
3 minute read
ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ENELDO
INGREDIENTES
PARA 14 ALBÓNDIGAS
500 gr de carne de cerdo picada
1 huevo
1 cucharadita de sal, ajo, perejil
½ cucharadita de pimienta
Pan rallado, solo si es necesario
PARA LA SALSA DE ENELDO
1 litro de caldo de verdura
3 zanahorias
125 gr de crema a temperatura ambiente
1 cucharada de harina de trigo
½ manojo de eneldo
PONER en un bol la carne de cerdo picada. Agregar el huevo y las especias. Amasar con las manos la mezcla hasta que este perfectamente uniforme. Armar las albóndigas. Si la mezcla no se une, agregar pan rallado. Poner en una olla mediana 1 litro de caldo de verdura. Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas, agregarlas al caldo. Hervir por 10 minutos. Poner las albóndigas con cuidado, una al lado de la otra, bajar el fuego y cocinarlas sin tapar durante 15-20 minutos.
PREPARACIÓN DE LA SALSA:
Agregar a la crema una cucharada de harina de trigo, mezclar sin que queden grumos, agregar unas cucharadas del caldo para aligerar la mezcla antes de ponerla en la olla de las albóndigas, revolver suavemente el contenido de la olla y agregar el eneldo picado.
Hervir las albóndigas en la salsa de eneldo, que se ira espesando, agregar un poco de sal y pimienta o una cucharada de jugo de limón para lograr un sabor más acentuado. Este plato se puede acompañar con papas hervidas o trigo sarraceno.•
TIP DE MARIDAJE
DEPENDIENDO CUÁL SERÁ LA MATERIA PRIMA PRINCIPAL DE LAS ALBÓNDIGAS PODREMOS TENER UN ABANICO DE ESTILOS DE VINO QUE ACOMPAÑARÁN ESTA PREPARACIÓN CON SUS VARIANTES. DESDE BLANCOS CON CUERPO, PASANDO POR LOS IMBATIBLES ROSADOS QUE SIEMPRE SERÁN UNA GRAN ALTERNATIVA HASTA LOS TINTOS LIGEROS ¡QUE TENEMOS QUE RECORDAR BEBERLOS BIEN FRESQUITOS!
Estofado De Ternera
Ingredientes
1 kg de ternera (lomo o paleta)
1 pimiento rojo grande
1 cebolla grande
1 zanahoria mediana
4 dientes de ajo
3 cucharadas de harina de trigo
4 cucharadas de manteca o aceite para freír
500 ml de caldo de verdura
Especias y hierbas: 1 cucharadita de sal y pimiento dulce; media cucharadita de ají molido; 1 pizca de pimienta; 2 hojas de laurel pequeñas; 3 granos de pimienta de Jamaica
CORTAR la carne en trozos pequeños, pasarlos por harina y freírlos en una sartén.
Cuando la carne ya esté frita, colocarla en una olla que contenga dos vasos de caldo, (no más de ½ litro) y agregar las especias. Cocinar a fuego bajo en olla tapada. En el aceite que quedó en la sartén, dorar la cebolla, el ajo, las zanahorias peladas y cortadas durante unos 10 minutos. Agregarlo a la olla de la carne y continuar cocinando a fuego lento.
Después de aproximadamente una hora de guisado, agregar a la olla el pimiento rojo cortado y una cucharadita de sal. Cocinar hasta que la carne esté tierna (aproximadamente una hora). Se puede agregar medio vaso de vino tinto. Si la cocción perdió jugo, se puede agregar una taza de caldo de verdura. •
TIP Se pueden agregar a la cocción apio o algunos champiñones u hongos del bosque (previamente remojados en agua o en vino tinto para ablandarlos). Este plato se puede acompañar con kopytka, papas hervidas o trigo sarraceno.
TIP DE MARIDAJE
PARA SER EL PARTENAIRE IDEAL DE ESTA PREPARACIÓN ¡QUÉ MEJOR QUE UN TINTO CON CUERPO COMO TANNAT O PETIT VERDOT! VARIEDADES QUE CADA VEZ PISAN MÁS FUERTE EN LAS PROPUESTAS VARIETALES PARA LOS QUE DISFRUTAN EN BOCA LAS SENSACIONES BIEN ESTRUCTURADAS. ES CIERTO QUE NO ENCONTRARÁN DECENAS DE ETIQUETAS, PERO LAS PERLITAS QUE ENCUENTREN LES ASEGURO QUE SU PALADAR LAS RECORDARÁ MÁS QUE GRATAMENTE.

Oquis
INGREDIENTES
1 kg de papa
2 huevos
400 gr de harina 0000 Sal
COCINAR las papas con cáscara en agua salada. Una vez cocidas, pelarlas y preparar un puré, agregar los huevos, la sal y la harina de a poco, formando una masa hasta que quede suave y no se
(PEZUÑAS) pegue en las manos. Dividir la masa en cuatro partes y formar un cilindro largo y no muy grueso con cada una de las partes. Cortar en trocitos colocando el cuchillo en diagonal para darle una forma de pezuña, de ahí su nombre. Hervir los kopytka en abundante agua con sal y cuando empiezan a flotar, cocinarlos por cinco minutos más. Sacarlos de la olla con una espumadera. Se sirven acompañados de carnes con salsa, estofados. •
TIP DE MARIDAJE
CUANDO HABLAMOS DE MARIDAJES Y PASTAS SIEMPRE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA LA SALSA O EL RELLENO.

ASÍ QUE EN ESTE CASO AL SERVIR LOS ÑOQUIS CON SALSA
ROJA Y ESTOFADO SIN LUGAR A DUDA VAMOS A ELEGIR UN VINO TINTO. DEPENDIENDO DE LA SALSA Y DE LA CARNE QUE ELIJAMOS PARA EL ESTOFADO EL ESTILO DEL TINTO PUEDE
VARIAR, PERO GENERALMENTE SI NOS MANTENEMOS DENTRO DE LOS TINTOS DE CUERPO MEDIO ¡NADA PODRÁ FALLAR!