
2 minute read
Hemos vuelto Santa desde la vocación personal
Semana Santa entre acordes
Dicen que las despedidas son amargas y los reencuentros especiales, y más cuando se trataba de una despedida en la que apenas tuvimos tiempo ni para decir un “hasta pronto ”. No éramos consecuentes de como los días avanzaban y cada vez las noticias eran peores, era una despedida sin previo aviso, en la que conscientemente y sin que nadie nos lo anunciara por los medios de comunicación, sabíamos que venían momentos complicados y escenas imposibles de revivir en una cuaresma atípica.
Advertisement
También sabíamos que en algún momento VOLVERIAMOS y que ese reencuentro iba ser más especial que nunca, que íbamos a saborear más cada momento, cada instante, cada sabor u olor y con esa intención trabajamos en la cofradía en la pasada cuaresma 2022, una cuaresma que nunca se nos olvidará ya que, a pesar de ciertas limitaciones y restricciones, después de dos años todo debía volver a la normalidad y nosotros con ella.
Entendimos que tantos aplausos desde los balcones, tantas marchas reproducidas desde aparatos musicales y tantas lágrimas de tristeza o emoción debían ser recompensados en la medida de lo posible por Ntro. Padre Jesús y su cofradía, por lo que desde el momento de su bajada quisimos que ÉL estuviera presente en cada uno de los hogares donde un morao esperaba ese tercer sábado de cuaresma como un niño espera la mañana del día 6 de Enero. Por lo que retransmitimos de manera online su bajada por nuestras redes sociales, también un dúo de violines hizo el momento de su aparición tras el cambio de túnica más significativo, interpretando “ El Niño Perdido” como nunca antes se había escuchado, junto con otra novedad que se trataba de la ubicación de una máquina de monedas que convertía una moneda de 0.05€ en una medalla de recuerdo con la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Pero desde bien temprano ese día el pueblo de Daimiel ya vislumbraba algunos trazos de lo que más tarde nos emocionaría, y es que un pintor callejero de la localidad sevillana de Coria del Rio nos acompañó para pintar en directo un cuadro de grandes dimensiones de Ntro. Padre Jesús Nazareno acabado en tiempo record, y que posteriormente se sortearía entre todos los integrantes de la cofradía como gesto de nuestra cofradía con todos sus hermanos.
La banda de CC. TT. Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura también se quiso sumar a esta serie de novedades, regalándonos un magnifico concierto con fines solidarios destinados a paliar los daños sufridos en el conflicto de Ucrania, el domingo de pasión tras la Función Religiosa de nuestro titular.
Llegaban los días mas especiales, especiales como aquellos ancianos que desde una residencia tampoco quisieron perderse esta vuelta a la normalidad con ese Certamen de CC. TT. de Jueves Santo, el cual dio inicio desde cada una de las residencias locales con el fin de acercar a nuestros más mayores las notas musicales que anticiparían lo que estaba por venir.
Esa misma fue la intención que mostrábamos en las tres reproducciones del video HEMOS VUELTO que plasmábamos en grandes dimensiones en la fachada de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz, la de que estábamos a escasos momentos de VOLVER tras dos años de duras imágenes que nos ponían en situación de tan amargos momentos vividos y de tantas añoranzas que ahora parecían más cercanas, pues Nuestro Padre Jesús Nazareno unas horas más tarde procesionaria, gracias a que las inclemencias meteorológicas este año parecían no hacer acto de presencia y la emoción, devoción y el sentimiento morao pudo verse representado después de tanto tiempo soñándolo. Porque así lo recitaba el final de la reproducción y así finalizamos este artículo, recordando que luchemos por todos nuestros sueños, porque si tenemos el coraje de perseguirlos algún día puede que se hagan realidad.
