3 minute read

ANTES DE LA INCURSIÓN” Y “LOS FALSIFICADORES” UN REFLEJO DEL PUEBLO COLOMBIANO

Autora: Leidy Quintero Mora

“La cancha de arena” de Jesús Antonio Álvarez está conformada por siete cuentos, entre ellos “Los falsificadores” y “Antes de la incursión”. Estos textos, aunque tienen temáticas diferentes, son muy similares en el tema de la injusticia. En cada uno resalta la ignorancia, por parte del gobierno. A continuación, daré mis razones para pensar lo dicho.

Advertisement

En primer lugar, en estas dos narraciones podemos encontrar fácilmente la injusticia que viven personas inocentes. Por ejemplo, en “Los falsificadores” la víctima fue el hombre acusado por robar y falsificar un postre insignificante. Por otra parte, encontraremos otro ejemplo en el cuento “Antes de la incursión” donde las víctimas de la injusticia fueron todos los habitantes de la calle de los naranjos. Por lo tanto, estos dos textos nos reflejan la, triste, verdad que se ha vivido en países como Colombia.

En segundo lugar, es fácil ver que en ambos cuentos se oculta información de gran valor importante para perjudicar a personas inocentes. Un ejemplo es en “Antes de la incursión” donde se oculta la, trágica, verdad que vivieron los antiguos habitantes de la calle de los naranjos. En el cuento se refleja, grosso modo, lo mencionado anteriormente “el presidente recorrió las calles y repitió hasta el cansancio que aquí no había pasado nada” (pg.47) en la cita anterior nos muestra que el presidente quería ocultar lo que se vivió en ese lugar. Por su parte, en “Los falsificadores” se le da un precio exagerado al postre para incriminar a personas inocentes, y se oculta su verdadero valor. “ -es solo un pedazo de pan. –imbécil, esta

obra vale millones en el mercado culinario” (pg. 33), la cita anterior nos da una clara demostración de la exageración que se le da a un pedazo de pan para incriminar al acusado.

En tercer lugar, en ambos cuentos apreciamos la falta de responsabilidad por parte del gobierno. El mejor modo de explicar, lo dicho anteriormente es en “Los falsificadores”, en este texto, el gobierno evade su responsabilidad por que se tenía que averiguar el verdadero precio de este postre o si realmente era una obra de arte como se decía, antes de incriminar a personas inocentes. Otro ejemplo, más claro es en “Antes de la incursión” en este cuento la responsabilidad del gobierno era investigar y explicar lo ocurrido en la calle de los naranjos, para que las personas conocieran la historia y no se volviera a repetir. Todo esto significa, que el gobierno en lugar de hacer su trabajo, no hizo nada aun sabiendo lo delicada que era cada situación

Por último, evidenciamos que, en los textos, Jesús Antonio Álvarez lanza una crítica muy fuerte hacia el gobierno. En la primera historia, “Los falsificadores” lo hace con una exageración y también de una manera cómica, donde puede parecer muy tonto, pero si lo analizamos más afondo nos damos cuenta que lo que realmente muestra este cuento es la injusticia que viven muchas personas diariamente. Y la otra historia “Antes de la incursión” lo hace de una manera más cruel y más real, donde no es muy complicado darse cuenta de lo que quiere decir. La crítica que lanza estos dos textos es sobre la manera de “justicia” y de gobierno que se da en países como Colombia.

En conclusión, lo que quiero es dar a conocer estos dos maravillosos textos que muestran la realidad diaria de muchas personas. Este comentario de texto, habla sobre dos historias que expresan la misma idea, pero de diferentes maneras. Lo que resalta en los textos “los falsificadores” y “antes de la incursión” es el abandono del gobierno y el sistema de justicia hacia el pueblo. Por lo tanto, sería muy bueno que estas dos grandes historias ganaran un reconocimiento de talla internacional, ya que nos ayudan a abrir los ojos y darnos cuenta de lo que realmente sucede en países como Colombia.