CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4877 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MARIO DELGADO FIRMA ACUERDO PARA SISTEMA DE BACHILLERATO NACIONAL
PUENTES DE ALAMEDA ORIENTE ROMPERÁN MUROS ENTRE CDMX Y EDOMEX
Brugada estuvo presente en el arranque de la construcción de dos puentes que conectan municipios mexiquenses
El secretario de Educación Pública aseguró que este cambio reducirá los índices de deserción y abandono escolar 16
México no respalda la pena de muerte: Sheinbaum
La presidenta de México, dijo que el posicionamiento de su Gobierno es en contra de la pena de muerte, luego de la decisión de Estados Unidos de no pedir esta medida contra los presuntos narcotraficantes mexicanos que se encuentran detenidos en EU
Busca MC reducir multas por verificación vehicular hasta en un 57.1%
La propuesta del Grupo Parlamentario de MC (GPMC), coordinado por el diputado Juan Zepeda, plantea reducir las sanciones por no verificar vehículos a 15 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a mil 697 pesos, casi la mitad de la multa vigente
Román Quezada
Considerando que las multas actuales por no verificar vehículos son excesivas y presentan deficiencias en términos de equidad y eficacia —ya que no abordan las fuentes más contaminantes—, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) propuso reducir dichas sanciones, pasando de hasta 35 a 15 veces el valor diario de la UMA. Esto implica una disminución de tres mil 959 pesos a mil 697
pesos, es decir, una reducción de dos mil 262 pesos (que representa un 57.1 por ciento menos). Al presentar la iniciativa del Grupo Parlamentario de MC (GPMC), coordinado por el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, la legisladora explicó que las sanciones actuales no toman en cuenta el mal estado de las vialidades y afectan principalmente
a ciertos sectores de la población, como los propietarios de vehículos particulares. Asimismo, destacó que el transporte público —que también genera importantes emisiones contaminantes— no está siendo considerado con la misma rigurosidad. Durante una sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, Salinas Reyes subrayó que reducir las multas no significa renunciar a los objetivos ambientales del gobierno estatal. Por el contrario, señaló que es necesario replantear la estrategia para alcanzar las metas de manera integral, justa y sostenible.
La propuesta incluye reformas al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México. Establece que, en caso de que un municipio decida suspender de manera temporal o definitiva la aplicación de infracciones relacionadas con la movilidad, deberá solicitar previamente la autorización del Congreso estatal, presentando una justificación técnica y jurídica.
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR
GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
DIRECTOR
GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Pensión Mujeres Bienestar: Ariadna Montiel llama a registrarse Juan Hernández
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo un llamado a través de redes sociales a las mujeres para inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar. Aviso importante: Si tu apellido comienza con las letras I, J, K, L o M, los miércoles de agosto podrás registrarte a la #PensiónMujeresBienestar, si tienes entre 60 y 64 años. Ubica tu #MóduloBienestar en: https:// gob.mx/bienestar”, escribió en sus redes sociales.
La funcionaria federal detalló que las mujeres que pueden hacerlo son las que tienen entre 60 y 64 años, por lo que las llamó para acudir al módulo del bienestar más cercano, el cual pueden ubicar a través de la página de la Secretaría del Bienestar. La Pensión Mujeres Bienestar es un reconocimiento a las adultas mayores por el trabajo realizado a lo largo de su vida.
García Harfuch anuncia nombramiento en SSPC
Omar García Harfuch hizo un ajuste en la Secretaría de Seguridad con la incorporación de un nuevo funcionario a partir del 1 de agosto
Daniela León
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció que, al inicio de este mes, José Luis Rodríguez Díaz de León, fue designado nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, a través de un mensaje en su cuenta oficial de X. “A partir del 1 de agosto, @Luis_diazdeleon se integró a @SSPCMexico como Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, con su llegada y trabajo en conjunto, fortalecemos las estrategias de Prevención del delito, Seguridad y Protección Civil, para alcanzar una paz duradera”, comentó el titular de
la dependencia. La SSPC informó, en un comunicado, que con este nombramiento se prioriza el desarrollo de políticas públicas para garantizar el bienestar social, el acceso a la educación, la salud, el empleo, la vivienda, el deporte y la cultura, especialmente entre jóvenes y grupos en situación de vulnerabilidad.
Con la llegada de Rodríguez Díaz de León, la subsecretaría coordinará acciones transversales orientadas a construir condiciones de vida dignas que prevengan la violencia desde su origen.
“Con esta incorporación, la Secretaría reafirma su compromiso con una política criminal humanista, que privilegia la prevención, el desarrollo comunitario y la atención a las desigualdades estructurales, como vía para lograr una paz duradera, con pleno respeto a los derechos humanos”, indicó la SSPC.
Diputado del PAN propone endurecer penas por invasión de inmuebles
La iniciativa de Diego Garrido contempla agravantes como violencia, usurpación de identidad y afectación a adultos mayores o zonas protegidas
Camacho
El diputado local del PAN, Diego Garrido presentó una iniciativa para castigar con hasta 34 años de prisión el delito de despojo. Durante la Comisión Permanente de este día en el Congreso de la Ciudad de México, el legislador propuso modificar los artículos 237 y 238 del Código Penal local para imponer de seis a 12 años de cárcel y una multa de 200 a 600 unidades de medida y actualización a quien, por medio de violencia física o moral, o por engaño ocupe un inmueble ajeno.
Además de la peña señalada, se castigaría con 11 a 22 años de prisión a quien cometa
un despojo en pandilla, contra personas mayores, en áreas catalogadas, cuando se usurpe la identidad del propietario o cuando participe algún servidor público, entre otras agravantes.
La iniciativa, que fue turnada a comisiones para su análisis, señala que el aumentar las penas y dar una correcta y efectiva difusión, da un mensaje a la sociedad y a los delincuentes de la gravedad de cometer el ilícito y que el sistema de justicia está dispuesto a realizar acciones efectivas para erradicar las conductas, más cuando se realizan contra grupos vulnerables, en especial hacía los adultos mayores. Por otro lado, revisando las estadísticas, se puede inferir que el delito de despojo no afecta a las clases que tienen más recursos económicos, afecta principalmente a las clases sociales más desprotegidas y segmentos de la población más vulnerables y susceptibles de no
En las demarcaciones en donde se comete más el despojo son Gustavo. A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa”
poder acceder a la justicia.
“En las demarcaciones en donde se comete más el despojo son Gustavo. A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa, y son en estas zonas donde más se aglomeran los sectores sociales más desfavorecidos y con menor capacidad económica. El despojo afecta a los que menos tienen la posibilidad de acreditar propiedad o quienes no tienen recursos para acudir a una defensa jurídica adecuada. El aumentar las penas para los invasores es un mensaje para los segmentos poblacionales mayoritarios de que la justicia es para todos y que el patrimonio que generaron con el trabajo de años es defendido por el Estado”, señala la propuesta.
Sergio
Estado de México está listo para implementar CURP Biométrica
El Secretario
General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares conmemora el 164 aniversario del Registro Civil en la entidad
Evodio Madero
Como parte de la transformación que vive el Registro Civil para hacerlo más humano, justo y cercano, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno informó que el Estado de México está listo para la implementación de la CURP Biométrica.
“Así nos lo ha instruido la Gobernadora, así se lo ha planteado a la propia Presidenta de la República,
que seamos ejemplo de cómo esta figura, este nuevo mecanismo de identidad sirva como la gran llave para acceder a otros servicios, a otros programas”, señaló Horacio
Duarte Olivares, Secretario
General de Gobierno
durante la Conmemoración del 164 aniversario del Registro Civil en la entidad.
