2 minute read

RECORDANDO EL AYER

Autora: Jeymmy Alexandra Gil López

A partir de los cuentos leídos del libro “la cancha de arena” de Jesús Antonio Álvarez, pienso que es el mejor libro que he leído en este año. Es un libro que se compone de siete cuentos los cuales se titulan: “La cancha de arena”, “El asalto”, “Galindo”, “Los falsificadores”, “Montevideo sin flores” , “Un lugar para vivir” y “Antes de la incursión” . En cada cuento, el lenguaje es claro y sencillo; además, sus historias imaginarias representan de forma crítica la realidad; también, tiene temas cotidianos con los que nos podemos sentir identificados.

Advertisement

En primer lugar, el libro “La cancha de arena” tiene un lenguaje claro y sencillo utilizado por el autor para dirigirse a su público lector pues la forma como se expresan cada uno de los personajes hace que sea fácil de entender. Un ejemplo de esto ocurre en “Los falsificadores ” en la siguiente cita: “Lo acusaron de falsificación del patrimonio artístico y culinario de la nación y lo enviaron a una cárcel de máxima seguridad” . Como se puede ver, es un texto claro, sencillo y fácil de entender.

En segundo lugar, el libro mencionado parte de la realidad para contar historias imaginarias que involucran al lector. La forma como actúan los personajes presenta, de forma crítica, la realidad. Sus historias nos hacen entender lo que sucede, nos la imaginamos y sentimos que la estamos viviendo en la realidad.

En tercer lugar, este libro habla de temas cotidianos donde se encuentra desde el abuso de autoridad hasta el amor y desamor. También atrae a muchos lectores porque nos hace sentir identificados. Sus expresiones hacen que imaginemos el cuento y seamos uno de sus personajes. Es importante comprender lo que leemos ya que así podemos interpretar lo que expresa el autor.

En cuarto lugar, vale la pena resaltar de la forma y el estilo utilizados por el autor. En esta obra se destaca la lectura detallada y profunda como los pensamientos y emociones de los personajes. Unas veces de forma lineal, otras alternando el tiempo entre presente y pasado, pero siempre logra sorprender y atrapar.

En conclusión, sigo pensando que el mejor libro que he leído en este año es “La cancha de arena.” Además, este libro, debería ser más conocido por su calidad. Su temática, estructura, lenguaje etc. Lo hacen único. Sería bueno que todos los jóvenes y personas del todo el mundo leyeran este libro ya que nos deja una bonita reflexión cada uno de sus cuentos y de sus personajes.