6
New/Nueva Opinion
Información Sin FronterasInformation Without Borders
JUNIO 9 - 22 /2022
Colaboradores de la serie Migrantes: los excluidos de la Cumbre de las Américas “ContribucioObrador a la Cumbre de las por necesidad tampoco fue- nidades que convenzan a más. Américas de Los Ángeles ron invitados a la Cumbre los jóvenes centroamericaLa administración del nes y Retos de -en protesta por la exclu- de las Américas, ni podrán nos para permanecer en sus presidente Biden tuvo una sión de Cuba, Venezuela y entrar a las asambleas ple- países en lugar de arriesgar razón estratégica para evitar la ComuniNicaragua- en la frontera narias de la cita hemisféri- la vida en un peligroso viaje criticar al presidente López con México y Guatemala ca, pero sin duda estarán en a Estados Unidos. Obrador por su inasistencia dad Latinx de se formó una tormenta per- los pensamientos y en las Entre los proyectos personal a la cumbre. El fecta en plena temporada de palabras del presidente Joe incluidos dentro de ese gobierno estadounidense huracanes. Biden, de la vicepresidenta compromiso destacan in- necesita en este momento Kalamazoo”
La Columna Vertebral
Por José López Zamorano Para La Red Hispana Mientras políticos y periodistas debatimos las implicaciones políticas por la inasistencia del presidente Andrés Manuel López
Al menos 6,000 hombres, mujeres, niños y ancianos huyendo de la pobreza, la violencia o las dictaduras, desafiaron una lluvia torrencial y emprendieron una nueva caravana con ruta a la frontera de Estados Unidos. Entre sus integrantes se contaban salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, pero también venezolanos, de acuerdo con reportes de prensa. Los numerosos viajeros
Caricatura Editorial por Grosso A boca de jarro
Kamala Harris y de los líderes latinoamericanos participantes. Biden tiene previsto suscribir durante la cumbre la Declaración de Migración de Los Ángeles, descrita como una iniciativa sin precedentes y ambiciosa por parte de Estados Unidos y sus socios regionales para trabajar de manera conjunta para resolver el reto migratorio de manera integral y comprensiva. La vicepresidente Harris anunció por su parte compromisos por 1,900 millones de dólares del sector privado estadounidense, destinados a crear empleos, promover el crecimiento económico y crear oportu-
versiones de 700 millones de dólares de Millicom para el establecimiento de redes de telefonía celular en el triángulo del Norte, 270 millones de Visa para impulsar la economía digital y 150 millones de GAP para crear 5000 empleos en la industria textil. Sin embargo, la joya de la corona, la promesa de 4,000 millones de dólares en cuatro años prometidos por el presidente Biden para Centroamérica sigue estancada en el Congreso, en el mismo limbo legislativo donde se encuentran la propuesta de infraestructura social, las iniciativas de regulación para las armas de fuego y muchos proyectos
más a México, que a la inversa. Y los desencuentros ideológicos históricos de los dos países no han impedido la profundización de la cooperación bilateral y la integración regional. Pero la situación actual reclama no un regreso al pasado, sino una visión de futuro para resolver los retos de falta de oportunidades, desigualdad, inequidad, violencia, impunidad Michelle Herrera estudia e inseguridad que empujan Cine/Medios de Comunicaa miles de migrantes en ción y Publicidad/Promopeligrosas caravanas de ción en la WMU. la esperanza. Los avances en esos desafíos serán el rasero del éxito o fracaso de la novena Cumbre de las Américas, no la lista de invitados.
Conversación comunitaria: Sobrellevando el COVID ¿Cuál es tu nueva normalidad?
New/Nueva Opinión Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR-STURGIS-BRONSON-COLDWATER Y A SUS ALREDEDORES.
New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.
Asociaciones y Colaboraciones Jorge Grosso - Cartoons Terrícola - Entretenimiento & Variedades Nani - Cartoons The Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo County Family Fetures.com - Estilo de Vida María Elena Zapata - Estilo de vida Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias Hispanictips Hispanic PR Wire - Contexto Latino-NewsUsa-ADNMUNDO-Global voicesNew America Media-Voz de América Jesús Grillo Editor General Lucinda Mosquera Editora Ejecutiva P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016
(269)282-6715
newopinionnews@newopinion.net
www. facebook.com/newnuevaopinion
KALAMAZOO, MI -- Southwest Michigan Journalism Collaborative, en colaboración con The Synergy Health Center e Integrated Services of Kalamazoo, dará la bienvenida a los miembros de la comunidad a una Conversación Comunitaria: Sobrellevando el COVID - ¿Cuál es tu nueva normalidad? que tendrá lugar en El Concilio, 930 Lake Street, en Kalamazoo el martes, 28 de junio, 5:307:30 pm. Las discusiones en pequeños grupos proporcionarán un foro para expresar los desafíos y plantear soluciones a los problemas de salud mental provocados por el COVID-19, como los sentimientos de miedo, ansiedad, depresión y estrés causados por largos períodos de aislamiento y por funcionar en un entorno alterado. El evento, para mayores de 18 años, incluirá una cena ligera y cuidado de niños (espacio limitado). Es necesario inscribirse antes del 24 de junio, ya que el espacio será limitado. Los miembros de la comunidad interesados deben inscribirse en https://swmichjournalism. com/signup/. Habrá intérpretes y facilitadores de habla hispana. Aquellos que necesiten interpretación de ASL (American Sign Language) deben indicarlo al inscribirse. También habrá recursos de salud mental antes y después del evento.
La Southwest Michigan Journalism Collaborative (SWMJC) lanzó el Mental Wellness Project en abril de 2022. El proyecto es una iniciativa periodística orientada a las soluciones que cubre los problemas de salud mental en el suroeste de Michigan. El reportaje de soluciones avanza gracias al diálogo inclusivo con diversos miembros de la comunidad. “Al organizar este tipo de conversación comunitaria, esperamos que los miembros de la comunidad se conecten entre sí y con los profesionales de la salud mental”, dice Melinda Clynes, directora y editora del proyecto SWMJC. “Para los miembros de nuestra colaboración de medios de comunicación que quieren conocer mejor a su público, este tipo de plataforma les permite escuchar, lo que, a su vez, ayuda a crear confianza y empatía entre la prensa y la comunidad”. Esta conversación con la comunidad ayudará a informar la cobertura de los temas de salud mental por parte de SWMJC para asegurarse de que está abordando temas que son relevantes para los miembros de la comunidad. Los periodistas del SWMJC estarán allí para escuchar, aprender y conectarse. Los miembros informarán sobre el evento en sí, pero no utilizarán nombres ni fotos para mantener la confidencialidad de los
Juan Martín Vélez es tudia Cultural Studies, U3, en la universidad participantes. McGill, Montreal, Québec, Southwest Michigan Canadá y es residente del Journalism Collaborative condado Kalamazoo. es un grupo dinámico de 12 socios que representan a medios de comunicación, organizaciones educativas o comunitarias dedicadas a fortalecer el periodismo local. La misión del SWMJC es apoyar y mejorar el ecosistema informativo del suroeste de Michigan, proporcionar una cobertura precisa y equitativa y promover la diversidad de voces entre los perioMaggie Drew distas y las fuentes. Maggie estudia Integrated Services of periodismo en la WMU. Kalamazoo (ISK) lleva más de 30 años prestando servicios y programas de calidad para mejorar la vida. Ofrece una asociación comunitaria acogedora y diversa para apoyar a los jóvenes, las familias y los adultos con enfermedades mentales, discapacidades intelectuales y del desarrollo, y trastornos por consumo de sustancias para que Juan Carlos Ibarra es un tengan éxito en todas las estudiante de antropología/sociología y francés fases de la vida. El Centro de Salud Sy- en Kalamazoo College. nergy es una organización de atención de salud que se dedica a transformar vidas durante generaciones y a capacitar a las personas para toda la vida. Cree que los servicios de salud mental y conductual culturalmente diversos que proporciona Francesco es un estudan a las personas y a las familias las herramientas diante de último año de que necesitan para tener Inglés y Antropología / Souna mejor calidad de ciología en el Kalamazooo College. vida.