Ed. 535

Page 4

TRAZANDO CAMINOS DE ÉXITO: EL LEGADO INSPIRADOR DE JORGE RODRÍGUEZ ESTILO DE VIDA >P. 9 NUTRICIÓN >P.12 VARIEDADES>P.15 MUJER AL DÍA>18 BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE AGOSTO 17-30/2023 ● AÑO 21 NO 535● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET OPINIÓN: ¿QUIÉN DEBE RESOLVER LA CRISIS MIGRATORIA EN NUEVA YORK? 6 KAROL G HABLÓ DE ‘VERANO ROSA’, SU COLABORACIÓN CON FEID, Y DIO DETALLES DE SU RELACIÓN 13 DEUDA ESTUDIANTIL EN EEUU, BATALLAS LEGALES Y PRESTATARIOS NERVIOSOS> P.7 CULTIVANDO COMUNIDAD Y GENEROSIDAD: LA HUERTA COMUNITARIA POST/FRANKLIN EMBELLECE Y ALIMENTA A BATTLE CREEK> P.2 Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo 4 27% DE ESTUDIANTES EN EEUU SON LATINOS 8

Cultivando Comunidad y Generosidad: La Huerta Comunitaria Post/Franklin Embellece y Alimenta a Battle Creek

Nota del editor: Este reportaje se realiza gracias al aporte subvencionado por la W.K. Kellogg Foundation

Battle Creek, MI - James Moreno vierte metódicamente cubos de agua en las filas de camas elevadas en el Post / Franklin Jardín Comunitario el 1 de agosto. El coordinador del huerto estaba realizando parte del trabajo necesario para obtener una abundante cosecha de verano que incluirá cebollas, tomates, pimentones, acelgas, pepinos, calabazas, calabacines, zanahorias, habichuelas y plantas aromáticas. Además de los productos, el huerto cuenta con lechos de flores, que ayudan a embellecer la zona verde del barrio y atraen a los polinizadores.

“Trabajamos, cuidamos y producimos”, dice Moreno sobre el huerto. “La verdad es que no le falta de nada”. El huerto comunitario Post/Franklin, de un acre de extensión, está situado en el número 195 de la calle Cliff y da servicio a los barrios Post Addition y Franklin. Se estableció en Cliff Street Park en 2012, patrocinado por la

Fundación Post como una operación conjunta entre el Club Postum de los empleados del fabricante de cereales y la Battle Creek Community Foundation.

Considerado en su día un “desierto de alimentos”, o una zona urbana donde es difícil comprar productos frescos de alta calidad a precios asequibles, el barrio de Post/ Franklin se ha beneficiado del huerto comunitario desde que se recogieron sus primeras cosechas hace más de una década.

Moreno y su esposa, Cynthia Fitz, junto con sus hermanas, Rita Mae Kerwin y Julie Moreno, forman parte de un pequeño equipo de voluntarios que se ocupan del huerto todos los martes y jueves, normalmente de 17.00 a 19.30. Empiezan a plantar la última semana de mayo y cosechan hasta octubre. El huerto es casi 100% ecológico y está libre de pesticidas.

La familia Moreno vivía originalmente en Three Rivers, Texas, antes de trasladarse a Battle Creek en 1972.

James y Cynthia viven en el barrio de Post/Franklin, y fue la participación de James en el Comité de Planificación del barrio lo que le llevó a convertirse en el coordinador informal del huerto y en miembro de la junta de la

Fundación Post.

James admite que tenía poca experiencia en jardinería antes de dirigir el esfuerzo de los voluntarios en el huerto urbano, y que tuvo que aprender poco a poco. Dice que Cynthia tiene más experiencia en jardinería, heredada de su padre.

“Le gusta buscar consejos y técnicas de jardinería que comparte con todo el mundo en el huerto”, afirma James. “Hay todo tipo de cosas que se aprenden y se hacen a medida que avanza el jardín. Cualquiera que no tenga conocimientos, puede venir y aprender y llevarse esas habilidades a cualquier parte.”

Aunque la jardinería no fue una parte importante de su educación, Kerwin atribuyó a su madre -la difunta Adelfa Pérez- el mérito de criar a sus 10 hijos con una comprensión del valor de devolver.

“Cuando crecimos, mi madre siempre decía: ‘Da a tu comunidad y ella te dará a ti’”, recuerda Kerwin. “Nos lo inculcó: devolver a nuestra comunidad. Lo llevamos en la sangre.”

“Esto es gratis para la comunidad. Es mucho más agradable cuando la gente viene aquí durante media hora, ve su trabajo y se lo lleva a casa. Pueden dárselo a los vecinos... Te hace sentir

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL

SÓLO UN FIN DE SEMANA: Led Zeppelin

Disfrute de muchos de los clásicos de Led Zeppelin con sonido envolvente 5.1 y efectos surrealistas generados por ordenador en el planetario.

EXHIBICION

HASTA OCT. 15, 2023 | GRATIS

¡Explora Tu Mundo!

Emprende una búsqueda a través de la tierra, el mar y el espacio para explorar el papel de la cartografía y la navegación en la vida cotidiana en la apasionante exposición "¡Explora Tu Mundo!". Creado por Scitech en Perth, Australia, y producido por Imagine Exhibitions.

EXHIBICION

HASTA ENERO 7, 2024 |GRATIS

¡SPLAT! El Zumbido

Sobre Matamoscas

Celebra el verano y la pasión

de coleccionar objetos cotidianos, con esta muestra única de más de 1.000 matamoscas de la colección de Iza van Riemsdijk.

HORAS: Martes - Viernes | 10 a.m. - 4 p.m.

ENTRADA GENERAL GRATUITA

bien”.

El huerto tiene actualmente jardineras que se dejaron sin plantar para reducir la carga de trabajo de un puñado de voluntarios habituales. James dio crédito a los voluntarios

Jeff Royer, Paulette Garcia y Debbie Fruin por su trabajo en el Post/Franklin Community Garden, añadiendo que hay espacio para que

crezca con más ayuda de la comunidad.

“Esto forma parte de devolver a la comunidad y ayudar. Siempre estamos buscando gente. Es un buen negocio y nos gustaría involucrar más a la población hispana de la comunidad”, dijo James. “Es un huerto comunitario para todos. Puedes vivir en cualquier parte de la ciudad;

TALLER GRATIS

SEPT. 30 | 10 a.m. - 2:30 p.m.

no tienes por qué vivir en el barrio. Todo lo que pedimos son 30 minutos por visita, y cuando llegan las cosechas, nos repartimos a partes iguales. Puede que te hagamos trabajar un poco, pero te llevarás una buena parte”. Para más información, envíe un correo electrónico a postfranklingarden@gmail. com.

¡Pum! ¡Bum! El Arte del Cómic

Explora la animación y el cómic con la ilustradora profesional Aubrey Jewel Rodgers. Están previstos dos minitalleres ¡incluidos algunos invitados especiales llamados Spidey, Spin y Ghosty! ¡Los disfraces de personajes de cómic son bienvenidos!

E XPERIENCIA PLANETARIA

SHOWS DE SEPTIEMBRE | $3 POR PERSONA

VIERNES Y SABADOS

Lucía, El Secreto de la Estrella Fugaz | 11 a.m. | 31 min. | Grados a partir de 4 Acompaña a James, un pingüino, y a Vladimir, un oso polar, mientras investigan las auroras australes, los cometas, los asteroides y los meteoritos.

Gran Astronomía | 2 p.m. | 30 min. | Grados a partir de 3 Cerca del 70% de los principales telescopios astronómicos se encuentran en las cumbres de Chile. Conozca a las personas que operan estas instalaciones.

DOMINGOS

Tierra, Luna y Sol | 1 p.m. | 28 min. | Grados 3-7 Coyote está un poco confundido sobre lo que ve en el cielo en este divertido y trepidante espectáculo a cúpula completa que explora las fases lunares, los eclipses y mucho más. El cielo sobre nosotros | 2 p.m. | 40 min. | Grados a partir de 4 Conozca algunas de las "maravillas celestes" que pueden verse en Michigan.

| 9 a.m. - 5 p.m.

Nota: Algunas áreas del museo pueden estar cerradas debido a cambios en las exposiciones, necesidades de personal, programas especiales o cuidado de las colecciones.

El Museo del Valle de Kalamazoo está gestionado por el Kalamazoo Valley Community College y regido por su Consejo de Administración.

-

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023
Los hermanos Julia Moreno, Rita Mae Kerwin y James Moreno posan delante del cartel del Post/Franklin Community Garden el martes 1 de agosto de 2023 en Battle Creek, Mich. Foto: Nicholas Buckley
230 N. Rose St., Kalamazoo kalamazoomuseum.org | 269.373.7990
Sábado
Domingo | Mediodía
4 p.m.
SHOW DE LUZ SEPT. 2 | 3:30 p.m. | $3 PERSONA
New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023 3

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

Trazando Caminos de Éxito: El Legado Inspirador de Jorge Rodríguez en la Comunidad Latinx de Kalamazoo

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, Mi - Al echar un primer vistazo, Jorge Rodríguez podría parecer un señor cualquiera: un hombre amigable con gafas y el pelo gris corto y peinado. No se nota nada particularmente inusual de él a primera vista, salvo por una pronunciación rara de sus erres (sus compañeros lo llamaban “el francés” en la escuela). No obstante, el señor Rodríguez es un líder establecido en la comunidad hispana de Kalamazoo, sirviendo como una figura

importante en organizaciones como El Concilio y la Universidad de Western Michigan. Allí, desempeña el cargo de profesor de ingeniería mecánica y es la voz de la comunidad hispana en la universidad. El Dr. Rodríguez nació en Veracruz, donde vivió hasta que acabó la secundaria. Después de eso, fue a estudiar ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica. Después de terminar sus estudios, se dedicó a trabajar en la industria durante un par de años. Sin embargo, nunca perdió el deseo de seguir aprendiendo y estudiando. Uno de sus profesores le habló de una oportunidad de beca en la Universidad de Wisconsin en Madison, donde formaba parte del comité de selección, y lo animó a aplicar. Rodríguez estudió ingeniería mecánica allí durante dos años y quedó encantado por todo el progreso técnico que los Estados Unidos tenían en comparación con México. Eventualmente, decidió hacer su doctorado aquí,

aunque esto redujo sus opciones de regresar a México. A pesar de ello, las ofertas de trabajo le aseguraron de que su futuro estaba aquí. Deseando ayudar a su país materno, eventualmente llegó a Michigan y ha permanecido allí hasta el día de hoy.

Al vivir en Kalamazoo, se dio cuenta de que la comunidad hispana en la región no estaba bien organizada. Muchos no tenían un buen conocimiento de sus raíces culturales. En su segundo año viviendo en Kalamazoo, comenzó a involucrarse con lo que entonces se llamaba el HispanicAmerican Council (ahora El Concilio). Su trabajo para esta organización comenzó primariamente como trabajo voluntario, pero eventualmente alcanzó una posición en la mesa directiva. Permaneció en El Concilio por más de 20 años, posición que dejó debido a conflictos con su trabajo. No obstante, ha continuado apoyando a El Concilio hasta hoy, participando en actividades organizadas por ellos para ayudar a la comunidad hispana. “Me da mucho gusto

“Contribuir para que alguien más pueda tener esas mismas oportunidades y ese mismo conocimiento, esas mismas experiencias; a mí eso es lo que más me gustas.”: Jorge Rodrígues. Foto: Jesús Grillo - New/Nueva Opinión.

que la situación que ahora vive la comunidad hispana sea mejor que hace 20 años, oincluso hace 10 años,” nos dice.

Aunque Rodríguez ve que la situación ha mejorado, nota obviamente que todavía existen complicaciones en la región para los hispanos. Sigue en contacto

con Adrián Vásquez, el director actual de El Concilio, con quien se reúne para intercambiar ideas para mejorar la situación de la comunidad. Considera su involucramiento en la comunidad como una parte esencial de sus actividades; dirige actividades como cursos de emprendimiento

para la organización. “Tal vez un poco más de educación formal puede ayudar a la gente que está allí,” dice. Para Rodríguez, la educación es uno de los elementos más esenciales para el desarrollo de una persona.

Ama el lugar donde vives.

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023
el amor con tu comunidad a través de un obsequio que hace que el condado de Kalamazoo crezca y se fortalezca. MAKE A GIFT PARA MÁS INFORMACIÓN, VISITE KALFOUND.ORG O PONTE EN CONTACTO CON NUESTRO EQUIPO DE RELACIONES CON LOS DONANTES EN DONORRELATIONS@KALFOUND.ORG O EN EL 269.381.4416. KALFOUND ¡ESCANEA ESTE CÓDIGO QR PARA DONAR HOY! (Sigue p.6)
Comparte

NOTICIAPUBLICA2023-24

LosiguienteesunasumadedeclaracionesdelapolíticaenEscuelaspúblicasquecubrenelCondadodeSt.Joseph,Michigan

POLÍTICAdelaNO-DISCRIMINACIÓN

Seprohíbeladiscriminacióncontraestudiantes,empleadososolicitantesdeempleoen lassiguientesclasesprotegidas:raza,color,origennacional,etnia,religión,sexo (incluidoelembarazo,identidaddegéneroyorientaciónsexual),altura,peso,estado civil,edad,discapacidad,informacióngenética,estadodeveterano,serviciosmilitareso cualquierotraclaselegalmenteprotegida.

ST. JOSEPH COUNTY

LOS SUPERINTENDENTES

Burr Oak

Kristina Owens 269-489-221

Centreville

Chad Brady 269-467-522

Colon

Rachel Kowalski 269-432-323

Constantine

Joseph Holloway 269-435-890

ISD

Teresa Belote 269-467-540

Mendon

Leasa Griffith-Mathews 269-496-849

Nottawa

Jerome Wolff 269-467-715

Sturgis

Art Ebert 269-659-150

Three Rivers

Nikki Nash 269-279-110

White Pigeon

ShellyMcBride269-483-767

CoordinadorObedienciadeEdad

TítuloVICoordinadordelos Derechosciviles

TítuloIXCoordinadorde DiscriminaciónSexual

Sección504Coordinadorde DiscriminaciónporDiscapacidad*

CoordinadordelActadelos AmericanosconDiscapacidad

BurrOak KristinaOwens CynthiaHernandez KristinaOwens KristinaOwens KristinaOwens

Centreville ChadBrady ChadBrady ChadBrady

Colon OliviaSpidle RachelKowalski AmandaPeGan

ChadBrady ChadBrady

AmandaPeGan OliviaSpidle

Constantine JoeHolloway JoeHolloway PatBreen JoeHolloway JoeHolloway

Mendon LeasaGriffith LeasaGriffith RobertKretschman

Nottawa BrendaWalls BudKrawczak BrendaWalls BudKrawczak

BrendaWalls JeromeWolff

Sturgis NickHerblet NicoleGittinger NickHerblet NicoleGittinger NickHerblet NicoleGittinger

ThreeRivers KatherineBlakley LorieCamio DavidSoderquist

KatherineBlakley LorieCamio DavidSoderquist

LeasaGriffith LeasaGriffith

BrendaWalls JeromeWolff BrendaWalls JeromeWolff

NickHerblet NicoleGittinger NickHerblet NicoleGittinger

MelissaFrye

MelissaFrye NikkieNash

WhitePigeon ShellyMcBride BrookeMcClure KatlinThomas KatlinThomas ShellyMcBride

ISD/Pathfinder KelliDechnik KelliDechnik KelliDechnik

PamPanozzo-Jones (students) KelliDechnik

PamPanozzo-Jones (students) KelliDechnik

*Siustedtieneunniñocondiscapacidadquecalificaparasección504quenoasistenaunaescuelapública,porfavorpóngaseencontactoconelCoordinadorDSI504.

LasvacunasrequeridasparaelingresoalaescuelaenMichigan Paramásinformación,veaporfavorenwww.michigan.gov/immunize Todaslasdosisdelasvacunasdebeserválidas(espaciadocorrectoyedades)paraelingresoalaescuela.

INMUNIZACIÓN

DIFTERIA,TÉTANO,PERTUSSIS (DTP,DTaP,Tdap)

POLIO

EDADES4-6

4dosisDTPoDTaP.Unadosisdebe estarenodespuésde4añosdelaedad.

EDADES7-18, incluyendotodoselséptimogrado

4dosisDyTO3dosisTdsi#1esdadaenodespuésde 1añodeedad.1dosisdeTdapparamenoresde11años deedadomásenlafechadeentradaen7ogradoo superior.

4dosis.Siladosis3esadministradaenodespuésde4añosdelaedad,sólo3dosissonrequeridas.

SARAMPIÓN,PAPERASES, RUBÉOLA(MMR)* 2dosisenodespuésde12mesesdelaedad.

HEPATITISB* 3dosis

ANTIMENINGOCÓCICA CONJUGADA(MenACWY) Ninguno 1dosisparaniños11añosdelaedadomásviejosobrela entradaenelgradosextoomásalto.

VARICELA(chickenpox)* 2dosisenodespuésde12mesesdelaedadOlainmunidadactualdelaboratorioOdelhistorialde laenfermedad.

*Sielniñonoharecibidoestasvacunas,documentadalainmunidadesrequerida.

Durantelosbrotesdelaenfermedad,losestudiantesconvacunasincompletaspodránserexcluidosdelaescuelaylospadresytutoreseligiendoelrechazar lasvacunasdebenobteneruncertificadodedispensanomédicodeundepartamentodesaludlocal.

DERECHOSdeEDUCACIÓNFAMILIARESYLEYDEPRIVACIDAD(FERPA)

SegúnlosDerechosdeEducaciónFamiliaresyLeydePrivacidad(FERPA),laJuntaDirectivadeEducacióndeundistritoescolarpuede designarciertosartículosdelarchivodelestudiantecomoinformacióndirectoria.Estainformaciónpuedequizápuedaserdadasinantes antesrecibirunescritodeconsentimientodelpadreoestudiantedeedadde18años,amenosqueelpadre/estudianteobjetaporescrito.

LaJuntaDirectivadeEducacióntieneunprocedimientopara:

1.Mantenimientodearchivos.

2.Enmendaduradearchivoseducativos.

3.Destruccióndearchivos.

4.Accesodelestudianteypaternoalosarchivos.

5.Accesoaterceraspartesalosarchivosdelestudiante

ÁREASdeFUMARYPOLÍTICA

SegúnlaSección750.473delCódigoPenalde Michigan,elusodeunproductodetabacoestá prohibidoentodoslosedificiosdelasescuelas públicas.Estaprohibiciónseaplicanosóloala escuela,sinotambiéna"unedificiooestructura, instalacionesyotrosbienesinmueblesdepropiedad, arrendadaodeotramaneracontroladaporundistrito escolar".

"Elusodeunproductodetabaco"significa cualquieradelossiguientes:llevarunpuro encendido,cigarrillos,pipauotrosdispositivos humeantes;inhalaciónomasticarunproductode tabaco;yelcolocarunproductodetabacodentrode labocadelapersona.

Todapersonaquevioleestaleyseráculpabledeun delito,castigableconunamultadenomásde$50.00. Losdistritossiguienteshanejercidoelderechoaun ambientelibredefumarlas24horasdeldía:

BurrOakCommunitySchools

CentrevillePublicSchools

ColonCommunitySchools

ConstantinePublicSchools

MendonCommunitySchools

NottawaCommunitySchool

St.JosephCountyISD

SturgisPublicSchools

ThreeRiversCommunitySchools

WhitePigeonCommunitySchools

Debendirigirsepreguntasespecíficasqueconsideranestaspolíticasalsuperintendentedesudistritoescolar.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023 5

Trazando Caminos de Éxito: El Legado Inspirador de Jorge Rodríguez

(Viene p.6)

“Para mis padres, lo principal que yo debía hacer era prepararme académicamente,” explica. “Su compromiso fue, ‘te doy estos estudios universitarios y adelante.’”

Este énfasis temprano en la educación lo marcó profundamente, inspirándolo a enfatizar la educación como instrumento para mejorar la situación de los demás. Al ver una deficiencia en el énfasis en la educación dentro de la comunidad hispana, él recomienda darle apoyo a las personas para que puedan perseguir sus estudios como sea necesario sin tener que escoger entre estudiar y pagar por sus necesidades. “El estándar de vida de un hispano en los Estados Unidos es menor que el promedio,” nos dice. “Una forma de salir de ahí es teniendo más gente preparada.”

En cuanto al aspecto más importante para la comunidad hispana, dice que lo que hay que tener

Los Impactos de la Demencia en la Vida Diaria

en mente es que es posible lograr lo que se quiere o lo que sueña, aunque no sea gratis. “Mantener ese sueño americano es importante porque eso va a dar la motivación para seguir trabajando,” dice. Dando y recibiendo el apoyo de la familia y de la comunidad, se pueden lograr los sueños de todos los miembros.

“¿Las cosas van a ser gratis? No. ¿Las cosas van a ser fáciles? No,” declara. Pero, de todos modos, esa idea debe continuar en la cabeza de la gente. “Si ves a una persona que está luchando y tratando de superarse, tienes que darle la oportunidad de seguir luchando.”

Para terminar, le preguntamos a Rodríguez qué era lo que más le gustaba de ser hispano en la región del sudoeste de Michigan. Su respuesta fue poder ayudar a sus compatriotas en la región. “Contribuir para que alguien más pueda tener esas mismas oportunidades y ese mismo conocimiento, esas mismas experiencias; a mí eso es lo que más me gusta.”

New/Nueva Opinión

Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES.

New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes.

Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

“La demencia es un término general utilizado para describir una serie de condiciones neurológicas que afectan al cerebro y que empeoran con el tiempo”, según el Centro Nacional de Recursos sobre el Alzheimer y la Demencia. Hay seis elementos de funcionamiento que se ven afectados por la demencia: la memoria, las habilidades lingüísticas, la percepción sensorial, la comprensión, la concentración y el razonamiento. A medida que la enfermedad avanza, cada uno de estos se ve más profundamente afectado. Los recuerdos tienden a ser recuerdos de la infancia. Una persona puede anhelar el hogar

de antaño y no reconocer su espacio de vida actual como “hogar”. Encontrar palabras puede volverse difícil, lo que resulta en una incapacidad para expresarse.

La persona puede tener una visión perfecta pero no comprender lo que ve correctamente. Lo mismo puede ocurrir con la audición. Los sonidos ya no tienen el significado habitual. Un golpe en la puerta podría hacer que la persona busque la fuente en otras partes de la casa. Una alarma de incendio puede provocar enojo en lugar de transmitir un mensaje de peligro. Los sentidos del olfato y el tacto se ven afectados de manera similar. Seguir instrucciones de más de dos pasos puede volverse imposible. Por ejemplo, lavarse las manos puede requerir supervisión, ya que la persona

puede olvidar qué hacer una vez que el agua esté corriendo y el jabón esté en sus manos. El dinero, el tiempo y la distancia ya no son algo que la persona pueda comprender. Concentrarse en algo durante un período prolongado es una lucha. Una historia larga o un rompecabezas pueden resultar demasiado estimulantes oirritantes si la persona pierde el contexto. Una persona con demencia tendrá dificultades para tomar buenas decisiones de cualquier tipo, incluso algo tan práctico como vestirse para el clima. Pueden elegir un suéter y botas al salir en un día caluroso de verano.

Si bien no hay una cura para la demencia, es beneficioso obtener un diagnóstico lo antes posible. Con un diagnóstico, la persona puede ser elegible para ensayos y

medicamentos que pueden ralentizar el progreso de la enfermedad. Saber qué esperar brinda a las familias tiempo para hablar sobre las finanzas y prepararse para la atención que la persona necesitará en un futuro cercano. También permite que la persona con demencia participe en estas decisiones. Si sospechas que alguien a quien amas tiene demencia, insísteles en que consulten a un profesional médico. Busca programas para cuidadores, grupos de apoyo y crea la red que necesitarás para enfrentar este desafío juntos. Servicios CareWell organiza un Círculo de Apoyo para Cuidadores el segundo y cuarto jueves de cada mes en el Centro Comunitario Kool Family a las 3 pm. ¡Nos encantaría que te unas a nosotros!

resolver el problema. “Hemos rebasado nuestro punto de ruptura”, confesó.

En coincidencia, la administración del presidente Joe Biden activó una demanda contra el gobernador republicano de Texas Gregg Abbott por su despliegue de boyas fronterizas sobre el Río Bravo y lo acusó de violar leyes federales.

de asilo, de acuerdo con el NYP. “Lograr que el gobierno federal cambie de oposición y le diga una agencia con el Departamento del interior, que ahora tienen que aceptar migrantes, ha sido un trayecto complicado”, reconoció Hochul.

parece haber un sentido de urgencia en Washington para resolver la problemática.

Asociaciones y Colaboraciones

Steffy Conde - Battle Creek

Juan Martín Vélez, Juan Carlos Ibarra, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media

P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016

(269)282-6715

newopinionnews@newopinion.net

Desde el año pasado alrededor de 100,000 inmigrantes han llegado a la ciudad de Nueva York, muchos de ellos huyendo de Venezuela.

Si son correctas las estimaciones del alcalde de Nueva York, Eric Adams, de un gasto de más de 12,000 millones de dólares en un lapso de tres años, es evidente que ni el estado de la ciudad ni el estado pueden

Colaboradores New/Nueva Opinión

En el fondo de esa demanda se encuentra un principio legal central: el gobierno federal tiene la responsabilidad de establecer, implementar y supervisar la política migratoria Por eso sorprende que, según el New York Post, la administración Biden haya rechazado el plan de la gobernadora de Nueva York Kathy Hochul, de utilizar el campo militar Floyd Bennett en Brooklyn, para albergar temporalmente la oleada de migrantes.

La Casa Blanca argumentó que existen todavía pendientes “operativos y legales” en relación con albergar a los solicitantes

Es evidente que, si la llegada de los migrantes a Nueva York y a otras ciudades es un resultado de las políticas migratorias del gobierno federal, administración Biden y el Congreso federal, deben hacer un esfuerzo mayor para resolver el problema.

Actualmente la ciudad de Nueva York alberga a más de 57,000 inmigrantes, todos los cuales tienen necesidades de techo, camas, comida, atención médica y educación para los menores Cualquier ciudad de los Estados Unidos tendría problemas económicos y logísticos para atender a esa población inesperada, sin recursos, a fin de darles una tensión digna y humanitaria como lo establecen las leyes federales.

Lamentablemente, no

Desproporcionadamente, la controversia sobre las boyas fronterizas entre Texas y México ha acaparado la atención de los políticos y de los medios informativos. La crisis migratoria de NYC sigue siendo abrumadoramente un tema estatal y local.

Nueva York es admirado por muchas razones, pero especialmente por la icónica Estatua de la Libertad que ha sido un faro de esperanza para millones de personas.

Tristemente, la crisis migratoria ha llevado al alcalde de NYC a pedirle a los migrantes que no viajen a la ciudad.

Es hora de que, en Washington, donde parece que los procesos criminales contra Donald Trump han agotado el oxígeno de la clase política, políticos y legisladores se pongan a la altura de las circunstancias y resuelvan esta trágica crisis social y humanitaria.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 6 New/Nueva Opinion AGOSTO17-30/2023
www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews
Grillo - Editor General
José López Zamorano
La Red Hispana La Columna Vertebral ¿Quién debe resolver la crisis migratoria en Nueva York?
Jesús
Por
Para
Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva
con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local
Michelle Herrera Juan Carlos Ibarra
Steffy Conde Valdez Juan Martín
Vélez.
Financiado
New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023 7 Tu Camino Tu Promesa 180 East Water St. Kalamazoo MI 49007 (269)337-0037 www.kalamazoopromise.com Te deseamos un año escolar seguro y saludable Conéctate con nosotros

27% de estudiantes en EEUU son latinos

El 27% de los 50,6 millones de estudiantes matriculados en escuelas públicas de Estados Unidos son latinos, según el informe “Estado de la Educación de los Hispanos 2023”, realizado por el canal de suscripción HITN.TV.

El documento, que recopila los datos más actuales de la situación educativa de los latinos en suelo norteamericano, fue presentado a propósito del inicio del curso escolar 2023-2024.

En él, se evaluaron los niveles de escolarización desde la educación temprana hasta la secundaria y estudios post secundarios. También estudió los porcentajes de logros académicos en términos de graduación y obtención de diplomas.

De acuerdo con este informe, el número de latinos matriculados en escuelas públicas estadounidenses se triplicó en los últimos 39 años, al pasar de 9% en 1984 a 27% en la actualidad.

Se espera, además, que para el año 2030, el porcentaje de alumnos hispanos en escuelas públicas de EEUU alcance el 30%. “Aportan su capacidad para navegar a través de las culturas de su país y las de sus padres, así como en sus diferencias lingüísticas”, dice el HITN en un comunicado de prensa.

California y Texas con más estudiantes latinos

Los estados que más estudiantes latinos acogen serían California y Texas. En ellos se encuentran matriculados un 49% de los estudiantes hispanos K-12, según el texto.

Además, el informe determina que de los cinco millones de estudiantes de escuelas públicas que están aprendiendo inglés, 77% son latinos.

En 27 años, el porcentaje de graduación de los estudiantes latinos de secundaria subió de 58,2% a 88,5% en la actualidad.

Primeros en asistir a la universidad

En cuanto a la educación post secundaria, el estudio indica que en un período de 20 años (2000-2020), la cifra de alumnos latinos en instituciones universitarias aumentó un 287%. Esto, frente a un crecimiento de 50% de la población general.

Para 2023, 21% de los 16,6 millones de estudiantes hispanos matriculados en programas de pregrado son latinos. El 70% de ellos, son los primeros en su familia en asistir a la universidad.

El estudio, además, precisa que de cada 5 adultos latinos en EEUU posee un diploma universitario.

El informe resalta cómo los hispanos en EEUU han logrado avanzar en sus metas educativas pese a los

factores socioeconómicos que puedan influir. Aunque, destaca, el estatus socioeconómico sigue siendo un “factor crítico” que influye en la decisión de los jóvenes en el país de no completar un título de cuatro años.

El HITN afirma que los latinos son “más propensos que otros estudiantes a evitar endeudarse y reportar dificultades para pagar los préstamos estudiantiles”.

Educación inicial

Otros datos importantes reflejados en el informe de la empresa líder de medios en español son los referentes a la educación inicial en EEUU. Según el texto, 48% de los niños latinos de 3 a 5 años están inscritos en preescolar o jardín de infantes. Esta población se encuentra por debajo de los niños blancos, que se ubica en 56%; de los afroamericanos, que alcanza el 52%; de los asiáticos, que están en 51%; y de los infantes nativos americanos, que llega a 49%.

“Un gran desafío para las familias hispanas es encontrar educación temprana asequible y de alta calidad, especialmente en estados como California donde los costos del cuidado infantil pueden alcanzar hasta el 17% del ingreso anual medio de las parejas casadas y el 54% de los padres solteros en 2020”, resalta el HITN.

AccedeaInternet.gov

INSCRÍBASE

en el ACP.

Servicios de Orientación Psicológica Bronson en Battle Creek

Bronson HelpNet Behavioral Health

Specialists ofrece servicios de orientación psicológica confidenciales para ayudarle a afrontar los retos de la vida. La Licenciada en Psicología/Consejería profesional Priscila Dieguez-Moya habla español e inglés con fluidez y ha ayudado a muchas personas a lograr una vida más feliz y sana. Con su orientación, usted desarrollará habilidades psicológicas que le ayudarán a afrontar sus dificultades.

Áreas de especialización de Priscila:

• Terapia para el Proceso de Duelo

• Terapia Cognitivo-Conductual

• Orientación Multicultural

• Trastornos del Estado de Ánimo

• Trastor nos de Ansiedad

• Trastor nos de Adaptación

• Terapia para el Dolor Crónico

• Terapia Dialéctica-Conductual

Llame hoy mismo para concertar una cita.

English: (269) 245-3850

Español: (269) 245-3886

Bronson HelpNet

Behavioral Health Specialists

36 W. Manchester St. Battle Creek, MI 49017 (269)245-3850

bronsonhealth.com/counseling

Inscríbase, conéctese y ahorre, en AccedeaInternet.gov/Conectese.

También puede pedir un formulario de solicitud impreso para enviarlo por correo, llamando a nuestro centro de apoyo (ACP Support Center) al (877) 384-2575.

$30 mensuales en internet.

Hoy en día, el acceso a internet de alta velocidad es esencial para nuestra vida cotidiana. Pero muchos tienen dificultades para cubrir el gasto mensual. El Programa de Descuentos para Internet (ACP) ayuda a millones de hogares a conectarse a internet de alta velocidad, a precios rebajados.

Si usted, o alguien de su hogar, participa en ciertos programas del gobierno como SNAP, Medicaid, WIC, el Programa de Asistencia Federal para la Vivienda (Federal Housing Assistance), entre otros, es muy probable que califique para el ACP.

Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023 8 New/Nueva Opinion
CONÉCTESE con lo importante. AHORRE
Priscila Dieguez-Moya, MA, LPC

El manejo de las emociones y la vuelta a clases

Después de un verano de levantarte tarde y de hacer cosas sin horario fijo, la alarma del despertador anunciándote que ha llegado el primer día de escuela puede ser un duro despertar. Sin importar si eres un alumno del primer curso dominado por los nervios o un alumno veterano seguro de sí mismo, volver a la escuela es un momento de transición: clases nuevas, profesores nuevos, horarios nuevos y un nuevo escenario social.

El primer día escuela puede ser enloquecedor. Los niños nuevos deambulan en círculos de aquí para allá. Es imposible abrir los casilleros. En la enfermería de tu escuela, necesitan tu historia clínica. Olvidaste en casa los pantalones de gimnasia. Los alumnos de primer curso corren en todas las direcciones buscando sus aulas de referencia.

¿Cómo puedes manejar esta locura? Si vas a ir a una escuela nueva, trata de visitarla antes de que empiecen las clases. Explora cualquier área que sea de especial interés, como el gimnasio, la biblioteca o el laboratorio de ciencias. Algunas escuelas ofrecen mapas y planos. Consigue uno antes de que empiecen las clases; después, guárdalo en la mochila hasta que estés familiarizado con tu nuevo entorno.

¿Te has probado ocho conjuntos diferentes para decidir qué

te vas a poner? Muchos chicos se fijan qué es lo que llevan puesto los demás el primer día de escuela. La clave está en ponerte aquello con lo que te sientas bien, ya sea un conjunto a estrenar o un viejo y cómodo suéter. Si tienes pensado usar calzado nuevo, pruébalo unos días antes para asegurarte de que no te vayan a doler los pies a mitad del día. Cada escuela tiene su propia forma de organizar el inicio del curso escolar. Algunas empiezan con los alumnos reunidos en sus clases de referencia o con una asamblea general, pero hay otras que empiezan directamente con la primera clase de la mañana. Conocerás a tus nuevos profesores, quienes probablemente te darán una visión general del programa de su asignatura, las normas de la clase, cómo será el semestre, el material que necesitarás y cuáles son sus expectativas sobre tu rendimiento y tu comportamiento. Algunos profesores empiezan directamente con el primer tema, mientras que otros pueden proponer actividades no relacionadas con el programa. Todo depende de la clase y del profesor. Lugar nuevo = emociones nuevas. Muchos estudiantes se sienten ansiosos, asustados o emocionados al empezar a ir a la escuela. Si bien los alumnos del último curso pueden estar con

tentos porque ya son veteranos y tienen muchos deseos de ver a sus amigos, lo más probable es que la mayoría de los alumnos de primer curso y los niños que sean nuevos en el colegio estén tensos o preocupados. Es perfectamente normal estar nervioso el primer día de escuela. Después de unas largas vacaciones de verano, retomar la rutina escolar y adaptarse a la nueva carga de trabajo requiere un tiempo de adaptación. Si estás nervioso o ansioso, trata de recordar otros “primeros días”. Lo más probable es que todo se haya ido asentando bastante rápido en cuanto te adaptaste a la nueva rutina.

Conocer a gente nueva o volverte a relacionar con tus compañeros de clase puede resultarte abrumador, sobre todo si eres tímido o reservado. Empieza poco a poco: si los grupos grandes te ponen nervioso, intenta saludar a una o dos personas nuevas cada día; el niño que se sienta en el pupitre de al lado puede ser un buen punto de partida. O bien pídeles a los alumnos que sean nuevos en el colegio que se sienten contigo en el comedor.

Si te sigues sintiendo incómodo al cabo de varios días, habla con el consejero escolar, tu profesor favorito u otra persona de confianza sobre cómo

te sientes y qué puedes hacer. Pero date tiempo; la mayoría de los problemas para adaptarse a la escuela suelen ser pasajeros.

Estrategias para la hora del almuerzo

¿Cuál es el momento pre ferido por todos? La hora de comer, sin lugar a dudas. Pero con alimentos como tacos, pizza ohamburguesas de queso mi rándote fijamente cuando estás hambriento, puede ser difícil hacer elecciones saludables.

Consigue una copia del menú. Si el comedor de tu es cuela ofrece un menú semanal omensual, consúltalo. Saber lo que hay en el menú te puede ayudar: puedes elegir qué días te comprarás la comida y qué días te la llevarás desde casa.

Haz un listado de los demás compromisos que tengas, como la práctica de baloncesto o los ensayos de teatro. Cuando tu calendario se empiece a llenar, aprende a decir no a otras actividades hasta que las cosas se calmen.

Mantente siempre al día. Trata de no retrasarte. Si sientes que te estás retrasando y comienzas a sentirte frustrado, díselo a tus profesores, a tus padres o a los adultos que cuidan de ti. Es mejor recibir ayuda al principio que esperar y creer que podrás aprobar el examen final si pasas unas pocas noches

estudiando fuerte. Casi todo el mundo tiene dificultades en una asignatura en concreto. Si te ocurre esto, pídele ayuda adicional a tu profesor después de la clase. Tomarte unos minutos para abordar el problema lo antes posible te ahorrará tiempo más adelante; y, si tu profesor sabe que algo te cuesta trabajo, lo más probable es que sea más comprensivo contigo.

Escucha atentamente en las clases. Prestar atención en clase tiene sus beneficios a la larga. Seguro que es más fácil decirlo que hacerlo, pero escuchar activamente y tomar apuntes durante las clases te puede ayudar a la

hora de estudiar y de recordar la información.

Toma notas. Si tomas apuntes y los revisas antes de que empiece la clase (o mientras estudias para un examen), podrás revisar con tu profesor aquello que no entiendas. También puede ser útil revisar los apuntes con un amigo después de clase, ¡siempre que confíes en que tu amigo entiende el material! Aprender buenas técnicas para tomar apuntes en la secundaria también te ayudará a ser de los primeros cuando estudies en la universidad, etapa en que saber tomar apuntes será fundamental para estudiar y rendir bien.

In cl u si ón

Ofrecemos 10 centros bilingües desde primaria hasta preparatoria

Opor tuni da d

Con el apoyo de más de 250 aliados comunitarios para ofrecer clases particulares y mucho más

¡Matricúlate Ahora!

Para inscribirte u obtener más información, ponte en contacto con las Escuelas Públicas de Kalamazoo en el (269)337-0100 o visita kalamazoopublicschools.com.

Diversidad

El distrito más grande y diverso de la región, que ofrece una gran variedad de oportunidades de enriquecimiento.

Inve rsi ón

La Promesa de Kalamazoo ha invertido más de 180 millones de dólares en matrículas gratuitas de enseñanza superior para los graduados de KPS

New/Nueva Opinion 9 Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023
Cada niño. Cada oportunidad. Cada vez.
-

¡EL PRIMER DÍA DE CLASES ES EL 23 DE AGOSTO!

No deje que su estudiante se pierda ni un momento.

Asista al evento Conozca al Maestro de su escuela para tener la oportunidad de conocer al director, los maestros y los funcionarios, conocer a otros padres, dar su opinión sobre la programación del Título I, hacer preguntas y escuchar más información sobre el año escolar.

Ann J. Kellogg Elementary 21 de agosto, 4 pm - 6p m

Dudley STEM Elementary 22 de agosto, 4 pm - 6 pm

Fremont International Academy

22 de agosto, 4 pm - 6 pm

Recuerde que el primer día de clases para los estudiantes de K a 12 es medio día el 23 de agosto. El primer día de clases para GSRP es el martes 5 de septiembre.

Queremos que todos los Bearcats empiecen el año con el pie derecho, lo que significa ¡presentarse en el colegio todos los días desde el primer día!

En sus primeros días de clase, los alumnos:

Empiezan a aprender y a divertirte en la escuela desde el primer momento

Se acostumbran a ir a la escuela todos los días

Conocen a sus nuevos profesores y amigos

Si tiene dificultades para llevar a su hijo a la escuela, llame a la oficina de la escuela o informe al maestro de su hijo para que pueda ponerle en contacto con una asistencia.

LaMora Park Elementary 22 de agosto, 4 pm - 6 pm

Post-Franklin Elementary 22 de agosto, 4 pm - 6 pm

Valley View Elementary 22 de agosto, 4 pm - 6 pm

Verona Elementary 21 de agosto 21, 4 pm - 6 pm

Centro de innovación

STEM de Battle Creek 21 de agosto, 4 pm - 6 pm

Northwestern Middle School

23 de agosto, 12 pm - 2 pm

Springfield Middle School 23 de agosto, 11 am - 1 pm

Battle Creek Central High School

Freshman Academy

21 de agosto, 5 pm - 7pm

BEIT and HHS 22 de agosto, 3 pm - 5 pm.

W.K. Preparatory High School 23 de agosto, 12 pm - 2 pm

Battle Creek Area Math and Science Center 22 de agosto, 6 pm – 8 pm

battlecreekpublicschools.org/regresoalaescuela

New/Nueva Opinion AGOSTO17-30/2023
Para más información, visite
¡Acompáñenos para tener la oportunidad de conocer al maestro de su estudiante!

COCINA Y NUTRICIÓN

El desayuno y el aprendizaje: por qué es importante la comida de la mañana

Quizás su hijo adolescente se despertó tarde y no tuvo tiempo para desayunar. O usted tuvo demasiadas dificultades y no hizo a tiempo para alimentar a sus hijos antes de que se fueran a la escuela. Tal vez su hijo se niega rotundamente a desayunar. Es común omitir el desayuno de vez en cuando. Pero si se convierte en un hábito, su hijo se está perdiendo múltiples beneficios para su salud y bienestar e incluso para su desempeño escolar.

¿Por qué algunos niños rechazan el desayuno?

Al ser la primera comida, el desayuno proporciona a los niños la energía para comenzar el día. Sin embargo, el 13% de los niños en edad escolar omiten el desayuno. Este número se eleva a más del 27% (en promedio) para los adolescentes de 12 a 19 años. Las mujeres comienzan a omitir el desayuno antes que los hombres, y con más frecuencia. Los niños de todas las edades tienen todo tipo de excusas para omitir el desayuno. Algunos niños son quisquillosos con la comida. A otros niños les disgustan los alimentos tradicionales del desayuno. Y algunos niños pueden omitir las ingestas matutinas en un intento por evitar el aumento de peso. Muchos adolescentes mayores están ocupados hasta altas horas

de la noche con tareas, actividades extracurriculares y trabajos de media jornada. Se acuestan tarde, luego se levantan y van a la escuela a las apuradas, sin reservar un tiempo para desayunar. La biología dificulta aún más esta situación debido a que el ritmo circadiano de un adolescente en crecimiento cambia. Incluso es natural que los adolescentes no puedan conciliar el sueño hasta las 11 p. m. ola medianoche. Luego se despiertan más tarde en la mañana, un horario que a menudo no coincide con el establecido por las escuelas. La mayoría de los niños con falta de sueño preferirían dormir 15 minutos más y luego levantarse para comer un tazón de cereal. Además, cuando los niños no duermen lo suficiente, es posible que se despierten demasiado cansados para comer o con náuseas.

6 consejos para hacer del desayuno una comida más sencilla y saludable Cualquier esfuerzo por hacer que el desayuno sea nutritivo será mejor que no desayunar. Aquí presentamos algunas maneras en que puede hacer un desayuno saludable para su hijo.

1.Establezca un horario para dormir más temprano Asegúrese de que su hijo se acueste lo suficientemente temprano para levantarse a tiempo para desayunar. El

sueño es un factor crucial en la salud general de los niños, sin importar la edad.

2.Desayunar juntos en familia cuando sea posible Idealmente, los miembros de la familia deberían desayunar juntos. Las investigaciones sugieren que las familias que comen juntas tienden a comer de manera más saludable. También les brinda a los padres la oportunidad de actuar como modelos a seguir en términos de nutrición y conductas alimentarias.

Dicho esto, tener un desayuno tranquilo con sus hijos todas las mañanas probablemente no sea un objetivo realista para la mayoría de las familias. Sin embargo, sí es posible asegurarse de tener suficiente tiempo para permitir que su hijo desayune sin apuro, especialmente para los bebés y los infantes. Asegúrese de reservar suficiente tiempo en la mañana para la alimentación asistida y la autoalimentación.

3.Sea creativo (ir más allá de la caja de cereales) No es necesario limitarse con las etiquetas para decidir qué alimentos son buenos para desayunar en la mañana. Piense en proteínas, frutas y verduras, y piense creativamente.

Por ejemplo, si a su hijo no le gustan los alimentos típicos del desayuno (tales como huevos, tostadas o cereales), puede probar estas opciones: Banana congelada: moje una banana en yogur y luego pásela por cereal triturado. Malteadas: combine le-

che, fruta y hielo en una licuadora.

Bocadillo de mantequilla de maní: unte mantequilla de maní en galletas integrales, en una tortilla o en rebanadas de manzana o de jícama.

Sobras: puede servir lo que sobró de la comida de anoche. Entre las opciones más recomendables se incluye pollo o espaguetis integrales.

4.Prepare el desayuno la noche anterior

En otras palabras: planifique con anticipación. Esto podría contribuir en gran medida a tener disponible una variedad más amplia de alimentos saludables.

Por ejemplo, para preparar el desayuno la noche anterior, puede: Hacer huevos duros Rebanar fruta fresca Servir en un tazón el cereal favorito de su hijo

Hornear muffins y dividirlos en porciones

5.Tener preparados alimentos para llevar

Lo ideal es preparar un desayuno compuesto por los cuatro grupos básicos de alimentos y desayunar sentado. Sin embargo, si esa opción no es viable, es posible disponer de alimentos para que su hijo los lleve y desayune de camino a la escuela. Las opciones más recomendables incluyen:

Huevos duros

Muffins caseros

Yogur

Barras de granola

Cereales secos

Barras energéticas

Fruta fresca o frutos secos

Un bagel con queso crema bajo en grasa

Omita el café y las bebidas energéticas, incluso si a su hijo adolescente le gustan. El anhelo de un estímulo rápido es ciertamente comprensible. No obstante, la cafeína aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca en los adolescentes. La leche es una bebida ideal para que los niños o adolescentes beban en el desayuno porque contiene proteínas y otros nutrientes. La proteína ayudará a evitar que su hijo sienta hambre más tarde.

6. Mantenerse informado sobre los desayunos de las guarderías y las escuelas Verifique las opciones de desayuno que ofrece la escuela o la guardería de su hijo. La mayoría de las escuelas ofrecen desayunos. Además, los estudios demuestran que desayunar en la escuela tiene muchas ventajas.

Por ejemplo, los niños se desempeñan mejor en las pruebas estandarizadas que aquellos niños que omiten el desayuno o desayunan en la casa. Esto podría deberse a que comen poco tiempo antes de la hora del examen. Los niños que desayunan en la escuela también exhiben una mejor asistencia y un mejor comportamiento y desempeño académico. Llegan tarde al colegio con menos frecuencia y sus calificaciones en matemáticas son más altas.

Un peso corporal más

saludable El aumento de peso y la obesidad son un grave problema de salud pública. De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) de los Estados Unidos, casi el 21% de los niños de 6 a 12 años y más del 22% de los adolescentes de 12 a 19 años tienen obesidad. La obesidad puede conducir a problemas de salud graves, tales como diabetes, problemas respiratorios, problemas en las articulaciones y enfermedades del corazón.

Una revisión de estudios del 2019 que realizó la revista Nutrients descubrió que los niños y adolescentes que no desayunan tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad. Esto podría deberse en parte a que muchos niños que omiten el desayuno tienden a comer alimentos poco saludables durante el día.

Desayunar activa el metabolismo de su hijo. Esto significa que su cuerpo comienza a quemar calorías. El desayuno también ayuda a disminuir las posibilidades de que su hijo coma en exceso durante el día (los niños que no desayunan suelen tener más hambre).

Mejor memoria, mejor atención y mejores calificaciones en sus exámenes Los estudios demuestran que desayunar afecta positivamente el rendimiento escolar. Tienen un mejor nivel de concentración y de energía.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 12 AGOSTO 17-30/2023

Karol G habló de ‘Verano rosa’, su colaboración con Feid, y dio detalles de su relación

de que no solo se apoyan en lo emocional, sino también en sus proyectos y carreras musicales. Según la entrevista, ‘Verano Rosa’ dice: “es una canción de desamor, o sea, es que eso es lo mejor de todo”.

Aunque ella quería que hiciera parte de su álbum ‘Mañana será bonito: Bichota Season’, los tiempos no cuadraron y la canción quedó en el limbo, hasta que el paisa hizo presencia.

Lo que más emociona de este relato es la forma en que Feid quiso apoyar a Karol y le propuso ser él su colaborador, así lo cuenta la revista:

“[Feid] dice; ‘yo sé que tú estás buscando como mil personas, has pensado en mil personas y nadie te encaja, pero… ¿Me vas a dejar montarme en esa canción?’”, recordó.

Fue de esta forma como empezaron a trabajar juntos en esta canción que promete ser un éxito. Ha sido una de las colaboraciones más esperadas desde que comenzaron los rumores de su relación.

cuando habló de Feid a la colombiana se le vio en el rostro una sonrisa de picardía.

A pesar de que ambos artistas son oriundos de Medellín, Karol G compartió que hubo un lapso en el que dejaron de hablar y perdieron contacto.

Sin embargo, cuando Feid comenzó a viajar por Latinoamérica, Karol lo invitó a unirse como acto de apertura en su ‘Bichota Tour’ de 2021. Aunque no hay que olvidar que ya tienen una colaboración juntos y fue un éxito llamada ‘Friki’.

Por ahora solo queda esperar que le depara a la pareja y si sorprenden con su nuevo sencillo, sus seguidores esperan su lanzamiento, ansiosos por escuchar la química artística y emocional que seguramente definirá esta canción.

La reconocida cantante de reguetón Karol G ha dejado a sus seguidores ansiosos con su reciente revelación sobre su próxima colaboración musical, así como algunas insinuaciones sobre su relación con el también artista Feid.

En una entrevista de la revista internacional Rolling Stone, la colombiana compartió detalles sobre su canción

en desarrollo titulada ‘Verano rosa’, que promete ser un himno de desamor. Después del 16 de junio, al parecer los cantantes ya no ocultan su relación, y aunque no han dicho una sola palabra, el verlos caminando juntos de la mano desató la felicidad de muchos de sus seguidores. La nueva canción que sacarían juntos, sería una prueba

Así mismo, la escritora del artículo reveló uno de los secretos que casi nunca suele salir a la luz sobre las parejas. Por equivocación tomó el celular de ‘la Bichota’ y se encontró a Feid en su fondo de pantalla. Esta la describió como una foto informal del artista un poco quemado por el sol y sonriendo. Haciendo imposible de negar su estrecha relación.

Sobre la pareja del momento, también comentó que

Información Sin FronterasInformation Without Borders 13 New/Nueva Opinion AGOSTO 17-30/2023
New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023 14

Laura te Platica

Consejos para crear un espacio de estudio para el regreso a clases

Ahora no solo es necesario un espacio, también hay que considerar factores como la iluminación y la organización. Un espacio propio mejorará el rendimiento en los estudios y la productividad.

Elige un lugar específico para el estudio

1.Escoge el mejor lugar

Es importante que haya un espacio designado únicamente para el estudio, así ayudas programando tu cerebro a que solo se concentre en una cosa al estar en esa área, si mezclas espacios como la recámara o la sala con el lugar de estudio se mandan mensajes cruzados lo que hace más difícil la

hora de estudiar. Al elegir el lugar ideal toma en cuenta los siguientes factores:

Estar alejado lo más posible del ruido

Tener buena conexión a internet Evitar distracciones como ventanas frente al escritorio o televisores

Intenta obtener luz natural en tu espacio de estudio Escritorio frente a la ventana Unspash/ Daan Stevens

2.Ten una buena iluminación

La mejor luz a la hora de estudiar es la luz natural. Si obtener este tipo de iluminación no es posible se puede optar por una alternativa

NOTICIA LOCA

como una lámpara artificial que pueda graduarse en altura e intensidad.

La iluminación adecuada ayuda a mantenerse enfocado y es importante proteger los ojos tras pasar tantas horas expuestos a la luz azul, la mejor opción es una fuente de luz artificial que simule la calidez de la luz natural para poder mantenerla estable sin importar los cambios de luz por la hora, el clima o las estaciones del año.

Ten en cuenta los diferentes factores de estudio al elegir tu escritorio

3.Elige el mobiliario adecuado

Los escritorios son la mejor opción porque cuentan con varios espacios de organización. Hay una amplia variedad de estilos y materiales para que no interfiera con la decoración del espacio en el que se instale. A la hora de elegir escritorio hay que tener varios factores en mente como el nivel escolar que se cursa y lo que esto puede significar, desde escritorios con mucho espacio de almacenamiento para papeles hasta escritorios minimalistas en los que solamente se tiene espacio para una computadora, es algo que se tiene que considerar. Igualmente hay que tener en mente que conforme los niños van creciendo, sus necesidades irán cambiando por lo que es recomendable elegir un mueble que pueda ser modificado con el paso del tiempo.

REFLEXIÓN

El Principito y el bebedor

Después de visitar el planeta del vanidoso, el Principito llegó a un planeta pequeño habitado por un bebedor. Fue una visita muy breve, pero sumió al Principito en una profunda melancolía.

Al llegar al planeta, el Principito vio al hombre sentado y cabizbajo. Guardaba un profundo silencio y estaba rodeado por montones de botellas. Algunas vacías y otras llenas.

–¿Qué haces aquí?- le preguntó entonces el Principito, a quien le encantaba hacer preguntas.

–Bebo- respondió el hombre encogiendo los hombros y con voz lúgubre.

–¿Y por qué bebes?- insistió el Principito.

–Para olvidar.

–¿Pero… para olvidar el qué?

–¿Para olvidar que tengo vergüenza?- confesó al fin el bebedor bajando más la cabeza. Pero el Principito no acababa de entender:

–¿Y de qué tienes vergüenza?- preguntó.

Vergüenza de beber- dijo al fin el bebedor, y terminó sumido en un gran silencio.

El Principito se alejó de allí perplejo y triste. Decididamente, los mayores eran muy complicados.

El ingeniero informático Chase Roberts cree que hay una clara falta de libros para bebés de temáticas informáticas, por lo que ha tomado el asunto en sus propias manos, construyendo un libro interactivo de circuitos lógicos llamado Computer Engineering for Babies.

Como la mayoría de los libros de cartón, Computer Engineering for Babies es colorido y brillante. Las gruesas páginas se vuelven para revelar diagramas esquemáticos simples para una serie de circuitos lógicos, y los agujeros cortados proporcionan a los pequeños dedos botones de acceso, comenzando con un simple interruptor para un LED.

El libro recorre las puertas lógicas más comunes antes de introducir algo un poco más complejo: un circuito de pestillo, reconfigurando los dos botones para que actúen como entradas de ajuste y reinicio.

«Hace unos 5 años, cuando mi hijo Frank todavía era un bebé, noté su fascinación por los botones, interruptores y palancas», explica Roberts. «A menudo me pedía que lo sostuviera junto a un interruptor de luz solo para que él pudiera apagarlo, girar la cabeza para confirmar que la bombilla se había apagado, y girar de nuevo para volver a girar y volver a encender el interruptor. Una y otra vez. Estaba tan fascinado por la causa y el efecto de un interruptor y una bombilla».

