
2 minute read
Crean en laboratorio albóndiga de carne de mamut
Cultivan en Australia la carne a partir de una secuencia genética, la cual proviene del animal extinto hace miles de años
Dalia Quintana
Advertisement
Una compañía australiana presentó una albóndiga hecha de carne cultivada en laboratorio usando secuencia genética del extinto paquidermo, y aseguró que fue fabricada para avivar el debate público.
“No es una broma”, dijo Tim Noakesmith, fundador de la startup australiana Vow, refiriéndose al 1ro de abril, día de las bromas en varios países. “Esta es innovación de verdad”.
La carne cultivada se hace a partir de células animales. No se necesita matar ganado para su producción, por lo que los activistas aseguran que es mejor, no sólo para el animal, sino también para el medio ambiente. Vow usó información genética del mamut que se encuentra disponible públicamente, llenó las partes faltantes con datos genéticos de su pariente vivo más cercano: el elefante africano, e insertó todo esto en una célula de oveja, explicó Noakesmith. Bajo las condiciones adecuadas en un laboratorio, las células se multiplicaron hasta llegar a la cantidad suficiente para fabricar la abóndiga.Actualmente, más de 100 compañías de diversas partes del mundo trabajan en productos de carne cultivada, muchas de ellas startups como Vow. M
Brasil alcanza 700 mil muertes por covid después de tres años de pandemia

Brasil informó que alcanzaron las 700 mil muertes por la pandemia de covid
Dalia Quintana
Brasil alcanzó este martes las 700 mil muertes por covid-19, tres años después de que se registrara el primer caso en el país, el segundo más enlutado del mundo por la pandemia, informó el ministerio de Salud. La cifra “comprende todas las trayectorias interrumpidas y familias enlutadas. Millares de estas podrían tener historias diferentes con una acción simple: la vacunación”, destacó la cartera de Salud en un comunicado.
El gigante sudamericano fue el país con mayor número de fallecimientos en América Latina y segundo en el mundo (en números absolutos, en ambos casos), detrás de Estados Unidos, que acumuló 1,1 millones, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El covid mató a 6,8 millones de personas a nivel global, hasta el último registro de la organización, el 21 de marzo pasado. Más del 85% de la población brasileña ha tomado al menos una dosis de la vacuna anticovid desde el inicio de la campaña en enero de 2021, en la que se aplicaron unos 510 millones de inmunizantes, de acuerdo con datos del ministerio de Salud. La pandemia se desató en Brasil a fines de febrero de 2020, bajo el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), un negacionista que comparó al covid con “una gripecita”, se negó a usar máscara y se opuso a la vacunación.
El actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros opositores defendieron la vacunación contra el virus, que desaceleró la multiplicación y evitó millones de muertes. Lula, en el poder desde enero, llegó a llamar “genocida” a Bolsonaro por su gestión de la pandemia. La vacuna que hoy está disponible gratuitamente en todas las unidades de salud de Brasil podría haber cambiado la vida de las familias que perdieron personas queridas durante la pandemia”, indicó el ministerio de Salud en la nota. Brasil puso a disposición recientemente vacunas bivalentes contra diferentes variantes de covid. M