México Vive
Por: Mariana Arteaga Cortéz y Georgina Cabrera Sánchez.
Mariana Arteaga Cortéz Originaria de la Ciudad de México. Licenciada en Derecho por la Universidad Mexicana, Maestra en Derecho Procesal Penal y Especialista en Juicios Orales por el Centro de Estudios Superior en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, cuenta con mas de 18 años de experiencia en litigios de carácter Laboral, Civil, Familiar, Mercantil, Corporativo, Migratorio, Internacional, Aeronáutico y gestoría en dependencias gubernamentales. Es miembro fundador de la Revista MEXICO VIVE.
Infancias transgénero
y su paso sigiloso por el sistem mexicano Georgina Cabrera Sánchez Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle Cuernavaca, Maestra en Derecho Constitucional y Amparo por la Barra de Abogados. Actualmente es asesora parlamentaria en el Senado de la República. Fungió como Coordinadora de Asesores en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y en el Senado de la República durante la LXII Legislatura como Asesora de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano. Ha prestado servicios de asesoría en materia electoral para partidos políticos y ha sido docente civil de la materia de Derecho Financiero en el Heroico Colegio Militar. 16
NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2021
E
n la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo cuarto párrafo ocho, el cuál fue adicionado y publicado en el DOF de fecha 17 de junio de 2014, y que a la letra dice:
“Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. El Estado garantizará el cumplimiento de estos derechos. La autoridad competente expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento.” Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (DOF, CPEUM, 2021).. Se comienza a abrir la puerta al término “identidad”, en ese entonces ni siquiera pasaba por las mentes de muchos lo que se venía preparando en un futuro que hoy en día ya nos ha alcanzado. Con frecuencia y constantemente los medios de comunicación, los libros