En el evento, donde se reconoció la trayectoria de integrantes del Registro Civil del EdoMéx, Horacio Duarte Olivares celebró la transformación de la institución, su sentido social, vigencia,
Seamos
ejemplo de que este nuevo mecanismo de identidad sirva como la gran llave para acceder a otros servicios”
utilidad y de justicia. “Revisando y escuchando las cifras de lo que hace el Registro Civil, sin duda es una institución progresista, que reconoce derechos y en el respeto a la identidad se permite el nuevo ejercicio de derechos de las personas”, ahondó el Secretario
General de Gobierno. Jesús George Zamora, Consejero Jurídico indicó que
el Registro Civil del EdoMéx ha innovado sus servicios con una visión incluyente mediante la entrega de actas en sistema braille y la atención en lenguas indígenas; la certificación por primera vez de servidoras y servidores públicos como hablantes de lengua otomí y la realización de 473 trámites de cambio de identidad de género.
¡ME MEREZCO MÁS!
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
¿Con qué pagaste, Andy?
Por más que Andrés Manuel “Andy” López Obrador Beltrán haya intentado justificarse con una carta que difundió el martes pasado, lo único que logró fue evidenciar aún más los privilegios que lo rodean y la desconexión absoluta entre su realidad y la del mexicano promedio
Eduardo Ruiz-Healy
Su viaje a Japón no sería tema si fuera un ciudadano cualquiera. Pero no lo es. Es hijo de Andrés Manuel López Obrador, quien presume vivir de su pensión del ISSSTE (unos 160,000 pesos mensuales), no tener tarjeta de crédito, ni más de 200 pesos en la cartera. A diferencia de él, Andy no tiene trayectoria laboral conocida ni ha hecho pública una sola fuente de
ingresos. Aun así, en Tokio desayunó en el Hotel Okura y compró en Prada. La carta, dirigida a militantes de Morena y a la opinión pública, recurre al mismo tono de su papá: victimismo, superioridad moral y una supuesta austeridad que se desmorona frente a las imágenes del viaje. Dice que se fue de vacaciones tras “jornadas extenuantes de trabajo” y
que todo lo pagó con recursos propios. Pero no presenta una sola prueba, ni facturas, ni recibos, ni fechas. Asegura haber pagado 7,500 pesos por noche en hoteles y haber viajado en vuelos comerciales. No aclara cuántos días estuvo, en qué hoteles se hospedó, si viajó en clase turista o si alguien lo acompañó. Pero sí deja claro que el dinero salió de su bolsillo. ¿De cuál bolsillo? Nunca ha tenido un empleo remunerado. No hay transparencia. Y cuando no hay transparencia, lo que queda es sospecha. Mientras tanto, millones de mexicanos trabajan 48 o más horas a la semana — muchos sin seguridad social— y apenas pueden pagarse unos días de descanso. Según datos del INEGI de julio de 2025, más del 50% de la población ocupada lo hace en condiciones de informalidad. La ley garantiza 12 días de vacaciones tras un año de trabajo, pero 54% de los trabajadores no tienen acceso a ese derecho. Bajo estas condiciones, ¿quién se traga el cuento de las “jornadas extenuantes” de alguien que ni realiza trabajo físico, ni manual, ni remotamente desgastante como funcionario partidista? A eso se suman las imágenes: el Hotel Okura es uno de los más lujosos de Japón y los productos en Prada no bajan de 20,000 pesos. Aunque Andy minimice el costo de su viaje, la
Sheinbaum se reúne con Stephen Schwarzman, director de Blackstone
Blackstone es una de las firmas de inversión alternativa más grandes del mundo
Evodio Madero
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este miércoles en Palacio Nacional al director ejecutivo y cofundador de Blackstone, Stephen A. Schwarzman. Acompañada de su equipo, la titular del Ejecutivo federal afirmó que “la firma ampliará las inversiones en México”. Stephen A. Schwarzman es presidente, director ejecutivo y cofundador de Blackstone, una de las firmas de inversión alternativa más grandes del mundo. De acuerdo con Blackstone, la firma ha establecido negocios de inversión líderes en diversas clases de activos, incluyendo capital privado, donde es líder mundial en adquisiciones tradicionales, capital de crecimiento, situaciones especiales e inversión secundaria.
realidad lo contradice. Un desayuno en el Okura, una bolsa en Prada, traslados privados en Tokio… cada detalle suma. Y si todo eso fue pagado con “recursos propios”, lo mínimo que puede exigirse es que diga cuáles son esos recursos y de dónde vienen. En su carta, repite el lema de su papá: “no mentir, no robar, no traicionar”. Pero AMLO sí mintió —al prometer que regresaría el Ejército a los cuarteles y no hacerlo— y sí traicionó —al desaparecer fideicomisos y organismos autónomos que prometió respetar—. Hasta ahora, eso sí, no se le ha demostrado que haya robado, pero la pureza ética que ambos pregonan simplemente no existe. El problema no es el viaje. El problema es la mentira disfrazada de justificación. Es la falta de respeto a los millones de mexicanos que sí trabajan, que se esfuerzan y que no pueden darse el lujo de “desconectarse” en Tokio. La carta no aclara nada. Solo confirma lo que muchos ya sabemos: que el discurso de la “justa medianía” es bueno para los demás, pero nunca para los hijos del poder.
Incendio forestal en Francia supera el tamaño de todo París; llamas avanzan sin control pese a trabajos para extinguirlo
Dalia Quintana
Un incendio forestal, el más grande que se haya registrado en Francia en varios años, se extendía rápidamente el miércoles en una región mediterránea cerca de España después de dejar un muerto y varios heridos, informaron las autoridades. El fuego ya consumió una superficie más grande que la de París y el ejército asiste en las labores de contención. El primer ministro francés François Bayrou aseguró que se trata de un “desastre de una magnitud sin precedentes” en la región. Más de dos mil 100 bomberos y varios aviones cisterna combatían el incendio, el cual comenzó la tarde del martes en la localidad de Ribaute, en la región de Aude, una zona rural y boscosa que alberga viñedos.
Vladimir Putin se reúne con enviado de la Casa Blanca
Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, no tenía experiencia diplomática previa antes de formar parte de la administración Trump
Dalia Quintana
Tan sólo dos días antes del plazo fijado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para que las nuevas sanciones económicas hacia la economía rusa entren en vigor, Vladimir Putin, el mandatario ruso, recibió al enviado especial de la Casa Blanca en el Kremlin. La reunión de tres horas entre Steve Witkoff, designado por
Washington para representar los intereses del presidente, y el líder ruso fue calificada como “útil y productiva” por el Kremlin mientras que el residente de la Casa Blanca celebró los resultados de la reunión y aseguró que estos serían informados a sus aliados europeos.
“Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de tener una reunión altamente productiva con el presidente ruso Vladimir Putin. ¡Se logró un gran progreso! Después, informé a algunos de nuestros aliados europeos. Todos están de acuerdo con que esta
guerra debe llegar a su fin, y nosotros trabajaremos para ello en los días y semanas que vienen”, escribió el presidente Trump en su red social.
Pese a las loas que llegan tanto desde Moscú como de Washington, ninguno de los involucrados ha dado detalles sobre lo alcanzado en la reunión. La Campana, medio ruso independiente, reportó que el Kremlin propuso un moratorio a los ataques aéreos entre Rusia y Ucrania; una propuesta ya comentada en una reunión con el presidente bielorruso y que funcionaría como una concesión ante la exigencia estadounidense de un cese al fuego total.
Sheinbaum habla sobre la decisión de EE.UU. de no pedir
pena>> de muerte contra dos
presuntos narcotraficantes mexicanos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que el posicionamiento de su Gobierno es en contra de la pena de muerte, luego de la reciente decisión de Estados Unidos de no pedir esta medida contra los presuntos narcotraficantes mexicanos Ismael “el Mayo” Zambada y Rafael Caro Quintero, quienes se encuentran detenidos en EU
a Estados Unidos en febrero de este año fuera de un proceso formal de extradición, bajo el argumento de que su envío respondía a cuestiones de seguridad nacional, de acuerdo con autoridades mexicanas. Por otro lado, Ismael Zambada fue presuntamente secuestrado por Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de “Los Chapitos”, célula del Cártel de Sinaloa, y ambos se entregaron a las autoridades estadounidenses en julio de 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este miércoles que, México se opone categóricamente a la pena de muerte, independientemente del delito que hayan cometido los imputados. Así lo expresó durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, luego de que la Fiscalía de Estados Unidos anunció que desistirá de solicitar la pena capital para los capos mexicanos Ismael “El Mayo” Zambada, Vicente Carrillo Fuentes alias “El Viceroy” y Rafael Caro Quintero.
“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito. No es algo con lo que coincidimos”, declaró Sheinbaum. Subrayó que esta postura no responde a razones personales, sino que es parte de la política del Estado mexicano: “En cualquier sentido, cuando no hay pena de muerte, es parte de la política mexicana, no es un asunto personal”.
La mandataria explicó que, en cumplimiento de los tratados internacionales, México exige reciprocidad en materia legal al autorizar la extradición de presuntos delincuentes, lo que incluye el compromiso de que no se les aplique la pena capital. “En el caso de otras formas de deportación y demás, lo que busca México es que haya esta reciprocidad con nuestras leyes”, precisó. Vicente Carrillo Fuentes y Rafael Caro Quintero fueron trasladados
Cuestionada sobre la posibilidad de que los tres capos estén negociando un acuerdo con el gobierno estadounidense, Sheinbaum afirmó que no existe información al respecto. “No tenemos ninguna información que lleve a un tipo de acuerdo. Pero además, son decisiones del gobierno de Estados Unidos”, concluyó.
Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito. No es algo con lo que coincidimos”
Mauricio Salomón
Mario Delgado firma acuerdo para creación del
Sistema de Bachillerato Nacional>>
entra en vigor este ciclo escolar 2025-2026
Delgado Carrillo afirmó que la SEP es responsable de garantizar que las y los jóvenes del país ejerzan su derecho a la educación en todos los niveles de enseñanza.”
El secretario de Educación Pública aseguró que este cambio reducirá los índices de deserción y abandono escolar
Román Quezada
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, acompañado por las y los titulares de las 32 autoridades educativas del país, firmó el Acuerdo Secretaria por el que se crea el Sistema de Bachillerato Nacional (SNB), el cual entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026 a nivel nacional. Como parte de los trabajos de la LXIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), señaló que la reforma a la educación media superior, permitirá alcanzar una cobertura nacional del 85 por ciento para el año 2030. Delgado Carrillo afirmó que la SEP es responsable de garantizar que las y los jóvenes del país ejerzan su derecho a la educación en todos los niveles de enseñanza. Y aseguró que este cambio de paradigma reducirá los índices de deserción y abandono escolar, y permitirá que más estudiantes continúen en el sistema educativo en el nivel superior. “El Sistema Educativo no puede aislarse de lo que pasa con las tecnologías de la información; la oferta educativa la estamos adecuando para que coincida con el mapa de actividades regionales del país y para que, al concluir sus estudios de bachillerato ingresen a la licenciatura o se incorporen a los sectores productivos”, subrayó. El titular de la SEP recalcó que el objetivo es formar ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con su comunidad, con sentido humanista y valores; generar movilidad entre los niveles educativos y asegurar el desarrollo integral de las y los jóvenes.
“Nosotros apostamos a que al recibir los dos certificados —el de conclusión de estudios y el certificado técnico avalado por una institución de educación superior—, sea más fácil vincularse con la educación superior, porque tendrán los conocimientos y habilidades que requerirán en los estudios de licenciatura”, indicó.
