
3 minute read
Torta de semilla de amapola Makowiec
Ingredientes
PARA LA MASA:
500 gr. de harina de trigo
50 gr. de levadura de cerveza
1 vaso de leche tibia
100 gr. de azúcar
1 huevo entero
2 yemas de huevo
1 clara de huevo
1 cucharada de esencia de vainilla
1 pizquita de sal
1 huevo para pintar la masa
PARA EL RELLENO:
500 gr. de semillas de amapola
2 claras batidas a punto nieve
200 gr. de azúcar negra
40 gr. de manteca derretida
2 cucharadas de miel
150 gr. de pasas de uva
50 gr. de cáscaras de naranja confitada y picada
Ralladura de cáscara de limón
Un chorrito de esencia de vainilla
Primero trituramos la levadura en un bol, agregamos el azúcar y la leche tibia. Dejamos levar en un lugar cálido, tapada con una servilleta. Aparte mezclamos las yemas con el azúcar, cuando la levadura aumente al doble de su volumen, le agregamos los huevos mezclados con el azúcar, la harina, el huevo y la pizquita de sal. Amasamos hasta que comience a separarse de las manos, en ese momento le agregamos la manteca derretida, la esencia de vainilla y seguimos amasando. La masa está a punto cuando al cortarla con un cuchillo, la masa se ve lisita. La tapamos con un paño y la dejamos levar. Una vez crecida, la separamos en dos partes, las extendemos en forma de rectángulo, de ½ centímetro de espesor, más o menos y la untamos con la clara de huevo, agregamos el relleno, dejando libres 1.5 centímetros en los bordes. Enrollamos cada una de las masas en forma de cilindro y la colocamos en un molde alargado untado con manteca y espolvoreado con un poquito de harina. Dejamos reposar hasta que crezca, untamos con huevo batido y cocinamos en horno de moderado a fuerte por 45 minutos. Una vez cocido se puede bañar con glasé real. Glasé real: batir una clara de huevo, agregando despacito el azúcar impalpable hasta obtener una consistencia que logre formar picos, agregar unas gotitas de limón para que quede más blanco. Relleno: lavamos las semillas de amapola, las cubrimos con agua hirviendo y cocinamos por 10 minutos. Escurrimos en un colador, las exprimimos y las molemos por tres veces. Derretimos en una ollita la manteca, añadimos las semillas de amapola, el azúcar negra, la miel, las pasas de uva, los trocitos de naranjitas confitadas, la ralladura de la cáscara de limón y la esencia de vainilla. Cocinamos por 10 minutos revolviendo constantemente para que no se queme, enfriamos ligeramente, agregamos las claras batidas a punto nieve y mezclamos.


COCINA TRADICIONAL: Pascuas
Mesa de Pascuas Wielkanoc
En Polonia las Pascuas se celebran en el desayuno, primera comida después de un largo ayuno.
La tradición manda bendecir en la iglesia, el sábado anterior a la Pascua de Resurrección, una canasta repleta de alimentos variados, para compartir el huevo y el pan bendecidos, mientras se expresan deseos de buena voluntad.
Los platos y productos compuestos en la tradicional Święconka (bendición de las cestas de pascua): huevos, pan, rábano picante, salsas con base de mayonesa, embutidos, sal, torta de levadura, serán la base de las comidas.
La sopa que se sirve más frecuentemente en el desayuno pascual es żurek, o Baiły barszcz (sopa de harina fermentada) cocinada en caldo de salchicha blanca y hongos secos con un puñado de fermento de harina de centeno, con ajo, especias (mejorana) y nata.
Las Cestas que contienen los alimentos de Pascua, son llevadas a la iglesia para ser bendecidos en el Sábado Santo. La cesta se decora tradicionalmente con una ramita de un típico árbol de hojas perennes, un mantelito de suaves telas en color blanco, a veces bordadas para la ocasión.
Con estos productos bendecidos, se prepara el desayuno del Domingo de Pascuas: huevos duros con rábano picante, salchicha blanca, tocino asado, patés, lomos ahumados, sernik (tarta de queso), baba drożdżowa (pastel de levadura).
Podemos decir que en Polonia se conservan las tradiciones culinarias ligadas al calendario católico: el miércoles de ceniza se guarda vigilia y no se come ni carnes ni dulces así como los días anteriores al domingo de Pascua. Pero el jueves gordo, “Tłusty Czwartek”, el último jueves de carnaval, según la tradición, se permite comer en exceso para poder sobrellevar el ayuno de los próximos días. Los platos más populares del Tłusty Czwartek son los pączki (berlinesas de dulce de ciruela) o faworki, mas frita en forma de tiras retorcidas. •