6 minute read

Inmigración - Biden

Nueva orden de Biden permitirá a miles de indocumentados obtener una Green Card

La nueva orden ejecutiva del presidente Joe Biden es una medida significativa que promete cambiar la vida de miles de inmigrantes indocumentados y sus familias. Al permitir que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses obtengan una Green Card sin tener que abandonar el país y ofrecer visas de trabajo a los ‘dreamers’, esta orden no solo ofrece una solución práctica a un problema complejo, sino que también subraya el compromiso de la administración Biden con la protección y la estabilidad de las familias de estatus mixto en Estados Unidos.

Redacción - New/Nueva Opinión

Battle Creek, MI - En un movimiento significativo, el presidente Joe Biden ha anunciado una nueva orden ejecutiva que facilitará que miles de inmigrantes indocumentados, cónyuges de ciudadanos estadounidenses, puedan obtener una Green Card. Además, esta proclamación también ofrece la posibilidad de visas de trabajo para los ‘dreamers’, permitiéndoles aplicar por una visa H1-B bajo el patrocinio de un empleador. Esta medida promete brindar estabilidad y seguridad a numerosas familias de estatus mixto y a los ‘dreamers’, generando gran expectativa y discusión en la comunidad inmigrante y en el ámbito político. Este reportaje se adentra en los detalles de esta nueva orden, sus implicaciones y el impacto que tendrá en las familias afectadas.

La Situación Actual

Hasta ahora, las personas indocumentadas casadas con ciudadanos estadounidenses enfrentan una serie de obstáculos legales al intentar obtener una Green Card. A pesar de que la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) permite que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses soliciten la residencia permanente, los indocumentados deben primero salir del país y someterse a un proceso en el extranjero. Este procedimiento, además de ser costoso y complicado, implica una separación prolongada e indefinida de sus familias, causando angustia y dificultades para todos los involucrados.

La Nueva Orden Ejecutiva

La nueva orden de Biden pretende simplificar este proceso y evitar la separación de las familias. Según un alto funcionario de la Administración Biden, esta medida permitirá que los indocumentados que llevan al menos 10 años en los Estados Unidos y que están casados con ciudadanos estadounidenses, puedan solicitar la Green Card sin salir del país. Esta decisión se anuncia como una acción destinada a brindar tranquilidad y estabilidad a las familias de estatus mixto.

Además de esta medida, la orden también beneficiará a los ‘dreamers’ con estudios universitarios, permitiéndoles aplicar por una visa de trabajo tipo H1-B, la cual eventualmente abrirá el paso a una Green Card bajo patrocinio laboral.

Criterios de Elegibilidad

Para ser elegibles bajo esta nueva orden, los inmigrantes indocumentados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residencia en EE.UU. por al menos 10 años: Los solicitantes deben haber vivido en el país durante al menos una década.

  • Matrimonio con un ciudadano estadounidense: Deben estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024.

  • Cumplimiento de todos los requisitos legales: Además de los dos criterios anteriores, deben cumplir con todos los demás requisitos legales aplicables.

Para los ‘dreamers’, los requisitos incluyen:

  • Graduación universitaria: Deben haber completado estudios universitarios en Estados Unidos.

  • Oferta laboral altamente calificada: Deben contar con una oferta de empleo que califique para la visa H1-B.

Proceso Administrativo

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) será el encargado de establecer los detalles del proceso administrativo. Se espera que este procedimiento sea minucioso y meticuloso, revisando cada caso de manera individual. Aquellos que sean aprobados podrán obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD) antes de recibir la Green Card, lo que les permitirá trabajar legalmente durante el periodo de espera de tres años.

Para los ‘dreamers’, el DHS también explicará cómo pueden aplicar por una visa laboral, que eventualmente les permitirá solicitar una Green Card.

Limitaciones de la Orden

Es importante destacar que esta medida es una acción única, no un proceso continuo. Esto significa que solo aquellos que cumplan con los requisitos especificados al día de la proclamación podrán beneficiarse de esta orden. Los cónyuges indocumentados que lleguen a los 10 años de residencia en el futuro no podrán aplicar bajo esta orden.

Disponibilidad

El proceso de solicitud para esta nueva medida estará disponible a finales del verano, es decir, hacia finales de septiembre de 2024. Los detalles específicos y los procedimientos serán publicados próximamente en el Registro Federal.

Beneficios Directos

Se estima que esta medida podría proteger aproximadamente medio millón de familias estadounidenses y alrededor de 50,000 niños no ciudadanos menores de 21 años, cuyos padres están casados con un ciudadano estadounidense. Al permitir que estos individuos permanezcan con sus familias y trabajen legalmente, la orden reduce significativamente el estrés y la inseguridad asociados con el estatus de indocumentado.

Opiniones de los Beneficiarios

La reacción entre los posibles beneficiarios ha sido mayormente positiva. Muchas familias han expresado su alivio y esperanza ante la posibilidad de regularizar su estatus sin tener que enfrentar la separación de sus seres queridos. Esta medida representa una oportunidad para construir un futuro más estable y seguro en Estados Unidos.

Los ‘dreamers’, por su parte, ven en esta orden una puerta abierta a oportunidades laborales que les permitan establecerse de manera más segura y permanente en el país que consideran su hogar.

Críticas y Desafíos

Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta nueva orden. Algunos críticos argumentan que esta medida podría incentivar la inmigración ilegal, mientras que otros creen que no aborda adecuadamente los problemas más profundos del sistema de inmigración. Además, la implementación de la orden requerirá una gran cantidad de recursos y coordinación, lo que plantea desafíos logísticos significativos.

Implicaciones Políticas

Desde una perspectiva política, esta medida también puede tener importantes repercusiones. La inmigración ha sido un tema divisivo en la política estadounidense, y las acciones de Biden están destinadas a consolidar su apoyo entre los votantes latinos y otros grupos pro-inmigración. Al mismo tiempo, esta orden podría enfrentar resistencia de aquellos que abogan por políticas de inmigración más restrictivas.

El Futuro de las Familias de Estatus Mixto y los ‘Dreamers’

Para las familias de estatus mixto, esta orden representa una esperanza renovada. Sin embargo, es crucial que las autoridades encargadas implementen el proceso de manera justa y eficiente para garantizar que los beneficiarios puedan aprovechar al máximo esta oportunidad sin enfrentar obstáculos innecesarios.

Para los ‘dreamers’, la posibilidad de obtener una visa H1-B y eventualmente una Green Card, representa una oportunidad de alcanzar la estabilidad y seguridad que han anhelado durante mucho tiempo.

El camino hacia la implementación de esta orden estará lleno de desafíos, pero la esperanza y la resiliencia de las familias afectadas serán clave para superar estos obstáculos. Con esta medida, la administración Biden da un paso importante hacia una política de inmigración más humana y compasiva, reflejando los valores fundamentales de inclusión y justicia que definen a la nación.

Nota del Autor: Este reportaje se basa en la información proporcionada por la Casa Blanca, declaraciones de funcionarios de la Administración Biden y reportes adicionales de varias agencias. Para aquellos interesados en más detalles o en cómo esta medida podría afectar su situación particular, se recomienda consultar con un abogado de inmigración o contactar a las autoridades pertinentes.
This article is from: