Ed. 522

Page 4

EL LÍDER DE UNA

FRATERNIDAD, UNA DEPORTISTA Y UNA

ASPIRANTE A CIRUJANA: LAS VÍCTIMAS DEL TIROTEO EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MICHIGAN

>P. 2

SOLO 6% DE LOS MÉDICOS EN EJERCICIO SON HISPANOS, ¿AFECTA LA SALUD DE LOS LATINOS? P.7

CONTRIBUCIONES Y DESAFÍOS DE LA COMUNIDAD LATINX EN KALAMAZOO. CHEF ALEXANDER GANDÍA.

APASIONADO POR LA COMIDA Y LOS INGREDIENTES LOCALES. DE LA GRANJA A LA MESA

QUÉ SE SABE DE LOS OBJETOS

VOLADORES NO IDENTIFICADOS DERRIBADOS

POR ESTADOS UNIDOS

‘VIENE CON

TODO’:

LUIS MIGUEL

ELIGE 2023

PARA UNA

NUEVA

GIRA DE CONCIERTOS

ESTILO DE VIDA >P. 9 NUTRICIÓN >P.12 VARIEDADES>P.15 MUJER AL DÍA>18 BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE FEB. 16 - MAR. 1/2023 ● AÑO 21 NO 522 ● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET
3
13 4

El líder de una fraternidad, una deportista y una aspirante a cirujana: las víctimas del tiroteo en la Universidad Estatal de Michigan

Familiares y amigos lamentaron la muerte de tres estudiantes de la Universidad Estatal de Michigan en un tiroteo en el que también fueron heridos de gravedad otros cinco.

El atacante, identificado como Anthony McRae de 43 años y con antecedentes de haber violado restricciones sobre armas, se disparó fatalmente horas después cuando la policía, alertada por una persona que reconoció al sospechoso en las fotos, lo confrontó a unas 5 millas (8 kilómetros) de distancia del campus de East Lansing.

Los tres estudiantes fallecidos procedían del área suburbana de Detroit.

Alexandria Verner, deportista y estudiante de ciencias

Entre los fallecidos estaba Alexandria Verner, alumna de tercer año cuyo perfil de LinkedIn decía que estaba estudiando biología integrada y antropología.

Graduada en 2020 de Clawson High School, Verner “era y es increíblemente amada por todos”, dijo el superintendente del distrito, Billy Shellenbarger, en un comunicado el martes.

“Ella fue una gran estudiante, atleta, líder y ejemplificó

la amabilidad todos los días de su vida”.

“Si la conocías, la amabas y siempre recordaremos el impacto duradero que ha tenido en todos nosotros”, afirmó Shellenbarger y agregó que los padres, la hermana y el hermano de Verner estaban “afligidos, pero ciertamente ya sienten el apoyo edificante de esta tremenda comunidad”.

En la biografía de Verner en Twitter se lee: “No puedo dejar de soñar”, y muestra fotos y videos de los juegos de baloncesto y voleibol de Clawson, a cuyo campo de fútbol acudieron cientos de dolientes este martes por la noche para encender velas y recordarla en una vigilia encabezada por Shellenbarger.

Los asistentes guardaron un momento de silencio de 24 segundos en honor a Verner, quien usaba la camiseta número 24 cuando era jugadora de baloncesto en Clawson High.

“Mientras guardas silencio”, dijo Shellenbarger por megafonía, “piensa en su sonrisa, piensa en esa heroína que estuvo entre nosotros durante 20 años”.

Brian Fraser, líder de una fraternidad Otro de los estudiantes

Brian Fraser, un estudiante de segundo año que asistió a la escuela secundaria Grosse Pointe South.

Fraser fue presidente de la fraternidad Phi Delta Theta en la Universidad Estatal de Michigan. En un comunicado este martes, sus miembros dijeron sentirse “desconsolados” por su muerte.

“Brian era nuestro líder y lo amábamos”, señaló la fraternidad. “Se preocupaba profundamente por sus hermanos Phi Delta, su familia, la Universidad Estatal de Michigan y Phi Delta Theta. Extrañaremos mucho a Brian y lloraremos profundamente su muerte mientras nos apoyamos mutuamente durante este momento difícil”.

Arielle Anderson, aspirante a cirujana

La policía universitaria identificó a la tercera víctima como Arielle Anderson, una estudiante de tercer año que se graduó de la escuela secundaria Grosse Pointe North.

“Tanto como la amábamos, ella nos amaba a nosotros y a otros aún más”, dijo su familia en un comunicado. “Le apasionaba ayudar a sus amigos y fami-

servir a las personas”. La describieron como “dulce y cariñosa”, con una “sonrisa contagiosa”.

Anderson estaba trabajando duro para graduarse antes de tiempo de la Universidad Estatal de Michigan, con la esperanza de convertirse en cirujana lo más rápido posible, según el comunicado. “Estamos absolutamente devastados por este atroz acto de violencia contra ella y muchas otras víctimas inocentes”, dijo su familia.

Jon Dean, superinten -

dente de las escuelas de Grosse Pointe, lamentó la pérdida de dos exalumnos de su distrito en una carta abierta.

“Ni siquiera puedo procesar lo que acabo de escribir”, dijo Dean. “Es con mucha tristeza que les traigo esta noticia y mis pensamientos están con las muchas familias que están sufriendo otro acto de violencia sin sentido”.

La policía investiga qué pudo motivar al sospechoso El atacante no tenía conexión aparente con el cam-

DESCUBRE MÁS EN KALFOUND.ORG

pus, dijo la policía el martes al informar que continuaban investigando qué pudo motivar al hombre a llevar a cabo los tiroteos y luego quitarse la vida. Los muertos y heridos en los tiroteos que perpetró Anthony McRae en Berkey Hall y MSU Union, un lugar popular para comer y estudiar, eran todos estudiantes de la Universidad Estatal de Michigan.

(Sigue p.3)

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023
O contacta nuestro equipo de Relaciones con Donantes por donorrelations@kalfound org o 269 381 4416
Únete a nosotros en la construcción de una comunidad justa y equitativa en la que todos podamos amar el lugar donde vivimos.
Alexandria Verner, Arielle Anderson y Brian Fraser, las víctimas mortales del tiroteo en la Michigan State University.

El líder de una fraternidad, una deportista y una aspirante a cirujana: las víctimas del tiroteo en la Universidad Estatal de Michigan

la gente inocente que fue asesinada”, dijo.

“No tenemos absolutamente ninguna idea de cuál fue el motivo”, dijo Chris Rozman, subjefe de policía del campus, y agregó que McRae, de Lansing, no era estudiante ni empleado del estado de Michigan.

“Todavía hay escenas del crimen que se están procesando, y todavía estamos en el proceso de juntar las piezas para tratar de entender qué sucedió”, agregó Rozman.

Quién es el sospechoso del tiroteo en la Universidad Estatal de Michigan y qué sabemos de él

Anthony Dwayne McRae fue arrestado en 2019 y acusado de un delito grave por portar un arma oculta sin permiso. Más tarde se declaró culpable de un delito menor por posesión de un arma de fuego cargada y pasó un año y medio en libertad condicional.

Alrededor de las 2 am, hora ET, del 7 de junio de 2019, según los registros judiciales, un oficial del Departamento de Policía de Lansing vio a McRae sentado en los escalones traseros de un edificio abandonado fumando un cigarrillo. El oficial, que estaba patrullando el área después de varios robos en las inmediaciones, le preguntó a McRae si estaba armado, y McRae dijo que sí.

El agente detuvo a McRae y confirmó que llevaba una pistola semiautomática cargada en el bolsillo del pantalón, así como otro cargador para la pistola en el bolsillo del pecho.

McRae admitió que no tenía licencia para llevar armas ocultas y el agente lo detuvo. McRae dijo al agente que llevaba la pistola por su seguridad y que estaba intentando obtener un permiso para llevar el arma. Según los registros judiciales, el agente confirmó que el arma estaba registrada a nombre de McRae.

Un abogado de McRae argumentó inicialmente que el agente policial carecía de causa probable para registrarlo. Pero en noviembre de 2019, McRae se declaró culpable de un delito menor por posesión de un arma de fuego cargada como parte de un acuerdo de culpabilidad.

McRae aceptó renunciar al arma involucrada en el caso y se le prohibió poseer armas durante su libertad condicional.

En un principio, McRae fue condenado a un año de libertad condicional, pero posteriormente se amplió a un año y medio. McRae fue dado de alta de la libertad condicional en mayo de 2021, muestran los registros judiciales.

Cinta policial rodea la Unión de la Universidad Estatal de Michigan en East Grand River Avenue después de un tiroteo activo en

el campus de la escuela en East Lansing el martes 14 de febrero de 2023, que dejó tres muertos y múltiples heridos.

El autor del tiroteo de Michigan estaba socialmente aislado, según su hermana

Melinda McRae, hermana del autor del tiroteo en la MSU, dijo que está “conmocionada” por la noticia y que no tiene “ni idea” de lo que pudo motivar a su hermano a llevar a cabo el tiroteo.

McRae llevaba mucho tiempo aislado socialmente

y chocaba con sus padres, aunque ella dijo que habían tenido un hogar cariñoso mientras crecían. Últimamente vivía aislado en una habitación en casa de su padre.

Ella dijo que McRae a menudo arremetía contra su madre, y luego, cuando ella murió en 2020, él expresaba un profundo dolor y decía: “Lo siento mamá, lo siento...”.

“Mi madre decía que Anthony iba a ser su muerte”, dijo, refiriéndose a su hostilidad social. “Siempre ha sido como el bicho raro

de la familia. Pero se encargaron de él. Mis padres cuidaron de nosotros”.

Melinda McRae dijo que su hermano también era propenso a la vida transitoria, se iba esporádicamente de la ciudad y le costaba mantener un empleo. “Se iba del estado. Dejaba a mi madre y a mi padre...”.

A veces iba “a diferentes ciudades y simplemente vivía en un refugio”, dijo.

Melinda McRae dijo que vio a su hermano por última vez en el funeral de su madre en 2020.

“Lo siento mucho por

Los últimos tres años han visto un aumento preocupante en los tiroteos de Estados Unidos

El padre dice que su hijo se volvió “malvadamente furioso” tras la muerte de su madre El atacante de la MSU se volvió amargado, aislado y “malvadamente furioso” después de que su madre murió de un derrame cerebral hace dos años, según su padre Michael McRae, quien habló con CNN por teléfono en una entrevista este martes por la mañana.

“Desde que murió mi mujer, mi hijo empezó a cambiar”, dijo Michael McRae. “Estaba cada vez más amargado. Enfadado y amargado. Muy enfadado. Malvadamente enfadado... Empezó a dejarse llevar de verdad. Se le cayeron los dientes. Dejó de cortarse el pelo. Parecía un hombre lobo”.

Anthony Dwayne McRae, de 43 años, vivía con su padre en una pequeña casa en Lansing, Michigan.

Su padre dijo que su hijo tenía problemas para mantener un empleo y no tenía trabajo, pero que había trabajado unos siete años antes en un almacén cargando productos de frigorífico en camiones.

Michael McRae dijo que unos 30 agentes de policía acudieron a su casa y registraron el dormitorio de su hijo tras el tiroteo de este lunes por la noche que dejó tres muertos y otros cinco heridos.

McRae agregó que su hijo se volvió solitario cuando murió su madre, Linda. Después de que ella falleciera, dijo que su hijo “estaba perdido, totalmente perdido”.

“Ya no le importaba nada. Y no hablaba conmigo ni con nadie”, dijo McRae, añadiendo que su hijo se quedaba en su habitación horas y horas jugando a videojuegos.

“Solo salía para ir a la cocina o al baño, y luego volvía a entrar”, dijo sobre el mayor de los McRae.

Michael McRae dijo que estaba preocupado mucho por su hijo, pero cuando le sugirió que fuera a ver a un médico, su hijo se negó.

“Se enfadaba si intentaba conseguirle ayuda”, dijo. “Intentaba ayudarle. Cerraba la puerta. Se quedaba mucho en su habitación”. “No quería crear problemas, se enfadaría conmigo”, añadió.

McRae dijo que su hijo había tenido un arma hace varios años, pero la policía se la había quitado. Los documentos judiciales muestran que el McRae más joven se declaró culpable de un cargo por tenencia de armas de fuego en 2019. El padre dijo que creía que su hijo había obtenido otra pistola, pero la guardó en su habitación y le negó a su padre que la tuviera. McRae dijo que los estados de ánimo de su hijo cambiaban rápidamente y que no hablaba con su padre cuando se enojaba. “No sé qué pasó para que se pusiera así”, dijo.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023 3
(Viene p.2)

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

CHEF ALEXANDER GANDÍA. APASIONADO POR

LA

COMIDA

Y LOS INGREDIENTES LOCALES. DE LA GRANJA A LA MESA

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

K alamazoo, M IKalamazoo,Michigan,es conocido por su vibrante escenagastronómicaque cuenta con una gran variedad de restaurantes y chefs locales. La ciudad cuenta con una gran cantidad de granjas, huertos y viñedos, lo que hace que sea fácil encontrar ingredientes frescos y de calidad para preparar comidas.

La cocina hispana ha sidounaparteintegralde la cultura gastronómica de los Estados Unidos durante décadas, y los chefs hispanos han desempeñado un papel importante en la evolución de la escena culinaria del país. Desde los platos tradicionales hasta las fusiones innovadoras, la influencia hispana en la gastronomía estadounidense es evidente y ha ayudado a moldear la formaenquelosestadounidensespiensansobrela comida.

