5 minute read

Latinx - Kalamazoo

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

Brigitte Romanelli, abriendo camino a las finanzas de la comunidad Latinx

Por Kim Brixton para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI - Nacida de padre italiano y madre venezolana, la historia personal y profesional de Brigitte Romanelli es verdaderamente inspiradora. Ha experimentado una tremenda adversidad y, sin embargo, ha logrado superar desafíos extremos.

Hace trece años, ella vivía en Venezuela, estaba casada y tenía tres hijos pequeños. Un trágico y sin sentido acto de violencia le quitó la vida a su esposo y cambió el curso de su vida.

Ella dijo que Venezuela estaba en una “dictadura total en ese momento y sabía que la situación política no iba a mejorar, así que necesitaba hacer algo”.

Mientras evaluaba sus opciones, decidió llevar a su familia a algún lugar de América del Norte, a lo que ella llama “la tierra de la oportunidad y la libertad”. Al reducir sus opciones a once estados, finalmente eligió Michigan y en particular Kalamazoo debido al costo de vida, la clasificación de las escuelas y el bajo riesgo de eventos climáticos catastróficos como huracanes y tornados.

Brigitte Romanelli con sus hijos

Uno de los desafíos iniciales que Romanelli enfrentó al establecerse en Kalamazoo fue la falta de crédito. “Mi viaje de crédito ha sido muy difícil porque cuando llegas aquí como inmigrante, no tienes suficiente historial de crédito. Fue realmente desafiante entender el sistema aquí y cómo funciona todo. Me llevó algún tiempo. Comencé a construir crédito hace cuatro años cuando me convertí en ciudadana estadounidense. Antes de eso, no obtienes puntuación porque necesitas un número de Seguro Social”.

Como asesora financiera de Morgan Stanley, trabaja en el área de gestión de patrimonio, creando carteras para personas, ayudando con inversiones de cualquier tamaño mediante la planificación de cualquier objetivo financiero.

Romanelli indicó que la comunidad latina está muy desatendida en la gestión de patrimonio. La planificación para la jubilación, por ejemplo, no está en la cultura latina. “No tenemos cuentas 401K en América del Sur”, añadió. Por lo tanto, Romanelli trata de llegar a ciertos sectores de la comunidad hispana proporcionando recursos y educación a través de Morgan Stanley. “Emigran, encuentran trabajos y no entienden el sistema, el crédito o los recursos”, dijo. “No entienden qué es un 401k. Me llevó tiempo aprender y un entrenamiento intenso”.

“En nuestra cultura hay muchas personas con espíritu emprendedor, prefiriendo abrir su propio negocio que ser empleado. El salario mínimo es bajo en México e incluso más bajo en Venezuela”, dijo Romanelli. En otras palabras, no es un salario viable. Añadió, “Tienen servicios de jardinería y tiendas de comestibles. Están altamente motivados. Esa es la mentalidad empresarial latina”.

Un artículo de la publicación Forbes del 3 de marzo de 2023 titulado, “Por qué los emprendedores latinos están creciendo rápidamente y cómo pueden crecer aún más”. Cita la Iniciativa de Emprendimiento Latino de Stanford. Según el artículo, los propietarios de negocios latinos han superado a sus pares en términos de crecimiento de ingresos y nómina durante muchos años. Y simplemente ha habido más de ellos. Entre 2007 y 2019, según datos de la Oficina del Censo de EE. UU., el número de negocios empleadores de propiedad latina creció un 34%. Mientras tanto, el número de negocios de propiedad blanca cayó un 7% durante ese período. Las tasas anuales de crecimiento en ingresos y nómina fueron más altas cada año para los negocios de propiedad latina que para los negocios de propiedad blanca hasta 2019.

A pesar de este crecimiento, Romanelli dijo que los mayores desafíos profesionalmente son ser latina y ser mujer en una posición dominada por hombres.

“Debo admitir que ser asesora financiera y ser latina y mujer no es lo común”.

Mi profesión sigue siendo un club de hombres. Por ejemplo, cuando llamo a una empresa o dentro de la empresa y necesito ayuda con algo, y escuchan la voz de una mujer, inmediatamente me preguntan quién es el asesor financiero asumiendo que es un hombre. Entonces, con orgullo digo que soy la asesora financiera.

Se requiere una certificación específica para convertirse en asesora financiera. “No puedes dar asesoramiento financiero sobre valores, acciones y bonos del gobierno si no estás autorizado. Podrías ir a la cárcel si das asesoramiento sin una licencia. Para las licencias del gobierno federal tienes que estudiar mucho durante 4 meses”, añadió.

Romanelli dijo que los rigurosos exámenes de licencia para su profesión, Series 7 y Series 66, no se ofrecen en español. Incluso si el inglés es tu primer idioma, es complicado”, dijo. Le permitieron 45 minutos adicionales para terminar el examen debido a la barrera del idioma. Romanelli dijo que trata de involucrarse con la comunidad donde vive en Three Rivers, donde fue presidenta de Rotary de 2020 a 2022. Indicó que fue una de las primeras presidentas latinas. Es miembro de la Cámara del Suroeste de Michigan en Kalamazoo y participa activamente en seminarios financieros de Almuerzo y Aprendizaje.

Dos de los hijos de Romanelli son graduados de la Universidad de Western Michigan y uno asiste a la Escuela Secundaria Cristiana de Kalamazoo. En 2023 logró una hazaña impresionante al escalar el Monte Kilimanjaro, (la montaña más alta de África). Además de su papel como asesora financiera en Morgan Stanley en Kalamazoo, Romanelli está actualmente persiguiendo su sueño de toda la vida de convertirse en instructora certificada de yoga.

Puede ser contactada al 269 373-2650.

This article is from: