
3 minute read
Saluda del Consiliario Saluda del Consiliario
Vivir nuestra fe: “entre la crisis y la vida eterna”
Las primeras generaciones cristianas vivieron obsesionadas por la pronta venida de Jesús. El resucitado no podía tardar. Vivían tan atraídos por él que querían encontrarse de nuevo cuanto antes … Los problemas empezaron cuando vieron que el tiempo pasaba y la venida del Señor se demoraba.
Advertisement
Pronto se dieron cuenta de que esta tardanza encerraba un peligro mortal. Se podía apagar el primer ardor. Con el tiempo, aquellas pequeñas comunidades podrían caer poco a poco en la indiferencia y el olvido. Y les preocupaba una cosa “que, al llegar, Cristo no nos encuentre dormidos”. La vigilancia se convirtió en la palabra clave. Los evangelios la repiten constantemente “vigilad ”, “estad alerta ”, “vivid despiertos” …
Han pasado veinte siglos de cristianismo ¿Qué ha sido de esta orden de Jesús? ¿Cómo vivimos los cristianos y cristianas de hoy? ¿seguimos despiertos? ¿se mantiene viva nuestra fe o se ha ido apagando en la indiferencia y la mediocridad? ¿no hemos de recuperar el rostro vivo de Jesús, que atrae, llama, interpela y despierta? ¿quién podrá contagiarnos su alegría?
¿Quién nos dará su fuerza creadora y su vitalidad?
Nuestro momento cultural se define a sí mismo como un tiempo de “esperanzas disminuidas ”, reflejo sin duda de su profunda crisis de valores. A pesar de todo, seguimos esperando muchas cosas: vivir, trabajo, salud, paz, amistad, encuentros personales y familiares… incluso la lotería.
Pero ¿esperamos a Dios? En medio de tantas cosas, ¿hay un lugar en nuestra vida para Él? El Evangelio proclama con fuerza: Dios es el futuro y la esperanza del hombre . Y nos invita a buscarlo en nuestra vida.
Hoy lo que caracteriza nuestro momento y lo marca a todos los niveles es la crisis económica. Producida por la irresponsabilidad de los más poderosos, las salidas de esta crisis comparten penosas medidas que hacen más di�cil la vida de todos y especialmente de los más débiles.
Pero en todo caso, y más allá del análisis de la realidad que haga cada uno, una cosa es clara: una persona cristiana tiene que hacer todo lo que esté en su mano, sea poco o mucho, para que el proyecto del amor de Dios sea realidad. Es decir, que todo el mundo pueda vivir con dignidad y sin tener que sentir la angustia de no tener lo mínimo necesario para vivir este primer paso certifica que realmente esperamos el cielo nuevo y la tierra nueva de Dios.
Asegurado este primer paso, el segundo es igualmente imprescindible. Nuestra esperanza es que Dios venga a nosotros. Lo esperamos en la Eucaristía y en los demás sacramentos donde vivimos y celebramos el calor de su proximidad. Lo celebramos con la fe en la Semana Santa. Y lo esperamos, de manera plena, más allá de este mundo.
Es la vida eterna. es el horizonte de nuestra existencia. Es la plenitud de nuestro camino en este mundo. Y es la esperanza que da sentido a todo ….
Valentín Vicente Sánchez
Vía Crucis Penitencial Cofradías y Hermandades de Pasión. 19 de marzo de 2022



Cuaresma 2022.
2 de marzo al 14 de abril
Acto de veneración a Ntro. Padre Jesús Nazareno y bendición Ángeles Cirineos. 26 de marzo de 2022






XIII Certamen de CC.TT. Ntro. Padre Jesús Nazareno. 14 de abril de 2022

Cabildo Domingo de Ramos.



10 de abril de 2022
Concierto benéfico a favor de Cáritas-Ucrania.

3 de abril de 2022
Proyección “Hemos Vuelto”.
15 de abril de 2022
Sermón del mandato.







15 de abril de 2022
Madrugá de Viernes Santo.




15 de abril de 2022


Función de Resurrección.

18 de abril de 2022
Entrega premio del sorteo benéfico del certamen de CC.TT.


Mayo de 2022
Cantos a la Cruz de Mayo. 1 de mayo de 2022
Entrega cuadro Reys Perú. Mayo de 2022

Entrega premios VI Concurso fotográfico. Mayo 2022


Celebración Corpus Christi. 19 de junio de 2022




Eucaristía en Acción de gracias Niños
1ª Comunión. 12 de junio de 2022
Función Virgen del Primero Dolor 15 de agosto de 2022



Mini Olimpiadas Cofrades Hnos. Negros. 24 de septiembre de 2022


Visita de SS.MM. Reyes

Magos de Oriente. 30 de diciembre de 2022
VII Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído. 21 al 23 de octubre de 2022

Mes de los Difuntos. Noviembre de 2022
Peregrinación JJHH. 30 de octubre de 2022
Acto Litúrgico Nacimiento de Jesús. 24 de diciembre de 2022

Virgen Día de la Inmaculada. Diciembre de 2022



