MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 4014 | PRECIO $ 5.00
DON
LÓPEZ OBRADOR ENVÍA A DIPUTADOS INICIATIVA PARA REDUCIR DE 50 A 15 AÑOS CONCESIONES A MINERAS
La iniciativa presidencial señala cambios a las Leyes Minera y de Aguas Nacionales y a la Ley del Equilibrio Ecológico en materia de concesiones
MILED
LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
AVANZA EN DIPUTADOS IMPONER PENAS DE PRISIÓN MÁS SEVERAS PARA “MONTADEUDAS”
Prohibirán pedir información privada a quienes otorguen algún servicio u operación financiera
Edmundo Jacobo renuncia a Secretaría Ejecutiva del INE
Edmundo Jacobo anunció su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE; “soy uno más entre millones dispuesto a defender la democracia”
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
14 16
Ministro Laynez admite a trámite impugnación de MC y PRD contra Plan B electoral
Tras suspensión al Plan B el ministro admitió la impugnación de los partidos a la Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Judicial y Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral
Carlos Santaella
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continúa admitiendo a trámite impugnaciones contra el plan B de la reforma electoral, promovida por el presidente Andrés Manuel
López Obrador. Tres días después de suspender indefinidamente la polémica norma, ahora el ministro Javier Laynez Potisek, duramente criticado por el gobierno federal, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad 71/2023 y su acumulada 75/2023 promovidas por los partidos Movimiento Ciudadano y PRD, respectivamente, contra la reforma electoral.
Sin embargo, el ministro instructor, Laynez Potisek, les negó la suspensión solicitada, debido a que la medida cautelar ya fue ordenada en
MILED
DON
LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
la Controversia Constitucional 261/2023 presentada por el Instituto Nacional Electoral
Por separado, Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnaron el “decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”. M
Presidente Editor
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130.
2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta
MILED
MÉXICO MILED
Teléfonos:
DON MILED LIBIEN KAUI
MILED
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED
MILED
Las oficinas quedaron bajo resguardo de las autoridades, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Román Quezada
Al menos seis detenidos dejó un operativo que autoridades capitalinas realizaron este miércoles en oficinas de la colonia Juárez, derivado de investigaciones en contra de call centers que extorsionan tras otorgar préstamos denominados ‘montadeudas’.Una de las diligencias se llevó a cabo en un edificio marcado con el número 47 de la calle Atenas, donde elementos de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia además aseguraron documentos y equipo de cómputo.
Las oficinas quedaron bajo resguardo de las autoridades, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.
El cateo se efectuó luego de que un juez de Control le otorgara el mandamiento judicial a la representación de la Fiscalía capitalina, la cual integró todos los elementos en la carpeta de investigación que se inició por el delito de falsificación de documentos con terminación 90/03-2023. M
Buenavista
Una llamada al 911 alertó a la policía que en dicho lugar se registraba un fuerte incendio
Román Quezada
Un fuerte incendio se registró esta noche en un predio donde había casas de lámina en la colonia Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc. Autoridades de protección civil evacuaron a cerca 50 familias que habitaban el lugar. La conflagración se registró en el número 102 de la calle Carlos J. Meneses esquina Juan Aldama a dos cuadras del edificio de la alcaldía Cuauhtémoc. Una llamada al 911 alertó a la policía que en dicho lugar se registraba un fuerte incendio con personas atrapadas. Al lugar llegaron varias
patrullas de la secretaría de seguridad ciudadana, uniformados que tras verificar el siniestro pidieron el apoyo de los bomberos.
Debido a las llamas que amenazaban con propagarse a un edificio cercano tuvieron que ser desalojados también los habitantes de este sitio.
Tras casi una hora de una intensa labor, los bomberos con el apoyo de pipas de la alcaldía Cuauhtémoc lograron controlar la situación. Hasta el momento no hay reporte de heridos y será personal de la Fiscalía de Justicia Capitalina quienes investiguen las causas que originaron el siniestro.M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Van 6 detenidos en cateo contra Call Centers
‘Montadeudas’ en la colonia Juárez
Evacuan a 50 familias por incendio en colonia
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 5
El Congreso de la Ciudad de México avaló dicha iniciativa
Sandra Rodriguez
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó, en lo general y en lo particular, por 48 votos a favor y una abstención, un dictamen para elevar las penas por el robo de equipamiento y mobiliario urbano, en donde se incluyen las tapas de coladeras, cableado del Metro y altavoces de la Ciudad.
Actualmente, estos robos se castigan con una pena de dos a seis años de prisión, por lo que los legisladores aprobaron que esta sanción pase de tres a siete años de cárcel, y se agravará hasta en una mitad cuando al hacer estos hurtos se dañe la infraestructura, se afecte su funcionamiento o se interrumpa el servicio de cualquier medio de transporte.
Asimismo, se avaló que se castigará con hasta siete años de prisión a quien
AMLO
La iniciativa pretende fortalecer y dotar de instrumentos jurídicos a la Administración Pública Federal, además de prevenir actos que puedan dañar al erario, así como la reversión de actos de corrupción
Sandra Rodriguez
La Cámara de Diputados, recibió una iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones en materia administrativa, y cuyo objetivo es combatir el desvío de recursos. De acuerdo con la exposición de motivos, su propósito es dotar a la Administración Pública Federal de instrumentos jurídicos para salvaguardar
de manera eficaz el interés general, público y social, con el fin de hacer efectivos derechos fundamentales como el del medio ambiente sano, acceso al agua, a la conservación y mejoramiento del hábitat y preservación de la integridad de las tierras de los pueblos y comunidades indígenas, y garantizar el disfrute de los bienes comunes, hacer prevalecer el interés público, general, social y la seguridad nacional, así como el fortalecimiento de la soberanía.
También, sostiene que busca corregir actos emitidos en contravención a la ley, así como revertir aquellos que han dejado de cumplir con los fines para los que fueron previstos, salvaguardar y prevenir desvíos de los recursos públicos, fortalecer la rectoría del Estado y, en consecuencia, la capacidad de actuación de las
adquiera, posea, desmantele, venda, comercialice, enajene, trafique, pignore, reciba, traslade, use u oculte el mobiliario y/o equipamiento urbano robado.
Si el valor de lo robado es superior a 500 veces, la Unidad de Medida y Actualización Vigente (51 mil 870 pesos), se impondrá de cinco a 10 años de prisión y de 200 a mil 500 días de multa (de 20 mil 748 a 115 mil 610 pesos). M
dependencias del Gobierno Federal en la ejecución de las políticas públicas a su cargo. La iniciativa está organizada en tres aspectos: reversión de actos de corrupción, prevención de actos lesivos al interés público o que puedan causar daños al erario, y fortalecimiento de la Administración Pública Federal.Además, dota al sector público de herramientas jurídicas que le permitan actuar oportunamente en la provisión de servicios públicos, y resguarda los intereses de la nación, esto es la recuperación del Estado como garante de derechos.
Será analizada por las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Gobernación y Población. M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Aprueban hasta 10 años de cárcel por robo de tapas de coladeras en CDMX
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
presenta iniciativa para prevenir el desvío de recursos públicos
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se encarga de garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales
Eduardo Ruiz-Healy
De acuerdo con lo que anota en su sitio inai.org.mx, “garantiza que cualquier autoridad en el ámbito federal, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, fondos públicos y sindicato; o cualquier persona física, moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad entregue la información pública” que se le solicite y también “garantiza el uso adecuado de los datos personales, así como el ejercicio y tutela de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que toda persona tiene con respecto a su información”.
Su órgano máximo de dirección es el Pleno integrado por siete comisionados designados por el Senado para un periodo de siete años sin posibilidad de reelección.
El 31 de marzo de 2022 concluyó el periodo para el que fueron electos dos comisionados y desde el día siguiente han existido dos vacantes en el Pleno que el Senado controlado por MORENA decidió no llenar, tal vez para dejar inoperante a un órgano constitucional autónomo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha calificado como inútil, costoso, corrupto y al servicio del conservadurismo.
El Pleno puede funcionar con un mínimo de cinco comisionados, pero el viernes venidero dejará su cargo el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas. Con solo cuatro comisionados el Pleno dejará de sesionar y decidir en materia de transparencia.
En febrero la jueza Decimoséptima de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, Celina Angélica Quintero Rico, le ordenó al Senado cubrir las dos vacantes del Pleno.
Así, el 1 de marzo los senadores eligieron a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, sin que importara que éste, amigo del senador morenista Ricardo Monreal, fuera el segundo candidato peor calificado en el proceso de selección. El 16 de marzo AMLO vetó la designación de ambos argumentando que Luna Alviso fue uno de los candidatos peor evaluados.
El Senado debe ahora nombrar a tres nuevos comisionados.
Por lo pronto los senadores elegirán a quien ocupará el puesto de Acuña Llamas y ayer se dieron a conocer los nombres de los 10 candidatos que aspiran a sucederlo. Senadores de todos los partidos, inclusive de MORENA, criticaron el hecho de que ninguno fuera entrevistado y evaluado por un comité creado para ello.
Los candidatos son María de los Ángeles Guzmán García, Ileana Hidalgo Rioja, María de Lourdes López Salas, Luz María Mariscal Cárdenas, Alma Cristina López de la Torre, Julio César Bonilla Gutiérrez, Jonathan Mendoza Iserte, Luis Gustavo Parra Noriega, José David Cabrera Canales y Salvador Romero Espinosa. Todos son abogados, la mayoría de ellos con maestrías; algunos con amplia experiencia en asuntos de transparencia y acceso a la información.
El Senado deberá ahora llenar las otras dos vacantes, tal como se lo ordenó la jueza Quintero Rico y como pronto podría ordenarle la SCJN que el 27 de marzo aceptó la controversia constitucional promovida por el INAI, en la que se demanda la falta de nombramientos para cubrir esas vacantes.
AMLO no pudo, por ahora, acabar con el INAI.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Analizan reforma para imponer prisión o multas por discursos de odio
La iniciativa fue presentada por la diputada María Guadalupe Moreno con el propósito de “eliminar la xenofobia y el racismo hacia comunidades indígenas e integrantes de la comunidad LGBTIQ+”
Román Quezada
El Congreso de Baja California Sur analiza reformas al Código Penal para imponer prisión, multa o trabajo comunitario a quien emita “discursos de odio” en la entidad por cualquier medio, incluyendo gestos o simbologías.
La iniciativa fue presentada en la sesión de este día por la diputada María Guadalupe Moreno (Morena) con el propósito –dijo– de “eliminar la xenofobia y el racismo hacia comunidades indígenas, afromexicanas e integrantes de la comunidad LGBTIQ+”.
Consideró que estas manifestaciones y conductas son factor de “gran preocupación” pues representan “una amenaza para la prevalencia de valores como la estabilidad y la paz social”.La propuesta implicaría la modificación al Artículo 205 Ter del Código Penal estableciendo: “Discurso de odio, se impondrá de dos a cuatro años de prisión o multa de doscientos
cincuenta a cuatrocientos días de trabajo a favor de la comunidad y hasta trescientos días de multa al que por medio de la palabra, escrito, gestos, simbología o cualquier otro medio de comunicación o comportamiento realice un acto peyorativo o discriminatorio e incite a cualquier acto de violencia contra cualquier persona, generando expresiones de hostilidad e intolerancia, ya sea en razón de su religión, origen étnico, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género, orientación sexual u otro factor de identidad señalado en el artículo 205 de este Código”.
