2 minute read

Vocalía de Piedad

Por una iglesia sinodal, comunión-participación-misiónVocalía de Piedad

Advertisement

Viernes Santo en mi memoria

Bajo este lema, el Papa Francisco convocó en octubre de 2021 a toda la Iglesia a reflexionar sobre el estilo, las estructuras y las iniciativas que podrían mejorar la vida y la tarea de la Iglesia como Pueblo de Dios. En palabras del Papa, “ El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio ”. Así pues, y a diferencia de sínodos anteriores, el Santo Padre ha ideado un novedoso itinerario dividido en tres etapas: la etapa diocesana (en la que se tomarán en consideración las reflexiones de las distintas diócesis o iglesias locales), la etapa continental (en la que las conferencias episcopales profundizarán en las conclusiones alcanzadas por las iglesias locales) y la fase de Iglesia Universal (en la que la Asamblea Episcopal en Roma reflexionará sobre la sinodalidad)

Durante la primavera de 2022 la Iglesias de Daimiel, las distintas congregaciones religiosas presentes en la localidad y distintos colectivos como Cáritas, grupos de catequistas, hermandades y cofradías, entre otros, mantuvimos diversas reuniones para abordar la etapa diocesana del Sínodo con una actitud reflexiva y de escucha, cuyas conclusiones fueron enviadas a la Diócesis de Ciudad Real, y esta a su vez las hizo llegar a la Conferencia Episcopal Española

Siguiendo con el itinerario marcado por la Santa Sede, el pasado mes de junio la Conferencia Episcopal Española presentó las principales conclusiones que se han alcanzado en esta primera etapa del Sínodo, que en síntesis son las siguientes:

- Avanzar en el cumplimiento de la misión de la

Iglesia, lo que requiere partir de una fuerte conversión personal, comunitaria y pastoral. Es necesario vivir una espiritualidad dinámica que nos conduzca a una renovación interior y a una transformación exterior, para lo cual es necesario profundizar en la vida de oración que nos ayude a renovar el encuentro con Jesús.

- Conseguir que la Iglesia sea próxima al mundo, ya que la misma no es ajena a la realidad social que la rodea. Se resalta también la importancia que tienen los sacerdotes en el acompañamiento espiritual y la necesidad de que los laicos refuercen su compromiso con la formación cristiana para que puedan dar un testimonio de fe verdadera.

- Avanzar hacia una auténtica Iglesia en salida, esto es, acercarse a la sociedad actual por medio de la evangelización y vencer el desánimo que produce la percepción de la fractura entre Iglesia y sociedad.

Completada la etapa diocesana, la etapa continental está en marcha la cual se prevé que finalice durante la primavera de 2023, cuyo objetivo es que las diferentes conferencias episcopales, agrupadas en reuniones internacionales, dialoguen sobre las aportaciones realizadas por las Iglesias locales, estableciendo una serie de conclusiones que serán abordadas durante la tercera fase del proceso sinodal y que desde la Cofradía también compartiremos con vosotros.

This article is from: