Ed.451

Page 6

6

New/Nueva Opinion

Información Sin FronterasInformation Without Borders

La Columna Vertebral

El Cementerio de Los Elefantes

Por José López Zamorano Para La Red Hispana Es común referirse al Senado de las democracias modernas como un “Cementerio de los Elefantes”, una metáfora del mítico

lugar de África que simboliza la última morada de los longevos paquidermos. La alusión es pertinente porque, en más de un país, el Senado se ha convertido en el Camposanto donde quedan sepultadas muchas de las iniciativas de ley de gran envergadura. En el caso de los Estados Unidos, los Padres Fundadores se inspiraron en el pensamiento francés y concibieron al Senado como un oráculo de ilustrados con la venerable misión de prevalecer sobre las pasiones del pueblo, salvaguardar los derechos de los estados individuales de la Unión, incluidos los más pequeños o despoblados, pero también proteger a los

Caricatura Editorial por Grosso La Estrategia Ganadora

New/Nueva Opinión Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR-STURGIS-BRONSON-COLDWATER Y A SUS ALREDEDORES.

New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Asociaciones y Colaboraciones Jorge Grosso - Cartoons Terrícola - Entretenimiento & Variedades Nani - Cartoons The Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo County Family Fetures.com - Estilo de Vida María Elena Zapata - Estilo de vida Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias Hispanictips Hispanic PR Wire - Contexto Latino-NewsUsa-ADNMUNDO-Global voicesNew America Media-Voz de América Jesús Grillo Editor General Lucinda Mosquera Editora Ejecutiva P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016

(269)282-6715

newopinionnews@newopinion.net

www. facebook.com/newnuevaopinion

ciudadanos de las acciones de sus gobernantes. Hoy en día los Estados Unidos son reflejo de los pesos y contrapesos que idearon los Padres Fundadores. Un partido gobierna al ejecutivo, el poder legislativo está compartido, y el máximo órgano judicial, la Suprema Corte de Justicia ha mostrado que es impredecible aún con una inclinación conservadora. Para muchos, el actual Senado bajo control de los republicanos, ha claudicado en su responsabilidad de ser un contrapeso al ejecutivo, toda vez que el líder de los senadores de ese partido se ha rehusado a poner a voto aquellos proyectos de ley que no tengan la bendición presidencial. Todo esto viene a colación porque la Cámara de Representantes, bajo control de los demócratas, pasó el viernes un nuevo proyecto de ley de 3 millones de millones de dólares para auxiliar a las personas más afectadas por la pandemia del COVID-19 y ayudar a encender los motores de la economía. Los republicanos forzaron un voto sobre una de las cláusulas que los conservadores consideran entre las más polémicas, el desembolso de un cheque de $1,200 dólares para las familias de inmigrantes indocumentados, que quedaron marginadas de las iniciativas previas de alivio económico con motivo de la pandemia. Al final de la votación, los partidarios de apoyar a la comunidad de inmigrantes ganaron y la iniciativa general fue aprobada por 208 votos a favor y 199 en contra. Ahora la Casa Blanca amenaza vetarla. Algunos senadores republicanos dicen que no tienen prisa por votar por el momento y otros simplemente ya le expidieron un certificado de defunción. Aún si aceptamos que los demócratas pueden haber incluido el apoyo a los migrantes como un guiño a sus simpatizantes o una carta de negociación con los republicanos que desean más alivio fiscal a las empresas, sería de elemental justicia apoyar en momentos de una auténtica emergencia a quienes colectivamente pagan unos $12,000 millones de dólares anuales en impuestos, según estimaciones independientes. Ojalá el Senado se quite el mote del cementerio de elefantes y se vea conmovido a actuar en favor de quienes en este momento de crisis son considerados “trabajadores esenciales” para servir al resto de la sociedad, y que reciban la más elemental reciprocidad y justicia en momentos que más lo necesitan. Para más información visita www.laredhispana. com

MAY O 29 - JUNIO 11/2020

La mejor medicina contra el Coronavirus Por Dr. Luís Vélez, MD, PHD

Ya pasamos la primera etapa de la pandemia por el Covid-19. A la comunidad Latina en Michigan no nos fue muy bien. Hubo muchas personas enfermas y mas muertes de las que se esperaba para los pocos que somos aquí. Por ahora el virus está circulando poco en esta zona, pero lo cierto es que lo vamos a tener por acá otra vez pronto. Ya sabemos que no hay medicinas ni vacuna para prevenirlo. Algunas medicinas ayudan en el tratamiento cuando los pacientes están complicados y tienen que ser hospitalizados. Las vacunas se van a demorar, mínimo hasta el fin del año y de pronto hasta el verano de 2021. E igual que con toda vacuna, podrían demorarse años en tener una que sea efectiva y segura. Pero hay una cosa que ya se sabe muy bien. Las personas que están en buen estado físico, que comen sano, hacen ejercicio, no fuman, no toman alcohol o toman muy poco, duermen bien y mantienen el estrés bajo no tiene un riesgo alto de tener una enfermedad grave por el Covid-19. Todos nos podemos contagiar, hasta los niños. Pero la gravedad de la enfermedad depende de que tan sanos estemos. Las personas a más alto riesgo de sufrir una enfermedad grave o morir son las que tienen problemas pulmonares, obesidad, hipertensión, diabetes o alguna enfermedad debilitante. A esos los

tenemos que cuidar entre todos y cuidarlos a ellos quiere decir que TODOS debemos ser muy juiciosos manteniendo una distancia de dos metros (6 pies) de las personas que no viven en la misma casa, usando máscaras, lavándonos las manos con frecuencia, usando gel de alcohol, evitando los lugares congestionados y tratando de no estar por mucho tiempo en las tiendas. La mejor medicina contra el virus son estos 10 mandamientos: 1. No fumar. Fumar daña mucho los pulmones y baja las defensas. 2. Hace ejercicio moderado siquiera por 40 minutos mínimo cuatro veces por semana. Caminar es el mejor ejercicio. Se puede empezar con una milla diaria e ir aumentando hasta tres millas al día. El secreto de las abuelas y los abuelos era ese. Ellos caminaban mucho! 3. Tomar agua y jugos de frutas o verduras sin azúcar o con solo un poquito de miel, entre 6 a 8 vasos diarios. No tomar sodas de ningún tipo. Ni siquiera las que dicen ser sin calorías o azúcar. Todas las sodas son malas para la salud. Las aguas frescas son buenas si son naturales y no tienen azúcar o no mas un tantico de miel. El te verde es una bebida maravillosa, rica en antioxidantes y el te negro también, pero SIN azúcar. También son recomendables los tes de hiervas pero SIN azúcar o solo con un poquitito de miel. 4. Comer muchos vegetales y verduras frescas. Las mejores son las zanahorias, espinacas, kale, arrúgula, acelga, ajo, cebolla, tomates, pimientos, chiles, aguacate, cilantro, nopales y apio. Todas las frutas frescas son buenas también y las nueces de todo tipo como cacahuates y almendras y las semillas de girasol y de calabaza. Por supuesto el maíz, las lentejas, todos los tipos de frijoles y los garbanzos son maravillosos alimentos. 5. Evitar las harinas y almidones y solo comer arroz y pan de grano entero (inte-

gral). El pan dulce es todo de harina procesada, no integral y está lleno de azúcar y grasa. Las papas cocidas o asadas son buenas pero las papas fritas están llenas de harinas y grasa y se deben evitar. 6. Salir al sol directo sin bloqueador, 10 minutos por el frente y otros 10 por la espalda, sirve para activar la Vitamina D. Ya se sabe que las personas que tienen baja la Vitamina D tienen mas riesgo de sufrir enfermedad grave por el Covid-19. Si vamos a estar expuestos al sol el resto del día, es importante usar bloqueador solar. 7. Hacer ejercicios de respiración para fortalecer los pulmones y de relajación para disminuir el estrés. El estrés disminuye las defensas del cuerpo. 8. Dormir bien, siquiera 8 horas cada noche. 9. Las bebidas alcohólicas en exceso dañan el hígado y el corazón y bajan las defensas. Si se va a tomar, la recomendación es no tomar mas de dos tragos de licor o copas de vino o 8 onzas de cerveza al día. El licor y la cerveza tienen además muchas calorías, incluso las que dicen ser ‘light’. 10. Decirle a todas las personas cuanto las apreciamos, expresarle amor a los familiares y amigos y ser solidarios y ayudar a las demás personas. Mantener un ambiente amable y un buen grupo de apoyo entre familiares y amigos aumenta varias hormonas que ayudan a mantener fuertes las defensas. Todas esas recomendaciones parecieran no tener que ver nada con el coronavirus. Pero de verdad si tienen mucho que ver porque en vez de esperar a que aparezca una cura milagrosa, mantener los pulmones, el corazón y las defensas fuertes es lo que mejor previene que nos vaya a dar algo grave por el Covid-19. El Dr. Velez, Se formó como médico en la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, y recibió títulos de maestría y doctorado del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ed.451 by NEW/NUEVA OPINION - Issuu