
15 minute read
Mamás Felices Todos Felices. El Efecto Dominó
from Ed.451


Advertisement
Este espacio tiene como finalidad ayudarlo a usted y su familia a sentirse fuerte y poder vivir una vida feliz y saludable. Cada semana escribo sobre algún tema que le de ideas de como vivir y sentirse mejor, sano, con energía y tener una vida plena y en armonía.
Cuando usted aumenta su felicidad, sus hijos se sienten mejor también. Aquí algunas maneras de hacerlo cada día.
Cuantificar el impacto de la felicidad puede parecer matemática confusa, pero la investigación que mide el bienestar de una madre y la de sus hijos es bastante clara de estrés.
según psicólogos expertos. importante para sus hijos es Entre las principales prácque practique la gratitud, que ticas que más movieron la tenga una manera de relajarse aguja estaban los padres que y sobrellevar el estrés. manejaban su propio estrés. Relaje su necesidad de Eso significa que los niños complacer. `Una de las cosas son testigos de cómo sus que causa a las madres, y a padres practican técnicas de los humanos en general, el relajación. A continuación, mayor estrés es fingir. Ya sea listamos algunos consejos que diga sí a las obligaciones que dan los expertos para para las que no tiene tiempo o mantenerse en calma y saque se trague sus sentimientisfecha: tos, es fisiológicamente muy María Elena Zapata está Certificada Entre- nadora de grupo AFAA, 2012, Certificada Entrenadora Personal AFAA, 2018, Licencia- da Instructora de Zumba®, 2011, Licenciada Instructora Strong por Zumba®, 2011.
Gánele a la mañana. Intentar prepararse mientras se dirige a todos los demás miembros de la familia puede aumentar su estrés. Trate de dividir y conquistar: si puede levantarse un poco más temprano, de modo que pueda llegar a donde debe estar y pueda tomar su café en paz, eso reducirá el nivel estresante para el cuerpo, muy similar a mentir. Piense en lo que recoge una prueba de detector de mentiras: aumento de la frecuencia cardíaca, la presión sanguínea, la frecuencia al respirar. Para reducir nuestro estrés, necesitaremos decir más la verdad, estar presentes, ser más auténticos.
Reformule su objetivo. La gente no entiende qué es realmente la felicidad, la confundimos con placer y la activamos con la recompensa. El placer es importante, pero conduce a un conjunto diferente de comportamiento que le da bienestar. Lo
Haga una simple conexión de Mente y Cuerpo. Asegúrese de hacer algo de actividad física, yoga y meditación todos los días, incluso si son 10 minutos. Usar su práctica de yoga como un momento para concentrarse o una meditación sentada, las dos son muy convenientes.
Exprese sus sentimientos de amor. Es interesante analizar que, aunque pensamos que actuamos de la manera en que nos sentimos, con frecuencia sentimos la forma en que actuamos, es decir, que las acciones amorosas desencadenan sentimientos amorosos. Es una buena practica implementar un abrazo cuando alguien entra o sale de la casa, es un acto simple que aumenta dramáticamente el sentimiento de afecto. Tal vez es difícil cambiar sus emociones, pero es muy fácil cambiar sus acciones.
Hasta la próxima semana y recuerde… Viva, sonría, ame
Nunca deje de aprender pues la vida nunca deja de enseñarnos.
BECAS PARA MUJERES FECHA LÍMITE: JUNIO 15

•Estas becas sirven para apoyar a las mujeres y a sus familias a alcanzar su pleno potencial •Becas para la educación o capacitación •Becas para mujeres que están subempleadas o desempleadas
ANGIE FRANKLIN, BECARIA WEC

SOLICITE HOY EN KALFOUND.ORG/WEC
SI TIENES PREGUNTAS, LLAMA 269.381.4416.
PROGRAMA VIRTUAL DE ENRIQUECIMIENTO DE VERANO DE BCPS. LA INSCRIPCIÓN TERMINA EL VIERNES 29 DE MAYO

¡Mantén a tus estudiantes comprometidos y aprendiendo con instrucción académica y diversión experimental e interactiva este verano! Fechas del programa virtual de enriquecimiento de verano: 15 de junio - 23 de julio
Este programa es para estudiantes que ingresan a los grados 1–9 (estudiantes actuales desde jardín de infantes a octavo grado). La programación se realizará de lunes a jueves con 2-4 horas de actividades grupales e independientes por día.
Lecciones virtuales y actividades en el hogar (en matemáticas e inglés para la escuela primaria, con la adición de ciencias para la escuela intermedia).
Actividades con libros de ejercicios y libros de lectura con materiales que se enviarán por correo a casa.
Actividades de enriquecimiento, excursiones virtuales, proyectos, experimentos y búsquedas del tesoro para mantener a los estudiantes aprendiendo y participando.
Los estudiantes de secundaria también experimentarán visitas virtuales a la universidad y actividades de preparación para el SAT.
¡INSCRÍBETE HOY! LA FECHA LÍMITE ES EL 29 DE MAYO BATTLECREEKPUBLICSCHOOLS.ORG/SUMMERPROGRAMS
Este programa es para estudiantes de BCPS matriculados o estudiantes nuevos en el distrito que asistirán a una escuela de BCPS en el otoño. Las familias nuevas en el distrito que aún no se han inscrito en BCPS deben hacerlo en www.battlecreekpublicschools.org/enroll.enroll.
PROGRAMA DE ÉXITO DE KINDERGARTEN DE BCPS
PREPARA A TU HIJO/A PARA EL ÉXITO EN EL JARDÍN DE INFANTES ESTE OTOÑO
El Programa de Éxito de Kindergarten (KSP) es gratuito y está abierto a todos los alumnos que entren a kindergarten en BCPS. La programación 2020 depende de las restricciones de COVID-19. Si es necesario, el programa se llevará a cabo virtualmente.
FECHAS DEL PROGRAMA: DEL 13 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO
El programa ofrece: Programa gratuito de cinco semanas con actividades dirigidas por maestros en la mañana y en la tarde. Programación Cautivadora (en persona si es posible; virtual si se requiere distanciamiento social) para preparar a su estudiante que prospere en el jardín de infantes Enriquecimiento en matemáticas básicas y habilidades de lectura como contar, reconocimiento de letras, colores, números, compartir y contar historias
Los estudiantes deben estar inscritos en kindergarten en BCPS para asistir.
EMPIECE: CONOZCA MÁS Y COMPLETE EL FORMULARIO DE INTERÉS DE KSP EN BATTLECREEKPUBLICSCHOOLS.ORG/KSP

COCINA Y NUTRICIÓN 7 claves para potenciar el sistema inmunitario
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocerlo y reforzar la acción de cada uno de sus componentes es fundamental para mantenerse sano.
Sistema-inmunitario
La inmunidad es la capacidad del organismo para luchar contra agentes extraños o antígenos que intentan dañar sus tejidos y sistemas. Los identifica y reacciona frente a ellos, ya sean bacterias, virus, parásitos o células tumorales.
Pero, a su vez, el sistema inmunitario ha de reconocer lo que es propio para no atacar las estructuras del organismo –es lo que sucede en el caso de las enfermedades autoinmunes–.
Para ello, dispone de la inmunidad innata o inespecífica, formada por barreras naturales (piel, mucosas...) que son un escudo físico protector, apoyadas por defensas naturales como el pH del jugo gástrico, el manto ácido de la piel, las enzimas de las lágrimas o de la saliva y la microbiota o flora intestinal. 1. La importancia de cuidar el intestino
El sistema inmunitario no se estructura como un órgano único centralizado, sino que se encuentra repartido por todo el organismo en distintas estructuras y formaciones que interaccionan entre sí, poniendo en juego gran número de células y sustancias diferentes.
El intestino se encargade identificar como nocivo un antígeno o una sustancia extraña e iniciar rápidamente el proceso para destruirlo y eliminarlo. De todos ellos, el sistema intestinal constituye la parte más extensa y compleja del sistema inmunitario.
El intestino está formado por estructuras que impiden el acceso de las sustancias lesivas hacia el interior del organismo. Para ello dispone de una barrera constituida por el epitelio o capa de células que lo recubre, por enzimas digestivas y por la población bacteriana que constituye la microbiota.
Pero también posee sus propios órganos inmunes que son un grupo de órganos linfoides que actúan induciendo y activando la respuesta inmunitaria intestinal.
A su vez, al intestino llegan antígenos que proceden de los alimentos que no son nocivos, por lo que una de las funciones básicas de este sistema es permitir la tolerancia inmunitaria frente a estos antígenos favorables que llegan con los alimentos. La presencia de una microbiota intestinal que mantiene el equilibrio ecológico bacteriano impidiendo el acceso a invasores externos. La barrera epitelial que impide el paso de antígenos nocivos. 2. Pautas alimentarias básica
El papel de una alimentación equilibrada es importante para mantener la máxima funcionalidad y capacidad de respuesta de nuestras defensas naturales frente a las agresiones s
El estudio de los efectos de determinados nutrientes y modelos alimentarios sobre el sistema inmunitario constituye la inmunonutrición. Si bien la salud depende de múltiples factores, sabemos que la alimentación se correlaciona estrechamente con la prevención inmunitaria y metabólica de muchas enfermedades. 3. El papel de los aminoácidos
Los aminoácidos que forman parte de las proteínas alimentarias participan en las principales funciones inmunitarias. Intervienen como sustrato material de linfocitos e inmunoglobulinas, son fuente de energía para los linfocitos, precursores de intermediarios implicados en la respuesta inmunitaria y resultan esenciales en la integridad de estructuras de barrera.
Por ello es importante asegurar la ingesta de todos los aminoácidos esenciales ya sea con la adecuada combinación de alimentos proteicos de origen vegetal o con la incorporación moderada de alimentos de origen animal. Las mejores proteínas que se pueden consumir están presentes en legumbres, frutos secos y pescado. 4. Grasas moderadas y saludables
Las grasas tienen una importancia clave en el sistema inmunitario. Hay que tener en cuenta que las grasas ingeridas acaban siendo componentes de las células del sistema inmunitario, lo que determina su funcionalidad y respuesta.
Diversos estudios experimentales han observado que dietas elevadas en grasas disminuyen la producción de linfocitos y la actividad de determinadas células de defensa y afectan tanto a la inmunidad natural como a la adquirida.
Lo adecuado es mantener una ingesta adecuada de grasas con un predominio del aceite de oliva y un correcto equilibrio entre las grasas poliinsaturadas procedentes de la familia omega-6 y de la familia omega-3. Así pues, el pescado azul, las nueces, la soja y los aceites ricos en omega-3 son alimentos “inmunosaludables”. 5. Hidratos de carbono con fibra
Se sabe a ciencia cierta que elexceso de harinas refinadas deprime el sistema inmunitario. En cambio los hidratos de carbono complejos, ricos en fibra, básicamente cereales integrales sin refinar y sus derivados, estimulan moderadamente el sistema inmunitario por su contenido enfibray la presencia del germen del cereal, que es rico en grasas insaturadas de alta calidad biológica.
Entre los hidratos de carbono refinados más usuales se encuentra el azúcar. La glucosa es el componente esencial para las células inmunitarias. La hipoglucemia y la hiperglucemia alteran las funciones inmunitarias, tal como se observa en pacientes diabéticos mal controlados.
6. Minerales imprescindibles
El zinc
Es un cofactor para la acción de diversas enzimas y su deficiencia afecta al sistema inmunitario. Se encuentra sobre todo en el pescado, la yema de huevo, las ostras y las carnes. Dentro de los vegetales, son ricos en zinc el germen de trigo, las semillas de sésamo y calabaza, los cereales integrales y las legumbres.
El selenio
Interviene en el mantenimiento de la estructura de las células inmunitarias estabilizando sus membranas, forma parte de enzimas que participan en la activación de determinadas células inmunocompetentes y participa en el proceso de liberación de numerosos factores implicados en la respuesta defensiva.
Es probablemente el oligoelemento más influyente en la función inmune. Se encuentra en los cereales integrales, carnes y pescados.
El hierro
Ejerce diversos efectos sobre el sistema inmunitario. Su déficit se asocia a una disminución de la capacidad bactericida de los neutrófilos. También afecta a la síntesis de proteínas y algunas de ellas son fundamentales en la respuesta defensiva.
Su exceso incrementa el poder patógeno o lesivo de los gérmenes, lo que eleva el riesgo de infecciones y disminuye el número de linfocitos T y la actividad de otras células citotóxicas.
El cobre
El déficit de cobre, que no suele ser muy usual, puede conllevar también alteraciones en los linfocitos, en la producción de anticuerpos y en la eficacia de los mecanismos de destrucción de microorganismos. 7. Plantas con poder inmunitario
Los metabolitos de las plantas pueden aportar compuestos inmunomodulado