Los chefs hispanos han surgido en los últimos años como líderes culinarios y han llevado la cocina hispana a nuevos niveles de popularidad. Desde la cocina mexicana, la cubana y la puertorriqueña hasta la cocina española y la sudamericana, los chefs hispanos han presentado alosestadounidensesuna

amplia gama de sabores y estilos culinarios. Entre los chefs hispanos más destacados en los Estados Unidos se encuentra José Andrés, un español que ha sido galardonado con numerosos premios por su innovadora cocina molecular y su trabajo en la promoción de la cocina española. Andrés también ha sido reconocido por su trabajo humanitario en todo el mundo y su papel en la promoción de la cocina hispana como una forma de arte y de unidad cultural.

En general, los chefs hispanos han hecho importantes contribuciones a la cultura culinaria de los Estados Unidos. Han llevado la cocina hispana a un público más amplio y han demostrado que la comida puede ser una forma de arte y de expresión cultural. Como resultado, los estadou -

nidenses han abrazado la diversidad culinaria y han aprendido a apreciar la riqueza de la cocina hispana.

Un chef en Kalamazoo

La comunidad latina en Kalamazoo, Michigan, ha crecido significativamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a un enriquecimiento cultural en la ciudad y una mayor presencia de la cultura latina en la comunidad en general. Los latinos en Kalamazoo provienen de una variedad de orígenes, incluyendo México, Puerto Rico, Cuba, y muchos otros países de Centro y Sudamérica.

La comunidad latina también ha dejado una marca importante en la escena culinaria de Kalamazoo. Hay varios restaurantes latinos en la ciudad que ofrecen una amplia variedad de cocinas, mayormente

mexicana. Los restaurantes latinos son conocidos por su ambiente festivo y acogedor, así como por sus sabores auténticos y deliciosos.

Además de su presencia en la escena gastronómica de Kalamazoo, los latinos han tenido un impacto significativo en otras áreas de la ciudad. La comunidad latina ha sido un motor de crecimiento económico en Kalamazoo, estableciendo negocios y empresas que han creado empleos y contribuido al desarrollo de la ciudad. La comunidad latina también ha sido un factor importante en la diversidad cultural de Kalamazoo, enriqueciendo la ciudad con su música, arte, literatura y tradiciones.

Uno de los chefs más destacados de Kalamazoo es Alexander Gandía, quien es el propietario y chef ejecutivo de Gandia’s Catering. Gandía es conocido por su cocina contemporánea y creativa, que combina técnicas culinarias modernas con ingredientes locales de temporada para crear platos innovadores y deliciosos.

“Mi lema es de la granja a la mesa. Trabajamos con las granjas del área para traer a la mesa.” Comenta. Y es que así mismo se describe: un chef apasionado por la comida y los ingredientes locales. ‘Farm To Table Chef Personal Servicios de Catering’.

El suroeste de Michigan es conocido

que hasta el día de hoy han sido y seguirán siendo aquellos que impulsaron a un niño de temprana edad a crear una pasión por la cocina.

por su rica tierra agrícola y su clima propicio para el cultivo de una gran variedad de frutas y verduras. La región alberga una gran cantidad de granjas familiares y huertos que producen algunos de los productos más frescos y de alta calidad del estado propicios para una buena cena y qué mejor preparada por un chef personal.

Nacido y criado en Puerto Rico, Alexander Gandía emprendió su carreara como Chef a temprana edad.

Con tan solo 6 años comprendió que su destino era alimentar a otros. Su familia con descendencia de España, y Puerto Rico le creo una pasión y un anhelo de aprender a cocinar.

En su niñez vio como la cocina se desenvolvía en diferentes eventos de su familia, que hacían que se juntasen y disfrutasen en familia buenos momentos; momentos

A los 12 años, Alexander Gandía empezó el arte culinaria, en Fajardo, Puerto Rico, en un restaurante llamado El Faro, ubicado en las Croabas área Este de la Isla. A temprana edad creo una pasión por la comida que hasta hoy se transformó en su carrera profesional. Alcanzando premios como: Mejor Chef en Central Florida, Mejor clase de cocina, Mejor Chef por varios años consecutivos, en participación Directa en la comunidad tanto norteamericana como Hispana. El Chef Alexander Gandía tiene una extensa experiencia, entre ellas: Hotelería, Restaurante, Personal Chef, Catering y Farm To Table. El Chef Alexander Gandía cumplió con los requisitos para certificarse CEC (Certified Executive Chef) en el año 2016. Una de las cosas que distingue al Chef Alexander Gandía, es la relación directa que tiene con los dueños de fincas y granjas. Su trabajo se ha expandido hasta llegar a la Televisión en el Programa Vive Tu Día Orlando, donde tuvo la oportunidad de mostrar su pasión por cocinar. Gandía llegó a Kalamazoo gracias a que sus padres ya vivían en el área. “Yo le digo a la comunidad latina de Kalamazoo que no hay límites. El límite no lo ponemos nosotros. Uno de mis lemas es ‘cooking with accent’, cocinando con acento. Por que la cultura y la comida no es para dividir si no para unir.”

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023

Qué se sabe de los objetos voladores no identificados derribados por Estados Unidos en los últimos días

En las últimas semanas, las fuerzas armadas estadounidenses derribaron cuatro objetos no identificados que volaban sobre los cielos de América del Norte, lo cual ha generado una creciente preocupación en Washington.

Un senador incluso describió los hechos como “nada menos que una locura”.

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, tuvo que aclarar que “no hay indicaciones de que se trate de actividad extraterrestre”.

También remarcó las diferencias entre el primer objeto chino -que Pekín reconoció como uno de sus globos meteorológicos y negó que fuera un dispositivo de espionajey los tres más pequeños que fueron derribados después, cuyo origen se desconoce.

Kirby especificó que el primero estaba siendo “claramente controlado y maniobrado”, mientras los otros tres carecían de sistemas de propulsión y se movían con el viento de una manera menos predecible.

Aclaró además que estos últimos no tienen por qué ser necesariamente globos espías “como lo era el primero”, según las autoridades estadounidenses.

Y justificó su derribo al considerarlos una potencial amenaza para el tráfico aéreo civil al volar a una altitud similar a la de muchos aviones.

En todo caso, sigue habiendo muchas preguntas sin respuesta. Esto es lo que sabemos y lo que aún no sabemos.

Cómo empezó todo

Un gran objeto de gran altitud fue visto el 28 de enero cuando pasaba sobre las islas Aleutianas de Alaska, un archipiélago en el norte del océano Pacífico entre EE.UU. y Rusia. Luego fue rastreado al ingresar al espacio aéreo canadiense antes de emerger sobre el estado de Montana, en el oeste de EE.UU.

El 1 de febrero, la atención del público se centró por primera vez en el objeto que volaba a gran altitud después de que los sorprendidos residentes de la ciudad de Billings, que ya había cerrado su aeropuerto local, tomaran fotografías del objeto.

Montana, un estado escasamente poblado, alberga uno de los tres campos de silos de misiles nucleares en el país, y las autoridades dijeron que el objeto era un presunto globo de vigilancia chino que parecía estar monitoreando sitios sensibles en la región.

Las autoridades señalaron que el objeto tenía más de 60 m de altura y estaba equipado con múltiples antenas, paneles solares y equipos de vigilancia capaces de interceptar las telecomunicaciones.

Pero los funcionarios al principio se negaron a derribarlo debido a las preocupaciones sobre el daño que podría causar la caída de escombros, por lo que se permitió que sobrevolara a la deriva a través de EE.UU. continental durante días.

El 4 de febrero, el presidente Joe Biden autorizó que fuera derribado por un avión

F-22 frente a las costas de Carolina del Sur.

Los equipos de recuperación recolectaron algunos escombros y están utilizando botes y minisubmarinos para poder recoger más equipos del globo, que está sumergido aproximadamente a 14 m bajo el agua.

China negó que el globo fuera usado para espiar e indicó que era un dispositivo de monitoreo del clima que se desvió.

La destrucción del globo “violó gravemente la práctica internacional”, señaló Pekín, y agregó que se reservaba el derecho “de utilizar los medios necesarios para hacer frente a situaciones similares”.

También acusó a Estados

Los CDC advierten una creciente ola de violencia y depresión entre adolescentes

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) advirtieron una crisis entre las adolescentes de Estados Unidos. De acuerdo con el organismo, una reciente investigación arrojó datos alarmantes sobre problemas vinculados a la violencia y depresión, así como sus consecuencias.

The Washington Post mencionó al organismo federal, el cual señaló que las adolescentes de Estados Unidos están “envueltas en una creciente ola de violencia y trauma”. Lo peor, destacó el ente, es que se trata de una tendencia que va en aumento.

En el año 2021, casi una de cada tres adolescentes en edad de secundaria aseguró que tuvo pensamientos de suicidio. La cifra mostró un aumento de casi 60% en comparación con hace una década, según la investiga-

ción de los CDC. Mientras, poco menos del 15% de las adolescentes de Estados Unidos señalaron que fueron obligadas a tener relaciones sexuales. Esto representa un alza del 27% en dos años.

Hay más: casi tres de cada cinco adolescentes reportaron sentirse tan tristes y/o desesperadas de forma tan recurrente que dejaron de realizar actividades regulares, la más alta en una década.

En otras medidas, el 13% por ciento confesó haber intentado suicidarse el año pasado, más que el 7% entre los varones.

Que lo digan ellos. “Si piensas en cada 10 adolescentes que conoces, al menos una y posiblemente más han sido violadas, y ese es el nivel más alto que hemos visto”, advirtió Kathleen Ethier, directora de la División de Salud Adolescente y

Escolar de los CDC. “Estamos realmente alarmados”.

De acuerdo con la especialista, el aumento de la violencia sexual casi seguramente contribuyó al aumento evidente de los síntomas depresivos.

La experta señaló que es de gran importancia saber qué hay detrás de estos casos de violencia.

Richard Weissbourd, psicólogo y profesor titular de la Escuela de Graduados de Educación de Harvard, indicó que son numerosas las causas y las mismas varían según la raza, el origen étnico, la clase, la cultura y el acceso a los recursos de salud mental.

“Las niñas son más propensas a responder al dolor en el mundo internalizando el conflicto, el estrés y el miedo, y los niños son más propensos a traducir esos sentimientos en ira y agresión”, comentó.

Unidos de haber operado globos de este tipo sobre territorio chino, algo que la Casa Blanca ha negado rotundamente.

Kirby también afirmó este lunes que el primer globo probablemente se usó para monitorear sitios militares sensibles.

Aseguró que llevará tiempo recabar por completo los restos de este objeto por motivos meteorológicos y de seguridad. De momento solo ha sido recuperada una parte de toda la carga del globo hundido en el fondo del Atlántico.El portavoz de Defensa especificó que está a unos 13 metros de profundidad y que las condiciones climáticas son “bastante duras” en la costa este de Estados Unidos, por lo que los buzos no pudieron trabajar este lunes.

Alaska y Yukón

El viernes 10 de febrero, las fuerzas estadounidenses derribaron otro objeto frente a la costa del norte de Alaska.Las autoridades dijeron que era “del tamaño de un automóvil pequeño” y había estado volando a 12.000 m mientras viajaba en dirección al Polo Norte sin ningún sistema de propulsión o control.

Al día siguiente, el sábado 11 de febrero, un “objeto aerotransportado de gran altitud” similar fue derribado por orden de Estados Unidos y Canadá sobre el territorio de Yukón, en el noroeste de Canadá.

Todavía no está claro qué eran estos dos objetos y los informes dan descripciones mixtas.

El senador Chuck Schumer, el principal demócrata en el Congreso, dijo el 12 de febrero que los funcionarios de inteligencia creían que ambos eran globos, “pero mucho más pequeños que el primero”.

Pero cuando se le preguntó a un portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU. acerca de los comentarios de Schumer, respondió que los dos objetos “no se parecían mucho”

al globo original.

Y un alto funcionario le dijo a ABC News que los objetos más recientes que fueron derribados probablemente eran globos meteorológicos y no dispositivos de vigilancia.

Objetos voladores no identificados - Cronología

4 de febrero: el ejército estadounidense derriba un presunto globo de vigilancia frente a la costa de Carolina del Sur. Había estado a la deriva durante días volando sobre EE.UU. Las autoridades dijeron que venía de China y había estado monitoreando sitios confidenciales.

10 de febrero: Estados Unidos derriba otro objeto frente al norte de Alaska que, según los funcionarios, carecía de cualquier sistema de propulsión o control.

11 de febrero: un avión de combate estadounidense derriba un “objeto aerotransportado de gran altitud” sobre el territorio canadiense de Yukón, a unos 160 km de la frontera con Estados Unidos. Fue descrito como cilíndrico y más pequeño que el primer globo.

12 de febrero: aviones estadounidenses derriban un cuarto objeto de gran altitud cerca del lago Hurón “por precaución”.

Lago HurónEl domingo 12 de febrero, aviones estadounidenses derribaron otro objeto cuando se acercaba al lago Hurón, uno de los mayores de los Grandes Lagos, que se extienden en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Este marcó el tercer objeto derribado en tres días y, al igual que los dos anteriores, no está claro qué era.

Los funcionarios de Defensa lo describieron como una estructura octogonal con hilos colgando. Dijeron que fue destruido “por precaución”, porque representaba un peligro para la aviación civil debido a la altura a la que volaba.

Después del último incidente, el comandante de la Fuerza Aérea de EE.UU., encargado de proteger el es-

pacio aéreo estadounidense, indicó que no podía explicar qué eran los tres objetos más recientes, cómo se mantenían en el aire o de dónde venían.

Y cuando se le preguntó sobre la posibilidad de actividad extraterrestre, el general Glen VanHerck señaló que no se había descartado nada.

Las autoridades afirman que los sistemas de radar de EE.UU., que están más equipados para misiles de movimiento rápido que para globos flotantes, podrían detectar más objetos a medida que continúa la búsqueda.

“Ahora, por supuesto, los estamos buscando. Así que creo que probablemente estaremos encontrando más cosas”, le dijo a NBC News el congresista Jim Himes, el principal demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Recuperación y reacción Hay varios equipos trabajando en la recuperación de los restos de los objetos.

Se han desplegado helicópteros y aviones de transporte hacia el hielo congelado del mar de Beaufort, frente a la costa norte de Alaska.

“Las condiciones climáticas del Ártico, incluida la sensación térmica, la nieve y la luz diurna limitada, son un factor”, señaló el Ejército estadounidense.

En el Yukón, aviones de patrulla canadienses CP-140 están buscando restos del tercer objeto.

Mientras tanto, ya fue recuperada gran parte del globo original en el océano Atlántico y está siendo analizado por agentes del FBI. Con la incertidumbre hay cada vez más llamados a la Casa Blanca y a los funcionarios de Defensa para que brinden más información lo antes posible.

“Necesitamos información sobre dónde se originaron, cuál es su propósito y por qué está aumentando su frecuencia”, señaló la diputada demócrata de Michigan Debbie Dingell.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023 5

Durante décadas pasadas y en años recientes el tema de la reforma migratoria se ha convertido en una especie de trámite en los discursos del Estado de la Unión. El martes en la noche el presidente Joe Biden, en su segundo discurso sobre la situación del país,pidió a los republicanos hacer del tema uno bipartidista como en el pasado.

Y presagiando que será una tarea imposible, agregó: “Si no aprueban mi reforma migratoria amplia, por lo menos aprueben mi plan para proveer el equipo y los agentes para asegurar la frontera. Y una vía a la ciudadanía para los Dreamers, quienes tienen estatus temporal, trabajadores agrícolas y trabajadores esenciales”.

Pero la referencia al tema migratorio fue brevísima y bastante desangelada.

Los demócratas siguen hablando de que dicha reforma es urgente, justa y necesaria; y los republicanos siguen diciendo que sin fronteras controladas no hay reforma. Y, al final, nada pasa.

Pero en ese “nada pasa” se encuentran estancadas las vidas de millones de personas que con su fuerza de trabajo son el motor de cientos de comunidades alrededor del país, manteniendo a flote escuelas, comercios y hospitales, además de garantizar el relevo demográfico generacional que requiere este país de inmigrantes. Ciertamente no hay que obviar las razones de ese estancamiento, ni de que han sido los republicanos el obstáculo central para el avance de dicha reforma. Pero eso tampoco justifica la inacción o la falta de voluntad para

invertir capital político en algún progreso.

Anoche, como en ocasiones previas, en el discurso no faltaron los simbolismos como la beneficiaria de DACA y activista de West Chester, Pennsylvania, Mitzi Colín López, invitada por la primera dama, Jill Biden. Se trata de que los estadounidenses vean el rostro de quienes se beneficiarían de la escurridiza legalización. En oportunidades previas los republicanos también han echado mano de simbolismos, pero antiinmigrantes, como invitar a quienes han perdido un familiar a manos de algún indocumentado, como si la violencia fuera algo exclusivo de quienes no tienen documentos.

Es decir, a estas alturas los simbolismos ya deberían dar paso a acciones concretas en materia migratoria, pues esa película es bastante conocida, sobre todo por quienes están directamente afectados y necesitan una respuesta que les permita gozar a plenitud del país que han elegido como hogar, para ellos y para sus familias.

Lamentablemente, la realidad no es muy alentadora. Los republicanos controlan la Cámara Baja y su agenda

La Columna Vertebral

se centra en propagar teorías conspirativas promovidas por nacionalistas blancos de que estamos siendo “invadidos” y que la frontera con México está “fuera de control”, o de que los liberales quieren “reemplazar” a los anglosajones con minorías para acaparar el poder político.

De hecho, uno de sus principales objetivos es destituir al Secretario de Seguridad Nacional (DHS), el cubanoamericano Alejandro Mayorkas. Y aunque sondeo tras sondeo, como el más reciente de NBC, concluyen que la mayoría de los estadounidenses apoyan la legalización de los indocumentados que viven entre nosotros y que son parte intrínseca y vital de nuestra economía, los republicanos solamente quieren atizar a su base MAGA con peligrosas teorías de invasión y de reemplazo. Es decir, a Mayorkas lo quieren enjuiciar no por los problemas en la frontera —que han existido siempre—, sino porque el funcionario es un inmigrante, y en la cabeza de los republicanos más extremistas no cabe la idea de un inmigrante latinoamericano al frente de una de las instituciones oficiales más importantes de

todo gabinete.

A eso hay que sumar que ya todos están en campaña con miras a las elecciones generales de 2024, y que hay temas que los políticos tildan de “incómodos”. La inmigración no ha sido la excepción.

Biden está entre la espada y la pared. Por un lado, la mayor parte de los asuntos que intenta resolver mediante acciones administrativas y ejecutivas está trabada en los tribunales, como el caso del Título 42. Entretanto, las políticas que ha implementado no han caído bien entre muchos sectores pro inmigrantes por considerar que son una extensión de las nefastas políticas de su antiinmigrante antecesor, Donald Trump. El recién anunciado programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua y que pretende controlar el flujo de migrantes en busca de asilo, ha tenido el efecto de reducir los cruces sin documentos en 97%, pero ya 20 estados gobernados por republicanos quieren frenarlo en los tribunales.

Eso demuestra, una vez más, que los republicanos no van a cejar en su esfuerzo de echar por tierra todo

proyecto que beneficie a los inmigrantes, a pesar de que funcione. O quizá precisamente porque funcionan es que se oponen a ellos. Tal parece que la división es su objetivo, no ser opositores simplemente.

Biden no es un neófito en temas migratorios tras casi cuatro décadas en el Congreso y ocho años como vicepresidente de Barack Obama, quien prometió una reforma que tampoco se concretó; y aunque presionado creó DACA, al sol de hoy solo beneficia a unas 600 mil personas. Para tantos años que han pasado, el resultado ahora, con una nueva realidad y diferentes retos para los Dreamers, tiene sabor a poco.

Los simbolismos y las promesas migratorias deben dar paso a acciones. Biden pide colaboración y bipartidismo a un Partido Republicano extremista que solo quiere hundirlo. Es mejor invertir capital político en lo que pueda lograrse a nivel legislativo, como la legalización de los Dreamers, o a nivel ejecutivo como el TPS para Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Acciones que vayan allanando el terreno para la esquiva reforma.

New/Nueva Opinión

Durante su segundo Mensaje Sobre el Estado de La Unión, la más alta tribuna de la República, el presidente Joe Biden dedicó apenas un poco más de un minuto al tema de la reforma migratoria.

Ante la nación, el presidente pidió a los dos partidos volver a convertir a la migración en un tema bipartidista.

Pero al final, Biden se dio virtualmente por perdido, pues sugirió que si el Congreso no aprueba su propuesta se conformaría con un mayor presupuesto migratorio.

El presidente, quien hizo una férrea promesa de campaña de luchar por una reforma migratoria con ruta a la ciudadanía, pareció dar por perdida la batalla antes de comenzarla.

En uno de los palcos del magno salón de sesiones de la Cámara de Representantes se encontraba la “dreamer” mexicana Gabriela Clatenco.

Como miles y miles de otros soñadores, Gabriela fue traída por sus padres muy pequeña, a los 4 años de edad. Con esfuerzos ingresó a la Universidad de California en Riverside, donde espera graduarse pronto como economista. A sus 20 años de edad, me comentó que no pudo ocultar su decepción cuando vio el mínimo tiempo que el presidente dedicó a hablar de su promesa.

“Estoy un poco decepcionada porque el tema de migración sólo tuvo una línea. Esperaba que dijera algo sobre el registro, sobre un camino a la ciudadanía. Ojalá podamos ver más acción porque siempre han sido muchas promesas, pero necesitamos ejecución ahora”, me comentó antes de abordar su vuelo de regreso a California.

Tres días después del Mensaje sobre el Estado de la Unión, los senadores Dick Durbin y Lindsay Graham, uno demócrata y el otro republicano, reintrodujeron al Congreso la Dream Act 2023. Lo han venido haciendo por casi 20 años. Aunque una versión ya fue aprobada la década pasada en la Cámara de Representantes, se estancó en el Senado.

Ahora la ecuación está

invertida a causa de la política. La mayor dificultad sería lograr su aprobación en la Cámara de Representantes, donde el liderazgo del republicano Kevin McCarthy es rehén de los ultraconservadores del Freedom Caucus. Ni entre ellos se han puesto de acuerdo en su iniciativa de ley de “control fronterizo”.

Pero más allá de la posición política que se tenga sobre la reforma migratoria, sobre si es conveniente o no otorgar una ciudadanía a los Dreamers y a los trabajadores esenciales, especialmente los trabajadores del campo, dedicarle sólo un minuto a un tema de tanta

Colaboradores

trascendencia para la nación me parece un acto de miopía política.

Personalmente creo que la reforma migratoria no sólo es moralmente necesaria si no también económicamente vital para los intereses de seguridad nacional del país.

Que el presidente no haya dimensionado su importancia y no haya proyectado lo que está en riesgo para los intereses de la nación, convirtió a su mensaje sobre el estado de la unión en una oportunidad perdida para colocar el debate migratorio en la dimensión existencial que tiene para el futuro de Estados Unidos.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 6 New/Nueva Opinion FEB. 16 - MAR. 1/2023
Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo. Asociaciones y Colaboraciones Steffy Conde - Battle Creek Jorge Grosso - Cartoons Terrícola - Entretenimiento & Variedades Nani - Cartoons The Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo County Family Fetures.com - Estilo de Vida Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016 (269)282-6715 newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews Jesús Grillo - Editor Genereal Caricatura Editorial por Grosso Estado de la Unión
Por José López Zamorano Para La Red Hispana
¿Por qué Biden dedicó sólo un minuto a la reforma migratoria?
de la serie “Contribuciones y Retos de la Comunidad Latinx de Kalamazoo”
Michelle Herrera estudia Cine/Medios de Comunicación y Publicidad/Promoción en la WMU. Juan Carlos Ibarra es un estudiante de antropología/sociología y francés en Kalamazoo College.
Del simbolismo y las promesas hay que pasar a la acción en el tema migratorio
Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva New/Nueva Opinión forma parte de Southwest Michigan Journalism Collaborative. SWMJC es un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local.

Solo 6% de los médicos en ejercicio son hispanos, ¿afecta la salud de los latinos?

A pesar de que los hispanos y afroamericanos son alrededor del 17% y 13% de la población de Estados Unidos, respectivamente, solo representan el 6% y 5% de los médicos en ejercicio, según un informe de la American Heart Association (AHA).

“La diversidad entre los médicos es esencial para mejorar la atención del paciente y los resultados sanitarios. Eso es especialmente importante en cardiología”, afirmó la doctora Norissa Haynes, primera autora del informe.

La variación entre los aspirantes a facultades de medicina

A pesar de que las solicitudes de ingreso a facultades de medicina en EEUU aumentaron un 47% entre 1980 y 2016, la de los afroamericanos e hispanos aumentaron solo 1,2%, según el informe publicado el 5 de enero enero en la revista de la AHA

Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comuni-

dad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

Pero otras fuentes contrastan los datos. De acuerdo con la Association of American Medical Colleges, en 2022 el 10% de los estudiantes de medicina eran afroamericanos; y el número de estudiantes hispanos aumentó al 12%.

La falta de diversidad afecta la salud del corazón

Entre los cardiólogos que tratan a adultos, el 5% son hispanos y el 2,7% negros, de acuerdo con el informe de la AHA.

Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en EEUU, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Esto hace que los trabajadores de cardiología sean “extremadamente importantes” para la salud mundial, expresó Michelle A. Albert, presidenta de la AHA y expresidenta inmediata de la Asociación de Cardiólogos Negros.

¿Cómo la diversidad contribuye a la salud de los

pacientes?

“Si procedes de esa cultura, conoces y comprendes esos antecedentes, y conoces y comprendes esas pautas de la población a la que tratas, es más probable que te identifiques con ellos y que, a su vez, confíen más en ti”, expresó la doctora Gladys Velarde.

Velarde, cardióloga y profesora de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de FloridaJacksonville, dio ejemplos de cómo la diversidad puede ayudar a un médico a comprender cómo tratar a sus pacientes.

Por ejemplo, un médico que conoce las tradiciones culturales de un paciente en torno a sus comidas favoritas puede orientarle sobre cómo hacerlas más sanas, comentó Velarde.

También podría ayudar a un médico a comprender que un paciente al que se le ha dicho haga más ejercicio quizás no dispone de un espacio seguro para caminar, por lo que podría recomendar un lugar para bailar salsa como alternativa.

pagará ahora?

Se está acabando el tiempo para las vacunas contra la covid-19, los kits de prueba caseros, e incluso algunos tratamientos, gratuitos.

La Casa Blanca anunció este mes que la emergencia nacional de salud pública, declarada a principios de 2020 en respuesta a la pandemia, expirará el 11 de mayo. Cuando termine, también lo harán muchas de las políticas diseñadas para combatir la propagación del virus.

Hasta ahora, el Gobierno federal ha estado comprando vacunas contra la covid-19. Recientemente adquirió 105 millones de dosis del refuerzo bivalente de Pfizer-BioNTech por alrededor de 30.48 dólares la dosis, y 66 millones de dosis de la versión de Moderna por 26.36 dólares la dosis.

Las personas podrán obtener estas vacunas a bajo costo o sin costo mientras duren los suministros del Gobierno. Pero incluso antes de que se estableciera la fecha de finalización de la emergencia, el Congreso optó por no otorgar más

dinero para mantener sus reservas.

Pfizer y Moderna ya están planeando sus movimientos hacia el mercado comercial. Ambos han indicado que aumentarán los precios, entre 110 y 130 dólares por dosis, aunque las aseguradoras y los programas gubernamentales de salud podrían negociar tarifas más bajas.

“Vemos una oportunidad de mercado de dos dígitos de mil millones (de dólares)”, dijo recientemente a los inversionistas Ryan Richardson, director de estrategia de BioNTech, en una conferencia de JPMorgan en San Francisco. La compañía espera un precio bruto de 110 dólares por dosis, lo que, según Richardson, “está más que justificado desde la perspectiva de la economía de la salud”.

Esto podría significar decenas de miles de millones de dólares en ingresos para los fabricantes, incluso si la aceptación de las vacunas es lenta. Y los consumidores pagarían la factura, ya sea directa o indirectamente.

Si la mitad de los adultos, aproximadamente el mismo porcentaje que recibe una vacuna anual contra la gripe, tienen refuerzos contra la covid a los precios nuevos más altos, según estimó un informe de KFF, las aseguradoras, los empleadores y otros pagarían entre 12.400 y 14.800 millones de dólares.

En cuanto a los tratamientos para la covid, un blog de agosto del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) señaló que se espera que los suministros del medicamento Paxlovid comprados por el Gobierno duren hasta mediados de año antes de que el sector privado se haga cargo.

El precio de compra a granel del Gobierno al fabricante Pfizer fue de 530 dólares por un tratamiento, y aún no se sabe cuánto cobrarán las compañías cuando se agoten los suministros del Gobierno.

(Sigue p.8)

TAND OUT. START HERE. STANDOUT.STARTHERE. STANDOUT.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023 7
STAR T H E R E . S T DNA TUO .EREHTRATS MATRICÚLATE EN EL SEMESTRE DE VERANO A PARTIR DEL 6 DE MARZO. LAS CLASES COMIENZAN EL 8 DE MAYO. PREPÁRATE. EMPIEZA AQUÍ
www.kvcc.edu/register
.
Se termina la era de las vacunas gratis contra la covid. ¿Quién

Se termina la era de las vacunas gratis contra la covid. ¿Quién pagará ahora?

(Viene p.7)

La porción del nuevo costo de estos productos que se transfiera al consumidor dependerá de su cobertura de salud.

Los beneficiarios de Medicare, de Medicaid, y las personas con cobertura bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) continuarán recibiendo las vacunas contra la covid sin costo compartido, incluso cuando terminen la emergencia de salud pública y las vacunas compradas por el Gobierno.

Es probable que muchas personas con seguro basado en el trabajo tampoco tengan que pagar copagos por las vacunas, a menos que se vacunen por fuera de la red. Las personas con pólizas de corto plazo pueden tener que pagar la totalidad o parte de sus vacunas.

Y las que no tienen seguro deberán pagar el costo total de su bolsillo o buscar vacunas gratuitas o de bajo costo en clínicas comunitarias u otros proveedores. Algunos simplemente no se las aplicarán.

Conseguir lo que podría ser 100 dólares o más para la vacunación será especialmente difícil “si no tienes seguro o tienes un seguro insuficiente; ahí es donde estos aumentos de precios podrían generar disparidades adicionales”, dijo Sean Robbins, vicepresidente ejecutivo de asuntos externos de la Asociación Blue Cross Blue Shield. Esos aumentos, dijo, también afectarán a las personas con seguro, ya que los costos “fluyen a las primas”.

Mientras tanto, expertos en políticas públicas dicen que muchas aseguradoras privadas seguirán cubriendo Paxlovid, aunque los pacientes pueden tener un copago, al menos hasta que alcancen su deducible, tal como lo hacen con otros medicamentos.

Medicaid continuará cubriéndolo sin costo para los pacientes hasta al menos 2024. Pero la cobertura de Medicare estará limitada hasta que el tratamiento pase por el proceso regular de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), lo que lleva más tiempo que la autorización de uso de emergencia bajo la cual se ha comercializado.

Otra complicación: es probable que las listas de personas sin seguro aumenten durante el próximo año, ya que los estados están listos para restablecer el proceso de determinación regular de la elegibilidad para Medicaid, que se frenó durante la pandemia. A partir de abril, comenzarán a

reevaluar si los beneficiarios de Medicaid cumplen con los ingresos y otros factores.

Se estima que entre 5 y 14 millones de personas en todo el país podrían perder la cobertura.

“Esta es nuestra principal preocupación”, dijo John Baackes, director ejecutivo de L.A. Care, el plan de salud operado públicamente más grande del país con 2,7 millones de miembros.

“Es posible que no se den cuenta de que han perdido la cobertura hasta que vayan a surtir una receta” o busquen otra atención médica, incluidas las vacunas, dijo.

Sobre las pruebas, las reglas siguen vigentes para las aseguradoras, incluidos los planes de Medicare y de ACA, para cubrir el costo de hasta ocho kits de prueba en el hogar por mes para cada persona en el plan, hasta que finalice la emergencia de salud pública.

Para los consumidores,

incluidos los que no tienen seguro, un sitio web del Gobierno todavía ofrece hasta cuatro kits de prueba por hogar, hasta que se agoten. La Administración del presidente Joe Biden cambió los fondos para comprar kits adicionales y los puso a disposición a fines de diciembre.

Sin embargo, a partir de mayo, los beneficiarios del Medicare Original y muchas personas con seguro privado basado en el trabajo tendrán que comenzar a pagarlos de su bolsillo. Algunos planes de Medicare Advantage pueden optar por seguir cubriéndolos. Y los beneficiarios de Medicaid pueden seguir recibiendo kits de prueba sin costo durante poco más de un año. Las reglas estatales también pueden variar.

En general, el futuro de las pruebas, vacunas y tratamientos para la covid reflejará la complicada

combinación de cobertura que los consumidores ya navegan para la mayoría de los otros tipos de atención.

“Desde la perspectiva del consumidor, las vacunas seguirán siendo gratuitas, pero para los tratamientos y kits de prueba, muchas personas enfrentarán costos compartidos”, dijo Jen Kates, vicepresidenta sénior de KFF. “Estamos teniendo acceso universal y ahora estamos volviendo a lo que es el sistema regular de salud del país”. EFE

Darius Tahir, corresponsal de KHN, colaboró con este informe.

KHN (Kaiser Health News) es la redacción de KFF (Kaiser Family Foundation), que produce periodismo en profundidad sobre salud. Es uno de los tres principales programas de KFF, organización sin fines de lucro que analiza la problemática de salud y salud pública de la nación.

Hacer la declaración de impuestos no suele ser muy divertido. Para los hogares que no pueden permitirse el lujo de contratar a un experto, puede ser una oportunidad perdida para obtener el reembolso completo que se les debe. Ahí es donde el programa de Asistencia Voluntaria para la Declaración de la Renta de United Way of South Central Michigan puede marcar una diferencia vital.

VITA ofrece preparación gratuita de impuestos a hogares de ingresos bajos y moderados, ancianos, personas con discapacidades y personas con dominio limitado del inglés. Los preparadores voluntarios están capacitados y certificados anualmente utilizando un plan de estudios aprobado por el IRS y una prueba de certificación. Los contribuyentes elegibles en los condados de Clinton, Eaton, Gratiot, Ionia, Ingham, Kalamazoo, Montcalm, Shiawassee y Washtenaw pueden acudir a los voluntarios de VITA para obtener declaraciones de impuestos de alta calidad.

“VITA es una poderosa herramienta para ayudar a los residentes que se esfuerzan por ser financieramente estable”, dijo Michele Strasz, Director de Impacto Comunitario. Strasz supervisa VITA para United Way of South Central Michigan (UWSCMI).

“Los voluntarios de VITA aportan el conocimiento y la experiencia para encontrar todos los créditos a los que puede optar un contribuyente. Eso puede significar un reembolso más grande, lo que significa más dinero para las familias y más dinero que vuelve a nuestras comunidades”, dijo Strasz.

Programa de Exención MIchoice

Ayudando a las personas mayores y a los adultos frágiles con discapacidad a permanecer más tiempo en sus hogares mediante servicios a domicilio y atención personalizada.

Ayuda en el Hogar

Reciba un plan de atención individual centrada en la persona, creada con sus necesidades y preferencias. Los servicios pueden incluir: Apoyo en la Vida Comunitaria Servicios de día para adultos y de recuperación Comidas a domicilio Servicios de limpieza, cuidados personales y tareas domésticas Consejería Reformas en el hogar Equipos médicos domiciliarios Servicios residenciales Transporte no médico Sistema de Respuesta Personal a Emergencias (PERS) Servicios de transición a centros de enfermería

*Las personas deben cumplir los requisitos del nivel de fragilidad del centro de enfermería de Medicaid de Michigan, según se determine durante una visita a domicilio.

Sólo el ahorro en gastos de preparación ya marca la diferencia. De acuerdo con la Sociedad Nacional de Contadores, cada declaración de impuestos realizada a través de VITA ahorra una familia $ 273 en honorarios de preparación. Para la región VITA de UWSCMI, que asciende a 730.000 dólares al año, dijo Strasz. Eso es dinero que puede ser utilizado para otras necesidades esenciales, alimentos, medicinas, servicios públicos, o incluso los ahorros de emergencia. Además, VITA colabora con organizaciones locales que pueden ayudar a los contribuyentes a aprovechar al máximo su devolución.

Desde 2007, VITA ha reembolsado más de 5 millones de dólares a los residentes locales de la zona supervisada por la UWSCMI. Eso incluye 2,3 millones de dólares en reembolsos federales y 1,5 millones de dólares en reembolsos estatales a través de 4.000 formularios de impuestos preparados por voluntarios para los residentes locales con ingresos inferiores a 58.000 dólares.

“Las personas y las familias pueden llamar al 2-1-1 para programar una cita para tener sus impuestos preparados a través de VITA sin costo alguno para ellos”, dijo Strasz.

Los horarios y lugares se anunciarán en breve. Encontrará más información en unitedforscmi.org, en el menú Programas clave.

VITA todavía está buscando voluntarios que serán entrenados para proporcionar estos servicios gratuitos de preparación de impuestos. Para más información y para inscribirse como voluntario, visite bit.ly/uwvita23.

Servicios en los condados de: Barry, Berrien, Branch, Calhoun, Cass, Kalamazoo, St. Joseph, and VanBuren

Para hacer una remisión o buscar ayuda para usted o un ser querido, póngase en contacto con CareWell Services llamando al número gratuito: 1-800-626-6719

Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023 8 New/Nueva Opinion
www.carewellservices.org
¡Hora de pagar los impuestos! Servicios gratuitos disponibles a través del Programa de Asistencia Voluntaria
al Contribuyente

Diversidad, equidad e inclusión en Battle Creek

A Kimberly Holley siempre le ha gustado estar rodeada de gente y conocer culturas diferentes. En la universidad, decidió estudiar negocios. Sin embargo, mientras la mayoría de sus compañeros iban a empresas, Holley decidió hacer entrevistas en organizaciones sin ánimo de lucro. Como la mayoría de la gente en la universidad, no estaba segura de qué camino quería tomar en la vida. Tras hablar con varias organizaciones sin ánimo de lucro, Holley encontró trabajo en la Fundación Comunitaria de Battle Creek. Esto le permitió relacionarse con un gran número de organizaciones sin ánimo de lucro.

Tras varios años trabajando para la Battle Creek Community Foundation, Holley se trasladó a Chicago. Allí, Holley trabajó en una organización sin ánimo de lucro que ayudaba a las personas a cubrir sus necesidades básicas. Por suerte, al final encontró el camino de vuelta a Battle Creek.

Holley había estado trabajando como directora del Centro Sojourner Truth para la Liberación y la Justicia y era co-coordinadora de la Coalición de Battle Creek para la Verdad, la Sanación

Racial y la Transformación. Las conexiones que Holley había hecho en Battle Creek a lo largo de los años de trabajo para organizaciones sin ánimo de lucro en la ciudad le permitieron ser nominada para presentarse como candidata al nuevo puesto que buscaba la ciudad.

Antes de que Holley fuera propuesta para el puesto, ya había dos finalistas. Sin embargo, según la página de la Ciudad de Battle Creek, tras recibir la opinión de la comunidad sobre dos candidatos finalistas para el nuevo puesto de Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de la ciudad los dirigentes de la ciudad decidieron hacer una pausa en el proceso de contratación.

Tras las presentaciones de los dos candidatos originales, los comentarios de la comunidad determinaron la decisión que tomó la ciudad. Y así lo expresan en su página: “Debido a que la gente también expresó su preocupación por la voluntad de cada candidato de tener una presencia física significativa en Battle Creek; ninguno de los dos elegiría trasladarse a la ciudad de inmediato”. La comunidad y la ciudad consideraron que el puesto de Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión era demasiado importante y necesitaban encontrar al candidato adecuado que vi-

viera en Battle Creek. Holley era perfecta para el puesto porque vivía en Battle Creek y tenía mucha experiencia de todo el trabajo que había hecho antes de que se creara el puesto de Oficial de Diversidad, Equidad e Inclusión.

Por primera vez, la ciudad de Battle Creek buscaba un Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Holley es la primera responsable de DEI de Battle Creek. De acuerdo con información en la página de la ciudad, este puesto surgió después de que la ciudad pasara por el proceso de una Auditoría de Equidad, examinando en particular sus prácticas y políticas de Recursos Humanos, y su Departamento de Policía y sus relaciones con la comunidad.

El resultado de la auditoría fue la contratación de la consultora de la Auditoría de Equidad, MGT. MGT tomó la retroalimentación de la comunidad, en particular sobre cuestiones policiales, y creó un informe con recomendaciones sobre cómo mejorar el trabajo con respecto a diversidad, equidad e inclusión. Como oficial de DEI, Holley trabajará con recursos humanos y el Departamento de Policía de Battle Creek (BCPD). Ella estará trabajando para comprender mejor las complejidades del gobierno y cuál es la situación actual.

Tras la contratación de

Holley, se le preguntó si la ciudad “debería haber hecho esto hace mucho tiempo”. Holley cree que ahora es el momento adecuado para que la ciudad abra este puesto. La ciudad “ha ido dando pasos y sentando las bases”, explicó Holley.

Sin duda, a la gente le gusta sentirse segura en su ciudad. La ciudad quiere estar aquí internamente y hacia el exterior dijo Holley. La ciudad de Battle Creek está dando un gran paso para garantizar que sus ciudadanos se sientan seguros donde viven.

Ya que Holley acaba de empezar en su nuevo puesto como Oficial de DEI comenta: “estoy todavía absorbiendo internamente las políticas y prácticas de la ciudad”, reveló Holley. Tiene grandes objetivos que espera alcanzar.

Inicialmente, Holley declaró que “ayudaría a integrar la diversidad y la inclusión en la cultura; en la forma en que interactuamos con la comunidad”. Además de este objetivo inicial, Holley desea “desarrollar planes de acción que incluyan métricas para hacernos responsables”. Comprender el gobierno de la ciudad y su funcionamiento es otro de los objetivos expresados por Holley.

Igualmente, importante será el compromisocon la comundad Latinx. Holley

compartió que hay una variedad de maneras en que la comunidad Latninx puede participar. Una de las maneras que Holley sugirió, fue “comprometerse con la ciudad. Formar parte del comité DEI y participar”. Otras sugerencias de Holley fueron “aportar ideas y pensamientos sobre cómo traba-

jar juntos. También, trabajar para crear oportunidades de compromiso con la gente”. Holley quiere que “la gente sienta que éste es también su gobierno municipal y asegurarse de que eso ocurra”. Holley da la bienvenida “a la gente a que tienda la mano. Aprendamos y crezcamos juntos”.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 9 New/Nueva Opinion FEB. 16 - MAR. 1/2023

Si usas alguna de estas 8 frases tóxicas, ‘tu relación está en problemas’

Muchas relaciones se deterioran rápidamente cuando uno o ambos miembros de la pareja se hablan con desprecio.

El desprecio es peligroso porque no sólo ataca el carácter de una persona, sino que asume una posición de superioridad sobre ella.

Cuando nos comunicamos de esta manera, podemos tratar a los demás con falta de respeto, burlarnos de ellos con sarcasmo, ridiculizarlos o utilizar un lenguaje corporal despectivo, como poner los ojos en blanco o mofarnos.

Frases tóxicas que pueden destruir lentamente tu relación

Si notas que alguna de estas frases proviene de ti o de tu pareja, tu relación está en problemas:

1. “No me mereces”.

El lenguaje que refleja desprecio comunica a tu pareja que crees que es menos que tú, lo que puede dañar su autoestima.

Por ejemplo: “Tienes suerte de que te aguante”.

Qué decir en su lugar: “Ahora mismo me cuesta vernos como compañeros” o “Te considero menos valioso que yo y tengo que trabajar en ello”. Expresa cómo te sientes de forma calmada y honesta.

2. “Deja de preguntar si estoy bien. Todo va bien”. (Cuando no lo está.)

El lenguaje pasivo-agresivo impide que la pareja hable de sus problemas de forma directa y abierta. Esto dificulta la resolución de conflictos y puede hacer que ambas partes se sientan inseguras.

Qué decir en su lugar: “Estoy muy disgustado, pero aún no estoy preparado para hablar de ello”. En lugar de ignorar tus problemas, tómate un tiempo para afrontarlos y reflexionar sobre ellos.

3. “Eres patético”. Los insultos simplifican a una persona en un atributo negativo en lugar de apreciar la complejidad de lo que es: un individuo con un sinfín de características, algunas de las cuales pue-

den no gustarnos. Qué decir en su lugar: “No me gusta cómo has manejado esa situación”. Expresa qué hicieron que no te gustó y por qué te molestó.

4. “Te odio”. El lenguaje que refleja cómo te sientes en un momento de acaloramiento emocional, pero que no es representativo de cómo te sientes en general, es perjudicial.

Generaliza en exceso los sentimientos momentáneos y crea inseguridad incluso en los buenos momentos. Tu pareja puede pensar: “¿De verdad me quieren ahora si la semana pasada me dijeron ‘te odio’?”.

Qué decir en su lugar: “Me resulta difícil estar cerca de ti en estos momentos”. Tómate un minuto para calmarte antes de decir algo falso, aunque en ese momento te parezca verdad.

5. “Eres un mal padre”. Las parejas conocen las inseguridades del otro. El lenguaje que se aprovecha de estas vulnerabilidades

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL

GRATIS 28 DE MARZO - 1 DE ABRIL ¡PRIMAVERA EN EL MUSEO!!

Pon a punto tu mente y tu cuerpo esta semana con un montón de actividades prácticas y artistas especiales, todo para ayudar a tu mente, ¡porque es importante!

no sólo es hiriente, sino que socava la confianza al tomar la debilidad de alguien y utilizarla para parecer mejor persona. Por ejemplo, si tienes problemas para disciplinar a tu hijo, tu pareja podría decir: “Le malcrías demasiado, y es porque tu madre también te malcriaba”.

Qué decir en su lugar: “Creo que esta situación está desencadenando problemas de tu pasado. ¿Cómo podemos resolverlos juntos?” Reconoce respetuosamente las áreas de sensibilidad y comunícate de una manera que no se sienta como un ataque a su carácter.

6. “Te estás volviendo loco”.

El lenguaje que manipula o tergiversa la realidad con la intención de hacer que tu pareja dude de sí misma se denomina “gaslighting” y socava su percepción de la realidad.

Por ejemplo, en un momento defensivo, podrías decir: “Estás delirando. Ese problema está todo en tu cabeza”.

Qué decir en su lugar: “Creo que tu respuesta a esta situación la está empeorando”. Expresa lo que no te gusta de las acciones de tu pareja de forma constructiva, en lugar de intentar manipularla para que se comporte como tú quieres.

7. “Estás tan necesitado”.

Cuando utilizas un lenguaje que dice que tu pareja te molesta, te asfixia o, en general, te molesta, sugieres que sus necesidades no importan.

Qué decir en su lugar: “Escucho que quieres mi atención, pero me siento sofocada y necesito algo de espacio”.

8. “Ya he superado esto”.

El lenguaje que amenaza con el fin de la relación -como “me voy”, “he terminado” o “quiero romper”- crea inestabilidad e inseguridad.

Tu pareja puede tener dificultades para confiar en ti si te siente como un riesgo de fuga, lo que limita la intimidad.

Qué decir en su lugar:

MINIEXPOSICIÓN GRATIS

“Estoy muy disgustado ahora mismo y necesito tomarme un momento” o “Tenemos que tener una conversación seria sobre nuestra relación”. En general, sólo es conveniente amenazar con irse cuando se hace en serio y se tiene la intención de seguir adelante. Cómo se comunican las parejas sanas Comunicarse es una habilidad que requiere práctica y un esfuerzo deliberado. He aquí tres cosas que hacen las personas que mantienen relaciones sanas:

Utilizar frases con “yo”: Hable desde su experiencia. En lugar de centrarte en tu pareja y señalar sus defectos, habla de tus sentimientos, percepciones y observaciones.

Da las gracias: Comunique las cosas que le gustan y aprecia de su pareja tan a menudo como le sea posible. Asuma su responsabilidad: Pide disculpas por tu papel en la disfunción de la relación y esfuérzate por ser tú mismo.

HASTA 19 DE MARZO KALAMAZOO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE MURPHY DARDEN

Esta miniexposición pop-up muestra objetos relacionados con Kalamazoo coleccionados por Murphy Darden, residente desde hace muchos años, así como piezas creadas por Darden que representan a personas, lugares y acontecimientos de la historia de Kalamazoo.

EXPOSICIÓN FEB. 18 - JUNIO 18, 2023 | GRATIS

SALUD MENTAL: LA MENTE IMPORTA

PRÓXIMO EVENTO

GRATIS

18º FESTIVAL ANUAL DEL DIAPASÓN

Viernes, 3 de marzo | 5:30 - 9 p.m. Actuación musical de Bahar Ensemble y presentación de "La Historia del Oud" a cargo de Beau Bothwell.

Sábado 4 de marzo | 9:30 a.m. - 6 p.m. Actuaciones, vendedores y talleres, entre ellos Joel Mabus, Dave Johnson, Crossroads Blues Band y muchos más.

NOTA: Sábado, 1 de abril | 6 p.m. en el Kalamazoo Valley's Dale Lake Auditorium $5 por persona | Concierto

Boomerang y charla previa al concierto a las 5 p.m. con Jake Blount, Laurel Premo y Nic Gareiss. Para más información y para inscribirse previamente en el acceso Virtual, visite kalamazoomuseum.org.

ENTRADA GENERAL GRATUITA

Nota: Algunas zonas del museo pueden permanecer cerradas debido a cambios en las exposiciones, necesidades de personal, programas especiales o cuidado de las colecciones. Le agradecemos su paciencia.

Esta exposición crea un espacio seguro para mantener conversaciones importantes sobre las enfermedades mentales. Ha sido producida para Norteamérica por el Museo de la Ciencia de Minnesota en colaboración con Heureka, el Centro Finlandés de la Ciencia.

EXPERIENCIA PLA NETARIA

EN MARZO | VIERNES Y SÁBADOS | $3

Magic Tree House: Misión espacial | Grados 3 y superiores | 11 a.m. | 30 min. Viaja con el dúo de hermanos Jake y Annie en su Casa del Árbol Mágico mientras investigan seis preguntas que les ha dejado una misteriosa nota.

Tierra, Luna y Sol | Grados 3 y superiores | 2 p.m. | 27 min. Coyote está un poco confundido sobre lo que ve en el cielo en este divertido y trepidante espectáculo a cúpula completa que explora las fases lunares, los eclipses y mucho más.

DOMINGOS | $3

El Cielo Sobre Nosotros | Grados 4 y superiores | 11 a.m. | 40 min. En este programa participativo y en directo, aprenderá sobre algunas de las "maravillas celestes" que pueden verse en Michigan.

The Kalamazoo Valley Museum is operated by Kalamazoo Valley Community College and is governed by its Board of Trustees.
230 N. Rose St., Kalamazoo kalamazoomuseum.org | 269.373.7990
HORARIO
a.m.
p.m. Domingo | Mediodía - 4 p.m. NOTA: El museo permanecerá cerrado los días 14, 16 y 17 de marzo debido a la programación comunitaria para escolares locales y al receso de primavera de Kalamazoo Valley. New/Nueva Opinion FEB. 16 - MAR. 1/2023 10 Información Sin FronterasInformation Without Borders
DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: Martes - Sábado | 10
- 4

Nuestro compromiso con la excelencia educativa empieza con cada maestro en cada grado. Los maestros enseñan porque quieren hacer la diferencia; y estamos comprometidos a brindar el apoyo que nuestros maestros de BCPS necesitan para que eso suceda. Durante los últimos cinco años, hemos invertido en más recursos y capacitación para nuestros maestros y personal para ayudar a crear la mejor experiencia de aprendizaje posible para cada estudiante. Solo se necesita un gran maestro para tener un impacto duradero en un niño. Estamos agradecidos de tener más de 200 personas increíbles que creen en empoderar el futuro de Battle Creek al ver a cada Bearcat por nombre, necesidad y fortaleza.

CÓMO SE VE EL ÉXITO

Obtenga más información sobre cómo BCPS puede preparar a su hijo(a) para tener éxito en battlecreekpublicschools.org/enroll.

FEB. 16 - MAR. 1/2023 11
Gracias, maestros de BCPS, por su dedicación para forjar vidas.
Nuestros maestros son hacedores de futuro.
S:10.25" S:15.75" T:10.5"

COCINA Y NUTRICIÓN Estos son los cinco pescados más saludables que deberías consumir semanalmente

ricos en colesterol, gracias a su elevada proporción de grasas insaturadas.

Los ácidos grasos poliinsaturados, en concreto los omega-3, son los responsables de muchas de las propiedades saludables que presentan los pescados azules. De hecho, están relacionados con la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares.

sanguíneos (colesterol y triglicéridos) y regulan la presión arterial. La cantidad recomendable para obtener dichos beneficios sería de entre 2 y 3 gramos semanales de ácidos grasos omega-3. Eso corresponde a tomar pescado azul de una a tres veces a la semana.

Propiedades antiinflamatorias

contiene el pescado es el factor que determina su consistencia, los cambios en su color y su sabor, su conservación y también su digestibilidad.

Es bien sabido que los pescados y mariscos son uno de los alimentos más nutritivos. Por ello, incluirlos en nuestra dieta al menos varias veces a la semana es esencial si queremos llevar a cabo una alimentación saludable.

El pescado cuenta con un excelente valor nutritivo, nos aporta proteínas de alto valor biológico, y nos permite tener una fácil digestión. Asimismo, es una buena fuente de minerales como el fósforo, potasio, sodio, calcio, cobalto, magnesio, hierro, yodo, flúor, zinc y vitaminas cómo la A, B1, B2, B3, B12, D y E.

Por otro lado, el pescado contiene ácidos grasos poliinsaturados omega 3, conocidos como grasas buenas, beneficiosas para bajar el colesterol y prevenir otras enfermedades que afectan al corazón.

Además, un estudio que ha sido llevado a cabo por el Instituto de Investigación de Suecia y publicado en la revista Nature, ha demostrado que consumir pescado es mucho mejor que consumir carne, ya que, además de satisfacer nuestras necesidades nutricionales, los pescados y mariscos tienen un bajo impacto climático.

Concretamente la investigación, ha evaluado un total de 41 especies diferentes y ha concluido que los pescados y mariscos tienen más nutrientes que las carnes como el cerdo, el vacuno o el pollo.

De este modo, a diferencia de la carne roja y otros tipos de carne, esta nueva investigación asegura que el pescado, además de satisfacer nuestras necesidades nutricionales, tiene un bajo impacto climático.

Ahora que ya sabemos todos los beneficios que nos aporta el pescado y lo favorable que es para el medio ambiente, estos mismos científicos se ha encargado de informarnos de cuáles son los pescados más saludables,

ya que algunas especies son más sanas y sostenibles que otras.

Estas son las especies de pescado más saludables

La investigación del Instituto de Investigación de Suecia expone que los salmónidos que son capturados en la naturaleza, como el salmón rosado y rojo; las especies pelágicas pequeñas, como la caballa, la anchoa y el arenque; y los bivalvos de cultivo, son los pescados con la emisión de gases efecto invernadero (GEI) más baja. Asimismo, estos mismos pescados que son sostenibles, también serían los más saludables.

Por tanto, consumiendo salmón, caballa, anchoa, arenque o moluscos bivalvos como ostras, almejas, navajas y mejillones, además de ser saludable para nosotros mismos, también será beneficioso para el medio ambiente.

Los pescados blancos son los menos ricos en nutrientes Sin embargo, no todos los pescados son igual de saludables y sostenibles. Por tanto, existen algunas especies que tienen una baja densidad de nutrientes.

Tal y como expone el estudio, los pescados o mariscos que contienen una puntuación más baja en densidad de nutrientes son los pescados blancos y los crustáceos, aunque esto no significa que debemos restringir su consumo.

Por tanto, algunos crustáceos como los cangrejos, los camarones, las langostas y los langostinos; y algunos pescados blancos como el bacalao, la merluza, el rape, la lubina, o la dorada, serían los que menos nutrientes contendrían.

El pescado protege el corazón y las arterias

El pescado en relación con la salud

A diferencia de otros alimentos de origen animal, el pescado contiene ácidos grasos poliinsaturados en

cantidades comprendidas entre un 25%-45% en los pescados, de un 40%-50% en los crustáceos y de un 30%-45% en los bivalvos (porcentajes referidos a ácidos grasos totales). Entre ellos se encuentran el ácido linoleico, de la familia omega-6 y los ácidos EPA (eicosapent anoico) y DHA (docosahexanoico), de la familia omega-3. El pescado también contiene ácidos grasos monoinsaturados y, en menor proporción, saturados.

Los pescados, y en especial algunos mariscos (crustáceos, calamares y similares), poseen cantidades significativas de colesterol, localizado principalmente en el músculo, el bazo y sobre todo en el hígado. No obstante, estos alimentos no aumentan los niveles de colesterol en sangre, a diferencia de otros alimentos

La mayoria de las dolencias aparecen como consecuencia de la existencia de aterosclerosis, enfermedad en la que las grasas (principalmente colesterol), se van depositando en las paredes de las arterias haciendo que su diámetro disminuya, pierdan elasticidad y la cantidad de sangre que circula por ellas sea cada vez menor y lo haga con mayor dificultad, lo que puede llegar a provocar obstrucción de las arterias. El consumo de pescado para la prevención cardiovascular deriva de su riqueza en omega-3, sustancias capaces de aumentar el HDL o “buen colesterol” y reducir el LDL-c o “mal colesterol”, así como el colesterol total y los triglicéridos sanguíneos.

A partir de los ácidos grasos omega-3 se producen en el cuerpo unas moléculas llamadas prostraglandinas que impiden la formación de sustancias inflamatorias, tienen acción vasodilatadora, inhiben la formación de coágulos o trombos, contribuyen a reducir los lípidos

El consumo de pescado azul puede resultar beneficioso para aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide. A partir de los ácidos grasos omega-3, presentes en estos pescados, se forman sustancias de acción antiinflamatoria llamadas prostaglandinas. Prevención de diabetes

En un reciente estudio epidemiológico, se observó que la prevalencia de la diabetes mellitus no dependiente de la insulina y acompañada de obesidad es significativamente más alta en países con un consumo de pescados más bajo que en aquellos en los que se consume pescado de forma habitual.

Prevención de cáncer

Existen muchos trabajos publicados que relacionan la aparición de cáncer con hábitos alimentarios poco saludables. Parece que el consumo de una dieta prudente en la que se incluyen frutas, hortalizas y verduras, cereales y pescados está relacionado con una menor prevalencia de esta enfermedad.

Fácil de digerir

El tipo de proteínas que

En concreto, el pescado posee una proporción de colágeno inferior a la carne. El colágeno es una proteína del tejido conjuntivo que en cuerpo humano y en los animales terrestres, por ejemplo, es componente de piel, huesos, tendones y cartílagos, y que aporta dureza a los cortes de carne donde abunda.

El colágeno se transforma en gelatina por acción del calor, de manera que la carne resulta más tierna y jugosa. Por este motivo, las carnes ricas en tejido conjuntivo precisan mayores tiempos de cocinado (carnes para guisar o estofar), a diferencia de los pescados, que por su bajo contenido en colágeno resultan más tiernos y fáciles de digerir.

Esta composición proteica de los pescados, unida a su bajo contenido graso, sobre todo en el caso de los pescados blancos, los convierte en alimentos recomendados en caso de padecer gastritis, úlcera péptica, dispepsia o reflujo gastroesofágico, siempre y cuando no se añada mucha grasa y condimentos irritantes durante su elaboración. En definitiva, los expertos señalan que, para gozar de una dieta equilibra y disfrutar de una buena salud, deberíamos consumir pescado al menos entre 3 y 4 veces semanales.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 12 FEB. 16 - MAR. 1/2023

‘Viene con todo’: Luis Miguel elige 2023 para una nueva gira de conciertos

¡Qué regalo de San Valentín ha dado Luis Miguel a sus miles de fans! El Sol ha anunciado su regreso a los escenarios con Tour 2023.

Pero el anuncio, que evidentemente llena de alegría a su fiel legión, también ha generado incertidumbre sobre fechas, costos, lugares coån los que el intérprete de ‘La incondicional’ o ‘La media vuelta’ se monta en una gira. Fiel a su estilo, misterioso y parco, el cantante no da más indicios de lo que ocurrirá este año.

“Volvió el rey”, “te esperamos en el Auditorio Nacional”, “Sueño hecho realidad”, “te esperamos en Chile”, “estoy temblando, no lo puedo creer” y expresiones similares se acumulan en el escueto anuncio que aparece en su cuenta de Instagram, una foto de él con uno de sus posados clásicos —él sonriendo y con la mano en la cara—, recordándonos que Luismi ha acumulado años, se le notan en las ligeras arrugas en sus ojos y frente, además de los cabellos blancos que apenas alcanzan a notarse.

¿Qué esperar de Tour 2023?

El empresario Carlos Bremer, amigo del cantante, fue uno de los primeros en anunciar en septiembre pasado que Luis Miguel preparaba su regreso, en

el que incluiría 200 presentaciones en vivo, una cantidad apenas por debajo de su histórico 226 conciertos a lo largo de casi tres décadas en el Auditorio Nacional. “Viene con todo, será en 2023”, dijo el presidente de Value Grupo Financiero en aquella ocasión.

Y esperamos que así sea, pues la última vez que el artista de 52 años se presentó en México, fue una experiencia que causó tristeza y frustración entre sus seguidores.

Aquel noviembre de 2018, el concierto inició con media hora de retraso, se ausentó en varias ocasiones del escenario e interpretó canciones a medias, lo que provocó el abucheo del público. Entre los presentes de la noche y que revivieron varios momentos de la velada en redes sociales lo acusaron de presentarse en estado de ebriedad (como ocurrió en Mérida, Yucatán en 2015).

Con una carrera que inició a los 9 años, Luismi ha logrado en más de cuatro décadas de trayectoria ser el cantante latino mejor pagado en Las Vegas, el segundo premio en el festival de San Remo

en 1985, dominado a El Monstruo —considerada la audiencia más exigente del festival de Viña del Mar en Chile—, ha llenado el Madison Square Garden, y ostenta el título de ser el primer latino con 266 canciones con más de un millón de reproducciones en Spotify.

Tour 2023 sigue siendo una gran incógnita que po siblemente irá revelándose poco a poco (quizá como lo hizo con su vida en la se rie de Netflix), y faltará ver si logra superar el sold out de 30 fechas consecutivas en el Auditorio Nacional... y si el Coloso de Reforma es nuevamente el recinto para el tan ansiado regreso.

La imagen la posteó una cuenta de fans de la artista. El tema se llama “Copa vacía” y lo canta con Manuel Turizo.

Shakira tiene más material preparado con dos colaboraciones de lujo: una con Manuel Turizo y otra con Karol G. Hasta donde hemos podido saber, el tema con su compatriota tardará algunos días en salir, y aunque la letra es de la propia Karol G, hay algunos datos que seguro muchos extrapolarán también dentro del universo de Shakira y la infidelidad del ex futbolista del F.C.Barcelona.

En este caso, se trata de una colaboración con el intérprete Manuel Turizo, también colombiano y de la que se han filtrado los primeros detalles y no son precisamente intrascendentes: se trata de la portada del sencillo y el título del tema.

TANTAS RAZONES PARA HACERSE UN MAMOGRAMA

Disfrutar de momentos preciosos con los que amas es una de las principales razones. Las mujeres empiezan a realizarse mamografías de detección a partir de los 40 años. ¿Cuál es tu razón?

El cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres y es la segunda causa de muerte por cáncer. Sin embargo, se ha comprobado que la detección temprana al hacerse una mamografía salva vidas.

Protege tu salud y los momentos preciosos de la vida.

Haz tu cita hoy:

Kalamazoo y Paw Paw: (269) 341-8700 o (888) 741-6415

Battle Creek: (269) 245-8666

South Haven: (269) 639-2828

Para obtener más información, visite bronsonhealth.com/mammogram.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 13 New/Nueva Opinion FEB. 16 - MAR. 1/2023
Se filtró la portada de la nueva canción de Shakira, en la que aparece como una sirena de pelo rosa

Los pilares del sueño seguro del bebé

Escrito por:

Andrea Morrison , Educadora en saludDepartamento de Salud del Calhoun County

La pérdida de un bebé puede ser una de las cosas más duras por las que puede pasar un padre, un cuidador o un abuelo. Cuando se debe a un sueño inseguro, puede generar sentimientos de culpa o remordimiento.

Aunque la mayoría de los niños aprenden el abecedario a una edad temprana, muchos padres, cuidadores o abuelos no conocen sobre el sueño seguro del bebé. El abecé es la base para mantener a los bebés seguros mientras duermen.

- (A)costado solo: El lugar más seguro para que duerma su bebé es la habitación donde usted duerme, pero no su cama. Nunca duerma la siesta en el sofá o en una silla con el bebé en brazos.

- (B)oca arriba sobre la espalda: Acueste a su bebé boca arriba. Tumbado boca arriba, ayude a su bebé a inspirar aire con facilidad al mantener la boca y la nariz libres de obstrucciones.

- (C)una: Acueste siempre a su bebé sobre un colchón firme en una cuna, moisés o parque de juegos homologados, sin mantas, protectores ni peluches. Para mantener seguros a los bebés mientras duermen, la Academia Americana de Pediatría publicó las siguientes directrices recomendadas para un entorno de sueño seguro:

- Los bebés deben dormir siempre boca arriba.

- Los bebés deben dormir sobre una superficie firme que no esté inclinada.

- Retire todos los juguetes, almohadas, mantas y protectores de la cuna.

- Está bien envolver al bebé, pero deja de hacerlo en cuanto empiece a rodar.

- Si el bebé se queda dor-

mido en la silla del coche, el cochecito o carriola, el columpio o el portabebés, cámbielo de sitio en cuanto pueda.

- Es peligroso que los bebés duerman en el sofá, el sillón o el cojín de lactancia.

- Intente darle un chupete a la hora de la siesta y de acostarse.

- Comparta habitación: Mantenga el moisés o la cuna del bebé en su dormitorio durante los primeros seis meses.

Para mantener a todos los bebés seguros mientras duermen, el Departamento de Salud Pública del Condado de Calhoun (CCPHD) pide a todos que compartan estas pautas con cualquier persona que esté cuidando a un bebé. Las familias a menudo dependen de sus sistemas de apoyo, como los abuelos y otros miembros de la familia o amigos, para ayudar en el cuidado de su bebé. Compartir esta información con otras per-

sonas ayuda a proteger a los lactantes y les brinda la oportunidad de crecer y aprender el abecedario.

En general, del total de casos de mortalidad infantil registrados, el 15% de los casos se debieron a muertes relacionadas con el sueño. Mientras que el condado de Calhoun ha visto una disminución general en la tasa de mortalidad infantil, todavía estamos preocupados por el número de muertes relacionadas con el sueño. Estas cifras siguen siendo preocupantes y una razón para compartir estos comportamientos de protección con todos sus conocidos - amigos, familiares, cuidadores, abuelos, niñeras, y cualquier otra persona para reducir el riesgo de muertes relacionadas con el sueño en los bebés.

Además de aprender el ABC del Sueño Seguro del bebé, hay mucho más que usted puede hacer para apoyar a los bebés sanos y

prósperos en el Condado de Calhoun. El programa Infant Safe Sleep también proporciona educación a las familias sobre las prácticas de sueño seguro, junto con la distribución de Pack n Plays a las familias que cumplan con ciertos criterios.

¿Sabía usted que el Departamento de Salud ofrece muchos otros programas que apoyan el embarazo y a los padres en nuestro condado y también ayudan a garantizar un entorno de sueño seguro para sus bebés? Programas tales como WIC proporciona alimentos y servicios de nutrición y ofrece apoyo a la lactancia materna por consejeros que se especializan en la educación sobre la lactancia materna. Nurse-Family Partnership® es otro programa gratuito que proporciona a los padres primerizos embarazados una enfermera dedicada en un programa personalizado desde el

embarazo hasta el segundo cumpleaños del bebé.

Children’s Special Health Care Services y la clínica de planificación familiar Choices también ofrecen servicios para ayudar a mejorar los resultados de salud de los clientes de Maternal Child Health. Estos programas del CCPHD ayudan a las familias a encontrar recursos y las ponen en contacto con organizaciones de la zona que pueden atender sus necesidades. Visite www.calhouncountymi. gov/publichealth o llame al 269-969-6370 para obtener más información sobre cualquiera de estos programas. El Departamento de Salud Pública del Condado de Calhoun también está disponible en Facebook en CCPublicHealthDepartment. ¡Nos encantaría verle allí!

¿Está listo para practicar los bloques de construcción de sueño seguro infantil? ¡Todo comienza con su ABC!

Dichoso el que, con vida intachable, camina en la voluntad del Señor; dichoso el que, guardando sus preceptos, lo busca de todo corazón. Tú promulgas tus mandatos para que se observen exactamente. Ojalá esté firme mi camino, para cumplir tus decretos. Haz bien a tu siervo: viviré y cumpliré tus palabras; ábreme los ojos, y contemplaré las maravillas de tu ley. Muéstrame, Señor, el camino de tus decretos, y lo seguiré puntualmente; enséñame a cumplir tu ley y a guardarla de todo corazón.

SALMOS

118, 1-2. 4-5. 17-18. 33-34

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023 14

Laura te Platica

¡Qué vivan los amigos! Beneficios de la amistad para la salud

Desde pequeños estamos relacionados con la palabra ‘amigo’. Puede que para ti sea esa persona que conoces desde la infancia, aquella que llegó a tu vida en la época de universidad o que lo hizo después en la escena laboral… lo cierto es que la amistad es una relación que todos conocemos. De acuerdo con Pedro Agustín Garzón, psicólogo clínico especialista en terapia cognitiva conductual, la amistad es una relación de dos personas bajo unos elementos que llamamos valores. “Cada uno de esos elementos representa la cohesión, es decir, la capacidad de unión con el otro. Aquello que yo valoro, que veo positivo o cercano a lo que yo pienso… hace que lo contemple como un amigo”, dice el experto.

¿Has escuchado esa frase que dice: quien tiene un amigo, tiene un tesoro? Los beneficios de la amistad van mucho más allá de tener a

alguien a quien contarle tus secretos, con quien desahogarte o tomarte selfies… según varios estudios no solo contribuyen a mejorar nuestra vida social, también tiene bondades a nivel físico.

¿Tuviste un día agitado y estresante? Según un estudio de la Universidad de Concordia (Canadá), el segregar oxitocina durante un momento ameno como una cena o una conversación, hace que experimentemos una sensación de alivio y bienestar.

Mejorar la confianza en ti mismo

Seguramente, Harry Potter no habría podido cumplir sus objetivos sin la compañía y el apoyo de Ron Weasley y de Hermione Granger, ¿verdad? Pues bien, para el psicólogo Pedro Agustín Garzón, experto en mindfulness, una buena amistad también fortalece tu confianza y autoestima. “Favorece la comunicación y ayuda a la entrega personal”.

NOTICIA LOCA

Tejió un chaleco con su propio pelo, que juntó durante 20 años

Ayudar a sobrellevar los problemas de salud

Diversas publicaciones como una investigación publicada en O, la revista de Oprah Winfrey, afirman que el apoyo social es importante y puede tener un efecto positivo a la hora de luchar contra una enfermedad, además, de hacerla más llevadera, e incluso acelerar la recuperación.

Vivir más años, uno de los beneficios de la amistad…

Los amigos no solo contribuyen a que vivas feliz, sino más tiempo. Así lo evidencia un ensayo publicado en Journal of Clinical Oncology que descubrió que las mujeres que estaban aisladas socialmente tenían un 66% más riesgo de morir por cualquier causa en comparación con las que tenían amigos.

¡Depresión a raya!

¿Cuando te sientes triste o afligido tiendes a llamar a tu mejor amigo? ¡Buena decisión! Está comprobado que la amistad puede mitigar los síntomas de trastornos como la ansiedad y la depresión, una conclusión que también corrobora el psicólogo Pedro Agustín Garzón. “Las personas que están solas, que no conviven con otros, no se relacionan, es decir, tienen baja interacción social, viven menos y pueden tener mayores dificultades a nivel psicológico”.

Amistad y rutinas saludables

Una buena salud depende en gran parte de adoptar hábitos saludables. ¿Sueñas con correr una media maratón o dejar el cigarrillo? Un buen amigo te puede animar a cambiar o a evitar hábitos poco sanos en tu vida, además de incentivarte a adoptar otros positivos. ¡Un tip! Organicen un fin de semana de ciclovía, aeróbicos o zumba y terminen con un delicioso brunch.

Un amigo puede ayudarte a enfrentar situaciones como un divorcio, la pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido.

El té U

n importante catedrático universitario se encontraba últimamente en extraños estados de ánimo: se sentía ansioso, infeliz y si bien creía ciegamente en la superioridad que su saber le proporcionaba, no estaba en paz consigo mismo ni con los demás. Su infelicidad era tan profunda cuan su vanidad. En un momento de humildad había sido capaz de escuchar a alguien que le sugería aprender a meditar como remedio a su angustia. Ya había oído decir que el zen era una buena medicina para el espíritu.

En su región vivía un excelente maestro y el profesor decidió visitarle para pedirle que le aceptara como estudiante. na vez llegado a la morada del maestro, el profesor se sentó en la humilde sala de espera y miró alrededor con una clara -aunque para él imperceptible- actitud de superioridad. La habitación estaba casi vacía y los pocos ornamentos sólo enviaban mensajes de armonía y paz. El lujo y toda ostentación estaban manifiestamente ausentes. Cuando el maestro pudo recibirle y tras las presentaciones debidas, el primero le dijo: “permítame invitarle a una taza de té antes de empezar a conversar”. El catedrático asintió disconforme. En unos minutos el té estaba listo. Sosegadamente, el maestro sacó las tazas y las colocó en la mesa con movimientos rápidos y ligeros al cabo de los que empezó a verter la bebida en la taza del huésped. La taza se llenó rápidamente, pero el maestro sin perder su amable y cortés actitud, siguió vertiendo el té. El líquido rebosó derramándose por la mesa y el profesor, que por entonces ya había sobrepasado el límite de su paciencia, estalló airadamente tronando así:

- “¡Necio! ¿Acaso no ves que la taza está llena y que no cabe nada más en ella?”.

Sin perder su ademán, el maestro así contestó:

- “Por supuesto que lo veo, y, de la misma manera, veo que no puedo enseñarte el zen. Tu mente ya está ambién llena”.

La rumana Ortansa Pascariu es la orgullosa propietaria de una prenda de vestir bastante inusual, ¡un chaleco hecho de su propio pelo! Ortansa estuvo recogiendo sus cabellos caídos durante 20 años, y cuando creyó que tenía suficiente, decidió utilizarlo para una prenda única. La mujer de 65 años reveló que empezó a recoger el pelo de acuerdo a una tradición seguida en su ciudad natal de Stauceni, en el noreste de Rumania. La práctica sugiere que las mujeres nunca deben tirar su cabello si quieren conservar su belleza y buena suerte. «He oído de amigos mayores que las mujeres no debían tirar su cabello después de peinarlo,» dijo. «Tienen que guardarlo. Si no, dicen los ancianos, es como si estuvieran desechando su belleza. Empecé a reunir mi pelo cuando tenía 40 años, y a los 60 años había logrado reunir un kilo, que era todo lo que necesitaba para un chaleco». Ortansa explicó que ella sólo salvó el cabello que caía mientras se peinaba. Siempre tuvo el pelo largo que le llegaba hasta las caderas, por lo que todas las hebras de su colección eran lindas y largas, lo que las hace perfectas para tejer. Ortansa usó dos hebras para hacer un solo hilo, y luego utilizó los hilos para tejer el chaleco, completando el proyecto en una sola semana. «Era extraño, pero también muy agradable tejer algo con mi propio cabello», dijo. Sin embargo no lo usa, después de guardarlo durante unos cinco años, se lo regaló al museo etnográfico local, donde se encuentra actualmente en exhibición. El marido de Ortansa, Vasile, expresó el orgullo que siente por esta artesanía única. «Lo he tocado y es como una especie de lana suave,» dijo. «Estoy muy orgulloso de lo que logró hacer. Es muy complicado.

Salud mental en el trabajo ¿Te sientes aburrido en tu trabajo? ¿Pocas ganas te

dan de ir? Puede que no sea un tema solo de tu jefe o de las condiciones laborales, tal vez te falta hacer más relaciones sociales. Según un estudio publicado en Personality and Social Psychology, tener amigos en la oficina contribuye a aumentar la motivación y previene el denominado síndrome

de burnout o síndrome del trabajador quemado.

Un corazón más fuerte gracias a la amistad

Además de realizar ejercicio físico, identificar factores de riesgo, llevar una alimentación saludable y evitar el tabaco… Tener un buen amigo también protege la salud cardiovascular. Así

lo demuestra un estudio realizado por la Universidad de Duke (Estados Unidos), que concluyó que el 50% de los adultos que habían fallecido por problemas cardiovasculares no tenían amigos cercanos, mientras que el 85% de los supervivientes contaban con una amistad sólida.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023 15
REFLEXIÓN
Por Terrícola Magola por Nani
Información Sin FronterasInformation Without Borders 16 New/Nueva Opinion FEB. 16 - MAR. 1/2023

Algunas personas experimentan brotes de dolor por viejas lesiones o condiciones crónicas cuando hace frío o llueve. ¿Existe una relación?

investigadores analizaron los niveles de dolor recogidos diariamente en celulares, en el transcurso de 15 meses, de 2.658 personas que vivían con trastornos de dolor crónico.

relacionadas con el tiempo, por lo que no es de extrañar que los resultados sean distintos.

¿Por qué empeora mi dolor y qué puedo hacer al respecto?

de las personas con artritis reumatoidea se expandía, lo que provocaba dolor y sensibilidad.

ay muchas razones para que no nos guste el tiempo frío y húmedo, entre ellas sus posibles efectos sobre nuestro cuerpo.

La gente suele quejarse de que el dolor de viejas lesiones, como fracturas de huesos o esguinces, y de dolencias crónicas como la artritis se agudiza cuando hace frío o llueve. Hipócrates se quejaba de lo mismo hace 2.500 años.

“Es algo que he observado en mis pacientes”, dijo Jennifer Moriatis Wolf, catedrática de cirugía ortopédica y rehabilitación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago. “Los pacientes dicen: ‘Sé cuándo va a llover. Puedo saber cuándo va a nevar’”.

Aunque los médicos coinciden en que esas quejas son frecuentes, las razones que subyacen al fenómeno siguen sin estar claras. Se ha investigado poco sobre el tema y algunos de

Hlos estudios que existen han dado lugar a conclusiones confusas y contradictorias.

Otros estudios, sin embargo, parecen indicar que los cambios meteorológicos pueden inducir hinchazón y afectar la forma en que los nervios que rodean los tejidos lesionados o inflamados se comunican con el cerebro. Esto reaviva o intensifica la sensación de dolor.

¿Existe realmente una relación entre el estado del tiempo y el dolor?

Depende de a quién se pregunte. Un estudio publicado en 2016 investigó la relación entre las condiciones meteorológicas y el dolor asociado a fracturas óseas.

Los investigadores examinaron los datos de 2.369 visitas al médico después de que los pacientes sufrieran fracturas óseas. En las consultas de seguimiento, los investigadores les preguntaron a los pacientes cuánto dolor experimentaban y

registraron los datos meteorológicos locales de ese día, como la temperatura, la presión atmosférica y la humedad.

Los pacientes manifestaron más dolor en las consultas anuales de seguimiento si la presión atmosférica -que suele descender justo antes de las tormentas y los frentes fríos- era baja y si la humedad relativa era superior al 70% en los días de las consultas.

Pero el estudio no reveló que las bajas temperaturas empeoraran el dolor, sino que sorprendentemente los pacientes manifestaron más dolor cuando la temperatura exterior era superior a 35 grados.

Los estudios que investigan el vínculo entre el estado del tiempo y el dolor asociado con afecciones crónicas también son algo desconcertantes. En un estudio de 2019 titulado acertadamente “Cloudy With a Chance of Pain” (Nublado con posibilidades de dolor), los

Los investigadores analizaron los puntajes de dolor de los pacientes, registrados bajo diversas condiciones meteorológicas locales, y descubrieron que su dolor empeoraba con el aumento de la humedad y la disminución de la presión atmosférica. Sin embargo, el estudio no halló ninguna relación entre el dolor y la temperatura exterior.

Un estudio de 2007 descubrió más bien lo contrario: el dolor asociado a la artritis de rodilla aumentaba con cada descenso de 10 grados de la temperatura, pero el dolor disminuía cuando bajaba la presión atmosférica.

Otra investigación no halló ninguna relación entre los cambios de temperatura y el dolor de la artritis de cadera.

Lo más probable es que los resultados sean contradictorios porque los estudios suelen ser pequeños y “todos se hacen de formas distintas”, señaló William G. Dixon, reumatólogo e investigador de salud pública de la Universidad de Manchester (Inglaterra) y coautor del estudio con celulares.

Es decir, se trata de personas con distintas afecciones, que evalúan el dolor de formas diferentes y que valoran distintas variables

Aunque los trabajos en seres humanos son contradictorios, un puñado de pequeños estudios en animales apoyan la idea de que los cambios meteorológicos pueden influir en los dolores.

Una investigación, por ejemplo, descubrió que las ratas artríticas mostraban más comportamientos relacionados con el dolor en entornos de baja presión y baja temperatura.

También hay algunas razones posibles: el dolor puede empeorar por la respuesta de los nervios al entorno.

Según un estudio, los nervios de las ratas que comunican las sensaciones de dolor al cerebro eran más activos a menor presión atmosférica.

¿Por qué? “El cambio de presión barométrica hacía que los nervios estuvieran más irritables, más sensibles”, explica Wolf, que no participó en el estudio. Es posible que ocurra lo mismo en las personas.

Los investigadores también descubrieron que los descensos de la presión atmosférica están relacionados con la hinchazón de los tejidos, lo que puede provocar dolor.

Un estudio de 2014 halló que, cuando la presión atmosférica disminuía, el tejido conectivo que rodeaba las articulaciones

Aunque no se ha demostrado una relación entre las bajas temperaturas y el dolor, Timothy E. McAlindon, jefe de reumatología del Centro Médico Tufts de Boston, dijo que sería lógico.

A la gente se le aconseja precalentar antes de hacer ejercicio, en parte porque el calor ayuda a relajar los músculos y los tejidos conectivos, por lo que es lógico que “el frío pueda hacer que los tejidos conectivos se vuelvan más rígidos”, causando dolor.

Aunque quedan muchas preguntas sin respuesta, los expertos dicen no dudar de que existe una relación entre el clima y el dolor. “Creo que es absolutamente real”, dijo Wolf. Consejos Para las personas que experimentan dolor inducido por las condiciones meteorológicas, recomendó el uso de una almohadilla térmica para calentar la zona afectada.

El dolor inducido por los cambios de presión atmosférica puede ser más difícil de tratar, explicó Dixon, aunque algunos pacientes con artritis encuentran alivio en el uso de guantes de compresión y rodilleras o coderas.

Muchos pacientes dicen que desearían poder escapar por completo de los desencadenantes inducidos por el clima, añadió.

Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/2023 17 PLENITUD ARTICULOS
New/Nueva Opinion
PARA LA TERCERA EDAD
¿La humedad y los cambios climáticos empeoran el dolor?

mujer Al día

El sostén: ¿Es realmente necesario utilizarlo?

El sostén o popularmente conocido como brasier es una prenda de la ropa íntima de la mujer que le permite cubrir, sostener y darle forma a los senos. Esta prenda fue patentada en el año 1914 por la estadounidense Mary Phelps Jacobs, la inventora del sostén moderno. Anterior a esta pieza existía el corpiño, el cual es una prenda que consiste en una camisa que sujeta los senos mediante unos cordones.

Durante la época de la liberación femenina que surgió a finales de los sesenta y principios de los setenta, las mujeres que pertenecían a grupos feministas estaban en total desacuerdo en utilizar esta parte de la ropa interior. Justificaban que la creación de ella era un absurdo, que usarlo era molesto y que era un acto de represión a la mujer. Años después los fabricantes realizaron modificaciones para hacerlos más confortables y con diferentes estilos.

El sostén es una pieza que cumple con una necesidad de la anatomía femenina, no es una obligación utilizarlo, pero tampoco no usarlo. Todo depende de la necesidad de la mujer y como se siente al usarlo o no. Nuestra cultura y costumbre influye mucho en la decisión, es una cuestión de sentirse segura, protegida, vestida y con intimidad. El tipo de ropa que se use, el lugar, momento en donde uno se encuentre y con quien, son factores que influyen.

Ventajas: El uso del sostén permite que las mamas se mantengan protegidas y en su lugar. Permiten que la mujer, en especial las de talla grande puedan mantener una mejor postura contra el peso, la espalda descansa y se mantiene recta.

Estéticamente la forma de los senos se ve más uniforme y elegante. Proporciona intimidad a la mujer con relación a sus senos. La circulación en el busto ayuda a la prevención de enfermedades relacionadas con formación de quistes y drenaje linfático.

Desventajas:

En este punto es bueno tomar en cuenta que las desventajas muchas veces se producen por la mala postura (colocación) y su uso.

El uso puede producir presión en el pecho y por ende en las mamas.

Dormir con sostén puede afectar los pechos por la presión que recibe, sobre todo si el sostén tiene varillas plásticas o de metal.

El uso del sostén no es una garantía comprobada de que los senos no se caigan por la gravedad.

El uso prolongado del sostén por más de 12 horas de manera constante o diaria puede afectar la circulación

Tu Horóscopo quincenal

Por Terrícola

ARIES

Es momento de dejar el pasado pesado a un lado para hacer espacio a lo nuevo. Deben ser pacientes y poner en práctica su inteligencia vincular, estén atentos a los pensamientos que aparezcan, éstos manifestarán aquellas creencias que les están impidiendo conseguir lo que desean. Se intensifica la energía de su mundo espiritual. Recuerden que uno con Dios (Universo, energía, fuente divina) es mayoría, nada es imposible para ustedes.

TAURO

Se les regala inteligencia, confianza y magnetismo para acelerar procesos en la concreción de proyectos que estipulaban para más adelante. Excelentes noticias de proyectos grupales, amistades, viajes cortos y largos, mudanzas y mucho movimiento en el mundo social. Están en tiempos de quitarse el polvo para brillar más que nunca. Se les invita a expandir sus horizontes mentales, ampliar su inteligencia sumándole confianza, fe, espiritualidad.

GEMINIS

mamaria y de los estrógenos, y causar otros efectos negativos.

Puede producir marcas en la piel de la espalda, hombros y debajo de las mamas por la presión en la zona. Los estilos de sostén más convenientes para usar.

El tipo de sostén que se debe utilizar dependerá de las características físicas de la mujer, su talla (size) y del tipo de atuendo que suele usar.

Lo primero es conocer su cuerpo y para ello debe determinar cuáles son sus medidas. La confección del sostén se compone de tres partes: copa (senos), tiros (hombros) y banda (espalda), es importante conocer las medidas de estos componentes, para ellos se puede utilizar una cinta métrica.

Hay diferentes estilos: corte completo que es el tradicional, strapless, demi bra, adhesivo que se utilizan en ropas especiales, push up, el sostén sin varilla y el deportivo, estos dos últimos son recomendados.

Si tienes mucho busto no utilices sostenes de copa pequeña y bajita, trata de que tenga la cobertura adecuada en la copa, que la banda y los tiros sean anchos para que puedan sostener el peso sin forzar la espalda ni los hombros. Hay opciones en el mercado que pueden ayudarte, aquí algunas marcas Maidenform, Bali y Leonisa.

Utilizar sostenes cómodos que no produzcan presión en el pecho, sobre todo en la parte inferior donde están las varillas. Las varillas apretadas no producen aumento del seno.

No apretar la banda ni los tiros demasiado, úsalos en la medida correcta. Ni flojos ni apretados.

Si un sostén llego al final de su vida útil, elimínalo; ya que con el tiempo pierde la fuerza y las varillas cambian de forma y lastiman.

Utiliza ropa interior de telas frescas, en especial si vives en climas calientes. El material ayuda a mantener la piel saludable y no permite que el roce origine irritaciones en estas áreas delicadas. Toma en consideración el tipo de ropa que usas, un sostén inadecuado es estéticamente terrible.

Dentro de tus posibilidades adquiere sostenes de buena calidad, de marcas que tengan buen diseño.

Utilizar esta pieza, a menos que un especialista de la salud te recomiende no utilizarlo por alguna razón específica, no debe causar situaciones. Actualmente, no se ha demostrado que ocasione enfermedades mamarias.

Desde el punto de vista médico

Para medir el tamaño de las mamas se utiliza la Escala de Tanner que tiene cuatro medidas. El número 1 consiste en el botón mamario de una niña o adolescente que apenas tiene el

pezón; el número dos es cuando ya tiene un poquito de grasa; el número 3 cuando ya es una copa B o C; el cuatro es cuando la mujer está lactando y tiene una mayor cantidad de tejido. No hay músculo en la mama, es decir, están los pectorales y posteriormente viene la grasa que solamente se sostiene con la piel.

Entonces, ¿es necesario utilizar el brasier? una mujer puede o no usar esta prenda y da lo mismo. Se trata de una connotación social.

Sin embargo, una mujer que tiene un desarrollo mamario grande será víctima de la gravedad. Si la mama no tiene un músculo que fortalecer, la piel se caerá.

Además, algunas jóvenes de talla grande sufren dolores crónicos tanto en la piel como en las mamas al realizar sus actividades cotidianas, por lo que ellas sí necesitan utilizar brasier.

Se ha detectado que la gran mayoría de las mujeres de talla grande de mama se sienten más cómodas usando brasier.

Así, esta prenda se relaciona con varias cuestiones, no sólo de estética, figura perfecta o vestimenta, sino también con la lactancia, el deporte y médicas.

Por ejemplo, hay una condición médica llamada mastalgia que es dolor en las mamas y se relaciona con el ciclo menstrual. Estas mujeres pueden sentir que disminuye el dolor cuando usan un sostén que no les genere una elongación de los ligamentos.

Además, en mujeres que han subido y bajado de peso la resistencia de los tejidos cambió, y debido al tiempo han sufrido el proceso del envejecimiento.

Las mujeres que sufren de fibrosis cada mes antes de su periodo tiene dolor en las mamas debido a que los ductos de las venas se llenan de líquido lo que le causa mucho dolor. Además, cuando no lo usa sus pezones se irritan por el roce con la ropa.

Para ella y otras mujeres usar un sostén representa menos dolor, menos irritación por la ropa y le brinda un mejor soporte.

Al respecto, se han realizado pocos estudios (sobre todo en medicina del deporte) pero ha detectado que las mujeres de talla grande que sufren algún tipo de dolor sienten mejoría con el uso del brasier.

¿Cuál es la mejor prenda para las mujeres que lo necesitan? Principalmente los sostenes de copa completa, con tirantes de banda ancha, sin varillas, con tela que no genere alergias ni rozaduras y que no moleste el pezón.

La recomendación para las jóvenes de talla grande y con alguna molestia es acudir con un profesional de la salud para identificar las necesidades de cada persona.

Cuiden de su cuerpo como el templo sagrado que es, aquello que les quita energía debe quedar afuera, aprovechen a depurar cualquier mal hábito de su vida. Pongan límites donde haga falta, que nadie les invada y les robe tiempo y energía. Expandan su mirada ante la realidad, iniciar cursos, carreras, estudios.

CANCER

Tienen todo a su favor para ir por todo lo que quieren, cuiden sus pensamientos y, sobre todo, sus palabras, pues estas no son tan inocentes como parecen y están delimitando el alcance de su poder. Cuiden de su rutina, la alimentación, el ejercicio y el descanso, los pensamientos que sostienen y su respuesta ante la demanda exterior. Comienzan días de claridad respecto a sus siguientes pasos.

Sus necesidades emocionales estarán a flor de piel, invitándoles a transformar su presente integrando sus memorias del pasado como un recurso de conocimiento y sabiduría. Observen con cuidado aquellas emociones que se repiten y les llevan a un estado de ánimo poco benéfico o indeseado. Si es necesario comiencen terapia. A practicar el desapego. Hora de dejar atrás aquellas personas y lugares que no les ayudan a crecer, ir por más, expandirse, y tomar en cuenta a las que les motivan.

VIRGO

Cuiden de sus pensamientos, palabras, respuestas, estén alertas para captar las creencias que les limitan. El pensamiento obsesivo puede robarles mucho tiempo y energía, aprovechen para poder desintoxicarse de demasiadas pantallas y redes sociales. Su mundo vincular les invita a estar abiertos al amor, a nuevas amistades o a posibles socios. Habrá propuestas muy variadas y se sentirán valorados por quienes les quieren bien.

LIBRA

Se les otorga fluidez para encarar cualquier asunto concreto, laboral, profesional u oportunidad de aumentar sus recursos y valores; aprovechen esa energía para bajar a tierra aquellos proyectos que hace meses vienen elaborando. Crean en sus habilidades y potenciales, darle valor a sus anhelos más grandes en su mundo profesional, negociar aumentos de sueldo y mejoras en su labor.

ESCORPIO

Su mundo creativo está muy activo, los artistas se verán muy beneficiados, otros descubrirán deseos de moverse hacia ese terreno; es una semana propicia para conectar con nuevas formas de expresarse. Se les regala inteligencia y magnetismo para atraer a sus vidas las oportunidades que quieran; también podrán disfrutar de compartirse con sus más íntimos, el amor y la pasión estarán muy encendidos, la clave será hablar desde el corazón.

SAGITARIO

Registren aquellas memorias pasadas que les perturban y nutran su presente con presencia y firmeza. Serán momentos propicios para conectar con aquello que les da placer y disfrute, aumentar sus valores y recursos, tomarse algún libre y descansar. SE les otorga inteligencia y confianza para planificar su porvenir, empezar nuevos proyectos, conectar con su potencial creativo, explorar terrenos artísticos y actividades recreativas. Excelente para comenzar estudios, carreras, cursos.

CAPRICORNIO

Cuiden su respuesta ante los grupos, socios, amistades, la armonía se encontrará si logran enfocarse en solucionar en vez de alimentar al problema. Su futuro depende de sus creencias ahora, cuiden de sus pensamientos y emociones, no las dejen ir por la vida descarriadas y cambiantes, nutran su mundo espiritual, la confianza ante la vida, y todo irá más fluido. Nutran su mente con libros y autores que sean expertos en el área donde quieran expandir conocimiento.

ACUARIO

Aprovechen a darle acción a sus proyectos individuales, registren sus ganas y muévanse por la vida que quieren crear para ustedes, serán días de movimiento y exploración de nuevos nortes. Revisen esos apegos a viejos placeres que ya no le nutren como antes, modos, formas, lugares, personas, que mantienen cierto confort que ya no les resuenan; para renovarse hay que ir hacia adentro, el cambio exterior solo satisface una necesidad o deseo inmediato, lo que realmente debe mutar es su interior.

Tendrán fluidez, magnetismo y empoderamiento para dar grandes saltos personales, sus proyectos estarán con mucha energía para acelerar procesos en el alcance de sus objetivos. Registren sus emociones, dones y talentos, abracen su individualidad con orgullo. Escuchen sus ganas y deseos individuales, la armonía comienza abrazando y nutriendo su interior.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders FEB. 16 - MAR. 1/20233 18
PISCIS LEO
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion FEB. 16 - MAR. 1/20233 19
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion FEB. 16 - MAR. 1/20233 20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.