Ed.557

Page 7

BRIGITTE ROMANELLI, ABRIENDO CAMINO A LAS FINANZAS DE LA COMUNIDAD LATINX BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 ● AÑO 22 NO 557 ● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET Juneteenth: La Celebración de la Libertad y la Resiliencia Afroamericana en Estados Unidos › P. 7 4 CHARLES ROSE CONTINÚA EL LEGADO RETRIBUYENDO A LA COMUNIDAD DE BATTLE CREEK 6 Nueva orden de Biden permitirá a miles de indocumentados obtener una Green Card > P. 3 JENNI RIVERA SERÁ HONRADA CON SU ESTRELLA PÓSTUMA EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD 12 ESTILO DE VIDA >P. 5 VARIEDADES>P.10 NUTRICIÓN >P.11 MUJER AL DÍA>15 Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo CONOCE AL “SOÑADOR” A QUIEN DACA LE CAMBIÓ LA VIDA 7
2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders JUNIO 20 - JULIO 2 /2024

Nueva orden de Biden permitirá a miles de indocumentados obtener una Green Card

La nueva orden ejecutiva del presidente Joe Biden es una medida significativa que promete cambiar la vida de miles de inmigrantes indocumentados y sus familias. Al permitir que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses obtengan una Green Card sin tener que abandonar el país y ofrecer visas de trabajo a los ‘dreamers’, esta orden no solo ofrece una solución práctica a un problema complejo, sino que también subraya el compromiso de la administración Biden con la protección y la estabilidad de las familias de estatus mixto en Estados Unidos.

Redacción

New/Nueva Opinión

Battle Creek, MI - En un movimiento significativo, el presidente Joe Biden ha anunciado una nueva orden ejecutiva que facilitará que miles de inmigrantes indocumentados, cónyuges de ciudadanos estadounidenses, puedan obtener una Green Card. Además, esta proclamación también ofrece la posibilidad de visas de trabajo para los ‘dreamers’, permitiéndoles aplicar por una visa H1-B bajo el patrocinio de un empleador. Esta medida promete brindar estabilidad y seguridad a numerosas familias de estatus mixto y a los ‘dreamers’, generando gran expectativa y discusión en la comunidad inmigrante y en el ámbito político. Este reportaje se adentra en los detalles de esta nueva orden, sus implicaciones y el impacto que tendrá en las familias afectadas.

La Situación Actual Hasta ahora, las personas indocumentadas casadas con ciudadanos estadounidenses enfrentan una serie de obstáculos legales al intentar obtener una Green Card. A pesar de que la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) permite que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses

soliciten la residencia permanente, los indocumentados deben primero salir del país y someterse a un proceso en el extranjero. Este procedimiento, además de ser costoso y complicado, implica una separación prolongada e indefinida de sus familias, causando angustia y dificultades para todos los involucrados.

La Nueva Orden Ejecutiva

La nueva orden de Biden pretende simplificar este proceso y evitar la separación de las familias. Según un alto funcionario de la Administración Biden, esta medida permitirá que los indocumentados que llevan al menos 10 años en los Estados Unidos y que están casados con ciudadanos estadounidenses, puedan solicitar la Green Card sin salir del país. Esta decisión se anuncia como una acción destinada a brindar tranquilidad y estabilidad a las familias de estatus mixto.

Además de esta medida, la orden también beneficiará a los ‘dreamers’ con estudios universitarios, permitiéndoles aplicar por una visa de trabajo tipo H1-B, la cual eventualmente abrirá el paso a una Green Card bajo patrocinio laboral.

Criterios de Elegibilidad

Para ser elegibles bajo esta nueva orden, los

inmigrantes indocumentados deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Residencia en EE.UU. por al menos 10 años: Los solicitantes deben haber vivido en el país durante al menos una década.

- Matrimonio con un ciudadano estadounidense: Deben estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024.

- Cumplimiento de todos los requisitos legales: Además de los dos criterios anteriores, deben cumplir con todos los demás requisitos legales aplicables.

Para los ‘dreamers’, los requisitos incluyen:

- Graduación universitaria: Deben haber completado estudios universitarios en Estados Unidos.

- Oferta laboral altamente calificada: Deben contar con una oferta de empleo que califique para la visa H1-B.

Proceso Administrativo

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) será el encargado de establecer los detalles del proceso administrativo. Se espera que este procedimiento sea minucioso y meticuloso, revisando cada caso de manera individual. Aquellos que sean aprobados podrán obtener un Documento de Autorización de

Empleo (EAD) antes de recibir la Green Card, lo que les permitirá trabajar legalmente durante el periodo de espera de tres años.

Para los ‘dreamers’, el DHS también explicará cómo pueden aplicar por una visa laboral, que eventualmente les permitirá solicitar una Green Card.

Limitaciones de la Orden

Es importante destacar que esta medida es una acción única, no un proceso continuo. Esto significa que solo aquellos que cumplan con los requisitos especificados al día de la proclamación podrán beneficiarse de esta orden. Los cónyuges indocumentados que lleguen a los 10 años de residencia en el futuro no podrán aplicar bajo esta orden.

Disponibilidad

El proceso de solicitud para esta nueva medida estará disponible a finales del verano, es decir, hacia finales de septiembre de 2024. Los detalles específicos y los procedimientos serán publicados próximamente en el Registro Federal. Beneficios Directos

Se estima que esta medida podría proteger aproximadamente medio millón de familias estadounidenses y alrededor de 50,000 niños no ciudadanos menores de 21

años, cuyos padres están casados con un ciudadano estadounidense. Al permitir que estos individuos permanezcan con sus familias y trabajen legalmente, la orden reduce significativamente el estrés y la inseguridad asociados con el estatus de indocumentado.

Para los ‘dreamers’, la posibilidad de obtener una visa H1-B significa un reconocimiento de sus esfuerzos académicos y una oportunidad para contribuir aún más a la economía y sociedad estadounidense.

Opiniones de los Beneficiarios

La reacción entre los posibles beneficiarios ha sido mayormente positiva. Muchas familias han expresado su alivio y esperanza ante la posibilidad de regularizar su estatus sin tener que enfrentar la separación de sus seres queridos. Esta medida representa una oportunidad para construir un futuro más estable y seguro en Estados Unidos.

Los ‘dreamers’, por su parte, ven en esta orden una puerta abierta a oportunidades laborales que les permitan establecerse de manera más segura y permanente en el país que consideran su hogar.

Críticas y Desafíos

Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta nueva orden. Algunos críticos argumentan que esta medida podría incentivar la inmigración ilegal, mientras que otros creen que no aborda adecuadamente los problemas más profundos del sistema de inmigración. Además, la implementación de la orden requerirá una gran cantidad de recursos y coordinación, lo que plantea desafíos logísticos significativos.

Implicaciones Políticas

Desde una perspectiva política, esta medida también puede tener importantes repercusiones. La inmigración ha sido un tema divisivo en la política estadounidense,

y las acciones de Biden están destinadas a consolidar su apoyo entre los votantes latinos y otros grupos pro-inmigración. Al mismo tiempo, esta orden podría enfrentar resistencia de aquellos que abogan por políticas de inmigración más restrictivas.

El Futuro de las Familias de Estatus Mixto y los ‘Dreamers’ Para las familias de estatus mixto, esta orden representa una esperanza renovada. Sin embargo, es crucial que las autoridades encargadas implementen el proceso de manera justa y eficiente para garantizar que los beneficiarios puedan aprovechar al máximo esta oportunidad sin enfrentar obstáculos innecesarios.

Para los ‘dreamers’, la posibilidad de obtener una visa H1-B y eventualmente una Green Card, representa una oportunidad de alcanzar la estabilidad y seguridad que han anhelado durante mucho tiempo.

El camino hacia la implementación de esta orden estará lleno de desafíos, pero la esperanza y la resiliencia de las familias afectadas serán clave para superar estos obstáculos. Con esta medida, la administración Biden da un paso importante hacia una política de inmigración más humana y compasiva, reflejando los valores fundamentales de inclusión y justicia que definen a la nación.

Nota del Autor: Este reportaje se basa en la información proporcionada por la Casa Blanca, declaraciones de funcionarios de la Administración Biden y reportes adicionales de varias agencias. Para aquellos interesados en más detalles o en cómo esta medida podría afectar su situación particular, se recomienda consultar con un abogado de inmigración o contactar a las autoridades pertinentes.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 3

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

Brigitte Romanelli, abriendo camino a las finanzas de la comunidad Latinx

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI - Nacida de padre italiano y madre venezolana, la historia personal y profesional de Brigitte Romanelli es verdaderamente inspiradora. Ha experimentado una tremenda adversidad y, sin embargo, ha logrado superar desafíos extremos.

Hace trece años, ella vivía en Venezuela, estaba casada y tenía tres hijos pequeños. Un trágico y sin sentido acto de violencia le quitó la vida a su esposo y cambió el curso de su vida.

Ella dijo que Venezuela estaba en una “dictadura total en ese momento y sabía

que la situación política no iba a mejorar, así que necesitaba hacer algo”.

Mientras evaluaba sus opciones, decidió llevar a su familia a algún lugar de América del Norte, a lo que ella llama “la tierra de la oportunidad y la libertad”. Al reducir sus opciones a once estados, finalmente eligió Michigan y en particular Kalamazoo debido al costo de vida, la clasificación de las escuelas y el bajo riesgo de eventos climáticos catastróficos como huracanes y tornados. Uno de los desafíos iniciales que Romanelli enfrentó al establecerse en Kalamazoo fue la falta de crédito. “Mi viaje de crédito ha sido muy difícil porque cuando llegas aquí como inmigrante, no tienes suficiente historial de crédito. Fue realmente desafiante entender el sistema aquí y cómo funciona todo. Me llevó algún tiempo. Comencé a construir crédito hace cuatro años cuando me convertí en ciudadana estadounidense. Antes de

eso, no obtienes puntuación porque necesitas un número de Seguro Social”. Como asesora financiera de Morgan Stanley, trabaja en el área de gestión de patrimonio, creando carteras para personas, ayudando con inversiones de cualquier tamaño mediante la planificación de cualquier objetivo financiero.

Romanelli indicó que la comunidad latina está muy desatendida en la gestión de patrimonio. La planificación para la jubilación, por ejemplo, no está en la cultura latina. “No tenemos cuentas 401K en América del Sur”, añadió. Por lo tanto, Romanelli trata de llegar a ciertos sectores de la comunidad hispana proporcionando recursos y educación a través de Morgan Stanley. “Emigran, encuentran trabajos y no entienden el sistema, el crédito o los recursos”, dijo. “No entienden qué es un 401k. Me llevó tiempo aprender y un entrenamiento intenso”. “En nuestra cultura hay muchas personas con espí-

ritu emprendedor, prefiriendo abrir su propio negocio que ser empleado. El salario mínimo es bajo en México e incluso más bajo en Venezuela”, dijo Romanelli. En otras palabras, no es un salario viable. Añadió, “Tienen servicios de jardinería y tiendas de comestibles. Están altamente motivados. Esa es la mentalidad empresarial latina”.

Un artículo de la publicación Forbes del 3 de marzo de 2023 titulado, “Por qué los emprendedores latinos están creciendo rápidamente y cómo pueden crecer aún más”. Cita la Iniciativa de Emprendimiento Latino de Stanford. Según el artículo, los propietarios de negocios latinos han superado a sus pares en términos de crecimiento de ingresos y nómina durante muchos años. Y simplemente ha habido más de ellos. Entre 2007 y 2019, según datos de la Oficina del Censo de EE. UU., el número de negocios empleadores de propiedad latina creció un 34%. Mien-

tras tanto, el número de negocios de propiedad blanca cayó un 7% durante ese período. Las tasas anuales de crecimiento en ingresos y nómina fueron más altas cada año para los negocios de propiedad latina que para los negocios de propiedad blanca hasta 2019. A pesar de este crecimiento, Romanelli dijo que los mayores desafíos profesionalmente son ser latina y ser mujer en una posición dominada por hombres.

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders JUNIO 20 - JULIO 2 /2024
(Sigue p.6)

¿El dinero aumenta la felicidad y el autoestima?

¿Un ingreso más alto aumenta la autoestima o la autoestima aumenta los ingresos?

En la sociedad occidental, el dinero puede tener un profundo efecto psicológico en las personas.

Una investigación abordó la cuestión de la relación entre la autoestima y los ingresos.

Aumentar los ingresos aumenta el sentido de autoestima y la felicidad, pero hay un límite.

¿Cuál es la relación entre los ingresos que uno obtiene y su autoestima? Un estudio reciente (Bleidorn y colegas, 2023) analizó esto con la intención de responder a la pregunta de si el aumento de los ingresos aumenta la autoestima o si las personas con alta autoestima de alguna manera pueden ganar más dinero.

El dinero es un símbolo de estatus en las culturas occidentales, por lo que tiene sentido que un aumento en el salario pueda llevar a uno a sentir una mayor autoestima.

Alternativamente, las personas con mayor autoestima podrían, en virtud de sus altos niveles de confianza, buscar empleos mejor remunerados.

Un estudio longitudinal de cuatro años analizó a adultos en los Países Bajos y evaluó su autoestima cada año, así como sus ingresos declarados. El análisis de los datos sugirió que cuando las personas ganan más dinero, aumenta su autoestima, presumiblemente porque está asociado con una sensación de logro o un mejor estatus social. Además, la relación entre ingresos y autoestima fue la misma independientemente del nivel educativo, la edad o el sexo del participante.

Otras formas en las que el dinero importa

¿El dinero puede comprar la felicidad? Una serie de estudios (Matz y colegas, 2016) sugieren que la respuesta es “depende”. Depende de la relación entre la personalidad y cómo se gasta.

En el primer estudio, los clientes de bancos británicos completaron una medida de personalidad, una medida de satisfacción con la vida, y luego se examinaron sus hábitos de gasto. Las perso nas extrovertidas gastan más dinero en actividades como salir a un bar. Las personas con un alto rasgo de escru pulosidad gastaron más en actividades y productos de salud y fitness. Además, si los participantes compraron productos que coincidieran con sus personalidades, in formaron una mayor satis facción con la vida.

En un segundo estudio, se evaluó a los participantes se gún el rasgo de personalidad de extraversión-introversión y luego se les ofreció uno de dos certificados de regalo: Además, los participantes completaron medidas de afecto positivo y negativo. Los extrovertidos a los que se les dio dinero para salir por la noche en un bar eran más felices que si se les diera

dinero para comprar un libro. Lo contrario ocurrió con los introvertidos: estaban más contentos con el vale de regalo de la librería. ¿Cuánto dinero lleva a la felicidad?

Finalmente, el resultado de varios estudios sobre la relación entre ingresos y

felicidad sugiere que más dinero efectivamente hace a las personas más felices, pero sólo hasta cierto punto. A medida que los ingresos de las personas se acercan a las seis cifras (alrededor de 100,000 dólares al año), la felicidad tiende a aumentar. Luego, sin embargo,

se produce una especie de estancamiento, de modo que los ingresos adicionales no aumentan significativamente la felicidad. Esto sugiere que tener suficiente dinero para atender las necesidades básicas conduce a la felicidad, pero que ser rico en sí no compra la felicidad.

New/Nueva Opinion JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 5 Información Sin FronterasInformation Without Borders
www.kvcc.edu/register LES AYUDASTE A PASOS LES AYUDAREMOS CON EL SIGUIENTE DAR SUS PRIMEROS

Charles Rose continúa el legado retribuyendo a la comunidad

Nota del editor:

Este artículo es publicado gracias a una subvención de la W.K.Kellogg Foundation

BATTLE CREEK, MI —Charles Rose es un hombre de muchos talentos.

El nativo de Battle Creek tiene un don para las artes, como lo demuestra su gran pintura del Tigre Luchador colgada prominentemente en el gimnasio de su alma mater, St. Philip Catholic Central High School.

También es un empresario e innovador consumado, reclamando un papel instrumental en el desarrollo del empaque individual de Rice Krispie Treats durante su tiempo trabajando en Kellogg’s (ahora W.K. Kellogg Co.).

Más que nada, el Rose de 71 años es un humanitario que trabaja para mejorar su comunidad, abordando específicamente las necesidades de la creciente población hispana/latina en la región de Battle Creek a través de su trabajo para la organización sin fines de lucro Voces.

“Quería marcar la diferencia en mi ciudad natal”, dijo Rose. “Dondequiera que me necesiten, ayudaré”.

RAÍCES PANAMEÑAS

El deseo de Rose de retribuir a su comunidad fue inculcado desde una edad temprana por sus difuntos padres. Su padre, Paul Rose, sirvió en el Ejército

Americano y estuvo destinado en Ciudad de Panamá, Panamá, durante la Segunda Guerra Mundial, donde vigilaba el Canal de Panamá.

Mientras estaba en Ciudad de Panamá, Paul conoció y eventualmente se casó con María Ernestina “Tina” Rangel. La pareja se mudó a Battle Creek, donde criaron a Charles y a sus cuatro hermanos.

Los p adres de Rose estuvieron profundamente involucrados en el servicio comunitario durante su tiempo en Battle Creek. En la década de 1960, Tina fundó la Asociación Hispanoamericana, una organización sin fines de lucro que sirvió al condado de Calhoun y otros condados circundantes durante más de 40 años. Por sus esfuerzos, la diminuta Tina ha sido descrita como la “matriarca de la comunidad hispana local”.

Charles recuerda con cariño ayudar a su madre a proporcionar alimentos, ropa, muebles y electrodomésticos a los trabajadores migrantes hispanos que llegaban al área con pocas posesiones.

“Teníamos caravanas de autos llenos de voluntarios llevando cosas recolectadas de iglesias y familias para ayudar a las personas que eran inmigrantes”, dijo Rose. “(Mi madre) vivió hasta los 104 años. Era una mujer asombrosa e inteligente... Se estaba haciendo mayor y dijo: ‘No puedo hacer esto más’. Tuvimos varios directores ejecutivos a lo largo de los años, varias personas significativas y prominentes en Battle Creek que asumieron el

liderazgo. Pero ella era el espíritu de la (Asociación Hispanoamericana)”.

EDUCACIÓN E INNOVACIÓN

Después de asistir a Kellogg Community College y graduarse de Western Michigan University con un título en química, matemáticas e ingeniería industrial, Rose tomó un trabajo en Kellogg’s en su laboratorio internacional, proporcionando servicios de traducción. Más tarde trabajó para la compañía en investigación y desarrollo, hasta que, según dijo, su posición fue disuelta mientras tomaba una licencia para asistir a la escuela. Rose luego se independizó, fundando una empresa de fabricación de alimentos - Tasty Treats Inc. - donde vendía productos para desayuno en 11 condados de Michigan. Esa empresa dio paso a una oportunidad para enseñar negocios en Carlow University, una universidad católica privada en Pittsburgh. Mientras vivía allí, conoció a su esposa, Michelle Frank. Después de 10 años en Pittsburgh, Rose regresó al área para trabajar en Bostik Inc. en Marshall como químico. A finales de la década de 2000, comenzó a asesorar a emprendedores en la creación y expansión de empresas y trabajó para la ciudad de Battle Creek como administrador de desarrollo económico vecinal. También, durante un tiempo, se ofreció como voluntario para dirigir como presidente de la junta de Heritage Battle Creek (ahora la Sociedad Histórica de Battle Creek).

Brigitte Romanelli, abriendo camino a las finanzas de la comunidad Latinx

“Debo admitir que ser asesora financiera y ser latina y mujer no es lo común”. “Mi profesión sigue siendo un club de hombres. Por ejemplo, cuando llamo a una empresa o dentro de la empresa y necesito ayuda con algo, y escuchan la voz de una mujer, inmediatamente me preguntan quién es el asesor financiero asumiendo que es un hombre. Entonces, con orgullo digo que soy la asesora financiera”. Se requiere una certificación específica para convertirse en asesora financiera. “No puedes dar asesoramiento financiero sobre valores, acciones y bonos del gobierno si no

estás autorizado. Podrías ir a la cárcel si das asesoramiento sin una licencia. Para las licencias del gobierno federal tienes que estudiar mucho durante 4 meses”, añadió. Romanelli dijo que los rigurosos exámenes de licencia para su profesión, Series 7 y Series 66, no se ofrecen en español. Incluso si el inglés es tu primer idioma, es complicado”, dijo. Le permitieron 45 minutos adicionales para terminar el examen debido a la barrera del idioma. Romanelli dijo que trata de involucrarse con la comunidad donde vive en Three Rivers, donde fue presidenta de Rotary de 2020 a 2022. Indicó que fue una de las primeras presi-

dentas latinas. Es miembro de la Cámara del Suroeste de Michigan en Kalamazoo y participa activamente en seminarios financieros de Almuerzo y Aprendizaje. Dos de los hijos de Romanelli son graduados de la Universidad de Western Michigan y uno asiste a la Escuela Secundaria Cristiana de Kalamazoo. En 2023 logró una hazaña impresionante al escalar el Monte Kilimanjaro, (la montaña más alta de África). Además de su papel como asesora financiera en Morgan Stanley en Kalamazoo, Romanelli está actualmente persiguiendo su sueño de toda la vida de convertirse en instructora certificada de yoga.Puede ser contactada al 269 373-2650.

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD

Voces se organizó en 2007 para mejorar la salud, la calidad de vida y el liderazgo de la comunidad LatinX en Battle Creek. El título oficial de Rose en Voces es constructor de comunidad. Sirviendo como director del programa de emprendimiento de la organización sin fines de lucro, ha ayudado a al menos 35 empresas a iniciar o aumentar su capacidad a través de apoyo integral. También ha trabajado con casi 60 estudiantes del Centro de Carreras del Área de Calhoun que se identifican como hispanos o latinos.

“Mi trabajo era interceder y ayudarles con su educación”, dijo Rose. “Porque queremos riqueza generacional y éxito generacional. Eso comienza con una educación”.

Actualmente, Rose se centra en administrar la toma de huellas dactilares digitales, disponibles en la sede de Voces en 1346 W. Columbia Avenue, donde la organización sin fines de lucro sirve como una ubicación de sucursal para IdentoGo.

“Charles es un activo invaluable para Voces y la comunidad local Latinx”, dijo José Orozco, codirector ejecutivo de Voces. “Su profundo entendimiento de los matices culturales y desafíos que enfrenta nuestra comunidad le permite abogar de manera efectiva y empática. Aporta una combinación única de pasión, dedicación y experiencia que mejora significativamente nuestros programas y esfuerzos de divulgación. Charles sobresale en construir relaciones sólidas dentro de la comunidad,

lo cual es vital para nuestra misión... Somos increíblemente afortunados de tener a Charles como parte de nuestro equipo, y sus contribuciones continúan marcando una diferencia significativa en las vidas de muchos”.

Rose dijo que está orgulloso de su herencia panameña y de haber crecido en Battle Creek, agregando que su trabajo para Voces es un reflejo de las décadas de servicio de su madre a la población hispana y latina de la ciudad.

“Fui un hijo nativo que regresó”, dijo Rose. “Esto es una continuación del buen trabajo que hicimos con la Asociación Hispanoamericana. Amo a nuestra familia y amo a nuestra comunidad”.

Para obtener más información sobre programas y servicios, visite vocesbc. org

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 6
(Viene p. 4) Nick J. Buckley para New/Nueva Opinión Rose dijo que está orgulloso de su herencia panameña y de haber crecido en Battle Creek. Foto: Nick J. Buckley

Conoce al “Soñador” a quien DACA le cambió la vida

A 12 años de ser beneficiario del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia DACA, el soñador Osman López no tiene la menor duda: DACA le cambió la vida.

Aún recuerda aquella tarde del 15 de junio de 2012 cuando un amigo le llamó con urgencia para que prendiera la televisión: el presidente Barack Obama estaba anunciando DACA. “Es uno de esos momentos que te cambian la vida. Un antes y un después.”, me cuenta.

A sus 21 años, Osmán estaba alistándose para salir a su trabajo en un restaurante de comida italiana, donde obtenía el ingreso necesario para costearse sus clases en un colegio comunitario de Miami. Inelegible para ayuda financiera del gobierno, Osmán necesitó más de una década para graduarse.

“DACA me abrió una puerta que había estado cerrada. La gente alrededor mío continuaba su vida nor-

mal y yo me topaba con un muro. Sin DACA no hubiera terminado la universidad, obtenido oportunidades y viajado a Washington DC donde ahora trabajo. Sin DACA, mi vida estaba estancada y sin futuro”, reflexiona.

Tras recibir DACA, Osmán recibió una merecida oferta de empleo en HCN/La Red Hispana en Washington DC, donde hizo sus prácticas de becario. Todos los días produce contenido multimedia educativo dirigido a la comunidad hispanoparlante de los Estados Unidos. Osmán es mi amigo y compañero de trabajo.

Pero a 12 años de distancia no se ha podido desprender de un sabor amargo en sus reflexiones. Se suponía que DACA era de corta duración, un primer paso en la lucha por una solución de largo plazo, que permitiera a cientos de miles de talentosos jóvenes, que llegaron sin documentos siendo niños, una ruta a la legalización.

“No debemos perder de vista que, a 12 años de distancia, todavía hay muchas personas que estamos esperando esa solución permanente que nos permita vivir una vida sin incertidumbre.

DACA nos ha ayudado mucho, nos ha abierto puertas, pero tenemos las manos atadas para cumplir nuestro sueño americano”, opina. En coincidencia con el 12 aniversario del programa, el presidente Joe Biden anunció en la Casa Blanca que los beneficiarios de DACA podrán solicitar exenciones

New/Nueva Opinión

Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico comunitario, informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Jesús Grillo - Editor General

Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva

Financiado con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local

Asociaciones y Colaboraciones

Nick Buckley - Battle Creek

Juan Martín Vélez, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades Periodista Digital - La Red HispanaNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016 (269)282-6715 newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews

que les facilitaría la obtención de visas temporales como las visas H1-B para trabajadores altamente calificados y se abrirán las puertas a nuevos solicitantes.

Biden también permitirá una ruta a la legalización a alrededor de medio millón de indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses, los cuales no tendrán que salir del país para regularizar su estatus si han vivido más de 10 años en Estados Unidos.

Al igual que DACA en

2012, la nueva propuesta de alivio migratorio del presidente Biden, coincide con un año electoral, y ese contexto no pasa desapercibido para todos aquellos que se benefician de las decisiones

políticas en Washington. “Entendemos que somos fichas de un juego político. Ojalá el Congreso actúe ya para legalizarse. Pero mientras seguiremos en la lucha por una solución permanente. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado. Es el momento de que el país, al que tanto hemos contribuido, lo reconozca. Nuestro sueño aún no se hace realidad”.

Juneteenth: La Celebración de la Libertad y la Resiliencia Afroamericana en Estados Unidos

Juneteenth, con sus raíces profundas en la historia de la emancipación y la lucha por la libertad, se ha convertido en un símbolo poderoso de la resistencia y la celebración afroamericana. La evolución de este día, desde sus orígenes en 1865 hasta su reconocimiento como feriado federal en 2021, refleja la continua lucha por la justicia racial en Estados Unidos. Al celebrar Juneteenth, honramos no solo el pasado, sino también el compromiso con un futuro más equitativo para todos.

Redacción

New/Nueva Opinión

Juneteenth, también conocido como el Día de la Libertad, es una celebración que honra la emancipación de los afroamericanos esclavizados en Estados Unidos. Esta conmemoración se centra en el 19 de junio de 1865, cuando los soldados de la Unión informaron a los esclavizados en Texas de su libertad, marcando el fin de la esclavitud en la última región confederada donde aún persistía.

El presidente Abraham Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación el 1 de enero de 1863, declarando la libertad de todos los esclavos en los estados confederados. Sin embargo, esta proclamación tuvo una aplicación limitada, ya que no podía ser efectivamente implementada en los territorios aún bajo control confederado. El 19 de junio de 1865, el general Gordon Granger llegó a Galveston, Texas, con tropas de la Unión y anunció la Orden General Número 3, que informaba a los afroamericanos esclavizados de su libertad, dos años y medio después de la proclamación inicial. Este evento marcó un hito significativo, ya que alrededor de 250,000 afroamericanos en Texas finalmente se enteraron de su emancipación. La esclavitud continuó en algunos estados fronterizos, como Delaware y Kentucky, hasta diciembre de 1865, cuando se ratificó la 13ª En-

mienda a la Constitución de los Estados Unidos, aboliendo oficialmente la esclavitud en todo el país.

A pesar de la importancia histórica de Juneteenth, el reconocimiento formal de este día como un feriado comenzó mucho más tarde, durante las tensiones raciales de la década de 1960. El representante estatal de Texas, Al Edwards, fundó en 1979 Juneteenth USA, una organización dedicada a crear conciencia y abogar por el reconocimiento del día como un feriado estatal.

A lo largo de 40 años, el representante Edwards y el National Black Caucus of State Legislators trabajaron incansablemente para establecer Juneteenth como un feriado reconocido. En 2014, 45 estados ya habían aprobado leyes para reconocerlo. En 2017, la activista de 89 años Opal Lee caminó 2,200 kilómetros desde Fort Worth, Texas, hasta Washington, D.C., para obtener apoyo del Congreso.

En respuesta a la movilización nacional tras las muertes de George Floyd, Breonna Taylor y otros afroamericanos en 2020, el presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley el 19 de junio de 2021, estableciendo Juneteenth como un feriado federal. Este acto buscó no solo reconocer la historia de la emancipación, sino también abordar la brutalidad policial y la injusticia racial en Estados Unidos. Juneteenth se celebra en todo el país con una variedad de eventos y actividades que

honran la historia y la cultura afroamericanas. Las festividades incluyen activismo por los derechos civiles, lecturas sobre historia afroamericana, festivales, presentaciones musicales y el apoyo a negocios de propiedad de afroamericanos. También es un tiempo para la reflexión personal y comunitaria sobre los sacrificios y logros de los antepasados afroamericanos. Stephan Nziengui, un inmigrante de Gabón, planea celebrar Juneteenth visitando Washington, D.C., con su familia para aprender más sobre la opresión histórica y las luchas actuales contra el racismo.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, describe

Juneteenth como un día para honrar “la fortaleza y el coraje de los afroamericanos y las contribuciones que han hecho y continúan haciendo por nuestro país”. Este reconocimiento no solo mira hacia el pasado, sino que también se enfoca en los desafíos actuales y futuros en la lucha por la igualdad y la justicia. El establecimiento de Juneteenth como un feriado federal en 2021 ha dado un nuevo impulso a las conversaciones nacionales sobre el racismo y la injusticia. Este día se ha convertido en una oportunidad para que todos los estadounidenses reflexionen sobre la importancia de la libertad, la igualdad y la resiliencia.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 7 New/Nueva Opinion JUNIO 20 - JULIO 2 /2024
La Columna Vertebral
Colaboradores New/Nueva Opinión
Michelle Herrera Kim Brixton Nick Buckley
8 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders JUNIO 20 - JULIO 2 /2024
New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 9

Laura te Platica

¿Cómo eliminar las moscas de drenaje de forma permanente?

