2 minute read

LA CANCHA DE ARENA” ¿ES EL MEJOR CUENTO DE JESÚS ÁLVAREZ?

Autor: Edinson Estiven Busos Beleño

A partir de la lectura de esta joya titulada “La cancha de arena”, escrita por Jesús Antonio Álvarez Flórez, que contiene 7 cuentos de diversos temas y su estructura variada, es normal que cualquiera de estos textos atraiga al lector. Sus cuentos tienen muchos factores en común con la vida cotidiana, incluyen temas interesantes como la crítica social, junto con su lenguaje apto para el lector de cualquier edad. Después de haber leído cada texto, puedo afirmar que el mejor cuento es el que lleva su mismo nombre.

Advertisement

En primer lugar, vale la pena resaltar su temática y variados detalles del texto que fueron muy interesantes provocando despertar el gusto del lector. Lo que sucede al ver cómo sus sueños se destruían poco a poco al mismo tiempo que destruían la cancha. En su temática se resaltan las cosas del día a da como el amor, desamor, ilusiones, sueños, tristeza, rabia, etc.

En segundo lugar, este cuento tiene cierta crítica social que produce para que el lector pueda tener un punto de vista diferente al mundo. Por ejemplo, cuando en el cuento se puede ver cómo destruían la cancha donde el personaje jugaba futbol, donde forjó sus sueños, donde conoció el amor. Al observar cómo destruían la cancha, se puede entender también cómo la sociedad prefiere lo material que lo sentimental. En el mudo, el progreso es sinónimo de materialismo.

En tercer lugar, este cuento tiene un excelente manejo de los tiempos entre el pasado y el presente. El personaje principal, que también es el narrador, en algunas partes del cuento en el que se devuelve al pasado a recordar cuando era pequeño y jugaba futbol. Después de ver cómo aquel espacio en el que conoció su primer amor y forjó su sueño, vuelve al presente y se queja y reclama por la forma tan cruel e insensible de terminar con los recuerdos.

En cuarto lugar, esta lectura hace muy fácil su comprensión, permite que el lector se integre completamente con los personajes, con la historia, con las situaciones que se presentan. También tiene vocabulario adecuado para el lector y juega con las palabras. Este cuento tiene variado escrito sofisticado para que el lector pueda tener más facilidad de comprensión.

En conclusión, el cuento “La cancha de arena” fue el mejor que el leído de Jesús Álvarez Flórez. Por esta razón este cuento debería ser leído y analizado por diferentes lectores de diversas edades ya que este cuento deja un punto de vista diferente y reflexivo sobre la vida.