
4 minute read
Juneteenth: La Celebración de la Libertad y la Resiliencia Afroamericana en Estados Unidos
from Ed.557
Juneteenth, con sus raíces profundas en la historia de la emancipación y la lucha por la libertad, se ha convertido en un símbolo poderoso de la resistencia y la celebración afroamericana. La evolución de este día, desde sus orígenes en 1865 hasta su reconocimiento como feriado federal en 2021, refleja la continua lucha por la justicia racial en Estados Unidos. Al celebrar Juneteenth, honramos no solo el pasado, sino también el compromiso con un futuro más equitativo para todos.
Redacción - New/Nueva Opinión
Juneteenth, también conocido como el Día de la Libertad, es una celebración que honra la emancipación de los afroamericanos esclavizados en Estados Unidos. Esta conmemoración se centra en el 19 de junio de 1865, cuando los soldados de la Unión informaron a los esclavizados en Texas de su libertad, marcando el fin de la esclavitud en la última región confederada donde aún persistía.
El presidente Abraham Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación el 1 de enero de 1863, declarando la libertad de todos los esclavos en los estados confederados. Sin embargo, esta proclamación tuvo una aplicación limitada, ya que no podía ser efectivamente implementada en los territorios aún bajo control confederado. El 19 de junio de 1865, el general Gordon Granger llegó a Galveston, Texas, con tropas de la Unión y anunció la Orden General Número 3, que informaba a los afroamericanos esclavizados de su libertad, dos años y medio después de la proclamación inicial. Este evento marcó un hito significativo, ya que alrededor de 250,000 afroamericanos en Texas finalmente se enteraron de su emancipación.
La esclavitud continuó en algunos estados fronterizos, como Delaware y Kentucky, hasta diciembre de 1865, cuando se ratificó la 13ª Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, aboliendo oficialmente la esclavitud en todo el país.
A pesar de la importancia histórica de Juneteenth, el reconocimiento formal de este día como un feriado comenzó mucho más tarde, durante las tensiones raciales de la década de 1960. El representante estatal de Texas, Al Edwards, fundó en 1979 Juneteenth USA, una organización dedicada a crear conciencia y abogar por el reconocimiento del día como un feriado estatal.

A lo largo de 40 años, el representante Edwards y el National Black Caucus of State Legislators trabajaron incansablemente para establecer Juneteenth como un feriado reconocido. En 2014, 45 estados ya habían aprobado leyes para reconocerlo. En 2017, la activista de 89 años Opal Lee caminó 2,200 kilómetros desde Fort Worth, Texas, hasta Washington, D.C., para obtener apoyo del Congreso.
En respuesta a la movilización nacional tras las muertes de George Floyd, Breonna Taylor y otros afroamericanos en 2020, el presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley el 19 de junio de 2021, estableciendo Juneteenth como un feriado federal. Este acto buscó no solo reconocer la historia de la emancipación, sino también abordar la brutalidad policial y la injusticia racial en Estados Unidos.
Juneteenth se celebra en todo el país con una variedad de eventos y actividades que honran la historia y la cultura afroamericanas. Las festividades incluyen activismo por los derechos civiles, lecturas sobre historia afroamericana, festivales, presentaciones musicales y el apoyo a negocios de propiedad de afroamericanos. También es un tiempo para la reflexión personal y comunitaria sobre los sacrificios y logros de los antepasados afroamericanos. Stephan Nziengui, un inmigrante de Gabón, planea celebrar Juneteenth visitando Washington, D.C., con su familia para aprender más sobre la opresión histórica y las luchas actuales contra el racismo.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, describe Juneteenth como un día para honrar “la fortaleza y el coraje de los afroamericanos y las contribuciones que han hecho y continúan haciendo por nuestro país”. Este reconocimiento no solo mira hacia el pasado, sino que también se enfoca en los desafíos actuales y futuros en la lucha por la igualdad y la justicia. El establecimiento de Juneteenth como un feriado federal en 2021 ha dado un nuevo impulso a las conversaciones nacionales sobre el racismo y la injusticia. Este día se ha convertido en una oportunidad para que todos los estadounidenses reflexionen sobre la importancia de la libertad, la igualdad y la resiliencia.