2 minute read

EL TORNADO DE OPRESORES (LA VERDAD DETRÁS DE UN GOBERNANTE

Autor: Oscar Eduardo Monsalve Niño

La obra de George Orwell titulada “Rebelión en la granja,” trata de unos animales que quieren conseguir la libertad del yugo de su amo llamado Jones. Después de transcurrir unos días, logran deshacerse de él. Varios años después, se dieron cuenta de que sus nuevos mandatarios tenían un pésimo manejo de su granja. Esto explica que la obra “Rebelión en la granja” es una muy buena crítica a los sistemas de gobierno, a la dictadura de Stalin y a la de nuestro entorno.

Advertisement

Un ejemplo de ello se muestra en el libro cuando los gobernantes se aprovechan de su rango para oprimir al pueblo. De la misma manera, Stalin manipulaba a los ciudadanos de la antigua Rusia, a través de los medios de comunicación, diciendo que “El trabajo no era obligatorio, pero si no lo realizaban se reduciría su ración de comida.” Así como en nuestro entorno el presidente no realiza el trabajo duro, pero sí obliga al pueblo a hacerlo y a perder lo que tiene, como el derecho a las horas extras.

En segundo lugar, los que están en el poder no ayudan a su pueblo, pero sí hacen todo lo contrario, robarlo. Además, les hacen creer que no hay recursos para ayudarlos. En el caso de la obra, Napoleón decía que había que reducir la ración de comida porque no quedaba mucha, pero la realidad era que él y sus simpatizantes comían más que los otros animales. En la antigua Rusia, el Zar Nicolás II y Stalin les arrebataban toda la comida al pueblo y

agricultores en su mayoría con el pretexto de que él lo necesitaba más para sobrellevar el cargo de Rusia.

En tercer lugar, se puede observar en temporada de votaciones donde uno o varios candidatos son elegidos por su partido para que lleven unas propuestas a los ciudadanos. Cuando la popularidad es baja, proponen a otros candidatos del mismo partido con diferentes ideas “maquilladas” para que el pueblo piense que se está haciendo verdadera democracia. En el caso de la obra los animales tienen dos opciones, pero si alguna de esas dos opciones gana la ambición por el poder lo transformará en un mal mandatario.

Por todo lo dicho anteriormente, pienso que la obra “Rebelión en la granja” debe merecer un mérito por ser, en mi opinión, una verdadera crítica a la antigua Rusia, a todos los sistemas de gobierno. Y además debería ser enseñada a todos los estudiantes para que nunca caigan en las manos de gobernantes tiranos.