
6 minute read
Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en KalamazooEd. 522
from Ed. 522
CHEF ALEXANDER GANDIA. APASIONADO POR LA COMIDA Y LOS INGREDIENTES LOCALES. DE LA GRANJA A LA MESA
Por Jesús Grillo
Advertisement
Kalamazoo, MI- Kalamazoo, Michigan, es conocido por su vibrante escena gastronómica que cuenta con una gran variedad de restaurantes y chefs locales. La ciudad cuenta con una gran cantidad de granjas, huertos y viñedos, lo que hace que sea fácil encontrar ingredientes frescos y de calidad para preparar comidas.
La cocina hispana ha sido una parte integral de la cultura gastronómica de los Estados Unidos durante décadas, y los chefs hispanos han desempeñado un papel importante en la evolución de la escena culinaria del país. Desde los platos tradicionales hasta las fusiones innovadoras, la influencia hispana en la gastronomía estadounidense es evidente y ha ayudado a moldear la forma en que los estadounidenses piensan sobre la comida.
Los chefs hispanos han surgido en los últimos años como líderes culinarios y han llevado la cocina hispana a nuevos niveles de popularidad. Desde la cocina mexicana, la cubana y la puertorriqueña hasta la cocina española y la sudamericana, los chefs hispanos han presentado a los estadounidenses una amplia gama de sabores y estilos culinarios.
Entre los chefs hispanos más destacados en los Estados Unidos se encuentra José Andrés, un español que ha sido galardonado con numerosos premios por su innovadora cocina molecular y su trabajo en la promoción de la cocina española. Andrés también ha sido reconocido por su trabajo humanitario en todo el mundo y su papel en la promoción de la cocina hispana como una forma de arte y de unidad cultural.
En general, los chefs hispanos han hecho importantes contribuciones a la cultura culinaria de los Estados Unidos. Han llevado la cocina hispana a un público más amplio y han demostrado que la comida puede ser una forma de arte y de expresión cultural. Como resultado, los estadounidenses han abrazado la diversidad culinaria y han aprendido a apreciar la riqueza de la cocina hispana.

Un chef en Kalamazoo
La comunidad latina en Kalamazoo, Michigan, ha crecido significativamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a un enriquecimiento cultural en la ciudad y una mayor presencia de la cultura latina en la comunidad en general. Los latinos en Kalamazoo provienen de una variedad de orígenes, incluyendo México, Puerto Rico, Cuba, y muchos otros países de Centro y Sudamérica.
La comunidad latina también ha dejado una marca importante en la escena culinaria de Kalamazoo. Hay varios restaurantes latinos en la ciudad que ofrecen una amplia variedad de cocinas, mayormente mexicana. Los restaurantes latinos son conocidos por su ambiente festivo y acogedor, así como por sus sabores auténticos y deliciosos.
Además de su presencia en la escena gastronómica de Kalamazoo, los latinos han tenido un impacto significativo en otras áreas de la ciudad. La comunidad latina ha sido un motor de crecimiento económico en Kalamazoo, estableciendo negocios y empresas que han creado empleos y contribuido al desarrollo de la ciudad. La comunidad latina también ha sido un factor importante en la diversidad cultural de Kalamazoo, enriqueciendo la ciudad con su música, arte, literatura y tradiciones.
Uno de los chefs más destacados de Kalamazoo es Alexander Gandía, quien es el propietario y chef ejecutivo de Gandia’s Catering. Gandía es conocido por su cocina contemporánea y creativa, que combina técnicas culinarias modernas con ingredientes locales de temporada para crear platos innovadores y deliciosos.
Comenta. Y es que así mismo se describe: un chef apasionado por la comida y los ingredientes locales. ‘Farm To Table Chef Personal Servicios de Catering’.
El suroeste de Michigan es conocido por su rica tierra agrícola y su clima propicio para el cultivo de una gran variedad de frutas y verduras. La región alberga una gran cantidad de granjas familiares y huertos que producen algunos de los productos más frescos y de alta calidad del estado propicios para una buena cena y qué mejor preparada por un chef personal.
Nacido y criado en Puerto Rico, Alexander Gandía emprendió su carrera como Chef a temprana edad.
Con tan solo 6 años comprendió que su destino era alimentar a otros. Su familia con descendencia de España, y Puerto Rico le creo una pasión y un anhelo de aprender a cocinar.
En su niñez vio como la cocina se desenvolvía en diferentes eventos de su familia, que hacían que se juntasen y disfrutasen en familia buenos momentos; momentos que hasta el día de hoy han sido y seguirán siendo aquellos que impulsaron a un niño de temprana edad a crear una pasión por la cocina.
A los 12 años, Alexander Gandía empezó el arte culinaria, en Fajardo, Puerto Rico, en un restaurante llamado El Faro, ubicado en las Croabas área Este de la Isla. A temprana edad creo una pasión por la comida que hasta hoy se transformó en su carrera profesional.
Alcanzando premios como: Mejor Chef en Central Florida, Mejor clase de cocina, Mejor Chef por varios años consecutivos, en participación Directa en la comunidad tanto norteamericana como Hispana.
El Chef Alexander Gandía tiene una extensa experiencia, entre ellas: Hotelería, Restaurante, Personal Chef, Catering y Farm To Table. El Chef Alexander Gandía cumplió con los requisitos para certificarse CEC (Certified Executive Chef) en el año 2016.
Una de las cosas que distingue al Chef Alexander Gandía, es la relación directa que tiene con los dueños de fincas y granjas. Su trabajo se ha expandido hasta llegar a la Televisión en el Programa Vive Tu Día Orlando, donde tuvo la oportunidad de mostrar su pasión por cocinar.
Gandía llegó a Kalamazoo gracias a que sus padres ya vivían en el área. “Yo le digo a la comunidad latina de Kalamazoo que no hay límites. El límite no lo ponemos nosotros. Uno de mis lemas es ‘cooking with accent’, cocinando con acento. Por que la cultura y la comida no es para dividir si no para unir.”