Finalmente refirió que esta iniciativa tiene como propósito también “implementar mecanismos preventivos como la ejecución de programas dirigidos a niños y jóvenes en los que se aborden temas de estereotipos, discriminación a personas de la diversidad sexual, indígenas, discapacitados (sic) y demás grupos en condición de vulnerabilidad”. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis y discusión. M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9
Crean en laboratorio albóndiga de carne de mamut
Cultivan en Australia la carne a partir de una secuencia genética, la cual proviene del animal extinto hace miles de años
Dalia Quintana
Una compañía australiana presentó una albóndiga hecha de carne cultivada en laboratorio usando secuencia genética del extinto paquidermo, y aseguró que fue fabricada para avivar el debate público.
“No es una broma”, dijo Tim Noakesmith, fundador de la startup australiana Vow, refiriéndose al 1ro de abril, día de las bromas en varios países. “Esta es innovación de verdad”.
La carne cultivada se hace a partir de células animales. No se necesita matar ganado para su producción, por lo que los activistas aseguran que es mejor, no sólo para el animal, sino también para el medio ambiente. Vow usó información genética del mamut
que se encuentra disponible públicamente, llenó las partes faltantes con datos genéticos de su pariente vivo más cercano: el elefante africano, e insertó todo esto en una célula de oveja, explicó Noakesmith. Bajo las condiciones adecuadas en un laboratorio, las células se multiplicaron hasta llegar a la cantidad suficiente para fabricar la abóndiga.Actualmente, más de 100 compañías de diversas partes del mundo trabajan en productos de carne cultivada, muchas de ellas startups como Vow. M
Brasil alcanza 700 mil muertes por covid después de tres años de pandemia
Brasil informó que alcanzaron las 700 mil muertes por la pandemia de covid
Dalia Quintana
Brasil alcanzó este martes las 700 mil muertes por covid-19, tres años después de que se registrara el primer caso en el país, el segundo más enlutado del mundo por la pandemia, informó el ministerio de Salud. La cifra “comprende todas las trayectorias interrumpidas y familias enlutadas. Millares de estas podrían tener historias diferentes con una acción simple: la vacunación”, destacó la cartera de Salud en un comunicado.
El gigante sudamericano fue el país con mayor número de
fallecimientos en América Latina y segundo en el mundo (en números absolutos, en ambos casos), detrás de Estados Unidos, que acumuló 1,1 millones, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El covid mató a 6,8 millones de personas a nivel global, hasta el último registro de la organización, el 21 de marzo pasado. Más del 85% de la población brasileña ha tomado al menos una dosis de la vacuna anticovid desde el inicio de la campaña en enero de 2021, en la que se aplicaron unos 510 millones de inmunizantes, de acuerdo con datos del ministerio de Salud. La pandemia se desató en Brasil a fines de febrero de 2020, bajo
el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), un negacionista que comparó al covid con “una gripecita”, se negó a usar máscara y se opuso a la vacunación.
El actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros opositores defendieron la vacunación contra el virus, que desaceleró la multiplicación y evitó millones de muertes. Lula, en el poder desde enero, llegó a llamar “genocida” a Bolsonaro por su gestión de la pandemia. La vacuna que hoy está disponible gratuitamente en todas las unidades de salud de Brasil podría haber cambiado la vida de las familias que perdieron personas queridas durante la pandemia”, indicó el ministerio de Salud en la nota. Brasil puso a disposición recientemente vacunas bivalentes contra diferentes variantes de covid. M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 10
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 11
Edmundo Jacobo renuncia>> a Secretaría Ejecutiva del INE
MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Edmundo Jacobo dijo que tomó la decisión al considerar que no existen condiciones para continuar en el cargo Mauricio Salomón
Edmundo Jacobo presentó su renuncia como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) este martes. En conferencia de prensa, el funcionario, quien cuenta con 14 años de trayectoria, anunció su salida del órgano electoral.
“Estoy aquí para anunciar y explicar las razones por las cuales he presentado al consejero presidente mi renuncia al cargo de secretario ejecutivo del INE con efectos a partir del próximo 3 de abril”, dijo.
Refirió que algunas de las razones por las que decidió dimitir fueron los ataques hacia su trayectoria desde Palacio Nacional. “Después iniciaron los ataques sobre mí y mi trayectoria, incluso desde las conferencias cotidianas que desde Palacio Nacional encabeza el presidente de la República, se ha incluso llegado a señalar que tengo tres décadas como servidor público de la autoridad electoral nacional”, señaló. Finalmente, dijo que estos motivos le impedían continuar desempeñando con eficacia las actividades propias de la secretaría ejecutiva del INE. “He adquirido por los motivos que acabo de mencionar constituye un impedimento, desde mi punto de vista, para continuar desempeñando con discreción y eficacia las actividades propias de la secretaría ejecutiva, por ello estoy convencido que, conforme a la ética de la responsabilidad, es el momento de retirarme”.
Hace apenas unos días, la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) invalidó la destitución de Edmundo Jacobo. Y es que tras la publicación del plan B de reforma electoral, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tuvo que dejar el cargo. Jacobo Molina había estado en esa posición desde 2008 —cuando el INE era Instituto Federal Electoral (IFE)—, su mandato concluiría hasta 2026. Es originario de Hermosillo, Sonora, y licenciado en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. De acuerdo con su perfil publicado en el portal del INE, fue profesor de tiempo completo en las Universidades de Guanajuato, Autónoma de Baja California y Autónoma Metropolitana, así como investigador invitado y Director de Capacitación del Instituto Mexicano del Petróleo. También es autor de diversos artículos en libros colectivos y revistas especializadas sobre temas de educación, democracia y elecciones.
Edmundo Jacobo Molina renunció a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral al considerar que “llegó el momento” de dejar su cargo tras los ataques recibidos desde Palacio Nacional y en el cual había sido reinstalado tras haber obtenido una suspensión definitiva contra el artículo transitorio del plan B de la reforma electoral que planteaba su dimisión. “He cumplido mi ciclo para servir al INE y a la democracia mexicana”,
dijo Jacobo Molina en una conferencia en la que dio a conocer su renuncia y agradeció al consejero presidente, Lorenzo Córdova, por su apoyo y enseñanzas. Jacobo Molina aseguró que los recursos que presentó contra el plan B de la reforma electoral y el artículo que ordenaba su dimisión no tenían como fin perpetuarse en el cargo, sino defender la democracia.
“Con mi renuncia respondo a los mexicanos que me han respaldado, soy uno más entre millones dispuesto a defender la democracia”, dijo y aseguró que su renuncia es irrevocable y tendrá efecto a partir del 3 de abril. “Mi compromiso con el INE es defender un patrimonio que hemos construido todos en más de tres décadas. He velado por la autonomía e imparcialidad y continuaré con esa actitud en otros espacios”, expresó. Aseguró que desde que asumió el cargo diseñó una Secretaría Ejecutiva discreta, a fin de que estuviera ajena a la politización y a las contiendas partidistas, sin embargo, esto “fue roto” durante el debate de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Desafortunadamente el diseño institucional que procuramos durante tantos años, así como el equilibrio que con el mismo siempre se ejecutó fue roto durante los últimos meses por algunos actores políticos que en el más reciente debate sobre la reforma electoral hicieron de la operación técnica, nesaciaramente imparcial, parte del debate político, lo que me obligó a salir a la defensa púbica de las institucioens electorales a explicar las virtudes que ofrece el régimen vigente y a alertar sobre los peligros que implican varios de los aspectos incorporados en el denominado plan B”, señaló. M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Estoy convencido que, conforme a la ética de la responsabilidad, es el momento de retirarme”
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
López Obrador envía a diputados iniciativa para reducir de 50 a 15 años>> concesiones a mineras
MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
La iniciativa presidencial señala cambios a las Leyes Minera y de Aguas Nacionales y a la Ley del Equilibrio Ecológico en materia de concesiones
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas propone disminuir de 50 a 15 años la concesión minera, prorrogable por una sola ocasión por el mismo periodo y se condiciona a la disponibilidad hídrica. La iniciativa presidencial señala cambios a las Leyes Minera y de Aguas Nacionales y a la Ley del Equilibrio Ecológico en materia de concesiones.
El jefe del Ejecutivo argumentó que se busca garantizar la prioridad del uso y consumo humano del agua. En la iniciativa se precisan las causales de cancelación de la concesión minera, como los posibles daños o riesgos al equilibrio ecológico, no contar con permisos, concesiones o autorizaciones de otras autoridades, no con los programas de cierre o de gestión de residuos. Las modificaciones contemplan que se elimine el carácter preferente de la actividad minera y se establece la exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancia no justificarán ahora la expropiación en favor de particulares incluso sobre propiedad social, ya que genera un beneficio exclusivamente privado. Esta modificación obligaría a las empresas mineras a pactar contraprestaciones monetarias sujetas a consentimiento de las personas propietarias de los terrenos, entre ellas, ejidos, comunidades y núcleos agrarios. Se establece la obligación de determinar los impactos sociales de cada concesión minera.
“Las concesiones mineras tendrán una duración de 15 años, contados a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Público de Minería. Se podrán prorrogar, por una sola ocasión, por igual término cuando sus titulares no hubieran incurrido en cualquiera de las causales de cancelación”, se menciona en la propuesta de reforma del artículo 15 de la Ley Minera. La iniciativa propone el esquema de otorgamiento de concesiones para que únicamente mediante concurso público se otorguen éstas, pero bajo condiciones mínimas que aseguren las mejores condiciones económicas. Además, se elimina el carácter preferente de la actividad minera; es decir, la exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias no justificarán ahora la expropiación en favor de particulares, incluso, sobre propiedad social, ya que, dice la propuesta, generan un beneficio exclusivo privado. También elimina el derecho de las personas titulares de las concesiones a obtener la expropiación de un terreno para explotación minera, pues la propuesta
presidencial elimina este derecho y propone que esto sea mediante un acuerdo entre las personas titulares de las concesiones y las personas propietarias o titulares de derechos sobre los terrenos.
“Esta modificación obligará a las empresas mineras a pactar contraprestaciones monetarias sujetas a consentimiento de las personas propietarias de los terrenos, entre ellas, ejidos, comunidades y núcleos agrarios en general”, menciona la iniciativa. También propone que haya una consulta a pueblos y comunidades indígenas previo al otorgamiento de concesiones mineras y se establece la obligación de que las personas ganadoras de una concesión deberán presentar un estudio de impacto social para determinar las probables afectaciones que podrían tener la actividad minera en la vida de las personas. En la exposición de motivos se explica que la iniciativa tiene por objeto “recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo mexicano y son del dominio directo de la Nación”. M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Las concesiones mineras tendrán una duración de 15 años, contados a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Público de Minería”
Prohibirán pedir información privada a quienes otorguen algún servicio financiero
Sergio Camacho
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, aprobó por 32 votos a favor y tres abstenciones, el dictamen que plantea endurecer las penas de prisión en la Ley de Instituciones de Crédito, a aquellas personas denominadas “montadeudas” que utilizan aplicaciones para extorsionar a quienes solicitan un préstamo con ellos. El proyecto, enviado a la Mesa Directiva para programar su discusión en el pleno, plantea reformar la Ley para prohibir a las instituciones de crédito solicitar acceso a la información privada como contactos, fotografías y video contenidos en medios digitales como teléfonos celulares, tabletas, computadoras de los clientes a quienes otorguen algún servicio u operación financiera.
“Salvo aquellas indispensables para dar cumplimiento a las políticas de prevención, de acuerdo con la Ley Federal para Prevenir e Identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como las Disposiciones Generales de la materia”, señala el documento avalado.
También propone incrementar la pena establecida actualmente, que es de uno a seis años de cárcel, a un año y seis meses, como mínimo, hasta nueve años de prisión cuando la conducta se realice a través de la utilización de aplicaciones que ofrezcan servicios financieros, operadoras de pago y plataformas que ofrezcan servicios digitales, redes sociales o servicios por internet.
Los llamados “montadeudas” crecieron en un 454% a finales de 2022, al comparar el promedio contra 2021, pues al 7 de julio de 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ya tenía registrados 5 mil 452 reportes por el esquema de extorsión.
El diputado Yerico Abramo Masso, del PRI, señaló que la reforma evitará que millones de familias del país, dejen de caer en las manos de agiotistas disfrazados de empresas ilícitas, que además de cobrar intereses excesivos, también roban datos personales. “Desde 500 hasta 20 mil pesos prestan, con 250% de interés anual”, expuso.
Por su parte el diputado Carol Altamirano, de Morena, dijo que los legisladores no pueden permanecer de brazos cruzados ante la acción de personas y empresas que realmente no son oferentes de un legítimo servicio financiero, “sino extorsionadores, que se ensañan con la población más necesitada”. M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Avanza en Diputados imponer penas de prisión más severas para “montadeudas”
Los llamados “montadeudas” crecieron un 454% a finales de 2022”
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
Selección Mexicana de Beisbol sube al tercer lugar en el ranking mundial
La novena mexicana subió dos peldaños en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol; ocupa el tercer sitio tras su participación en el WBC
Guadalupe Arce
El trabajo de la Selección Mexicana de Beisbol en el reciente Clásico Mundial sigue recibiendo reconocimientos. Aunque propiamente, éste no es un reconocimiento subjetivo, sino la realidad que vive la novena tricolor.
México subió hasta el tercer lugar (4130 puntos) en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol, luego de su destacada participación en el Clásico Mundial, donde también finalizó en el tercer sitio, sólo debajo de Estados Unidos y el campeón Japón.
El año pasado, en el último ranking del 2022, la Selección Mexicana se encontraba en el quinto lugar, pero tras su histórico trabajo en Phoenix y Miami, desplazó a China Taipei y a Corea del Sur. México nunca había avanzado a semifinales del Clásico Mundial de Beisbol; su mejor actuación fue en la primera justa de 2006, donde concluyeron en el sexto lugar. M
Lionel Messi llega a 102 goles con la Selección de Argentina tras la goleada ante Curazao
En el duelo ante Curazao, Lionel Messi alcanzó los 102 goles con la camiseta de la Selección de Argentina
Guadalupe Arce
La selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022 se impuso a su similar de Curazao por 7-0 (parcial 5-0), en un cotejo amistoso disputado este jueves en el estadio Madre de Ciudades, en la ciudad de Santiago del Estero (provincia homónima). Lionel Messi (20, 33, 37), Nicolás González (23), Enzo Fernández (34), Ángel Di María (78, de penal) y Gonzalo Montiel (86) convirtieron los goles para el holgado triunfo albiceleste, en otra jornada festiva por la obtención de la Copa del Mundo frente al público argentino, en este caso los 42.000 espectadores que colmaron el recinto en el norte del país.
La otra novedad de la noche estuvo a cargo de Messi, que sobrepasó el centenar de goles y con su tripleta llegó a las 102 dianas con la casaca albiceleste, con lo cual se convirtió en el primer argentino que alcanza las tres cifras como artillero.
Messi, que debutó en el seleccionado sudamericano en 2005, ya era dueño del récord como máximo goleador de Argentina, muy por delante de quienes lo siguen, como Gabriel Batistuta (54 goles) y Sergio ‘Kun’ Agüero (42). Apenas comenzado el cotejo Argentina estuvo cerca de ponerse en ventaja, con una asistencia de Messi para Lautaro Martínez, pero el delantero de Inter se enredó increíblemente cuando estaba frente al arco vacío y no pudo definir. No tardó nada en exhibir el campeón del mundo una enorme superioridad sobre el endeble equipo antillano, cuya resistencia se derribó a los 20 minutos, cuando Pezzella robó el balón en la salida visitante y cedió para Gio Lo Celso, que rápidamente asistió a Messi, que se acomodó dentro del área y gritó su gol 100 con un derechazo que venció al arquero Eloy Room. La apertura del resultado detonó en un vendaval argentino que derribó la tibia defensa de Curazao con una catarata de goles y un Messi encendido, para anotar cinco goles en apenas 17 minutos. M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 19
Ximena Sariñana denuncia agresiones en Feria del Caballo de
Texcoco
La cantante Ximena Sariñana denunció a través de Twitter agresiones a su staff y músicos durante Feria de Texcoco
Ximena Sariñana denunció agresiones a su equipo durante la Feria del Caballo de Texcoco, mismas que ocurrieron el fin de semana pasado, cuando la cantante ofreció un show a sus seguidores. A través de redes sociales Sariñana aseguró que el show lo disfrutaron
mucho, pero que posterior a salir del escenario unos hombres encerraron a sus músicos y a su equipo en unos camerinos. Por otro lado golpearon a su production manager. “Las consecuencias que tiene esto en nuestro equipo y en la vida y salud de nuestro compañero aún son incalculables. Nos llena de rabia e impotencia que en un evento público y familiar nuestra seguridad no haya podido ser garantizada por las personas que nos contratan y los que organizan estos eventos”. Comentó que momentos antes de la agresión recibieron a una
Liv Tyler regresará como Betty Ross en películas de Marvel
En la película ‘The Incredible Hulk’ del 2008, Liv Tyler actuó como la científica y amor de Bruce Banner, Betty Ross
Sandra Rodriguez
La actriz Liv Tyler regresará al Universo Marvel como la hermosa Betty Ross, quien es uno de los primeros amores del científico Bruce Banner y cuyo papel interpretó hace 15 años en la película ‘The Incredible Hulk’. En la película ‘The Incredible Hulk’, protagonizada por el actor Edward Norton en el 2008, Liv Tyler actuó como Betty Ross, aquel amor incondicional que ayudó al experto en rayos gamma a huir del acoso de su padre, el general Thaddeus Ross.
Esta película, que finalizó con la derrota del villano ‘The abomination’ pretendía tener una secuela, ya que aparecía Iron-Man en los post créditos, pero nunca vio la luz. Sin embargo, el medio Variety informó que Liv Tyler regresará a las películas de Marvel con el mismo papel de Betty Ross, en la película de ‘Capitán América: Nuevo orden mundial’. Cabe destacar que el actor que interpretaba al padre de la científica Betty Ross, William Hurt, falleció hace un año. Por eso, quien sustituirá al general Thaddeus, será Harrison Ford.
Según el medio, esta vez el papá de Betty Ross ya no será secretario de Estado, como lo fue en la película ‘Civil War’, pues en esta nueva entrega del Capitán América tendrá el puesto de presidente de Estados Unidos. Por otra parte, el regreso de Liv Tyler como Betty Ross en las películas de Marvel posiblemente aborda a profundidad la historia de uno de los amores de Bruce Banner, ya que en los cómics también se transforma con los rayos gamma en Harpy y Red She-Hulk. M
niña de 10 años en el camerino para ofrecerle una convivencia, lo cual pudo haber resultado en tragedia debido a los nulos cuidados de seguridad. Ximena Sariñana dio a entender que ya tomó acciones legales para que los responsables caigan y que se haga justicia por las lesiones que recibió el staff. No mencionó si ya saben las razones del ataque.
“Duele mucho que la violencia toque todo a nuestro alrededor, hasta algo tan puro y mágico como la música en vivo” M
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Daniela León
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23
LUNES A 1 PM VIERNES
ESCÚCHANOS
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R