Entre todas las plagas que invaden nuestros hogares, las moscas de drenaje son unas de las más molestas. Pero tranquilo, es posible deshacerte de ellas de manera permanente, siempre y cuando estés dispuesto a dedicar un poco de tiempo y esfuerzo. Junto con las moscas de la fruta, los jejenes y las pulgas, estos diminutos insectos pueden resultar muy molestos.

¿Cómo saber si tienes moscas de drenaje?

Podrás identificarlas fácilmente si las ves alrededor de tus lavabos y duchas. Aunque miden apenas un octavo de pulgada, a las moscas de drenaje les gusta reunirse alrededor del agua estancada, como en las duchas y otros lugares similares. También conocidas como moscas de

las alcantarillas o moscas de filtro, se pueden reconocer por su color gris o topo y sus pequeñas alas redondeadas. Aunque su nombre sugiere que “vuelan”, en realidad brincan de superficie en superficie. No desaparecerán rápidamente por sí solas, ya que pueden vivir hasta tres semanas y poner huevos nuevos que eclosionan tan rápidamente como cada 48 horas.

¿Cómo deshacerte de ellas de forma permanente y rápida?

La buena noticia es que la mayoría de los problemas con las moscas de drenaje pueden resolverse en aproximadamente una semana con limpieza regular y atención cuidadosa. Aquí te dejamos cinco métodos para lograrlo:

1. Limpia tu fregadero: Empieza por limpiar tu

NOTICIA LOCA

Una clínica de cirugía estética se volvió viral por sus fotos «imposibles»

Una clínica de cirugía estética de Estambul, Turquía, ha llamado mucho la atención por publicar en las redes sociales fotos del antes y el después de sus pacientes que muestran mejoras tan radicales que los expertos consideran imposibles de conseguir.

La Clínica Este Med compartió en Internet una foto del antes y el después de un paciente al que sólo se conoce como Michael. La foto del «después» mostraba al hombre al menos un par de décadas más joven, su piel arrugada ahora tan tensa como la de un joven, una cabeza llena de pelo y una nariz perfectamente esculpida. Michael tenía tan buen aspecto en su foto del «después» publicada en Instagram que algunos usuarios se preguntaron si la clínica simplemente le había metido en una máquina del tiempo. Si las dos fotos no se hubieran publicado juntas, la mayoría de la gente nunca habría adivinado que eran de la misma persona. Pero esto era solo el principio, ya que un vistazo al perfil de Instagram de Este Med mostraba docenas de otras transformaciones increíbles que incluso a los expertos en cirugía plástica les costaba creer. «Necesito ver los registros dentales, huellas dactilares y análisis de sangre de estos dos hombres. Porque ¡¿QUÉ ESTÁN HACIENDO EN TURQUÍA?!», comentó un usuario de Instagram sobre las fotos de Michael. Algunos expertos se han declarado escépticos ante la posibilidad de que incluso múltiples procedimientos puedan dar los resultados que se ven en las fotos de Michael y otros pacientes. Dicen que las transformaciones son tan extremas que sospechan que las fotos han sido editadas digitalmente.

REFLEXIÓN

El principio del vacío

fregadero y el desagüe con tu solución de limpieza habitual. Usa un cepillo para tuberías y frota alrededor y dentro del desagüe.

2. Agua hirviendo: Una solución súper simple es verter agua hirviendo por el desagüe para eliminar las moscas de drenaje. Hierve una olla mediana de agua una o dos veces por semana y viértela por el desagüe y alrededor.

3. Bicarbonato de sodio: Otra opción fácil es usar bicarbonato de sodio: Combina media taza de sal con media taza de bicarbonato de sodio y una taza de vinagre, y vierte por el desagüe. Déjalo actuar durante la noche y termina vertiendo agua hirviendo por la mañana.

4. Compra un limpiador de desagües: Si necesitas una solución más potente, prueba un limpiador de desagües comprado en tienda como Drano o BioClean. Estas soluciones químicas desatascarán el desagüe y las tuberías, eliminando cualquier material o residuo que pueda estar creando un ambiente propicio para las moscas de drenaje y evitando que los huevos nuevos eclosionen.

5. Trampa de vinagre de sidra de manzana: Si aún ves moscas adultas alrededor, crea una trampa de vinagre de sidra de manzana usando un recipiente pequeño cubierto con plástico transparente. Haz agujeros en el plástico para atraer a las moscas, pero evitar que escapen.

¿Por qué de repente tengo moscas de drenaje?

Las moscas de drenaje adoran la humedad, el agua estancada y los desechos orgánicos, por lo que es probable que se encuentren cerca de fuentes de alimentos o bacterias, como los fregaderos y las duchas. Suelen preferir áreas que no se usan con frecuencia, como un fregadero en el sótano o en un taller, y a menudo aparecen después de un largo período de ausencia, como unas vacaciones.

¿Las moscas de drenaje son dañinas?

¡No! No pican a los humanos ni transmiten enfermedades, pero sí son una señal de que tu cocina podría necesitar una limpieza profunda, especialmente si quieres evitar que se unan más insectos, como las cucarachas, a la fiesta.

Con estos consejos y un poco de perseverancia, podrás eliminar las moscas de drenaje de manera efectiva y prevenir su regreso. Recuerda mantener tus desagües limpios y libres de acumulaciones para evitar problemas futuros.

Ustedtiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuándo) podrá precisar de ellos.

Usted tiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa que en el futuro le podrá hacer falta.

Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usa hace bastante tiempo.

¿Y dentro suyo?… Usted tiene el hábito de guardar broncas, resentimientos, tristezas, miedos, etc. No haga eso. Es anti-prosperidad.

Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a su vida.

Es preciso eliminar lo que es inútil en usted y en su vida, para que la prosperidad venga.

Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que usted desea.

Mientras usted está material o emocionalmente cargando cosas viejas e inútiles, no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades.

Los bienes precisan circular. Limpie los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje. Dé lo que usted no usa más.

La actitud de guardar un montón de cosas inútiles amarra su vida. No son los objetos guardados que estancan su vida, sino el significado de la actitud de guardar.

Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podrá faltar, y usted no tendrá medios de proveer sus necesidades.

Con esa postura, usted está enviando dos mensajes para su cerebro y su vida:

Ud. no confía en el mañana.

Ud. cree que lo nuevo y lo mejor NO son para usted, ya que se alegra con guardar cosas viejas e inútiles.

Moraleja: Deshágase de la que perdió el color y el brillo, deje entrar lo nuevo en su casa y dentro de sí mismo.

Ez 17, 22-24

Esto dice el Señor Dios: “Yo tomaré un renuevo de la copa de un gran cedro, de su más alta rama cortaré un retoño. Lo plantaré en la cima de un monte excelso y sublime. Lo plantaré en la montaña más alta de Israel. Echará ramas, dará fruto y se convertirá en un cedro magnífico. En él anidarán toda clase de pájaros y descansarán al abrigo de sus ramas. Así, todos los árboles del campo sabrán que yo, el Señor, humillo los árboles altos y elevo los árboles pequeños; que seco los árboles lozanos y hago florecer los árboles secos. Yo, el Señor, lo he dicho y lo haré”.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 10
Por Terrícola

COCINA Y NUTRICIÓN

Kombucha: qué es, para qué sirve

La kombucha es una bebida fermentada que se realiza a partir del té negro o té verde con azúcar, lo cual permite la formación de un cultivo de levaduras y bacterias, conocidas como SCOBY, que ayudan a equilibrar la flora intestinal, a fortalecer el sistema inmune y mejorar el funcionamiento del intestino.

Además, la kombucha también posee excelentes cantidades de polifenoles y vitamina C, compuestos con propiedades desintoxicantes que ayudan a mejorar las funciones del hígado, promoviendo la eliminación de toxinas del organismo a través de la orina y de las heces.

El té negro con azúcar blanco son los ingredientes más utilizados para hacer kombucha, pero también se pueden utilizar otras hierbas e ingredientes adicionales como la flor de Jamaica, té de hierba mate, jugo de frutas y jengibre, para que tenga un sabor más agradable al paladar.

Para qué sirve

La kombucha aporta los siguientes beneficios para la salud:

1. Previene el cáncer

La kombucha al contener té negro o verde, es rico en compuestos antioxidantes, como las catequinas, las cuales son compuestos derivados de los flavonoides que tienen una gran capacidad de eliminar

los radicales libres que dañan las células del cuerpo, previniendo el desarrollo del cáncer.

2. Proteger contra enfermedades neurodegenerativas Al ser rica en antioxidantes, como los polifenoles, la kombucha evita el daño oxidativo de las células cerebrales, evitando su envejecimiento y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, Parkinson o demencia.

3. Mejorar el sistema inmunitario

Esta bebida medicinal es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C y bacterias benéficas, que fortalecen el sistema inmunitario, teniendo el organismo más fortalecido para prevenir o recuperarse más rápido de estados gripales, resfriados o enfermedades infecciosas, por ejemplo.

4. Mejora las funciones el hígado

Además de eso, esta bebida mejora el funcionamiento del hígado, ya que contiene ácido glucurónico, un compuesto con efectos desintoxicantes contra las drogas, la bilirrubina, productos químicos, medicamentos y otros contaminantes, favoreciendo su eliminación del organismo, siendo una bebida útil para beber diariamente, previniendo la acumulación de toxinas y problemas hepáticos.

5. Regular el azúcar en sangre

La kombucha tiene

efectos sobre las enzimas relacionadas con la digestión de carbohidratos, además de mejorar las funciones del páncreas, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre luego del consumo de alimentos, siendo útil en las personas que sufren de diabetes tipo 2 o de síndrome metabólico, favoreciendo el control de este tipo de enfermedades.

6. Mejorar el funcionamiento intestinal

La kombucha es considerada un alimento probiótico, ya que contiene bacterias benéficas para el organismo

que ayudan a regular el funcionamiento intestinal, previniendo inflamaciones del intestino, diarreas, estreñimiento, además de mejorar el sistema inmunitario y prevenir el cáncer de colon.

7. Promover la salud del corazón

Al ser rica en polifenoles, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la kombucha mejora la circulación sanguínea, ayudando en el control de la presión arterial, además de regular los niveles de colesterol LDL o llamado “malo“, previniendo enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis e infarto de miocardio.

8. Combatir infecciones

La kombucha tiene una fuerte actividad antimicrobiana, inhibiendo el crecimiento de bacterias como la H. pylori, causa principal de gastritis y úlceras pépticas; la Escherichia coli, organismo causante de la diarrea común, además de staphylococcus aureus y listeria monocytogenes, siendo esta última la causante de listeriosis, una enfermedad infecciosa que puede transmitirse con el consumo de agua o ciertos alimentos.

9. Ayuda a mejorar el estado de ánimo

La kombucha es rica en vitaminas del complejo B y probióticos, los cuales promueven beneficiosos para la salud mental, siendo eficaz para ayudar a mejorar el estado de ánimo, el estrés y la ansiedad.

10. Alivia enfermedades inflamatorias

Las propiedades antiinflamatorias de la kombucha son muy beneficiosas para aliviar dolores y mejorar el tratamiento de algunas enfermedades de origen inflamatorias, como la gota, artritis reumatoide o reumatismo.

Cómo tomar y en qué cantidad

La kombucha puede consumirse a diario como sustituto de tés y jugos, en cualquier horario del día, en ayu-

no, antes o después de las comidas e incluso antes de las actividades físicas.

No obstante, no hay suficientes investigaciones científicas que indiquen cuál es la cantidad segura que se debe tomar por día de kombucha. No obstante, la ingesta de 120 ml de kombucha entre 1 a 3 veces al día ha sido considerado segura por el Centro de control y enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). Es importante que antes de consumir esta bebida se verifique su apariencia, si tiene moho o un olor muy fuerte, similar al de la acetona, puede indicar que la bebida está dañada, siendo necesario descartarla.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 11 JUNIO 20 - JULIO 2 /2024

Jenni Rivera Será Honrada con su Estrella Póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood

La estrella de Jenni Rivera se une a las miles que adornan el Paseo de la Fama, un ícono cultural que desde 1960 ha honrado a leyendas de la música, el cine, la televisión y el entretenimiento. Este tributo asegura que su nombre y su música continúen inspirando a generaciones futuras, manteniendo viva la memoria de una artista que marcó una era en la música latina.

vera, conocida como la “Diva de la Banda”, reci birán un tributo inolvida ble el próximo 27 de junio con la instalación de su es trella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood. La Cámara de Comercio de Hollywood anunció que la estrella número 2,783 será dedicada en la categoría de Grabación y estará ubicada frente al emblemático edificio de Capitol Records en el 1750 N. Vine Street.

La ceremonia será conducida por la presentadora de televisión Jessica Maldonado y contará con la presencia de destacadas personalidades, incluida la cantante Gloria Trevi como invitada especial.

el orgullo de honrar a Jenni Rivera por su impacto duradero en la música y su papel como un símbolo de resiliencia y fuerza. Martínez destacó que la estrella de Jenni no solo celebra sus logros como artista, sino también su capacidad para inspirar a fans de todo el mundo con su música y su historia de vida. Jenni Rivera, nacida como Dolores Janney Rivera Saavedra en Long Beach, California, dejó una huella imborrable en

Además de su éxito musical, Rivera incursionó brevemente en el cine con la película “Filly Brown”, donde compartió créditos con la actriz Gina Rodríguez, ampliando así su influencia más allá de la música.

El reconocimiento en el Paseo de la Fama de Hollywood se suma a otros homenajes significativos a Jenni Rivera, como la exhibición dedicada a ella en el museo del Grammy y la designación del “Día

de Jenni Rivera” por parte del Ayuntamiento de Los Ángeles. Estos gestos no solo perpetúan su legado artístico, sino que también reconocen su impacto cultural y su profundo vínculo con sus seguidores.

Don Omar Anuncia que Está “Libre de Cáncer” un Día Después de Revelar su Diagnóstico

El reconocido cantante de reguetón Don Omar ha compartido con sus seguidores en redes sociales una noticia de gran alivio: está libre de cáncer. Este anuncio llega apenas un día después de que revelara que estaba enfrentando esta enfermedad.

El lunes 17 de junio, a través de una publicación en Instagram, Don Omar informó a sus seguidores que estaba batallando contra el cáncer.

Sin embargo, menos de veinticuatro horas después, el martes 18 de junio, compartió

Esta es la promesa que hace Western Michigan University: Si tienes el talento y la determinación para vivir una vida plena y con impacto, Western Michigan University te puede ayudar a convertirlo en realidad.

El BRONCO PROMISE ofrece matrícula y tasas gratuitas a los estudiantes de primer año de licenciatura de tiempo completo que sean residentes del estado de Michigan, cuyas familias ganen menos de $50,000 anuales y que tengan un patrimonio inferior a $50,000. Para ser considerado, hay que completar el formulario FAFSA (solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes) antes del 1 de julio de 2024. wmich.edu/admissions/spanish-resources

una selfie con un mensaje reconfortante: “Hoy me desperté libre de cáncer y agradecido”, escribió. Agradeció también por las muestras de cariño, oraciones y miles de mensajes que recibió durante este difícil momento. Además, confirmó que la operación a la que fue sometido fue un éxito y ahora está en proceso de recuperación.

La noticia positiva llega poco después de que el artista puertorriqueño alarmara a sus casi 12 millones de seguidores con la revelación de su diagnóstico. Acompañando una foto de su pulsera de identificación del hospital, Don Omar expresó optimismo: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer”. Su actitud positiva y las palabras de aliento hacia sus seguidores resonaron profundamente en las redes sociales bajo el hashtag #f–kcancer. Antes de hacer pública su batalla contra la enfermedad, Don Omar había compartido un video de audiciones para la segunda etapa de su gira Back to Reggaetón Tour, programada para comenzar el 7 de agosto en Oakland, California, y con paradas en ciudades como San Diego, Portland, Tampa y Ontario, antes de concluir en el UBS Arena en Elmont, Nueva York, el 15 de septiembre. La gira, producida por CMN, marca el regreso triunfal de Don Omar a los escenarios principales después de una década, siendo su primera gira principal desde la Kingdom Tour con Daddy Yankee en 2015.

El equipo de Billboard se ha comunicado con el equipo de Don Omar para obtener más comentarios sobre esta notable actualización de salud.

Este episodio ha recordado a sus fans no solo la resiliencia de Don Omar, sino también su firme compromiso con la música y con su público, demostrando una vez más su fuerza y determinación ante la adversidad.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 12 JUNIO 20 - JULIO 2 /2024
APPLICATIONS OPEN FROM MAY 30 TO SEPTEMBER 1, 2024 VISIT OUR FACEBOOK PAGE https://www.facebook.com/battlecreekhispanicheritage Nuestra Herencia 2024 Scholarhip Program FOR LATINO SENIORS AND COLLEGE STUDENTS FROM BATTLE CREEK AREA DISTRICTS

Vivir con Incontinencia Urinaria: Guía para Adultos Mayores

La incontinencia urinaria es un tema que puede resultar incómodo de discutir, pero es importante entenderlo para manejarlo de manera efectiva. Para muchos adultos mayores, esta condición puede afectar significativamente su calidad de vida, pero con información y estrategias adecuadas, es posible vivir de manera cómoda y segura.

¿Qué es la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina, que puede variar desde pequeñas pérdidas ocasionales hasta episodios más severos y frecuentes. Esta condición ocurre cuando hay un descontrol en la vejiga, lo que puede resultar en fugas de orina durante actividades

cotidianas como reír, estornudar, o al realizar esfuerzos físicos. Tipos de incontinencia urinaria

1. Incontinencia de esfuerzo: Se presenta cuando hay un debilitamiento de los músculos del suelo pélvico, lo que provoca fugas de orina al realizar esfuerzos físicos como toser, estornudar o levantar objetos pesados.

2. Incontinencia de urgencia:

Caracterizada por una necesidad súbita e intensa de orinar, seguida de la incapacidad para contener la orina a tiempo. Esto puede llevar a pérdidas significativas y frecuentes de orina.

3. Incontinencia por rebosamiento: Ocurre cuando la vejiga no se vacía completamente, lo que causa escapes constantes de orina. Es más común en hombres y puede estar relaciona-

da con obstrucciones en la uretra.

4.Incontinencia funcional: Se presenta cuando la persona no puede llegar al baño a tiempo debido a limitaciones físicas o cognitivas, aunque la función urinaria sea normal.

5. Incontinencia mixta: Combina características de la incontinencia de esfuerzo y de urgencia, provocando pérdidas tanto al realizar esfuerzos como ante una necesidad urgente de orinar.

Causas comunes

Las causas de la incontinencia urinaria pueden ser variadas e incluyen factores como cambios relacionados con la edad, condiciones médicas como infecciones urinarias o problemas neurológicos, y hábitos de vida como el consumo de ciertos alimentos y bebidas diuréticas.

Estrategias para manejar la incontinencia urinaria

Vivir con incontinencia urinaria no tiene por qué limitar tu vida diaria. Aquí te ofrecemos algunas estrategias prácticas para manejar esta condición:

Cuida tu dieta**: Evita o limita el consumo de alimentos y bebidas que actúan como diuréticos, como el café, el alcohol y las bebidas carbonatadas.

Conoce tu patrón miccional: Identifica cuánto tiempo puedes estar sin orinar y planifica en consecuencia

tus actividades.

Visita el baño regularmente: Antes de salir de casa o antes de actividades que sabes que pueden aumentar la presión en la vejiga.

Utiliza productos absorbentes:

Para protegerte de posibles fugas, considera el uso de protectores o compresas diseñadas para la incontinencia.

Consulta a un profesional de la salud: Si experimentas incontinencia frecuente o severa, es importante buscar ayuda médica. Existen tratamientos efectivos

que pueden ayudar a manejar y mejorar esta condición. Conclusiones

La incontinencia urinaria no es una condición poco común, especialmente entre adultos mayores, pero no tiene por qué definir tu vida diaria. Con el conocimiento adecuado y las estrategias correctas, puedes vivir cómodamente y continuar disfrutando de todas tus actividades. No dudes en buscar apoyo médico y en adoptar medidas prácticas para mantener tu bienestar y calidad de vida.

Calhoun County Senior Services está buscando residentes del condado, de 99 años o más, para participar en nuestro Proyecto Centenario. Contáctenos en 269-781-0846 o rdefinta@calhouncountymi.go v

Información Sin FronterasInformation Without Borders JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 14 PLENITUD ARTICULOS PARA LA TERCERA EDAD New/Nueva Opinion
SE BUSCAN CENTENARIOS

mujer Al día

Conectar con uno mismo: 10 técnicas que te ayudarán a conseguirlo

Conectar con uno mismo es la clave de toda transformación personal. Es precisamente por esta razón por lo que hoy en día cada vez son más las personas que invierten su tiempo a su propio autoconocimiento y desarrollo.

Dedicar tiempo a escucharse, explorarse y descubrir nuestras emociones son la clave para mejorar nuestro bienestar.

Pero… ¿qué significa conectar con uno mismo?

Mucho se habla de «conecta con tu poder interior», «escúchate a ti mismo/a», «mira dentro de ti»… Seguro que a estas alturas has escuchado o leído estas frases hasta en la sopa.

Estas recomendaciones pueden ser útiles para inspirarnos y motivarnos, empujarnos a conocernos mejor, pero, en realidad, sirven de bien poco si no profundizamos más en el sentido de las mismas.

Conectar con uno mismo significa conocer la propia historia y reservar un espacio para la gestión emocional. Implica también honestidad y coherencia con uno mismo, voluntad de escucharse y aceptarse, además de cuestionarse las propias creencias.

¿Qué puedes hacer para conseguir conectar contigo mismo/a?

1# Viajar en solitario

Hacer la maleta, colgarse la mochila al hombro y viajar a solas a cualquier otra parte del mundo me parece la mejor técnica que existe para conectar con uno mismo.

No depender de nadie más, hacer a cada momento lo que uno siente y lo que a uno le apetece es algo sencillamente maravilloso. Permite concentrarse plenamente en lo que uno desea hacer realmente, sin interferencias ni máscaras. Sólo tu tiempo, ese momento y tú.

2# Escuchar música

La música ha estado muy presente en mi vida desde bien pequeñita y, gracias a ella, he conseguido conectar con mis emociones y, por tanto, conmigo de un modo muy profundo. Darte permiso para disfrutar de una canción que te recuerde a una etapa especial de tu vida es algo in-

creíble. Es una experiencia que te transporta y que te conecta de una forma muy poderosa con tu historia.

3# Escribir

Anotar tus pensamientos y reflexiones personales en un cuaderno personal es otra técnica muy útil para conectar contigo. Es un hábito altamente efectivo para tomar conciencia acerca de nuestras emociones y pensamientos. Además, al plasmarlos por escrito, siempre dispondrás de un recurso que te ayudará a identificar cuál es tu estado emocional predominante, que puede servirte para extraer conclusiones acerca del rumbo que está tomando tu vida y reenfocar aquello que ya no tiene sentido para ti.

4# Disfrutar de una excursión por la naturaleza

Una salida por la naturaleza, has vu elto a casa con la sensación de haber desconectado.

Por ese motivo sientes que desconectas, porque te despreocupas por unas horas de todo lo externo para centrarte en ti y en tu bienestar. Una experiencia altamente positiva, de esas pequeñas grandes cosas que logran hacer de nuestra vida un auténtico regalo.

5# Meditar

Centrar la atención en nuestra respiración durante unos minutos ayuda a calmar la mente y alejarnos del ruido. Se trata de una técnica muy poderosa para mantenerse en el momento presente, aquí y ahora, desarrollar la aceptación y observar nuestras emociones desde la ausencia de juicio.

6# Caminar a solas

Disfrutar de un buen paseo en solitario, con música o sin ella, te brinda la oportunidad de mantenerte más en el momento presente. Sin mayores distracciones que las que tú permitas que interfieran en tu momento. A menudo la rutina diaria y las obligaciones nos alejan de ese ser consciente de los aspectos positivos de nuestra vida, así que… Regálate ese momento y ese espacio para ti.

7# Identificar y dar rienda suelta a tus emociones

En este sentido, es necesario recordar un punto importante: el no compartir ni comunicar externamente nuestras emociones no significa que interiormente no intenten comunicarnos algo.

Tu Horóscopo quincenal

Precisamente, la función de nuestras emociones es revelarnos información acerca de nosotros mismos que tal vez habíamos pasado por alto. Por esta razón, a la hora de conectar con uno mismo, es importante prestarles atención y observar qué inseguridades y creencias se esconden tras dichas emociones.

8# Gestionar tu tiempo en coherencia con tus necesidades

El tiempo que reservas para tu propio disfrute debe ir en consonancia con tus necesidades y no al revés. A menudo, invertimos el tiempo que nos «sobra» tras cumplir con nuestras responsabilidades a aquellas actividades que realmente nos llenan y nos motivan. Y este aspecto es justamente el que debería comenzar a cambiar.

Una de las claves de nuestra realización personal es disfrutar de tiempo de calidad y eso comienza por identificar nuestras necesidades, adecuando también nuestra agenda en coherencia con nuestras prioridades.

9# Compartir momentos de silencio con personas de tu confianza

¿Alguna vez has compartido un momento de silencio a solas o con alguien de tu confianza? Es una práctica que me encanta y favorece la conexión a otros niveles. Desde un estado más espiritual y menos contaminado, en el que la autenticidad aflora gracias al poder del silencio.

Liberarnos de nuestras palabras se hace necesario a veces. Es por ello que recomiendo reservar espacios y momentos para el silencio y, en definitiva, conseguir conectar con uno mismo y con lo que sentimos en nuestro interior.

10# Plantearse preguntas esenciales

Aunque cada vez lo hacemos más a menudo, en general tendemos a cuestionarnos poco, incluyendo hasta nuestros propios valores.

Plantearse aspectos como «¿qué es lo que me ayuda a sentirme bien?» ¿qué razones tengo para sentir gratitud?» y «¿cómo me he sentido hoy haciendo X?» son sólo algunos ejemplos de preguntas fundamentales para analizar nuestra situación con mayor perspectiva.

ARIES

En estas semanas la energía estará disponible para fluir en proyectos y nuevos desafíos, movimientos, viajes cortos y largos, estudios y aprendizajes. Se les trae movimientos, cierres de ciclo y caídas de fichas en su mundo profesional, laboral y grandes objetivos personales. Aprovechen a observar que formas y estructuras hace falta modificar, mejorar, comprometerse y responsabilizarse.

TAURO

Contaran con voluntad y enfoque para avanzar en sus planes, asuntos de estudios, comunicación, papeles y firmas, viajes y traslados. También se les traerá claridad y culminaciones a su mundo de viajes, mudanzas, asuntos relacionados con el exterior, temas legales, estudios y búsquedas espirituales. Aprovechen el momento para revisar diálogos internos y creencias limitantes.

GEMINIS

No se apresuren a la hora de tomar decisiones importantes si no están del todo seguros, su regente baja su velocidad y les invita a ordenar sus recursos económicos y materiales, cuidar de su cuerpo y nutrición. Se le traerá claridad, movimientos y culminaciones a su mundo de recursos compartidos, convivencia, pareja y socios, deudas e impuestos. Evalúen qué mejoras pueden hacer en su forma de generar recursos.

CANCER

Desarrollan mayor enfoque a sus asuntos individuales, inteligencia y discernimiento para comunicarse y relacionarse. Deberán tener cuidado, podrían exagerar sus decisiones, emociones y reacciones como también generarles falta de claridad y confusión. Se les traerá claridad, movimientos y culminaciones a su mundo de relaciones, en especial a la pareja y los socios. Revisen qué hace falta mejorar en su forma de vincularse con otros.

Se verán llenos de claridad, movimientos y culminaciones a su área de salud y cuidado del cuerpo. Quizá finalicen un tratamiento o vean los resultados de sus hábitos; también la lunación afecta a su área profesional y la relación con colegas y compañeros. Estarán muy sensibles por eso se les invita a tener mayor cuidado con sus emociones. Se verán propensos a malentendidos y desencuentros, en especial con sus pares, grupos y amistades.

VIRGO

Se les invita a cuidar sus respuestas y reacciones ante los demás. Eviten decisiones, acuerdos y firmas importantes, en especial con la pareja o los socios. Es un tránsito ideal para nutrir sus vínculos, organizar salidas y encuentros, oxigenar su mente y creatividad. Contaran con claridad, movimientos y cierres a su mundo de proyectos e hijos, búsquedas, movimientos y viajes individuales. Revisen a qué necesitan darle mayor estructura, compromiso y responsabilidad.

LIBRA

Se les otorga mayor discernimiento para planificar sus objetivos personales más importantes. Tendrán el encanto necesario para convencer a través de sus palabras. Serán días propicios para trabajar su autoestima, ordenar y mejorar sus recursos económicos y materiales. Observen patrones familiares que podrían estar repitiendo, es buen momento para cortar el cordón que les mantiene aferrados al pasado.

ESCORPIO

Se les traerá claridad, movimientos y culminaciones en su área de firmas y acuerdos, trámites, asuntos legales, viajes, comercio y traslados, tecnología y comunicación. Revisen la relación con hermanos y vecinos, cómo se comunican, cuáles son sus diálogos internos y creencias limitantes heredadas. Contaran con sensibilidad y magnetismo para enfocarse en sus necesidades y deseos individuales. Enfóquense en su mundo económico, a mejorar sus ingresos y realizar compras e intercambios.

Empiecen por mirar sus emociones y, para ello, será propicio estar a solas o en silencio, revisar sus pendientes personales y ordenar sus prioridades. Contarán con sensibilidad y magnetismo para enfocarse en sus necesidades y deseos individuales, cuidar de su cuerpo, nutrición y descanso. Así como también con claridad a su área de recursos económicos y materiales. Podrán cambiar o mejorar su forma de generar e invertir, aprovechen la ocasión para observar su autoestima y valor propio.

Enfoquen su energía en sus proyectos a mediano y largo plazo. Revisen sus planes, oxigenar sus ideas, trabajar en conjunto para lograr mejores resultados. Sentirán un mayor ascenso de su sensibilidad y permeabilidad, será propicio buscar momentos de meditación y silencio, reordenar sus prioridades y conseguir un buen descanso. Se les traerá claridad, movimientos y culminaciones a su identidad, grandes decisiones individuales, imagen y estilo. Usen este tiempo para preguntarse qué quieren mejorar en sus vidas.

Dirijan su energía para atender su mundo profesional y laboral, veran avanzar sus proyectos, mejorar sus métodos y recursos. Asuman desafíos. Podrán fluir en sus relaciones sociales, amistades, proyectos colaborativos y asociaciones, asuntos creativos, tecnológicos y asociados a la comunicación. Habrá claridad, movimientos y culminaciones a su mundo interno y emocional. Se mueven las áreas relacionadas al servicio y al cuidado de los demás.

Se les invita a cuidar cómo se comunican con ustedes mismos y los demás. Es un buen momento para potenciar su intuición con su mente lógica, pero tendrán que darse el espacio necesario para ello. Pongan atención a sus necesidades emocionales y asuntos familiares. Es necesario que los observen y acepten para madurar su inteligencia sensible. Son días incómodos para ustedes, tendrán que ser pacientes, evitar tomar grandes decisiones y hablar de más.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 15
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS LEO SAGITARIO
FEBRERO 29 - MARZO 13 /2024 New/Nueva Opinion JUNIO 20 - JULIO 2 /2024 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.