Cancelan visa del alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido durante horas por autoridades de migración de EU Revista MILED todos los domingos Nacional 12
Humberto
Benítez González, presente en el matutino de línea en alta tensión
EU aumenta recompensa para detener a Nicolás Maduro a 50 mdd
DELFINA GÓMEZ REVISA AVANCES EN IMSS-BIENESTAR
• El tema central fue la evaluación del programa IMSS-Bienestar, uno de los ejes clave del sistema de salud pública
• Delfina Gómez participó en una reunión con Claudia Sheinbaum y otros mandatarios estatales para revisan obras hospitalarias
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Humberto Benítez González, presente en el matutino de línea en alta tensión
Humberto Benítez González, Presidente del Colegio de Notarios de EdoMex, presente en el matutino de línea en alta tensión
Román Quezada
El doctor Humberto Benítez González, presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, en entrevista para todas las estaciones de Súper Stereo Miled, destacó la firma del convenio que celebró con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el cual permitirá al sector notarial y a los profesionales inmobiliarios prevenir actos delictivos en operaciones de compra-venta de inmuebles, como los despojos.
Este modelo, incluso de certificación, que brinda el Colegio mexiquense, ya es solicitado por diversos estados del país, consolidando de nueva cuenta a la entidad en los primeros planos a nivel nacional en la materia.
La entrevista se realizó en el reciente programa informativo Línea en Alta Tensión Matutino, conducido por Joel Morales Bravo, donde Benítez González se comprometió con el auditorio a brindarles asesorías gratuitas e incluso contará con un espacio mensual en los noticieros del Grupo Miled para atender las dudas de nuestros radioescuchas.
Entrega fertilizante Gobierno de Toluca y refuerza alianza con campo
Son para que todo lo que sembremos crezca fuerte y sano: Ricardo Moreno
Juan Hernández
El gobierno de Toluca entregó 60 toneladas de fertilizante a personas productoras, además de acordar con la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México el impulso de acciones para favorecer el desarrollo agropecuario en la capital. Ante cientos de productores reunidos en la delegación Capultitlán, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, reconoció la labor diaria de las mujeres y los hombres que trabajan la tierra, de su compromiso por poner en la mesa de los toluqueños productos naturales, por ello, se les favorece con la entrega de 100 kilogramos por persona, incluidos 600 paquetes de fertilizante orgánico, lo cual es una muestra más del trabajo conjunto entre
dos gobiernos, el estatal y el municipal, comprometidos con la transformación del país.
Moreno Bastida
hizo un llamado a fortalecer el campo como un pilar fundamental del presente y futuro de México, sobre todo ante los retos derivados del cambio climático y la política arancelaria internacional, así como impulsar con recursos propios la producción de maíces nativos de Toluca, como el cacahuazintle y el palomero.
Con la representación del Gobierno del Estado de México, la secretaria del Campo María Eugenia Rojano Valdés, firmó el convenio que contempla cuatro ejes de acción; fortalecer la productividad agropecuaria y forestal, brindar asesoría
para prácticas sostenibles, desarrollar proyectos conjuntos de investigación y fomentar el intercambio de conocimientos en comunidades de escasos recursos. Tras agradecer la confianza y el respaldo permanente de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el acalde señaló que su gobierno seguirá siendo aliado del campo toluqueño porque su deseo es todo lo que siembren crezca fuerte y sano en la capital, en beneficio de la salud de sus
habitantes. Por su parte, la secretaria estatal resaltó la firma del convenio de colaboración entre la instancia estatal y municipal y aseguró que la firma del convenio es un paso firme hacia un desarrollo agrícola próspero y sostenible en la entidad, el cual se alinea con las políticas del gobierno de México y fortalece la economía local.
La firma del convenio es un paso firme hacia un desarrollo agrícola próspero y sostenible en la entidad”
Delfina Gómez revisó con Sheinbaum y gobernadores, el sistema de salud
El tema central fue la evaluación del programa
IMSS-Bienestar, uno de los ejes clave del sistema de salud pública
Román Quezada
En un nuevo encuentro con gobernadoras y gobernadores del país, la mandataria mexiquense Delfina Gómez Álvarez participó este lunes en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional. El tema central fue la evaluación del programa IMSS-Bienestar, uno de los ejes clave del sistema de salud pública impulsado por el Gobierno de la República. Delfina Gómez participó en una reunión con Claudia Sheinbaum y otros mandatarios estatales para revisar obras hospitalarias. Gómez Álvarez compartió en sus redes sociales parte del mensaje que se discutió en privado: “Para los Gobiernos de la Transformación, ¡la salud es un derecho, no un privilegio!”. Además, refrendó su
Delfina Gómez participó en una reunión con Claudia Sheinbaum y otros mandatarios estatales para revisar obras hospitalarias”
compromiso con fortalecer los servicios médicos que atienden, particularmente en el Estado de México, a más de nueve millones de personas sin seguridad social.
Más allá del discurso, en la entidad ya hay acciones concretas en marcha. Uno de los ejemplos más relevantes es la reactivación del Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec, cuyas obras se habían mantenido en el abandono. Con una inversión superior a 4.8 millones de pesos, el gobierno estatal trabaja para ponerlo en operación y atender a niñas y niños que enfrentan enfermedades graves, muchas veces sin acceso a tratamientos especializados. Otra obra prioritaria es la construcción del Hospital General de Zona
en Chimalhuacán, una de las regiones con mayores rezagos en infraestructura de salud. La obra, según lo informado, avanza con recursos estatales y federales, aunque no se detallaron los montos en este caso.
REVISTA MILED
B U S C A N U N U S O E F I C I E N T E D E L A G U A
El gobernador Mauricio Kuri destacó acciones de Querétaro para garantizar el abasto y enfrentar la sequía.
r adi omi l ed
i ci as mi l ed
Samuel García premia a policías
en NL
El gobernador de Nuevo León dice que la prioridad es mantener la paz y la seguridad ciudadana
Evodio Madero
Al afirmar que la prioridad es la preservación de la seguridad y la paz de los ciudadanos, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezó la entrega de Méritos Policiales a Fuerza Civil, institución calificada por el Inegi como la mejor policía de México por su desempeño y nivel de confianza ciudadana.
Desde el Campo Policial Número 1, el mandatario señaló que la Fuerza Civil no solo es un orgullo nacional, sino que el convertirse en la primera en nuestro país, también se ubica en el primer lugar de América Latina.
¿Qué sigue?, pues lo más difícil: mantener la paz como lo dice su himno, mantener el primer lugar. Si la seguridad está bien, todo lo demás camina. Hoy Nuevo León es primer lugar en todo y no es coincidencia, ni es una coyuntura. Hoy somos primer lugar en todo porque somos primer lugar en seguridad pública”, subrayó el funcionario.
Explosión de pipa en Veracruz deja 12 casas dañadas
Al menos 12 casas resultaron con daños estructurales luego de que una pipa explotara en el municipio de Soledad Atzompa, Veracruz
Daniela León
Al menos 12 casas resultaron con daños estructurales luego de que una pipa que descargaba combustible explotara en la comunidad de Tlaltzala del municipio de Soledad Atzompa, en la zona centro de Veracruz. La pipa, la ferretería, afuera de la cual se encontraba descargando, así como un vehículo particular, quedaron reducidos a cenizas luego del incendio que
siguió a la explosión.
La zona lucía como si hubiera estallado una bomba, escombros y fierros retorcidos esparcidos por varios metros a la redonda; sin embargo, no hubo personas lesionadas o fallecidas.
Se presume que la pipa fue golpeada de manera accidental por un montacargas cuando realizaba la descarga de combustible, entonces ocurrió una fuga que derivó en una explosión a la que le siguió un incendio que cobró fuerza con rapidez.
Lorenzo Córdova se defiende tras expresión racista en libros de la SEP: ‘Nunca me mofé de indígenas’
Juan Hernández
El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, respondió este jueves 7 de agosto a la polémica generada por una mención sobre él en los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que se hace referencia a un audio filtrado en 2015, cuando supuestamente se burla de comunidades indígenas. Córdova en entrevista negó que sus palabras tuvieran una intención racista y acusó que la inclusión del caso en los materiales escolares responde a motivaciones políticas.
Trabajadores petroleros rechazan recorte de más de 3 mil plazas de confianza en Pemex por Plan Estratégico
La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) rechazó enérgicamente la cancelación de más de 3 mil plazas de confianza de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la disminución o contención de los salarios, ya que consideran que se estaría precarizando el trabajo del capital humano más técnico y especializado de la petrolera.
El Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, presentado esta semana, contiene una serie de ajustes en materia de servicios personales para hacer más eficiente el gasto de la petrolera.
Entre las acciones propuestas se encuentra la cancelación de 3 mil 051 plazas de confianza, equivalentes al 14 por ciento del total, con un ahorro estimado de 3 mil 507 millones de pesos.
Monreal perfila un periodo legislativo intenso
Monreal Ávila recordó que varias de las reformas constitucionales recientemente aprobadas implican la creación de leyes secundarias con plazos legales de entre 120 y 180 días
Daniela León
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, delineó la hoja de ruta para el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre. Entre los temas prioritarios, destacó el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026, así como casi una decena de iniciativas que ya se encuentran en proceso legislativo, tanto en San Lázaro como en el Senado.
En conferencia de prensa, el Coordinador de Morena detalló que la agenda contempla reformas clave como el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo, la Ley Federal de Procedimientos de lo Contencioso Administrativo,
la reforma en materia de extorsión —ya aprobada en Comisión de Puntos Constitucionales—, y su futura ley reglamentaria. A estas se suma la Ley General de Salud, una nueva Ley Aduanera, y la Ley Reglamentaria de Bienestar Animal, entre otras. Además, anticipó que el 8 de septiembre se recibirá formalmente el Paquete Económico 2026, cuyo análisis se extenderá hasta diciembre, con especial atención al Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal. “Es uno de los periodos más intensos del año legislativo”, explicó.
Anticipó que el 8 de septiembre se recibirá formalmente el Paquete Económico 2026”
Juan Hernández
El espejismo del 3.51%: baja inflación, alto costo para el campo
El INEGI informó ayer que la inflación anual de julio se ubicó en 3.51%, muy por debajo del 5.57% reportado en el mismo mes del año pasado
Eduardo Ruiz-Healy
La inflación mensual fue de apenas 0.27%. Es una buena noticia que refleja cierta contención en los precios al consumidor, en un contexto donde por meses los hogares han enfrentado aumentos constantes. Sin embargo, un análisis detallado del reporte indica que una parte importante de esta baja se debe a un fenómeno coyuntural con efectos colaterales importantes que conviene no minimizar. La caída no se debe a que la economía esté en recuperación o a que la política monetaria del Banco de México esté
rindiendo frutos inmediatos. Aunque el banco ha recortado a 7.75% su tasa de interés desde marzo —su nivel más bajo en tres años—, sus efectos todavía no se reflejan plenamente en los precios. La verdadera razón detrás del alivio inflacionario es mucho más concreta: los precios de frutas y verduras se desplomaron de forma extraordinaria y poco frecuente. Según el INEGI, en julio los precios de frutas y verduras cayeron 12.10% a tasa anual, su desplome más fuerte desde 2017. Productos como la uva
(–18.35%), la papaya (–8.40%), el aguacate (–6.01%) y el jitomate (–1.91%) registraron caídas mensuales considerables. Esta deflación agrícola fue tan pronunciada que arrastró al índice no subyacente a apenas 1.14% anual. Y con ello, jaló hacia abajo a toda la inflación general, maquillando parcialmente la presión que persiste en otros sectores del consumo. ¿Y quién pagó el precio de este respiro estadístico? Las casi un millón de personas que dependen directa o indirectamente del cultivo, recolección y comercialización de frutas y hortalizas. Cuando los precios se desploman así, se desploman también sus ingresos. Se cancelan jornales, se reducen cosechas y se pierden toneladas de producto que ya no conviene ni levantar. Sin precios de garantía ni seguros agrícolas funcionales, la gran mayoría queda a merced del mercado. La inflación la frenaron los campesinos… sin que nadie se lo pidiera ni les ofreciera protección alguna.
Además, mientras la verdura se abarata, lo que sí sigue subiendo —y rápido— son los servicios. Comer en fondas, loncherías y taquerías fue 0.54% más caro solo en julio, mientras que los “otros alimentos
cocinados” subieron 0.90%. Los servicios en restaurantes y similares aumentaron 0.43% en el mes y 7.79% en el último año. Y también crecieron 10.29% anual los alimentos de origen animal, impactando directamente el costo de la carne, el pescado, los huevos y la leche en hogares de todos los niveles de ingreso, pero sobre todo en los más pobres.
La baja en la inflación general debe valorarse, sin duda, pero sin caer en triunfalismos. Si los precios se contienen a costa del ingreso rural, y si siguen encareciéndose los servicios como los que proporcionan restaurantes y loncherías a millones de personas, y los alimentos básicos de origen animal mientras la economía avanza apenas 1.2% anual —según la estimación oportuna del INEGI para el segundo trimestre—, el riesgo no desaparece: alta inflación en servicios con un crecimiento modesto del PIB huele, más que a recuperación firme, a un cuadro incipiente de estanflación. Sería un error ignorarlo.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Alcalde opina sobre viaje de ‘Andy’
López Beltrán
a
Japón: ‘No hay que hacerlo’
La presidenta de Morena destacó que su partido no utiliza aeronaves oficiales para sus viajes, como sí lo hicieron gobiernos neoliberales
Román Quezada
Aunque se tenga el dinero, los dirigentes de Morena deben evitar los lujos, recomendó Luisa María Alcalde, presidenta guinda, al ser cuestionada sobre el viaje de Andrés Manuel López
Beltrán a Tokio.
La exsecretaria del Trabajo remarcó que el hijo del expresidente
Andrés Manuel López
Obrador se costeó su salida a Japón, “a diferencia de antes que
viajaban en aeronaves de los gobiernos federales y estatales”.
“Viajó con sus recursos. No cometió ni un acto de corrupción ni un delito ni una falta”, declaró.
La recomendación de Luisa María Alcalde a Andrés Manuel López
Beltrán
No obstante, Luisa María Alcalde sí pidió a los liderazgos de
Morena poner el “ejemplo de la justa medianía”, esto ante lo que señaló es una campaña de la oposición en contra del partido.
“Reforcemos la idea de que nuestros dirigentes, aunque tengan los recursos para ponerse ropa muy cara (...) no hacerlo, porque somos dirigentes de un movimiento”, destacó. No solo Andrés Manuel López Obrador, secretario de Morena, ha sido criticado por viajes al extranjero.
EU aumenta recompensa para detener a Nicolás Maduro a 50 mdd
La fiscal general Pam Bondi reiteró que el mandatario es una “amenaza para la seguridad nacional”.
Dalia Quintana
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continúa en la mira del gobierno estadunidense liderado por Donald Trump; el Departamento de Estado emitió un comunicado para informar que aumentarán a 50 millones de dólares la recompensa otorgada por su detención. Anteriormente, el Departamento de Justicia ya había declarado que Maduro estaría
bajo búsqueda y captura, ofreciendo un monto de 25 millones de dólares por información que guiara a su enjuiciamiento, debido a su supuesto liderazgo dentro del Cártel de los Soles, organización criminal venezolana.
¿Qué expresaron las autoridades?
En un comunicado compartido en la red social X, la fiscal general Pam Bondi anunció la nueva cifra, y remarcó que el mandatario es “una amenaza para la seguridad nacional”. Esta histórica cifra apela al presunto vínculo del mandatario con Organizaciones Terroristas Extranjeras como el Cártel de Sinaloa y
el Tren de Aragua. Bondi expresó que a día de hoy, han sido incautadas cerca de 30 toneladas de cocaína que supuestamente se relacionan con el presidente de Venezuela. Se ha identificado, además, que estos paquetes de cocaína son mezclados con fentanilo, lo que “ha causado la muerte de incontables ciudadanos estadunidenses”, dijo Bondi. Sumado a ello, la fiscal dijo que se han identificado 700 millones de dólares ilícitos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos. Por ello, el gobierno de Trump duplicó la recompensa e instó a las personas a comunicarse con las autoridades para lograr aprehender al mandatario.
Israel anuncia plan de control total en Gaza
Juan Hernández
El gabinete de Seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, según informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. La decisión, tomada la madrugada del viernes (tiempo de Israel), marca otra escalada en la ofensiva israelí de 22 meses, lanzada en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre. La guerra ya ha matado a decenas de miles de palestinos, ha destruido gran parte de Gaza y ha empujado el territorio de casi dos millones de palestinos a la hambruna.
¡ME MEREZCO MÁS!
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
Cancelan visa>>
del alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido durante horas por autoridades de migración de EU
Estoy seguro de qué el tiempo me dará la razón, no se trata de una cacería, ni de un escándalo, se trata de un proceso administrativo que estoy enfrentando con responsabilidad y con respeto”
A finales de junio, el munícipe opinó sobre la política migratoria del presidente Donald Trump en una cadena de noticias de Estados Unidos
Mauricio Salomón
Nogales, Sonora.- Autoridades de Estados Unidos cancelaron la Visa a Juan Francisco Gim, alcalde de la ciudad fronteriza de Nogales. Fuentes extraoficiales informaron que el presidente municipal intentó cruzar el pasado 5 de agosto al vecino país, por la garita Dennis DeConcini donde fue retenido por varias horas. A finales de junio el munícipe opinó en una cadena de noticias de Estados Unidos sobre la política migratoria del presidente Donald Trump. “Creo yo que lo que está haciendo Estados Unidos con su política migratoria, es estar limpiando la casa y después a la mejor eventualmente dirían, vamos ahora a reclutar, pero de acuerdo con mis nuevas reglas, creo que es lo que está haciendo y creo que sería lo correcto”, externó en esa ocasión.
Confirma alcalde retiro de Visa del gobierno de EU
A través de un video publicado en sus redes sociales, el alcalde morenista Juan Francisco Gim confirmó que las autoridades norteamericanas le retiraron su visa. “Hoy quiero hablarte con absoluta transparencia sobre la situación que se ha dado en torno a mi visa, efectivamente el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respecto ante esta circunstancias mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz, porque no se me calificó absolutamente de nada indebido, por eso sigo aquí”. “Estoy seguro de qué el tiempo me dará la razón, no se trata de una cacería, ni de un escándalo, se trata de un proceso administrativo que estoy enfrentando con responsabilidad y con respeto”. Informó que sigue trabajando de manera normal y con la misma intensidad, que se encuentra en su oficina cumpliendo con sus deberes.
“Atiendo temas urgentes importantes de nuestra ciudad, incluso participo en reuniones binacionales de temas de seguridad porque Nogales no se tiene que parar mucho menos y no caer en confrontaciones políticas, trabajemos unidos sin divisiones a favor, de quién más lo necesita y compromiso, expresó Gim.
IMSS >> Bienestar
Gobernadores de Morena se reunieron con Claudia Sheinbaum con motivo de los avances del IMSS-Bienestar
Román Quezada
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con gobernadores de Morena, el jueves 7 de agosto, para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar. La reunión tuvo lugar
alrededor del mediodía en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a los 23 gobernadores y gobernadoras de Morena en el país.
Claudia Sheinbaum compartió una publicación en su cuenta de X, donde confirmó que la reunión fue con motivo de analizar los avances del IMSS-Bienestar.
“La transformación avanza con salud universal, gratuita y de calidad”, escribió la presidenta de México. Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores por avances del IMSS Bienestar Alrededor del mediodía comenzaron a llegar los gobernadores y gobernadoras de Morena a las inmediaciones de Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. El motivo fue revisar los avances del IMSS-Bienestar, para el
cual se organizarán reuniones mensuales con el fin de consolidar el programa. Entre los temas tratados en materia de salud, los gobernadores y la presidenta Claudia Sheinbaum abordaron el abasto de medicamentos y el desarrollo de infraestructura hospitalaria. Cabe mencionar que esta reunión se da a 3 días de la Marcha Nacional por el desabasto de medicinas contra el cáncer en México, convocada el 10 de agosto en varios estados clave como la CDMX.
La transformación avanza con salud universal, gratuita y de calidad”
INE presenta nuevo modelo de credencial para votar con mejor tecnología y mayor seguridad
El Instituto dio a conocer que la producción de las nuevas credenciales para votar comenzará a finales del primer semestre del 2026
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la credencial para votar en territorio nacional y desde el extranjero. La implementación de este nuevo modelo busca alinear la credencial para votar con las mejores prácticas internacionales.
Ante ello, el consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo, recordó que la credencial es la herramienta que permite a la ciudadanía ejercer su derecho al voto, siendo un pilar fundamental de la democracia mexicana.
Producción de las nuevas credenciales
Arturo Castillo dio a conocer que actualmente se lleva a cabo un proceso de licitación para contratar a la nueva empresa encargada de la producción de credenciales. También, resaltó que el nuevo modelo
de la credencial para votar fue aprobado por la Comisión del Registro Federal de Electores y representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.
¿Qué cambios tendrá la nueva credencial para votar?
El nuevo modelo incluye recuadros con micro textos y elementos ópticamente variables, también se remplazan las tintas de seguridad visibles e invisibles con tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas, así como un diseño de seguridad de alta resolución. También las nuevas identificaciones van a mantener como material central
el sustrato “Teslin” u otro material que proporcione las mismas o mejores características. Su durabilidad deberá ser como mínimo de 10 años; así como el poliéster mylar u otro similar que cumpla con las características de recubrimiento para el laminado del documento. Se incluirá un elemento táctil (una muesca o corte especial en el contorno) para facilitar la identificación de la credencial a personas con debilidad visual. Con relación a los elementos de control, se buscará conservar la clave de elector, el número de la credencial y los cuadros para identificar las elecciones federales, locales y extraordinarias.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la credencial para votar en territorio nacional y desde el extranjero.”
Evodio Madero
Resultado: Cruz Azul se despide de la Leagues Cup con un triunfo en penaltis
El equipo celeste se recuperó de la mano de Ignacio Rivero para llegar a los penaltis
Guadalupe Arce
Cruz Azul encontró en su capitán, una vez más, a esa figura que salvó al equipo en momentos de adversidad. Con una anotación digna de otro partido, Ignacio Rivero se vistió de héroe y, tras noventa minutos intensos, sentenció el empate (2-2) ante Colorado. La despedida del equipo de Nicolás Larcamón de la Leagues Cup —competencia que llenó de dudas el proyecto del estratega argentino— terminó con una mínima alegría para sus aficionados, al vencer (5-4) en tanda de penaltis. La Máquina, que comenzó con dudas su andar en el compromiso, supo recuperarse de un
gol tempranero tras un nuevo error de Kevin Mier, que fue aprovechado por el brasileño Rafael Navarro, quien con el marco abierto definió con frialdad (3’).
La anotación del representante de la MLS fue un golpe fuerte para el club mexicano, que con errores infantiles siguió poniendo en riesgo su meta, situación que aprovechó el local para ampliar la ventaja.
En una jugada a balón parado, Cole Bassett mandó un centro al área que la defensa celeste no logró despejar. Maxsø se anticipó a Carlos Rotondi y remató de cabeza para ampliar la ventaja de los Rapids (41’).
Con el segundo gol en contra,
el panorama parecía de pesadilla para Cruz Azul, equipo que con una dosis de fortuna, encontró el gol de descuento de inmediato, luego de un disparo de Willer Ditta que se desvió en Wayne Frederick, dejando sin reacción al arquero Nico Hansen (42’). El gol antes del descanso cambió la cara de los celestes, quienes en el complemento fueron el equipo que más intentó y como recompensa, encontraron el empate gracias a los pies del uruguayo Ignacio Rivero, quien apareció en el área tras una jugada colectiva por derecha y definió con precisión para empatar el partido (78’). En la recta final del compromiso, Cruz Azul se lanzó con todo en búsqueda del triunfo, teniendo varias oportunidades claras frente a la meta estadounidense, pero, para su desgracia, no pudo definir.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Equipo de Priscila Valverde denuncia mensajes de odio; piden respeto tras su segunda nominación en “LCDLFM”
Juan Hernández
El equipo de Priscila Valverde publicó un comunicado en redes sociales para denunciar los mensajes ofensivos que ha recibido la modelo durante su participación en “La casa de los famosos México”. Por segunda semana consecutiva, la exreina de belleza fue nominada por sus compañeros, lo que dividió opiniones en la redes sociales. Aunque muchos le han expresado su total apoyo, otros más se han manifestado a favor de su salida; incluso la han llamado “mueble” y han criticado su apariencia física.