«Aproximadamente al mismo tiempo, me costaba muchísimo mantenerlo entretenido y en silencio durante las reuniones de la iglesia, y me enamoré de la idea de un libro simple con botones y luces. Ingeniería informática para bebés está diseñado para ser (silenciosamente) entretenido, mientras ayuda a desarrollar la intuición básica para conceptos simples de lógica digital», agrega Roberts.

Computer Engineering for Babies tiene 6 páginas. Cada una tiene una función diferente; WIRE, NOT, O, AND, XOR y LATCH. Los sensores del libro detectan en qué página te encuentras, de modo que los botones pueden tener diferentes funciones según la página activa.

Por ejemplo, cuando abres la página AND, el LED solo se enciende cuando se presionan ambos botones. Y cuando está abierto en la página NOT, el LED está encendido mientras NO se presione el botón. Y cada página enciende el LED con un color diferente. El fabuloso libro se está financiando actualmente en Kickstarter, con un costo de USD 27 por copia, que debería durar alrededor de un año antes de que se agote la batería, reemplazable por el usuario.

Aunque la elección de escritorio es muy importante lo más importante es la silla de trabajo, esta elección igual depende de la edad del estudiante pues para estudiantes universitarios lo más recomendable es una silla ergonómica en la que puedan pasar largas horas de estudio cómodamente, pero para niños es suficiente con sillas plásticas coloridas o con cojines, hay que prestar suficiente atención a la comodidad de la silla por que es necesario que sea confortable para los pequeños, pero no que sea tan cómoda que a los niños les pueda dar sueño a la hora de estudiar.

4.Almacena tu material educativo

A la hora de migrar los estudios completamente a la casa el material de estudio se multiplica entre cuadernos, trabajos manuales, material de papelería y lo que normalmente viviría en las mochilas como lápices de colores y plumas. Todo este material no puede estar repartido por toda la casa porque genera confusión para todos, tanto para los padres como para el mismo estudiante. Un consejo para evitar este problema es dedicar una repisa o cajones con divisiones para mantener todo en orden. Igualmente es importante contar con organizadores que ayuden

a clasificar el material de estudio, ya sea que se divida por materia, semestre ohasta para poder dividir los materiales en caso de haber más de un estudiante en casa.

Las notas adhesivas ayudan a la motivación y organización

Notas adhesivas Unspash/ Jornada Produtora

5.Impulsa la motivación

El éxito escolar tiene varios factores y uno importante es la motivación del estudiante, es probable que con la situación actual se pierda un poco de esta motivación, afectando el desempeño escolar, una manera de ayudar a la or-

ganización mientras se impulsa la motivación es con tableros de corcho, pizarras y notasadhesivas en las que se tenga visualmente frases motivacionales y áreas con las tareas pendientes o los horarios de clase.

6.Ordena para evitar distracciones Especialmente para los estudiantes más pequeños el orden es indispensable para evitar que se distraigan a la hora de las clases en línea, hay que evitar que en el estudio de trabajo haya objetos de otras actividades como juguetes o comida, igualmente hay que tener lapiceros o cajas para que en cuanto usen un material

lo regresen a su lugar. Entre menos distractores haya a la vista será más fácil enfocarse en el estudio.

7.Elige el mejor color Si es posible dedicar una habitación específicamente para un estudio la elección de color es muy importante, hay que evitar colores brillantes y optar por tonos azules o verdes pastel para ayudar a la concentración. Los colores naranja o amarillo ayudan a la motivación y productividad, pero hay que mantenerse alejado de figuras o patrones por que pueden afectar a la concentración. Puedes incorporar estos colores con la decoración o las cortinas.

La Sabiduría es luminosa y eterna, la ven sin dificultad los que la aman, y los que van buscándo, la encuentran; ella misma se da a conocer a los que la desean. Quien madruga por ella, no se cansa: la encuentra sentada a la puerta. Meditar en ella es la perfección de la prudencia, el que se desvela por ella pronto estará libre de preocupaciones; ella misma va de un lado a otro buscando a los que la merecen, los aborda benigna por los caminos, y les sale al paso en todo proyecto.

Su comienzo auténtico es un deseo de instrucción; el afán por la instrucción es amor; el amor es la observancia de sus leyes; la custodia de las leyes es garantía de inmortalidad; la inmortalidad acerca a Dios; por tanto, el deseo de la Sabiduría conduce al reino.

Sabiduría 12-20

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023 15
Por Terrícola
Un libro de programación para bebés

NOTICIAPUBLICA2023-24

LosiguienteesunasumadedeclaracionesdelapolíticaenEscuelaspúblicasquecubrenelCondadodeSt.Joseph,Michigan

ALMUERZO/LECHEGRATISYREDUCIDO

ElDepartamentodeEducacióndeMichigan(MDE,porsussiglaseninglés)anuncióhoylaspautas deelegibilidaddeingresosdelhogarestablecidasporelDepartamentodeAgriculturadelosEstados UnidosparacomidasgratuitasydeprecioreducidoylechegratuitaatravésdelAlmuerzoEscolar Nacional,DesayunoEscolar,LecheEspecialyCuidadodeNiñosyAdultosProgramasde alimentación.Laspautasdeingresosentranenvigenciades deahorahastael30dejuniode2022.

Esteaño,lasfamiliasdeMichigannotendránquepagarlascomidas,aunquedeberáncompletar formulariosensuescuelalocalparadeterminarlaelegibilidadparaotrosprogramaseducativos.

representantesdelaEPAyelEstado,losciudadanos,incluidoslosmaestros,otrosmiembrosdel personaldelaescuelaysusrepresentantesydelospadres.

Porlomenosunavezcadaaño,losdistritosescolaresnotificaránporescrito,alospadres, maestrosylasorganizacionesdeempleadosdetodaslasactualizacionesycambiosyla disponibilidaddelplandegestión

Losplanesdeadministraciónestarándisponiblesparalainspecciónsincostoorestriccionesa obrer osy/ocontratistasantesdequeeltrabajoempieceencualquieráreadeunedificioescolar.

PESTICIDA

SegúnSección324.8316deRecursosNaturalesyProtecciónalMedioAmbiente:

(1)Alprincipiodecadaañoescolar,losadministradoresescolaresnotificarána padres/guardianesdeniñosqueasistenaesaescuela,queellospuedenaplicar pesticidaenesaescuelaalolargodelañoescolar.

(2)Losadministradoresescolaresnotificaránapadres/guardianesporlomen os48horas prioraunaaplicacióndepesticidaenesaescuela.

(3)ElavisodescribeenSubdivisión(2)contendráinformaciónsiguiente:una declaraciónqueunapesticidaseaplicará,eltipodeinsecto(designado),situación aproximadadelaaplicación,fechadelaaplicación,unapersonadecontactoenla escuelayunnúmerodeteléfonogratisparauncentrodeinformacióndepesticidas nacional.

(4)Notadeimportancia:enunaemergencia,unaescuelapuedeaplicarun pesticidasin proporcionaravisoenavanceapadre/guardianes.Rápidamentedespuésdela aplicacióndelapesticidadeemergencia,laescuelanotificaráalospadres/guardianes.

Lasescuelasproporcionaránunformularioparalaelegibilidaddelprograma.Soloserequiereuna solicitudporhogar.

Sepuedeaprobarunasolicitudparaunaescuelasicontieneladocumentacióncompletadelos ingresosdelhogaroladocumentacióndelaparticipaciónactualenFAP,FIP,orFDPIR.Un procedimientodeapelaciónestádisponibleparaloshogaresdondesedenieganlassolicitudes.

Siunmédicohadeterminadoqueunniñooadultotieneunadiscapacidad,yladiscapacidadevitaría queelparticipanteingieralacomidaregulardelaescuelaocentro,laescuelaocentrorealizará cualquiersustituciónprescritaporunmédicosincargo.Ladeclaracióndelmédico,incluidaladieta prescritay/olasustitución,debeenviarsealdepartamentodeserviciodealimentosdelaescuela.

Bajolasprovisionesdelapolítica,losrepresentantessiguientesrevisaránlasaplicacionesy determinaránelegibilidad:

BurrOak–DarleneCline Mendon–LisaVanZoest

Centreville–BuildingPrincipalsNottawa–DarleneCline

Colon–BarbYearling Sturgis–DarleneCline

Constantine–DianeNorthrupThreeRivers–GeorgeSiedis

ISD/PathfinderCenter–SandraSpicherWhitePigeon–KatherineFerrell Padresotutoresdescontentosconladecisióndeloficialquizádeseardiscutirladecisiónconel oficialdeterminandoenunabaseinformal.Elhogartambiéntieneelderechoaunaaudiencia.Esto puedeserhecho llamandooescribiendoalosoficialessiguientes:

BurrOakKristinaOwens326EagleSt.,BurrOak,MI49030269-489-2213 CentrevilleChadBradyP.O.Box158,Centreville,MI49032269-467-5220 ColonRachelKowalski400DallasSt.,Colon,MI49040

269-432-3231 ConstantineJimWiseleyOneFalconDr.,Constantine,MI49042269-435-8900 ISD/PathfinderTeresaBelote62445ShimmelRd,Centreville,MI49032269-467-5400 MendonLeasaGriffith-Mathews148KirbyRd.,Mendon,MI49072269-496-8491 NottawaJeromeWolff26438M-86,Sturgis,MI49091

269-467-7153 SturgisRaySterling107W.WestSt.,Sturgis,MI49091269-659-1503 ThreeRiversAngelaTesman700SixthAve,ThreeRivers,MI49093269-279-1106 WhitePigeonCarrieErlandson410EastPrairie,WhitePigeon,MI49099269-483-7676

Declaracióndenodiscriminación

Deacuerdoconlaleyfederaldederechoscivilesylasnormasypolíticasdederechoscivilesdel DepartamentodeA griculturadeEE.UU.,estainstitucióntieneprohibidodiscriminarpormotivosde raza,color,origennacional,sexo(incluidalaidentidaddegéneroylaorientaciónsexual), discapacidad,edadorepresaliaorepresaliaporactividadesanterioresdederechosciviles.La informacióndelprogramapuedeestardisponibleenotrosidiomasademásdelinglés.Laspersonas condiscapacidadesquerequieranmediosalternativosdecomunicaciónparaobtenerinformación del programa(p.ej.,Braille,letragrande,cintadeaudio,lenguajedeseñasestadounidense),deben comunicarseconlaagenciaestatalolocalresponsablequeadministraelprogramaoelCentro TARGETdelUSDAal(202)720-2600(vozyTTY)odebecomunicarseconUSDAatravésdel ServicioFederaldeRetransmisiónal(800)877-8339.

Parapresentarunaquejapordiscriminaciónenelprograma,eldenunciantedebecompletarun FormularioAD-3027,Formulariodequejapord iscriminaciónenelprogramadelUSDA,quese puedeobtenerenlíneaen:FormulariodequejapordiscriminaciónenelprogramadelUSDA,en cualquieroficinadelUSDA,llamandoal(866)632-9992,oescribiendounacartadirigidaalUSDA. Lacartadebecontenerelnombre,ladirección,elnúmerodeteléfonoyunadescripciónescritadela supuestaaccióndiscriminatoriadeldenuncianteconsuficientedetalleparainformaralSubsecretario deDerechosCiviles(ASCR)sobr elanaturalezaylafechadelasupuestaviolacióndelosderechos civiles.ElformularioolacartaAD-3027completosdebenenviarsealUSDApor:correo: DepartamentodeAgriculturadeEE.UU.,OficinadelSecretarioAdjuntodeDerechosCiviles,1400 IndependenceAvenue,SW,Washington,D.C.20250-9410;ofax:(833)256-1665o(202)690-7442; ocorreoelectrónico:program.intake@usda.gov. Estainstituciónesunproveedordeigualdaddeoportunidades.

AHERADISPONIBILIDADDELPLANDEADMINISTRACIÓN

SegúnlodispuestoenlaLey440de1988,losdistritosescolaresloscontratistascontratadoscon medioambientepararealizarlasinspeccionesderutinayescribirPlanesdeGestiónAsbestos (AHERA).Losdistritosescolaresdeberánconservarunacopiadelplanensuoficinadela administración.Losplanesdeadministracióndeberánestardisponibledurantehorasdetrabajo normalesdelaescuelaparasurevisiónsincostoorestr iccionesparalainspeccióndelos

EDUCACIÓNESPECIAL

ElActadeIndividuosconDiscapacidadesincluyeunmandatodehallazgodeniño.Requierea todaslasdistritosdelaescuelaseolidentificar,situaryevaluaraniñoscondiscapacidades.El mandatodelHallazgodelNiñoaplicaatodoslosniñosqueresidendentrodelISD, inclusive niñosqueasistenlasescuelasdecolegiosprivadosypúblico,niñosmigratorios,niñossinhogar, ylosniñosquesondelestado.

Paramásinformaciónsobreprogramasespecialesdeeducación,contacteasuSupervisorLocal deDistritodeEscuelao:

PamPanozzo-Jones,DirectorEjecutivodeEducaciónEspecial St.JosephCountyISD

62445ShimmelRoad,Centreville,MI49032

(269)467-5400

OFRENDASdeCARRERAEDUCACIÓNTÉCNICAS Cadaaño,losdistritosescolaresdelCondadoSt.JosephofertanlaCarreradelaEducación Técnica(CTE)programas.Estosprogramassediseñanparaprepararjuventudparaunagran variedaddeempleoyentrenamientoyseofrecebajolaguíainstructorescertificadosy ayudantesdeCTE,asícomoprofesoresuniversitariosdelacomunidad.

Losiguienteesunalistadeprogramasqueseofrecenesteaño: Agri-ciencia Tecnologíasautomotores Codificacióninformáticayjuegos Redesdecomputadoras Ocupa cionesdeConstrucción:electricidad,plomeríayHVAC OcupacionesdeConstrucción:edificioresidencial Ingeniería,DiseñoyFabricación Tecnologíasdediseñodeingeniería Diseñográfico CienciasdelaSalud Fabricación Comercialización SeguridadPública Academiademaestros Tecnologíasdesoldadura

TodoslosprogramasdeCTEsiguenlaspolíticasdeldistritodenodiscriminaciónpormotivos deraza,color,origennacional,etnia,religión,sexo(incluido elembarazo,identidaddegéneroy orientaciónsexual),altura,pesooestadocivil,edad,discapacidad,informacióngenética,estado deveterano,serviciosmilitaresocualquierotraclaselegalmenteprotegidaensusprogramas, serviciosyactividades.Además,sepuedenhacerarreglosparagarantizarquelafaltade conocimientosdelidiomainglésnoseaunabarreraparalaadmisiónolaparticipación.

Paralainformacióngeneralsobreestosprogramas,contacte:

JamesBerry,DirectordeEducacióndeCarrera-Técnica

St.JosephCountyISD

62445ShimmelRoad,Centreville,MI49032

(269)467-5407

Lasconsultassobrenodiscriminaciónlaspolíticaspuedenserdirigidosacualquieradeestas personas:

KelliDechnik,Superintendenteadjuntodefinanzas,operacionesyrecursoshumanos

St.JosephCountyISD

62445ShimmelRoad,Centreville,MI49032

(269)467-5400

Información Sin FronterasInformation Without Borders
Escalapara comidayleche gratis Escalaparalas comidas reducidas Escalapara comidayleche gratis Escalaparalas comidas reducidas TamañoDeFamilia Total Año Mes Año Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 $18,954 25,636 32,318 39,000 45,682 52,364 59,046 65,728 $1,580 2,134 2,694 3,250 3,807 4,364 4,921 5,478 $26,973 36,482 45,991 55,500 65,009 74,518 84,027 93,536 $2,248 3,041 3,833 4,625 5,418 6,210 7,003 7,795 CadaMiembroFamiliar Adicional +$6,682 +$557 +$9,509 +$793
16 New/Nueva Opinion AGOSTO17-30/2023
Debendirigirsepreguntasespecíficasqueconsideranestaspolíticasalsuperintendentedesudistritoescolar.

Las Innumerables Ventajas del Aprendizaje en el Adulto Mayor

Elenvejecimiento es una etapa natural de la vida que trae consigo un cúmulo de experiencias y sabiduría acumulada. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una creciente evidencia que destaca los beneficios sustanciales del aprendizaje continuo en los adultos mayores. Lejos de lo que podría parecer una tarea desafiante, el proceso de aprendizaje en esta etapa de la vida puede resultar una experiencia enriquecedora y gratificante. A continuación, exploraremos algunas de las ventajas que el aprendizaje puede ofrecer a los adultos mayores.

Mantener la Mente Activa y Saludable Uno de los aspectos más significativos del aprendizaje en la adultez es su capacidad para mantener la mente activa y ágil. La estimulación intelectual a través del aprendizaje de nuevas habilidades, idiomas o actividades, desafía al cerebro de manera positiva, lo que puede ayudar a prevenir la disminución cognitiva asociada con el envejecimiento. Estudios científicos han demostrado que el aprendizaje constante puede fortalecer las conexiones neuronales y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

Promoción de la Autoestima y la Confianza

Aprender algo nuevo en la edad adulta puede impulsar la autoestima y la confianza en uno mismo. La sensación de

logro al dominar una nueva habilidad o comprender un concepto complejo puede ser realmente gratificante. Los adultos mayores que se embarcan en aventuras de aprendizaje experimentan una renovada sensación de valía personal y pueden enfrentar otros desafíos con una actitud más positiva y segura. Fomento de la Interacción Social

El aprendizaje no solo es una experiencia individual, sino que también puede ser una oportunidad para interactuar con otras personas. Las clases y talleres para adultos mayores brindan un entorno propicio para conocer a otros con intereses similares. Estas interacciones sociales son cruciales para combatir la soledad y el aislamiento, dos problemas que pueden afectar negativamente la salud mental y emocional en esta etapa de la vida.

Estímulo de la Creatividad

A menudo, los adultos mayores tienen una riqueza de experiencias acumuladas que pueden dar lugar a perspectivas únicas y creativas. Aprender algo nuevo puede desencadenar la creatividad al fomentar la exploración de nuevas ideas y enfoques. Ya sea a través de la pintura, la música, la escritura u otras formas de expresión artística, el aprendizaje puede abrir puertas a una mayor expresión creativa.

Adaptación a los Cambios Tecnológicos

En una era dominada por la tecnología, mantenerse al día con los avan-

ces tecnológicos puede resultar un desafío para los adultos mayores. Sin embargo, el aprendizaje de habilidades tecnológicas puede facilitar la comunicación con seres queridos, el acceso a información y servicios, así como la participación en la sociedad moderna. Los adultos mayores que se aventuran en el mundo digital pueden disfrutar de una mayor independencia y una sensación de empoderamiento.

Beneficios del aprendizaje en el adulto mayor: Aumenta su estado de ánimo participando en diferentes actividades.

Mejora su autoestima porque agrega un nuevo conjunto de habilidades que puede ser útil para muchas situaciones diferentes en la vida.

Sentirse menos solo conducirá a lazos sociales más fuertes y a una conexión con el mundo que le rodea.

Practicar actividades diarias le ayudará a desarrollar su memoria y mejorar su salud mental.

Activa sus pensamientos y sentimientos lo que los hace más conscientes de la realidad.

Mejora sus habilidades estéticas y artísticas aumentando su creatividad y auto expresión.

Aumenta las habilidades cognitivas y motoras manteniéndolas en correcto funcionamiento.

Promueve y facilita la educación.

Siempre unifican información y practicas académicas relevantes de parte de diferentes expertos.

Se mantiene un en-

vejecimiento activo.

El aprendizaje en la edad adulta ofrece una multitud de ventajas que van más allá de la adquisición de conocimientos. Desde mantener la mente activa hasta fomentar la

creatividad y la interacción social, los beneficios son numerosos y tangibles. En lugar de ver la edad como una barrera para el aprendizaje, deberíamos celebrar la oportunidad de seguir creciendo

y desarrollándonos a lo largo de la vida. El aprendizaje en el adulto mayor es un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y su capacidad para adaptarse y prosperar en cualquier etapa de la vida.

Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023 17 PLENITUD ARTICULOS PARA LA TERCERA EDAD New/Nueva Opinion

mujer Al día

Apoyando a un Niño Bilingüe con Autismo desde el Hogar

En la confluencia de la diversidad lingüística y las necesidades únicas de los niños con autismo, se presenta un desafío valioso y complejo: criar a un niño bilingüe español-inglés con autismo y proporcionarle un entorno de apoyo efectivo desde el hogar. En este artículo, exploraremos a profundidad estrategias y enfoques para ayudar a estos niños a prosperar en ambos idiomas mientras enfrentan las complejidades del espectro autista.

1.La Fundamentación de la Comunicación: La comunicación es el pilar fundamental del desarrollo infantil y cobra una importancia aún mayor para los niños con autismo. En un hogar bilingüe, es crucial implementar estrategias específicas para fomentar la comunicación en ambos idiomas: Comunicación visual: Los sistemas de comunicación visual, como tarjetas con imágenes o tableros de comunicación, se erigen como herramientas poderosas para ayudar al niño a expresar sus necesidades y deseos en ambos idiomas. Etiquetar las imágenes en ambas lenguas enriquece su vocabulario.

Modelado y repetición: Los niños con autismo a menudo aprenden a través del modelado y la repetición. Hablar en ambos idiomas mientras se realizan actividades cotidianas, modelando la comunicación y permitiendo que el niño observe y practique, es fundamental.

2.Construyendo Rutinas y Estructura: Las rutinas brindan seguridad y previsibilidad a los niños con autismo, lo que les permite navegar su mundo de manera más efectiva. En un hogar bilingüe, se puede implementar estructura en ambos idiomas a través de las siguientes estrategias:

Calendario visual bilingüe: Elaborar un calendario visual que represente las actividades diarias en ambos idiomas. Esto no solo ayuda al niño a comprender la rutina, sino que también refuerza el vocabulario en ambos idiomas.

Balance entre idiomas: El bilingüismo en sí mismo es una experiencia enriquecedora que puede ofrecer al niño una mayor comprensión del mundo y la capacidad de comunicarse con diferentes personas y contextos. En el caso de un niño autista, el bilingüismo puede contribuir aún más a su desarrollo cog-

Tu Horóscopo quincenal

Por Terrícola

ARIES

Posibilidades de avance y se les permitirá salir beneficiados en situaciones inesperadas. Se verá favorecida su área laboral y aquello que necesite arreglo o ajustes, más aún el trabajo en grupo y los asuntos de redes, internet e informática, robótica y maquinaria. También estará muy presente la invitación a poder abrir su corazón al romance y el amor, crear nuevos proyectos y objetivos personales y mejorar el vínculo con los hijos.