La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, presentó el calendario escolar 2025-2026, durante el cual se fortalecerán las estrategias Vida saludable, vive feliz y Prevención de las adicciones. Informó que, en coordinación con el Instituto de Salud y la Unicef, se realizará un estudio en 350 escuelas para analizar el impacto de la alimentación en la salud del alumnado. Anunció que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, próximamente se organizará en el Zócalo capitalino un gran concierto de coros escolares. Asimismo, informó que la Subsecretaría a su cargo se suma a la estrategia nacional de prevención del embarazo en niñas, al advertir que, en México, diariamente 22 niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres.
Puentes de Alameda Oriente romperán muros entre CDMX y Edomex
Brugada estuvo presente en el arranque de la construcción de dos puentes que conectan municipios mexiquenses, como Nezahualcóyotl y Ecatepec con la Ciudad de México
Sergio Camacho
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), estuvo presente en el banderazo de arranque a las obras de construcción de los puentes vehiculares de la Alameda Oriente, que conectarán a la capital del país con el Estado de México.
Al asistir como invitada de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, la titular del Ejecutivo local afirmó que la zona oriente del Estado de México y la capital del país representa el centro de la metrópoli del Valle de México, de ahí la importancia, porque permite unir territorios y proyectos, con el objetivo de
garantizar justicia territorial a miles de habitantes de esta área conurbada.
“Es un puente que va no sólo a unir territorios, va a unir familias, va a unir esperanzas, va a unir proyectos, trabajo; va a unificar a la población en su quehacer cotidiano, que es atravesar estas fronteras administrativas que dividen a nuestros pueblos, el puente que se va a construir rompe con esos muros invisibles que dividen a la Ciudad de México del Estado de México”, señaló Brugada Molina.
La mandataria capitalina destacó el compromiso de su Gobierno para continuar apoyando proyectos de movilidad para el área metropolitana, como el subsidio al Metro, ya que la mitad de usuarios de este medio de transporte provienen del Estado de México.
REVISTA MILED
Leagues Cup 2025: Inter Miami, sin Messi, elimina a Pumas
Los Pumas de la UNAM regresarán a casa luego de caer en su último partido de la fase regular de la Leagues Cup ante el Inter Miami
Guadalupe Arce
El Inter Miami aseguró su pase a los cuartos de final de la Leagues Cup derrotando a los Pumas de la UNAM. El cuadro universitario necesitaba de la victoria y una combinación de resultados para aspirar a la siguiente fase, pero ahora regresarán a casa con una marca de una victoria, un empate y una derrota. Sin la presencia del argentino Lionel Messi por lesión, la carga del Inter Miami recaía en su nuevo refuerzo, Rodrigo de Paul, quien se estrenó con el equipo durante la Leagues Cup. Pumas se tiró al ataque desde el inicio, conscientes de la
necesidad de los tres puntos con Jorge Ruvalcaba teniendo algunas oportunidades que se convirtieron solo en sustos para el arco del cuadro de Florida.
Con los primeros 30 minutos de juego, Pumas dejó escapar oportunidades y el Inter Miami iba ganando terreno comenzando a equilibrar el dominio de la pelota.
Pero Ruvalcaba enfriaría al cuadro de la MLS en el minuto 33 consiguiendo el primer gol para los Pumas con un remate con la derecha desde el centro del área, un resultado que, en ese momento, ponía a los felinos en zona de calificación a los cuartos de final. El Inter Miami no se tiró para atrás y trato de mantener el estilo que les permitió equilibrar las acciones. A un minuto del final del primer tiempo
recibieron su recompensa y Rodrigo de Paul logró su primera anotación con el cuadro de Florida gracias a un remante de derecha desde el centro del área. Desde las gradas, Lionel Messi se emocionaba ante el empate de ese momento.
un golpe duro para Pumas. Apenas en el minuto 46 Luis Suárez puso el 2-1. La anotación fue revisada en el VAR y se anuló al considerar que el jugador estaba en posición fuera de juego.
Alicia Villarreal sale en defensa del “Chicharito”
Hernández; “somos una sociedad muy sensible”...
La intérprete de “Te quedó grande la yegua” también habló del proceso que emprendió contra su expareja por violencia doméstica
Dalia Quintana
Alicia Villarreal salió en denfensa de Javier “Chicharito” Hernández tras las críticas que el futbolista ha recibido por sus más recientes videos. El jugador de Las Chivas se convirtió en tendencia en las redes sociales hace unos días, cuando publicó varios clips en los que hacía un llamado a las mujeres “dejarse guíar” por
el género masculino, un pensamiento que ha intentado erradicarse de la conciencia social. Ahora, la intérprete de “Te quedó grande la yegua” pidió al público no juzgar tan duro al delantero mexicano; incluso, aplaudió la valentía de Hernández por hablar en una época en la que todo es censurable.
Marilyn Manson si estará en SLP: Estas serían las canciones de su concierto en la Fenapo 2025 Sergio Camacho
Facundo se
compromete con su novia Delia García
El conductor se casará por segunda ocasión y comparte fotos del feliz momento
Daniela
León
Facundo se casará por segunda ocasión, ya le dio el anillo a su novia Delia García, a quien conoció cuando ambos formaron parte del reality “La Isla”, en 2016, y luego de que se separa de Esmeralda Palacios, su primera esposa, con quien estuvo casado por 12 años y tuvieron dos hijos. El conductor de 47 años, que actualmente está encerrado en “La casa
Marilyn Manson promete una noche intensa en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 y este día lleno de expectativas el artista estadounidense incluirá en su presentación canciones históricas en el mundo del rock y que representan su legado. Este 10 de agosto, Marilyn Manson llegará por primera vez a San Luis Potosí para prender el Teatro del Pueblo con toda su oscuridad y energía. Prepárate para una noche intensa, porque te contamos qué rolas podrían sonar en su show en la Fenapo.Canciones que Marilyn Manson cantará en la Fenapo; Nod if you Understand, Disposable Teens, Angel with the Scabbed Wings, Tourniquet, Meet me in Purgatory, This is the New Shit, Death is not a Costume, Raise the Red Flag, mOBSCENE, Great Big White World, The Dope Show. As Sick as the Secrets Within, Sweet Dreams, The Beautiful People, One Assassination Under God ,Coma White
de los famosos México”, compartió la noticia con sus compañeros del reality, y a la par, se hizo oficial en las redes de él y de su novia Delia, de 35 años; en románticas fotos,
la pareja mostró lo enamorados que están y ambos se dedicaron emotivos mensajes tras ocho años de relación.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com
Visítanos en:
Resumen de la Mañanera del Pueblo Miércoles 6 de agosto de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum
Personas trabajadoras de apps afiliadas al IMSS
Del 1 al 31 de julio, un millón 291 mil 365 personas trabajadoras de plataformas digitales, se afiliaron ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); de ellas, un millón 46 mil 237 corresponden a registros únicos, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Detienen a Luis García Villagrán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la detención de Luis García Villagrán, quien era coordinador del Centro de Dignificación Humana, se dio
debido a que desde la Fiscalía General de la República (FGR) había una orden aprehensión por tráfico de personas.
Arbitra mexicana
La presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo condenó las amenazas de muerte contra la árbitra mexicana Katia Itzel García, luego de participar en la Leagues Cup 2025. “Vamos a entrar
en contacto con ella para ver si requiere un apoyo. Uno puede estar a favor o en contra de un arbitraje, pero de ahí a una crítica por ser mujer, en eso sí estamos totalmente en contra”,resaltó la presidenta.
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria resaltó que, para una mujer, es prácticamente una hazaña llegar a ser árbitra, ya que se tiene que ser tres veces mejor que un hombre para lograr ser reconocida.
Sheinbaum Pardo resaltó que su postura es en contra de toda crítica hacia Katia Itzel García, asociada a su condición de mujer.