Alicia Villarreal vuelve a la soltería;
la cantante confirma que ya está oficialmente divorciada de Cruz Martínez
La mexicana solicitó la disolución de su matrimonio en 2023 tras una infidelidad por parte del productor
Daniela León
Alicia Villarreal ya es una mujer soltera. La cantante confirmó que su matrimonio con Cruz Martínez fue disuelto de manera oficial, tras más de dos décadas de matrimonio. En entrevista con el programa “Ventaneando”, la intérprete de “Te quedó grande la yegua” explicó que resolución fue dada este pasado 6 de agosto
“Llegamos al fin de un primer ciclo que se tenía que cerrar y concluir bien. Ya podemos decir que uno ya lo concluyó”, dijo.
Alicia, reconoció que, a pesar de sus separación, comparte con Cruz una historia y una familia (son padres de dos niños); sin embargo, tras haberlo denunciado por violencia, aseguró que obtener su libertad era imprescindible: “Era importante llegar a ese punto de lograr mi libertad, necesitaba salir de donde no me había ido bien”, agregó.
Sofía Rivera Torres se sincera sobre el cambio de su cuerpo tras embarazarse: “obviamente se me antoja volver a estar flaca”
Sergio Camacho
Sofía Rivera Torres habló claramente sobre los cambios que ha sufrido su cuerpo a raíz de su embarazo, su hijo Ferrán, fruto de su relación con el también conductor Eduardo Videgaray, tiene poco más de tres meses de nacido, y tras reaparecer en televisión, Sofía generó muchos comentarios y críticas sobre su físico. Sofía admitió días antes de la polémica, que una de las cosas que le han sorprendido es las maravillas que hace y no hace su cuerpo tras el embarazo, se sinceró al decir que recibe todo tipo de mensajes en sus redes y a través de mensajes privados. En algunos de ellos le dicen que se ve muy bien y que “está bajando de peso increíble”, pero también recibe comentarios que le dicen lo contrario, como: “estás hecha una marrana, ya echaste a perder tu cuerpo por siempre”.
Inversión farmacéutica, SCJN y Morena, en La Mañanera de Sheinbaum 7
de agosto 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Sheinbaum
David Kershenobich, secretario de Salud, anunció la inversión de cuatro empresas, tres multinacionales y una nacional, que asciende a más de 12 mil millones de pesos con el fin de expandir su capacidad productiva y tecnológica en México.
Primer proyecto: Boehringer Ingelheim, empresa alemana que cuenta con una de las plantas más grande en México.
Segundo proyecto: Carnot Laboratorios, empresa mexicana que ha concentrado gran parte de su inversión
en México y un gran exportador.
Tercer proyecto: Bayer, empresa alemana que está invirtiendo en la modernización de sus plantas nacional.
Cuarto proyecto: Astrazeneca, empresa británica que se está expandiendo en sus centros de servicio.
“Cierran ciclo con racismo”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “cierra su ciclo con racismo”, al otorgar un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.
Reunión con Arévalo
La presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo anunció que se reunirá la próxima semana con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, al sureste de México.
Michoacán Polo de Desarrollo
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la creación del primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en la entidad, en el municipio de Zinapécuaro, como parte del Plan México.
El mandatario estatal explicó que el parque, el cual se ubicará a cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Morelia, contará con una extensión de 346 hectáreas y con una logística y conectividad a través del ferrocarril de Canadian Pacific Kansas City.