1 minute read

REBELIÓN EN LA GRANJA EN DIVERSAS CRÍTICAS REALISTAS

AUTOR: YEINER CAMILO FORERO FAJARDO

Se puede decir que la obra “Rebelión en la granja”, escrita por George Orwell se trata de una historia de cerdos corruptos contra el pueblo, esta obra se puede comparar con la situación actual de Colombia con cada gobernante.

Advertisement

Después de la lectura sobre la obra, hago un comentario sobre su significado. Esta trata sobre unos animales cansados de tanta injusticia, tortura y maltrato, que deciden hacer una revolución para sacar a su amo. Al lograr esto, ellos crean sus normas y leyes. Al pasar el tiempo, los ideales de sus líderes cambian y al tener un régimen diferente tuvieron su propia forma de vivir, tal como la corrupción que vivimos a diario.

En este caso, la obra nos muestra que los únicos beneficiados son los que tienen más poder y manipulan al pueblo para que trabajen más, pero con menos ganancia. Cabe resaltar, que los cerdos eran los gobernantes y entre ellos mismos encubrían sus faltas para que los demás animales no se dieran cuenta. Así mismo pasa en Colombia, que los gobernantes se cubren

con la misma cobija para que el pueblo no se entere de las corrupciones que realizan con el país.

Un ejemplo de lo anterior, es que el libro muestra la forma del gobierno el cual es la autocracia que se ve reflejada en el régimen del Zar, durante años en Rusia solo se beneficiaba el mandatario y sus colaboradores, mientras tanto el pueblo trabajaba más y sufría los rigores del régimen zarista. En el caso de la obra el Zar se ve representado en el señor Jones, quien es el dueño de la granja Manor y, al igual que el Zar Nicolás II, es cruel y descuidado con sus animales de la obra, que representan al pueblo Ruso: trabajaban fuerte y no se veían recompensado sus esfuerzos.

En conclusión, la obra “rebelión de la granja” nos muestra la corrupción que existe en nuestro país y en muchos países del mundo, donde los gobernantes son los que tienen el poder de hacer y deshacer con el pueblo, teniendo en cuenta esto debemos pensar y analizar a la hora de elegir los mandatarios para que nos gobiernen.