Ed. 520

Page 4

CONTRIBUCIONES Y DESAFÍOS COMUNIDAD LATINX EN KALAMAZOO. DR.ROBERTO FLASHIER. LA PSICOLOGÍA DE LA VIDA APLICADA A LA COMUNIDAD LATINX ESTILO DE VIDA >P. 9 NUTRICIÓN >P.12 VARIEDADES>P.15 MUJER AL DÍA>18 BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE ENE. 19 - FEB. 1 /2023 ● AÑO 21 NO 520 ● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET ‘ESPERANZA’ PARA ‘EL CHAPO’: AMLO NO DESCARTA ATENDER SOLICITUD DE REGRESO A MÉXICO 3 ABOGADOS DE GLORIA TREVI FORMALIZARON LA DEMANDA CONTRA CHUMEL TORRES POR DAÑO MORAL” 13 CÓMO LOS MIGRANTES VENEZOLANOS MEJORAN LA ECONOMÍA DE LOS PAÍSES QUE LOS RECIBEN> P.2 IGUALDAD RACIAL PARA TODOS EN BATTLE CREEK> P.7 4

Cómo los migrantes venezolanos mejoran la economía de los países que los reciben

Si busca la frase “crisis migratoria venezolana” en Google, las fotografías que verás muestran largas filas de personas cargando mochilas o arrastrando maletas mientras intentan o esperan cruzar una frontera; padres cargando niños pequeños, abrazos desgarradores, campamentos, rostros exhaustos.

Y es que la ola migratoria de Venezuela es consecuencia de una enorme debacle económica que entre 2013 y 2021 redujo el PIB de ese país en más de 75%, provocando la salida hasta la fecha de siete millones de personas, de las cuales unos seis millones se encuentran en países de América Latina y el Caribe.

Esa llegada masiva de migrantes venezolanos que en muchos casos necesitan atención inmediata -incluyendo las cuestiones más básicas como comida, techo, medicinas, educación para los niños- ha tenido un impacto importante en los países receptores, que han debido hacer un esfuerzo importante para acoger a los recién llegados.

Cálculos de las autoridades de Colombia, el país que ha recibido un mayor número de venezolanos

(unos 2,5 millones para diciembre de 2022), indicaban que en 2019 destinaron unos US$600 por cada migrante. Eso se traduce en que gastaron en asistir a los recién llegados unos US$1.300 millones, equivalentes al 0,5% del PIB colombiano.

Pero hay dos buenas noticias al respecto:

Se espera que ese sea el tope del costo de atención a los venezolanos en todos los países de la región y que, de hecho, ese impacto se vaya reduciendo con el tiempo en la medida en la que esos migrantes se vayan integrando a la economía local de cada país.

Esa integración no solamente ayuda a compensar por los gastos ocasionados, sino que se estima que puede generar un crecimiento del PIB de hasta 4,5% para el año 2030.

Todo esto, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por economistas del Fondo Monetario Internacional titulado “Regional Spillovers from the Venezuelan Crisis” (Efectos colaterales regionales de la crisis venezolana).

Un gasto que se convierte en un aporte

vestigación, el gasto para atender las necesidades de los migrantes venezolanos oscila entre 0,1% y 0,5% del PIB, dependiendo del país.

Se estima que entre 2020 y 2025 permanezca en torno a 0,4% en el caso de Colombia; en 0,25% para Ecuador y Perú; y 01,%, para Chile.

La llegada masiva de migrantes también tiene un impacto en el mercado laboral local que, inicialmente, es mixto.

“Dado que la mayor parte de los migrantes consiguen un trabajo (incluso si este no corresponde con sus habilidades), el empleo total aumenta y los salarios reales descienden. Los sueldos más bajos desestimulan la participación de algunos trabajadores locales en el mercado laboral, mientras que el desempleo general aumenta ligeramente, a medida que la tasa de desempleo de los migrantes supera la de los trabajadores locales”, indica el reporte.

“A pesar de estos efectos, la renta laboral global aumenta en consonancia con el aumento del empleo global. Para las empresas, los salarios reales más bajos se traducen en menores

yores beneficios”, agrega. Jaime Guajardo, autor principal del estudio del FMI, señala que es difícil evaluar la contribución de la migración venezolana al PIB de los países receptores hasta ahora debido a que esos efectos toman tiempo y a las limitaciones en la disponibilidad de datos recientes sobre el nivel de empleo o el tipo de empleo de los migrantes, en parte debido a la pandemia.

Pese a ello, en el estudio realizaron estimaciones sobre aumentos del PIB en esos países entre 2016 y 2030, tomando dos escenarios distintos: uno sin in-

migrantes y otro con ellos.

Para calcular este último, asumieron como premisas que al principio la mayoría de los migrantes conseguirían empleos no calificados en la economía informal y que en los años siguientes, apenas una fracción de ellos se iría sumando al sector formal con empleos acordes con su capital humano, aumentando así la productividad de la economía en el medio plazo.

“Bajo estas estimaciones, el PIB de Colombia, Chile, Ecuador, y Perú -países que han recibido el 69% de los migrantes venezo-

lanos- habría aumentado entre 1,5% y 2,5% relativo a un escenario sin migración entre 2016 y 2022. Y se espera que aumente entre 2,5 y 4,5 por ciento para 2030”, dijo Guajardo a BBC Mundo en una entrevista vía correo electrónico.

Los países más favorecidos

El estudio del FMI tomó en cuenta numerosos factores en sus cálculos: desde el impacto de los flujos migratorios en el empleo y la productividad, pasando por la proporción de migrantes

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023
O contacta nuestro equipo de Relaciones con Donantes por donorrelations@kalfound org o 269 381 4416 DESCUBRE MÁS EN KALFOUND.ORG
Únete a nosotros en la construcción de una comunidad justa y equitativa en la que todos podamos amar el lugar donde vivimos.

‘Esperanza’ para ‘El Chapo’: AMLO no descarta atender solicitud de regreso a México

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de atender la solicitud de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán para regresar a México, esto por la “tortura psicológica” de la que es víctima en la cárcel de ADX Florence en Estados Unidos.

“Cuando se trata de derechos humanos, hay vías e instancias internacionales. Entonces no es descartar porque el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida”, dijo en su conferencia de este miércoles.

José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán Loera, afirmó que su cliente sufre de discriminación en la cár-

cel en la que se encuentra recluido en Colorado pues tiene prohibido hablar en español y comunicarse con

otros reos, además de que tiene menos llamadas permitidas a familiares.

“No le pega el sol, la

comida es de pésima calidad no hay salud; estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlas, se las

sacaron para que no estuviera molestando”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

‘El Chapo’ considera que su proceso de extradición a Estados Unidos, realizado durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, tuvo diversas violaciones al debido proceso, por lo que pidió la ayuda del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para regresar a México.

El litigante envió esta solicitud en un correo electrónico dirigido a Esteban Moctezuma, embajador de México en EU. La oficina confirmó que turnó la solicitud a la Cancillería.

“Pero hay que ver si procede o no, si tenemos, como menciona Marcelo (Ebrard), posibilidad, facultad de hacerlo”, agregó López Obrador.

¿Y qué dijo Ebrard?

En opinión del canciller, la solicitud del narcotraficante tiene pocas posibilidades de prosperar.

El secretario de Relaciones Exteriores subrayó que Guzmán Loera está cumpliendo una sentencia dictada por la justicia de EU (cadena perpetua más 30 años adicionales de prisión).

“No le veo posibilidades, francamente, pero voy a revisarlo”, dijo Ebrard en declaraciones a medios.

Coalición de organizaciones sin ánimo de lucro de Battle Creek recibe 1,5 millones de dólares para apoyar a comunidades con pocos recursos.

Battle Creek, Mi -Diez organizaciones sin fines de lucro locales están uniendo fuerzas para apoyar a las comunidades de escasos recursos y subrepresentadas en Battle Creek, dando prioridad a la equidad racial, la diversidad y la inclusión con el objetivo general de crear un cambio sistémico.

La Village Network de Battle Creek, compuesta por una red de 10 organizaciones locales sin ánimo de lucro dirigidas por personas que pertenecen a minorías étnicas, tiene como objetivo fomentar los logros educativos, hacer frente a la inseguridad alimentaria y a las deficiencias sistémicas del transporte y aumentar el desarrollo económico en las comunidades de color.

“Haber nacido y crecido en Battle Creek me ha dado la oportunidad de vivir esta ciudad desde muchas perspectivas diferentes”, dijo Michael Glass, presidente del Consejo de TVN, durante una recepción pública en el Kool Family Community Center. “Al igual que muchas ciudades de Estados Unidos, luchamos contra las desigualdades, pero creo que ha surgido un nuevo amanecer y con él una oportunidad para

difundir la esperanza a aquellos que alguna vez se sintieron olvidados”.

En un esfuerzo por abordar las necesidades esenciales puestas de manifiesto por la pandemia de COVID-19, los responsables de TVN anunciaron que la coalición ha recibido 847.000 dólares de la ciudad de Battle Creek en concepto de financiación de la American Rescue Plan Act (ARPA) y una subvención de 750.000 dólares de la Fundación W.K. Kellogg.

“Los fondos públicos como los de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense son esenciales porque los fondos públicos y las donaciones filantrópicas pueden y deben ser herramientas para crear equidad racial”, dijo la Directora Ejecutiva de TVN, Nakia Baylis. “El apoyo adicional de fundaciones como W.K. Kellogg refuerza nuestra capacidad para producir un trabajo excelente, generar confianza en la comunidad y conseguir nuevos dólares para nuevos proyectos.”

Originalmente concebido en 2022 como una iniciativa a través de United Way, TVN ha relanzado como una red

de colaboración con un nuevo liderazgo - incluyendo una junta directiva independiente - y una nueva estructura operativa destinada a apoyar mejor su crecimiento y el impacto global.

En la actualidad, la red está formada por diez organizaciones sin ánimo de lucro de la zona de Battle Creek: A. Philip Randolph Institute, Big Homies, Catching the Dream, Community Fatherhood, Cool People, Kingdom Builders Worldwide, New Level Sports Ministries, Southwestern Michigan Urban League, The Burma Center y Truth in Action Ministries.

TVN ha iniciado su transición a una organización independiente sin ánimo de lucro que apoyará proyectos individuales y conjuntos en todo Battle Creek que den prioridad a la equidad racial, la diversidad y la inclusión. Organizada en torno a tres pilares -justicia educativa, justicia económica y justicia social-, la coalición se esforzará continuamente por responder a las necesidades detectadas en la comunidad y por crear un verdadero cambio sistémico.

“Esta es una oportunidad extraordinaria para nuestra ciudad para dar forma a un totalmente nuevo Battle Creek que contribuye a la equidad económica y educativa para todos los residentes”, dijo Glass. “Aceptamos que este trabajo llevará tiempo y un esfuerzo increíble. Pero con una base sólida de programas transformadores y un compromiso con el cambio, veremos un Battle Creek revitalizado construido sobre sistemas económicos, políticos y sociales equitativos.”

Southwestern Michigan Urban League Presidente / CEO Kyra Wallace dijo que la organización sin fines de lucro se ha unido a TVN porque “reconocemos las grandes desigualdades que afectan a las organizaciones dirigidas por BIPOC.”

“Creo firmemente que somos mejores juntos que separados”, afirmó.

Gilbert Ortiz, director ejecutivo de Community Fatherhood, se hizo eco de Wallace, explicando: “No puedo hacer este trabajo yo solo”.

“Creemos firmemente que se necesitará una aldea para realizar nuestro sueño”, dijo Baylis. “Juntos podemos crear

un cambio drástico y sostenible en nuestra comunidad”.

Para más información

sobre The Village Network of Battle Creek, visite villagenetworkofbc. com.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 3
‘No es descartar porque el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida’, dijo el mandatario en conferencia.

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

DR.ROBETO FLASHIER. LA PSICOLOGÍA DE LA VIDA APLICADA A LA COMUNIDAD LATINX

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI - El lugar y el ambiente no podía ser más propicio para este encuentro. Una cabaña cerca a un lago, decorada en su interior con quenas, zampoñas y capadores (instrumentos musicales andinos). Afuera, mucha naturaleza, aire puro y un día primaveral esplendoroso en pleno invierno. “¿Vez este día tan bonito, con este clima en pleno invierno?, eso es parte del cambio climático. Por eso es que estoy tan comprometido.”, comenta el Dr. Roberto Flachier, un ecuatoriano, psicólogo retirado, líder comunitario y, ahora, activista defensor del medio ambiente.

La comunidad Latinx y sus problemas han sido básicamente la función de su trabajo durante toda su vida.

La tesis de su doctorado se basó en las necesidades de la comunidad Latinx del condado Kalamazoo, “Pensé que no me la iban a aceptar”, dice, “Pero lo hicieron. La sustentación se basó, y así lo creo firmemente, en que los problemas sociales de las comunidades traen gran parte de los problemas mentales, especialmente en comunidades donde los individuos tienen que adaptarse a una

nueva vida.”

Los estudios están de acuerdo con el Dr. Flachier. La Clínica Mayo considera los trastornos de adaptación como una enfermedad mental que se relaciona con el estrés. Los problemas en el trabajo, el hecho de asistir a la escuela en otro lugar, una enfermedad, la muerte de un familiar cercano, alejarse de la familia o cualquier cambio en la vida pueden provocar estrés. La mayoría de las veces, las personas se ajustan a esos cambios en pocos meses. Sin embargo, si se tiene un trastorno de adaptación, se continúa teniendo reacciones emocionales y conductuales que pueden contribuir a que te las personas se sientan ansiosas o deprimidas.

Según la Clínica Mayo Los síntomas de la adaptación pueden incluir:

• Sentirte triste, desesperanzado o no disfrutar cosas que solías disfrutar

• Llorar con frecuencia

• Estar preocupado o sentirte ansioso, nervioso, tenso o estresado

• Trastornos del sueño

• Falta de apetito

• Dificultad para concentrarse

• Sentirse abrumado

• Tener dificultades para desenvolverte en las actividades diarias

• Apartarte de tus fuentes de apoyo social

• Evitar asuntos como ir al trabajo o pagar cuentas

• Pensamientos o conductas suicidas

Y eso bien lo sabe el Dr. Flachier, quien llegó a los Estados Unidos a los 16 años.

“Llegamos solo con las maletas. Llegamos gracias a una persona que nos patrocinó y llegamos a Maryland. Uno tiene mucha ilusión, pero no llega a la realidad, no. Y al comienzo, por supuesto, mi papá tenía dificultades para encontrar trabajo. Pero gracias a un señor que mi papá conoció y que era el presidente de un sindicato de una compañía donde hacían barcos, encontró un trabajo en electricidad. Mi papá era bastante inteligente, y estudió, entonces él avanzó

bien rápido dentro del área de la aplicación de la electricidad en barcos.”, dice, y agrega que ellos llegaron en una posición privilegiada, “Todos teníamos estudios y todas las posibilidades de salir adelante.” Así fue como la ayuda de becas pudo estudiar en la Universidad de Baltimore, “Toda la vida quise ser psicólogo, así que estudié biología y psicología en Baltimore.”

Pero él quería hacer más. Así que buscó dónde podía hacer su doctorado en psicología, y entonces, encontró que la Western Michigan University le daba las mejores ventajas, “Llegué aquí a Kalamazoo, porque la WMU me daba la oportunidad económica para estudiar mi doctorado. No fue fácil.”, comenta. “Trabajé como asistente de clase y eso no paga mucho.” En ese, momento de su vida, el Dr. Flachier ya estaba casado y con una hija. “Con toda esa responsabilidad tuve que conseguir otro trabajo de medio tiempo y trabajé en Gryphon Place, un lugar donde ayudan con situaciones de crisis mentales. Allí trabajé como interventor de crisis.”

Así fue que el Dr. Flachier fue apasionándose por los asuntos de la comunidad. “Mi tesis de doctorado es un estudio muy concreto sobre que la salud mental depende mucho del bienestar económico, de la salud física, de la supervivencia de la familia en la comunidad. Usted sabe, cuando las personas se establecen en un nuevo sitio, tienen muchos problemas y necesidades, eso afecta la psiquis y la salud mental depende de las condiciones alrededor de uno.”

El estudio doctoral del Dr. Flachier le sirvió para poner en marcha un plan de

iniciar una organización que se dedicara a velar por los interese de los inmigrantes hispanos. “Ya existía un grupo que pertenecía a la junta educativa del condado, que velaba por los intereses de los hispanos, pero se enfocaban solamente en la educación, y las otras áreas estaban muy descuidadas.” Dice.

Entonces, el Dr. Flachier empezó a reunirse con las agencias prestadoras de servicios comunitarios y para presentarles los resultados de sus estudios acerca de la comunidad hispana en el condado y lograr que se les involucrara más, incluyendo contratación de personal que hablara español para poder dar un mejor servicio. Como resultado de todo eso, se creó el Hispanic American Council, conocido hoy como El Concilio de Kalamazoo.

Durante su carrera, el Dr. Fachier ha servido como director de psicología clínica y psiquiatría de diferentes organizaciones como Bronson Hospital y la facultad de medicina de la Western Michigan University.

A sus 74 años, el Dr. Frachier ya está retirado. Pero solo de la práctica como psicólogo. “Todavía sigo como miembro honorario y voluntario en El Concilio. Pero ahora mi pasión es mi conexión con la naturaleza y su bienestar, el cambio climático.” El Dr. Fachier sostiene que como seres humanos estamos conectados con todo lo que nos rodea, “Todo somos uno. Todo lo que hacemos, lo que usamos, lo que comemos, proviene de la naturaleza. Esa chaqueta que lleva puesta, está hecha con materiales que contiene petróleo, lo que llevo miles de años para convertirse en petróleo. Todo, absolutamente todo, está conectado en el universo.”

El Dr. Fachier es miembro del Sierra Club, la organización ecologista más influyente de Estados Unidos que básicamente se dedica a defender el derecho de todos a un mundo sano. Su próximo proyecto, que seguramente no será el último, es crear un grupo de jóvenes en El Concilio, donde se trabaje por el medio ambiente y hacer concientización sobre el cambio climático por medio de actividades, “Yo creo que la juventud. Los jóvenes tienen todo el poder y las capacidades de hacer los cambios. Por eso, estoy comprometido a organizar este grupo de jóvenes. Ellos son el futuro y en el mundo está en sus manos.” Concluye.

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023
El Dr. Roberto Flachier, un ecuatoriano, psicólogo retirado, líder comunitario y, ahora, activista defensor del medio ambiente. Foto del estudio sobre las necesidades de los Hispanos en el condado Kalamazoo. Foto un artículo publicado en 1981 sobre las primeras reuniones coordinadas por el Dr. Flachier con las agencias para plantearles las necesidades de los Hispanos.

La Justicia se prepara para moldear este año la política migratoria de EEUU

Las decisiones judiciales sobre el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA y el polémico Título 42 son dos los retos a afrontar por los tribunales de EEUU en 2023.

Los jueces de Estados Unidos emitirán importantes fallos sobre inmigración en 2023 y jugarán, por lo tanto, un papel clave en la configuración de la política de migratoria de la nación.

El Congreso no ha revisado las leyes de inmigración estadounidenses de manera integral desde 1990, destaca el profesor Stephen Yale-Loehr, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cornell, quien dijo a la Voz de América que los esfuerzos de las administraciones posteriores para revisar el sistema de inmigración por decreto siempre conllevan disputas legales.

“Los tribunales no son una buena forma de gestionar la inmigración”, concluyó el profesor.

Estos son algunos de los

principales casos ante los tribunales.

Estados Unidos contra Texas

En 2022, la Corte Suprema de EEUU escuchó argumentos orales en Estados Unidos contra Texas, una demanda en la que los estados de Luisiana y Texas, liderados por republicanos, argumentaron que las prioridades en cuanto a la aplicación de las leyes de la Administración Biden son ilegales.

El litigio surgió de una directiva de septiembre de 2021 del Departamento de Seguridad Nacional que centró los esfuerzos de deportación en personas consideradas una “amenaza atroz para la seguridad pública” o que habían cometido actos de espionaje o terrorismo. Sin embargo, cualquier persona en EEUU sin documentación aún corre el riesgo de ser deportada.

Yale-Loehr dijo que con base en los argumentos orales, no está claro cómo fallará el tribunal.

Título 42

Los jueces de la Corte Suprema también decidirán el destino del Título 42. La corte escuchará los argumentos del caso en febrero.

El Título 42 es una política de salud pública que permite la expulsión inmediata de migrantes durante emergencias de salud pública. El uso de la orden de salud, que los defensores de inmigración dicen que ya no es necesaria, comenzó en marzo de 2020 y ha provocado una acumulación de migrantes en México que buscan asilo en Estados Unidos.

En noviembre de 2022, un juez del Tribunal de Distrito de EEUU ordenó a Biden que levantara las restricciones del Título 42 en la frontera con y México. El caso ante la Corte Suprema es sobre si los estados pueden impugnar la decisión de la Corte de Distrito de EEUU.

Omar Jadwat, director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Estadounidense de

Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), dijo que es probable que el Título 42 sea una cuestión pendiente en 2023, dependiendo de cómo lo dictamine la Corte Suprema.

“Hubo algunos desacuerdos cuando el Título 42 se implementó por primera vez sobre si posiblemente estaba justificado por preocupaciones de salud pública. Pero en este punto, creo que nadie está sugiriendo seriamente que

Cómo los migrantes venezolanos mejoran la economía de los países que los recibe

haya alguna justificación de salud pública para el Título 42”, dijo Jadwat.

DACA

La Administración Biden revisó en 2022 el DACA, o programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, sometiéndolo al proceso formal de elaboración de reglas para aumentar sus probabilidades de satisfacer los argumentos de que no se creó correctamente. Desde su creación en 2012, ha protegido de la deportación a cientos de miles de inmigrantes indocumentados traídos a los Estados Unidos cuando eran niños, los conocidos como dreamers o “soñadores”.

En 2018, Texas y otros estados liderados por republicanos demandaron al gobierno federal, argumentando que DACA perjudica financieramente a los estados porque legalmente deben brindar educación, atención médica y otros servicios a todos los residentes de sus estados, incluidos los inmigrantes indocumentados.

Los estados argumentan además que solo el Congreso tiene la autoridad para otorgar beneficios de inmigración.

personas luchan por las visas de inmigrantes que les fueron otorgadas en 2020 y 2021 bajo el programa de visas de diversidad. Las visas expiraron antes de que los ganadores pudieran recibir autorización para viajar a EEUU por motivos relacionados con la pandemia.

El programa de visas de diversidad, comúnmente conocido como la lotería de tarjetas verdes, está autorizado por la Ley de Inmigración de 1990 para aumentar la diversidad entre los inmigrantes en Estados Unidos.

Los ganadores de la lotería de visas demandaron y, finalmente, el juez del Tribunal de Distrito de EEUU, Amit Mehta, ordenó a la administración de Biden que reservara más de 7.000 visas de diversidad vencidas para los ganadores cuyas solicitudes no fueron priorizadas para el procesamiento después de que los consulados de EEUU reabrieron cuando la pandemia disminuyó.

en edad laboral y su nivel educativo, hasta las condiciones del mercado laboral, el tiempo que tardan los migrantes en conseguir empleo allí, de qué tipo y en cuál sector de la economía.

De acuerdo con ese análisis, el país en el que la migración venezolana tendrá un mayor impacto en el crecimiento del PIB para 2030 será Perú (4,4%), seguido por Colombia (3,7%), Ecuador (3,5%), Chile (2,6%), Panamá (1,9%), República Dominicana (1,1%), Costa Rica (0,6%) y Uruguay (0,6%).

Guajardo indica que el

impacto en el PIB es mayor en los países que han recibido los mayores flujos migratorios en edad de trabajar y donde los migrantes son más calificados en relación con la población local.

“Dada su proximidad a Venezuela, Colombia ha recibido una mayor proporción de migrantes que no están en edad de trabajar (niños o adultos mayores) y una mayor proporción de migrantes con menos años de educación, muchos de los cuales no pueden costear el transporte a países más lejanos en la región. Esto explica por qué el impacto en el PIB de Colombia es menor que el impacto en el PIB de Perú, pese a que Colombia ha recibido mayores flujos

migratorios relativos a su población”, señala.

Cabe destacar que estas proyecciones hasta el 2030 parten de la premisa de que la migración venezolana seguirá creciendo hasta alcanzar 8,4 millones de personas en 2025, equivalente a más del 25% de la población que tenía Venezuela en 2015.

Eso exigirá que los estados receptores mantengan políticas de acogida y mantengan el apoyo a los recién llegados con ayuda humanitaria y acceso a educación, salud y servicios básicos.

Pero, ¿qué pueden hacer estos países para maximizar el impacto sobre su PIB de la llegada de migrantes venezolanos?

Guajardo recomienda que

faciliten la integración de los migrantes en el mercado laboral formal, otorgando permisos de trabajo y convalidando los estudios y los títulos académicos.

“Esto permitiría a los migrantes encontrar trabajos acordes con su nivel de educación y así aumentar la productividad de la economía. También reduciría el costo a los gobiernos de proveer ayuda humanitaria y acceso a educación, salud, y servicios básicos, pues los migrantes podrían costear algunos de estos gastos por sí mismos y pagarían impuestos”, dice.

“De esta manera, los costos fiscales incurridos inicialmente serían más que compensados en el mediano plazo”, concluye.

El caso se presentó en el Tribunal de Distrito para el sur de Texas, donde el juez de distrito de EEUU Andrew Hanen dictaminó que el programa es ilegal pero permitió que continuara para los beneficiarios actuales. Ese fallo fue apelado ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EEUU, que devolvió el caso al tribunal inferior para una revisión adicional. Sin embargo, el tribunal confirmó el fallo de Hanen de que el DACA es ilegal.

Hanen aún tiene que programar una nueva audiencia.

Casos de visa de diversidad

Goodluck Vs Biden combina dos casos en los que decenas de miles de

El abogado de inmigración Curtis Morrison le dijo a la VOA que los tribunales federales le han dicho a la administración de Biden que necesita corregir la situación de estos miles de solicitantes de visa y sus familias.

El caso Goodluck ahora está frente a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia. Los argumentos orales tuvieron lugar en septiembre después de que el Departamento de Estado apelara la orden de Mehta. El litigio de visas de diversidad puede afectar a más de 30.000 personas.

“El departamento cree que los tribunales malinterpretaron la ley al determinar que las políticas del departamento eran ilegales y que los tribunales se excedieron en su autoridad al ordenar al departamento que procesara y emitiera visas de diversidad más allá del plazo legal”, según la web del Departamento de Estado.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 5

Año nuevo con problemas migratorios añejos

El Nuevo Año arranca con viejos problemas. Los inmigrantes indocumentados ya radicados por décadas en este país y los que abarrotan la frontera sur buscando asilo siguen estando entre la espada de un Partido Republicano negado a solucionar el tema migratorio que explota políticamente; y una pared demócrata que aunque afirma estar del

lado de los inmigrantes, sus promesas han muerto en el intento.

Es una realidad migratoria innegable en la que miles de seres humanos se mantienen a la expectativa de que algo ocurra en su favor por primera vez en tanto tiempo. Pero la politiquería se ha adueñado de todo el panorama nacional, de tal modo que ha terminado por desplazar incluso la más mínima compasión y la esencia moral estadounidense.

Porque si algo quedó claro en el circo de tres pistas que fue la elec -

Caricatura Editorial por Grosso

Lo Mismo de Siempre

ción del republicano de California, Kevin McCarthy, como presidente de la Cámara Baja, es que el extremismo republicano dominará ese cuerpo legislativo al menos durante los próximos dos años. Es irreal, por otro lado, pensar que pueda impulsarse una reforma migratoria verdadera y amplia que aborde todos los problemas que el sistema ha acumulado en los 36 años desde que se promulgó la amnistía de 1986 por un presidente republicano, Ronald Reagan.

Es decir, después de

casi cuatro décadas de vanos intentos, al parecer va siendo tiempo de aceptar que lo que está atestiguando el resto del mundo es que Estados Unidos no es capaz de resolver su cuestión migratoria en este momento; un país que tradicionalmente resuelve los problemas de otros pueblos, para bien o para mal. Y ante ese panorama, toda esperanza pierde sentido, incluso en los discursos donde se conmina a los migrantes, que lo han dado todo, a “resistir”.

Por ejemplo, Biden, finalmente, fue a la fron-

tera sur, un tema que debería conocer al dedillo, pues antes fue vicepresidente de Barack Obama, quien prometió una reforma migratoria que nunca se concretó.

Y antes de eso, el actual presidente fue senador federal por el estado de Delaware durante 36 sólidos años viendo ir y venir propuestas de reforma migratoria que no rindieron fruto.

A estas alturas, en ese sentido, él y los demócratas ya deberían tener un abanico de opciones entre lo que no ha funcionado y lo que ha tenido potencial de fruc-

tificar durante todo ese tiempo para, rescatando lo mejor, concretar un plan real que ni siquiera los más antiinmigrantes del Partido Republicano o la esfera del movimiento MAGA pudieran refutar, mucho menos destruir.

Sin embargo, habría sido más real y convincente que el mandatario viera de primera mano el drama humano que viven los miles de migrantes que llenan las calles de El Paso y de otras ciudades fronteri-

¿Por qué celebrar un Día Nacional de Sanación Racial?

“noche internacional” para intercambiar comida, música y sonrisas.

Ese es el primer paso. Más adelante, cuando entendamos cómo los sistemas, las estructuras y las instituciones que nos rodean afectan nuestra vida diaria y nuestras oportunidades, podremos trabajar para cambiarlos.

mos de una manera muy negativa”, me comentó Carlos Rangel.

Con motivo del reciente aniversario en honor de Martin Luther King, la Fundación Kellogg lanzó desde hace 7 años el Día Nacional de Sanación Racial.

Confieso que no estaba familiarizado con el término, pero tuve oportunidad de participar en algunas de las actividades relacionadas con los eventos de la actual edición y quedé impresionado de cómo la sanación racial está transformando algunas comunidades.

La definición de la sanación racial es muy sencilla: Es una oportunidad para que las personas de todas las razas se conecten para compartir relaciones basadas en la comprensión y el respeto mutuo, para que puedan superar los prejuicios y malos entendidos.

La sanación racial puede tomar la forma de una simple conversación con las amistades, familiares, compañeros de trabajo o vecinos. Sin saberlo, yo mismo lo hice hace muchos años en la escuela primaria de mis hijos, donde organizamos una

Tuve la oportunidad de entrevistar para nuestro programa Bienvenidos a América al vicepresidente de la Fundación, Carlos Rangel y me puso como ejemplo las acciones de una comunidad en Kalamazoo, Michigan.

Allí, los socios comunitarios de la Fundación utilizaron procesos de sanación racial para unir a las personas, contar historias sobre cómo es la vida en la ciudad. Se dieron cuenta de que la vivienda era una barrera importante para que muchos miembros de la comunidad tuvieran las mismas oportunidades de prosperar.

A partir de ese momento, crearon una coalición multirracial e interreligiosa para cambiar las políticas de vivienda. Terminaron siendo capaces de aprobar una Ordenanza de Equidad en la Vivienda que hizo ilegal que los propietarios negaran vivienda a personas con vales de vivienda, quienes pudieron haber sido desalojadas anteriormente o tenían antecedentes penales.

“El racismo nos afecta a todos, sin importar nuestra raza o ascendencia. La división, que es la cosecha de ese racismo, nos empobrece a todos porque acaba afectando a la comunidad donde vivi-

Ciertamente, en 1966, el reverendo Martin Luther King le escribió un telegrama a César Chávez. En pocas palabras le dijo que las luchas de negros y latinos era la misma: un reclamo de libertad, dignidad y humanidad.

La sanación racial probablemente no es la solu-

ción a todos los problemas de odio, discriminación y racismo estructural y sistémico que afectan al mundo.

Pero puede ser un primer paso para una mejor comprensión de cómo los prejuicios son un lastre negativo y cómo son más las cosas que nos unen, que las que separan a nuestras comunidades. Si quieres saber más visita sanaciónracial.org

Colaboradores de la serie “Contribuciones y Retos de la Comunidad Latinx de Kalamazoo”

Información Sin FronterasInformation Without Borders 6 New/Nueva Opinion ENE. 19 - FEB. 1 /2023 New/Nueva Opinión Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo. Asociaciones y Colaboraciones Steffy Conde - Battle Creek Jorge Grosso - Cartoons Terrícola - Entretenimiento & Variedades Nani - Cartoons The Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo County Family Fetures.com - Estilo de Vida Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016 (269)282-6715 newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews Jesús Grillo - Editor Genereal
Por José López Zamorano Para La Red Hispana La Columna Vertebral Michelle Herrera estudia Cine/Medios de Comunicación y Publicidad/Promoción en la WMU. Juan Carlos Ibarra es un estudiante de antropología/sociología y francés en Kalamazoo College.
New/Nueva Opinión forma parte de Southwest Michigan Journalism Collaborative. SWMJC es un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local.
Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva

Año nuevo con problemas migratorios añejos

zas con la esperanza de solicitar asilo. Biden, es cierto, ha tomado medidas para reducir esa inmigración indocumentada en la franja, otorgando 30 mil permisos mensuales a inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que pueden solicitar desde sus países de origen y venir a Estados Unidos legalmente a pedir asilo, siempre y cuando viajen en avión, tengan un patrocinador y aprueben las verificaciones de antecedentes.

Pero quienes se presenten en la frontera e intenten cruzar sin documentos serán expulsados con base en el Título 42, un programa originalmente de salud pública, pero a todas luces revivido y aplicado desde uno de los gobiernos más antiinmigrantes de nuestra era como fue el de Donald Trump.

Precisamente, la administración Biden ha sido criticada por mantener

políticas de su predecesor, como el mencionado Título 42, y se ha mostrado a la defensiva indicando que simplemente está implementando lo que ha sido ordenado por los tribunales. Pero se trata de una explicación legal que deja fuera el elemento humano. Además, el aplicar una política discriminatoria que en realidad busca minar las leyes de asilo porque lo ordene el tribunal, no borra el daño que dicha política ha ocasionado a miles de refugiados.

Porque, ¿quién repone una vida, una esperanza, una ilusión de salir del atolladero de la violencia, la persecución, la falta de oportunidades en regiones muy específicas del mundo, que históricamente han sido golpeadas para que en otras zonas florezca el desarrollo?

Además, no deja de sorprender que una nación rica y poderosa como Estados Unidos no destine los recursos adecuados para lidiar con el flujo de migrantes en la frontera de una manera

más ordenada, humana y salubre. Si tiene miles de millones de dólares para enviar a Ucrania a fin de defenderse de la invasión rusa, uno pensaría que podría manejar la llegada de miles a sus fronteras de una manera más digna.

Pero en ello radica el verdadero interés de la clase política estadounidense, pues el destinar recursos para atizar un conflicto bélico en lugar de reparar de una vez y para siempre un sistema migratorio descompuesto equivale a la más visible derrota ética del momento histórico que vivimos.

No se trata de criticar a los demócratas por criticarlos. Pero ahora que comienza una nueva sesión en el Congreso, quienes llevamos décadas cubriendo política, elecciones y debates migratorios hemos escuchado hasta el cansancio las mismas promesas y las mismas excusas para no cumplirlas.

Entonces, el dilema para este país y sus autoridades es decidir si

quieren continuar siendo una nación de bienvenida con base en su propia tradición migratoria y en sus leyes humanitarias, o pasar la antorcha a algún otro que pueda absorber la cantidad de seres humanos que solo buscan refugio y protección, perdiendo de ese modo Estados Unidos la imagen de ser ese faro de esperanza que alguna vez fue y que empieza a extinguirse.

Y esto no exime de su responsabilidad a un Partido Republicano ahora controlado por extremistas que ha entorpecido en cada oportunidad el avance de una reforma, porque es más rentable políticamente explotar la falsa idea de una crisis incontrolable. Se puede controlar con la misma reforma migratoria a la que se oponen.

Pero los demócratas deben ir más allá de criticar a los republicanos y externar su indignación, porque para ambas partes de esta ecuación el libreto está demasiado desgastado.

Igualdad Racial para Todos en Battle Creek

Battle Creek, Mi - En los últimos años, muchas personas en Battle Creek han visto grandes corazones rojos o avisos que dicen “Race To Heal Join The Movement” por la ciudad. Estos son todos los esfuerzos en nombre de la Battle Creek Coalition for Truth, Racial Healing & Transformation (TRHT) para promover la sanación racial en la comunidad.

Una de las personas detrás de los esfuerzos de TRHT es Rosemary Linares. Como Co-Coordinadora de la Coalición de Battle Creek por la Verdad, la Sanación Racial y la Transformación (BCTRHT), Linares estuvo ocupada preparando el Día Nacional de la Sanación Racial de este año.

El Día de la Sanación Racial de este año se celebró el martes 17 de enero. Desde hace siete años, el

Día Nacional de la Sanación Racial es una jornada en la que “individuos, organizaciones y comunidades de todo Estados Unidos se reúnen para explorar su humanidad común y construir las relaciones necesarias para crear un mundo más justo y equitativo” (nlc.org). La Battle Creek Coalition for Truth, Racial Healing, and Transformation crea espacios seguros para que se produzcan debates y cambios significativos.

TRHT se puso en marcha a finales de 2016. “Nació de una subvención de la Fundación W.K. Kellogg”, declaró Linares. BCTRHT no es el único en el estado, y mucho menos en el país. Hubo 14 sitios piloto en 2017 en lugares como el estado de Alaska y la ciudad de Los Ángeles. Linares entró como Co-coordinadora junto con Kimberly Holley. Su objetivo es crear un mar-

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 7
(Sigue p.8) (Viene p.6)

Igualdad Racial para Todos en Battle Creek

co “basado en estas comi siones de la verdad y la reconciliación de Sudáfrica y de la primera nación de Canadá, que nos permita llevar a cabo un proceso que cambie la narrativa e incorpore el relato de la verdad para apoyar la sanación racial. Posteriormente, a través de esa transformación, avanzamos hacia cambios en las políticas y los sistemas que sabemos que debemos abordar en términos de disparidades raciales”, explicó Linares.

Linares explicó que al principio del TRHT había varios objetivos. La creación de cambios e impactos era uno de los objetivos. Una parte integral del modelo era crear relaciones y confianza. Se prestó mucha atención a la creación de relaciones y a la confianza en las comunidades, porque estas dos cosas son fundamentales para cualquier tipo de relación. Una vez logradas estas cosas, puede haber un

“reconocimiento de lo que tenemos en común”, señaló Linares. Para lograr estos objetivos, TRHT también trabaja con otras organizaciones comunitarias para reducir las diferencias y conseguir más cosas que cada organización por sí sola no sería capaz de lograr.

Tras implantar el marco piloto en los 14 centros de todo el país, BCTRHT siguió ampliando sus esfuerzos en Battle Creek

con la subvención de la Fundación W.K. Kellogg. Linares recuerda los comienzos y cómo TRHT quiso empezar poco a poco. Crear confianza y relaciones para expandirse poco a poco. Y eso es exactamente lo que ha ocurrido. Han seguido ampliando su alcance en la comunidad. Todo su duro trabajo está dando sus frutos y creando un impacto real en la comunidad.

Algunos de los trabajos que BCTRHT realiza en la comunidad incluyen proyectos de historia oral, sanación racial. Linares señaló que hay más proyectos en su haber. “Se puede pensar en dos vías; una gira en torno a la creación de prosperidad y riqueza para aumentar la vivienda de los miembros de la comunidad BIPOC. Nos asociamos con la Southwestern Michigan Urban League y Voces para hacer presentaciones sobre la adquisición de viviendas”, explicó Linares. Las presentaciones contaron con intérpretes de español en colaboración con Voces.

Estamos a punto de publicar en colaboración con Voces, la Asociación de Agentes Inmobiliarios del área de Battle Creek, el Ayuntamiento (de Battle Creek) y la Urban League una guía en español sobre cómo comprar una casa”. El otro proyecto, según Linares, es “mantener a la gente en sus casas. Tras la pandemia, apoyamos a la ciudad”. Esto permitió informar a la gente de los recursos disponibles. Linares también mencionó que TRHT está trabajando en la equidad en materia de salud. TRHT lo hizo proporcionando vacunación gratuita e información. Linares dijo que esto también se hizo como parte de su trabajo para “promover la equidad racial en la salud.”

Por último, después de cinco años, la Coalición de Battle Creek para TRHT publicó su informe de evaluación: “Stories about Transforming How We Interact as a Community to Nurture Racial Equity and Healing” (2022 BC TRHT Five Year Evaluation Press Release). El informe de evaluación final fue realizado por Formative Evaluation Research As-

sociates (FERA). La evaluación destacó “cómo el trabajo de la Battle Creek Coalition for Truth, Racial Healing, and Transformation (BCTRHT) ha fomentado nuevas y auténticas relaciones, valiosas oportunidades de desarrollo de liderazgo, y plataformas expansivas para amplificar las historias de la comunidad sobre la equidad racial durante sus primeros cinco años.

El informe también ilustra cómo estos nuevos desarrollos han fomentado cambios culturales en el gobierno de la ciudad para apoyar un mayor acceso a los recursos al abordar las disparidades raciales y garantizar que la vida ciudadana sea más equitativa para todos los que viven en Battle Creek” (2022 BC TRHT Five Year Evaluation Press Release).

El informe es validar a todos los que trabajan duro en BC TRHT para mejorar la vida de las personas que viven en Battle Creek. Da esperanza de un futuro mejor y alimenta la creencia en un mejor Battle Creek para todos.

Además, “el crecimiento intencional de BCTRHT en los últimos cinco años ha servido como plataforma de lanzamiento para un importante trabajo de construcción del movimiento interracial local.

La Coalición ha servido como convocante y conector para individuos y organizaciones que buscan oportunidades para avanzar en la sanación racial y la equidad en la comunidad. Los socios ponen en práctica los valores compartidos y el compromiso con la misión y trabajan en el aspecto transformador del modelo TRHT para cambiar el poder que conducirá al cambio de los sistemas” (Comunicado de prensa de la evaluación quinquenal de BC TRHT de 2022).

El trabajo que BCTRHT está realizando en la comunidad está dando lugar a avances significativos en la sanación racial y el progreso entre las diferentes razas. El trabajo intencionado que se está llevando a cabo está demostrando tener un impacto significativo sólo en los primeros cinco años.

A pesar de los comentarios abrumadoramente positivos, a veces hay ideas equivocadas o información errónea sobre TRHT. Uno de ellos es que la gente cree que el trabajo de TRHT es sólo

para BIPOC (negros, indígenas y personas de color). Sin embargo, Linares cree que hay una falta de concienciación y miedo a la polarización, especialmente en el clima político actual. Mucha gente está intentando reconocer la sanación racial y puede que se pregunte: “¿Dónde encajo yo en este trabajo?”.

Para la gente blanca, las conversaciones raciales pueden ser difíciles por muchas razones. Linares cree que el racismo afecta negativamente tanto a los blancos como a los BIPOC. La visión de BCTRHT es “que Battle Creek experimente una humanidad compartida donde TODOS puedan florecer (bctrht.org). El trabajo que se está haciendo actualmente es todo hacia un futuro mejor para todos en Battle Creek.

Es innegable que una de las comunidades que más se beneficia del trabajo de BC TRHT es la comunidad Latinx. Cuando se le preguntó a Linares cómo la comunidad Latinx puede estar más involucrada, ella respondió, “en el pasado tuvimos círculos de sanación racial que eran círculos de afinidad... hemos tenido grupos de afinidad de sanación racial que eran virtuales en ese momento debido a Covid. Tuvimos espacios de afinidad en los que creamos conversaciones intencionadas dentro de la comunidad Latinx y respetamos las diferentes necesidades lingüísticas. Algunas personas son latinas, pero solo hablan inglés, otras solo español, a otras les gusta el spanglish y otras pueden hablar entre los dos idiomas. Así que aprendimos mucho sobre justicia y sobre cómo crear espacios que satisfagan las necesidades de todos los implicados”.

Los espacios creados no sólo para una comunidad determinada, sino también adaptados a la lengua que habla cada comunidad, son muy importantes. Fomenta el sentido de comunidad entre las personas que forman parte del grupo. “Hay muchas maneras de participar”, dijo Linares, “sólo es cuestión de que las pasiones de cada uno coincidan con las áreas en las que trabajamos. Siempre necesitamos voluntarios. Hay un lugar para los latinos en cualquier nivel de la organización si están interesados en trabajar por la justicia racial y el modelo de la misión.”

Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 8 New/Nueva Opinion
(Viene p.7)
Una de las personas detrás de los esfuerzos de TRHT es Rosemary Linares. Linares a la derecha es la Co-coordinadora junto con Kimberly Holley, a la izquierda. Particpantes en las activiades que se realizaron el pasado 17 de enero.

Una madre y dos hijos mueren congelados en un parque de Michigan

casas al azar para pedir comida. Según los informes, se negó a aceptar dinero de los residentes con los que hablaron.

El sheriff también reveló que Cannady supuestamente pensó que alguien estaba tratando de matarla, lo que la llevó a huir de su apartamento en algún momento de la semana pasada. Según los informes, los familiares describieron su comportamiento como paranoico.

Michigan: 19 años de prisión a creador del plan de secuestro

Un camionero de De laware considerado el arquitecto del plan para secuestrar a la goberna dora de Michigan fue sentenciado a más de 19 años en prisión, un día después de que un cómplice recibió 16 años tras las rejas.

Los fiscales pedían cadena perpetua para Barry Croft Jr., de 47 años, el cuarto y último acusado. El juez Robert J. Jonker lo describió como “el hombre tras la idea” de la conspiración.

Una madre de Michigan y dos niños fueron encontrados muertos congelados durante el fin de semana, según policía.

Una tercera niña sobrevivió gracias a la ayuda de un extraño.

Mónica Cannady, de 35 años, y sus hijos Kyle Milton, de 9, y Malik Milton, de 3, fueron encontrados el domingo en la tarde en un parque cerca de Pontiac, Michigan, según la oficina del sheriff del condado de Oakland.

Una autopsia reveló que los tres murieron debido a la hipotermia, según Fox 2

Detroit.

La hija sobreviviente de 10 años de Cannady pidió ayuda a un extraño que vivía cerca del parque y le dijo que su familia había muerto. Alertaron a la policía y la niña fue transportada al hospital, donde se encuentra estable.

“Esta tragedia se originó por una crisis de salud mental”, dijo el sheriff del condado de Oakland, Michael Bouchard, durante una conferencia de prensa el lunes.

Dijo que Cannady pasó el sábado deambulando por la zona y deteniéndose en

Bouchard mencionó que la policía había recibido llamadas en días anteriores para reportar una familia que no estaba vestida para sobrevivir al clima frío deambulando por las calles. Cuando la policía buscó a la familia, no encontraron a nadie.

El sheriff comentó que Cannady indicó a sus hijos que se escondieran si alguien se les acercaba y que se acostaran en el suelo y durmieran.

“La niña que sobrevivió se despertó”, dijo Bouchard, según la emisora WXYZ. “Fue la única”.

Croft y Adam Fox fueron condenados en agosto por cargos de conspiración en Grand Rapids. Croft también fue declarado culpable de poseer un explosivo no registrado.

Los hombres están acusados de planear el secuestro de la gobernadora Gretchen Whitmer de su hogar vacacional justo antes de la elección presidencial de 2020. Los conspiradores estaban furiosos por las severas restricciones del COVID-19 que Whitmer

y funcionarios de otros estados impusieron durante los primeros meses de la pandemia, así como las amenazas percibidas a la posesión de armas de fuego.

Fox, de 39 años, fue sentenciado el martes a 16 años de prisión. El gobierno también pedía cadena perpetua para él. Whitmer no fue lastimada físicamente. El FBI logró infiltrarse en el grupo e hizo 14 arrestos.

El vicefiscal federal, Nils Kessler, calificó a Croft como el “líder espiritual” del grupo de conspiradores y comparó su participación a la de “algún jeque en ISIS”, haciendo referencia al grupo extremista Estado Islámico.

“Básicamente se puso a él mismo en el rol de un profeta… hay personas que creen en este tipo de retórica y él lo aprovechó”, dijo Kessler al juez.

Croft con frecuencia usaba un sombrero de tres picos común durante la revolución estadounidense y tenía tatuajes en sus brazos que simbolizaban resistencia —“Expect Us” (“Espéranos”)— mientras viajaba por Ohio, Wisconsin y Michigan para reunirse con extremistas con ideas similares.

El plan de Croft incluía llamados para disturbios, “quemar” a funcionarios gubernamentales mientras dormían y provocar violencia en el país.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 9 New/Nueva Opinion ENE. 19 - FEB. 1 /2023

Llega 2023, el mejor año para emprender

2023 se presenta como el mejor año para emprender, siempre y cuando te lo plantees en tu mapa mental.

La pandemia alteró la vida política, económica, social, cultural, ambiental, familiar y espiritual del mundo. Nada será como antes, para bien, para mal o para ambos. Imperiosamente hay que implementar cambios en todos los órdenes y quienes estén atentos pueden ser parte del selecto grupo de los arquitectos de la reconstrucción. 2023 puede ser tu año.

La economía global necesitará oxigenarse y comenzar a desandar el camino de la recuperación. Innovación, creatividad, nuevas reglas de juego, mayor productividad y competitividad van a ser claves. Quienes lo entiendan sentirán el “llamado del mayordomo”: «La mesa está servida».

El genial vocalista de The Doors, tenía una frase maravillosa:

“Tan solo estaba explorando los límites de la realidad. Tenía curiosidad por ver que pasaría. Eso era todo: simple curiosidad”.

Sin dudas, se trata de un pensamiento ciento por ciento emprendedor. Elevar la vara, correr fronteras, expandir lo conocido son virtudes aplicables a los que se animan a ir por más, inconformes con el status quo.

Es imposible pensar en ser una nación emprendedora si se no fomenta la creatividad y la innovación, tampoco si no se le abre la puerta a la curiosidad y si se sigue viendo al fracaso como un enemigo en lugar de un maestro.

“No tengo ningún talento especial. Simplemente soy extremadamente curioso”.

Albert Einstein

Cuando hay crisis, ya sea económica, social, medioambiental, etc., el grueso de las personas ve dificultades, pero el emprendedor encuentra oportunidades.

Por eso, aunque la ma-

yoría vea el 2023 como algo duro, nosotros encontramos estas excelentes razones para que sea el mejor año para emprender:

1. El control de tu felicidad está en tus manos

Trabajar es una actividad central de la vida. Por eso es esencial que disfrutes y te sientas recompensado tanto como sea posible. Emprender no implica una dedicación full time sino full life. Habrá momentos duros, incertidumbre y confusión, pero al final del día, más allá de todas las barreras, no habrá nada más placentero que disfrutar la cosecha de tu siembra propia. Te lo digo por experiencia propia: no hay emprendedor pobre porque la riqueza del ingreso propio se mide por lo material y lo espiritual, y no hay salario que lo iguale.

2. Seguridad Financiera

El trabajo asalariado es cada vez más complicado. Los tiempos de empleo en las empresas convencionales son más cortos y la estabilidad laboral es cada vez menos

estable, valga la redundancia. Todo esto repercute en la economía del trabajador, por eso, siempre afirmo que el salario genera una falsa sensación de seguridad.

Emprender puede que no te genere inicialmente grandes ingresos, pero la motivación de ser tu propio jefe y ganar todo lo que tu esfuerzo y creatividad te permitan, son motivaciones más que suficientes como para empezar a diseñar el negocio propio.

3. Manejo del timón de tu propio tiempo

¿Hay algo mejor que levantarte a la hora que quieras y hacer con tu tiempo lo que quieras? ¡Eso es libertad! Sé libre y gestiona tu tiempo como quieras, administra tu negocio desde tu smartphone o laptop. Eres el líder de tu vida propia.

4. Convertir al mundo un lugar mejor

Todos los emprendedores tenemos ideales, por eso nos lanzamos a emprender. Para algunos el ideal pasa por el medio ambiente, para otros

Obtenga un título o certificado de Kalamazoo Valley Community College durante un año adicional de secundaria a través del PROGRAMA UNIVERSITARIO

TEMPRANO/MEDIO

Los Beneficios incluyen:

• Acceso a servicios de apoyo que mejora el éxito.

• Para más información, visite kvcc.edu/ earlycollege

Matrícula, libros y material gratuitos. Matrícula en un programa programa de estudios.

por la educación, la salud, mejorar las experiencias de consumo, etc.

Los ideales podrán diferir, pero todos tienen un denominador común: hacer del mundo un lugar mejor para vivir. País que apuesta por sus emprendedores, país que inexorablemente mejora los beneficios socioeconómicos de su gente.

5. Control de riesgos Trabajar para otros tiene beneficios y también desventajas. No poder tener control sobre los riesgos es uno de ellos y la incertidumbre constante sobre tu continuidad laboral es otro.

Al emprender las riendas están en tus manos y te conviertes en el responsable de construir una gran empresa o decidir un golpe de timón.

Claro que emprender implica muchos riesgos, pero te aseguro que no es lo mismo ser el responsable de luchar hasta el fin para superarlos o no, que poner en manos de terceros tu seguridad económica.

¿El riesgo de emprender

es manejable? Por supuesto que sí, depende de que tan preparado estés para asumir cargos administrativos y gerenciales, pero para ello cuentas con fuentes de ayuda tomar cursos, seminarios y otros que te ayudan a aprender lo relacionado con la administración general de empresas.

De cualquier forma, no tienes que renunciar a tu empleo sin pensarlo, primero organiza y planea todo tu emprendimiento y tan pronto esté funcionando bien y sea sostenible, lánzate a ser autónomo.

6. Ideas que sorprendan Steve Jobs manifestó en varias ocasiones en su biografía, que él no estaba altamente motivado por el dinero sino por hacer cosas brillantes que sorprendieran al mundo y que pusieran a prueba su capacidad intelectual y creativa.

Emprender puede ser agotador, pero si haces las cosas bien vas a darte cuenta que la recompensa es muchísimo más grande que el dinero.

New/Nueva Opinion ENE. 19 - FEB. 1 /2023 10
Without Borders
Información Sin FronterasInformation

Crea en los. números.

Battle Creek Public Schools es un lugar donde el éxito está creciendo. Con nuestras iniciativas y experiencias transformadoras, existe un camino único para que cada estudiante triunfe y prospere. Todo lo que hacemos está guiado por nuestra misión de ampliar las oportunidades educativas para todos los niños. Vemos a cada estudiante por nombre, necesidad, pasión y propósito. Nunca ha habido más razones para inscribirse en Battle Creek Public Schools. Experimente lo que la Ventaje Bearcat puede hacer por el futuro de su hijo y mire cómo se ve el éxito. Obtenga más información e inscriba a su estudiante en battlecreekpublicschools.org/enroll.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 11
inscripción superó las proyecciones
La
5AÑOS SEGUIDOS
La tasa de preparación para el kínder ha AUMENTADO 190% Mejorando la experiencia educativa al invertir en CHROMEBOOKS para cada estudiante Los becarios de BCCHS ganaron más de $10,000,000 en becas y ayudas en 2022 CÓMO SE VE EL ÉXITO S:10.25" T:10.5"

COCINA Y NUTRICIÓN

Los nuevos tipos de fibra y sus beneficios

tegrales.

Para el desayuno, elige cereales cuyo ingrediente principal sea granos integrales, o haz tus propios panecitos de salvado y agrega más fibra (y sabor) con pacanas, ciruelas y manzanas picadas, copos de avena y semillas de cáñamo.

Come vegetales crudos en vez de papitas, galletas o barras de chocolate. O al menos oblígate a empezar por los vegetales.

Sustituye los frijoles o legumbres por carne dos o tres veces a la semana en comidas como burritos, chili y sopas.

calorías consumidas. Desafortunadamente, la mayoría de las personas en Estados Unidos ingieren la mitad de esta cantidad.

Teresa Martin, dietista registrada con sede en Bend, Oregón, que dio una presentación sobre la fibra, los microbios intestinales y la prevención de enfermedades en la reunión anual de la Academy of Nutrition and Dietetics en el 2018, recomienda de 35 a 50 gramos de fibra al día para ver los efectos terapéuticos y promover una microbiota intestinal saludable.

significa que el alimento es alto en fibra. Verifica la etiqueta de información nutricional en los alimentos empacados para elegir los que provean al menos 3 gramos de fibra por porción.

Antes, cuando pensábamos en fibra, venía una palabra a la mente: “roughage” (fibra). Actualmente, se considera que los beneficios de lo que esencialmente son los componentes no digeribles de los alimentos vegetales son mucho mayores. Hasta se ha dicho que la fibra es “la nueva proteína” debido a toda la atención que está atrayendo.

Entre otras cosas, se ha demostrado que las dietas ricas en fibra reducen el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, cáncer y, más significativamente, enfermedades cardiovasculares, dice Joanne Slavin, dietista registrada y profesora de ciencia de los alimentos y nutrición en University of Minnesota.

La creciente conciencia sobre el papel esencial que desarrollan los microorganismos intestinales (microbiota) en la salud física y mental también ha elevado el interés en los beneficios de consumir alimentos ricos en fibra.

No toda la fibra es igual También estamos aprendiendo más sobre los diferentes tipos de fibra dietética y sus propiedades, que anteriormente se han dividido en dos tipos: soluble e insoluble. La fibra soluble, que se disuelve en agua, puede ayudar a disminuir los niveles de glucosa y colesterol. Los alimentos con fibra soluble incluyen avena, nueces, frijoles, lentejas, manzanas y arándanos azules.

La fibra insoluble previene el estreñimiento al ayudar a que la comida se mueva por tu sistema digestivo. Los alimentos con este tipo de fibra incluyen trigo, pan, cuscús

y arroz integrales, legumbres, zanahorias, pepinos y tomates.

Sin embargo, recientemente se han reconocido los factores como la viscosidad y la fermentabilidad.

Por ejemplo, las fibras viscosa y soluble de la avena, la cebada y psilio forman un gel en el tracto intestinal que desacelera la digestión y se une al colesterol y las grasas, ayudando así a controlar el azúcar en la sangre y a reducir los lípidos sanguíneos.

“En realidad, la fibra es combustible para el estómago”, dice Slavin.

Las fibras fermentables, incluida la pectina de fruta, los betaglucanos en la cebada y avena, y los oligosacáridos en los frijoles, se metabolizan por las bacterias intestinales para producir los beneficiosos ácidos grasos de cadena corta (SCFA). Los SCFA proveen energía a las células en el colon, ayudan a mejorar la absorción mineral y reducen el pH en el colon, lo que inhibe el crecimiento de las bacterias que causan enfermedades.

Muchas fibras fermentables también se consideran “prebióticas” porque promueven el crecimiento y la actividad de las bacterias intestinales beneficiosas.

La inulina, por ejemplo, es una fibra prebiótica que se encuentra naturalmente en la cebolla, el ajo, el puerro, el trigo y la avena. También se extrae de la raíz de achicoria, una planta que es parte de la familia del diente de león. En la actualidad, esta fibra es muy famosa. Se ha agregado recientemente a cosas como bebidas o

barras energéticas que normalmente no tienen fibra.

Aunque los estudios han vinculado la inulina con la pérdida de peso y la reducción del azúcar en la sangre —entre otras cosas, parece desacelerar las señales de apetito al cerebro, al igual que el vaciado del estómago, lo que te hace sentir más lleno por más tiempo—, ingerir demasiada inulina muy rápido, especialmente si no estás acostumbrado a consumirla, puede causar malestares digestivos.

Dónde encontrar fibra

Come frutas enteras en lugar de tomar jugos de fruta.

Reemplaza el arroz, el pan y la pasta blancos con arroz y productos in-

Encuentra una ensalada que disfrutes comer y hazla tu almuerzo o cena dos o tres veces a la semana. Y no olvides los salteados rápidos y fáciles —con opciones como arroz integral, apio, repollo, zanahorias, brócoli, coliflor, judías verdes, pimientos rojos tipo morrón, piña y semillas de ajonjolí— como alternativas llenas de fibra para la cena.

¿Cuánta fibra necesitamos?

Para las personas mayores de 50 años, el Institute of Medicine recomienda 30 gramos de fibra dietética por día para los hombres y 21 gramos para las mujeres. Estas cifras se basan en la cantidad cardioprotectora de 14 gramos de fibra por 1,000

Aunque la fibra está presente de forma natural en las frutas, los vegetales, frijoles, guisantes, granos integrales, las nueces y semillas, el 95% de las personas en el país se quedan cortas por varias razones.

Primero, los alimentos muy procesados y bajos en fibra son predominantes en nuestro ambiente. Segundo, las dietas populares sin gluten, sin trigo, cetogénica y paleo limitan los granos; pero según Slavin, los granos integrales son el recurso principal de fibra en la dieta estadounidense. Por último, existe confusión acerca de cuáles alimentos son altos en fibra.

Por ejemplo, solo porque una etiqueta dice “granos integrales” no

¿Y qué pasa con los suplementos? La Academy of Nutrition and Dietetics recomienda ingerir tu fibra principalmente de alimentos como frutas y vegetales. Esto se debe a que los alimentos integrales tienen beneficios adicionales a la fibra: proporcionan vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos vegetales que a menudo trabajan sinérgicamente. Los suplementos de fibra pueden ayudarte a consumir más fibra, pero solo aportan un tipo de fibra.

Aumenta tu consumo de fibra

Se sugiere tratar de consumir 30 especies vegetales diferentes cada día. Por ejemplo, en vez de comerte una simple ensalada de lechuga, agrega diversidad a tu plato con cualquier cantidad de ingredientes adicionales: rábanos, espinaca, cebolla, zanahoria, tomate, repollo, pepino, apio, rúcula, hojas de diente de león, aguacate, frijoles, semillas de girasol, nueces y frutas frescas o secas. ¡Sé aventurero! por: Melinda Hemmelgarn

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 12 ENE. 19 - FEB. 1 /2023

Abogados de Gloria Trevi formalizaron la demanda contra Chumel Torres por daño moral

Shakira: compositor de ‘Music Sessions #53’ reveló cómo fue la creación del top mundial

dedicado al despecho y esta fue la oportunidad perfecta para que esto ocurriera. Además, mencionó que la letra de la canción se trabajó desde tiempo antes de que ocurriera todo lo que pasó con la separación y por casi dos semanas, se estuvieron haciendo las correcciones necesarias.

Gloria Trevi tenía intenciones de proceder legalmente contra Chumel Torres, según adelantaron hace algunas semanas los abogados de la cantante. La medida sería debida a que consideran como violencia de género los constantes ataques que el hombre publicaba en sus redes.

Incluso se llegó a considerar una demanda por daño moral por las bromas que el comediante hizo respecto al caso de trata de menores que Trevi enfrentó casi 20 años atrás y del que se le absolvió en 2004.

En este contexto, hoy se presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el representante legal de la cantante, Sergio Ramos, para hacer oficial la denuncia contra Torres.

El abogado dijo a los medios que, por ahora, el asunto legal es únicamente contra el también youtuber. Sin embargo, adelantó que iniciarán otro proceso contra otras dos personas, quienes por ahora no han sido reveladas.

“Tenemos cita en el tri-

bunal para determinar el juzgado que corresponde en contra de otras dos personas, la semana que entra. Sería oportuno que lo manejemos de forma independiente”, informó Ramos.

En este sentido, el despacho de RPDM Abogados detalló en su cuenta de Instagram que la demanda se hizo únicamente por cargos de daño moral. También mostraron algunas imágenes con el documento que entregaron las autoridades tras levantar la acusación.

¿Qué han dicho los implicados?

Hasta ahora Gloria Trevi no ha dado ninguna clase de pronunciamiento. Por su parte, tampoco Chumel Torres se ha abierto a dar comentarios a medios de comunicación ni ha compartido nada en sus redes sociales.

No obstante, ante el adelanto de las posibles y ahora formales denuncias, el comediante ya había bromeado con el tema. “Dios les da sus demandas más pendej*s a sus soldados más resilientes”, escribió en Twitter.

Sin lug ar a dudas, el tema que estrenaron Shakira y Bizarrap el 11 de enero que lleva por nombre Music Sessions #53 tiene hablando de la colombiana y la letra de la canción en redes sociales por cerca de una semana, entre quienes apoyan el trabajo que hizo la barranquillera junto al rapero argentino. Esto debido a la cantidad de pullas que lanzó la artista en contra de Gerard Piqué y Clara Chía.

Al parecer, la nueva novia de Piqué, clara Chía Martí, estaría copiando el estilo de Shakira en cada una de sus salidas con el deportista. Tomadas de redes sociales.

La joven pareja del exfutbolista estaría pasando por una fuerte crisis, por cuenta de la letra de la canción de Shakira en la que hace mención a la novia de su ex Y aunque algunos de

los apartes de la canción se sienten con un toque bastante provocador en contra del exjugador del Barça y su novia de 23 años, lo cierto es que recientemente se conoció que la letra pudo haber sido más “agresiva” de lo que se conoce. Así lo confesó Keityn, el coautor de la letra en entrevista con Molusco TV y explicó cómo surgió este éxito que tiene dando de qué hablar a los seguidores de la colombiana.

Según indicó el compositor, hubo cosas que decidieron eliminar en la revisión final por cuenta de las dificultades que se presentaron entre la melodía y la letra, previo a comenzar la producción definitiva. Otro de los datos que entregó el caleño, fue que al momento en que fue contactado por la intérprete de Te Felicito y Monotonía, fue que él llegó con ideas para

ayudar a que rimara la letra y la melodía.

Una de las frases que más llamó la atención de la Music Sessions #53 fue “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” a lo que el caleño confesó que esa es de su autoría y decidió incluirla como muestra del orgullo que siente de ser colombiano, sobre el trabajo que ha realizado Shakira a lo largo de su carrera artística.

“Yo sé que empezamos una canción… Después, obviamente yo llegué con la idea, pero Shaki dijo quitemos esto y dejemos esto, además, dije que podíamos dejar esto también”, fueron los primeros argumentos que entregó el joven caleño en entrevista con Molusco TV.

En medio de la conversación, Keityn aseguró que desde que Shakira compuso Monotonía, su idea era lanzar un tema

Es allí, donde afirma que cuando él conoció la letra, cambiaron algunos versos que eran bastante fuertes para lo que salió finalmente: “había cosas, no sé si más fuertes, pero menos concretas de lo que se ve ahí… Ella quiere decir cosas, yo le ayudo a rimar, pero en especial ella tenía una lista de las cosas que quería decir y yo creo que todo quedó”, mencionó Keityn en su entrevista.

Finalmente, el caleño aseguró que la barranquillera no es como otras artistas que le cantan al despecho sin haber pasado por una situación similar, por lo que cuando él le ha pasado algunas de sus composiciones le dice que “está cool”, pero que si no lo ha sentido no lo trabajará.

“Shakira no es como otras artistas que lo mismo no están despechadas, pero te sacan una canción de despecho y te la hace sentir. Shakira tiene que vivirlo. Shakira cuando está enamorada te hace una canción de amor, cuando está despechada, te hace una canción de despecho porque quiere demostrar lo que siente”.

Banda MS, Valentina Moretti y Blessd abrirán el SuperBowl en Fox Deportes

El reconocido grupo de regional mexicano Banda MS, la joven artista independiente mexicana Valentina Moretti y el rapero colombiano Blessd presentarán un video que abrirá la emisión del Super Bowl el 12 de febrero en FOX Deportes. “Queremos conectar la motivación y la pasión que hay en la música con la que también existe en el deporte”, dijo Moretti.

Tanto la artista como lo dos miembros de Banda MS que participaron en la entrevista -Oswaldo Silvas y Alan Manuel Ramírezconsideraron que, con este video grabado en diciembre en la Ciudad de México y creado especialmente para este evento deportivo, FOX

Deportes recuerda que el deporte y la música comparten valores. “Es algo muy parecido: iniciar desde abajo, superarte, no dejarte vencer, confiar en ti mismo para lograr tus objetivos”, añadió Moretti.

Por su parte, Silvas recordó que “el Super Bowl es el Super Bowl” para personas de todo el mundo sean o no muy fanáticos del deporte y confesó que ellos lo siguen cada año. Y, como ellos, miles de personas se conectarán a la retransmisión de FOX Deportes, donde Moretti presentará la canción ‘Cielo’ y Banda MS hará un recorrido por su historia, justo en este año en el que cumplen 20 años de trayectoria.

“Empezamos a contar un poco de la historia de la banda y antes de empezar el evento mandamos a la gente a ver el Super Bowl. Es algo muy bonito porque la gente que aún no te conoce te va a conocer un poco más. Es algo importante para muestras carreras”, consideró Ramírez.

Banda MS, Blessd y Moretti representan géneros diversos y también distinto nivel de experiencia, una mezcla que agradecieron a FOX Deportes. “El deporte cada vez es más incluyente y es bonito que FOX lo refleje con la selección musical al invitar a artistas ya posicionados como Banda MS y también invitar a artistas independientes como

yo, que todavía tengo mucho que aprender y mucho que crecer. Estar con ellos ya en sí es un aprendizaje”, dijo Moretti.

Anteriormente habían participado los Tigres del Norte y los Tucanes de Tijuana, dos de las agrupaciones más icónicas del regional mexicano. “Definitivamente siempre es muy bueno escuchar otros tipos de música porque siempre tienes algo que aprender, no te puedes encerrar en tu mundo porque, si no, no vas a tener un crecimiento”, terminó la joven artista, quien experimenta con géneros como el pop, el reguetón y también probó ritmos de cumbia o banda. EFE

Información Sin FronterasInformation Without Borders 13 New/Nueva Opinion ENE. 19 - FEB. 1 /2023
Hace unas semanas se adelantó la intención de demandar al comediante; hoy finalmente se concretó ante las autoridades.

FIFA Gate: comenzó en Nueva York el juicio por el escándalo de sobornos millonarios en el fútbol

sobornos en el fútbol, conocido como FIFA Gate, sentó finalmente en el banquillo de los acusados a dos ex ejecutivos de la empresa estadounidense Fox y a la agencia argentina Full Play.

En el juicio que comenzó en Nueva York, los señalados deberán responder ante la Justicia por los cargos de corrupción, fraude bancario y lavado de dinero.

Puntualmente, son el mexicano Carlos Martínez y el argentino Hernán López -ambos también con nacionalidad estadounidense-, que trabajaron en 21st Century Fox y la agencia argentina de marketing deportivo, que comparecen ante la jueza Pamela Chen. El juicio durará entre cuatro y seis semanas y tiene lugar en el tribunal de Brooklyn en el que ya fueron juzgados otros acusados desde que estalló la polémica en 2015.

En los alegatos, Victor Zapana en representación de la fiscalía denunció que “este sistema de sobornos duró años a través de generaciones de líderes porque el dinero corrompe”.

La acusación presentada en este caso sostiene que los tres sentados en el banquillo participaron en un esquema de pago de coimas a los directivos del fútbol latinoamericano -en particular de la Conmebol- a fin de asegurarse lucrativos derechos de retransmisión de los partidos de la Copa Libertadores y la Copa América. También se incluían los partidos de clasificación y los amistosos para la Copa del Mundo.

En este esquema, dedicaron “millones de dólares en sobornos” que circularon por “los bancos del mundo”, continuó Zapana y sentenció que “todos ganaron, excepto el deporte del fútbol”.

Play, la defensa culpó a los ejecutivos de las asociaciones sudamericanas de fútbol, a quienes señaló por “sistemáticamente exigir pagos”.

Otro de los nombres implicados en la causa es el español Gerard Romy, quien fue presidente de la empresa deportiva Imagina. Hasta el momento no ha sido llamado a comparecer ante la Justicia estadounidense, aunque es cuestión de tiempo hasta que le llegue el turno.

La polémica del FIFA Gate

El escándalo conocido como FIFA Gate salió a la luz por primera vez en mayo de 2015 en Estados Unidos y dejó al descubierto una trama de pagos millonarios irregulares por parte de empresas de marketing deportivo hacia dirigentes del fútbol latinoamericano. A cambio, se otorgaban los derechos de retransmisiones televisivas y promoción en los torneos.

tonces está siendo investigado por la Justicia, ya ha acusado a 45 personas y a varias empresas deportivas por más de 90 delitos. Además, se presume que estas operaciones conllevaron más de 200 millones de dólares.

Asimismo, 27 de estas personas se han declarado culpables -cuatro de ellas han muerto- y media docena ya han sido sentenciadas.

Por otro lado, tres se declararon inocentes, por lo que fueron a finales de 2017 a un juicio considerado histórico, en Nueva York. Se trata del ex jefe del fútbol brasileño, José Marin; su homólogo de Paraguay y de la Conmebol, Juan Ángel Napout; y el ex jefe del fútbol peruano, Manuel Burga.

Los primeros fueron declarados culpables y encarcelados mientras que el último fue absuelto.

En tanto, en septiembre pasado el ex presidente de la Federación de Fútbol salvadoreña, Reynaldo

Vásquez, fue condenado a 16 meses de cárcel por aceptar decenas de miles de dólares en coimas a cambio de los derechos televisivos de la Selección de ese país.

Según precisó el tribunal de Brooklyn, Vásquez junto a otros responsables del fútbol en El Salvador, recibió USD 350.000 de una empresa estadounidense a cambio de la venta de los derechos de transmisión de los partidos de clasificación y amistosos del seleccionado nacional para el Mundial que tuvo lugar en Rusia en 2018.

En cuanto al resto de los involucrados en el esquema, una decena aún están en sus países, donde fueron procesados por la Justicia local, o están en libertad mientras combaten la extradición.

Por último, cuatro empresas se declararon culpables, mientras que dos alcanzaron acuerdos de procesamiento diferido y otro par pagó las multas correspondientes.

Yo esperaba con ansia al Señor; él se inclinó y escuchó mi grito. Me puso en la boca un cántico nuevo, un himno a nuestro Dios. Tú no quieres sacrificios ni ofrendas, y, en cambio, me abriste el oído; no pides holocaustos ni sacrificios expiatorios, entonces yo digo: «Aquí estoy». Como está escrito en mi libropara hacer tu voluntad. Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas. He proclamado tu justicia ante la gran asamblea; no he cerrado los labios, Señor, tú lo sabes.

SALMOS 39,2.4.7-8-9.10

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 14
La fiscalía ya ha acusado a 45 personas y empresas por más de 90 delitos que involucran más de 200 millones de dólares

Laura te Platica

Las mejores aplicaciones de cupones de descuento

Los fanáticos de los libros de cupones por correo están de fiesta. Y es que, ya no necesitan pedir o descargar cupones gratis para imprimir: basta con instalar una aplicación en el móvil para reclamar la oferta y ahorrar dinero. ¿La mejor parte? Dependiendo de la plataforma, pueden combinar los descuentos exclusivos de la app con otros métodos para ahorrar con éxito, como extensiones de navegador que rastrean los productos más económicos y tarjetas de crédito de tiendas por departamento. Quédate con nosotros para descubrir las mejores aplicaciones de cupones de la actualidad y ¡prepárate para ahorrar un montón!

Las mejores aplicaciones de cupones de descuento 1. Dosh

Dosh es una aplicación que te devuelve dinero de tus compras. Funciona de manera similar a las tarjetas de crédito cashback, aunque con una diferencia: no es una tarjeta, sino una aplicación para ser descargada en el teléfono móvil.

La plataforma, disponible para iOS o Android, tiene un funcionamiento muy simple. Para obtener devoluciones en efectivo, debes comprar en las tiendas participantes. Con cada compra, ganas puntos

Además de cumplir con los requisitos de compra, necesitas vincular tu tarjeta de crédito o tarjeta de débito. La aplicación

NOTICIA LOCA

Si siempre soñaste con empacar su casa y mudarte cuando lo desees, esta pequeña casa plegable que viene con plomería y cableado eléctrico preinstalados te parecerá fascinante.

La startup letona Brette Haus recién comenzó a producir sus ingeniosas casas plegables en diciembre pasado, pero su diseño y tecnología innovadores ya han causado una gran impresión, tanto en el público en general como en los expertos en vivienda.

Utilizando madera laminada cruzada como material de construcción principal, Brette Haus puede construir una casa completa en 8 semanas, y luego instalarla en cualquier lugar en 3-4 horas. Debido a que no requiere una base permanente, la casa plegable se puede mover en cualquier momento y tiene un impacto mínimo en el terreno en el que se instala.

Aunque el concepto de casa plegable no es propio, Brette Haus introdujo una serie de innovaciones, como un mecanismo de giro de bisagra de metal patentado, y la función de duplicación de espacio que aumenta el espacio en un 149%, lo que hace que sus pequeñas casas sean algunas de las mejores en el mercado. El hecho de que cada casa esté equipada con casi todas las instalaciones técnicas incluidas (alcantarillado, cableado eléctrico y plomería) también es una gran ventaja.

“Después de años en la industria de la madera, hemos llegado a la conclusión de que la producción de prefabricados es la forma más actualizada de construir una casa”, dijo el fundador de Brette Haus, Gennadii Bakunin. “Es como cuando juegas a LEGO: tienes partes separadas que deben ensamblarse. Brette Haus «juega» al LEGO para un cliente, y luego construye una pequeña casa perfecta para mudarse al instante».

La empresa ofrece actualmente 3 diseños de casas versátiles, con tamaños que varían entre 20 y 50 metros cuadrados. Actualmente se está trabajando en una opción de 70 metros cuadrados. Las moradas plegables se pueden transportar prácticamente a cualquier lugar, y se instalan en aproximadamente 3 horas, utilizando una pequeña grúa.

La empresa de Letonia actualmente tarda aproximadamente 8 semanas en construir una sola casa plegable, pero planea reducir ese tiempo a la mitad ampliando el espacio de fabricación y aumentando la tasa de producción.

te dará puntos sin importar la modalidad: aplica tanto para la compra en línea como para la compra en persona. Cuando tengas $25 acumulados, podrás depositar tus ganancias en PayPal o en tu cuenta bancaria.

La tasa de devolución en efectivo de Dosh no es nada desdeñable: va desde el 2% hasta el 10% como media. Puedes ganar con esta app de compras baratas visitando Walgreens, Sam’s Club, Walmart y varias franquicias en Estados Unidos.

2.

REFLEXIÓN

Trapos al sol

Unapareja de recién casados se mudó para un barrio muy tranquilo. En la primera mañana en la casa, mientras tomaba café, la mujer reparó a través de la ventana que una vecina colgaba sábanas en el tendal.

¡Qué sábanas sucias está colgando en el tendal!

- Está precisando de un jabón nuevo... ¡Si yo tuviese confianza le preguntaría si ella quiere que yo le enseñe a lavar las ropas! -

Honey

Honey es una aplicación para cupones que te ayuda a ahorrar de manera automática. Con más de 30,000 tiendas participantes, su asistente en línea te muestra cupones digitales con ofertas y descuentos imbatibles mientras navegas por la web o compras en tus establecimientos preferidos. Como media, puedes ahorrar casi un 18% en abarrotes, lo que equivaldría a unos $200 anuales.

Honey tiene, además de una app de ofertas de supermercados y tiendas, una extensión de navegador similar a Wikibuy. También cuenta con un programa de fidelización (Honey Gold) que les permite a los usuarios ganar premios por recomendar la aplicación de descuentos en tiendas a amigos (o jugosas recompensas por comprar en los establecimientos seleccionados).

Su programa de fidelización o lealtad funciona como cualquier otro. Si sueles redimir puntos en Hilton Honors o canjear los puntos de Bank of America, sabrás cómo aprovechar los beneficios de Honey Gold. La única diferencia es que, en este caso, debes pedir tarjetas de regalo.

¿Sabías que… Honey también ofrece cashback? Puedes ganar 4% por pagar tu suscripción a Microsoft, 1% en Walmart, 5% en AliExpress, 2% en Lowe’s, 5% en Tripadvisor, etc.

3. Ibotta

Ibotta une los beneficios de Cashback Monitor con los de una página para ganar dinero desde casa tan grande como Swagbucks. Aunque ofrece devoluciones en efectivo, bonos y premios en una gran cantidad de categorías; la hemos calificado como la mejor app de ofertas de supermercados.

Con Ibotta puedes comprar a través de la app para descuentos (disponible en la App Store y Google Play), usando la extensión de navegador o

El marido miró y quedó callado.

Algunos días después, nuevamente, durante el desayuno, la vecina colgaba sábanas en el tendal y la mujer comentó con el marido:

- ¡Nuestra vecina continúa colgando las sábanas sucias! ¡Si yo tuviese intimidad le preguntaría si ella quiere que yo le enseñe a lavar ropas!

Y así, cada dos o tres días, la mujer repetía su discurso, mientras la vecina colgaba sus ropas en el tendal.

Había pasado un mes, la mujer se sorprendió al ver las sábanas siendo tendidas, y entusiasmada fue a decir al marido.

-¡Mira, ella aprendió a lavar las ropas! ¿Será que la otra vecina le enseñó...? Porque yo no hice nada…

El marido calmosamente respondió:

-¡No, hoy yo me levanté más temprano y lavé los vidrios de nuestra ventana! –

Y así es. Todo depende de la ventana, a través de la cual observamos los hechos. Antes de criticar, verifiquemos si hicimos alguna cosa para contribuir. Verifiquemos nuestros propios defectos y limitaciones. ¿Qué tal lavar nuestros vidrios y abrir nuestra ventana?

vinculando tu tarjeta de fidelización (credit card churning). De esta manera, la plataforma registrará tus compras en persona de manera automática.

Si lo prefieres, también tienes la opción de reclamar la oferta y subir la factura por tu cuenta. Todo el dinero que acumules lo podrás canjear por crédito en PayPal, por una tarjeta de regalo o por saldo en tu tarjeta de débito.

EXTRA: Si buscas una alternativa a Ibotta, puedes revisar Drop, para iOS y Android. La aplicación sigue tus compras con tarjetas para darte puntos de fidelización que luego podrás canjear por tarjetas de regalo, criptomonedas o regalos y donaciones.

4. Rakuten

Rakuten es una app para descuentos en tiendas que

sigue el formato de ofrecer reembolsos en efectivo por tus compras. El dinero que ahorras puede servir para lo que quieras: crear un nest egg (bote) para comprar una casa en USA o ahorrar dinero para comprar un carro.

Al registrarte por primera vez y hacer una compra de $25, recibirás un bono de bienvenida de $10 (válido por 90 días). En cuanto a las devoluciones en efectivo, van desde el 1% como mínimo hasta el 20% como máximo. Si bien no hay un monto máximo para retirar, debes esperar un poco para reclamar el crédito, ya que Rakuten te permite hacer desembolsos cada tres meses.

Rakuten trabaja con una gran cantidad de tiendas (3,500 para ser exactos) y está disponible para cualquier

plataforma: iOS, Android. Además, tiene su propia extensión de navegador. ¿Un atractivo adicional? Puedes pedir una tarjeta de cash back Visa con un 3% de devolución para compras en Rakuten y un 1% en todas las demás compras.

5. Coupons.com

Coupons.com es la clásica aplicación para cupones. Puedes descargar las ofertas de tu preferencia e imprimirlas o usarlas digitalmente para comprar comestibles, artículos para mascotas, productos para el hogar y mucho más. Disponible en la App Store y en Google Play, te da la oportunidad de cuponear en USA y comprar más barato en tus tiendas preferidas: CVS, Dollar General, Walgreens, Costco, etc.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 15
Por Terrícola
Magola por Nani Una casa plegable que se puede mover e instalar en solo 3 horas
Información Sin FronterasInformation Without Borders 16 New/Nueva Opinion ENE. 19 - FEB. 1 /2023

Adultos mayores: Cómo tener

una buena salud financiera

La población adulta mayor enfrenta varias problemáticas sociales y distintas necesidades, entre ellas, no contar con una jubilación o tener poca o nula orientación en materia económica o financiera.

nte esta realidad, es indispensable mejorar la educación financiera de las personas, especialmente durante su vida laboral. Existe evidencia de que ayudar a las personas a mejorar su inclusión financiera y utilizar el sistema financiero puede contribuir a prepararse para tener una mejorar calidad de vida durante la vejez.

En general, el bienestar financiero se logra cuando los ingresos pueden cubrir las necesidades básicas y de ocio, cuando se genera capacidad de ahorro para invertir y, a largo plazo, ese dinero permita generar rentabilidad. Por

Aello, inculcar una cultura financiera desde la juventud ayuda a disminuir la probabilidad de caer en pobreza o pobreza extrema en la tercera edad.

Adultos mayores: recomendaciones para tener una buena salud financiera Entonces ¿Cuáles son las prácticas financieras saludables para llegar a la vejez? Expertos recomiendan que, incorporando desde la juventud, unas simples prácticas financieras en el día a día, se podrá tener una vejez tranquila y con estabilidad económica: 1. Planificar y presupuestar cada gasto: Realizar un presupuesto personal.

Identificar fuentes de ingresos y gastos mensuales.

2. Tomar decisiones conscientes e informadas de cada gasto: Es decir, gastar menos dinero de lo que se gana. Casi siempre se piensa en obtener mayores ingresos; sin embargo, lo más seguro es optar por la austeridad, viviendo un estilo de vida acorde a los ingresos que se tienen y evitando endeudarse sin necesidad.

3. Ahorrar con disciplina. Definir una meta de ahorro y cumplirla. Esto también permitirá contar con un fondo de emergencia para evitar el sobreendeudamiento.

4. Ahorrar en gastos financieros y extras:

Evitar retrasos en los pagos de servicios básicos, cuotas de préstamos, tarjetas de crédito u otros pagos que generen intereses y multas. Así como preferir pagar al contado y no a crédito.

5. Invertir para tener ingresos futuros: Una buena opción son planes de jubilación privados, invertir en pólizas o bienes inmuebles.

Si ya es un adulto mayor ¿Cómo puede gestionar sus finanzas?

Lo ideal es que los adultos mayores conozcan sus derechos económicos y sociales, algunos viven de su jubilación, otros continúan trabajando y existen quienes se dedican al cuidado de sus

nietos, mientras son atendidos por sus hijos. Lo importante es que puedan disfrutar de una vida tranquila y segura. Beneficios exclusivos: Los adultos mayores pueden acogerse a beneficios de tarifas reducidas en servicios públicos o privados, transporte, espectáculos, impuesto predial, matriculación vehicular, entre otros.

Priorizar gastos y elaborar un presupuesto: Los gastos que no pueden omitirse son los gastos de vivienda, alimentación sana, salud y servicios básicos. El adulto mayor debe conocer cómo financiar sus gastos ya sea con su pensión jubilar, ingresos por inversiones o aportes de familiares. Tener claridad sobre sus flujos de dinero y el destino que le dará, ayudará a que tenga una tranquilidad financiera y emocional.

Capacitarse para evitar ser víctimas de fraude o explotación financiera a mayores: Un adul -

to mayor podría ser una persona vulnerable ante un fraude ya que generalmente no están familiarizados con el manejo de asuntos financieros y tecnológicos. Por ello, es importante, sin importar la edad, conocer sobre educación financiera.

Decidir dónde vivir: Una opción donde el adulto mayor puede disfrutar con personas de su edad y con intereses similares son los centros gerontológicos residenciales (públicos o privados). La decisión de vivir con familiares también puede ser útil cuando el adulto mayor no logra cubrir todos sus gastos o siente la necesidad de compartir con su familia.

Desarrollar actividades en grupos: Una forma de ahorrar y mantener su energía física y mental es participar en actividades gratuitas como gimnasia en espacios abiertos que generalmente los promueven gobiernos locales, fundaciones o iglesias.

Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 17
New/Nueva Opinion
PLENITUD ARTICULOS PARA LA TERCERA EDAD

mujer Al día

Porque enseñar educación financiera a los pequeños del hogar

Tomando en cuenta lo importante que son las habilidades financieras para el desarrollo de la vida de una persona, es muy importante educar a los niños sobre el dinero.

Sin embargo, como madre o padre puedes enseñarle a tu hijo sobre las nociones del dinero y empezar a transmitirle algunas lecciones financieras básicas, también llamadas finanzas para niños.

Según estudios, los más pequeños pueden aprender conceptos esenciales sobre dinero como “ahorro” y “gasto” a temprana edad, mientras que los hábitos financieros se forman alrededor de los siete años de edad. Por eso comenzar temprano con la educación sobre finanzas es fundamental.

Los niños y niñas pequeños tienen una gran capacidad de aprendizaje y es fundamental aprovechar esa capacidad para que aprendan a gestionar sus finanzas desde pequeños.

Tal como se les enseña a los niños a temprana edad sobre conductas de higiene, de alimentación o de actividad física, así mismo debería ser con los hábitos financieros. Si se hace de manera correcta, podrás cambiarles positivamente el futuro a tus hijos, ya que es en la infancia donde estas conductas quedan más afianzadas en los más pequeños.

Es en esta etapa de la vida de los niños donde se construye su manera de pensar y de entender el mundo que los rodea. El punto de partida puede ser algo tan sencillo como decirles una frase como: “el dinero no crece en árboles”. Al explicarles ese sencillo concepto, comenzarán a entender el valor del mismo y su carácter limitado. Luego de eso, serán las actividades cotidianas que realices junto a ellos, las que los ayudarán a madurar cada vez más su educación financiera.

Al contar con los conocimientos y las experiencias que les transmitieron sus padres, los niños serán capaces en su vida adulta de realizar acciones como cuidar sus finanzas personales, ahorrar para imprevistos, evaluar responsablemente si pueden endeudarse y guardar dinero extra para el retiro.

Durante la crisis económicas muchas personas afectadas toman malas decisiones financieras debido a la falta de formación en el tema.

Es evidente que la educación financiera para niños y niñas debe ser un elemento fundamental de su formación y debería formar parte de los planes de estudio.

¿Qué es la educación financiera?

La educación financiera comprende un conjunto de conocimientos que ayudan a entender cómo funciona el dinero en todos los niveles (país, familia e individuo), para poder realizar una gestión correcta de las finanzas personales y tener una buena calidad de vida.

La educación financiera contribuye a evitar situaciones de endeudamiento en el futuro debido al desconocimiento.

Para enseñar educación financiera a los pequeños es fundamental conocer cuatro conceptos básicos: Gastos. Es fundamental que los gastos estén controlados y se encuentren por debajo de los ingresos, para poder ahorrar. Se trata de saber en qué nos gastamos el dinero y de reducir el gasto. También es importante conocer la diferencia entre la deuda que financia la adquisición de activos (que pueden generar una rentabilidad) y la deuda que financia la adquisición de pasivos (por ejemplo, la compra de un vehículo, que supone gastos como la gasolina, el seguro o las reparaciones).

Ingresos. Los ingresos suelen estar compuestos por un salario que se recibe por el trabajo que se realiza o por ingresos derivados de una actividad por cuenta propia.

Ahorro. El control de gastos nos permite ahorrar para poder hacer frente a imprevistos como gastos inesperados para alguna reparación en casa, sanciones de tráfico o tratamientos médicos.

Inversión. El ahorro, a su vez, ayuda a poder invertir en activos que generen una rentabilidad que nos ayude a superar periodos de crisis o que se puedan vender en el futuro una vez que hayan aumentado su valor.

¿Cómo enseñar educación financiera a los pequeños?

La educación financiera de los niños y niñas no solamente depende de los conocimientos que adquieran en la escuela, sino también de lo que aprendan de sus padres y madres. A continuación, te proponemos algunos consejos para que tus hijos e hijas aprendan educación financiera:

Fomenta el hábito del ahorro. Una de las primeras cosas que se puede enseñar a los niños y niñas sobre educación financiera es el hábito del ahorro. Se puede empezar como algo tan simple como regalarles una hucha. Para que aprendan a ahorrar, ayúdales a fijar un objetivo del ahorro (por ejemplo, comprarse un libro que les guste) y elaborar un plan de ahorro para lograr ese objetivo. De esta forma

les motivarás y el esfuerzo de ahorrar tendrá un sentido para ellos. Aprenderán a ser responsables y a pensar en el futuro.

Dales una paga a tus hijos e hijas para que aprendan a administrarla. Una forma de que los niños y niñas aprendan a ahorrar es darles una paga fija semanal, por ejemplo. Con la paga el niño o niña aprenderá que el dinero es limitado, que debe priorizar y no se puede comprar todo lo que quiera y que ahorrar requiere un esfuerzo. Enséñales qué es el dinero. Es fundamental que los niños y niñas desde pequeños conozcan el valor del dinero, que se consigue trabajando y que se debe destinar a pagar cosas importantes como la comida o el colegio. Además, es fundamental que aprendan los cuatro elementos esenciales que hemos detallado anteriormente: gastos, ingresos, ahorro e inversión.

Explícales la diferencia entre los gastos necesarios y los que no lo son. Los niños y niñas son como esponjas a la hora de aprender por lo que deberás servirles de ejemplo para entender la diferencia entre los gastos que son necesarios como los destinados a la comida, a la casa, a la escuela o la ropa, y los gastos que no son necesarios como los destinados a caprichos.

Enséñales a comprar de forma inteligente. Otro aspecto que les puedes enseñar a tus hijos e hijas es comprar de forma inteligente y a ser consumidores responsables. Por ejemplo, les puedes ayudar a entender que es importante comparar precios entre un lugar y otro para poder ahorrar o que no se deben creer toda la publicidad, sino que deben analizar cada producto con detenimiento.

Ayúdales a formarse en educación financiera con aplicaciones. En el mercado existen aplicaciones enfocadas a que los niños y niñas aprendan educación financiera, por ejemplo: Life Hub, Banqer o Goalsetter. Estas aplicaciones suelen utilizar juegos para que los niños y niñas aprendan educación financiera de forma sencilla y divertida.

La educación financiera para los pequeños debe ser una parte fundamental de los planes. Se puede adaptar el aprendizaje en función de la edad de manera que, por ejemplo, los más pequeños entiendan la importancia del dinero en la vida y cómo se gestiona adecuadamente, y los niños y niñas un poco más mayores aprendan a planificar sus ingresos y gastos a corto y largo plazo, así como a analizar y entender los riesgos financieros.

Tu Horóscopo quincenal

ARIES

Integren emociones profundas de experiencias pasadas para poder avanzar hacia nuevas formas de vincularse con los demás; excelentes oportunidades para el terreno económico y laboral, se abren nuevas oportunidades para expandir sus ingresos. Utilicen su inteligencia para expandir su mirada hacia el mundo, confiar y continuar apostando en sus planes a largo plazo; se siguen abriendo oportunidades de movimientos, viajes, mudanzas y estudios.

TAURO

Estén abiertos a los cambios que puedan estar sucediendo en su manera de relacionarse, tomar una actitud más espontánea y desapegada. Excelente inicio para planes y proyectos con socios y grupos, Su actitud responsable les ayudará a que puedan avanzar con facilidad. Creen nuevas formas de encarar su mundo profesional, madurar su respuesta ante la vida, comenzar nuevos proyectos a largo plazo, independizarse, desapegarse de asuntos familiares.

GEMINIS

Revisen su alimentación, ejercicio, descanso, ordenen sus prioridades, utilicen agenda y eviten acumular pendientes. Cuídense de tomar decisiones apresuradas en el ámbito económico y también amoroso, sentirán la fluidez de los proyectos compartidos con grupos o socios, buenas noticias vienen en camino, pero recuerden continuar leyendo la letra pequeña. Nutran su mente de pensamientos que les expandan.

CANCER

Dejen espacio para registrar sus ganas individuales, pongan en acción aquellos planes que venían armando, las actividades recreativas se verán altamente favorecidas. Dirijan sus sentimientos y pensamientos hacia lo que quieran ver crecer en sus vidas, transformarse es un proceso progresivo, sean pacientes y confíen en su propio poder. Habrá nuevas asociaciones, expansión de sus fuentes de ingresos, nuevas relaciones.

Cuiden de sus necesidades individuales, son su propia raíz, que nada ni nadie les quite el foco de su poder personal, tomen las riendas de sus emociones y diríjanlas hacia sus proyectos. Se les invita a mirar aquello que debe quedar atrás en su cotidiano, pensamientos, creencias, emociones, acciones, lugares de trabajo, profesión, personas, que ya no resuenan con su ser actual.

No se apeguen a los pensamientos y creencias que no les ayudan a crecer, eviten posturas juiciosas y determinantes, aprovechen su inteligencia para observar y adaptarse a las situaciones que sucedan durante el día. habrá nacimientos de nuevos trabajos, profesiones, servicio, inician etapas de grandes cambios, no desaprovechen la oportunidad de renovarse por completo. Tendrán claridad en sus proyectos personales, eviten tomar decisiones apresuradas.

LIBRA

Estarán observando la necesidad de cambios para mejorar su mundo material, abrir nuevas fuentes para generar ingresos, inversiones a mediano y largo plazo. Momento excelente para renovar su fe personal, direccionar su atención a todo aquello que quieran ver crecer en sus vidas, su mente contará con claridad y la intuición afinada para poder tomar buenas decisiones respecto al orden del hogar, familia y asuntos personales.

Estarán con mucho magnetismo para atraer hacia ustedes lo que quieran, cuiden mucho sus pensamientos, éstos a la larga son cosas. Se les da claridad mental y empoderamiento para tomar grandes decisiones para su vida y la de los demás; donde ubiquen sus pensamientos estarán viendo resultados casi al instante, estén atentos a las creencias que sostienen durante el día. Díganle “no” a los pensamientos carentes, pobres o enroscados, abracen aquellos que les invitan a crecer y expandirse.

Registren aquellas emociones, pensamientos y acciones que ya no quieren seguir sosteniendo porque no les permite fluir hacia lo nuevo; será un momento benéfico para habitar espacios en soledad y silencio. Se les da sensibilidad, prioridad y magnetismo para atraer a sus vidas lo que deseen, necesiten, quieran, contarán con la energía a su favor para dar grandes saltos. Nutran su mente con aquello que le incite a renovarse, mejorar, explorar, estudiar, aprender, comunicar, dialogar.

Eviten el temor al futuro, éste lo crean con su pensamiento y acción del aquí y ahora. Excelente inicio para los asuntos grupales, creativos, encuentros con amistades o socios. Aprovechen para priorizar sus ganas y deseos personales, activar con aquello que les hará sentirse mejor con ustedes mismos. Momento de empoderarse y tomar las riendas de su vida al cien, será clave conocer que lo que piensan a la larga se materializa, enfocar la mente hacia lo que quieran crear, materializar, comunicar.

Se les invita a equilibrar su mundo interno con sus metas y objetivos del plano profesional, denle amor, cuidado y compromiso a lo que quieren manifestar. Aprovechen éstos días para conectar con sus anhelos más grandes, es momento de preguntarse a donde quieren ir y de qué manera, soltar miedos o arriesgarse. Escriban en un papel en blanco deseos individuales que quieran ver en su persona, también registren sus ganas y, no escatimen, el universo es ilimitado.

Aprovechen a expandir su consciencia y confianza ante el mundo, recuerden que la fe mueve montañas. Temporada propicia para atender asuntos laborales y profesionales, ajustar pendientes y cerrar acuerdos. Eviten caer en pensamientos o emociones extremistas, cuiden de sus palabras y ante la confusión eviten tomar decisiones importantes. Se

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ENE. 19 - FEB. 1 /2023 18
Por Terrícola VIRGO ESCORPIO CAPRICORNIO ACUARIO
les invita a sembrar nuevas formas de conectar con su mundo espiritual, nutran la inmensidad de su ser interior, expandan su mirada ante la vida.
PISCIS LEO SAGITARIO
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion ENE. 19 - FEB. 1 /2023 19
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion ENE. 19 - FEB. 1 /2023 20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.