


La crisis en USCIS no solo refleja una falla en el sistema de inmigración, sino también un problema más amplio de falta de recursos y políticas que han dejado a millones de personas en espera, esperando una resolución que parece cada vez más distante.
Redacción
New/Nueva Opinión
Battle Creek, MI- La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) se encuentra en una crisis que parece no tener solución a la vista. A pesar de haber procesado un número récord de solicitudes en los últimos meses, la agencia sigue enfrentando un atasco histórico con más de 9.2 millones de casos pendientes a fecha del 30 de junio de 2024. Este estancamiento se debe a una combinación de factores, entre ellos la falta de fondos, la escasez de personal, y las repercusiones de políticas restrictivas implementadas durante el gobierno de Donald Trump. Todo esto ha dejado a millones de inmigrantes atrapados en un limbo burocrático, enfrentando tiempos de espera de años para resolver sus solicitudes.
Un Problema que no Cesó con el Cambio de Gobierno
Cuando en febrero de este año la USCIS reportó haber procesado más de 10.9 millones de solicitudes en el año fiscal 2023, muchos esperaban una mejora en la situación de la acumulación de casos, que se ha agudizado durante los últimos años.
Sin embargo, la realidad fue otra: mientras la agencia lograba procesar un número récord de formularios, también recibió 10.9 millones de nuevas solicitudes, lo que mantiene el número de casos pendientes prácticamente igual.
El atasco en la USCIS tiene sus raíces en las políticas implementadas durante el mandato de Donald Trump. Durante su administración, la agencia sufrió una significativa reducción de su c apacidad operativa, con la reasignación de recursos y personal hacia labores de control y aplicación de la ley de inmigración, en lugar de procesar beneficios migratorios. Además, el endurecimiento de los requisitos para solicitudes de asilo, la eliminación de programas humanitarios como el Estatus de Protección Temporal (TPS), y la revisión de más de 350,000 casos de naturalización en busca de fraude contribuyeron a la acumulación de casos. Con la llegada de Joe Biden al poder en enero de 2021, se inició un proceso de reversión de muchas de estas políticas. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, y la falta de recursos y personal, sumada al incremento masivo de solicitudes, ha
dificultado los esfuerzos por modernizar y agilizar el sistema.
Un Sistema Burocrático al Límite
A fecha del 30 de junio de 2024, la USCIS informó que había recibido 9.592,636 nuevas solicitudes, de las cuales solo 8.269,670 fueron adjudicadas, mientras que 928,739 solicitudes fueron denegadas. Esto deja un total de 9.248,571 casos aún pendientes de resolución, lo que incluye desde peticiones de asilo hasta solicitudes de ajuste de estatus, permisos de trabajo y solicitudes de ciudadanía por naturalización.
Entre los formularios más afectados por las demoras se encuentran: 1,940,814 peticiones familiares de ajuste I-130. 1,260,915 peticiones de asilo afirmativo I-589.
1,032,289 solicitudes de ajuste de estatus para residencia permanente I-485.
763,229 solicitudes de autorización de empleo I-765.
470,561 solicitudes de ciudadanía por naturalización N-400.
Estas cifras reflejan el tamaño del desafío que enfrenta USCIS y las consecuencias para las personas que dependen del sistema de inmigración estadounidense. Miles de
solicitantes permanecen en un estado de incertidumbre, enfrentando demoras que pueden durar años, lo que afecta tanto a sus vidas personales como a su seguridad.
Los Solicitantes de Asilo, Entre los Más Afectados
Uno de los grupos más gravemente afectados por la acumulación de casos son los solicitantes de asilo. Según el abogado de inmigración Alex Gálvez, que ejerce en Los Ángeles, California, hay casos de solicitudes de asilo afirmativo que llevan esperando hasta cinco años para obtener una entrevista de miedo creíble, el primer paso en el proceso de asilo. Esto contrasta con los tiempos de espera previos, que eran de entre tres y seis meses.
La situación de los solicitantes de asilo se ve agravada por el aumento de los cruces fronterizos en busca de protección.
Los agentes de asilo de USCIS son responsables de conducir entrevistas para evaluar las solicitudes de asilo defensivo, aquellas presentadas por personas que solicitan protección en la frontera, lo que sobrecarga aún más los recursos de la agencia.
Retrasos Devastadores para los Cónyuges Indocumentados
Otro grupo severamente afectado son los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que no tienen una admisión legal a Estados Unidos. Estos individuos, que tienen aprobada una solicitud de ajuste I-130, enfrentan demoras significativas en la aprobación de los perdones I-601A, necesarios para ajustar su estatus migratorio.
Lo que antes era un proceso que duraba entre tres y cinco meses ahora puede tomar hasta 43 meses. Durante ese tiempo, los solicitantes viven con el temor constante de ser detenidos y deportados, ya que están sujetos a la Ley del Castigo, que impone sanciones de hasta 10 años fuera del país si la presencia indocumentada supera ciertos periodos. Consecuencias Económicas y Sociales
La crisis en USCIS no solo afecta a los inmigrantes, sino también a la economía y al estado de derecho en Estados Unidos. Según expertos como la abogada Rebeca Sánchez-Roig, quien ejerce en Miami, Florida, las demoras en el procesamiento de solicitudes fomentan la inmigración indocumentada y crean interrupciones en el sistema legal y económico del país. Al no poder acceder a permisos de trabajo, muchos inmigrantes recurren a trabajos sin autorización, lo que tiene implicaciones tanto para ellos como para sus empleadores.
Además, las empresas que patrocinan empleados también sufren las consecuencias, ya que los retrasos en las adjudicaciones impactan su capacidad para contratar a trabajadores cualificados en un tiempo razonable. Asimismo, las organizaciones sin fines de lucro y los gobiernos estatales y locales ven aumentados sus costos al tener que ofrecer servicios adicionales a inmigrantes cuyas solicitudes están en espera. El Pedido de Fondos al Congreso y las Negociaciones Fallidas Para hacer frente a esta crisis, la administración Biden ha solicitado al Congreso fondos suplementarios para aumentar la capacidad de USCIS. En octubre de 2023, la Casa Blanca solicitó una partida presupuestaria de emergencia de $14,000 millones para aumentar la seguridad en la frontera sur y contratar a 4,300 nuevos agentes de asilo,
así como para crear 100 nuevos tribunales de inmigración con el fin de descongestionar USCIS y las Cortes de Inmigración.
Sin embargo, estos pedidos han sido rechazados repetidamente por los republicanos en el Congreso, a pesar de haber alcanzado acuerdos bipartidistas previos. La administración Biden ha acusado al expresidente Trump de boicotear estos acuerdos, argumentando que el mantenimiento de la crisis actual favorece su discurso de campaña, el cual se enfoca en la inmigración como una amenaza a la seguridad nacional.
Futuro Incierto: ¿Habrá Solución?
El futuro de la crisis en USCIS sigue siendo incierto. A medida que las solicitudes se acumulan y los recursos siguen siendo insuficientes, millones de inmigrantes continúan atrapados en un sistema que no puede ofrecer respuestas rápidas. La situación no solo afecta a las personas directamente involucradas, sino también al sistema legal y económico de Estados Unidos.
El abogado Jaime Barrón, que ejerce en Dallas, Texas, advierte que la falta de acción por parte del Congreso tiene repercusiones graves, especialmente en los tribunales de inmigración. “Las personas luchan durante años para no ser deportadas, viviendo una agonía interminable. Esto no solo afecta a las personas, sino que también socava el estado de derecho en Estados Unidos”, concluye.
Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo
Por Kim Brixton New/Nueva Opinión
Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.
Kalamazoo, MI - Cuando Shank comenzó a trabajar en PNC, también participaba activamente en su programa de voluntariado. “Me uní a ese programa y pronto descubrí que había un puesto en PNC cuyo trabajo era organizar a los empleados para que realizaran voluntariado. Me atrajo mucho la idea. Amo generar un impacto en mi comunidad, así que pensé, ¿por qué no aspirar a ese puesto? Y eso fue lo que hice.”
Desde hace cuatro años, Shank ha estado en su puesto actual en la Fundación PNC. En este tiempo, ha logrado no solo fortalecer las relaciones existentes, sino también establecer nuevas, especialmente con la comunidad latina. En Kalamazoo, PNC apoya a la organización sin fines de
lucro El Concilio y su programa de desarrollo infantil temprano. Además, PNC tuvo una fuerte presencia de voluntarios en el evento anual ‘Back to School Bash’ organizado por el Family Health Center de Kalamazoo, en agosto. Desde 2004, los esfuerzos filantrópicos corporativos de PNC se han centrado en el programa “Grow Up Great”. Esta iniciativa bilingüe tiene como objetivo preparar a los niños, desde el nacimiento hasta los cinco años, para tener éxito en la escuela y en la vida. A nivel local, la YMCA de Greater Kalamazoo ha sido una de las beneficiarias de este programa, en su Centro de Aprendizaje Northside, ubicado en la calle East Frank. Este centro ofrece programas preescolares críticos para la comunidad de Northside. “Ofrecemos todo, (la programación) tanto en español como en inglés, y definitivamente tratamos de incluir a las familias hispanohablantes. Las apoyamos de varias maneras”, dijo Shank. “Tenemos voluntarios que colaboran en las distintas sedes de la YMCA. Tenemos una muy buena relación con ellos. Además,
apoyaremos la creación de un aula al aire libre, basada en la naturaleza, en el futuro cercano”.
El impacto de la educación en la naturaleza
La investigación del Instituto Nacional de Investigación en Educación Temprana (NIEER) reveló que el 49% de los niños de 3 a 5 años juegan al aire libre menos de una vez al día. Una revisión reciente de la literatura del NIEER también sugiere que los programas preescolares realizados en entornos basados en la naturaleza pueden promover un mejor aprendizaje y desarrollo en los niños. Esto refuerza el enfoque de PNC en el apoyo a iniciativas como Grow Up Great, que invierte en el desarrollo infantil temprano con miras a beneficios a largo plazo, no solo para los niños, sino también para sus futuras necesidades educativas. Abriendo caminos para otras latinas
Además de su rol en PNC, Consuelo Shank forma parte de la junta directiva de varias organizaciones en el área, incluyendo WMed, la junta responsable de la supervisión de la facultad de medicina de la Western Michigan Univer-
sity. Ella considera que su perspectiva como mujer, y en particular como mujer hispana, es un valioso aporte. “Siento que estoy abriendo camino en estas posiciones para otras latinas que espero sigan mis pasos. Lo veo como una manera de pavimentar el camino para los demás.”
Su mensaje es claro: “Podemos hacerlo.”
Equilibrando carrera y
familia
A pesar de su éxito profesional, Shank también enfrenta los retos de equilibrar su carrera con la vida familiar. Está casada y es madre de dos hijos pequeños, de 2 y 4 años. Su hijo menor ha enfrentado serios problemas de salud desde su nacimiento. Nació con un defecto cardíaco congénito y sufrió una insuficiencia cardíaca cuando
tenía solo seis meses. “Fue increíblemente aterrador y difícil en muchos momentos. PNC ha sido una bendición y me ha apoyado durante todo este proceso.” Afortunadamente, su hijo se está desarrollando como cualquier otro niño de su edad. “Solo mantenemos un control más cercano sobre su corazón. Está muy bien, estamos muy orgullosos de él.”
En las sesiones de coaching y terapia, es común que las personas hablen sobre la importancia de cuidar a los demás, y cómo esto a menudo se convierte en una barrera para cuidarse a sí mismas. Muchos de nosotros asumimos roles en nuestras vidas que, por naturaleza, requieren una entrega constante hacia los demás, ya sea como padres, madres, cuidadores, o en profesiones dedicadas al servicio, como la medicina, la educación o la atención a las personas vulnerables. Estos roles pueden ser profundamente gratificantes y hasta nobles, pero también tienen el potencial de ser perjudiciales para la autoestima y el bienestar personal si no se mantiene un balance saludable.
El Heroísmo en el Cuidado de los Demás A menudo escuchamos cómo se les llama “héroes” a las madres, a los profesionales de la salud o a cualquier persona que desempeña roles de cuidado. Este término, aunque positivo y bien intencionado, puede reforzar una peligrosa norma en la que se espera que estas personas sacrifiquen su propio bienestar en nombre de los demás. Ser llamado “héroe” puede generar un gran orgullo, pero también puede llevar a la idea equivocada de que quien
cuida no necesita descanso, apoyo o tiempo para sí mismo. La realidad es que, si bien cuidar a otros es una labor admirable, también es crucial recordar que, antes que “héroes”, somos seres humanos con necesidades. Así como los superhéroes necesitan recargar bajo la luz del sol, las personas que cuidan también necesitan reponer su energía. Si no se toman momentos para cuidar de sí mismos, eventualmente se agotan, lo que afecta tanto su capacidad para seguir brindando apoyo como su propio bienestar físico y emocional. El Peso de la Culpa al Priorizar el Autocuidado Cuando se empieza a establecer límites para enfocarse en el autocuidado, es muy común sentir culpa. Esto puede surgir de la percepción de que al tomar tiempo para uno mismo, se está abandonando a quienes dependen de nosotros. Además, es posible enfrentar resistencia por parte de los demás, tanto en casa como en el trabajo. Aquellos que han llegado a confiar en ti por tu disponibilidad constante pueden sentirse incómodos o frustrados cuando comienzas a poner límites a tu tiempo. Sin embargo, no debemos olvidar que establecer límites saludables no solo es posible, sino vital para el bienestar per-
sonal. Al poner límites, evitamos fomentar lo que se conoce como “impotencia aprendida” en los demás, una situación en la que las personas que nos rodean dejan de intentar resolver sus propios problemas porque saben que siempre pueden contar con nuestra ayuda. Esto no significa que las personas sean malintencionadas o egoístas, pero puede reforzar la idea de que debes ponerte en último lugar para mantener la paz o la estabilidad.
Superando la Culpa: Afirmaciones Positivas
Para superar la culpa asociada con el autocuidado, es esencial entrenar nuestra mente con afirmaciones positivas que refuercen la importancia de nuestra propia salud y bienestar. Algunas afirmaciones útiles incluyen:
“Yo también importo.”
“El cuidado personal me permite cuidar mejor de quienes me rodean.”
“No puedo cuidar a nadie si estoy agotado.”
“Merezco tiempo para mí mismo y autocuidado.”
Recordar que el cuidado personal no es egoísta, sino necesario, es un paso crucial para superar la culpa y la resistencia externa. Esto puede requerir tiempo y paciencia, pero es un proceso esencial para mantener
la salud mental y emocional. la Perfección
personas experimentan senti mientos de vergüenza cuando se les recuerda que no son “super héroes”. En una sociedad que a menudo celebra la perfección y el sacrificio extremo, es fácil sentirse avergonzado si no se cumplen con esos estándares. Esto puede llevar a pensamien tos autocríticos como “soy un mal padre” o “soy una mala profesional”, especialmente cuando te sientes incapaz de satisfacer las demandas de los demás.
esta manera no es útil ni salu dable. Es importante recordar que todos somos imperfectos y que está bien necesitar ayu da o un descanso. Reconocer nuestra humanidad y nuestras limitaciones no es un signo de debilidad, sino de autocompasión. Hablar con personas de confianza o con un profesional de la salud mental puede ser una excelente manera de abordar estos sentimientos y encontrar formas prácticas de mejorar el autocuidado.
La Importancia de una Red de Apoyo
El autocuidado no tiene que ser una batalla solitaria. Contar con una red de apoyo sólida
EVENTO SÁBADO, NOV. 2 | GRATIS
DEBATE COMUNITARIO SOBRE EL LIBRO
TRENZANDO LA HIERBA DULCE
Venga a la Biblioteca Pública de Kalamazoo y comparta sus impresiones sobre el increíble libro Braiding Sweetgrass de Robin Wall Kimmerer. Hablará en el Kalamazoo Valley Community College el miércoles 6 de noviembre.
EVENTO OCT. 11 - 13 | 1 P.M. | GRATIS
FESTIVAL DE CINE SOBRE REFUGIADOS DE KALAMAZOO
Esta asociación Kalamazoo Refugee Resource Collaborative muestra las historias de personas obligadas a huir, a través del cine. Se proyectarán tres películas, una cada día. Después de cada película, habrá una mesa redonda dirigida por refugiados y apátridas que ahora forman parte de nuestra comunidad de Kalamazoo.
CORTOS DE PLANETARIO GRATIS
OCT. 26 & 31 | Cada hora de 11 a 14 h Ooky Spooky | Grados 2 y superiores | 20 min. Este espectáculo familiar incluye cuatro canciones favoritas de Halloween. Cada canción de este espectáculo de luces está sincronizada con los gráficos de la cúpula para crear una experiencia divertida y entretenida.
EVENTO OCT. 19 | 12 - 4 P.M. | GRATIS DÍA DE LA QUÍMICA
Emocionantes experimentos prácticos y cautivadoras demostraciones educarán y entretendrán a estudiantes de todas las edades y capacidades. El Museo del Valle de Kalamazoo y la Sección de Kalamazoo de la Sociedad Química Americana presentan «Fotografía e imagen: La química perfecta».
ENTRADA GENERAL GRATUITA
EVENTO GRATIS
puede marcar la diferencia cuando se trata de equilibrar nuestras responsabilidades con nuestras necesidades personales. Ya sea un amigo cercano, un colega o un profesional de confianza, hablar abiertamente sobre tus luchas y preocupaciones te ayudará a encontrar soluciones y estrategias para cuidarte a ti mismo.
La clave aquí es identificar qué pequeñas acciones puedes tomar, ya sea en las próximas 24 horas o a lo largo de la se-
SÁBADO, OCT. 5 | 11 A.M. & 1 P.M.
MÚSICA EN DIRECTO PARA CLÁSICOS MUDOS en colaboración con el Festival de Música Connecting Chords
mana, para empezar a priorizar tu bienestar. Algunas ideas incluyen:
-Tomarte unos minutos al día para meditar o respirar profundamente.
-Dedicar tiempo a un hobby que disfrutes.
-Establecer un límite claro en tu horario de trabajo.
-Desconectar del teléfono y las redes sociales por un tiempo determinado.
Estas pequeñas acciones no solo recargan tu energía
Interpretando bandas sonoras originales de películas mudas, el conjunto de seis músicos Silent But Deadly volverá al Connecting Chords Music Festival de 2024 en el Kalamazoo Valley Museum. Las actuaciones incluirán una mezcla de partituras originales y recopiladas creadas especialmente para cuatro cortometrajes mudos de época.
E XPERIENCIA EN EL PLANETARIO
ESPECTÁCULOS DE OCTUBRE | $3 POR PERSONA
Nota: No habrá planetario los días 19 y 20 de octubre
SÁBADOS
Spooky Space | 11 a.m. | 23 min. | Grados 1 y superiores Nebulosas fantasmales, agujeros negros vampíricos y el universo invisible cobran vida en el planetario. Explore las contrapartidas cósmicas de los personajes de Halloween en este envolvente espectáculo de cúpula digital. El Cielo Sobre Nosotros | 2 p.m. | 35 min. | A partir de 4 grado
Descubra las «maravillas celestes» que pueden verse en Michigan, desde constelaciones hasta planetas y lluvias de estrellas.
DOMINGOS
Casa Mágica del Árbol: Misión Espacial | 1 p.m. | 30 min. | Grados 3 y superiores
Viaja con los hermanos Jack y Annie en su mágica casa del árbol mientras descubren una nota que les pide que respondan a una serie de seis preguntas sobre el espacio. Vivir en Equilibrio | 2 p.m. | 25 min. | Grados 5 y superiores Vivir en equilibrio pone de relieve los relatos anishinaabe sobre constelaciones y lunas en relación con las ideas contemporáneas sobre los cambios medioambientales.
Nota: Algunas zonas del museo pueden permanecer cerradas debido a cambios en las exposiciones, necesidades de personal, programas especiales o cuidado de las colecciones. Le agradecemos su paciencia. El Kalamazoo Valley Museum está gestionado por el Kalamazoo Valley Community College y regido por su Consejo de Administración.
Por Nick J. Buckley, para Nueva Opinión
Nota del editor:
Este artículo es publicado gracias a una subvención de la W.K.Kellogg Foundation
Battle Creek, MI - El aroma envolvente y cálido de café recién tostado recibe a quienes entran en Café Rica, un lugar donde los clientes disfrutan de bebidas y alimentos únicos mientras conversan en un ambiente acogedor. El café y restaurante, ubicado en el corazón de Battle Creek, en el 62 E. Michigan Ave., es propiedad de los hermanos Jackson y Tristan Bredehoft, quienes, junto a su madre Patricia, cofundaron el negocio en 2016. El nombre del café es un homenaje a las raíces costarricenses de la familia, ya que Patricia Bredehoft es originaria de la nación centroamericana.
Café Rica fue el primer emprendimiento de los hermanos Bredehoft, quienes más tarde expandieron su presencia empresarial con la creación de Breaking Bred, un negocio de hospitalidad, y se convirtieron en co-propietarios del Grassroots Café en Marshall. Para los Bredehoft, su camino empresarial ha sido el resultado de preparación, flexibilidad, aprovechar oportunidades imprevistas y, sobre todo, un firme compromiso con su comunidad.
De Orígenes Modestos a un Sólido Emprendimiento Jackson y Tristan Bredehoft se graduaron en la Harper Creek High School, pero tomaron caminos académicos diferentes. Jackson, mayor por ocho años, estudió marketing en la
Universidad de Olivet, mientras que Tristan se especializó en ciencia política y gobierno en la Universidad Estatal de Michigan. A pesar de sus carreras iniciales, ambos compartían el deseo de emprender. Inspirados por los viajes frecuentes de su madre a Costa Rica, donde adquiría café de la cooperativa Café Naranjo, los hermanos vieron una oportunidad en la comercialización de café costarricense en su comunidad local.
“Mi mamá iba a Costa Rica cada seis meses y volvía con una maleta llena de café”, recuerda Tristan. Ese fue el punto de partida que, combinado con una experiencia de venta en el festival BluesFest en Kalamazoo, les hizo reflexionar sobre cómo lograr que la gente probara su producto. Una oportunidad surgió cuando los hermanos ingresaron en BC Cargo, un mercado estacional que sirve como plataforma de lanzamiento para emprendedores locales. Desde un contenedor reciclado, los hermanos comenzaron a vender su café, confirmando que había un mercado para Café Rica en Battle Creek.
Jackson describe cómo todo parecía alinearse de manera perfecta: “No teníamos hijos ni estábamos casados, así que podíamos trabajar 80 horas a la semana. Aunque crecer tan rápido es posible, también fue una situación ideal para nosotros”.
Superando Desafíos: Adaptación en Tiempos de Pandemia
Tras su estancia en BC Cargo, los hermanos Bredehoft pasaron un año en un espacio de incubación proporcionado por la Ofi-
cina de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Battle Creek. En 2020, gracias a una subvención de desarrollo del centro otorgada por Battle Creek Unlimited y un préstamo comercial de Northern Initiatives, lograron abrir las puertas de Café Rica en su ubicación actual. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 alteró los planes originales de los hermanos. La visión que tenían de crear un espacio comunitario vibrante donde la gente pudiera reunirse y compartir se vio temporalmente truncada por las restricciones de seguridad sanitaria. “Diseñamos este lugar para que las personas se sintieran conectadas con la comunidad, pero COVID nos quitó eso”, comentó Tristan. A pesar de la decepción inicial, la pandemia les brindó tiempo para reorganizarse y contratar personal
adicional, lo que finalmente resultó beneficioso para el negocio.
Expansión y Compromiso Comunitario
Hoy en día, las bebidas de Café Rica se venden en diversas tiendas de la región suroeste de Michigan y también están disponibles para compra en línea. Los hermanos adquirieron en septiembre de 2023 una instalación de elaboración de café en el 765 Capital Ave. NE, marcando otro hito en su crecimiento empresarial. Además, a través de una asociación con la Dra. Abby Sirovica, propietaria de Grassroots Family Chiropractic, los Bredehoft se convirtieron en co-propietarios del Grassroots Wellness Café en el centro de Marshall, donde el enfoque en la salud y el bienestar es primordial.
No obstante, la influen-
cia de los Bredehoft va más allá del mundo del café y la restauración. En 2021, lanzaron Breaking Bred, una iniciativa diseñada para apoyar a otros emprendedores y fortalecer el ecosistema de pequeñas empresas en Battle Creek. Breaking Bred organiza el Breaking Bred Bazaar, un mercado al aire libre que se celebra el último domingo de cada mes. Además, el negocio de hospitalidad ofrece servicios de idiomas a través de la esposa de Tristan, Michelle Bredehoft.
Entre Café Rica, Breaking Bred y Grassroots Wellness Café, los hermanos supervisan un equipo combinado de 30 empleados, y ambos están abiertos a explorar nuevas oportunidades de negocio en el futuro.
Familia, Comunidad y Orgullo por las Raíces
Los hermanos Bredehoft atribuyen gran parte de su éxito a los valores inculcados por su madre, quien siempre les enseñó a estar agradecidos y orgullosos de sus raíces costarricenses. “Nuestra mamá nos enseñó a estar orgullosos de ser costarricenses. Siempre hemos estado expuestos a la cultura costarricense”, comenta Tristan. De hecho, algunos de los platillos que ofrecen en su menú fueron enseñados por su abuela, a quien también han honrado nombrando algunos platos en su honor. Para los Bredehoft, construir una comunidad inclusiva ha sido fundamental en su trayectoria. “Creemos que es un gran logro que todos, sin importar sus creencias o cualquier otra cosa, se sientan bienvenidos aquí”, concluye Jackson.
Esta es la promesa que hace Western Michigan University: Si tienes el talento y la determinación para vivir una vida plena y con impacto, Western Michigan University te puede ayudar a convertirlo en realidad.
El BRONCO PROMISE ofrece matrícula y tasas gratuitas a los estudiantes de primer año de licenciatura de tiempo completo que sean residentes del estado de Michigan, cuyas familias ganen menos de $50,000 anuales y que tengan un patrimonio inferior a $50,000. Para ser considerado, hay que completar el formulario FAFSA (solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes) antes del 1 de julio de 2024. wmich.edu/admissions/spanish-resources
Por José López Zamorano Para La Red Hispana
Es una realidad que padecemos todos los días: los precios de los alimentos, de la gasolina, de la vivienda parecen estar sumidos en una carrera de velocidad.
Aunque la tasa de inflación anual en Estados Unidos se ha enfriado y el
índice de precios al consumidor de julio muestra un aumento de 2.9%, el menor desde marzo de 2021, pocos economistas esperan una reducción en los precios de los supermercados. Lo más que podemos esperar es que esos precios no aumenten al mismo ritmo, pero no que bajen. Y los precios de los alimentos siguen siendo una cuarta parte más altos que antes de la pandemia de COVID-19. Y si bien hay razones internas, como el efecto inflacionario de los programas de ayuda económica durante la pandemia, existen factores globales, como la guerra en Ucrania, uno de los mayores productores globales de trigo, que han afectado las cadenas de abasto y el precio de los consumos básicos.
Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES.
New / Nueva Opinion es un periódico comunitario, informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.
Jesús Grillo - Editor General
Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva
Financiado con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation
Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local
Asociaciones y Colaboraciones
Nick Buckley - Battle Creek
Juan Martín Vélez, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades
Periodista Digital - La Red HispanaNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016 (269)282-6715 newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews
Por eso, para la mayoría de los votantes, la inflación es algo personal. Los términos económicos abstractos como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) son ajenos, pero la inflación nos golpea de cerca. Para las familias que viven de un sueldo a otro, incluso un aumento modesto de los precios puede dificultar el acceso a las necesidades básicas. Estos costos crecientes han afectado desproporcionadamente a los hogares de bajos ingresos, las comunidades de color y los estadounidenses más jóvenes, Esto hace que la inflación no solo sea un problema de consumo cotidiano, sino también una fuente de ansiedad sobre la estabilidad económica y el futuro. Es una realidad que afec-
ta especialmente a nuestra comunidad hispana. Una reciente encuesta de la organización UnidosUS lo confirma: “Cuatro de las cinco prioridades principales de los votantes hispanos siguen estando impulsadas por cuestiones de bolsillo: Inflación/costo de vida, salarios, vivienda y costos de atención médica”, sostiene su estudio.
Más aún, el creciente costo de la vivienda llegó por primera vez a los cinco
primeros lugares en 2023 y ahora es un tema principal en todos los estados. La inmigración y el crimen/ violencia con armas de fuego empataron en el lugar número cinco de las principales prioridades
A pocas semanas de las elecciones, los votantes esperan que los candidatos aborden los desafíos económicos que los afectan cotidianamente.
Los candidatos que puedan comunicar de manera
eficaz cómo planean restaurar el poder adquisitivo probablemente ganen el favor de los votantes. Por el contrario, aquellos que minimizan el impacto de la inflación corren el riesgo de parecer ajenos a las luchas que enfrentan los estadounidenses comunes. Y en los estados clave, donde las elecciones se deciden por márgenes muy estrechos, la inflación podría ser la clave del desenlace el 5 de noviembre.
A medida que los adolescentes experimentan una crisis de salud mental, la musicoterapia es una de las formas en que encuentran ayuda
Por Julie Riddle, Southwest Michigan’s Second Wave
Este artículo es parte de una serie de reportajes centrados en soluciones de Southwest Michigan Journalism Collaborative. El grupo, compuesto por 12 organizaciones regionales, está dedicado a fortalecer el periodismo local y a informar sobre respuestas exitosas a problemas sociales en el suroeste de Michigan. Esta historia ha sido financiada por la Solutions Journalism Network.
KALAMAZOO — Con un brazo sobre la guitarra en el regazo, la musicoterapeuta Hannah Joseph reflexiona sobre cómo comenzar una sesión de terapia improvisada en su oficina de Kalamazoo, decorada de manera sencilla.
«¿Alguna vez has oído hablar del blues de 12 compases?», pregunta con una sonrisa pícara.
La progresión de acordes rodante es un elemento básico de la musicoterapia, un campo que está combatiendo silenciosamente una crisis nacional de salud mental juvenil.
Gracias a su familiaridad no amenazante y su conexión con el cerebro humano, la música ofrece a los terapeutas una puerta hacia las emociones de los
adolescentes. Los terapeutas utilizan música grabada, instrumentos prácticos, análisis de letras y movimiento rítmico para abordar y aliviar los desafíos de salud mental de sus pacientes.
La musicoterapia ayuda a los adolescentes a identificar, verbalizar y estudiar sus emociones, empoderándolos para cambiar la forma en que actúan y se sienten, dice Joseph, trabajadora social clínica y musicoterapeuta especializada en apoyo terapéutico para niños y adolescentes en Kalamazoo Child and Family Counseling.
Los musicoterapeutas ayudan a los jóvenes a procesar lo que la música saca a la superficie, dice Joseph. «Vamos a ponerle un nombre», dice. «Vamos a ponerle un nombre. Y lo haremos juntos».
La música y el cerebro
Sus clientes adolescentes no acuden a hablar de música. Vienen porque están heridos, dice Joseph.
Entre 2017 y 2020, los adolescentes de todo el país y de Michigan aseguraron sentirse más tristes, desesperanzados y con ideas suicidas. La pandemia del virus Corona 19 agravó exponencialmente esos problemas. Aunque algunos indicios apuntan a una mejora, la salud mental de los adolescentes sigue siendo una crisis nacional, dice el CDC en un nuevo informe publicado en mayo.
Los clientes de Joseph le dicen que no saben cómo hacer frente a la ansiedad, la
depresión, la pérdida de habilidades de comunicación y la incertidumbre que dejó la pandemia. Mientras tanto, la escasez nacional de profesionales de la salud mental para adolescentes ha creado una brecha «asombrosa» en las opciones de tratamiento para estos, informa la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente. La musicoterapia podría ayudar a llenar esa brecha. La Universidad Estatal de Michigan lanzó el primer programa de grado en musicoterapia en 1944. Desde entonces, la Junta de Certificación en Musicoterapeutas ha acreditado a más de 9000 musicoterapeutas en EE. UU. y más allá, de los cuales aproximadamente una cuarta parte trabaja con niños o adolescentes en entornos de salud conductual.
La musicoterapia, utilizada junto con el tratamiento médico, ayuda a las personas a manejar el dolor, a mejorar las habilidades de habla y lenguaje, a reducir la presión arterial y más. También ha demostrado ser efectiva para mejorar la salud mental de las personas.
Los estudios muestran que la musicoterapia ofrece efectos beneficiosos a corto plazo para personas con niveles de depresión y ansiedad, especialmente cuando se añade a otros tipos de tratamiento de salud mental, y tiene un efecto positivo «significativo» en los síntomas relacionados con el estrés.
La investigación respalda también la eficacia de la musicoterapia en el tratamiento de la esquizofrenia y el trastorno de estrés postraumático, entre otras enfermedades mentales graves.
En cualquier caso, la terapia va más allá de simplemente hacer que un cliente se sienta bien, dice Jennifer Fiore, profesora asistente y directora del programa de musicoterapia en la Universidad de Western Michigan. A diferencia del habla común u otros sonidos, la música activa múltiples áreas del cerebro a la vez, incluidas las que regulan la emoción y la memoria, explica Fiore. Los terapeutas la utilizan de manera estratégica para cambiar las vías neuronales y lograr un resultado deseado, ya sea para regular el ritmo de un paciente con la enfermedad de Parkinson o para acceder al lóbulo frontal y liberarse y explorar emociones. Los estudiantes de musicoterapia de la WMU completan cursos de psicología, anatomía e incluso danza. Además de estudiar el instrumento elegido, todos los estudiantes aprenden a tocar la guitarra y el piano, y a transponer música. Recientemente, Fiore invitó a los estudiantes de musicoterapia a participar
A medida que los adolescentes experimentan una crisis de salud mental, la musicoterapia es una de las formas en que encuentran ayuda
en un estudio en el que analizaron una canción que escribió incorporando cualidades más adecuadas para la reducción del estrés, según su investigación. Los estudiantes informaron de una notable disminución del estrés después de escuchar la canción de cinco minutos. Sin embargo, Fiore enfatiza que la música en sí misma no es musicoterapia.
La música como expresión
Los musicoterapeutas utilizan la música para lograr objetivos no musicales específicos para cada paciente, dice Deanna Bush, instructora y coordinadora de experiencias clínicas estudiantiles en el programa de musicoterapia de WMU.
Durante una clase de improvisación musical de verano, rodeada de una selección de instrumentos que iban desde sonajeros con cuentas hasta tubanos similares a bongós, Bush instruyó a dos estudiantes para que representaran una discusión utilizando xilófonos de madera en miniatura. Luego, los estudiantes discutieron lo que habían sentido durante el combate musical.
«Hazlo de nuevo», les dijo Bush, «pero esta vez, termina la discusión de manera calmada».
Las sesiones de terapia reales pueden incluir tácticas similares para ayudar a los clientes no músicos a explorar situaciones de la vida real en el contexto de la música y el ritmo. Los instrumentos dan a los clientes no músicos una nueva voz con la que hablar y ser escuchados, algo que puede que no encuentren en la terapia verbal tradicional, dice la estudiante de pregrado Phoebe Ryckbost.
Para Ryckbost y su compañero Thomas Valentine, la música jugó un papel importante en su propio bienestar mental durante la adolescencia. Dicen que su camino profesional les permitirá devolver eso a otros jóvenes que están luchando.
«Para eso estamos aquí», dice Valentine. «Para eso estamos aquí», dice Valentine. Acceso y precauciones de seguridad
Aunque la inscripción en el programa de musicoterapia de la WMU ha disminuido en los últimos años, el número de musicoterapeutas certificados a nivel nacional ha aumentado gradualmente durante la última década, paralelamente al creciente reconocimiento de la musicoterapia como una forma efectiva de cuidado de la salud mental.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. prevé un crecimiento constante del empleo en la próxima década entre los terapeutas recreativos, en la que se incluye la musicoterapia. Aún así, los pacientes potenciales pueden carecer de acceso a un musicoterapeuta certificado, especialmente en áreas rurales
o desatendidas, dice Bush. El costo también frustra a algunos pacientes que no pueden pagar de su bolsillo, ya que la terapia puede ser costosa y no siempre está cubierta por el seguro.
A medida que crece el reconocimiento de la musicoterapia, las compañías de seguros están cubriendo cada vez más las sesiones de musicoterapia que se consideran médicamente necesarias. La cobertura generalmente requiere la referencia de un médico y un plan de tratamiento documentado y dirigido a objetivos, según la Asociación Americana de Musicoterapia. La musicoterapia se considera ampliamente segura, pero los terapeutas aún deben tener precaución a la hora de tratar a los pacientes. La asociación de la música con recuerdos fuertes y reacciones emocionales puede angustiar a algunos pacientes, y tocar instrumentos podría, en teoría, provocar lesiones, advierte el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa.
Una herramienta versátil
Aunque la musicoterapia se encuentra en la caja de herramientas de los terapeutas desde hace décadas, muchos aún la tratan como una nueva profesión o la consideran demasiado «divertida» para ser una terapia válida. Sabiendo esto, los clínicos abogan continuamente por la musicoterapia y promueven su conocimiento como una opción importante para mejorar la vida de las personas, dice Bush.
La musicoterapia puede centrarse en la comunicación verbal, la cognición, la expresión emocional o las necesidades sensoriales o físicas. Puede complementar la terapia verbal y activar partes del cerebro a las que otras terapias no llegan, dice Bush.
Además, la investigación indica que incorporar la música al cuidado de la salud mental puede aumentar la probabilidad de que los pacientes reciban tratamiento, ya que puede ser menos humillante que la terapia verbal tradicional.
«Necesitamos la musicoterapia por su versatilidad», dice Bush. «Cuantas más opciones tenga una persona para sanar y crecer personalmente, mejor».
Expresando lo que sienten
La música y los adolescentes son una combinación natural, dice Joseph. Con un humor que desarma, ayuda a los clientes a convertir sus sentimientos en canciones. Juntos, encuentran versos y una melodía, luego escriben un puente que sirva como una pieza de «esperanza» en la canción «para decir, oye, hablemos de avanzar juntos», dice.
La creación guiada de letras permite a los clientes explorar sentimientos que de otro modo podrían asustarlos o incluso eludirlos. Ver sus propios pensamientos reflejados en el papel y escucharlos
en una canción abre puertas emocionales y da espacio para explorar soluciones saludables, dice Joseph.
Si un cliente llega molesto y se niega a participar, ella podría encogerse de hombros de manera comprensiva y luego preguntar si está bien.
Si «toquetea» en un proyecto musical personal. En poco tiempo, la música desbloquea la conversación y el cliente puede verbalizar lo que no sabía que necesitaba decir.
«Lo realmente maravilloso de la música es que te ayuda a crear un espacio donde simplemente puedes ser tú mismo», dice Joseph. «Donde simplemente puedes ser una persona. Cualquiera que sea tu yo auténtico en ese momento».
Los seres humanos recurrimos naturalmente a la música para satisfacer nuestras necesidades emocionales. Esta inclinación significa que los clientes de Joseph ya están a mitad de camino hacia la curación cuando entran por su puerta, dice. La estructura y la intencionalidad de la musicoterapia les lleva el resto del camino.
Sus tácticas pueden hacer reír a los niños, y su música puede ayudarlos a relajarse, pero el aspecto más importante de su trabajo es ayudar a un adolescente a descubrir qué está sucediendo dentro de él y qué puede hacer al respecto, dice la terapeuta.
«Tienes que dejar que un niño exprese lo que siente, ¿verdad?», dice.
Hay que encontrarlos don de están
Para el musicoterapeuta Louie Morand, ayudar a los chicos a expresar lo que sien ten significa grabar cientos de grabaciones de música origi nal cada año escolar, muchas de ellas llenas de letras dolo rosas y bajos contundentes.
Morand trabaja con ado lescentes involucrados en el sistema judicial del condado de Kalamazoo. En las sesio nes de terapia en grupo, se adapta al estado de ánimo de los estudiantes, ya sea alborotado, letárgico o lleno de rabia.
«Tienes que encontrarlos donde están», dice Morand. Grita con los adolescentes o comparte su tristeza, y tam bién toca canciones que lo hacen. Luego, aprovecha el poder de la música seleccio nando canciones con tempos y letras más moderados. Los estados de ánimo de los ado lescentes cambian a medida que sus cerebros se conectan naturalmente con la música y la siguen, incluso de forma inconsciente, igualando su respiración con el ritmo de la música.
Una sesión de improvi sación de percusión —«les encantan los palos de tam bor», dice— podría llevar a una conversación sobre cómo modular su comportamiento para conseguir las consecuen cias que desean de los otros bateristas. Cuando retira la música, «de repente, están
hablando de la vida», dice Morand.
Sus sesiones de terapia se centran en las letras de las canciones de rap que los adolescentes admiran. Lleva subwoofers y altavoces de alta calidad para que puedan tocar la música a todo volumen, «para que puedan sentirla en su ser».
Al igual que Joseph, ayuda a los adolescentes a escribir letras, pero va un paso más
allá utilizando micrófonos profesionales y sus habilidades de mezcla de música para grabar a los adolescentes interpretando sus propias canciones. Las grabaciones ofrecen otra forma de examinar sus emociones y de hacerse dueños de sus acciones. «Les da una plataforma para tener una conversación consigo mismos», dice Morand. «Ellos cuentan sus historias. Y eso proporciona
el ímpetu para el cambio». Con un lugar seguro para expresar lo que sienten, examinarlo y crecer a partir de ello, los adolescentes que participan en la musicoterapia están mejor preparados para hacer frente a los desafíos que la vida les seguirá arrojando, dice Joseph. «No tiene que sonar bien, ¿verdad?», dice. «Mientras haya una canción en tu corazón, merece ser cantada».
Para los estudiantes de Grand Valley, lo siguiente es la oportunidad y la innovación. Lo siguiente es mundial, conectándonos y uniéndonos. Es local, dando forma a los espacios en los que trabajamos y vivimos. Es un compromiso con el progreso. Lo siguiente es donde las mentes son libres de imaginar lo que podría ser. En GVSU, lo siguiente es ahora. Y sea lo que sea para ti, te ayudaremos a lograrlo.
Battle Creek, MI - Del 15 de septiembre al 15 de octubre, Battle Creek se une a la celebración nacional del Mes de la Herencia Hispana, un mes dedicado a honrar las contribuciones culturales, sociales y económicas de la comunidad latina en los Estados Unidos. Este año, la Iniciativa de Herencia Latinoamericana de Battle Creek (BCLAHI) lidera el esfuerzo con un enfoque en la inclusión y el empoderamiento de los latinos locales.
Lucinda Mosquera, portavoz de BCLAHI, enfatiza:
“Este mes no es solo una celebración de nuestra herencia; es una oportunidad para educar, empoderar y construir puentes dentro de nuestra comunidad. En Battle Creek, queremos destacar no solo de dónde venimos, sino también hacia dónde nos dirigimos.”
Un Mes de Celebración Nacional
El Mes Nacional de la Herencia Hispana fue establecido en 1968 como una semana de celebración y luego ampliado a un mes completo en 1988 bajo la presidencia de Ronald Reagan. Cada año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, se reconocen las contribuciones de más de 60 millones de
latinos en Estados Unidos, una comunidad diversa que ha dejado una huella profunda en la historia del país. El 15 de septiembre fue elegido porque marca la independencia de varios países latinoamericanos, entre ellos Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. México celebra su independencia el 16 de septiembre y Chile el 18 de septiembre. Estas fechas tienen un gran significado cultural y son motivo de festividades durante este mes.
BCLAHI: Apoyando a la Juventud Latina
Desde su creación, BCLAHI ha trabajado para fomentar la inclusión y proporcionar a los jóvenes latinos las herramientas que necesitan para tener éxito. A través de eventos comunitarios y programas de apoyo educativo, la organización ha hecho una diferencia real en Battle Creek.
“Nuestro enfoque es doble: celebramos nuestra cultura y, al mismo tiempo, brindamos apoyo a las futuras generaciones de líderes latinos”, comenta Lucinda Mosquera.
Hasta la fecha, BCLAHI ha distribuido más de 35 computadoras a estudiantes en nece-
sidad y ha otorgado 19 becas a jóvenes latinos que persiguen una educación superior. Este año, la organización está ampliando sus esfuerzos:
Donación de 7 computadoras a familias con estudiantes latinos en las escuelas locales.
Otorgamiento de 4 becas de $1,000 a estudiantes universitarios latinos que demuestren excelencia académica y participación comunitaria.
Entrega de 4 incentivos educativos de $500 para apoyar a estudiantes latinos en sus estudios superiores.
“Queremos asegurarnos de que estos jóvenes tengan acceso a las herramientas necesarias para que puedan sobresalir, no solo en Battle Creek, sino donde sea que sus sueños los lleven”, señala Mosquera.
