3 minute read

Fuego en el tejado

La estructura abovedada de piedra fue el gran avance arquitectónico del románico para evitar la ruina por un incendio en la cubierta. Sin embargo, el uso de piedra toba para las bóvedas, tan ligera como porosa, supuso la necesidad de cubrirlas de las inclemencias meteorológicas que las quebraban, como la acumulación de nieve, temperaturas extremas y humedad constante. Las catedrales góticas necesitaron además una solución estructural a la delgadez de los muros, que consistió en grandes cubiertas de madera y plomo para cargar verticalmente sobre los mismos. Una catedral podía arruinarse por un incendio causado por un bombardeo, por la extensión de llamas alrededor del edificio o por el impacto de un rayo, en definitiva, ya fuesen causas intencionadas, accidentales o naturales, el fuego sigue siendo el principal peligro para la integridad de una catedral.

Catedral de Notre-Dame de Reims.

Advertisement

El 19 de septiembre de 1914 la ciudad de Reims fue bombardeada con obuses incendiarios, uno de los cuales prendió un andamio y el fuego llegó rápidamente a la cubierta de roble y plomo, provocando el colapso de las bóvedas del crucero y hasta en siete puntos de la nave central, con arbotantes derrumbados y las vidrieras casi totalmente destruidas.

La catedral recibió durante el transcurso de la I Guerra Mundial más de 287 proyectiles, reduciendo a un cúmulo de escombros la que otrora fue la catedral nacional de Francia.

La cubierta sería reconstruida con un sistema de hormigón armado por la donación del magnate Rockefeller. La inauguración total de la catedral se realizó el 10 de julio de 1938.

Catedral de San Esteban de Viena.

El 10 de abril de 1945 entra el ejército soviético en la ciudad y prende fuego a algunos comercios próximos a la catedral, las llamas se extienden por el coro y la torre norte hasta llegar a la cubierta.

La exposición al calor que sufrió toda la estructura tras el hundimiento de las bóvedas, provocó una gran tensión en la piedra con graves desprendimientos.

La reconstrucción de la cubierta se realizó con una estructura de acero, terminándose en 1950.

Catedral Santa María de Regla de León.

Una tormenta eléctrica el 29 de mayo de 1966, va a provocar el incendio de la cubierta, debido al rebote de un rayo que impactó en el pararrayos del crucero.

La cubierta de madera era de baja inclinación y la estructura de cerchas estaba a una generosa distancia de las bóvedas, por lo que éstas no sufrieron daño alguno.

La reconstrucción se realizó con una estructura de hierro con igual pendiente que la anterior y con recubrimiento de teja, desechándose la idea de una cubierta afrancesada de gran inclinación. Al mismo tiempo se cambiaron las cubiertas de madera de las naves bajas y capillas por prevención. ·

This article is from: