ha pasado a segunda mano, por eso es muy importante que tengas un plan, y que mejor que empezar en tu cocina.

Estos son algunos beneficios de tener una alacena saludable bien abastecida:

Te ayudará a apegarte a una alimentación saludable ya que evitarás antojos de alimentos no saludables.

Te ayudará a bajar o mantener un peso saludable

Te ayudará a prevenir, mejorar y hasta revertir enfermedades crónicas

Podrás preparar una comida completa sin tener que ir a la tienda cada vez que quieras cocinar Te ahorrará dinero, ya que siempre sabrás qué es lo que tienes a la mano

Te ahorrará tiempo a la hora de preparar tu comida, ya que tendrás los ingredientes básicos para hacer un sinfín de recetas.

Logra tener una lacena saludable exitosamente

Antes de re-abastecer tu alacena y nevera, tira todos los alimentos viejos, poco saludables y procesados que no sean parte de una alimentación basada en plantas sin procesar . Reserva un día para hacer esta actividad o divide la cocina en partes si es que te sientes abrumado. Estos son los grupos de alimentos básicos que nunca deben faltar en tu alacena.

Especias: Estos son muy importantes a la hora de cocinar. Le dan sabor y sazón a tus comidas. Existe un sinfín de condimentos, pero no necesitas comprar todos. Puedes empezar por los que conoces o los más comunes como orégano, paprika, comino, ajo y cebolla en polvo. Este grupo de ingredientes los puedes ir comprando poco a poco

ingrediente en su etiqueta. Muchos se les añade azúcar y sal.

y siempre en cantidades pequeñas porque con el tiempo van perdiendo su sabor.

Granos: Este grupo es muy importante, ya que nos aporta gran cantidad de nutrientes como proteínas de origen vegetal, fibra, vitaminas y minerales. Siempre trata de comprar granos enteros ya que son los que nos aportan todos estos nutrientes. Algunos ejemplos son arroz integral, avena integral, trigo de grano integral, cebada. Anímate a probar granos poco comunes en nuestra gastronomía como el farro, teff, bulgur. Puedes comprar cantidades grandes y almacenarlos en contenedores que sellen para que te duren más tiempo.

Legumbres: este grupo de alimentos es muy importante ya que son una excelente fuente de proteína de origen vegetal. Existe una variedad enorme, incluyendo lo que son los frijoles de diferentes tipos, habas, garbanzos, lentejas, guisantes, soya y hasta el cacahuate es considerado una legumbre. Como puedes ver, todos ellos te pueden ayudar a darle variedad a tu menú. Compra cantidades grandes para ahorrar dinero y consérvalas en botes que sellen. También las puedes comprar en lata para los días que no tengas tiempo de remojar y cocinar, solo fíjate en los ingredientes y compra los que no tengan ningún otro ingredientes y que sean bajos en sal.

Nueces y semillas: Este grupo es de igual importancia que los otros, ya que nos aportan gran cantidad de nutrientes. Algunos ejemplos de nueces son almendras, nueces de la india o cashews, pacanas, marañones, avellanas, castañas. Ejemplos de semillas son las de cáñamo, chia, de girasol, linaza. Este grupo contiene gran cantidad de grasa, por lo que se recomienda almacenarlos en la nevera para prevenir que se rancien rápidamente. Compra cantidades pequeñas y elige los que no tengan ningún otro

Frutas y vegetales: Este grupo es el que tienes que comprar más seguido para que siempre estén frescas. Compra solo lo que tengas planeado comer o preparar. Muchas veces nos emocionamos y compramos una cantidad enorme pero al final terminamos tirando mucho, ya sea porque no sabemos cómo cocinarlas, porque no te dio tiempo de usarlos o simplemente fue mucho para la semana. Trata de elegir frutas y vegetales, incluyendo raíces, bulbos, tallos, hojas, flores de todos los colores del arco iris especialmente verde oscuro, naranjas, rojos y azules. También trata de comprar lo que está de temporada, no solo porque es más barato, sino porque es cuando tienen una mayor cantidad de antioxidantes. La mayoría de los vegetales se deben guardar en el refrigerador para que duren más tiempo.

Bebidas o leches vegetales: Este grupo va a sustituir a la leche. Ya sea que las compres o las hagas en casa, existe una gran variedad de ellas hechas a partir de cereales, legumbres, semillas y frutos secos. Algunos ejemplos incluyen la leche de almendras, soya, arroz, cáñamo, etc. Lo importante es que elijas las que no tengan azúcar añadida y que estén fortificadas con calcio y vitamina B12.

Si cuentas con estos básicos imprescindibles en tu alacena, verás que será más fácil adherirse a una alimentación basada en plantas.

MATRÍCULA

GRATIS

¡Ahora disponible para estudiantes elegibles de 21 años o más sin título universitario!
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 11 ABRIL 11 - 24 /2024
kellogg.edu/reconnect

Elizabeth Gutiérrez: La Cronología de una Polémica Relación con William Levy

La famosa actriz y presentadora Elizabeth Gutiérrez ha sacudido las redes al anunciar públicamente su separación definitiva del actor William Levy, con quien compartió una relación por más de 20 años y dos hijos en común. En una emotiva entrevista con la revista Hola! USA, Gutiérrez rompió en lágrimas al hablar sobre el fin de su historia de amor

con Levy, a quien describió como “el amor de mi vida”.

La noticia ha sorprendido a los seguidores de la pareja, que a lo largo de los años han sido testigos de altibajos, rumores de infidelidades y reconciliaciones. Desde su encuentro en el reality show Protagonistas de telenovela en 2002, Elizabeth y William han vivido una intensa

historia de amor marcada por polémicas y desafíos.

La separación de la pareja, que se había dado a conocer anteriormente en varias ocasiones, ha sido confirmada ahora de manera definitiva por Elizabeth Gutiérrez. La actriz mexicana reveló que la decisión de separarse de Levy fue tomada tras un proceso de reflexión y análisis personal, en el que priorizó su propia felicidad y la de sus hijos.

A lo largo de los años, la relación de Elizabeth Gutiérrez y William Levy ha sido objeto de especulaciones y rumores en los medios de comunicación, especialmente en lo que respecta a posibles infidelidades por parte del actor cubano. A pesar de las adversidades, la pareja logró mantenerse unida en varias ocasiones, dando muestra de un amor y una conexión especial que perduró a lo largo del tiempo.

La separación definitiva de Elizabeth y William marca el final de una era en la vida de ambos y abre las puertas a un nuevo capítulo

en el que cada uno deberá seguir su camino por separado. A pesar del dolor y la tristeza que pueda acompañar a esta decisión, Gutiérrez ha dejado claro que siempre amará al padre de sus hijos y le desea lo mejor en su futuro.

La historia de Elizabeth Gutiérrez y William Levy es un testimonio de las complejidades y desafíos que pueden enfrentar las relaciones amorosas, incluso entre dos personas famosas y exitosas. Su separación, aunque dolorosa, marca el inicio de un nuevo capítulo en la vida de ambos, en el que la familia y el bienestar de sus hijos seguirán siendo la prioridad.

La valentía de Gutiérrez al hablar abiertamente sobre su separación y sus sentimientos hacia Levy es un ejemplo de honestidad y sinceridad en medio de la adversidad. Su historia continuará siendo seguida de cerca por sus seguidores y fans, que esperan que ambos encuentren la paz y la felicidad que merecen en esta nueva

Abigail Rivera Defiende a su Padre Lupillo Rivera ante Críticas en Redes Sociales

Las recientes acciones de Lupillo Rivera en el programa La Casa de los Famosos han generado un torbellino de críticas en las redes sociales, con muchos televidentes cuestionando sus decisiones y tildándolas de “berrinches” o muestras de “machismo herido”. Sin embargo, la hija del reconocido cantante, Abigail Rivera, no ha dudado en salir en defensa de su padre y hacer frente a las críticas con un mensaje contundente.

Tras la gala del reality show, Abigail Rivera compartió un emotivo mensaje en su perfil de Instagram, elogiando la autenticidad y humanidad de su padre en un entorno tan exigente y competitivo como La Casa de los Famosos. En su publicación, Abigail destacó la valentía de Lupillo por mostrarse tal como es, con sus imperfecciones y virtudes, y recordó a sus seguidores que todos somos seres humanos con derecho a cometer errores y crecer a partir de ellos.

Sin embargo, la respuesta

de Abigail Rivera no pasó desapercibida en las redes sociales, donde algunos usuarios continuaron criticando las acciones de Lupillo en el programa y tachándolas de incorrectas e inapropiadas. Ante estas críticas, la hija del cantante no dudó en defender la integridad de su padre y recordar a los detractores que en un juego como La Casa de los Famosos, las situaciones pueden ser interpretables de múltiples maneras y que es importante respetar la individualidad y la evolución de cada concursante.

Abigail Rivera hizo hincapié en la importancia de proteger la paz y la integridad emocional de su padre, señalando que las cámaras y la edición del programa pueden no captar la totalidad de la situación y que es fundamental mantener un enfoque respetuoso y comprensivo hacia los participantes. Además, Abigail enfatizó que Lupillo ha demostrado una gran vulnerabilidad y sinceridad ante el público, lo que merece

TU CASA

Tenemos un lugar para ti en Kalamazoo College. K tiene uno de los porcentajes más altos de estudiantes Latinas(os) de todas la universidades del estado de Michigan. Esto se debe, en parte, a que en nuestra comunidad es fácil encontrar aliento y apoyo de parte de profesores, miembros de nuestro staff, y compañeras(os). En K tú puedes diseñar el plan de estudios que refleje mejor tus metas e intereses, incluyendo oportunidades para estudiar en el extranjero, participar en prácticas profesionales, hacer investigación con profesores, y llevar a cabo actividades para promover la justicia social. Te invito a que imagines tu presencia en K a través de la exploración de nuestras oportunidades educativas extraordinarias.

• Ven a un tour con nuestra oficina de admisiones

• Asiste a una de nuestras producciones de teatro

• Disfruta uno de nuestros conciertos

• Apoya a nuestros Hornets en un evento deportivo

Ven a ver como en K hacemos más en cuatro años para que tú puedas hacer más durante el resto de tu vida. ¡Espero verte en K pronto!

Jorge G. Gonzalez, President

Más en cuatro.

Más en toda una vida.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 12 ABRIL 11 - 24 /2024
kzoo.edu/Admission

CESAR CHAVEZ MARCH

March in celebration of the late civil rights activist Cesar Chavez.

DIA DE LAS MADRES

DIA DE LOS NIÑOS

TBD 4/30 Save The Dates 5/10 TBD

Celebration of moms and their importance in society.

Celebration of kids and their importance in society.

7TH GOLF OUTING 8/17

Celebrate the rich Latinx Culture in the area with Food, Performances, Activities and live music.

NUETRAS RAÍCES GALA

A day to remember those who are no longer with us and celebrate their memory.

A day dedicated to celebrate and honor our moms and mother figures.

MUERTOS DÍALOS DE 11/1

Enjoy dinner and live performances as we celebrate achivements and honor our different partners.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion ABRIL 11 - 24 /2024 13
KZOO LATINX FESTIVAL
FOR MORE INFORMATION CALL 269.385.6279 FACEBOOK.COM/CONCILIOKZOO CONCILIOKZOO.COM
11/16
Los boomers han encontrado un camino sencillo hacia la felicidad

Los adultos mayores de EE.UU. tenían mayores niveles de felicidad, a pesar de tener menos interacciones sociales.

Esto podría demostrar la importancia de tener menos amistades, pero más significativas.

Puede que no exista una verdadera clave de la felicidad, pero algunos estadounidenses mayores han encontrado soluciones que les ayudan a conseguirla.

La soledad y la felicidad suelen estar relacionadas, y personas de todas las edades llevan años luchando contra estos problemas. La pandemia arrojó una dura luz sobre la soledad, en particular, debido a los requisitos de aislamiento social, lo que provocó un llamamiento a la acción por parte

de los legisladores e incluso del cirujano general de EE.UU. para ayudar a fomentar las conexiones sociales y disuadir los impactos negativos sobre la salud que acomp añan a la soledad.

El Informe sobre la Felicidad en el Mundo, publicado en marzo, profundiza en la forma en que las personas de todas las generaciones experimentan la soledad y la felicidad a escala mundial. Según el informe, los niveles de felicidad de los jóvenes -entre 15 y 24 años- disminuyeron en Norteamérica desde 2019, lo que echa por tierra la teoría de la forma de U: la idea de que la felicidad es alta para los jóvenes, toca fondo en la mediana edad y vuelve a aumentar en la vejez.

Y en lo que respecta a la soledad

en Estados Unidos, las generaciones más jóvenes fueron las más afectadas.

El informe añadía que “los miembros de la generación de los Boomers y de generaciones anteriores se sienten más apoyados socialmente y menos solos que los de las generaciones más jóvenes, a pesar de tener interacciones reales menos frecuentes con todos los grupos, excepto con los vecinos”.

“La soledad es casi el doble entre los Millennials que entre los nacidos antes de 1965”, dice el informe. “Los Millennials también se sienten menos apoyados socialmente que los Boomers en esos países, otro aspecto en el que estos países se diferencian del resto del mundo. Esto ocurre a pesar de que las conexiones sociales reales son mucho más

frecuentes para los Millennials que para los Boomers, y casi tan frecuentes como para la Generación X”.

Varias posibilidades podrían explicar por qué ocurre esto. Preeti Malani, profesora de Medicina en la Universidad de Michigan, declaró anteriormente a Business Insider que “la soledad es mucho, mucho mayor entre el grupo más joven”.

“Sentirse solo siendo una persona de 80 años puede deberse a una razón muy diferente a la de alguien que es un estudiante universitario de 19 años que vive entre un grupo enorme de gente”, afirma Malani. “Puedes estar rodeado de gente y sentirte solo. Y esa experiencia en la universidad o en el instituto es un buen ejemplo en el que no tienes conexiones significativas con la gente”.

El enfoque en las conexiones significativas podría ser justo lo que divide a las generaciones mayores de las generaciones más jóvenes cuando se trata de la felicidad. Mientras que algunos Gen Zers han gastado dinero para hacer más amigos a través de clubes sociales y grupos de fitness, los adultos mayores han dicho a BI que para ellos, no se trata de la cantidad de sus cone-

xiones sociales; se trata de la calidad.

Susan Skinner, de 71 años, dijo anteriormente a BI que le llevó un tiempo establecer amistades cercanas, pero para su bienestar y felicidad, el esfuerzo merece la pena.

“No recuerdo la investigación sobre cuántas horas juntos se necesitan para convertir a alguien en un amigo íntimo, pero son muchas”, dijo. “Así que es cuestión de tener a alguien en quien puedas pensar: ‘¿Sería alguien a quien podría llamar y decirle que estoy teniendo un día muy malo, que necesito hablar, o simplemente contarme lo que te pasa?’, algo así”.

Obstáculos para la felicidad Por supuesto, encontrar conexiones significativas y alcanzar la felicidad es más fácil de decir que de hacer. La generación Z está entrando en la edad adulta en una economía difícil: aunque el ritmo de la inflación se ha ralentizado desde que comenzó la pandemia, los precios siguen siendo altos. Incluso con un mercado laboral en auge, algunos jóvenes tienen problemas para encontrar trabajo.

Además, según un nuevo estudio del Instituto de Equidad Económica de la Reserva Federal de San Luis, más de uno

de cada tres jóvenes de entre 18 y 24 años carece por completo de ingresos, lo que les dificulta progresar económicamente y planificar su futuro.

Eso no quiere decir que las generaciones mayores no se enfrenten a tensiones económicas similares. Una encuesta de BI/YouGov de julio, por ejemplo, reveló que la mitad de los miembros de la Generación X de entre 43 y 58 años no se sienten económicamente seguros, en gran parte porque están acumulando muchas deudas.

Pero a pesar de los vientos económicos en contra, el Informe Mundial sobre la Felicidad sugiere que las generaciones más jóvenes podrían aprender algo de los adultos mayores sobre cómo mejorar su salud mental general y las relaciones con sus iguales.

“Sentir que se pertenece a algo satisface una necesidad humana esencial”, dice el informe. “Los datos demuestran que el sentimiento de pertenencia a una comunidad influye más en la satisfacción vital y es más frecuente a edades más avanzadas, lo que supone otra explicación más de que las evaluaciones vitales aumenten a edades más avanzadas”.

Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 11 - 24 /2024 14 PLENITUD ARTICULOS PARA LA TERCERA EDAD New/Nueva Opinion

mujer Al día

Cómo tener éxito financiero en cada etapa de la vida.

No existen reglas diferentes para las mujeres en lo que se refiere a las finanzas personales y al manejo del dinero, pero hay ciertos retos a los que se enfrentan a lo largo de su vida financiera. Conocer cuáles son esos retos puede ayudarle a planificar con antelación y a crear estrategias eficaces para alcanzar sus objetivos financieros.

Etapa 1 de la vida financiera: Manejo del dinero para los estudios

Irse a estudiar suele ser la primera vez que se adquiere independencia financiera. E incluso si sus padres le proporcionan dinero para que no tenga que trabajar, es probable que siga encargándose de la supervisión diaria de sus finanzas.

Los siguientes consejos pueden ayudarle a manejar su dinero de forma eficaz mientras estudia:

Elabore un presupuesto. Aunque sólo sea responsable de unas pocas facturas y gastos menores, elabore un presupuesto para saber adónde va su dinero.

Utilice los planes de comidas del campus. Ahorrará dinero en comida si utiliza un plan de comidas del campus. Además, es más fácil planificarlo en un presupuesto y, por lo general, también es más sano.

No caiga en la tentación de las tarjetas con intereses altos. Las tiendas suelen dirigirse a las mujeres jovenes compradoras, con ofertas de tarjetas de crédito en las tiendas, pero estas tarjetas pueden causar problemas de endeudamiento incluso con más frecuencia que las tarjetas de crédito tradicionales.

No posponga el pago de las facturas. La morosidad puede causarle problemas con los proveedores de servicios y provocar problemas de cobro. Los pagos atrasados de deudas aparecen en su perfil crediticio y pueden reducir su puntaje de crédito.

No se exceda con las compras de productos de marca y especializadas. Comprar por marcas y darse un capricho está bien si tiene dinero para ello, pero si está estudiando debería ceñirse a un presupuesto y prepararse para el éxito.

Etapa 2 de la vida financiera: Incorporación al mercado laboral

Tanto si entra en el mundo laboral directamente desde el instituto como si lo hace

después de la universidad, la entrada en el mundo laboral es realmente el momento en el que suele establecer su propia identidad financiera y sentar las bases de su futuro. Es responsable de su propio crédito, deudas y destino financiero.

Aquí tiene algunos consejos que le ayudarán a establecer su perspectiva de forma eficaz: Negocie siempre con su jefe. Las estadísticas muestran que las mujeres rara vez negocian el salario, lo que puede contribuir a que los sueldos sean estadísticamente más bajos. Comprenda su propio valor y negocie para salir adelante

Dato: Las mujeres son cuatro veces menos propensas a negociar un salario más alto que los hombres; el 20% afirma que nunca negocia en absoluto.

Ahorre lo antes posible para la jubilación. No espere para empezar a ahorrar a largo plazo, sobre todo si su trabajo ofrece un programa 401(k). Si no es así, considere la posibilidad de abrir una cuenta IRA o Roth IRA y establezca aportaciones mensuales automáticas que se ajusten a su salario.

Revise su crédito frecuentemente. A medida que abra más líneas de crédito (tarjetas de crédito, préstamos, etc.) y maneje la deuda, su perfil crediticio puede cambiar rápidamente. Revise su reporte de crédito al menos una vez cada doce meses y/o suscríbase a un servicio de monitoreo de crédito.

No tenga muchas deudas. El hecho de que las tarjetas de crédito exijan un pago mínimo no significa que no pueda pagar más. Determine cuánto puede dedicar cómodamente a los pagos de la deuda y pague la deuda lo antes posible.

Si no obtiene el salario adecuado al salir de la universidad, busque una forma de aliviar la deuda de los préstamos estudiantiles. Si no obtiene el salario adecuado al salir de la universidad, busque una forma de aliviar la deuda de los préstamos estudiantiles con consolidación de préstamos estudiantiles. Si quiere empezar a manejar su dinero, ¡elaborar un presupuesto es un buen punto de partida!

Etapa 3 de la vida financiera: Fusionar las finanzas y formar una familia Cada vez que su hogar crece, ya sea porque se casa o porque tiene hijos, su estrategia financiera tiene que

Tu Horóscopo quincenal

Por Terrícola

ARIES

Se les traerá claridad y grandes caídas de fichas sobre su forma de pensar y comunicarse. Hora de cambiar el diálogo interno y externo, utilizar su mente como la espada de poder que es. Se les invitan a madurar su mundo interno, emocional y espiritual, responsabilizarse por su presente, identificar sus más grandes anhelos y construir un camino hacia ellos.

TAURO

Presenciaran grandes caídas de fichas sobre su pasado, cómo han gestionado los desafíos de la vida y la posibilidad de mejorar su forma de mirar al mundo y los acontecimientos de su presente. Se les invita a soltar cargas ancestrales que no les pertenecen. Tendrán que aprender a usar sus recursos internos para transmutar frustraciones y enojos en combustible para su presente.

GEMINIS

evolucionar. Se producen cambios en los gastos y se quieren alcanzar objetivos diferentes.

Uno de los mayores retos durante este tiempo es cómo combinar sus propias perspectivas financieras con las de otra persona. Puede que tenga que ajustar sus hábitos financieros o ponerse de acuerdo con su pareja.

Hable de sus finanzas lo antes posible. Discuta cuándo quiere pagar las facturas, cómo le gusta presupuestar y cuánto dinero debe gastarse en diversas necesidades e intereses. Tendrá menos probabilidades de tener problemas. Comprueben su solvencia antes de casarse. Los malos hábitos crediticios de uno de los cónyuges pueden dificultar el logro de sus objetivos como pareja. Revisen juntos sus reportes de crédito. Si el mal crédito es un problema para alguno de los dos, empiecen a arreglarlo inmediatamente.

Definan sus objetivos financieros a largo plazo. Esta conversación debe incluir cómo quieren ahorrar para la jubilación, formar una familia, comprar casas y autos, e incluso planificar las vacaciones.

Etapa 4 de la vida financiera: Jubilación

Esto es lo que debe hacer antes y después de jubilarse para tener éxito: No confíe en el Seguro Social. Nadie sabe qué pasará con el programa en el futuro. Las prestaciones podrían ser las mismas una vez que se jubile o podrían ser menores.

Utilice el plan 401(k) de su empresa si se lo ofrecen.. Si utiliza un poco de dinero de cada nómina, lo antes posible, le ayudará mucho cuando esté listo para jubilarse.

Compleméntelo con una cuenta IRA. Contribuya primero a su plan 401(k) si su empresa ofrece algún tipo de programa de igualación dólar por dólar, pero después haga aportaciones adicionales a su propia cuenta.

Pague su hipoteca antes de jubilarse. Lo último que necesita con unos ingresos fijos tras la jubilación es el gran gasto de una hipoteca. Una casa pagada significa una factura menos de la que preocuparse.

No intente mantener a sus hijos mayores. Tiene unos ingresos fijos y se supone que debe disfrutar de la jubilación que se ha ganado. Conceder préstamos, avalar o prestar apoyo pone en peligro su propia perspectiva.

Se les invita a planificar sus próximos pasos, les traerá claridad sobre su forma de gestionar su voluntad y coraje, sus enojos. Vendrán cambios necesarios en sus amistades y grupos para mejorar su forma de comunicarse, algunas bajas y nuevas altas. Sentiran responsabilidades y desafíos en su mundo profesional y laboral, la oportunidad de comprometerse con ustedes mismos y aquello que quieren construir.

CANCER

La confianza en ustedes mismos es clave en estos momentos, mirarse de manera compasiva sin victimizarse. Vayan por nuevas búsquedas y conquistas, viajes y estudios. Obtendrán claridad sobre su vocación y lo que ya no les representa, verán el poder y voluntad que proyectan en otros y apropiarse de estas cualidades. Algo les hará ver que ustedes son los hacedores y constructores de su porvenir.

Quizá se embarquen en nuevos viajes o asuntos relacionados con el exterior, temas judiciales y legales, formaciones y cursos. Sean su propio alquimista, sus vivencias más desafiantes y dolorosas son grandes maestras, al aceptarlas podrán encontrar resiliencia, fuerza y sabiduría. Tendrán la posibilidad de madurar sus relaciones más significativas, asociaciones, asuntos de pareja y concubinato.

VIRGO

Podrán generar nuevas relaciones comerciales, compartir y potenciar recursos, iniciar convivencias y lanzarse a un siguiente nivel en la pareja. Este eclipse solar manifestará las emociones e impulsos con los que más deben trabajar. Se les invita a madurar su mundo vincular, las relaciones más importantes para ustedes están bajo su responsabilidad, no pueden controlar lo que otros hacen o no, pero sí pueden mejorar sus formas y decidir con quién compartirse.

LIBRA

Serán días desafiantes en su mundo laboral, tendrán que ser pacientes y constantes, estar predispuestos a aprender y asumir responsabilidades. En cualquier profesión, vocación o búsqueda, la práctica hace al maestro. Podrán crear nuevos proyectos en conjunto y relaciones de todo tipo. Reconocerán las riquezas que hay en cada forma de ser. Aprópiense de cualidades que ven en otros (como fuerza o voluntad) y no dejen que los demás decidan por ustedes.

ESCORPIO

Escuchen a su ambición, su voluntad y su coraje, las tres son las cualidades que les llevarán a dirigir su intención y acción. Tomen las riendas de sus proyectos individuales. Es momento de cuidar de su cuerpo, alimentación, energías y descanso, integrar nuevas rutinas y hábitos saludables. Se les invita a hacerse responsables de aquello que quieren y ser constructores de sus vidas. Su concepto de amor, romance y pareja está madurando, se caen idealizaciones.

Toda su fuerza y energía deberá encauzarse hacia la creación de su mejor versión, sigan el camino de su corazón, ¿qué ilumina sus ojos y enciende su alma? Se toparán con nuevos pasatiempos, romances, aventuras o una energía renovada en la pareja. Revisen su mundo interno y emocional, cuidar de sus acciones y reacciones, salirse del victimismo e integrar su pasado familiar

CAPRICORNIO

Estos días recuerden que tienen el poder de mejorar su forma de gestionar las emociones, acciones y reacciones, igual que su pasado individual, familiar y ancestral. Serán días desafiantes para estudios, viajes, movimientos, firmas y negocios, estén atentos y cualquier situación que pase, aunque no lo parezca, es para su bien mayor. Integren nuevos pensamientos y formas al comunicar sus sentimientos, compartir sus emociones.

ACUARIO

Las mismas acciones producen los mismos resultados, si queremos cambiar nuestro futuro debemos registrar qué cosas de nuestro presente debemos hacer de otro modo. Llegarán nuevos vínculos, asociaciones, estudios, viajes, mudanzas, firmas, asuntos y relaciones comerciales. Hora de darse el amor y el valor que merecen. Cuiden su salud, hábitos, finanzas y trabajo. Reconozcan sus dones y talentos, cuentan con muchas herramientas y cualidades.

Podrán crear nuevas fuentes de ingresos, cambiar de trabajo o profesión, darse el valor que merecen y abrazar sus dones y talentos. Avanzarán a paso firme por lo que quieren y hasta podrán dar grandes saltos, los eclipses muy cercanos al nodo norte aceleran procesos de evolución y renacimientos. Se les invitan a comprometerse con su propia fuerza vital, madurar el accionar, dirigir su enfoque mental, ganas y deseo, planificar y moverse con constancia y disciplina. PISCIS

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 11 - 24 /2024 15
LEO SAGITARIO
FEBRERO 29 - MARZO 13 /2024 New/Nueva Opinion ABRIL 11 - 24 /2024 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ed. 552 by NEW/NUEVA OPINION - Issuu