La Fiesta de Lanzamiento: Celebración y CulturaEl sábado 14 de septiembre, las celebraciones comenzarán con la Fiesta de Lanzamiento en Friendship Park, de 12:00 p.m. a 4:00 p.m. Este evento gratuito será un festín de cultura, música y entretenimiento.
El evento contará con la presentación en vivo de Or-
questa Tradición, una banda de música tropical que promete encender la pista de baile. Además, habrá presentaciones de danzas tradicionales de Michoacán, México, y Colombia, que mostrarán la diversidad cultural de la comunidad latina.
Los asistentes también disfrutarán de actividades artísticas para todas las edades, mientras los niños podrán reír y sorprenderse con el espectáculo de un mago-payaso. La fiesta también incluirá sorteos con emocionantes premios para los participantes.
Se espera que más de 800 personas asistan a esta gran celebración. “Es un evento para toda la comunidad”, asegura Mosquera. “Queremos que todos se sientan bienvenidos a celebrar con nosotros, independientemente de su origen”.
Agradecimientos a los Patrocinadores y Colaboradores
Las iniciativas y eventos organizados por BCLAHI no serían posibles sin el apoyo continuo de sus socios y patrocinadores. Este año, la organización extiende su agradecimiento a:
W.K. Kellogg Foundation
Battle Creek Community Foundation
Penetrator Events
Northern Initiatives
Kellogg Community College
Voces
The Village Network of Battle Creek
Advia Credit Union
Blue Ox Credit Union
Marshall Community Credit
Union
Small Business Development
Battle Creek Public
Schools
PNC Bank
Lakeview School District
Denso Manufacturing
Michigan
Café Rica
Calhoun County Senior Millage
CareWell Services
SnackWerks
Bronson
Grace Health
Stanley
Mango
Brigitte Romanelli Financial Advisor
Willard Library
New/Nueva Opinión
“Gracias a nuestros patrocinadores y colaboradores, seguimos logrando un impacto positivo en la comunidad”, expresa Mosquera. Además, la organización invita a la
comunidad a contribuir con donaciones para continuar con los programas de apoyo. Las contribuciones son deducibles de impuestos y pueden realizarse a través del sitio web de la Fundación Comunitaria de Battle Creek o contactando a BCLAHI en bclatininitiative@gmail.com.
Un Futuro Prometedor
El Mes de la Herencia Hispana no solo es una oportunidad para celebrar el pasado y el presente de la comunidad latina, sino también para mirar hacia el futuro. BCLAHI está comprometido con el empoderamiento de la juventud latina y la creación de oportunidades para el éxito a largo plazo.
“Este es un momento emocionante para la comunidad latina en Battle Creek”, concluye Mosquera. “Estamos construyendo un futuro brillante, uno en el que nuestros jóvenes liderarán con orgullo, apoyados por su herencia y su educación”.
Para obtener más información sobre las celebraciones o cómo involucrarse, los interesados pueden visitar la página de Facebook de BCLAHI o ponerse en contacto a través del correo electrónico bclatininitiative@gmail.com.
En el mundo de la jardinería, la variedad de herramientas es inmensa, desde las más sofisticadas hasta las más básicas que usamos casi a diario. Si bien hay herramientas elegantes que me encantan, también existen las esenciales que forman parte de mi rutina diaria. Aquí te presento las cinco herramientas básicas que considero imprescindibles para cualquier jardinero. Las palas vienen en muchas formas: de borde plano para raspar el suelo o palas de cubo para mover mantillo o compost. Sin embargo, una pala básica, con su forma triangular, está diseñada para cavar en cualquier tipo de terreno, ya sea suave o duro. Una buena pala te
permitirá aplicar todo tu peso y incluso te ofrecerá una base para apoyarte. Personalmente, no disfruto de los mangos de madera, ya que tienden a agrietarse y no son cómodos para mi piel. He llegado a apreciar mucho la línea Radius de herramientas, con palas cortas de mango ergonómico. Estas reducen mucho el peso de una pala tradicional, facilitando su manejo en el jardín. Si prefieres una pala tradicional con mango largo, elige una de acero resistente.
2. Una paleta de mano La versión de mano de la pala mencionada anteriormente, la paleta de mano, está diseñada para acercarse al suelo y cavar lo necesario para plantar tus semillas o plantas básicas. También es útil para mover pequeñas cantida-
Las papas fritas para adultos que mandaron al hospital a una docena de estudiantes
En Japón, la mayoría de edad se alcanza a los 18 años, por lo que algunos productos llevan la etiqueta «18禁» o «juhachikin», indicando que no son aptos para menores de 18 años. Sin embargo, en el barrio de Ota, Tokio, un grupo de estudiantes de secundaria decidió ignorar estas restricciones y llevó a la escuela unas papas fritas juhachikin.
Durante el almuerzo en el instituto técnico de Rokugo, un alumno sacó una bolsa de papas fritas Juhachikin Curry. El producto es fabricado por la empresa Isoyama Shoji, empresa de alimentos y aperitivos de la prefectura de Ibaraki y son tan picantes que son recomendadas sólo para consumidores adultos.
El chico compartió las papas fritas con unos 30 estudiantes más, y antes de que acabara el día, aproximadamente la mitad de ellos acabaron recibiendo atención médica. Poco después de comer las papas, varios adolescentes empezaron a sentir náuseas y un intenso ardor en los labios y el estómago. La escuela llamó al hospital, llegaron las ambulancias, y 14 estudiantes de primer curso fueron trasladados al hospital para ser examinados. No se deben subestimar los peligros de comer más picante de lo que el cuerpo puede tolerar. Esto puede provocar hemorragias estomacales y vómitos de sangre, que pueden dar lugar a bajadas bruscas y peligrosas de la tensión arterial. El factor determinante es si las membranas mucosas y los vasos sanguíneos del cuerpo son lo suficientemente fuertes como para prevenir una reacción de este tipo. Y es por eso que consumir alimentos tan fuertemente condimentados puede ser peligroso para adolescentes y niños.
des de tierra para macetas o fertilizante. La paleta de mano puede cavar y sostener aproximadamente una o dos tazas de tierra. Un buen mango es esencial aquí. El caucho puede deteriorarse con el sol, y muchas paletas de mano tienen metal débil que se rompe fácilmente. Vale la pena gastar un poco más en una paleta de buena calidad. Probablemente tengo unas 20 paletas de mano dispersas por el jardín, y ninguna funciona tan bien como la paleta de mano de madera Burpee, que nunca habría elegido para mí misma, pero resulta ser mi favorita.
3. Un hori hori
Un hori hori es como un cuchillo suizo para el jardín. Es una herramienta de mano larga y recta con un borde serrado. No sostiene tierra, pero puede cortar casi cualquier cosa. Utilízalo para cavar en suelos que una paleta no puede romper; usa el borde serrado para cortar tubérculos de iris o raíces. Lo uso en otoño para plantar bulbos rápidamente, ya que puede extraer tierra con un diámetro tan pequeño que no interfiere con las plantas cercanas.
4. Un par de podadoras
Antes de salir al jardín cada día, lo último que tomo es un par de podadoras. Como todas mis herramientas básicas, tengo varias repartidas por el jardín. Las podadoras son esenciales para cortar flores, eliminar flores marchitas, podar ramas de bayas, cortar cuerda o podar tomates. Las mejores podadoras de jardín son las de Felco, que ofrecen una amplia gama de modelos. Idealmente, deberías ir a una tienda de suministros de jardinería y probarlas. Me encantan las podadoras con mango giratorio para reducir el estrés en las manos. Si buscas algo más simple, siempre tengo un par de podadoras Fiskars alrededor también.
5. Varios cubos
Soy bastante escéptica con respecto a un jardín sin algunos cubos alrededor, específicamente los cubos de plástico de cinco galones que se encuentran en las tiendas de caja. Tienen usos infinitos: los llevo por el jardín para desmalezar y los guardo en rincones para ese propósito, de modo que siempre haya un lugar para poner las malas hierbas. Puedes mover un cubo de tierra a mano, llenarlo con agua para regar una planta, crear un lote de fertilizante o usarlo para lavar algo. Puedes recolectar bayas o mover piedras. No son las herramientas más resistentes, por lo que acabarás reemplazándolos con el
Había una vez un señor muy anciano que apenas podía ver. Cuando estaba en la mesa para comer, no podía sostener la cuchara, dejaba caer la copa en el mantel, y algunas veces se le escapaba la baba.
Su nuera y su propio hijo estaban muy enfadados con él y decidieron dejarlo en un rincón de un cuarto, donde le llevaban su escasa comida en un plato viejo de barro.
El anciano no paraba de llorar y, con frecuencia, miraba triste hacia la mesa.
Un día, el abuelo se cayó al suelo y rompió el cuenco de sopa que apenas podía sostener con sus propias manos. Entonces, su hijo y su nuera le compraron una cazuela de madera para evitar que se rompiera.
Días después, su hijo y su nuera vieron a su niño de cuatro años, muy ocupado en reunir algunos pedazos de cazuela que había en el suelo.
—¿Qué haces?—preguntó su padre.
—Una tartera para dar de comer a papá y a mamá cuando sean viejos— contestó el pequeño—. El marido y la mujer se miraron por un momento sin decir palabra. Después rompieron a llorar, y volvieron a poner al abuelo en la mesa. Desde ese momento, el abuelo comió siempre con ellos, siendo tratado con mayor amabilidad.
Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre.
Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias. El ángel del Señor acampa en torno a sus fieles y los protege. Gustad y ved qué bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a él.
tiempo, pero me encanta que cuando necesito un recipiente para una tarea de jardinería, un cubo suele ser la respuesta. En resumen, aunque
hay muchas herramientas en el mercado, estos cinco elementos básicos cubren una gran parte de las necesidades diarias en el jardín. Cualquiera de
estas herramientas sería un regalo maravilloso para cualquier jardinero, ya que siempre se puede utilizar una versión bien fabricada y de calidad.
Con la abundancia de productos que salen de nuestros jardines o de los mercados de agricultores, este es el mejor momento para aprovechar la temporada alta de cosecha y preservar los sabores del verano para complementar las comidas durante los meses más fríos.
Existen muchas técnicas de conservación de alimentos como el secado, el encurtido con vinagre, la fermentación y el enlatado. En este artículo, abordaremos las técnicas de enlatado centrándonos en el enlatado al baño maría y mencionaremos brevemente el enlatado a presión como comparación.
El enlatado es una técnica de conservación bastante reciente en comparación con la fermentación, curar con sal o el secado/deshidratación. Surgió como producto de ideas de pasteurización para erradicar todos los microorganismos posibles de los alimentos y permitir que las latas/frascos se conservaran estables a temperatura ambiente durante largos períodos de tiempo. Desafortunadamente, el proceso creó algunos problemas inesperados con el botulismo causado por Clostridium botulinum, una bacteria que prospera en ambientes anaeróbicos (sin oxígeno) y bajos en acidez.
Nos centraremos en el enlatado al baño maría
utilizando alimentos con alto contenido de ácido como mermeladas de frutas, salsa de tomate, salsas picantes y encurtidos. No tocaremos el enlatado a presión, que se utiliza para alimentos poco ácidos, como verduras, sopas o legumbres, entre otros, y que requieren un tratamiento más cuidadoso y temperaturas mucho más altas para matar todos los posibles patógenos.
Guía práctica para el enlatado al baño maría
Acidez: Los niveles de acidez de los alimentos iguales o inferiores al 4,6% son ideales para el enlatado al baño maría. Por eso, a la hora de preparar recetas es vital seguirlas al pie de la letra hasta que se sienta lo suficientemente cómodo como para hacer cambios que no comprometan las proporciones de acidez y, en el caso de mermeladas y jaleas, el dulzor.
Recetas: Utilice únicamente recetas de fuentes acreditadas y asegúrese de seguirlas al pie de la letra para evitar problemas de seguridad alimentaria. El Centro Nacional para la Preservación de Alimentos en el Hogar ofrece consejos detallados para diferentes tipos de alimentos y diferentes técnicas de conservación, además de una buena base de recetas.
Ajustes por altitud: El tiempo de procesamiento de los frascos en conservas al baño maría aumenta con la altitud. La mayoría de las rece-
tas requieren 10 minutos adicionales de tiempo de procesamiento a nuestra altitud de Denver.
Equipo: Una olla grande con una rejilla interna para mantener los frascos levantados de la base de la olla. Pinzas para sacar los tarros, embudo para conservas, cucharón, tarros de cristal y tapas.
Esterilización de los frascos: Al enlatar es importante esterilizar los frascos adecuadamente siguiendo las pautas de la receta. Agregue los frascos al agua hirviendo y hiérvelos durante 10 minutos. No es necesario hervir las tapas y las bandas, simplemente agréguelas al agua caliente justo antes de que las necesite. Siga el tiempo recomendado para cada receta. No se salte este paso.
Tomates
Enlatar tomates es una de las mejores formas de conservar la abundancia del verano. Las prácticas básicas incluyen agregar ácido directamente a los frascos antes del procesamiento, debido a la baja acidez en las variedades de tomate más nuevos. No se saltes el vinagre ya que protege los tomates de una posible contaminación por botulismo.
Tomates enlatados
-Tomates
-Sal
-Vinagre al 5% de acidez o zumo de lima (amarillo).
-Tarros de vidrio de tamaño pinta
Pela y corta los tomates en cuartos y ponlos en una olla grande. Llévalos a ebullición a fuego medio-alto, revolviendo. Hervir durante cinco minutos.
Llene frascos de conservas limpios con los tomates calientes y agregue 2 cucharadas de vinagre o 1 cucharada de jugo de limón y 1 cucharadita de sal por frasco.
Procesar al baño maría hirviendo durante 45 minutos. Saque los frascos y déjelos enfriar a temperatura ambiente antes de guardarlos.
Salsa Básica
Puede condimentar esta receta básica de salsa con sus pimientos picantes preferidos, cilantro y cualquier especia que le guste.
– 6 tazas de tomates, pelados, sin corazón y picados
– 4 tazas de chiles, picados
– 1 ½ tazas de cebollas, picadas
– 1/2 taza (5%) de vinagre
– 2 cucharaditas de sal
– ½ cucharadita de pimienta
Combine todos los ingredientes en una olla grande, caliéntelos hasta que hierva y luego cocine a fuego lento durante 10 minutos, revolviendo con frecuencia para que no se queme. Llene los frascos de medio litro con la salsa picante, dejando un espacio libre de ⅛ de pulgada. Procesar al baño maría hirviendo durante 20 minutos. (El tiempo se ha ajustado para una altitud de hasta 6000 pies).
Chutney de Tomate Verde – 6 tazas de tomates verdes finamente picados – 1 manzana ácida
grande, pelada, sin corazón y finamente picada – 2 tazas de azúcar morena clara – 2 tazas de vinagre de manzana – 1 1/2 tazas de uvas pasas – 1 limón orgánico, cortado en rodajas finas (incluya la cáscara, deseche las semillas) – 1/4 taza de raíz de jengibre fresco pelado y picado – 1 diente de ajo, pelado y picado – 1-2 chiles, picados – 1/2 cucharadita de sal – 1/4 cucharadita de pimienta de Jamaica molida – 1/4 cucharadita de semillas de cilantro molidas
El reciente fallo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha reavivado uno de los capítulos más controvertidos en la historia del espectáculo mexicano: el caso TreviAndrade. El 10 de septiembre de 2024, el IMPI revocó las medidas cautelares que impedían la distribución del libro Todo a la Luz. El caso criminal que México dejó en la oscuridad, escrito por Karla de la Cuesta, víctima y sobreviviente del conocido “Clan Trevi-Andrade”. Este fallo subraya la importancia de la libertad de expresión y ha dado lugar a una renovada discusión sobre los derechos de imagen de las figuras públicas frente a los derechos de información y expresión. El libro de Karla de la Cuesta y su relación con Gloria Trevi Todo a la Luz es un testimonio valiente y revelador en el que Karla de la Cuesta, además de abogada y activista, narra su experiencia como
víctima de Sergio Andrade, exproductor y representante de Gloria Trevi. En el libro, de la Cuesta revela detalles que hasta ahora habían permanecido en la sombra, exponiendo no solo las dinámicas de abuso y explotación que operaron durante los años noventa, sino también el papel que desempeñaron tanto Gloria Trevi como otras figuras relacionadas al productor.
A lo largo de más de dos décadas, el caso Trevi-Andrade ha sido un tema de debate público, rodeado de especulaciones, juicios mediáticos y legales. Sin embargo, con la publicación de este libro, las voces de las víctimas cobran una nueva fuerza. El texto presenta pasajes extraídos de los expedientes judiciales, revelando los abusos que sufrieron más de 40 adolescentes y jóvenes en manos de Andrade y sus cómplices. En ese contexto, Gloria Trevi ha sido mencionada de manera recurrente, algo que ha generado múltiples intentos por parte de la cantante de distanciarse de las acusaciones que la vinculaban con el círculo de abusos.
La reacción de Gloria Trevi: Batallas legales
El intento de Gloria Trevi por frenar la distribución de Todo a la Luz no es su primer enfrentamiento con la justicia o los medios. En agosto de 2024, Trevi logró obtener medidas cautelares que detenían la circulación del libro, argumentando que la publicación violaba su derecho a la imagen. Sin embargo, esta victoria legal fue efímera, ya que el IMPI revirtió la decisión, argumentando que dicha medida constituía una forma de censura previa, incompatible con los principios de libertad de expresión e información. El fallo del IMPI se basó en que los derechos de libertad de expresión y de información son de mayor relevancia y constituyen un beneficio para la sociedad en general, especialmente en casos de interés público como el de Trevi-Andrade. Así, el libro podrá ser distribuido tanto en formato físico como digital, sin impedimentos legales.
Este fallo plantea una pregunta fundamental sobre los límites entre los derechos de imagen de las figuras públicas y el derecho de la sociedad a conocer la verdad detrás de uno de los escándalos más
In clusión
grandes de la historia del entretenimiento en México. Además, el libro de Karla de la Cuesta también cuestiona el manejo de las autoridades judiciales mexicanas en el caso, exponiendo negligencias y complicidades que permitieron la impunidad del “Clan Trevi-Andrade” durante años.
Gloria Trevi: De estrella pop a figura controvertida
Gloria Trevi fue, durante los años noventa, una de las figuras más influyentes y controvertidas de la música pop en México. Su estilo provocador y letras rebeldes la convirtieron en un ícono juvenil. No obstante, su relación con Sergio Andrade marcó un antes y un después en su carrera. La caída de Trevi comenzó en 1999, cuando se emitió una orden de arresto en su contra por su presunta participación en los delitos cometidos por Andrade, quien dirigía una red de explotación sexual que afectó a decenas de menores.
Trevi fue arrestada en Brasil en el año 2000, junto con Andrade y la corista Mary Boquitas. Pasó casi cinco años en prisión, pero fue exonerada en 2004, bajo
el argumento de falta de pruebas suficientes. Desde entonces, la cantante ha luchado por limpiar su imagen, relanzando su carrera artística con un considerable éxito. Sin embargo, los ecos del pasado continúan persiguiéndola, como lo demuestra esta nueva batalla legal.
La respuesta de Karla de la Cuesta y las víctimas del Clan Trevi-Andrade
Karla de la Cuesta es solo una de las muchas víctimas que sobrevivieron a los abusos del Clan Trevi-Andrade. En su libro, no solo relata su propia historia, sino que también busca dar voz a otras jóvenes que fueron silenciadas durante años. De la Cuesta se ha convertido en una activa defensora de los derechos de las víctimas de abuso, utilizando su experiencia personal para exigir justicia y concientizar sobre la importancia de escuchar y proteger a quienes han sufrido explotación.
Uno de los aspectos más personales del libro es la historia de la hija que Karla de la Cuesta tuvo con Sergio Andrade. A pesar de esta conexión biológica, la hija de la autora ha declarado
A poyo
Ofrecemos 10 centros bilingües desde primaria hasta preparatoria
Los estudiantes y padres que hablan un idioma distinto del inglés cuentan con el apoyo de KPS
públicamente que no tiene intención de establecer una relación con Andrade, mostrando el profundo impacto que el abuso dejó en las vidas de las víctimas y sus familias. Libertad de expresión versus derechos de imagen El caso Trevi-De la Cuesta ha abierto un debate sobre los derechos de las figuras públicas a proteger su imagen frente a la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada. En la resolución del IMPI, se priorizó el beneficio colectivo que supone la difusión de información sobre un tema de interés público. La periodista María Idalia Gómez, en el programa Aristegui en Vivo, enfatizó que “una marca no debe estar por encima de los derechos humanos”, resaltando la relevancia del caso como un precedente sobre los límites del derecho a la imagen. Por su parte, el equipo legal de Gloria Trevi aún tiene la posibilidad de apelar la decisión ante un juez de distrito en materia administrativa. Sin embargo, esta opción legal es incierta y depende del criterio judicial, por lo que el destino final de esta batalla legal aún está por definirse
El distrito más grande y diverso de la región, que ofrece una gran variedad de oportunidades de enriquecimiento.
contacto con las Escuelas Públicas de Kalamazoo en el (269) 337-1579 o visita kalamazoopublicschools.com
La Primaria El Sol es una escuela de inmersión lingüística dual que ofrece educación tanto en español como en inglés a todos los estudiantes. Inm ersión
EEl debate reveló una Harris que, a pesar de algunas dificultades, supo utilizar su preparación y estrategias políticas para desviar la atención de temas incómodos y desafiar efectivamente a Trump. Por su parte, el expresidente luchó por establecer un mensaje claro y aprovechar sus oportunidades para atacar a su oponente. A medida que la campaña presidencial avanza, estos debates y sus dinámicas seguirán desempeñando un papel crucial en la formación de la opinión pública.
En la última ronda del debate presidencial de 2024, Kamala Harris demostró estar más preparada de lo que muchos esperaban al enfrentarse al expresidente Donald Trump en Mesa, Arizona. Este evento, que se produjo en un momento de incertidumbre para los demócratas tras la salida de Joe Biden de la contienda, presentó un enfrentamiento de 90 minutos que, a pesar de algunas dificultades para Harris, reveló varias conclusiones clave sobre el debate.
1. Harris Desvió la Atención de Trump con Habilidad
Durante el debate, Harris abordó uno de los temas más sensibles para su campaña: la seguridad fronteriza. En lugar de defender el historial de la administración Biden en este aspecto, Harris utilizó una estrategia calculada para desviar la atención de Trump. Criticó las largas y a menudo aburridas diatribas del expresidente y desvió la conversación hacia sus eventos de campaña, mencionando la fatiga de sus asistentes. Esta táctica no solo desvió la conversación de un tema complicado, sino que también llevó a Trump a defenderse de acusaciones secundarias sobre el tamaño de sus multitudes y afirmaciones desacreditadas sobre migrantes en Springfield, Ohio.
2. Trump Luchó por Criticar a Harris Efectivamente Uno de los desafíos para Trump durante el debate fue su dificultad para criticar a Harris de manera efectiva.
A pesar de que los sondeos muestran que una parte significativa del electorado percibe a Harris como demasiado liberal, Trump optó por una estrategia confusa. Alternó entre llamarla sin rumbo y comunista, lo que le impidió construir un argumento sólido. Su enfoque inconsistente dejó a los electores confundidos y no logró aprovechar las oportunidades para destacar las posiciones pasadas de Harris que podrían haber sido ventajosas para su campaña.
3. Economía y Aborto: Los Temas Dominantes del Debate
El debate comenzó con una discusión sobre la economía y el aborto, temas que dominaron la conversación. Harris esquivó la pregunta sobre la mejora de la situación económica desde la administración de Trump, centrando su respuesta en los recortes de impuestos propuestos por Trump para los ricos y defendiendo las políticas de la administración Biden. En contraste, Trump se mostró confiado en su legado económico y trató de vincular a Harris directamente con Biden, aunque su enfoque sobre la inflación y la recuperación del empleo fue criticado por algunos. En el tema del aborto, Harris aprovechó una brecha de género para acusar a Trump de querer una prohibición nacional, mientras que Trump tuvo que defenderse de afirmaciones sobre abortos tardíos, que fueron refutadas por los moderadores.
n los últimos dos años, miles de venezolanos han cruzado la frontera hacia Estados Unidos en busca de una vida mejor. Sin embargo, para muchos, como Ivanni Herrera, la realidad ha sido muy distinta de lo que las redes sociales prometían. Inspirados por imágenes de compatriotas que parecían haber encontrado el “sueño americano”, muchos migrantes han descubierto que las dificultades económicas, la falta de empleo y la burocracia migratoria los dejan en una situación precaria, donde la supervivencia diaria se convierte en su única meta.
El espejismo de las redes sociales
Las plataformas como Facebook y TikTok han jugado un papel clave en la decisión de muchos venezolanos de emprender el peligroso viaje a Estados Unidos. En el caso de Ivanni Herrera y su esposo, las imágenes de familias sonrientes posando frente a coches nuevos y casas bien decoradas les hicieron creer que el sacrificio de cruzar la selva del Darién y la frontera estadounidense valdría la pena.
Sin embargo, al llegar a Denver, Colorado, apenas unas semanas después de establecerse, Herrera comenzó a dudar de si el éxito que había visto en redes sociales era real. Mientras vivía en una tienda de campaña en Aurora, una localidad a las afueras de Denver, la realidad se impuso de manera brutal: noches frías, sin acceso a necesidades básicas como el agua o el baño, y una deuda médica creciente tras el nacimiento de su segundo hijo.
Este espejismo en redes, que promueve una vida ideal en Estados Unidos, ha creado falsas expectativas para cientos de miles de migrantes. Los informes de la Patrulla Fronteriza indican que alrededor de 320,000 venezolanos han intentado cruzar la frontera sur desde octubre de 2022, una cifra sin precedentes que ha sobrepasado los sistemas de apoyo y servicios sociales en varias ciudades del país. La vida en las calles de Aurora Aurora, una ciudad con una gran población inmigrante y bajos costos de
vida, ha sido un destino para muchos migrantes venezolanos. No obstante, las autoridades locales han tenido dificultades para manejar la situación. Ivanni Herrera, quien dio a luz mientras vivía en una tienda de campaña, representa uno de los casos más extremos. Tras ser desalojada de un refugio, junto con su hijo de cuatro años, Herrera y su familia se vieron obligados a vivir a la intemperie en pleno invierno. A los pocos días de haber dado a luz, su bebé contrajo varicela, poniendo en riesgo su vida en un entorno insalubre y sin acceso constante a cuidados médicos.
Las autoridades de Aurora han adoptado una postura restrictiva respecto a los migrantes, argumentando que no tienen los recursos necesarios para ofrecer nuevos servicios a los recién llegados. En febrero de 2024, aprobaron una resolución exigiendo a otras ciudades y organizaciones que no llevaran más inmigrantes a su comunidad. Sin embargo, la migración no ha disminuido, y muchas familias, como la de Herrera, siguen llegando a Aurora con la esperanza de encontrar una vida mejor.
La burocracia migratoria: Un obstáculo más Uno de los mayores retos para los migrantes venezolanos es la burocracia migratoria que impide que puedan trabajar de manera legal en Estados Unidos. Sin un permiso de trabajo, es casi imposible conseguir un empleo estable. En el caso de David Jaimez, otro venezolano que llegó con su familia a Aurora, la falta de oportunidades laborales los llevó al desalojo. Incapaces de pagar el alquiler, Jaimez y su familia se vieron forzados a vivir en un campamento improvisado, que eventualmente fue desmante-
lado por las autoridades locales. Los costos asociados a la regularización migratoria son también un obstáculo. Para obtener un permiso de trabajo o solicitar asilo, los migrantes necesitan abogados y pagar tasas de hasta $500 por persona, una suma inalcanzable para aquellos que dependen de la caridad y las limosnas para sobrevivir. Ivanni Herrera y su esposo, por ejemplo, no han podido reunir el dinero necesario para solicitar su residencia legal, a pesar de ser elegibles. Dependiendo de la caridad para sobrevivir Para muchas de las familias migrantes en Aurora, las limosnas y la caridad han sido su única fuente de ingresos. Ivanni Herrera y su amiga Emily Rodríguez, también venezolana, pasan los días pidiendo dinero en supermercados y calles concurridas. En los días buenos, logran reunir $50, una cifra insuficiente para cubrir los gastos médicos, el alquiler de una pequeña habitación en un garaje y la compra de pañales y alimentos para sus hijos. A pesar de las dificultades, Herrera ha seguido enviando dinero a su familia en Venezuela, ocultándoles la verdadera realidad de su vida en Estados Unidos. Su hermana, al igual que muchos otros, cree que Ivanni está prosperando y ha decidido emprender su propio viaje a Estados Unidos, basándose en las promesas de una vida mejor. El futuro incierto El futuro de estas familias migrantes sigue siendo incierto. Las políticas migratorias en Estados Unidos continúan siendo un tema de debate, y las ciudades que han recibido una gran afluencia de migrantes luchan por brindar el apoyo necesario. Según un informe de Telemundo, muchas de estas familias están atrapadas en una situación de vulnerabilidad, dependiendo de la caridad y enfrentando las crecientes dificultades económicas, agravadas por la falta de oportunidades laborales legales.
En última instancia, historias como la de Ivanni Herrera y su familia subrayan la desconexión entre el sueño americano, tal como se presenta en redes sociales, y la realidad brutal que enfrentan miles de migrantes venezolanos en las calles de Estados Unidos. Para muchos, el espejismo que los motivó a emprender el viaje ha resultado ser una cruel mentira, y la lucha por sobrevivir se ha convertido en su día a día.
Amedida que envejecemos, mantener una mente ágil y una memoria saludable se vuelve una prioridad para muchos adultos mayores. ¿Cómo podemos mantener nuestra cognición en forma incluso después de los 70?
Según el doctor Jorge Medina, experto en neurociencia y director de la Maestría en Psiconeurofarmacología de la Universidad Favaloro, la clave está en adoptar ciertos comportamientos y actividades que estimulen nuestro cerebro de manera efectiva.
Medina compara la memoria con un músculo que necesita ser ejercitado regularmente. De acuerdo con un estudio publicado en Dementia and Geriatric Cognitive Disorders Extra, el declive cognitivo comienza incluso a partir de los 30 años, pero es a partir de los 60 cuando se puede observar un deterioro significativo. Por ello,
el experto enfatiza la importancia de mantener una mente sana y activa en la tercera edad.
Una de las recomendaciones principales del doctor Medina es adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación balanceada, un sueño reparador y la práctica regular de la lectura. “Para vivir mejor se requiere siempre de una buena memoria”, afirma Medina. La lectura, en particular, puede ser una herramienta poderosa para mantener la mente ágil, ya que involucra el uso de la memoria al recordar detalles de la trama y conexiones entre personajes.
¿Pero qué hay del ejercicio físico? Según Medina, la relación entre la actividad física y la memoria puede resultar sorprendente para algunos. Si bien caminar es beneficioso para las personas de tercera edad, el tipo de ejercicio también es crucial. “Para que el ejercicio fí-
sico redunde en una mejor memoria se requiere un cierto nivel de ejercicio físico, no es cualquier ejercicio”, explica el neurocientífico.
El doctor Medina sugiere un enfoque específico: el entrenamiento intermitente de alta intensidad. Este tipo de ejercicio, que implica alternar ráfagas cortas de actividad intensa con períodos de descanso, puede estimular la liberación de sustancias beneficiosas para el cerebro en el torrente sanguíneo. Aunque pueda sonar exigente, Medina asegura que este enfoque es el que mejor funciona para mejorar la memoria en adultos mayores.
En resumen, para mantener una mente ágil y una memoria saludable después de los 70, es crucial adoptar un enfoque integral que incluya una alimentación adecuada, una buena calidad de sueño, la práctica regular de la lectura y un ejercicio físico adecuado. Siguien-
do los consejos del doctor Medina y dedicando tiempo a cuidar nuestra salud cognitiva, podemos disfrutar de una calidad de vida óptima en nuestras edades doradas.
Cuál es la fruta que mejora la memoria y proteger al cerebro, según Harvard
Una experta en nutrición de la Universidad de Harvard aseguró que comer los alimentos correctos puede disminuir significativamente el desarrollo de enfermedades neurológicas.
Cuál es la fruta que mejora la memoria y proteger al cerebro, según Harvard
La vejez trae consigo cambios significativos en nuestro cuerpo. Con cada año que pasa, nuestro cerebro y otros órganos comienzan a funcionar de manera diferente. Sin embargo, la alimentación y el estilo de vida son factores clave que pueden ralentizar el deterioro de nuestra salud. En particular, la memoria es una habilidad que preocupa a muchas personas, ya que es común que comience a fallar en la vejez.
La importancia de una dieta rica en antioxidantes
Los expertos recomiendan consumir alimentos antioxidantes para proteger las células del cerebro. Entre estos alimentos, los frutos rojos son altamente valorados
por su capacidad para prevenir la oxidación celular.
De todos los frutos rojos, los arándanos se destacan como los más beneficiosos para el cuidado de la memoria y otras funciones cerebrales.
Por qué deberías comer arándanos para mejorar tu memoria
Los arándanos, esas pequeñas frutas redondas de color azul y morado, son bien conocidos por su sabor dulce y ligeramente ácido. Se pueden encontrar comúnmente en los desayunos, acompañados de avena u otros cereales, e incluso en algunas ensaladas. Pero su valor va más allá de su sabor.