TAURO

Habrá mucha energía sensible y creativa disponible que necesitará de enfoque y disciplina. La incomodidad no es de su agrado, son épocas no muy gratas pero si necesarias para su crecimiento, evolución y renovación. Es momento de que se den todo aquello que sienten merecer, necesitan de su propio reconocimiento y valoración. Hora de reconocer sus necesidades emocionales.

GEMINIS

nitivo, social y comunicativo. Sin embargo, es esencial abordar este bilingüismo con una estrategia consciente y equilibrada.

Cada niño con autismo es único, y sus necesidades y habilidades también lo son. Antes de determinar cómo equilibrar los idiomas, es fundamental comprender el nivel de desarrollo y las preferencias del niño en relación con cada lengua. Algunos niños pueden tener una preferencia natural por un idioma debido a su entorno o experiencias personales. Adaptar el enfoque bilingüe a las necesidades individuales del niño es la base para un balance exitoso.

Consultar con profesionales especializados en autismo y en la adquisición de lenguaje es esencial. Estos expertos pueden brindar orientación sobre cómo abordar el bilingüismo de manera adecuada y efectiva en el caso específico del niño. La colaboración con terapeutas del habla y otros profesionales puede ayudar a diseñar estrategias personalizadas para el aprendizaje de ambos idiomas. Definir cuándo y dónde se utiliza cada idioma es crucial para establecer un balance. Por ejemplo, algunos padres optan por hablar un idioma en casa y otro en la escuela oen entornos sociales específicos. Esto ayuda al niño a asociar cada idioma con un contexto particular y a desarrollar habilidades de cambio de código según la situación. Introducir ambos idiomas de manera gradual puede ser beneficioso, especialmente si el niño está comenzando a aprender uno de los idiomas. Puede comenzar con un idioma y, a medida que el niño demuestre comodidad y progreso, se puede incorporar gradualmente el segundo idioma.

Establecer períodos de tiempo específicos para interactuar en cada idioma. Esto puede ayudar al niño a entender cuándo se utiliza cada idioma y facilitar la transición entre ambos.

En la educación de un niño autista bilingüe, es importante fomentar la inclusión de ambas culturas y lenguas en su vida. Esto puede significar la búsqueda de libros, programas de televisión y actividades en ambos idiomas que sean apropiados para su edad y nivel de desarrollo.

3. Juego Significativo y Aprendizaje: El juego es una herramienta poderosa para el aprendizaje y la socialización en niños con autismo.

En un hogar bilingüe, el juego puede integrar ambos idiomas de las siguientes maneras:

Juguetes y actividades bilingües: Proporcionar juguetes, libros y materiales que estén etiquetados en ambos idiomas. Esto ayuda al niño a asociar palabras con objetos y conceptos en ambos idiomas.

Narración bilingüe: Mientras juega con el niño, narrar las actividades en ambos idiomas. Esto refuerza la conexión entre las palabras y las acciones, promoviendo un aprendizaje significativo.

4.Colaboración con Profesionales:

La colaboración con profesionales especializados en autismo y desarrollo del lenguaje es esencial para brindar el mejor apoyo al niño. Informar a los terapeutas sobre el enfoque bilingüe y colaborar en la adaptación de estrategias específicas a las necesidades del niño es fundamental.

5.Paciencia y Empatía:

Criar a un niño bilingüe con autismo exige tiempo, paciencia y comprensión. Cada niño es único en su desarrollo y es crucial adaptar las estrategias a sus necesidades individuales.

Además de los desafíos intrínsecos al autismo y la crianza bilingüe, vale la pena destacar que un porcentaje significativo de niños latinos con discapacidades nacen en Estados Unidos. Según estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente el 12% de los niños hispanos en los Estados Unidos tienen discapacidades, lo que subraya la importancia de abordar las necesidades específicas de esta comunidad en términos de apoyo y recursos.

En resumen, criar a un niño bilingüe español-inglés con autismo es un viaje emocionante y desafiante. Al combinar estrategias de comunicación, rutinas estructuradas, juego significativo y colaboración con profesionales, los padres pueden crear un entorno propicio para el desarrollo integral del niño en ambos idiomas. Con amor, paciencia y dedicación, se puede guiar al niño hacia un camino de crecimiento y éxito, enriqueciendo su conexión con dos lenguas y culturas distintas. Además, es fundamental reconocer y abordar las necesidades específicas de la comunidad latina en los Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a niños con discapacidades.

Su intelecto, intervención y palabra se verá favorecido, contarán con mucho magnetismo mental para atraer oportunidades de crecimiento y prosperidad. Podrán abrir nuevos proyectos comerciales, estudios y carreras, viajes y mudanzas, nuevas asociaciones y acuerdos, firmas y contratos, mejorar su relación con hermanos, tíos, primos y vecinos. Se les invita a renovar su mente, sembrar pensamientos y creencias abundantes.

Podrán abrir nuevas fuentes de ingresos, monetizar sus dones y talentos, generar un plan de ahorro, también se verá favorecido todo lo relacionado a los vínculos y el amor, pero cuidado que la clave será no perderse en un otro. Podrán ordenar sus cuentas y tener claridad sobre el buen manejo de sus recursos. Busquen nuevas formas de relacionarse con el dinero, fomentar la prosperidad en todas las áreas de su vida, sentirse merecedores de valor.

Gozarán de sensibilidad y magnetismo para enfocarse en sus necesidades individuales, cuidar de sus pensamientos y emociones. Suelten estructuras caducas, apegos que no le permiten avanzar, lo impuesto por la sociedad o familia. Deben crear su propio renacimiento, mejorar todas las áreas de su vida que así deseen, cuidar de su imagen, renovar su look, comenzar a darse importancia y reconocer sus potenciales creativos, revitalizarse, enfocar su sensibilidad y emociones.

VIRGO

Podrán colaborar con su entorno; pero eviten cargar con lo que no les pertenece. Se les invita a sembrar confianza y fe en ustedes mismos y el universo que les rodea, atender su mundo espiritual, ir más allá de las diferencias superficiales e intelectuales, explorar nuevas formas de expresar sus emociones. Se les permite moverse con optimismo, pasión y mucha garra hacia sus objetivos más preciados. Cuiden de sus pensamientos y emociones, nutran su cuerpo y descansen lo necesario.

LIBRA

Contarán con energía disponible para fluir con su entorno social. Podrán compartirse y colaborar, avanzar con proyectos individuales y grupales, contarán con mucha creatividad, rapidez e inteligencia. Siembren nuevos proyectos a mediano y largo plazo, renovar su mente y cambiar de paradigma, abrir nuevos vínculos de todo tipo y nuevas formas de relacionarse. También podrán asumir roles de guía y liderazgo, darle valor a su conocimiento y experiencia.

ESCORPIO

Deben tomar una postura paciente y conciliadora en cualquier situación que se les presente, deberán cuidar de sus palabras y reacciones. Es clave confiar en sus potenciales e ir más allá de los límites conocidos, comienzan una etapa donde ustedes deciden cuál es su techo. Serán días excelentes para encuentros con amistades, socios y grupos, armonizar su relación y dejar en claro cualquier asunto que necesite hablarse.

Podrán resolver cualquier situación que se les cruce por el camino pero tendrán que cuidar su carácter, la clave estará en el manejo de sus palabras y enfocar su atención. Es momento de darle orden a su mundo mental y al propósito de sus acciones cotidianas. Se les invita a renovar su confianza y fe en la vida y ustedes mismos, atender su mundo espiritual y explorar el terreno filosófico, iniciar nuevos estudios, planificar viajes y mudanzas, aprender idiomas y otras culturas.

CAPRICORNIO

Podrán ir más allá de sus antiguos temores y tomar el conocimiento de sus experiencias para sentirse más seguros y fuertes frente a los nuevos desafíos que puedan surgir. Observen si es un momento oportuno para iniciar algún tipo de terapia para integrar y superar viejos miedos y bloqueos. Busquen nuevas formas de vincularse con sus más íntimos, pareja o socios. Podrán mejorar su relación en estos vínculos, iniciar nuevos proyectos y negocios en conjunto. La convivencia y las mudanzas se verán favorecidas.

ACUARIO

Tendrán que estar atentos a las necesidades de los demás y tener un extra de paciencia frente a la demanda del entorno, aprovéchenlo para lucir sus encantos. Los cambios de los últimos años les invitan a observar su fuerza para sostenerse y afirmarse, su capacidad de adaptación y la voluntad para mejorar su presente; estamos hechos de experiencias, pero éstas no son lo único que nos define. También será propicio para explorar el mundo creativo y artístico, animarse a nuevas búsquedas y desafíos.

Será posible que tengan que liderar y delegar tareas para enfocarse en asuntos de mayor urgencia y relevancia, podrán lucirse a través de sus ideas y si creatividad ante los desafíos. Debe crear nuevos hábitos para su mejorar su salud física, mental y emocional, cuidar de su alimentación, comenzar deportes, mejorar su descanso. También podrán mejorar su relación con su trabajo y profesión, iniciar un nuevo trabajo, proyecto, brindar algún tipo de servicio, mejorar la relación con sus compañeros y equipo.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders AGOSTO17-30/2023 18
CANCER
PISCIS LEO SAGITARIO

5.5 mil millones de personas vacunadas contra el COVID-19 e f

¿Tiene más preguntas? Tenemos las respuestas. Como padre o madre, usted quiere ayudar a proteger a su hijo ohija. La vacuna contra el COVID-19 ayuda a prevenir que se enfermen de forma seria y ayuda a brindarles protección de las complicaciones a largo plazo. Los niños y niñas a partir de los 6 meses de edad pueden recibir la vacuna y hay refuerzos apropiados según la edad disponibles cuando sean elegibles. Para conocer más, hable con su prestador de atención médica ovisite Michigan.gov/KidsCOVIDvaccine.

TU CASA

Tenemos un lugar para ti en Kalamazoo College. K tiene uno de los porcentajes más altos de estudiantes Latinas(os) de todas la universidades del estado de Michigan. Esto se debe, en parte, a que en nuestra comunidad es fácil encontrar aliento y apoyo de parte de profesores, miembros de nuestro staff, y compañeras(os). En K tú puedes diseñar el plan de estudios que refleje mejor tus metas e intereses, incluyendo oportunidades para estudiar en el extranjero, participar en prácticas profesionales, hacer investigación con profesores, y llevar a cabo actividades para promover la justicia social. Te invito a que imagines tu presencia en K a través de la exploración de nuestras oportunidades educativas extraordinarias.

• Ven a un tour con nuestra oficina de admisiones

• Asiste a una de nuestras producciones de teatro

• Disfruta uno de nuestros conciertos

• Apoya a nuestros Hornets en un evento deportivo

Ven a ver como en K hacemos más en cuatro años para que tú puedas hacer más durante el resto de tu vida. ¡Espero verte en K pronto!

Más en cuatro.

en toda una vida.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion AGOSTO17-30/2023 19 kzoo.edu/Admission
Más
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion AGOSTO17-30/2023 20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.