5 minute read

Diversidad, equidad e inclusión en Battle Creek

Por Steffy Conde Valdez Para New/Nueva Opinión

Battle Creek, MI - A Kimberly Holley siempre le ha gustado estar rodeada de gente y conocer culturas diferentes. En la universidad, decidió estudiar negocios. Sin embargo, mientras la mayoría de sus compañeros iban a empresas, Holley decidió hacer entrevistas en organizaciones sin ánimo de lucro. Como la mayoría de la gente en la universidad, no estaba segura de qué camino quería tomar en la vida. Tras hablar con varias organizaciones sin ánimo de lucro, Holley encontró trabajo en la Fundación Comunitaria de Battle Creek. Esto le permitió relacionarse con un gran número de organizaciones sin ánimo de lucro.

Advertisement

Tras varios años trabajando para la Battle Creek Community Foundation, Holley se trasladó a Chicago. Allí, Holley trabajó en una organización sin ánimo de lucro que ayudaba a las personas a cubrir sus necesidades básicas. Por suerte, al final encontró el camino de vuelta a Battle Creek.

Holley había estado trabajando como directora del Centro Sojourner Truth para la Liberación y la Justicia y era co-coordinadora de la Coalición de Battle Creek para la Verdad, la Sanación Racial y la Transformación. Las conexiones que Holley había hecho en Battle Creek a lo largo de los años de trabajo para organizaciones sin ánimo de lucro en la ciudad le permitieron ser nominada para presentarse como candidata al nuevo puesto que buscaba la ciudad.

Antes de que Holley fuera propuesta para el puesto, ya había dos finalistas. Sin embargo, según la página de la Ciudad de Battle Creek, tras recibir la opinión de la comunidad sobre dos candidatos finalistas para el nuevo puesto de Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de la ciudad los dirigentes de la ciudad decidieron hacer una pausa en el proceso de contratación. Tras las presentaciones de los dos candidatos originales, los comentarios de la comunidad determinaron la decisión que tomó la ciudad. Y así lo expresan en su página: “Debido a que la gente también expresó su preocupación por la voluntad de cada candidato de tener una presencia física significativa en Battle Creek; ninguno de los dos elegiría trasladarse a la ciudad de inmediato”. La comunidad y la ciudad consideraron que el puesto de Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión era demasiado importante y necesitaban encontrar al candidato adecuado que vi-viera en Battle Creek. Holley era perfecta para el puesto porque vivía en Battle Creek y tenía mucha experiencia de todo el trabajo que había hecho antes de que se creara el puesto de Oficial de Diversidad, Equidad e Inclusión.

Por primera vez, la ciudad de Battle Creek buscaba un Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Holley es la primera responsable de DEI de Battle Creek. De acuerdo con información en la página de la ciudad, este puesto surgió después de que la ciudad pasara por el proceso de una Auditoría de Equidad, examinando en particular sus prácticas y políticas de Recursos Humanos, y su Departamento de Policía y sus relaciones con la comunidad.

El resultado de la auditoría fue la contratación de la consultora de la Auditoría de Equidad, MGT. MGT tomó la retroalimentación de la comunidad, en particular sobre cuestiones policiales, y creó un informe con recomendaciones sobre cómo mejorar el trabajo con respecto a diversidad, equidad e inclusión. Como oficial de DEI, Holley trabajará con recursos humanos y el Departamento de Policía de Battle Creek (BCPD). Ella estará trabajando para comprender mejor las complejidades del gobierno y cuál es la situación actual.

Tras la contratación de Holley, se le preguntó si la ciudad “debería haber hecho esto hace mucho tiempo”. Holley cree que ahora es el momento adecuado para que la ciudad abra este puesto. La ciudad “ha ido dando pasos y sentando las bases”, explicó Holley.

Sin duda, a la gente le gusta sentirse segura en su ciudad. La ciudad quiere estar aquí internamente y hacia el exterior dijo Holley. La ciudad de Battle Creek está dando un gran paso para garantizar que sus ciudadanos se sientan seguros donde viven.

Ya que Holley acaba de empezar en su nuevo puesto como Oficial de DEI comenta: “estoy todavía absorbiendo internamente las políticas y prácticas de la ciudad”, reveló Holley. Tiene grandes objetivos que espera alcanzar.

Inicialmente, Holley declaró que “ayudaría a integrar la diversidad y la inclusión en la cultura; en la forma en que interactuamos con la comunidad”. Además de este objetivo inicial, Holley desea “desarrollar planes de acción que incluyan métricas para hacernos responsables”. Comprender el gobierno de la ciudad y su funcionamiento es otro de los objetivos expresados por Holley.

Igualmente, importante será el compromiso con la comundad Latinx. Holley compartió que hay una variedad de maneras en que la comunidad Latinx puede participar. Una de las maneras que Holley sugirió, fue “comprometerse con la ciudad. Formar parte del comité DEI y participar”. Otras sugerencias de Holley fueron “aportar ideas y pensamientos sobre cómo trabajar juntos. También, trabajar para crear oportunidades de compromiso con la gente”. Holley quiere que “la gente sienta que éste es también su gobierno municipal y asegurarse de que eso ocurra”. Holley da la bienvenida “a la gente a que tienda la mano. Aprendamos y crezcamos juntos”.

This article is from: