2 minute read

LA INJUSTICIA SOCIAL

Autora: Jineth Damaris Mesa Hernández

A partir, de lo leído en la obra, escrita por George Orwell, titulada ´´Rebelión en la granja´´ puedo decir, que trata sobre unos animales que son maltratados por su amo. En defensa propia lo expulsan de su granja. Al hacer eso crean su propio sistema de gobierno en el cual ellos buscan su beneficio. Cuando pasa el tiempo, los cerdos se empiezan a apoderar de su autoridad y manipulan a todos los animales. Después de lo dicho anteriormente se puede decir que la obra ´´Rebelión en la granja´´ es una representación total de Colombia en todos los aspectos.

Advertisement

Un ejemplo para sustentar lo dicho anteriormente, es que según la obra hay abuso de poder así como se ve reflejado en nuestro país Colombia. En la obra, los cerdos eran los que recibían mayor ración de alimentos que todo el resto de animales y los cerdos se beneficiaban de ello. Eso también pasa en el gobierno de Colombia reciben mayor pago que le pueblo y antes lo poco que recibe el pueblo ellos se lo quitan con los impuestos.

Por otra parte, cuando las personas se suben al poder cambian sus propuestas para beneficiarse ellos mismos, eso se puede ver reflejado en la obra y en Colombia. En la obra, cuando los cerdos crearon el mandamiento de “Ningún animal matará a otro animal”, ellos lo cambiaron para justificar sus matanzas y lo modificaron así “Ningún animal matará a otro animal sin motivo”. En Colombia cuando las personas obtienen el poder modifican sus leyes y no cumplen lo que prometen.

Pero, siempre en todo sistema de gobierno hay una desigualdad social entre el pueblo y sus mandatarios, eso se puede ver representado en la obra y en Colombia. En la obra, cuando los animales trabajan y los cerdos se beneficiaban de eso aprovechándose y manipulando a los animales de la clase baja. En Colombia, los mandatarios manipulan a las personas de bajos recursos y en vez de aumentar sus salarios se disminuyen y tras de eso los mandatarios le siguen aumentado más a los impuestos.

Como cuarta medida, cada vez se va disminuyendo lo poco que reciben las personas de bajos recursos, eso se ve reflejado en la obra y en Colombia. En la obra, cuando los cerdos pedían a las gallinas los huevos para venderlos y ellas no quisieron dárselos los cerdos le quitaban un poco de ración de comida, así las gallinas se sentían obligadas a dar sus huevos. En Colombia, cuando las personas trabajan más se les disminuye el sueldo y pues siempre los mandatarios buscan su beneficio y siempre tienen la suerte de salir beneficiados.

Finalmente, partiendo de que la obra “Rebelión en la granja”, escrita por George Orwell, plantea una situación muy similar a la de nuestro país Colombia ya que representa los acontecimientos que ocurren en ella, que se han estado mostrando en el transcurso del texto con varias razones sustentadas, considero más que necesario que abramos los ojos y nos demos cuenta en la realidad que estamos viviendo.