res, lo que constituye la base para los tratamientos con fitoterapia. Por ejemplo, la Uncaria tomentosa, planta originaria de la Amazonia peruana conocida como uña de gato, en cuya corteza se ha encontrado presencia de alcaloides a los que se atribuye la capacidad de aumentar la fagocitosis. Se han estudiado también sus propiedades antitumorales y antiinflamatorias.
Los compuestos fenólicos pueden actuar como antioxidantes e inmunomoduladores, propiedad que presentan los flavonoides. Plantas inmunomoduladoras son la equinácea, el ajo, la rodiola, la espirulina, el astrágalo y el arándano.
13 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders MAYO 29 - JUNIO 11/2020 ESPECTÁCULOS Rosalía y Travis Scott se rodean de niños en ‘TKN’, su nueva canción
Un nuevo ‘Aire’ respira el dúo mexicano Jesse y Joy
Los hermanos celebran 15 años de carrera con un nuevo trabajo discográfico. En el año 2006, los mexicanos Jesse Eduardo Huerta y Tirzah Joy Huerta, mejor conocidos en el mundo musical como Jesse y Joy, entraron a la industria con su primer álbum discográfico: Esta es mi vida.
Las voces, letras y sonidos del pop de estos hermanos cautivaron a muchos amantes de las baladas en español y, en ocasiones, en inglés.
Ahora, tiempo después, 15 años exactamente, tras ganar un premio Grammy a mejor álbum pop latino por su cuarto disco, Un besito más, y seis Grammy Latinos en distintas ocasiones, esta agrupación lanzó su quinto disco, titulado Aire.
En este nuevo trabajo musical, el dúo recoge un concepto nacido en una gira de conciertos cargada de sacrificios y nostalgia. Desde los latidos del corazón de Noah, la hija de Joy, hasta las voces de Hannah y Avi, hijas de Jesse.
Asimismo, desde el 2019, el público recibió varios sencillos como adelanto de las 11 canciones en total que componen Aire, como Te esperé, Mañana es too late (en el que la agrupación unió voces con el colombiano J Balvin), Tanto –de la mano del cantante Luis Fonsi– y Lo nuestro vale más, un tema que invita a no darse por vencido.
El concepto alrededor del disco venía detrás de nuestro anterior álbum, dice Jesse, un besito más, un título de una canción que escribimos en memoria de nuestro papá. Aunque no todo el disco trataba de eso, tenía esa connotación melancólica.
“La mayoría de las canciones de Aire las escribimos durante la gira de ese álbum. Entonces dijimos: “Ya no está papá, la vida sigue, pero uno en sí no conoce cuánto tiempo más contará con vida”. Entonces decidimos que se trata de disfrutar a los que todavía están con nosotros. Agradecer por ese aire y respiro que todavía tenemos en nuestros pulmones. Esa reflexión nos llevó a hacer un disco con el cual celebramos la vida, celebrando a los que están y celebrando nuestro aire. En casa hay música desde que nos despertamos, la música es ese aire para nosotros.
“Cuando escuchas la discografía de Jesse y Joy, percibes la música de unos niños de 15 y 18 años. No somos las mismas personas, pero en esencia somos los mismos niños. Estamos en el proceso de disfrutar el presente, lo que estamos viviendo, y es que Aire llega, curiosamente, en una pandemia en la que todo el mundo está en una especie de pausa y viviendo un presente real” comenta Joy.
Esto tiene sacrificios, como cualquier otra profesión. Para ellos, lo más difícil es pasar tanto tiempo fuera de casa, tanto tiempo lejos de nuestra familia. Lo bueno para Jesse y Joy es que se sienten bendecidos por poder compartir tiempo como hermanos y, así, no sentirse tan solos. Ahora con esta cuarentena, es la primera vez en 15 años que no están lejos, sino en casa. A pesar del daño colateral de posponer la gira por Estados Unidos y por Latinoamérica.
Este lanzamiento, que se produce meses después de la publicación de su exitoso sencillo “Dolerme”, llega tras un único aviso previo en su cuenta de Instagram y Twitter, que provocó una enorme revolución entre los fans de la cantante española, que ya hace tiempo pedían una nueva colaboración con el rapero tras “Highest in the room”.
“TKN”, que en palabras de los dos artistas, hace referencia a “que la confianza real solo se gana con el silencio”, es el tercer tema lanzado este año por la can- tante, nacida en Barcelona,


Al igual que “Malatida de negro, como Kika”. mente” o “Pienso en tú En el comunicado de mirá”, el vídeo de “TKN” la discográfica, Rosalía está producido por el sello apunta que se siente “feliz” discográfico barcelonés por colaborar con Travis, Canada y dirigido por Niya que es un artista al que colás Méndez, el título del siempre ha admirado. tema hace referencia a que Además, la española la confianza real solo se dice sobre el sencillo que gana con el silencio. no hay “mejor” momento En el videoclip, que fue que este para lanzar el rodado en Los Ángeles tema: “Después de tantos antes del coronavirus, se meses encerrados echando puede ver a Rosalía y a de menos la libertad (…) Scott rodeados de niños espero que os llene de pequeños con los que la energía, de fuerza y os haga catalana comparte confibailar”.
dencias, los baña, peina y juega con ellos, e incluso les coge en brazos, como si se tratara de una familia numerosa que compone una especie de mafia con niños bailarines.
“Cosas de familia no la tienes que escuchar/los capos con los capos y yo soy la mamá/ los secretos solo con quien puedas con- fiar/ más te vale no romper la Omertà/ hay niveles para todo en esta vida/ no jodemos con personas desconocidas/ni un amigo nuevo ni una herida/ ni un amigo nuevo ni una herida/ TKN”, canta en la letra de este nuevo sencillo urbano.
Y también rinde un pe- queño homenaje a Pedro tras el de enero “Juro qué” Almodóvar con el que tra- y el de marzo “Dolerme”), bajó en “Dolor y Gloria”, señala un comunicado de al afirmar en uno de los Sony Music. versos de la canción: “Ves