2 minute read

EL LADO SECRETO DE LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA

AUTORA: Karen Julieth Figueroa Sandoval

“Rebelión en la granja” es una obra escrita por George Orwell, que trata sobre unos animales de la granja que se rebelan contra su amo, después de la rebelión los animales crean sus propias leyes a su beneficio y acomodo. Los cerdos incumplen las leyes que ellos mismos hicieron, empezando a comportarse como humanos y oprimiendo a los demás animales. Después de leer esta obra, puedo decir que representa la verdad de la antigua Rusia y Colombia.

Advertisement

En “Rebelión en la granja”, los animales trabajan fuerte y los cerdos les quitaba lo que por derecho les pertenecía, su comida. A veces les disminuían poco a poco sus raciones. Así mismo pasa en Colombia, las personas trabajan cada vez más, mientras los del poder se benefician de eso y cada vez se ve menos recompensado en su salario y se les exige pagar más impuestos.

Además, en Rusia y en Colombia se evidencia la manipulación de los que tiene el poder sobre los ciudadanos del país. En la obra, Squealer manipulaba a los animales de la granja diciéndoles que iba a haber igualdad, tanto económica o material, para todos en la granja cuando todo era mentira lo que decía. En Rusia y en Colombia pasa lo mismo, los políticos realizan acciones indebidas y ante los medios hacen parecer que hicieron lo correcto. Para la muestra, solo basta mirar quiénes son los dueños de los canales de comunicación más populares en el país.

Ahora daremos otro ejemplo, en la obra y en Colombia es reflejada la corrupción. En la obra, los animales como los cerdos no trabajan, pero comen mejor que los demás, mientras que los demás animales si tenían que esforzarse para obtener una pequeña ración. En Colombia pasa lo mismo los empleados de las empresas se esfuerzan para obtener un salario justo para que reciban muy poco de lo que deben obtener, igual que ocurría en la antigua Rusia.

En conclusión, de los textos anteriores se puede decir que muchos países como el nuestro nos estamos dejando manipular del gobierno y los medios de comunicación. Además, estamos viviendo en carne propia la desigualdad económica y social. La obra permite hacer una reflexión que nos deja ver la comparación entre lo que ocurre en la literatura y en la vida real.