La doctora Uma Naidoo, experta en nutrición de la Universidad de Harvard, explica: “comer alimentos que estimulan el cerebro puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar problemas neurológicos, mejorar la salud mental y ayudar a mantenerse alerta y concentrado”. Según sus investigaciones, los arándanos son especialmente beneficiosos para ayudar al cerebro a envejecer bien.
Propiedades de los arándanos que benefician la memoria
De acuerdo con una nota de Infobae, las propiedades de los arándanos que los convierten en
aliados perfectos para evitar la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo son:
Antioxidantes: los arándanos contienen flavonoides y antocianinas, compuestos que combaten el estrés oxidativo y la inflamación del cerebro.
Mejora de la comunicación neuronal: los compuestos presentes en los arándanos mejoran la comunicación entre las células cerebrales, ayudando a mantener las sinapsis saludables, lo que protege la capacidad de aprender y memorizar.
Reducción de la inflamación: los arándanos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir el daño al tejido cerebral causado por la inflamación crónica, reduciendo así el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Efecto neuroprotector: diversos estudios han demostrado que los arándanos pueden reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, como la demencia y el Alzheimer.
Mejora del flujo sanguíneo cerebral: el consumo regular de arándanos puede mejorar la circulación y el flujo sanguíneo hacia el cerebro, permitiendo que este órgano funcione de manera óptima.
La lectura abre un mundo de posibilidades para los niños. Su vocabulario, imaginación y curiosidad se amplían a medida que aprenden a leer. Los libros con rimas, ritmos y repeticiones cautivan su atención. Leer libros fomenta las conexiones cerebrales esenciales para el desarrollo del lenguaje, las destrezas sociales y el bienestar emocional. Y al leer juntos, usted refuerza sus vínculos padre-hijo. Los beneficios son muchos.
Tipos de libros infantiles disponibles
Además de los libros impresos tradicionales, los libros infantiles pueden tener características interactivas, como por ejemplo páginas tridimensionales o desplegables, solapas que se levantan, texturas y efectos sonoros y visuales. Y, por supuesto, cada vez hay más libros digitales. Esta gran variedad de formatos de libros puede hacer que se pregunte si los beneficios de la lectura de un libro digital o de dispositivos educativos son los mismos que los de un libro impreso. Continúe leyendo para conocer algunos de los hallazgos de la última investigación.
Libros infantiles impresos Una experiencia sensorial. Los libros impresos ofrecen una experiencia de lectura con características que los definen, como por ejemplo un diseño más sofisticado e ilustraciones de mayor calidad. Los niños asimilan más información y pueden recordar mejor el argumento de una historia cuando leen un libro que involucra todos sus sentidos. El placer de pasar las páginas, guardar los marcadores, sentir el papel u oler el libro añade más interés al niño.
Menos distracciones, más conversaciones. Los libros impresos distraen menos que los electrónicos porque es menos probable que el niño desvíe su atención debido a los hipervínculos, por ejemplo. Tener menos distracciones mientras se lee favorece las conversaciones entre padres e hijos que conectan la historia con las propias experiencias del niño. Los niños aprenden
sobre el lenguaje, la expresión y la comunicación a través de estas conversaciones. Varios estudios sugieren que los niños aprenden más de un libro impreso que de un libro electrónico.
Juzgados por su portada. Los libros impresos también tienen portadas atractivas. Es más probable que los niños los tomen y vuelvan a leer historias que ya han disfrutado porque son más visibles y de más fácil acceso. Fomente el amor por la lectura de su hijo permitiéndole elegir un libro para leer. Lean juntos un libro impreso favorito para reforzar el vínculo familiar, ya que los niños esperan con ansias los rituales de lectura a la hora de dormir.
Libros infantiles electrónicos
Formato personalizado. Un libro electrónico consta de texto, ilustraciones e imágenes al igual que un libro impreso. Sin embargo, gracias al diseño ajustable de un libro electrónico, las páginas se adaptan automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo. Esto permite a los niños aprender y disfrutar de los libros en un formato personalizado según sus preferencias, en lugar del diseño estático de los libros impresos. Un libro electrónico es un libro disponible en formato digital que puede leerse en dispositivos electrónicos, tales como una computadora portátil, una tableta, un teléfono móvil o un lector de libros electrónicos. Las pantallas antirreflejantes facilitan la lectura a la luz del sol, y la batería puede durar hasta un mes.
Acceso y almacenamiento. Algunas fuentes en línea de libros electrónicos requieren una suscripción. Las bibliotecas locales pueden ofrecer acceso gratuito en línea a determinados libros electrónicos. Puede almacenar miles de libros a la vez. Puede ser muy conveniente transferir los libros electrónicos a los dispositivos de mano porque se puede acceder a ellos de inmediato. Además, son portátiles, más livianos y menos costosos que los libros impresos. Sin embargo, se necesita conexión a Internet para que los lectores puedan acceder a
ARIES
Sentirán la necesidad de comunicar y tomar decisiones, abrir caminos, pero tendrán que tener cuidado con abarcar más de lo que puedan sostener, y evitar moverse sin una estrategia. Necesitan elaborar un plan que les permita proyectarse a mediano y largo plazo hacia la búsqueda de aquello que quieran lograr.
TAURO
Tendrán que cuidar sus estímulos y evitar anticiparse, traer calma y presencia para observar su presente y poder valorar donde se encuentran hoy. Verán caídas de fichas a su mundo interno, emocional, hogar, vínculos familiares y pasado personal. Cuentan con la energía disponible para reflexionar sobre sus formas de reaccionar. No se anticipen ni pierdan el contacto con el presente.
los libros electrónicos que aún no se han descargado. Características interactivas. Los libros electrónicos mejorados por la tecnología tienen características interactivas, como por ejemplo música, efectos de sonido, animaciones y botones que animan a los niños a aprender y leer. La actividad lectora puede ser más atractiva para los niños si cuenta con funciones, como por ejemplo leer en voz alta, ampliar una imagen o buscar una palabra en el diccionario. Algunos lectores electrónicos le permiten hacer un seguimiento de su progreso de lectura e incluyen pistas sobre las palabras difíciles. Sin embargo, añadir demasiadas mejoras puede distraer a los niños de la historia y dificultar que recuerden los detalles. Cuando se trata de interactuar con el niño, los estudios demuestran que los padres suelen interactuar menos cuando comparten un libro electrónico que con un libro impreso.
¿Son mejores los libros infantiles impresos o electrónicos?
Entonces, ¿es mejor dar vuelta o deslizar la página a la hora de leer una historia? Elegir entre un libro impreso y un libro electrónico es un tema de debate entre padres, educadores y niños. ¿Pueden los lectores electrónicos ayudar o perjudicar el desarrollo del niño como lector o su amor por la lectura? No hay respuestas claras a esta pregunta.
Beneficios de leer libros en cualquier formato
Sin embargo, una cosa es cierta: leer en cualquier formato es bueno para los niños. Considere la posibilidad de experimentar con ambos formatos y elija el que mejor funcione para su hijo.
Recuerde también que, tanto si se trata de un libro impreso como de un libro electrónico, leer juntos ayuda a su hijo a concentrarse, a desarrollar la curiosidad y las destrezas sociales y a aumentar su imaginación. También es una manera genial de pasar tiempo de calidad con su hijo. Ya sea que compartan juntos un libro impreso o digital, simplemente disfruten y no dejen de leer.
Serán días favorables para conectar con la confianza en sí mismos y animarse a nuevas búsquedas y desafíos. Se les invita a enfocarse en los proyectos que ya están en marcha antes de sumar otros. Viven días favorables, pero no se apresuren ni abarquen demasiado. Verán cambios sobre su modo de pensar, planificar, comunicarse, expresarse y vincularse con su potencial creativo y sus proyectos.
Cuentan con la energía a su favor para avanzar en proyectos y búsquedas personales. Se les permite priorizarse y hacer espacio para actividades que les generen mayor disfrute, encuentros románticos o con amistades. Deben evitar gastos innecesarios y compras impulsivas. Sentirán la necesidad de lograr mayor bienestar con ustedes mismos y sus vínculos más importantes, darle valor y cuidado a su cuerpo, tiempo, dones y talentos.
Se les aconseja evaluar conversaciones, decisiones y negociaciones que comenzaron hace unos quince días. Es un momento clave para mejorar sus proyectos profesionales, y se les invita a sostener sus búsquedas y sortear desafíos inesperados, tener mayor paciencia y utilizar su creatividad para resolver. Vuelvan a conversaciones importantes y analicen cómo se dieron, qué pueden mejorar.
Observen aquellas relaciones que siguen sin madurar o que podrían estar drenando de su energía. Meditarán sobre la necesidad de poner límites. En su mundo profesional se les brinda energía y confianza para avanzar en sus búsquedas y continuar construyendo lo que desean, desafiarse y tomar riesgos. Atención, no tomen decisiones impulsivas sin haber pensado antes en una estrategia.
LIBRA
En este momento cuentan con la energía disponible para avanzar en proyectos a mediano y largo plazo, tienen la seguridad y el optimismo necesarios para abrir búsquedas, movimientos, viajes, mudanzas, estudios y enseñanzas. Se les invita a observar meticulosamente su mundo vincular, guardar espacio a solas para decantar experiencias y adquirir aprendizajes, priorizar su bienestar y los proyectos que despiertan su corazón y pasión.
Contaran con gran sensibilidad, magnetismo y prioridad para enfocarse en sus deseos, cuidar de sus energías y mejorar su rutina. Tendrán claridad y veran caídas de fichas sobre su forma de moverse en el plano laboral, qué conversaciones o asuntos necesitan encarar para lograr mayor estabilidad y madurez en su vida personal. Su área de vivienda, convivencia, recursos compartidos, pareja y proyectos comunes también estará bajo la lupa. Aprovechen esta labor para ser sinceros con ustedes y los demás.
Evalúen cómo gestionan sus proyectos en conjunto y si expresan con claridad sus límites, así podrán continuar avanzando juntos. Se les recuerda que deben comunicarse claramente con otros. Se les brinda mayor sensibilidad y magnetismo para enfocarse en sus deseos individuales y cuidar de su rutina. Su paciencia se llenará pronto lo que les lleva a reaccionar impulsivamente desde sus emociones.
Hora de priorizar planes y proyectos que necesitan concreción, avance y resultados, cuiden el enfoque de su mente y eviten dispersarse. En su área laboral les dispone a movimientos y mejoras, planificación y orden, atender pendientes y culminar tareas. Además, será un momento clave para cuidar de su salud y energía física, mental y emocional. Atiendan pendientes y culminen lo que empezaron. Tengan en cuenta sus necesidades y deseos individuales, cuidar de su rutina y conectar con ustedes mismos.
Serán días propicios para atender pendientes familiares y del hogar, también para registrar que les está drenando energía. Se les invita a cuidar de sus reacciones en sus vínculos, en especial socio y pareja, miren qué formas de comunicarse son necesarias para lograr mayor entendimiento y seguir creciendo en conjunto. Se les invita a ser cuidadosos al comunicarse.
Denle prioridad al cuidado de su espacio personal, energías, atender pendientes del hogar y asuntos familiares. Se les llama a evaluar sus vínculos. Puede haber irritabilidad, impaciencia y explosiones emocionales, lo mejor será enfocarse en aquello que les brinda nutrición y bienestar, moverse y ejercitarse para renovar sus energías. Son días de revisión meticulosa de sus relaciones, invitándoles a llevar madurez a sus vínculos más importantes y poner los límites que hagan falta.